You are on page 1of 3
Universidad Nacional de Villa Maria Instituto de Ciencias Sociales Programa Analitico de Estadistica para las Carreras de Ciencias Econémicas Coordinador de Carrera: Cdra. Cecilia Conci. Docente Responsable: Lic. José M. Vargas. Docentes a cargo del Dictado: Cdr. Raal Massa , Lic. José M. Vargas. Namero de horas: 96. ‘Objetivos de Ia materia: Desarrollar las nociones basicas de la estadistica descriptiva y sus aplicaciones a las ciencias econémicas. Proveer de las técnicas minimas necesarias para la resolucion de problemas aplicados. Metodologia: Para el desarrollo de la materia se dispone de 6 horas semanales en 3 clases tedrico pricticas, mas horas de consulta, Se toman dos examenes parciales, un recuperatorio y un examen final obligatorio. Contenidos: 1. Introduccion. {Qué es la estadistica? La estadistica moderna y sus aplicaciones a la administracion. 2, Recoleccién de datos. Obtencién de datos mediante encuesta. Tipos de muestras. Extraccién de la muestra aleatoria simple Preparacion de los datos 3. Presentacién de datos numéricos en tablas y diagramas. Clasificacion ordenada y el diagrama de tallo y hojas, Tabulacién de los datos numéricos: Distribucion de frecuencias. Graficacién de datos numéricos: El histograma y el poligono. Distribuciones acumulativas y poligonos acumulativos. —Thilbaat> |. Resumen y descripcién de datos numéricos. Medidas de tendencia central. ‘Medidas de la variacion. Forma. Resumen de cinco numeros. Cilculo de medidas descriptivas para datos agrupados y sin agrupar . Probabilidad basica. Probabilidad objetiva y subjetiva. La probabilidad como medida de chances. Probabilidad marginal simple. Probabilidad conjunta. Regla de adici6n, Probabilidad condicional ¢ independencia estadistica. Regla de la multiplicacion. Teorema de Bayes. Técnicas de conteo. . Distribuciones discretas. Distribucion de probabilidades de una variable aleatoria discreta Valor esperado. Distribucién binomial Distribucién de Poisson. . La distribucién normal. Variables aleatorias continuas. La funcién densidad de probabilidad. La distribucién normal Aplicaciones. ‘Analisis de la suposicion de normalidad ‘Aproximacién normal a las distribuciones binomial y de Poisson Distribucién de muestreo de la media. Distribucién de muestreo de la media Teorema central del limite Muestreo de poblaciones finitas _filiese 9, Estimacion puntual y de intervalo de la media. Estimacién de intervalo para la media, ox conocida. Estimacién de intervalo para la media, ox desconocida. Determinacién del tamafio de la muestra para la media. Estimacion y determinacion del tamafio de muestra para poblaciones finitas. 10. Regresién lineal simple y corre! Diagrama de dispersion. Modelos de regresion. Ecuacién de regresion lineal simple. Error estandar de estimacion Mediciones de variacién en regresién. Correlaci6n. Suposiciones de regresién y correlacién. Analisis residual 11. Series de Tiempo. Modelo multiplicativo cla ‘Ajuste de tendencia por minimos cuadrados Suavizado por promedios méviles. indices estacionales Analisis de residuos. Bibliografia basica. Berenson, Mark/ Levine; Estadistica Basica en Administracién y Economia, 6ta. ed. Mendenhall/Rainmuth; Estadistica para Administracion y Economia. Stivenson, William J.; Estadistica para Administracién y Economia Chao, Lincoln; Estadistica para las Ciencias Administrativas; 3ra. ed. Hopkins/ Hopkins/ Glass; Estadistica Basica, 3ra ed Canavos, G.; Probabilidad y Estadistica. av aeNe

You might also like