You are on page 1of 13
0 Deteccion de Fallas en Rodamientos COIMG a través del Andlisis de Vibraciones Por: MSc. Abraham J. Gassén Primera Seiad fegreeehreen teieiee 2 agossan@@edimea.com 1. Introduccion En analisis de vibraciones representa la técnica mas importante para la deteccién temprana de fallas en rodamientos que atin se encuentran operativos dentro de maquinas rotativas. La técnica es tan eficaz, que a través de ella se puede identificar incluso cual de los componentes que conforman al rodamiento en estudio presenta el problema, es decir, sila falla es en el camino de rodadura de la pista interna o pista externa, elementos rodantes 0 en la jaula. En el presente articulo se ilustrara la forma de como detectar la falla de un rodamiento: especificamente a través del analisis de los ESPECTROS DE FRECUENCIA Vs AMPLITUD, adquiridos de una maquina rotativa por medio de un colector-analizador de vibraciones. Para ello se plasman diversos casos reales donde después de detectado el problema se desmonta el rodamiento para su respectivo andlisis de falla 2. Fundamentos Tesricos Los rodamientos (también denominados cojinetes de elementos rodantes) son componentes de maquinas utilizados para guiar el movimiento giratorio de un eje ylo alojamiento, disminuir la friccién y soportar las cargas aplicadas segiin sea el caso. Existen gran variedad de rodamientos, sin embargo, la mayoria estan conformados por una pista interna, una pista externa, elementos rodantes y una jaula ci rie on Contactos: agassanfbedimca.com / esmeagoamail com! logsea@esinca com vwrwredimea.com 0 Deteccion de Fallas en Rodamientos COIMG a través del Andlisis de Vibraciones ——— OT ___ Por: MSc, Abraham J. Gassdn Primera itaiieys tow stieeena sgssonocdnea com igura N° 1. Componentes de un rodamiento Rot Rigido de Bole Rodamionto de RosilloCilindrico Pista exens he <= Elemento Pista ntarna Rodante Elemento Rodante Suis Pista veterna Li La superficie sobre la cual giran los elementos rodantes se denomina "superficie de la pista” 0 “camino de rodadura” y la carga que acta en el rodamiento es soportada tanto por los elementos rodantes como por esta superficie de contacto. Por tanto todos los rodamientos, independientemente sea su condicién de operacion, tienen una vida util limitada. Esto se debe a que las cargas ciclicas que actuan constantemente sobre las superficies de las pistas y los elementos rodantes causan el descascarillado de las superficies en cuestion, falla la cual se cataloga como fatiga Figura N° 2. Superfic pista interna de un rodamiento con fatia <_ > Descascarillado producto de la Fatiga del metal fantenimiento CA, Contactos anassanfedincacom /aasenun con eackeateeines any rae Dor SSSI vwrwredimea.com 0 Deteccion de Fallas en Rodamientos COIMG a través del Andlisis de Vibraciones Por: MSc. Abraham J. Gassén Primera Seiad fegreeehreen teieiee 2 agossan@@edimea.com Debido a este fenémeno, la vida util de un rodamiento se define usualmente en términos del numero total de revoluciones que un rodamiento puede ejecutar antes de que se presente la fatiga de las pistas o de los elementos rodantes Otros mecanismos de fallas en los rodamientos, son atribuibles a problemas tales como desgaste abrasivo, corrosién, fractura, Indentacién, entre otros. Sin embargo, estos problemas son usualmente consecuencia de una mala instalacién, lubricacion inapropiada, entradas de contaminantes, sobrecargas, inadecuado ajuste o incorrecta seleccién del rodamiento. Independientemente sea el mecanismo de falla, en su gran mayoria el andlisis de vibraciones logra identificar un problema general en el rodamiento en servicio, incluso cuando la falla se encuentra en su etapa inicial, sin la necesidad de desmontaje previos. Esta técnica del Mantenimiento Predictivo tiene como principal objetivo asegurar el correcto funcionamiento de los equipos rotativos a través de la vigilancia continua de sus niveles de vibracién, siendo estos ultimos, los indicadores de su condicion. Figura N° 3. Colector-Analizador de vibraciones Las mediciones de vibracion en los equipos rotativos se adquieren a través de un computador colector y analizador de vibraciones (ver figura N° 3), el cual se conecta por medio de un sensor a los puntos de toma de datos previamente seleccionado. Los resultados de estas mediciones son por lo general graficos de: Niveles Globales de Genito de Desarrollo en Ingenieria Ge Mantenimiento CA Contactos: agassanf@edimea.com / esimeagbamal.com/ fogeageanica com | #88 2813251376 vwrwredimea.com 0 Deteccion de Fallas en Rodamientos COIMG a través del Andlisis de Vibraciones eed FT Por: MSc. Abraham J. Gassén Primera Sor iar ape reine agassan@edimea.com Vibracién, Tiempo Vs. Amplitud de vibracién y Frecuencia Vs. Amplitud de vibracién; los cuales permiten analizer la condicién de la maquinaria En términos vibracionales, existen 4 etapas de fallas identificables en los espectros de Frecuencia Vs Amplitud, las cuales varian a medida que se va incrementando la severidad del dario. Las indicaciones mas tempranas de que existen problemas con los rodamientos aparecen en las frecuencias ultrasénicas y son evaluadas mediante Picos de Energia (9SE) y HFD. (Etapa 1) En la Etapa 2 ligeros defectos del rodamiento comienzan a excitar las frecuencias naturales (Fn) de sus componentes. Esto ocurre predominantemente en un rango de 30.000 a 120.000 CPM. Al final de la etapa 2 aparecen frecuencias de banda lateral alrededor del pico de frecuencia natural En la Etapa 3 aparecen las frecuencias de defectos de los componentes del rodamiento y sus arménicas. Estas frecuencias son: - BPFO: Frecuencia de defecto de la pista externa - _BPFI: Frecuencia de defecto de la pista interna - BSF: Frecuencia de defecto del elemento rodante - FTF: Frecuencia de defecto de la jaula Estas frecuencias son propias de cada rodamiento y se pueden calcular a través de las formulas plasmadas en la figura N° 4. Sin embargo, hoy en dia los softwares de andlisis de vibraciones suelen tener una libreria actualizada la cual permite una vez configurado el rodamiento en estudio visualizar la ubicacién de estas frecuencia de fallas en el espectro de FRECUENCIA Vs. AMPLITUD, facilitando en gran medida el analisis, ant: rie on Contactos: egassan@edimca com / eimea(bamal dom ngeagbesmea com /-# vwrwredimea.com 0 Deteccion de Fallas en Rodamientos COIMG a través del Andlisis de Vibraciones Por: MSc. Abraham J. Gassén Primera Seiad fegreeehreen teieiee 2 agossan@@edimea.com Durante la etapa 4, la amplitud 1XRPM puede crecer y causar el aumento de numerosas arménicas de velocidad de giro. Las frecuencias de defecto del rodamiento comienzan a “desaparecer’, y son reemplazados por un levantamiento del espectro aleatorio, de banda ancha y alta frecuencia. RODAMIENTOS ccd Pave. mech rnee. “MEP (4 Etapas de Falla) 201s "ssi" Parenti) enti sya Precuencias Natursies de Rodamiemosinetindon y Fi | ETAPAY Fs Estructura de Soporte iy (amcor ser neon ro oy (nay 208)

You might also like