You are on page 1of 3
8 OBJETIVOS, — Verificar el comportamiento del voltaje sobre el resistor en un circuito RL serie excitado por un yoltaje constante, Comprobar la relacién de la constante de tiempo con la inductancia y con la resistencia, UCTANCIA - I FUNDAMENTO TEORICO, Sea el circuito de la Figura 1 que ha permanecido como se muestra por mucho tiempo. Si en r= O el conmutador S se pasa de la posicién 1 a la 2, se cumplird que Vevg+v, a) ycomo aO,IR) Bde Figura 1 CRE RY | Eats, @ do Rat entonces, vr G) diy “ dt ecuacidn diferencial cuya solucin es : 5) ) ¢ donde : (6) luego, el voltaje sobre el resistor sube desde cero hasta Fy 7, conocida como constante de tempor puede interpretarse como el tiempo n que ese voltaje Mega a 0.6321, Si el voltaje sobre el resistor es I'y en = 0" el conmutador se re jon 1, se cumplicé que gresa a la po Oa vg ty, avy Me o Rad obien, dig ® dt ccuacién diferencial cuya soluci : oe ) lug cl voltaje sobre el resistor baja desde V’ hasta cero, ; i Escaneado con CamScanner secutador S pueden reemplazarse por un generador de funciones que entregue una se ccundo entre 0 y ¥; de esa manera, el voltaje sobre el resistor se hace periddico ‘swiiado con un osciloscopio. Sin embargo, la resistencia de salida del generador de fu ‘considerable. Por otra parte, los inductores, que se construyen generalmente de al resentan una resistencia 6hmica no siempre despreciable. 7 fh Figura 2 se tiene un circuito que emplea un generador de fissiones, con su resistencia de salida, R,, mostrada explicitamente. Dil mismo modo se muestra la resistencia Shmica del inductor. Ry. Silks resistencias presentes se reiinen en una resistencia total, R=R, +R, + R, el circuito es similar al de la Figura 1; por tanto, élanilisis realizado para aquel caso es vilido para éste, siempre que sesustituya R por Rr. Enconsecuencia, las ecuaciones (5) y (9) dan el voltaje sobre Rr. pero Luego, para la subida se tendri Ypara la bajada, Stando r , en ambos casos, dada por la ecuacion (10). PROCEDIMIENTO. 1. Obtener del generador de funciones ‘re 0.001] y +6.00[V}. = sco ee x CAT TA SEY 2. Montar el circuito de la Figura 3. jue oscil ent na sefial cuadrada con una frecuencia de 400[H7 ¥ +1 como sefial de disparo, nivel de disparo bi canal 2 y deshabilitar el canal 1. pillar care cin é Escaneado con CamScanner [ost {| a0 e tlt} Re OAT] | GND ee GND Figura 3 + reen funcidn del tiempo, 4. Llenar ta Tabla 1 de la Hoja de Datos midiendo con el osciloscopio el voltaje sobre el resistor para diferentes instantes de tiempo en ef tramo de subida, tomando como tiempo cero el instante en que comienza este tram, de manera similar a como se hizo en el tema CAPACITANCIA (pagina 16) pero extableciendo el factor de escala horizontal del canal 2 en S0.0{ qs] 5. Cambiar la pendiente de disparo a negativa para observar el tramo de baj forma similar a fa Tabla 1 + Relacion entre zy L. 6. La consiante de tiempo, +, se medira en el voltaje sobre el resistor de maner 7 hizo en el tema CAPACITANCIA (piginas 16 y 17) pero estableciendo el factor de escals ae del canal 2 en 25.0[js]. Ademis, en este caso, el voltaje final del tramo de subida depende : . componentes del circuito. y. pata medir ese voltaje, se debe seleccionar momentincamente va y utilizar un cursor. Lugo, la medida obtenida debe multiplicarse Por tema CAPACITANCIA. Llenar la Tabla 3 manteniendo R constante ¥ je menor inductancia, hasta un valor nominal de 27{mHl]. Pare final de la su pendiente de disparo ne! proceder como en el tem iando el inductor por otros d inductor es necesario medir el voltaje © Relacion entre ¢ y Rr ‘al y Henar fa Tabla 4 manteniendo L constante y cambiando ef resieF Juctor origin: ES 1 de 2.2[ KO]. Para cada resistor es neces" yor resistencia, subi 7. Reponer el in de may 1 otros ‘ Pm gr ot voltae final de hasta un valor HoH medi PRATAMIENTO DE DATOS jp on funcidn del tiempo, ‘i cto 1. Mediante um anilisis de regresion de la Tabla 2 de la Hoja de Datos, determinar ta reli a Escaneado con CamScanner

You might also like