You are on page 1of 10
EL ESTADO BENEFACTOR UN PARADIGMA EN CRISIS Ernesto A. Istani Rubén M. Lo Vuolo Eniilio Tenti Fanfani BISMARCK 0 KEYNES: 2Quién es el Culpable? Notas sobre a Crisis de Acumulacién Emesto A. vant Inroducein Es comin asc a exsencia de domingo Esato de star © Estado Benefactor (EB) a aula ta de inter im esl en economia que sind pri Ia Gran Depresidny se coasolid lege dela Segunda Cue Mundi ost esa cepa Keynesian, ‘or supaeso, es lego hablar dst Estado de Bienestae aynsiann y ented por ello afr qe gure et EB en 1a capa Keynesia; fom caacterzaa Po una nob cx psi de cobrurs Mie deeat ex sosener gut cl ES sS- [Brau exitoncs ena etapa keynestana, ya gus esa ai ‘rasen no wrasse usnaslgens pons de pean “En primer lugar, mientras el Heyncsiansmo 0 l Estado Keynesian (ER) signified ua rptra ct Ia copa bea previa la cada de 1950 yuna respucsa a as ess rca rrentes po 6 pres, 1 EB ya Rab desarrollado sus Insdtclons anes de a Gran Deprsi, Segui, ls casas {ue ls anginaron son dents: el EB respond a motive Stones de dole polo soci, mens quel EK Wo iz & ‘determinants de natralonafundamentaletc sons, En eer lugar ments ls insrments pics él EK son Mexibles para pote ser vllzadosanctlcament, las insi- tices del EH estan carsterzadas por sures, ya que ean derechos garatinidotjuSicamenteeincorprados ‘como derechos sagulsdos en la cncienca de a poblacin, {Gant el EK opert ene eap den tversin y la produ cin mint gee EB To hace en el treo dana rd suc qe petende pee el seceso de amptiossxtores {els palace a consumo de bine y serio Port ‘mo, esa quis Sala dferecia ma sascepuble d= pole ‘mica nese que adhere ida a mado de In J. hla dl Stet princpumente eri del EK yen en ‘Seven le isots de rai conservadora que aputan 2 poral se basan mas en un aaque a insttuciones cereals Ul kopnestnismo, gu nl dsmanilaniome del ES. "Ents ext alrmacone, ex aconsabe corona te entiylanamentando ladies de los eonsepios de EB y EX. Posrorment se tealard un ans de a na fara da crisis y dea responsabilidad aibuible tant al Ek como al EB, y ramen se examina slguaseonse- cuctias qe supe ans previ 1. Aspectos conceptatesehistricos Etestado bonefctr Le assibyign prinasis dl ingrsoreere a a denis naa “remoneroiin de oe factors de produc e803 Ins ingrvos penerados en el proceso de profucciéay apo: piaos por os dioreassoloes sociales. La dstibaicn Secundaraoredisibuién es aquella qe resula nego de la ‘educein o aumento que expecmentn los igresos btn fos en I dstbuidn pina en vieud de los ets spi- dos ols dives modabidades de wanserencias ec tual. EL EB consise en un conju de instuclonespabicas sapoestamente sind a clear la calidad de via de la fuera de abajo o def poblcin en su conn ya edit las diferencias sociales ocasonadas po el funcionamicna st mereado. Els opean ene enenn de stb ‘andar de ingresp mediante wanserencas moneras 6 Tecas pensions, pretacoges por desemple o asignaciones Familres) ones (subside a prodacos de consumo b- ‘ico, provisién de benes Grogramas de complementacin Slimenta)y prestacin de servicios (edcst 9 ld). EL fsublecnieata de reguscin protectors dla coniiones eto (igen en fbricas) del medio ambien ode la BISMARCK OKEYNES:(QUEN SELCULENBLE? aL ‘alia de bienesy seviis es finamente oxo instumeno IE, as scones esas de protect social yaexsan en 4a epoca mailval pr se lmiaban ada esac punta Jes a esses oats, plas, amrunas, et. La essen fia los seables esa casi conenelasvda a carg de In glesi Per cl capitals nod cambios sociales que fereravon a necesita do medidas tndientes evar prose. sos drupeion social. Las Leyes de Pobre” en foglatera Sn un ejemplo de medidas de peeccga impulsadss po na ‘monargla preccupaca po ls efectos sociales digregadores Geaionades pore desuoloeapiasa (Piven y Clowar, 1972) (Poly, 1944, pero que teminaon Sendo abliss or el surgneno de ura eva atonal, El avance dl capitalism inplicé ls progresivadosapar itn del coneepo fel paimorial de Fesponsbiad, por lua el ban debs proteer al eapesin a cambio Jo ajo ylang Las nutvas clase stn rechzan shore ea As prowsci imple a noi de respond perso. ‘nal (slreliance) Bendix, 1977) Bn base 2 esak eves renaciones a polica etal ara la fuerza de uso co ‘niu enfaar a eesin don read ds trabajo a Tara, Dees forma se expla que la “poteccn sci” se coocnt n nstiiones tals (work-houses) que aoge- 5 clas costia una peta de no inser en el rea < e wabao. En ous palabras, scones de vida que ‘ofeian eran tan deplrables queso alguien qu no esi- ‘ira en condones de sbnieen el mercado de abajo (Grincpio de “es elgbiliy”) pod sents tendo de e- Serr als. ‘La mafuracin de los procesos de industiazaciony w- banizacién,y el surgimiento dels aslaiades como fern sil ereavn las condiciones pra ques iniira ura capa ‘eexraonara inpocanca esa pla socal a Estado: el marimieno del seguro sei. Por iicativa dl eareiler sera Ouo won Bismarck sup a fines del siglo pasado el Seguro social eodneno ageing al eigen del EB, siguii- ado ura ropura con ls insitucones dela beneicncia as leyes do potes eran dseretonale etgmatzaies Ei seguro soil ea cao, se basaba en rps no discrimias- tors relavamente automat en sv apcacién ane olde ‘to oxasionao. Adem, estaba diigo al asad anes {qual pobeo al miserable, fnalmens, compel los be: ‘eicaros penile conebur a au ignaanienta, con 1 que foraicia el derecho reclaarefbeetlo (Hora y Hescenkeimer, 1982). ‘Ades del iporanteerecinient de a scia sritaria y eduelva gat Estado ss iaitaclenss pica tl seg {ol lguiiron una ext dfnica ones dla seguda fuerrs mundial. Un estudio sobre doce paises earopeot (For y Albee 1982) musa que ls pricasincatvas en Felscin a seguro conta scidentes de tn, enfermeda, ‘oy desempleg sugiron enze ils del siglo pasado y omens de acta El promod ene los aos de peinera Y lima impemenacign dessa netuciones are com fesulado los tos 1914, 1923, 122 y 1930 especavanent novos iteminas, a insitucin ceagal dst EB, el ego so ‘ial, estaba ya desarllada con base encod a la funda posgsrs, En reli ala coder, increment fic sosondo desde comianaos de sgl. La formate ds. Poni pr Tos doce pases indica que se expanlé muy fn Feces 1910, poo lo hae rapsment en piso de envozueray despate dela sozungsguora hasta 140, ‘Garren priodo 1948 a 1960 Tus ede mayor expan sin, por fos comprendidos enc 1925 41930, 1935.4 19a también se caraceriaron pot el fst cciieno de Js cobra De hecho, a opresentaein gical proms: dio crecimiento de a coberra para estos pales enze 1900'y 1970 vrwalmente wrt som on nlc de 4S gros a pica de desaroll el EB chedecéfondanentimen- te 4d determinants, Por ut Indo a go geneancnte poede desominarse ef mantenimieno del odes socal. EL Surgimieno dela “euestin social, esto es, del moviminio (bro como air soil y plo, yel coli alo po- tenia qu implied en la sociedad caps oe vr a czrzal en elon de esas pas esas (li. be, 197) Pore ozo lado, as instuciones cel ES también Dbedecieron las necesidades de Tepitimaciony 3900 poliic inzeducdos desde fines ds sig pasado en vid {ela entnsfn det suraioy dela competecia polica. De- ‘be deere que la urea de eiiese c! FB no exivo soca: ISMARCK KEYNES: QUURYESELCULPABLE? 3 fuerza plticas de ua orinacin doliieaeeti= 2. La necesdad de compet poltiamens inte vu mene & todas els en el exfuerzo de consrceiém, Tanto onscrvaderes como liters y socalisiesjsicaron pot ‘ieenes rages a nozesiad do desaalr e EB (Hla, 1989). En defnita, conto socily competencia pica en tun ennteta de cseeme demoeraiaciin deerminaron el ‘orgony desaollo dsl EB, Dielinents pueda sosence el. Srgumento de que ls razones de natualeza econdmic, Sauls doctamane rlseionads en ol procesa de rods! ‘ton juguon un papel evans cme desolo det EB, No xin indice qs valn a idea do qu a expanscn de Servicios de sla 0 edueeinhayan obesci en algona media sprecible una vcionalidadesitarens econ 2; poreemplo,esimulra demand eft, oda sons qu e verdad no fron tao fos servic cos pico cuanto ln nsfereciae ls que obedsiren& ‘ict logics, Sin embargo, eso no poee ser firma ene aso de sh pansianes todo sslama de peaionss regio ‘mucho tempo para madara y es impentble qc alg fut- onario Ieptior bay tego en mens esi f ‘manda cfecuiva mediante la expansisn de siscmas que co ‘menzaran a grcer au beni impacto 20 630 aos ene futuro. En dtiiva, slo mginalmentepasde sible bjs ecandmizas el éesarollo de EB. TE ros comienos, 1 EB est mis cenizado en In ea se Seguridad que en lad gual, La polo des ‘ajadores de is locaciones prodacidas pr ls proceso de industries yebaniaes as avaanto en Toa ‘aly comenzanda generaiment or los grupos ccupaions- Jes dé mayor pode elnino. Solent ae la deada del 40 puede halase d= un destollo de a idea de iguldad romavida por os seriGeos impostor tga El de foto de prices de soldarad nacional, epuacién pi biiea del consumo, convol de mercades y una cstibetén rds equiva de as earas que ipa a ea bia per- init el florcimicta de ideas nde unversaisey exe sas de prestacia de servicios rs ipo: 0, um EB mpl ¥soidro (Fm y Heldeahemee, 1982) Por de omenzd a demumbarse con la expansion econdimica de poxguera, donde ls diferenes grupos acenuaron i comps- ‘ria por los veeusas dol £8, elawoducendo mayor de Feaciaigno desiguldad en la apropiocion de benetiios (Camo panes un ae "Seguridad en wn perio de crecimiento implicé go- rancatferencaler,nofualdad eriad implies sat er euanitav yualasivamente un conan de dezer en ‘spanson, no preccamentenecsdaderbaioat. (elo, 1983), les keyasiano LEK decrees formas emionras parr de la Gran Depiessn pro adult comomas defines en la s- {gunda posgueray representa un muevo cil de intervencion saul enn economia mundial Eleven, el Mesean- liso habia expresade una comprehersivainrvecion del Estado absoloua en La vida econdmien de las sleds caropeaseorsiuyéndose en un verdadero capalismo co- tne 60 Estate El Mescatiamo signed oh teminos “Hlbaes, a defen dela produce neioaa, el desarrollo {el apart eal, el contol del soma mantra y ere ‘89, el esublocinieno de priveposysubios para mpl Sel comerio la industria, yl cpl dela produ. (a de eterminadosbisnes ¥eslecimienios(Anderson, 1985 (Asda, 1975. ‘Simuluincament al eslendor mescantlisa, en Ingles oeninra& produce vm fensmena socal novedos, Pro. tesvamene va coasoiedove wa clas expla agaia {ue consumé un cambio revolucionaio en la esmurua so al. Las process de cereaminto de Gas comtnaes ex- polaron campesinos masivamente y conaigron una pro- occ en ampli escala para el mercado. Esta clase vo ea tt parlameaaa su pimeeaexprsion poleay congust el Pole dln corona fins de siglo XV, egemona gue po iis ar mayor impute l proceso de desl eaptai. 1a @arington Moore, 1973). Ass acter la revolui ls e Inglaterra esavo aura para vv su época de ‘0. La eoogia de iberlisino fur ua heramiea Ul pa "a eocararextosanen la compatenia con iat maconss de eatinente obtener un iderang econ ISMUARCK QKEYES: QUIENES BL CULPABLEY aS elcome destolo dees clase fe sinica- amente menor y Ie eupo al poder esl el ipulso al ro cess de indusalizaeign Ast, rete la bia de abu ‘ues, el capalismo indus en el continent apace co. ‘mo sido a "Tomes" por inervenen et, como ob leas de Franca y Alenia, en gran medida motvada por {a pases de responder al dx de Ia psn Ingles. En dfiniva, el Eaado crs la condones para el palaing forsleemionio dei diferentes bargewas nacional ‘euindo este proceso s exnsolido, pod astra ura cup (tucho mis breve queen Ingle) 6 “aejanien” esta {eltenenaeeonsmico. oo ano en Inglaterra como eae continent ales el Slo pasado y comionaas gel scl se experimonaron Jas consecuencia de un sistema socotconémico qe fund tata sobre lor sutomatimos del mercado! la fuetuacin ropa de os cielos y su efectos sobre la producti y el Eenpeg(Maddinon, 1982) ye excimiento del confit 80- ial (Mate, 197) Esa ea de bean econdica cu ming en la Gran Depresin y do eige a espoesia keyae- ‘Sana yan agvo elo de tervenen est Ta necesidad de regularar et cielo econsicoy evita asi lutacionesdramaias en el proceso de acumulacion de pla fe eos dl mace el EK. Est constye preci diferencia con lar ineitusiones del EB que, cma Ujimor, no supieron en media signifieativa por tem nes econo sino hscamente polos. Su peeoupa ‘Gn es por tanta el mtn de ln acumulacién de cpt ta rodusedn yen ditibacin pimarin del inros. La poles isa, monetara © eediea Som ioseumentos gue ‘mancjados ancielicamenteintentanregularzar el cielo conn tnt en fase de ala como ds baa Un leat ‘iereniadr ene los intumenine det EB y ios de) BK c= {ue fs primes, al esablecer derechos garniados jr famente son moygios en consecuenciadilles dew lear enticelicament. “Shonfied sofa tes caracteraics principales dela ea se posgoewa. Piner, el erecimieno econémico fue ex. {aordeatamenie ride, Segundo, dicho crecimiento fae ‘nds constants qu ex el paso; existronrecesines pero fueron mas moderadas y signifearon una desesercin en un proceso continuo de crecimiento, y 0 una reversin de Aico proces, Por oa pa, las recsiones (cos ¥ mode ‘as en general) no afecuron ls nels de empleo, Tee: £0, ls beefcios de tt prosperiad se dfuditon ampli: ‘do: Ins sls ereleron tan rpidameate como el pro acto nacional. Para ete auto, ol stunento del incre ‘stl en el mango al sstomaccondnicoy Ta noduccin la plaifiaein de largo pro fueron los elements el. ‘es pra entender el buen dsempet de fs pales epi tasen ese periodo (Shonfld, 1975). ‘Ura instil coal del EK cf pono empleo, y aun cuando acares beneiis para cl uabaador coo ura Sua: {én de menor compstncia en el mereae labora yuna ma Dor eapacidad de nogociacin , sponds fundamentals 1 una gies de produccn y Tenilidad econdmizay en ‘oneseneneiae neon considera camo pat el 8. su conch come mean que acgura un pmo de praluccin y de gaancia ms que un inseumena dere Iribuidn progesva del ingest, aan cuando cients formes cadaradecuato para mer procesosreaisibulves ene ca- Daly vabjo, permite apreciar a eseucara de la desigual- ad seca y sh voli en el erpo. Este Upo de iste. ln dl igresotanbisn exresa una clea esublldad. Un fstuio sobre EE UU, gate y Alemania indica que ent Inetlados da dca de 1980 y 1970, la disdain dl [BISMARCK OREYNES:.QUIENHSHLCULPABLEY 18 so familar por quiniles,pécticamente no s# modified (Setniver 1974) ‘Sin enargo et fuera de dscusién que lo sslarados teneficaron dl aumento del gaio socal, Como lusncion alga seal que ee fins el siglo pasado y el fin de a ‘segunda guers el gsto pblio se habla wipead en rela ‘hin al PO en Alana, nglatra y Sucia, Ahora bien, el {sso social el misma tiempo el que mis habia eid al {nero da asa publica, Ene commas de sigh y 19601 sto soul coma porsriaj el faso pio habla pasado 2 305 3 2% Aleman, de 20 a 41% en Ingatea y de 50's S36 en SuoiaForay Alber, 1982), Un eto sob 19 pss de a OCDE incien que miele ea 1980 el gato pai sora equal a 13, 1% el PS, en 1975 habia a+ ‘auto 325, (OECD. 1985). as carters del Esato domoccico hizo que fos vrabajadnes enconearan mds cil promover sus gemandss te taeno pollo quo ona negara pavada, De esa foxma el denominido slo socal Tos oespando pragesva rene uaa cus mayor del consumo de los aslaiados En rineipo exo oda apoyo hits dela ecsvoucién Foca elt. Sin embargo, ut puto osciso es qu fi ‘ate se slro socal. Pra sss que 80 so ‘la siden gran pte lalaimente dels balls d= los Ssalaras, en ete caso la dstibucin facinal de inge- 0 0 Se Rael alradosignificaivament, ivalitando las Cries efectnda al EB como eecansmas de elucién del excedent par inversion, ‘Ou hpi de natralea sonia sagoe que el EK indo wn elemento gus parr seamen proce de eumblcin al debltar lo mecanimos adores de plnamiento dea fuera de abajo la ecesiny el dese plo. Bajo el nesta al pauca ro los gobiemos hatin da {o eine al mantnimianto del valor de sus moneda 50. ‘we objevos maeescondmicos domsicos. En conseoen- a, exaban dspedos a opearauses sobre sus propias p> ‘acines ens formas de detiacion y desempleo (Keohane, 1985). Eso e tomé virtalmente poste con ol ade ‘mil del EK La vigencia dl pono empleo y els ns ‘ones demoeriocarconsbuye a elevar la farza Soil y poiftea de los aalriados para confonur as arenas de recta y desempleo. En os ino, la mayer simea ls relaciones scales de poder bio que fos aslsiados fStuvorsn en condiciones deo cep el pago dl caso de process tls come e deteriora dels ios de eran: Bion devauacign de la moneda las pda on ist verse ée benes manufacturadeso precios recientes de la energta ‘omateriasprimas (Lindberg, 1985, Bowles y Gin, 1982). Sehba enalago at una laa abate de gre inten ad qs exresaoa en ln nls, I ds y expand fe los tivenssoctees inline de aqulloe bread Ja earctra social dono ender en el ogo 6 sus expe vos Hincinae, 1985). Po como slo lus de dass masivas de desempeo du santa pales prlongatos dia devaler ls dsiplina al. ‘mera lboral al mayor poder del fuera de wat dese egarse las icles ersctenes Glos empresarios Pr fn un conexto de ereiene competividad ineracion cpa poicas reesvasprolongadss que pusieran en pei ro is wets anoles squids, "Eg hiptei es mds sla gue la ner. Efeedvamen tes es poco probable que haya exis un proces eis tho peogresvo soso. 8 bien los ies de los lana foe do traepaar ol unbral (o Iy distibyeion del ingrs9) fonsidosdosetble pore epi, nopodin sr coma fesimedint csi ¥desempleo isan fuels reno ullizdo para impone itso ever process 0- yuturais de redstibueénprogresiva Crit goer"), ya §Scaencarados por los vaajaoreso ore propio Esta, “Tarpoco el Esado ull poles estes pr el cos. 4 que impican en urmines de produces, empleo yIalt- ‘mad poica. En sites, como ios eosos de cporunitad cconéaico y sociales de implemente polticas recess {ron evaluates como muy aos durante a posgoera Iain fain voemplas la octign como reaegure dsl capi frente a las resiones dsebutvas "En un bee ensayo esr en 1943, Kaleck habia adver tid sobre Ia debidad de esprazs zynasiana de obtener tun resimentoexable con pleno empleo, Sostenfa que el lero erplo oda sera median o rg azo un obtseulo Pura un accininteesabls,dalo que la pee del efecto ‘iscpinaor del miedo al dsempleo ye gonsiguente fra MSMARCK OKEYNES:}QUIENES ELCULPARLET. 28 levimiem del poder de negoiacién de los asad exo- Sloman I nnn a invert debi profit sqotere" © a presiones infiacionarias (Kaci, 1943) "ALEK le cab, entonees, 1a responabilidat de haber “subrenigo” el poder discipitador que el desempic cece sabre compertamiens y expecta de fuerza de tbe jo. Aunque mena, ES tambien vo Scuola de espana. Dida en fa eri. Por ura parte “coop con i leis ii labora por jmp, yes emo las qu prtcgen bjadar del espidoincodujren rgdcees en el mercado de trabajo. Adon el gana socal pose una reitocia la tiny paren no puede sr wlizado anticleumeni, Per ef dzcuible gus el amt dsl Eo dl gato public oa fst elacionad, por ejemplo, 2 aici, penal sina fas ds ler St se punta posible impo lone {elsexitenca Ge EB, es itreane tener on cues 2 taba referido a 21 pases dela OCDE en el perfogo com rendido ence 1965 y 198 no aroj evdenciaaiguna és {an publiciada asociacién eave gusto piblico inlacion (Cameron, 1985). En verdad si alguna reac exis sa ona La evidntia disponible iodiea uaa dt covet. i negativa ene gst pico einfacién en 1979981; 520 os pases co ls ss nivel de gasto ico onto que denon le tase ma aj dena, En deiniv, Ia rpuerizacin dl elo eennimico y ot plspo empleo geerron un ersinte poder del fuse de Trbaj para cepa Ia ciscin det igre. En susencia ocean, a flan fe la espuesia a pd Gos ae ‘bajadores. IL. La etraepi concervadora font ale ese Noes del percibir queen base alas conclsionesane- sores una estatoia comervars pa super la ers de cumulacgn debra escanarfundameniamente en recor ta el poder dels asalariados para presonar pr una dist Dien del ingreso as favor y paella cero "Se ‘enter lor meceniamar trionles del mercado <= scr acerdoncororaves donde guincs ms dee cde sealers YY eso seria preciso pou a niacin ej de ser un me- canis efeciv para moda Ia aca dsbuva. Una vez fue el ependiaje dl "ego" inflacionaro se difunde, tos ‘Salaadospresionan por mectismos compensaorios (pat ‘Gempl indesaiénslra) que as ve realimenae ere Ianto del nivel de ywcios. AS nti ernin esi fondo la pugna dria asta lines us toman exter cGament ies deiiones de overs ‘shor ben, ev una cre dels caractrticassealadas so parece qu EB ei afocando parteularment el pose- 5 de acunulacién. Como djimos, el problema esi fundse ‘menialment en el poder areentado de fs aslarados lin {Ehor dat mereaca de uaa oped faidemenumente por 1s instiucin dl plone empleo, queimpie el fe disci ado deta recesié,y por eae et dsemplen, Fara volver Tes coas po su fuer la esvaegiaconservadora debe cat Ie instuzion del plo empl, y slo ex necesario Loar agus clement del EB que fluezan la posscign de es tabyadores en el mereao (por empl, i legis labo- ‘ale peesecion a dsp.) De ete modo, ia revlucin decisis pas en prime ue fur pore stag foil alexa Reynestano y 08 ins fens. El desmpeo,layduccda sarily la absncaca nel io acico dele tatrmenis de paca econ £2 imps pd de per sna yo capac es tal prs regulrzre ciclo ceonimica El auge de as ex peveneas monclaristas neconservadoras ep la dScada de [Babes un proceso que suntan esa decid. LEB fa so tambien cuestinado px el consevaduis- sno, Soa ses do radii rigdoes al proera de ‘erin y de desestinola a poductvdad det wabojador (OCDE, 1981) y de chose acs a aves de as ollcas de Mexiibaci dea elaions deta sun aspect de fa facet epulatoria dl ED, Pero la erica gue epuna lot fects eeonénicnsnegtvs de a fncin eisubuta dl EB no parce tener aldo, y poe end 0 ba nico ef {o que enel fio deine dvlamariones. Ee que e apc. £2 lauren rodstbudora del EB ext psa en te Ge fu £8. Una de ls principales elias descr progresses {ue el EB no pro un proceso de redisibucion ene cap {aly taba, io al ner de oe props lrados (Ole, 1984), Peo aun 6te no haa sido un proceso progresiv, Pr lempl, yen tins globales, ea que en fam yori dee pate de America Latin a fuscia del EB has {oregresiaen anos dsubuuvos Mesa Lago, 197). ‘Una pita meer para evalua la secundaria espe tilda Gl BB on aris esa fala de tage qe art dnc eguo de derempls, nator qu genera un epacio ttramereado donde Tos uabaladorespusden seugirse dl fige dsl mereacolaboral En 1961, eas wa dead despats st apacein d os prmeos sistas de eis, apart ‘Spcion del seguro de desample den del gaso tek en Siete putes de OCDE era mayor queen 1960 (OECD, 1985) Los beelcios po dsempleosctaban acca mena: a mayor desempleo, mayor gaso. En verdad s ha uesionado saa exabilidad ea el empleo qu a seguro {aesempleo, logue significa qs el problema eer ee ‘oon en el meread de abajo y 80 ls mecanis0s ‘Sompenatrios dl ED, INo pec sr neces entonces realizar una area de de- smoliion cel EB: el jose puede release vl Sobre esl Fo directo de ls taajadores, via inflacidn o eccesion (Cuando so opera por medio dela ifaién sue onsite tna opeign meno esto, menot visible que a de elimina ‘0 rod serviis como los de edocaiéno salud Cuando se ‘pea via ecesin po es de extatar que et EB scones, ‘pocilmente en elconexo de ibtvlones democrtias fr foneonamion, en ura berraintsindispeasabe para Ecnpeasar las heias de legimacgn qu el alaque al key esianismo produce en el cuerpo sca Pode spumenase que la Toma de procede al jst no sa uavis cel supresin de insitucines del EB sro me ‘ant In desalroncign do fut productos. De esta fora la ‘rina dl valor oe los divers tes de wanterencias, YYlaeduccin de a calidad des prestacionessaniaras © ‘tacts sone esino para feSaurar el proceso de scum Tacon, Pero lo observables que para e conjunta dels pa ses des OCDE, el gso social aument sn cesar etre 1960 4 198, siendo cl ineremenio mas portant el roduico Ene 1974 y 1975, aos especialmente celsos, Pua ests Pulses puede observe un educcidn en el uno rei ent el gasto soil entre 1974 y 1981, pero la as de cremento del gasto pblico til fue, en este pefodo ain ‘mocha menor (OECD, 1985). En ovas pals no so m0 xin ataque cenado en el gato socal es cual, fo que por ol consi, el gai pico " soci” parece Fike so et mas prjuiado Es dock, siempre existe Ia psibilidad de recor ots gnios de Estado rec los gastos Sociales alum del Eonjunio del gato esta, Los plocesos de privatiacin y el Sue al Estado eopesrio en Amie Latin Soa un claro ‘empo. deeoeismen es mn i sosncr qe el Exado {ite despendere de au scien la economia ya gus no tee yar eso” Glemacn qu mo esis a ands sib a), cuestionar los beaetieos det Esado Benstcoy, que fon dovun ato ceo en trminos de legac inclusive pars reginenes no democrdices, Por ejemplos sosene que Es experiencia fasisas de a enuepueta no alteraon as {nucions dol EB sino que inclusive ls dessrolaron (ory Heidenheimer, 1982). Tabi la experiencia de a- unos pies lincamerieanes como Argenta y Bras du- Fant psfodor de ditagoras mares indcan I expansin {S18 (Maloy, 197, y CCE, 1989). “Too pacer nae que meas el EK fue un exodo exc desiolo de exptzmo que se miaand I logica fe scumulciin de capa, el EB fo anteadt, ecié enor: ‘nena suamparay een condiciones de sbrevivi sn ‘Mica e ue de las policas monetary Uberales sofa et facao del pang Keynesano co ia renoncia Al pleno empleo y las pollucas antici, el EB dia tent poe see desmantlo, Pode ser eaducio, Segura Mens un rmo no major que e ce a reduce el gusto public sot) y experimeniar msarzas en algunas do sos Fnsitciones pero no ped dja de segura un proceso = funda de fsubucin, ms importante nicouas mayor Sea {a perdarabidad d st rshuciones democrtesy sus == estates egimacin (Oe, 1984 y Hcl, 1982). TL idelopia conservorssosene que la crisis de acu- suas ccasonda po a inervencin eas esilve Iolani tn emo al predominio qe as "fuera dsl mer- ‘ado pssan en el peiodo previo ala dca del 30. Est ‘ast posce on poder persuasive hoy my grande pe0 nO xpi ebme resever os problemas ccasiondos pa a s- BISMARCK OREYNES {QUIN ESELCULIABLEY 35 clea de mercado y que leraron al insturacin de un pe- odode ais nervenign esa el Keypesano La peopucs- {a anscrvatara no es mds que una bisqueda en el psade de [a respuesta 4a eri presen, Siplements a0 es psble que le problems qu plate ia compeiaay Jiversidad ela steledsd madera poeds sr esl orl astascica fe rnccanismos de mercado, especiament cuando la soe fad moderna no se caraeeceaprecisimente por ifsion 45 poder econo. Havel de dsartculaion yconfico Sect de un into de ese io poi Hear ast extreme ‘amncate lo yen conseusnea es improbable gue ura even tual domoicgn del EK re resice sin la preserva, sun con medians, dl EB, DIBLIOGRAFIA, ANDERSON (9 Lig de Bd ie ie ROAST Gh “ani oe ont emo ace ARAGON NOGRE (91) Lo gee Sn ae now e Vote cre cute! Doce Iam Tu Ce te tel sDlcvons S ash Be Ger ae fee ne ‘co8(1 reciente und CGE. Bono es ROMA Y ALEC, (Gt) Meer csi oe edema 4 sean ct - , On ci Ean nen Taman ne ona FV HEIDEATENICR A. (1928 The Mtr! Caran ‘hg nts ote War Sae. Ea Pe PY Nae ork touraon ce cee By ol Sew Wal Sin* a a Py Ho heer (909 HRSA A G58 "ett he ain eran Exe Eee y ere (98 ep ALEGKIN, (6) ole Ares al Epa Ke Mere horace Sis es 26 SMARCK ORES: QUIENES. CULPABLEY ASIA, 9; en a EL LINDBERG LY MAIER € (198) The Ply of Inflation and Keone ime Stan The rng csi Wakages Be avoir ftom) nossa be ince een Pre Ex athe ya (989 on ADB ht Fo te Dep Ono ie a iS tn Boeri Eo Pinen Uae sas Tt Pai So Ser rai Unive of Musa TRGB GH Sel Secu Latin Amarin: Pere “rant ay Sey oP Ps xeon se Aceman ts ath ll, Ser Yo {5c cn he cre he Were ie OECD, es cD 98) Selon 6810 Po of Ge ond ‘FEN Cureton of Wel Sie MET Pre on. vs no cLONAD RG pang ear Te Pc of NOLAN (90 Tr Ge retin Bi Pr Bae MENGE (0 oe ay one Wy Scant none Dito Pre ee Yo SOND A (poe Cp Oo Uy Po No

You might also like