You are on page 1of 74
CAMBIOS MAGICOS CON PNL eT Tate: ge: | a vida los PIU ia i, Et LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIAN Amigo lector: La obra que usted tiene en sus manos es muy valiosa, pues el autor vertié en ella conocimientos, experiencia y afios de trabajo. El editor ha procurado dar una presentacién digna a su contenido y pone su empeiio y recursos para difundirla ampliamente, por medio de su red de comercializacion Cuando usted fotocopia este libro, 0 adquiere una copia “pirata”, el autor y el editor dejan de percibir lo que les permite recuperar la inver- sién que han realizado, y ello fomenta el desaliento de la creacién de nuevas obras. La reproduccién no autorizada de obras protegidas por el derecho de autor, ademas de ser un delito, dafa la creatividad y limita la difusidn de la cultura. Si usted necesita un ejemplar del libro y no le es posible conseguirlo, le rogamos hacérnoslo saber. No dude en comunicarse con nosotros Eprroriat, Pax MExico. TLustraciones: Laura Garcia Renart © 2001 Editorial Pax México, Libreria Carlos Cesarman, S.A. Av. Cuauhtémoc 1430 Col, Santa Cruz Atoyac México, D-F. 03310 Teléforro: 5605 7677 Fax: 5605 7600 editorialpax@editorialpax.com www editorialpax.com Primera edicién ISBN 978-968-860-574-5, Reseryados todos los derechos Impreso en México / Printed in Mexico Con amor a mis padres y a todas las personas que con mucha paciencia y carifio asisten a mis seminarios Indice Prolago, vii 1. La virtualidad humana . Il La presencia divina .... 11 2. Male y la osteoporosis ........... 0.0006 e eee 33 3. La otra realidad ....... 0060. e cece eee eee eee 49 4. El sistema amigo y la diabetes .........-.-0655 75 5. Las ventanas mentales .... 2.2.2.2... 0060 e eee 87 6, Los principios y los caminos «0.2... 6.60.00 sees 125 Prélogo A escribir el presente prdlogo Meg6 a mi mente el LA recuerdo de un pasaje del libro de Lewis Carroll, Alicia a través del espejo: —No pu lici — De veras? —pregunte la reina en tono compasivo -inténialo de nuevo, inhala profundamenic y cicrra los ojos. Alicia rid, Jo ercer eso —dijo —No tiene sentido intentarlo —contesté, Uno no pue- de creer en cosas imposibles. : Me atrevo a decir que no tienes mucha practica -cxpre- s6 la reina. Deseo darte la bienvenida a este libro de lo casi imposi- ble. La obra tiene la frescura de haber sido extraida de los seminarios que imparto de mente virtual o pstcovirtua- fidad. En su revision evité al maximo hacerle cories 0 agregarle informacién. Busqué darle una estructura y prefert los casos practicos. E] seminario que imparto es mucho mds largo, pero quise dejar constancia de los en- cuentros con la gente, ya sea como lectura de una sesion, como la practica de un ejercicio o por las preguntas y respuestas. En lo particular, me siento honrado con que leas este libro y deseo que lo leas con el mismo dnimo que VIII @s CARLOS FONSECA tansmite la reina a Alicia. Con respcto y con una enor- me ilusién, quiero que el presente volumen despierte en U la curiosidad y te haga sentir un ser valioso. La virtualidad humana La presencia divina FE. maravilloso ser testigo y actor de la infinidad de cambios que podemos crear a partir de nuestra imaginacion y nuestros deseos, Un dia me trajeron a consulta a dofia Lupe, una sefiova de aproximadamente 75 atios de edad, con un cancer expandido por todo el abdomen. Sus familiares descaban que yo le dicra apo- yo emocional, debido a que dona Lupe no querfa comer y tenia programada una intervencidn quirtirgica tres ¢ después destinada a extraerle el cancer, para lo cual de- bia tencr un estado fisico y emocional lo suficicntemente fuerte con el fin de tolerar la operacidu y el periodo de recuperacion. Doma Lupe se veta abatida, con un cami- nar lento, el cuerpo agachado y el rostro pdlido, ilu- minado solo por sus claros ojos verdes. Con dificultades y ayudada por su hijo, sc senté en el sillén. Su hablar era lento y dificultoso; a pesar de ello, la noté de buen hu- mot. Me hizo un par de bromas acerca de mi colita en el cabello. Le pregunté cémo se sentia para la opera- fas cién: Lupe Me siento bien. Ellos (se#alando ef lugar de la otra habitacién, donde habia despachado a sus familiares) 2-8 CARLOS FONSECA quieren que coma mucho y yo tengo poca hambre. Pobrecitos, estan preocupados, Carios: Me da gusto que se sienta bien, Lupita. ¢Qué espera de la operacidn? Lure Primero Dios, ojala y todo esté bien, aunque sé que ésta es una enfermedad muy dificil de quitar. Dios dira. Car.os: Si, primero Dios. Usted cree que Dios pueda ayudar- laa salir bien de la operacién? Lure Ojala asf sea, doctor. Yo confio mucho en Fl. Carlos. Eso me parece muy bien. Lupe (Se me queda mirando con ojos de incredulidad.) ¢Usted crce en Dios? CarLos Lo importante, Lupita, es zusted confia en que Dios va a estar cerca de usted en la operacion? Lupe Unelina ligeramente la cabexa y hace el cuerpo hacia adelante.) Ay, mi‘jo, le voy a contar un secreto. Se ve que usted es un buen hombre. Mis familiares se burlan cuando les cuento lo que me pas6 y no les gusta que lo diga a olvas personas, porque, si no, la gente me tacha de loca. Yo he tenido tres ocasiones en que he sentido la presencia de Dios. Carios ¢Como sintis la presencia de Dios, Lupita? Lupe Ffjese que en una ocasin en que me operaron de la apéndice, yo estaba muy nerviosa y estaba rece y rece. [A VIRTUALIDAD HUMANA 8 3 Cuando estaba acostada en la plancha de operacio nes, de pronto sentt mny clarito como Dios me tocd la mano (seaalz da mane inguierda). Yo volié para ver si era mo de ios dectores, pero no era ast, Senti de pronto mucha calma y recé, cerré los ojos rezando, ela mia. Me sents tan segura sintiendo su mano sob y lena de paz. Supe inmediatamente que Ja opera cién iha a estar bien... y lo fuc, doctor, lo fue. Mis hr ura jos dicen gue sdlo lo imaging, pero Ve estoy Isted me cree, doctor? que no. ¢ CARLOS Si, claro, epor qué habria de dudarlo? Lure. eDe a de veras me cree CARTOS F supucsto y seguramente estar con usted en esta operacion, gno lo cree asi? Lupe (Se sourie.) Ojala, doctor, ojala. CARLOS Una vez que se recupere de la operacion, zqué es lo que usted hard, Lupita? Lure No lo sé, Tal vez cuidar a mis nietas, pero custed cree que salga bien de la operacidn, doctor? Carlos No tiene por qué desconfiar. Sdlo basta con confiar, rezar y pedirlo. Me gustaria hacerle un ejercicio para que se relaje, Lupita. Me gustaria hacerle cl ejercicio para que recuerde con claridad aquel momento. Me gustaria hacerle el ejercicio para que esté totalmen- te confiada del amor y la sabidurfa de Dios, y reciba la gracia de Dios en este momento. 4 © CARLOS FONSECA Lure St, doctor. Cartos (La ayudo a acomodarse en el sillin.) Péngase cémoda, cierre los ojos, respire suavemen- te y empezard a sentir como su cuerpo olvidard los dolores. Empezard a sentir c6mo su cuerpo recuerda como estar descansando. Y mientras su cuerpo re- cuerda cémo estar descansando, su mente recorda- ra aque] momento cuando fue tocada por la mano de Dios. (A partir de este momento, el volumen de mi vox fue bajo y mi ritmo al hablar fue lento y pausado, dando tiempo para que Lupita accediera a cada informacién.) Recuerde los momentos anteriores a la operacion, antes de entrar a la sala de operaciones; tal vez esta- ba en un cuarto. Su mente le ayudar a recordar esas imagenes. Todo aquello que sus ojos vefan, las enfer- meras, los doctores, sus familiares, las personas que Ta acompaniaban, el mobiliario del hospital. Su mente le ayudard a recordar los sonidos del hospital, las voces, tal vez hasta los colores y la textura de la ropa que trafa puesta. Recuerde lo que se decifa a si misma. ¢Cémo se sentia?, ec6mo sentia su cuerpo?, zsentia dolores?, gen qué partes de su cuerpo los sentia?, o bien, estaba tranquila?, zc6mo se sentia? A medida que se acercaba la operacidn, ;cémo se sentfa? Cuando la estaban preparando para la ope- racién, gc6mo se sentfa?, zestaba rezando en esos momentos?, ¢qué rezaba?, ¢cémo rezaba? ¢Eran su- surros, como una voz interna? En csos momentos, ¢cémo esperaba ser ayudada por Dios? Recuerde cada detalle. Ahora est justo en la plancha de operaciones. ¢Como se siente?, gqué esté pensando? Note cémo LA VIRIUALIDAD HUMANA @# 5: esté su cuerpo. Tal vez le pusieron anestesia y su cucr- po estd respondiendo a ella. Tal vez esté viendo a las enfermeras y doctores. ¢Esté usted rezando? Tal vez lo haga ahora con los ojos cerrados. Justamente cuan- do usted estaba haciendo todo esto, cuando usted estaba sintiendo todo esto, cuando usted le estaba pidiendo a Dios que la ayudara, en este preciso mo- mento sintid como su mano fue tocada por la mano de Dios. (Simultdéneamente la toco en la mano izquier da), eso es (Esta ancla provocé de inmediato un cambio en la expresion de Lupita, quien sonrie con suavidad, vol- tea la cabeza hacia un lado y respira profundamente, con fa piel enrojecida.) Fx este momento, su cuerpo experi- menta las mismas sensaciones, :Cémo siente la mano de Dios en su mano, su textura, su calor, su amor? Hay una cnergia que entra a su cuerpo a través de su mano. ¢Cémo es? Su cuerpo siente en este mo- mento las mismas sensaciones, esa misma temperatu- ra, esa misma esperanza, ese mismo amor, ahora mismo, eso es. Dios es tan bondadoso con usted. Se- guramente es usted una de sus hijas predilectas, Aho- va mismo, tal vez esté aqui con nosotros, tocdéndola a través de mi mano. Usted sabe que Dios es omnipre- sente y puede estar en cualquier lugar, en cualquier momento. Puede estar en el ciclo, puede estar en la tierra, puede estar en una flor y puede estar con us- ted en su cuerpo en este momento. Sienta cémo pue- de entrar a su cuerpoa través de su mano y ayudarla a sanar, a climinar su cancer. Observe y sicnta cémo entra a su cuerpo y se dirige a su abdomen en donde tiene el cdncer. Eso es. Ahora mismo esta con usted (Lupita se estremece). Observe y sienta cémo puede reunir con sus sabias manos el céncer y reunirlo todo 6 @& CARLOS FONSECA en un solo lugar. Y puede sentir su cuerpo este movi- miento ahora mismo. Eso es, lo esta sintiendo, :no es asi? Dios puede desear que usted y su médico sean los que operen la extraccién del cancer de su cuerpo. Hay cosas que Dios nos deja que nosotros lo haga- mos. No sé por qué es tan grande, tan maravilloso. En los préximos dias su céncer estara reunido en un solo lugar en el abdomen. Dios es tan sabio y bueno con usted que si sabe que tiene cdncer en alguna otra parte de su cuerpo, lo tomard y lo reunird en este solo lugar. El dia de la operacién, Dios dirigira las manos del médico para que tome el cancer y lo saque total mente de su cuerpo para siempre. Esto es tan mara- villoso. Ahora que Dios esté aqui, solo hay una cosa que necesita hacer. Usted necesita hacerle una pregunta, sdlo una. Tal vez su respuesta la pueda sorprender. Su sabidurfa no tiene limites. La respuesta de Dios slo usted la conocerd. Yo no podré escuchar absolu- tamente nada, sdlo usted. Pregtintele, qué es lo que usted hard cuando esté sana en poco tiempo; :qué hard usted, Lupita? Preguintele y escuche su consejo con el ofdo izquierdo (Lupita levanta e inclina la ca bexa hacia la derecha). Ahora, usted ha recibido el consejo, y usted lo sabe consciente e inconscientemente. Esto es tan agrada- ble, eno le parece? (Mueve ligeramente la cabeza afir- mando.) Quicro ahora agradecerle por haberme permitido estar con usted en cstos momentos. El dia de la operacion, su mente consciente y su cuerpo es- tardn preparados para vivir una vida muy dichosa saludablemente. (A partir de este momento inicio un proceso de integracién y salida a un estado consciente.) LA VIRTUALIDAD HUMANA 8 7 Una semana después, Lupita fue a mi oficina, acom- patiada de su hijo, quien me dijo: “Mi mamd est bastan- te bien, es increible, esta caminando. La operacién fue un éxito. El cancer no estaba expandido como creian los doctores, s6lo fue un tumor que extrajeron y ya esta bien mi mamd. Por supuesto le van estar haciendo estudios para verificar”. Doria Lupita me agradecié lo que hice con ella y me dijo, secreteando al ofdo, que yo era un santo. Su mira- da reflejaba una especie de picardfa, como si entre no- sotros hubicra un secreto. Yo le agradecf sus atenciones y le expresé: “Dios siempre estard con usted”. Entonces ella me dijo: “lo sé” ¢ inmediatamente después atiadic: “ahora sé qué es lo que voy a hacer”. “En realidad lo sabe, Lupita?”, le pregunté. “Claro, lo sé muy bien”. La felicité por ello. Mas tarde me han preguntado si no le “di el avion” a la sefiora, pues fue muy atinado lo que hice. No sdlo le di el avin, sino que la trepé en él y yo con ella. Para mi, lo mas importante es obtener un resultado que para la otra persona sea saludable. Nos han ensefiado en la psicologfa que entendamos los fenémenos psicoldgicos a partir de concepciones tecricas, 0 en la psiquiatria a partir de las clasificaciones. Se nos ensefia a escuchar con nucstros ofdos, se nos ensefia a ver con nuestros ojos, como si nosotros o la psicologia tuviéramos la ra- z6n, zExiste Dios o no? Este es un asunto que a mf no me compete. Para mi, es suficiente saber que forma parte de la creencia de la otra persona, y los asuntos de Dios son creencias muy poderosas que pueden modificar cual- quier corporeidad. Esto sf me compete, y por supuesto jo utilizo si es conveniente. Si cs necesario, hasta lo creo en la oficin: B/G CARLOS FONSICA Todo lo que sucede en mi oficina atraviesa por lo vir- tual, asf sea Dios, seres extraterrestres, fuerzas espiritua- les, fantasmas, las hadas madrinas, Superman o lo que sea. A diferencia de Richard Bandler no me interesa torcer la realidad a las p me interesa y considero conveniente es empatar la rea- lidad psiquica de la otva persona y utilizarla para un fin practico. Yo no estoy aqui para hablarles de la nueva rea- lidad psicolégica. Estoy aqui para ensefiarles a manejar la realidad virtual de la mente humana, y para ello es bueno que se deslicen en su imaginacidn y ponerse en el lugar de las otras personas Asimismo, me han preguntado: zen realidad crees que, debido a esta consulta, el cdéncer se unid en un solo lugar? Por supuesto que no tengo la certeza. No tuve, ni ten- go los estudios de laboratorio que avalen lo anterior. Yo no puedo afirmar que fue la fe de la sefiora Lupita 0 el ejercicio que le realicé. No lo sé. Sélo sé que tampoco se puede afirmar lo contrario. Finalmente, lo tinico que sé es que la sefiora Lupita esta bien de salud fisica y de salud emocional; ademas, tiene una misi6n que cumplir en la vida, y esto si es importante. La misién de mi actividad es la salud de las personas, y si ésta se logra por mio por otros, la mision se esté cumpliendo, Frecuentemente realizo trabajos con personas cuyos resultados desconozco. En ocasiones me entero de los cambios después de varios meses o atios. La mente es tan poderosa que podemos crear cosas donde no las hay, y esto no debe asustarnos, ni sorprendernos, ¢Acaso no saben ustedes que las estrellas hablan? Si no lo creen, pregunicn a los astrélogos, quienes las han hecho ha- blar. Owos han hecho hablar al viento, al fuego, al agua, John Rosen, a mi sonas. Lo que LAVIRIUALIDAD HUMANA © 9 etcétera; por si fuera poco, hasta voluntad han dadoa los volcanes yal Sol. Enseguida pregunté a mis pacientes: —;Alguien desea hacer el ejercicio? Permitanme de- cirles que el ejercicio puede tener cambios, lo cual depende del tema que trabajemos. Lavra Ami me gustaria. CarLos -Deseas trabajar algo en particular? Laura Si, yo no sé si con este ejercicio se pueda. CarLos Tal ve Laura Tengo unos sentimientos de culpa que no me dejan vivir en paz. Carios entimientos de culpa? ;Vaya, con lo que me gusta te sorprendas de lo que vas a encontrar. romperles los huesos! LAURA Si, con mis hijos principalmente. (Empiexa a Moran) Carlos No es necesario que me platiques el contenido. Dime una cosa, gcrees en Dios? Laura Si, Wltimamente me he acercado al budismo. CarLos Te ha ayudado con tus sentimientos de culpa? Laura Si, pero no tanto, por eso estoy aqui. 10 © CARLOS FONSECA Car.os: {Qué manera tan extrafia tiene la vida para entregar- te un seminario de realidad virtual para encontrar paz y perdén! LAURA St. (Llora atin mds.) Carvos. © LAURA En realidad no. CarLos Seguramente te sorprenderds. Dime, gcdmo te Ha- mas? Laura Laura. CarLos Las 7:15. LavRA No, mi nombre es Laura. CarLos jAh, Laura! Lindo nombre, ¢te gusta? LAURA Si, Carios: ¢Te gusta tanto como tus ojos azules? Laura Si. (Se rie.) CarLos perabas encontrar a Dios en este seminario? Laura, vas a acomodar tu cucrpo lo mejor que puedas en esta silla; respira suavemente y cierra tus bellos ojos. A través de la respiracidn suave, vas a dejar que tu cuerpo se relaje, tal vez no tanto. Vas a escuchar mi voz, 86lo mi voz y sigue todas mis instrucciones. En LA VIRTUALIDAD HUMANA @ 11 estos momentos vas a darte cuenta de lo maravillosa que eres, tai vez te has olvidado de muchas cosas bue- nas que tienes. Deja que tu mente se ponga curiosa y que husmee con cosas sencillas. Tal vez quisieras empezar con esa pregunta que se ha hecho la huma- nidad en la historia: ¢quién soy? Tal vez quisicras seguir con una segunda pregunta: ¢cdmo soy?, y ter- minar con una tercera pregunta: ¢cémo soy lo que soy? Conocerte a ti misma es de alguna manera darte cuenta de cémo eres, de cémo estas constituida en tu cuerpo y en tu mente. Desde hace muchos ajios, el ser humano se ha preguntado cémo funciona y se ha maravillado tanto de sf mismo. Puedes imaginarte ti misma como est4s hecha por dentro, ¢cémo funcio- nan tus Grganos o cémo caminas?, ;acaso no te has preguntado cémo funciona alguno de tus 6rganos? Las personas que estudian el cuerpo humano, como los médicos, no pueden evitar sorprenderse de cémo funciona el] cuerpo. Imagina tu coraz6n, ese mtisculo que bombea la sangre a todo tu cuerpo. Observa y escucha cémo esta constantemente enviando sangre. Tal vez puedas imaginarlo como una gran fabrica que esté conecta- da al resto del cuerpo. Observa cémo del corazén sa- len las arterias, tal vez las veas como mangueras, 0 tubos 0 rios de sangre entubados. De estas grandes arterias van naciendo otras que conducen la sangre a todo el cuerpo. Hay arterias chicas y grandes. Obser- va cémo del coraz6n se desprende toda esta tuberfa de arterias y venas, a manera de una gran red que se distribuye por todo tu cuerpo para llevar la sangre todos tus 6rganos, a los miisculos, a los huesos, a los 12 © CARLOS FONSECA, tejidos, a tu piel, al cerebro. Todo tu cuerpo esta cu- bierto por esta red, que riega la sangre. :No te pare ce maravilloso? Sangre que va y sangre que regresa nuevamente. ¢Cémo tienes esta perfeccion de funcio- namicnto de dia y de noche desde que naciste?, ¢ so no te lo has preguntado? Como mujer que has tenido hijos, gacaso no te maravillaste con el nacimiento de ellos? Tal vez te sorprendiste mas con el primer hijo. ¢C6mo es que de una célula que se divide una y otra vez se van for- mando 6rganos, tejidos, huesos, corazon ¢ higado, y con el paso de los dias y semanas se va formando un bebé? Algunos le Haman cl milagro de la vida, mila- gro que has realizado, ¢C6mo no maravillarse con estas cosas tan fantdsticas?, ¢c6mo no maravillarse con esta maquinaria tan perfecta que Hevas dentro?, gc6mo no maravillarse de que una célula que alojas- te en tu matriz fue creciendo dia a dia hasta dar a luz un bebe? Es como si cada estructura, cada célula, cada tejido hubiese sido pensado por uma mente su- perior. Reflexiona acerea de tu cerebro. ¢Sabtas que den- tro de tu cerebro alojas a aproximadamente 200 000 millones de células y que cada una se une a muchas mas, alrededor de unas 10 000, creando una red gi- gante de relaciones en todo tu cuerpo? Son billones de operaciones por segundo que ocurren en tu cere- bro. ¢No te parece maravilloso e infinitamente inge- nioso? Este cerebro que quiza visto de modo simple s6lo parece una mas a gelatinosa de la que cuelgan hilos por todas partes. Cuando los cientificos se acer can y observan detalladamente esta masa, aparece un orden de estructura y de funcionamicnto. Al LA VIRTUALIDAD HUMANA @ 13 igual que las venas y las arterias, el sistema nervioso se conecta con todo tu cuerpo para que puedas sen. tir, ver, escuchar, oler, degustar y comunicarte sim- bolicamente por medio del lenguaje. Aun sin que lo sepas de manera consciente, tu cerebro controla cada parte de tu cuerpo. Algunos comparan el cerebro con el universo. Cuando ves el cielo pintado de estrellas, como brillan- tes que estimulan al poeta y al enamorado, tal vez s6lo sea eso para muchas personas: luces en el cielo. Los cientificos, que han podido determinar que esas luces estan unidas en vastos conglomerados de estre- llas formando galaxias, se han preguntado sobre su orden y funcionamiento. Cuando los cientificos se acercan a través de sus grandes telescopios encuen- tran que el universo tiene un orden, una estructura definida, un movimiento y un funcionamiento espe- rario que el cerebro y el cial. No te parece extraordi universo se unan por caracteristicas semejantes de complejidad y funcionamiento? Asf como se han pre- guntaclo sobre los érdenes y la disposicidn general y particular de las estrellas, también se han pregunta- do sobre el origen y el destino del universo y sobre posibilidades mds alla del universo que vemos. En esta €poca atin no sabemos si hay o hubo una mente supe- rior capaz de disefiar y construir el universo. Nos sor- prendemos ante las maravillas del universo y nos deleita saber que hay mucho por saber, multiples misterios que resolver alld afucra en el universo y aqui dentro en tu cerebro. Tal vez desde siempre nos hemos preguntado de donde venimos, si fuimos hechos por un Dios 0 mente superior, 0 si somos el resultado de largos procesos 14 @& CARLOS FONSECA de evolucion. Qu piensas al respecto?, cacaso no te has sorprendido por las maneras magicas como, apare- cen muchas cosas en la vida? Tal vez quede para siempre la pregunta de nuestros orfgenes, tal vez st, tal vez no. Desde la Antighedad, muchas personas han tenido Ia certeza de que algo infinito aparece cn nuestras vi- das, Hace algunos afios, en Occidente nos sorpre + dimos cuando se abricron de wma manera libre las puertas de Oriente. En especial, el mundo cientifico y cultural se sorprendis de los monjes que habitan en el Himalaya. Algunos 10s hemos quedado con la boca abi ta por las proevas que vealizan estos personajes. Dicen que en este higar lejano, en las altas y frias montanas habitan unos monjes, que en ocasiones sa len de sus templos para meditar al aire libre. No sé si se: srlo 9 sis un relato fantasioso, ni sé si para ti sea una cosa 0 la otra. El caso es que, para las proe- zas humanas, esto es posible. Se dice que los monjes usan sandalias, un taparrabo y una ligera tela de algo- don, Caminan hacia lo alto de Ia montaria, se sientan, cierran los ojos, respiran suavemente y se velajan, como ti lo haces ahora. Y estando en esta posicién pueden meditar durante horas. Dicen que las temperaturas bajan a 20 grados bajo cero. Al despertar, ellos sdlo se sacuden la escarcha de hielo, se levantan, respiran y regresan comodamente a sus templos. Puedes pre- guntarte como le hacen para tolerar semejantes tem- peraturas; tal vez cllos imaginan que tienen una especie de aparatito interno que regula la temperatura del cuerpo y la adaptan al medio ambiente. También puedes preguntarte si ellos tienen algtin 6rgano distin- to del de nosotros, Por lo que sabemos, su estémago, TA VIRTUALIDAD HUMANA 8 15 st higado, su corazon y su cerebro son iguales. Lal vez es la manera de pensar, quizd es la manera de con- fiar en st mismos, tal vez sea su preparacion mental y espirimal, Alginos dicen que son sus ereencias y su fe la creencia de que existe nna mente superior y que ellos se adaptan al medio ambiente, porque ellos tambicn san parte de este medio. En la region se corre nn seereto a veces. Cuando los Monjes terminan sv preparacion, emprezan un rito de iniciacion muy especial: suben a una montana se creta y del otro Jado hay un valle, que ellos Haman ¢/ valle de la sainduria, Meno de conocnmientos, de amor yde poder. Fs un Jugar donde esta el conocimento de la historia, del mundo, del universo, algo asi como pen samoes acerca de nuestro consciente y nnestro incons- ciente, nuestro meonsciente como Ta parte sabia de nucsira mente Voy a pedirte que te veas a ti misma que estas cn la cima de esa montana secreta. Eso es, aht mismo, jahora! Observa los colores del cielo y el paisaje her- moso, sicnte el aire en tu piel y en tu rostro, respira y capta el olor del lugar, jah! Este es un lugar misti- co y fascinante. Ir al valle puede significar para ti en- contrar las respuestas a tus preguntas, hallar la paz y cl perdén; puede significar hacer un cambio impor- tante en tu vida, en tus sensaciones, en tus percepcio- nes. ¢Te gustaria ir al valle de la sabidurta? Si lo deseas, sdlo tienes que levantar el dedo indice de m mano izquierda ahora. (Laura levanta el dedo después de unos segundos.) Eso es, muy bien. En toda esta aventura, mi voz ira contigo y te sentirds seguramente acompanada. Obser- va que desde arriba de la montana puedes apreciar el 16 @& CARLOS FONSECA valle, quizd entre nubes. Mira a los monjes a tu alre- dedor, quizd veas en sus miradas, en sus rostros c6mo. te alientan en tu viaje, como si fuera para ti el rito de iniciacién que tantas cosas buenas ellos encuentran. Ahora inicia el desceuso por la montatia poco a poco. Dicen que el descenso es facil si te agarras de Jos matorrales, de algunas rocas. A medida que bajas, vas sintiendo tu cuerpo ligero. Voy a contarte del 10 al 1: cuando diga 1, estards en el valle: 10, lentamen- te y con firmeza; 9, 8, 7, siente que es divertido bajar, te la siente tus manos; 6, tus piernas al bajar; 5, sic emoci6n en tu coraz6n, encontrards cosas nuevas; 4, puedes ver que alld arriba te observan con esperanza los monjes, eso es; 3, estés por llegar y puedes ya apreciar el valle: 2, poco a poco; y 1, muy bien, aho- ra estas aqui. ¢Coémo es el lugar? Observa el valle, los arboles; nota cémo la temperatura es cdlida en este lugar, cl viento que toca tu rostro; tal vez observes los pajaritos, es como si fuera un paraiso, Camina y sien- te el pasto en tus pies, todo es agradable, todo. El cie- lo es azul, camina y disfruta el sonido del viento como si fuesen note Mientras caminas, observa que alld a lo lejos hay una luz especial. En ese lugar encontrards el tesoro de la sabidurfa, de} poder, del amor. Dirigete hacia alld, es tal vez la puerta del perdén, de tu amor pro- pio, de tus memorias ocultas. Hazlo poco a poco. A medida que te acercas, nota como la luz es mds bella, mas clara. Acércate poco a poco... eso es. La salud y la esperanza. A medida que te acercas a la luz, vas observando que aparece una imagen, quizd no la veas muy clara; acércate. Dicen que es la imagen de la mente universal, tal vez una imagen que ti ya cono- s musicales, LA VIRTUALIDAD HUMANA © 17 ces consciente o inconscientemente. Dicen que es la imagen de aquel que todo lo sabe, de aquel que todo lo puede, el creador del universo, de tu cerebro, de tu corazén, del mundo, del tiempo, la imagen de Dios, que con sdlo mirarla tu vida cambia. Acércate mds y ahora estds aqut, es la imagen del amor absoluto; acéreate mas y mas; desde hace tiempo que ha estado esperando por ti, y ahora el tiempo ha llegado. Observa bien su rostro; eres una criatura especial al estar aqui, gc6mo te sientes? Ob- serva su rostro de bondad, de amor infinito. Tanto tiempo, tanto. Acércate, técalo y nota cémo El te toca también y experimentas en tus manos, en tu pecho, en tus muisculos y en tus cclulas una sensacion infini- ta de amor. jAh!, es una sensacién de paz y protec- cion. El lo sabe todo y es compasivo, sabe lo que en el fondo deseas. Quicres liberarte para siempre de esos sentimientos de culpa que experimentas. Tal vez des- conoces tus intenciones internas para conservarlos en tu ser. Ahora es tiempo de alejarlos, ahora. Pide y se te concedera, pide. Observa como te mira E] y van a aparecer enfrente de ti esas personas con las que ex- perimentas esos sentimienios de culpa, tal vez apare7- can personas que conscientemente habias olvidado, pero inconscientemente también experimentas estas sensaciones. Aparecen frente a ti, Obsérvalos y escu- cha cdmo te van a hablar. En este momento te dicen cosas que desconocias y que seguramente ellos tam- bién. Te dirdn sus intenciones profundas e internas de su comportamiento hacia ti. Escucha y tal vez en- tiendas sus acciones, A veces las conductas malas que tavieron hacia ti revelan en este momento intencio- 18 @& CARLOS FONSECA nes sanas, en las que la conducta era inadecuada a la intencién, pero que quizd no supieron encontrar otra forma de expresarse. Con frecuencia expresamos nuestro deseo de ser amados o de amar de una mane- ra violenta o lejana. Escucha que las mismas personas u otras demuestran su comprension hacia ti. Tal vez ti también haz demostrado equivocadamente tus in- tenciones positivas, tu amor. En este momento reco- noces tus intenciones sanas por haber hecho lo que haz hecho. Hablen sin rencores. Toma todo el tiem- po que necesites para hablar con ellos, uno por uno. (Laura empieza a lorar.) En ocasiones las légrimas revelan el inicio de la paz, del perdon, de la alegrt Toma el tiempo que necesites con cada uno, (Laura Hora, luego sonrte, después respira profundamente y estira las manos como si tocara y abrazara a alguien.) Cuan- do hayas terminado y sientas tu coraz6n y tu alma en paz, sin esos sentimientos de culpa, levanta el dedo indice de tu mano derecha (después de 12 minutos con 23 segundos, Laura levanta el dedo). Eso es, lo estas haciendo maravillosamente bien. Tal vez desces platicar con ellos y expresatles tu paz interna, reconciliéndote. Cuando hayas terminado, vuelve a levantar tu dedo indice (después de un minu- to con 42 segundos, Laura levanta el dedo}. Muy bien, Laura. Nota cémo sientes tu cuerpo, quizd lo sientas muy ligero y blanco. ¢Cémo es esta sensacidn? Res- pira y voltea a ver de nuevo al Sefior, que en todo momento ha estado con ustedes y dale las gracias. Agradece este momento. Tanto te ama, tanto, que se- guramente Fl ya te perdond. Tal vez sdlo te falta perdonar a alguien, a ti misma, perdénate ahora, per- donate. (Laura Hora y luego sonrie suavemente.) Ahora LA VIRTUALIDAD HUMANA @ 19 pidele de nuevo que te dé los recursos internos que necesitas para que puedas manejarte de hoy en ade- lante con tranquilidad y seguridad. Pide y se te con- cedera. Pide un consejo, que El sabiamente te diré algo que tal vez te sorprenda. Escucha y agradece (Laura solloxa). Pidele que te dé una clave de como estar con El cada vez que ti quieras 0 cada vez que lo necesites; quiza sea una imagen, una palabra o una sensacion cada vez que accedas a ella a voluntad y puedas estar en su presencia, Esta clave la conocerds consciente ¢ inconscientemente. Hallarte en su presencia te dara salud fisica; confiar cn Fl te dara respuestas que cons- cientemente desconozcas. Cuando la tengas, levanta el dedo indice de nuevo. Eso es, gracias. Ahora es tiempo de que regreses; El siempre esta- ra contigo, siempre te cuidara. Empieza a yer cémo se va alejando. Tii sabes lo mucho que te quiere. Empic- za. a caminar por el sendero de regreso, por el valle de la sabidur . Camina con estas sensaciones, algo te ha sucedido, Algo te ha pasado que ahora te sientes di- ferente, como si una costra se hubiera cafdo de tu cuerpo, Camina y disfruta el viaje de regreso y siente en tu rostro la paz y en tus labios Ia tranquilidad, la alegrifa. Observa que vas llegando a la montajia. Empieza a ascender por la montatia. Voy a contar del 1 al 10 y cuando diga 10 estaras de nuevo en la parte superior de la montania; 1, subiendo; 2, nota como tus piernas son fuertes, seguras; 3, 4, 5, 6 y 7, voltea hacia arriba y observa cémo los monjes te estén esperando, como si supieran lo que haz experimenta- do; 8, 9 y 10, eso es, ahora estas arriba. ¢Cdmo te sien- tes? Agradece y despfdete de los monjes; mientras 20 8 CARLOS FONSECA regresas vas observando en el paisaje c6mo aparecen, las imagenes de esas personas con las que estas en paz y la tuya propia en paz, en reconciliacién. Obser va, como si estuvieras viendo tu futuro inmediato, cémo vas a sentirte y comportarte a partir de hoy mis- mo. Vas a ir entrando a esa pantalle completamente, serdé el momento en que respires con suavidad, abras los ojos y te incorpores aqui con no- sotros con una sonri: éCémo estas? LAURA No lo sé. Fue algo que no puedo explicar, no puedo. Solo sé que fue algo especial. Siento la mano de Dios en mis manos, es algo raro: las siento en mis manos. (Laura esta sudando y colorada del rostro.) CarLos: Tomate tu tiempo. Por ahora descansa, reldjate 0, si deseas salir y caminar, esta bien. (Laura sale del sa- tin.) En ese momento se acerca Antonio y dic! —El ejercicio es hermoso y muy fuerte. Me gustarfa preguntarte de donde sacaste la metafora de los monjes. CARLOS: No es una metéfora. En el libro Sa/zd, Luis Jorge Gon- zAlez describe las investigaciones del doctor Benson con los monjes de] monasterio del Dalai Lama. La parte de las habilidades de los monjes para tolerat las bajas temperaturas es cierta, pero lo relacionado con el rito de la iniciacién es una invencion mia. Final- mente, sea cierta o no la historia, Ja utilizo como si fuese una metéfora completa. Lo importante es cons- LA VIRIUALIDAD HUMANA 8 21 truir la creencia de omnipoicncia interna, crear el escenario divino para la elaboracion del perdén, es- tablecer las condiciones para eliminar los sentimien- tos de culpa y di futuro libre ar cn la menie y en el cuerpo un 2 Male y la osteoporosis L sefiora Male asistfa a mis seminarios. En una oca- siGn me pidid que la ayudara a quitar una bolita en la espalda que le molestaba mucho. La bolita le salié a ratz de un seminario de somatokinesis, seis meses antes. Male tenfa muchas molestias y se le dificultaba sentarse. Habia asistido con su médico y no habia conseguido re- sultados favorables. CarLos Te voy a pedir que te sientes en este sill6n y hagamos un ejercicio, te parece bien? MALE Si, Carlos Cierra los ojos, respira suavemente y deja que tu cuerpo se relaje. Mient mas cOmoda estés, mds profundo entrards a un estado de trance. Lo vas a hacer muy cé6moda y segura. Al principio tal vez escu- ches sonidos, como el teléfono, el timbre de la casa, y esto te permitird saber que estas en la comodidad de la casa. Poco a poco dejards de escuchar estos so- nidos y paulatinamente tu trance serd mds profundo. Poco a poco estaras mas relajada y dentro de poco s6lo escucharés mi voz, la cual te guiard y te acompa- ard. Al final del ejercicio sentirds un alivio en tu 24 ee CARLOS FONSECA columna, en la parte en donde ahora esta la bolita y que muy pronto desaparecera. Voy a pedirte que imagines estar en un lugar muy bello, que para ti sea de descanso. Tal vez puedas vei te recostada en una playa que mucho te gusta (refe- rencia previa), (Male hace una expresién de agrado), Muy bien, puedo notar que estas en esa playa, ¢no es as? (Male afirma suavemente con la cabeza.) Al estar en la playa puedes ver los colores del cielo y las dis- tintas figuras que se forman con las nubes. Tal vez puedas ver algunas gaviotas o pelicanos. Al hallarte en este lugar puedes cerrar los ojos y escuchar el so- nido tanto de las olas del mar como del viento y dis- frutar. No sé qué ropa Hevas puesta, tal vez sea un traje de bartio o una bermuda con playera; no lo sé, pero puedes sentir estas prendas sobre tu piel, asf como sentir la temperatura de tu piel. El sol calienta tu piel, siente su luz. La luz del sol es buena para tus huesos, e in- cluso puedes sentir como tus huesos se calientan. Tal vez sicntas cierto sudor en tu frente, en tu rostro y en tu cuerpo, lo cual es muy agradable. Siente tu picl calientita; también puedes sentir la luz del sol que entra a tu cuerpo y calienta tus huesos, asi como sentir la temperatura en tu cuerpo en este momento, que es calientita y es muy agradable. Escu- cha el sonido del mar y deja que tu cuerpo disfrute. En este momento siente una persona capaz de recibir lo mejor de este mundo: el sol, la imaginacidn, cl aire, tm salud. Hace mucho tiempo, un hombre sabio dijo que el cuerpo hace lo que la mente dice. Reflexiona sobre esta frase micnivas distrutas del sol. 6mo el sol es para ti. Eres MALE Y LA OSTEOPOROSIS @& 25 Sicnie como la luz del sol entra a tu cuerpo y lo calienta; nota cémo esta luz penetra tu piel. Entra a tu cuerpo y tti sabes que esta luz es una energia, ycomo. toda energia tiene un color. ;De qué color la ves?, tal vez blanca. Nota cémo va entrando a tu espalda ahora y se dirige a esa parte donde esta la bolita y la toca. No sé qué sea esta bolita, pero advierte cémo la luz la esté suavizando y climinando poco a poco y de tal manera qu Lal vez sientas como un masajito en esa region, lo cual te indica que esta siendo eliminada ahora mismo. Es tan agradable sentir esto, que tu cuerpo estd aho- ra sin dolor. Tu cuerpo esta dejando de sentir moles- tias. gNo te parece maravilloso? Tu cuerpo hace lo que tu mente dice. Tu mente consciente se sorpren- dera de tu poder, lo cual es bueno para ti. Nota cémo esta luz entra a todo tu cuerpo y lo tranquiliza, suavi- tu cuerpo lo esta sintiendo ahora. zando la bolita, que cada vez se hace mas pequenia. Al despertar, experimentards una sensacién de comodi- dad en tu espalda. En los proximos dias te sorprende- ras de que la bolita dejaré de existir. Tu cuerpo y tu mente se olvidardn de ella, que dejard de existir. (Am- piezo con un proceso de salida al estado consciente.) Al terminar, Male comenta que no siente molestias y me pregunta: “gcrees que esto me sirva?” “Absolutamente”, le contesto y agrego: “jamas dudo de mi trabajo, ¢contias en. mi?”, le pregunto. “Absolutamente”, me responde. Dos meses después, Male me dice: “Carlos, la bolita que tenia en la espalda desaparecid a los 15 dias de que me hiciste el ejercicio. Fui con el médico y me dijo que ya no la tenia. Ahora me gustaria que me ayudaras con la osteoporosis. Me estd avanzando muy répidamente y no 26 © CARLOS FONSECA hay nada que la detenga. ‘Tengo un avance del 70%; ten- go un par de costillas rotas, me canso con facilidad y en poco tiempo voy a quedarme en silla de ruedas. ;Puedes ir un dia a mi casa?” Asi lo hice. En su casa estaba su esposo, una persona muy culta, de amena conversacién. Después de tomaros un par de cafés y platicar acerca de sus actividades y al- gunos sucesos sociales, le dije: Car.os: Me parece que ya es tiempo de trabajar, :no crees Male? MALE, Sf, se nos va el tiempo platicando, gme acuesto en el sillon? Car.os Me parece que cs muy cémodo, ga ti te gustar{a? MALE Por supuesto. (Male se acuesta en el sillin y su marido se acerca para escuchar el ejercicio.) r Car.os Me gustaria que te sientas muy relajada durante el ejercicio. Respira suave mientras tu cuerpo va sintien- do que se acomoda en el mucble. Recuerda que estar relajada significa aflojar tu cuerpo, soltar cualquicr tensién que pudieras tener. Afloja tu cuerpo y tu mente. Sdlo deja que pase cualquier idea o imagen que atraviese por tu mente y que sea ajena a este mo- mento. Escucha mi voz, la cual se convertiré en tu acompaniante y tu guia. Haz un paréntesis en el tiem- poy déjate flotar en tu interior. Todo cl ejercicio sera agradable para ti y apren- derds cosas de tu cuerpo que te sorprenderdn; apren- MALE Y LA OSTEOPOROSIS of 27 derds que tu cuerpo hace cosas que tu mente conscien- te desconoce; aprenderds no sdlo cémo funciona tu cucrpo por dentro, sino también a curarte, como ya naturalmente lo hace tu cuerpo sin que lo sepas de manera consciente. Tti sabes que tu cuerpo tiene el laboratorio y la farmacia mas grande del mundo. A veces esto se nos olvida, se le olvida a tu cuerpo, se nos olvida curarnos; asf como hemos vivido cosas que hemos olvidado, a tu cuerpo se le olvida cémo hacer funcionar sus quimicos, sus protecciones. Ast como recordamos cosas cuando tenemos acceso a nuestro inconsciente, tu cucrpo en este momento recordara cémo curarse. Vas a disfrutar este ejercicio y tal vez hasta a di- vertirte. La vida puede ser mds amena si encontramos diversion en los asuntos serios. A veces la mente cons- ciente toma demasiado en serio las cosas y olvida que somos mas que mente consciente. A veces la mente consciente olvida que somos mas poderosos incons- cientemente. En otras ocasiones, la mente conscien- te olvida que en otros tiempos arregldbamos con magia los asuntos serios. :Para qué confiar tanto en la razon si €sta no sabe nada de la magia? Recuerda que cuando eras pequena y sufrias algun. accidente, quizd solo te pontas algo de saliva en el lugar del golpe y el dolor desaparecia. “Mi saliva me cura” eran tus pensamientos y tus palabras, y por arte de magia el dolor se retiraba. Tal vez esto lo aprendis- te de alguna persona mayor, tu mama, tu pap u otro adulto inteligente. Quiza puedas recordar que esto lo hacias con tus hijos. Probablemente se golpeaban en alguna mesa, en la pared 0 con otro niiio, y sdlo lo sobabas un poco a éste y le ponias saliva de la bucna 28 @& CARLOS FONSECA y el dolor se iba, o le decias “sana, sana, colita de rana, si no sanas hoy, sanards mariana” e, igual, cl dolor de- saparecia. :Cudntas veces no te sucedieron cosas semejantes? Nuestros pensamientos y creencias son tan podero- sos que a veces se nos olvidan situaciones cuando Ile- gamos a ser adultos. Deja que tu mente viaje a csos momentos de tu vida en que magicamente se iban los dolores y las enfermedades sdlo con pensar en que todo estaba bien. Mientras tu mente vecuerda estas cosas, tu cuerpo esta recordando cémo hacerle. Dé- de tu cuerpo, libera tu mente y vive la imaginacion. Pensar es hacer. Sé nina, sé cu- jate ir por la magi: riosa. Cuando eras nifia recuerda cudntas veces te dejaste llevar en un viaje por la fantasfa de los cuentos. Era tan hermoso creer en los cuentos de hadas y princi- pes. ¢Acaso no vivias los cuentos?, gacaso no le sentias una princesita ¢ inventabas tus historias? (Ma/e son- rie), gacaso no te sentias ser la bella durmiente 0 ce- nicienta esperando a tu principe valiente?, zacaso no -xperimentaste ser una hada madrina que con su va- rita magica hacia aparecer y desaparecer cosas? Ilace tiempo produjeron en Estados Unidos una pelicula Hamada Viaje fantastico, en la que unos cien- tfficos fueron colocados en una nave dentro de un laboratorio e hicieron la nave tan pequetia que podia entrar al cuerpo de una persona. Ellos entraron al cuer- po de una persona ¢ hicicron una operaci6n dentro de él. La pelicula fue fantastica y me gustaria que vi- vieras una experiencia asi. Voy a pedirte que imagines que flotas fuera de tu cuerpo, como si (1 otro yo saliera de ti y se colocara MALE Y LA OSTEOPOROSIS @s 29 enfrente de ti. Eso es, saliendo. Estando aca afuera puedes ver a Male recostada en el sillén y como se ve, observa cémo respira, su cuerpo, su ropa, su posi- cion. Estando afuera puedes escuchar mi voz y seguir mis instrucciones. Observa que al estar afuera tienes en tu mano derecha una vatita, que es magica, como en los cuentos de hadas. Siéntela y obsérvala bien. No sé como ¢s 11 yarita magica, ni si es de cristal o de fie- ¢Como es?, zte gusta? (Male sonrie.) Voy a pedirte que hagas una cosa: toma tu varita magica y hazte muy pequenia, tanto que verds el cuerpo de Male muy grande. Vas a hacerte tan pequetia para entrar al cuerpo de Male y curarla con tu varita mdgica. Como seraés muy pequefia, voy a Ilamarte Malenita. Obsérvate siendo tan pequetia y mira a Male. Para entrar al cuerpo de Male, vas a necesitar aparecer una nave en la cual irds adentro. Piensa cémo te gus- taria que sca la nave. Tal vez de esas naves de los ex- traterrestres, quizd te gustaria que fuera de cristal con un equipo sofisticado de computacién con foquitos por todos lados. Aparece la nave con tu varita ahora. éTe gusta? (Ma/e sonrfe.) Entra a la nave y obsérvala por dentro, Posiblemente sea una nave ultramoderna ono, Tal vez tenga armas de rayo ldser que te ayuda. ran a climinar a cualquier enemigo que encuentres en el cuerpo de Male. Quiz tenga un equipo de ex- tracci6n para eliminar gases internos, posiblemente Neves armas cortas, cuchillos, tijeras, curitas, gasa, tela, pinzas y martillos. Tal vez lleves pimtura 0 botes de calcio en liquido, brochas y algod6n o una barr dora eléctrica. Llévate todo lo necesario. Sabes que si rro. algo te hace falta en el camino, podras aparecerlo con tu varita magica. 30 es CARLOS FONSECA Ahora observa tn ropa. prefieres cambiarte de ropa? Tal vez desees una vesti :Te gustaria ir vestida ast o menta adecua a para cl viaje. Puedes ser uma hada ma Si astlo des: drma moderna y vestirte Como quieras. as, hazloahora. Muy bien. (Male sonrte.) Ve gusta tu ropa? Ahora si¢ntate y prende Ja nave; va a ser muy facil para G manejarla, Empieza a despegar la nave y expe: Yimenta esa sensacion de aventura en tu pecho, Aho ra es tiempo de vivir una aventnra, Primero haras un reconocimiento por la parte externa det cherpo, Observa cada parte del cuerpo de Male acostada; tal ver desees empezar por los pies y revisar tu piel. Al ser tan pequetia, ¢c6mo ves ty cucrpo, tu pie? Revi su humedad, la coloracicn, las vellosidades, ambas piernas, el abdomen, las manos, tu cara, ts Ojos, 10. nariz, \u cabello, todo tu cuerpo. Voy a pedirte que dirijas la nave hacia tu ofdo iz quierdo, orificio por donde entraras al cuerpo de Male. Entra y observa por dentro, gcémo se ve? Sigue entrando y vas a dirigir la nave en primer lugar a tu cerebro. Mientras te diriges hacia alla, experimenta esta sensaci6n maravillosa de estar dentro de ti. Tal ve7 observes cosas que desconocifas y probablemente fe preguntes cual es su naturaleza, qué es. Esto no es importante ya que no eres doctora, pero estoy segu- ro de que a los doctores les encantaria estar en tu lu- gar. Llega al cerebro, qué ves? Quizd observes una especie de energfa que corre entre las células, pero ésta es sdlo corriente eléctrica que corre entre ellas y que las ves como lucecitas. Al estar en tu cerebro, a lo mejor ves tus pensamientos. En el equipo computarizado de la nave sc registran automdaticamente cualquier anomalia que encuentres MALE Y LA OSTEOPOROSIS ce 31 En el cerebro se controla el cuerpo, es como una gran central operadora y direciora de ms pensamientos, de tus acciones, de tu cuerpo. Desde el cerebro, todo el cuerpo esta conectado, cualquier cosa que pase ci el cerebro de manera automatica se siente en el cuer po, cnalquicr pensamiento © creencia que tengas se transmite antomaticamente a tu cuerpo ya tus accio~ nes, No sé como veas desde adentro tus pensamien: tos, tal vex sean como letreros himinosos conectados aun nudo de nervios. Recuerdo en este momento a una persona. que hizo lo mismo que ti haces ahora que vio un letrero con Ia leyenda: “soy un flojo” y pen 86 que seria tiempo de cambiarlo, pues era como una identidad para cl. Entonces se bajo de la nave y con su varita magica cambid el letrero por uno que decta: “soy dindmico”. Me relaté que cuando lo hizo, observe que los colores de las lucecitas de los ron de un amarillo a un rojizo; ademas, nots que estos nervios estaban conectados con una gran cantidad de otros nervios aseciados a misculos y huesos. Tiempo des- pucs que volvia verlo me dijo que a partir de ese dia su vida habia cambiado totalmente, que lo habian ascen- dido en el trabajo y que estaba estudiando cl posgrado. A veces la vida es muy sencilla cuando hacemos los cambios correctos en el higar adecuado. Observa si tienes letreros en tu cerebro y si hay algu- nervios cami no oalgunos que desees cambiar, pues ahora es el mo- mento de hacerlo. Témate tu tiempo. Cuando estés lista para continuar el viaje a otra parte de tu cuerpo, tu mente inconsciente levantard de manera automati- ca tu dedo indice de la mano izquierda (después de cua- tro minutos, Male levanta el dedo). Eso es, lo estas as escribir un letrero haciendo muy bien. Tal vez quisic 32 8 CARLOS FONSECA que diga “soy capaz de curarme por mi misma”, 0 quizd otro que diga “valgo mucho y soy una persona importante”, 0 los que quieras. Hazlo y nota que tu cuerpo siente consciente e inconscientemente los cambios en tu bioquimica. Voy a pedirie que dirijas tu nave hacia tu columna tebral, desde la primera vértebra; vas a recorrerla para observar las condiciones en que se encuentra, su textura, su color, su acomodacién, No sé cémo las ves desde adentro: probablemente veas algunas porosi- dades 0 ciertos colores que no te gustan, tal vez pue- das apreciar la falta de calcio, f6sforo u otros mine- rales, no lo sé, ¢Cémo obse absolutamente todo, Después vas a dirigirte a todos los huesos de tu cuerpo: huesos grandes, huesos pe- quenos, las costillas, el estern6n, el fémur, todos. Cuando hayas terminado de revisar tus huesos, voy a pedirte que revises tu sistema circulatorio; segura- mente entrards al torrente sanguineo por una arteria, por una vena, por donde quieras y observa las pare- des de los conductos, estén bien? Si no es ast, regis- tra todas las anomalias; t6mate tu tiempo. Cuando. hayas terminado, levanta el dedo indice de tu mano izquierda. (Después de dos minutos lo hace.) Ahora vas a revisar todo tu cuerpo, lo que desees: tus pulmones, tus Grganos, tu sistema inmunoldgico, todo. Cuando hayas terminado, voy a pedirte que le- vantes nucvamente tu dedo indice de la mano izquier- da y estaciona tu nave en un Ingar seguro para hacer un plan de salud. (Después de cuatro minutos levanta ef ded.) Eso es. Apaga la nave. Ahora estds estacionada. Revisa las notas de la computadora y cotéjalas con tus observaciones. Aho- v vas la columna? Registra MALE YLA OSTEOPOROSIS es 33 ya vas a hacer un plan. Cuando estés lista y hayas con cluido de hacer el plan, levanta el dedo mdice de tu mano izquierda. (Despucs de tres minutos levanta ei dedo indice.) Eso es. Vas a empezar a aplicar tu plan. No sé cudntas co sas vas a realizar. Hoy empezaras por tus hucsos. Prende la nave nucvamente, despega y divigete hacia sites hacerle un el primer hueso que desees y nece so es. No sé lo que esta haciendo Matenita: tal vez limpiando tus huesos 0 pintandolos o dando cambio. les vitaminas 0 resanando huesos o acomodéndolos. No lo sé. Al estar de trahajadora, Malenita, pucdes ha cerlo de manera divertida. Deniro de im nave ticnes seguramente un aparato de musica, cl cual pucdes prender y escuchar tu miisica favorita para wabajar, aquella que te guste; escrichala y tal vez desces bailar mientras laboras. Trabajando y diviruéndote. Mientras estas arreglando tus huesos y dandoles salud, tu cuerpo esta sintiendo los cambios que estas haciendo. Arreglando y sintiendo el cambio automa- ticamente. Eso es, contintia. Tal vez experimentas una sensacidn de logro en tu coraz6n, en tus labios. Nota cémo vas sintiendo diferente tus huesos. Ve des- plazdndote de un hueso a otro. Poco a poco, sandndo- te divertidamente. Mientras Malenita trabaja, ti est4s experimentan- do una sensacidn extrana y maravillosa. Malenita sera buena contigo y continuara trabajando. Tal vez es una Jabor que dilate algiin tiempo, lo cual esta bien. En los proximos dias notards el cambio de manera favorable. Quizd tus médicos se sorprendan del cambio de evolu- cidn de tw salud. Todo se revertird, todo. Malenita continuard trabajando de dia y de noche, aunque tu 34 © CARLOS FONSECA, mente consciente no se dé cuenta de ello, Tal vez Malenita desee descansar en ocasiones, lo cual esta bien para ella y para ti. Y continuara sandndote por- gue tiene la magia y la sabidurta para hacerlo. Malenita sabra en qué momento tu cuerpo necesi- te otros cambios, En su nave aparecera cualquier ano- malfa en tu cuerpo. Nuevas ¢ interesantes cosas tendrds en los préximos dias. Siempre es tiempo para sanar, para crear cambios, para encontrar nuevas oportunidades en la vida. Tu sabes, siempre es tiem- po para la magia. Al despertar expcrimentaras lo agradable que sc siente después de regresar de una aventura. Te sen- Gras tranquila y emocionada porque algo importante te esta sucediendo. Malenita continuara realizando su labor. Durante las noches 0 en el dia habra ocasiones en que recuerdes a Malenita. En esos momentos sélo tendras que recostarle en un lugar seguro y tranqui- lo, Te imaginaras lo que est deseas soli 2 haciendo Malenita y si tarle algo, lo haras en esos momentos. (Unicio ef proceso de salida @ un estado consciente.) Un par de meses después, durante el seminario en que estaban Male y su esposo, ella dijo al final del semi- nario: “me gustaria dar a todo el grupo una noticia que me ticne sorprendida: acaban de entregarme los estudios de osteoporosis que me realizo con regularidad. La en- fermedad no s6lo se ha detenido, sino que ha tenido un proceso reversivo. Se ha revertido en 0.5% en la colum- na y 7% en el resto del cuerpo. Mi médico no da crédi- to de ello, pues dice que lo que mas se puede hacer es detener el avance de la osteoporosis, pero no curarla. Estoy muy contenta. Ustedes no lo saben, pero quiero MALE Y LA OSTEOPOROSIS #35 darle las gracias a Carlos, ya que él me traté con un ees cicio en la casa hace un par de meses, y estoy segura Ge que se debid a clo, pues en los afios que tengo a m enfermedad me he tratado con todo y esto ha sido la di- ferencia. Carlos, muchas gracias”. ee Me gustarfa que todos practicaran este ——— a he platicado a mis pacientes el ejercicio detalladan te y tiencn sus notas. PEDRO, : , i : E efecto? El ejercicio es precioso, pero ¢por que tlene ¢ fect CarLos Te gustaria practicar PEDRO Me gustarfan ambas cosas. CARLOS 7 ¢Queé te gustaria primero? PEDRO - Me gustarfa las dos cosas simulténeamente, CarLos ; : Es dificil comer pinole y chiflar al mismo tempo. Una remite a un entendimiento consciente, la otr a una experimentacion inconsciente, la prime are te a entender que cl lenguaje, como entidad ‘ae lica, penetra el cuerpo imaginario y modifica lo rea ; instalaciones de jercicio o entenderlo? corporal. La segunda remite a las a ‘e chips de salud en tu cuerpo. Una vez mds te pregut to: equé te gustaria primero? PEDRO Me gustaria hacerlo. CarLos Quiero que hagan el e} ‘ guiard a la otra y al termine icio en parejas. Una persona : invertiran los papeles. 38 @& CARLOS FONSFCA el sistema de setiales con el dedo indice 0 asintiendo con la cabeza, para que ustedes tengan las referencias. Les pido en especial que echen a volar la imaginacion y la magia, que modulen su voz y que lo expresen de esa ma- nera a su guiado, con respeto y curiosidad. 3 La otra realidad D:* hace muchos afios, el doctor Sigmund Freud enseiid que los suctios son realidades psiquicas que tienen un sentido para las personas que los experimen tan, El psiquiatra austriaco elimin6 de un plumazo que los suctios no son produccioncs demoniacas © divinas, y sentencio a los médicos y psiquiatras de su época que aquellos que no comprendan las claboraciones ontricas tampoco entenderdn las fobias, las compulsiones o la paranoia Para Freud, los suefios son revelaciones de sentidos, pero no son, y fue categérico, revelaciones de futuros. El sentido que el afamado neurclogo imprimi6 a su tesis fac la realizacién de deseos, Wa Vex que atraviesan por cl ¢ crutimio detallado de la interpretacion, Por supuesto, esta realizacion es inconsciente A casi un siglo de haber formulado su tesis, ésta per- manece en aparicucia firme ¢ indestructible. Freud tuvo la virtuosidad intelectual y la libertad interna para hacer desaparecer algunos “demonios”, como dirfa Carl Sagan, del mundo mental. ‘Fuvo la osadia de decir que los suc fos conllevan un sentido construido incouscientemente por el propio individuo. Tal vez, hoy nos parezca una te- sis normal, pero en aquella época no. Como cientifico de la psicologia, estoy muy agrade- cido a Freud por sus aportaciones al conocimiento huma- 40 e& CARLOS FONSECA no. Pero en lo que respecta a que no son revelaciones de futuros, la tesis del conocido psiquiatra esta destimada a engrosar los viejes y polvoricntos archivos de la historia. Como demostraré mas adelante, la conducta humana esté determinada no solo por los sucesos y las percepcio nes del pasado, sino tambicn por los planes y designios que se hacen del futuro, v la habilidad para mane mnestros estades y procesos intermes cn el presente. Ly fancia no es destino necesariamente. Por ultimo, cabe de- dueir con mayor certeza que estamos determinades no por el pasado o el futuro, sino por la manera como las pereepciones del pasado y del futuro establecen el pre- sente. El pasado ya no existe y cl future arin no lega, de modo que une puede preguntarse: ¢cual cs cl efimero presente?, :¢uanto dura? Ast como una persona puede ser afectada en cl presente por un divorcio que experi- ment6 en el pasado, también puede estar afectada en cl presente por su proximo matrimonio. Me parece que la formula esté hacia donde decida dirigir su mente (hacia atrds o hacia delante), ya sea que el presente dure un se- gundo, una milésima de segundo, cinco minutos 0 lo que a los cientificos de Ia fisica se les ocurra. Me parece que es una masturbacién mental dedicar mucho tiempo a los acuerdos de los tiempos en psicologtz La mayor parte de la tecnologia del comportamien- to del siglo xxi estara orientada a crear fumros noa quedarse estacionada en el pasado. En la actualidad, la configuracién del aparato psiquico es totalmente distin- ta de la concebida por el doctor Freud. La mente incons- ciente no cs auténoma ni se rige por sus mecanismos y leyes internas, como si fuese el amo de la casa. El psicoa- ndlisis fue una nueva formula, con tintes cientificos, para LA OTRA RFALIDAD o8 41 expulsar a la conciencia y. por supuesto, al individuo en su integridad, del control y manejo de su vida. Asi como en la Antigiiedad las personas dependian de las creencias milicas para que alguien rigiera su vida, asi fue el psicoa- nélisis. En la historia de la humanidad han aparccido muchos inventos fantasiosos, desde las filosofias dimen- sionales y espiriiuales, hasta el psicoandlisis, para mani pular a los individuos y decirles directa 0 indirectamente que son incapaces de manejarse por si mismos. Por fortuna, la sociedad ha experimentado una pros- peridad inintermumpida gracias a los avances de la cien- cia y la tecnologia, que han promovido los valores y creencias actiiales, que por supuesto requicren una cons lante revision, en especial en lo concemiente a los be- neficios sociales, Aunque hay en el momento grandes movimientos (sobre todo religiosos) por retomar los viejos esquemas de control mental y conductual, nadie, con un minimo sentido cientilico y con la informacién que hoy existe, podraé tomar nuevamente esas ideas. La ignoran- cia y el desprecio del conocimiento son los ingredientes que usan en su manipulacién. Nosotros simpatizamos con la libertad y los derechos de la humanidad. La sociedad ha vivido profundas transformaciones en los uiltimos siglos, Con los conocimientos de Newton, pri- mero Hegaron potentes maquinas y finalmente el motor de vapor, la fuerza motriz que cambié la faz de la Tierra al acabar con la sociedad agraria, generar fabricas, es- timular el comercio, desencadenar la Revolucion in- dustrial y conectar continentes enteros por medio del ferrocarril. El siglo xix fue un periodo de intensos descubrimien- tos cientificos. Avances extraordinarios en la ciencia y en la medicina contribuyeron a sacar a la gente de la pobre- 42 @# CARLOS FONSECA, 7a © ignerancia, enriquecer sus vidas, abrir sus o}Os a nue- vos mundos, comunicarse rapidamente a través del telefono. Fl invento de la luz revolucions la vida de las pe rsonas. En el siglo xx la ciencia desentrano los secretos del Atomo, descubrid la molécula de la vida y cred nador clectrénico. Estos descubrimientos, propiciados por la revolucién cudntica, la revolucién biomolecular (en especial el descubrimicuto de las moléculas del cro: mosoma y el Ap) y la revolucidn de Ia informiitica, resucl- orde- ven en lo primario las leyes de la materia, de la vida, del cAlculo. Apesar de que ia gran mayoria de las personas se sor- prenden ante la gran cantidad de immoyaciones que ob- servan diaa dia, los cientificos opinau que la era de los descubrimientos esta terminando y se ha iniciado la cra del desarrollo tecnolégico. La proxima eva, la cual estamos ya cxpcrimentando, promete ser mas penetrante. Actualmente los conocimientos humanos se duplican cada 10 anos; asf en Ia iltima década se tienen mas co- nocimientos cientificos que cn toda la historia de la hu- manidad. La potencia de los ordenadores se duplica cada 18 meses, el nuimero de secuencias de ADN que se anali- zan se duplica cada dos anos, Internet se duplica cada aio, y casi a diario los periddicos anuncian nuevos avan- ces en ordenadores, telecomunicaciones, biotecnologia y exploracion espacial. En 1953, cuando nact, la esperanza de vida en MExi- co era de 46 atios y ahora es de 74. A principios del si- glo xx, México tenia 14 millones de habitantes y ahora somos 100 millones. Por supuesto, no podemos pensar y hacer lo mismo. En la época de Newton, la mayorta de la gente moria antes de los 30 0 35 anos. Para el siglo xx, LA OTRAREALIDAD es 43 los cientificos hacen labores propias de cienciaficcicn al augurarnos que viviremos arriba de los 100.0 150 anos en estado de salud, Vivimos en una época nueva que impli ca ayuste en nuestras formas de pensar y valorar a los individuos y al mundo. Ante nosotros se amphan las s de la posibilidades de manipular y moldear las fuer naturaleza de acuerdo con nnestras descos. La cra del dominio se abre cada vez mas. Seguramente algunos de los lectores se preguntaran acerca de la escase2 y la po breza en México vy en otras regiones del mundo, estamos hablando de posibilidades cientificas (por cl momento). Alo largo de la historia hemos observado cambios en las estructuras sociales, debido a los cambios habidos en. clentormo y en la tecnologia. Cuando nacié la agricultu ra, tras el viltimo pertodo glacial, la caza y la vecoleccidn fueron sustimidas por la agricultura, la cual cra proferi ble en vez de andar corriendo tras los animales de caza. Asu vez, la Revolucion industrial provoes un éxodo masi- vo a las zonas urbanas. En paises industrializados, la agri- cultura slo representa alrededor de 2.0 3% de la fuerza de trabajo. La tendencia actual es el desplome del sec- tor industrial por el del servicio informatico. En Estados. Unidos, la indusiria representa sdlo 30% de la economia. Datos similares estan cn Francia y el Reino Unido. Los servicios de informatica estén creando nuevos puestos de trabajo e industrias, en los cuales se requie- ren mayores niveles de cducacién, por lo que no todo el mundo podra tenerlos. Asimismo, el poder de los inte- reses de la plutocracia esta creciendo. La capacidad in- telectual, la imaginacion, la invencion y la organizacion de nuevas tecnologias son las estrategias clave de los afios siguientes. Cada vez que me preguntan acerca de cudl es mi sugerencia para México, sin lugar a dudas mi respucs- 44 @8 CARLOS FONSECA, ta es la misma: la educacién. Es evidente cada vez mas que los pafses que inviertan en la ciencia y en la tecno- logfa seran los vencedores del futuro. En todo cambio social hay vencedores y vencidos. Los vencedores serdén aquellos que inviertan en su gen- te, educdndolos y creando tecnologfa, pues con ello formardn nuevas industrias que absorban nuevas y cre- cientes fuentes de trabajo, que veari los beneficios a cor- 1o, mediano y largo plazos. Los vencidos serdn aquellos que vean los beneficios a corto plazo, que luchen por canonjias de grupo propias del pasado y que no invier- tan en la preparacion de su gente ni en el desarrollo tec noldgico. Es necesario que, en esta nueva época, las organizaciones mundiales y los gobiernos planeen ¢ ideen nuevas formas de generar queza. Como consecuencia de la agitacién tecnoldgica, la industria y las formas de vida entera tocan a su fin, para dar lugar a otras totalmente nuevas. El siglo xx qued6. archivado en la historia de la humanidad como la centu- ria en que el hombre desintegr6 cl niicleo del dtomo, descodificé el micleo de la célula y desarroll6 el ordena- dor electrGnico. Como lo dije en lineas anteriores, vivimos una revo- lucién social provocada por el desarrollo tecnolégico y por el afan de estar mejor. Todo ello implica que hallar- nos preparados psicoldgicamente no sdlo para aceptar la nueva sociedad, sino también para provocar cambios. Con Freud aprendimos a reconocer que somos los que imprimimos un sentido a nuestros comportamientos. El psiquiatra austriaco nos ensené a aceptar la responsabi- lidad de los fenédmenos psicoldgicos. Después de él, ya no hay nadie a quién culpar: no son los demonios, ni las entidades divinas, ni la cnergia universal, ni los cambios LA OIRA REALIDAD @s 45 lunares. Hoy dia, no podemos responsabilizar a nuestros padres, nia la herencia. El auténtico responsable de que alguien se levante tarde para ira trabajar, o de que haga un mal proyecto de vida, o de la elecci6n de una pareja, 0 de la elecci6n para conservarla, o de ser alcohdlico 0 dro- gadicto, o ser una persona de éxito 0 fracaso, no es, de ninguna manera, alguna persona o circunstancia exter- na a nosotros. Sdlo hay un r sponsable: nosotros mismos. Como lo dijo en una ocasién el eminente pocta mexica- no Amado Nervo: “yo soy cl arquitecto de mi propio des- tino”, Los responsables del futuro no son los politicos, ni los cientificos, ni las fuerzas del bien o del mal, sino que somos nosotros, Cada uno de nosotros, haga lo que haga, es el arquitecto de su presente y de su futuro. Ahora es tiempo de tomar en nuestras manos la responsabilidad y de hacer un cambio. Ahora es tiempo para que el obre- ro, cl campesino, el indigena, el comerciante, el profe- sionista, el politico, el banquero, hagan un alto en su camino y se digan: “hoy es tiempo para que tome el mun- do en mis manos; puedo y quiero hacerlo”. Hoy es tiem- po para que ustedes, expertos del comportamiento humano, den un salto de sus sillones y entrenen a la so- ciedad para construir esqucmas mentales propios de esta época. Las personas del nuevo milenio ¢ taran preparadas para vivir lo que se ha dado en Iamar /a magia de la men- ze, La moderna cibernética mental ha dado acomodo a los fen6menos psfquicos que en algunos contextos se han denominado fendmenos mégicos 0 espirituales. Hoy dia podemos lamar a estos fendmenos psicologicos realida- des virtuales de la mente. En mi libro Si alguien puede, ti puedes explico como la mente est4 estructurada de acuerdo con sistemas que 46 © CARLOS FONSECA representan la realidad. La linea que divide la realidad psiquica de la realidad “externa” es muy delgada. Nuestra realidad psiquica se alimenta de la les, auditivas, sensoriales, gustativas y olfativas provenien- tes del exterior, que al ingresar en nuestro cerebro las unimos y las transformamos en otras cosas, esperando siempre tener un contexto semejante al de las demas personas que nos rodean. Nos conducimos en la vida por nuestra realidad psi- quica mds que por la realidad externa, la cual a su vez la construimos simulténeamente desde nuestra realidad psiquica. Como el lector aprecid en los realizamos anteriormente (capftulo 1), utilizamos la ima- ginacién como una forma de crear y recrear el mundo interno. Esto se Hama simufacién mental. Fu Ia realidad virtual mental intentamos cre humano. Haciendo un paralelismo con la ciberciencia, en la que se usa la realidad virtual para simular sistemas fisi- cos (como la explosién de una estrella, los agujeros ne- gros, la aerodinamica, el andlisis de protefnas, la prueba de materiales, etcétera), sin que se realicen experimen- informaciones visua- jercicios que x memorias en el cerebro tos, lo mismo podemos hacer con los fendmenos psico- légicos. La ciencia ha avanzado de dos maneras: experi- mental y tedricamente. Los cientificos experimentan en xplican con datos. Ahora se ha- cen los “experimentos” en una pantalla, con bastante precision, y después se evan las conclusiones a la opera- cionalidad. La realidad fisica de nuestras alteraciones corporales puede modificarse a partir de realidades psfquicas. Sabe- mos que las emociones que afligen tienden a enfermar nos, mientras que las emociones placenteras tienden a el mundo externo y lo ¢ LA OTRA REALIDAD os 47 conservarnos saludables. Hoy sabemos, con cierta preci si6n, que los estados mentales pueden afectar la fuerza del sistema inmunitario y cardiovascular. En apoyo de lo anterior, nuestro modelo es el si- guiente: Realidad fisica y mental actual. | | Simulaci6n de realidad fisica y mental deseada deseada | v Actuacion de realidad y mental deseada | v sica Realidad interna instalada y externa probada La realidad virtual del cerebro humano esta consti- tuida por la suma de percepciones visuales, auditivas, sensoriales, olfativas y gustativas, capaces de generar es- pacios y mundos virtuales y de crear mundos dentro de otros mundos. La realidad virtual de nuestra mente cs una estructura hueca que nos permite crear mundos vir- tuales, es decir, integrar fendmenos psicolégicos donde no los hay. Las percepciones e¢: das y salidas igualmente n apoyadas por entra- tsoriales; sin embargo, esto puede resultar espeluznante. La palabra virtua! proviene del latin virus, que signi- fica fuerza, virtud, 0 sea, aquello que tiene la virtud o la 48. @& CARLOS FONSECA fuerza de producir um efecto. Seguin la fisica. lo virtual se enticnde como aquello que tiene una existenc aparen fe, pero no real. Nosotros consideramos lo virtual como aquello que no es real pero que ticne la posibilidad de serlo, por ejemplo: decir “no esta casado pero virtual mente va lo esta” es uma de las frases que cn lo cotidiane escuchamos y la usamos para referimos a alguien que practicamente va no ene escapatoria, que su matrimo- nip es casi un hecho. Lo mismo la empleamos para alu aun preeandidalo politico o al cierre de un negocio. F. aquello que ne cs, pero que casi lo es; en cl sentide es- ticle, aun ne lo es Considerar ta mente humana como una estructura virtual permite ercar espacios mteractives entre los sis- temas que representan Ja realidad interna y externa, con la conciencia. La persona entra a este mundo virtual simulado y lo habita con la doble intencién de revivir ex periencias perceptuales de su pasado e imprimirles un cambio, ast como de construir un future que incluso se- ria imposible de pensar para las personas. En un seminario que Hevé a cabo, la tesis general fue la siguiente: Aunque sea falsa, toda idea que introduxcas con certeza en tu mente se convertird de manera fisica y mental en una realidad. En este orden de ideas, tuvo lugar el didlogo si- guiente: ALBERTO Lo que ests diciendo es muy trascendente. ¢Cualquier idea puede hacerse realidad sdlo con pensarlo? LA OTRARFALIDAD ©8 49 Carnos Si, pero no pases por alto que dije “con certeza”. En Tos tiltimos tiempos se ha manejado la idea de que “pensar es hacer”, lo cial me parece corvecto. Borysenko dice al respecto que las “afirmaciones” desvanecen rapida mente los viejos y bien establecidos patrones de peusamiento y los sustituyen por una comprension nueva. Algunas personas les encanta decirse cosas desagradables, por ejemplo: “cstornudé, me va a dar gripe”, “me siento mal”, “soy un petdedor’, “no la hago en ventas etcétera. Toda esta frascologta hace que la persona convierta en realidad tales pensamientos. Lo mismo opera en un sentido inverso cuando la pe dice a si misma cosas favorables. En Mexicali vive una sefiora llamada Lorenia, muy agradable y de cardcter alegre, a quien le gusta jugar con la semdntica de la computadora, Cuando ella se dice algo agradable, le pone enter (cntrada.) y cuando se dice algo desagra- dable escribe delete (salida.). Recuerdo que, después del seminario y junto con otras personas (Alicia y Carlos), nos poniamos a jugar al enter y delete mien- tras tomabamos un café, conversando y divirtiéndo- nos muy a gusto. “soy inferior porque soy moreno”, ona se Un sistema mental limpio y sano es aquel en el que in- troduces en tu pensamiento ideas positivas, ya sean re- feridas a tu persona, a otras personas o al mundo en gencral. Por el contrario, un sistema mental sucio ¢ in- sano es aquel en que introduces 0 permites que se intro- duzcan en tu pensamiento ideas negativas referidas a tu persona o al mundo en general. Estos se llaman “virus del pensamiento”. 50 @& CARLOS FONSECA Quisiera hacer un paréutesis para hablar del tema de la congruencia. En programacien neurolingtiistica se hy tratade el tema de la congruencia, el cual permitanme poner on el rotafolio con Jetras grandes: CONGRUEN- CIA, Fste término significa caminar en la vida con pen samicntos propios, o sea, que Jo que uno dice debe ser Jo mismo que lo que tmo hace: que lo que uno piense lo exprese con cl cverpe, ¢Acaso no han visto personas que al saludarlas se les pregunta: “hola, como estis?”, y con- testan: “bien” 0 “excelente”, pero su rastro indiéa lo contyario? Eso es incongruencia. Algunas personas les encanta dar consejos acerca de c6mo acinar, pero cllas hacen todo lo contrario, por ejemplo dicen: “soy ma per sona segura”, pero con su cuerpo y sieexpresion verbal expresan inseguridad. Yo conozco a muchos profesiona les del comportamiento que dan consulias. consejos, cur sos de salud mental, etcétera, que tienen un auténtico desorden en su vida privada. ‘sto es incongruencia, La congruencia es tener alincadas tus ideas con tus compor- tamientos. Si vo estuviera pregonando la importancia de la salud y el cuidado del cuerpo mientras fumo un ciga- trillo, mi puiblico pensaria que soy incongrucnte, jpor eso no hablo de la salud fisica! (Risas en e/ grupo, ya que Carlos dice esto mientras fuma.) Si alguien habla de honestidad mientras defrauda a otro, esto es incongruencia. Si alguien habla de toleran- cia y cuando llega a su casa te da una nalgada a su hijo porque no hizo la tarea, esto es incongruencia. Si alguien habla a su esposa del amor en el matrimonio mientvas ésta sabe que aquél tiene flirteos con su secretaria, esto es incongruencia. La incongruencia puede se da por otras personas 0 no. Uno puede enganiar a los demas, pero al cuerpo ya la mente propios no es posi- identifica- TA OTRAREALIDAD @8 51 ble. El cuerpo siempre cobrara la factnra de los pensa- mientos y las acciones propias. En la vida cotidiana podemos apreciar la congruen- cia 9 la incongrnencia en los demas, o en nosotros mis- mos si somos honestos, Este problema es comin en México; por desgracia, lo vemos cn tos lideres politicos, por eso hay un gran descontento y desconfianza en ellos. Escuchamos a lideres, casi al borde del Hanto, c6mo se lamentan de la miseria del pueblo y ofrecen soluciones, pero al final de su mandato los vemos como duenos de empresas. En muchas ocasiones desconocemos lo que tienen, pero Jos vemos con sus autos de lujo, “guaruras”, viajando, con excelente ropa y magnificas residencias. Senores, esto es incongruencia, Por fortuma, cada dia veo mas politicos con preocupacioncs sociales reales, debido, creo, a la apertura democratica que empieza a vivir el pais. En alguna ocasion y después de haber trabajado en dos sesiones con una setiora, ésta me dijo, con un discur- so muy largo, que estaba preocupada por sus hijos, pues la enfermedad que tenia era mortal, La sefiora tenia can- cer y estaba recibiendo sesiones de quimioterapia. Me siguid contando, en medio de un Ianto, acerca de c6mo iba a distribuir sus propicdades. Ya habia pensado en que su hermana menor estuviera a cargo de sus bijos. Le afli- gian las penas por las que iba a pasar su marido. Me platicé de sus temores, incertidumbres, etcétera. En ese momento me levanté del silldn y le dije: “setiora, lamento su situacion, realmente lo lamento, pero yo soy sélo un psicdlogo. Usted lo que necesita es un abogado y un sa- cerdote, Con su permiso, yo me retiro”. La sefiora se le- vant6 rapidamente de su sillén, como si hubiera sido picada por una inyeccidn en sus partes nobles y me 52 @& CARLOS FONSECA manifestd: “no, ¢por qué se va? Usted es mi psicdlogo”, y empezo a Morar. Entonces le expresé: “en mi primera visita le dije que me comprometia con usted para lograr su salud, pero si usted ya quicre morirse, no tengo nada que hacer aqui; no me dedico a relajar a las personas y a ayudarles a aceptar su muerte. Esta no es mi chamba. Ante ello, la sefiora me dijo: “pero es que esto no tiene remedio; lo tinico que hd go es prolongar mi muerte y aumentar mi martirio. El cdncer que tengo es incurable”. “No para mi”, le respondi. Entonces ella me expres6: “Ast lo cree, doctor?” y le contesté: “A mi no me gusta perder cl tiempo. ¢Usted cree que si yo supiera que 10 tienc posibilidades de recuperar su salud completamen- te, cestaria aqui en este momento? Por supuesto que no. Yo valoro mi tiempo. ¢Usted valora el suyo?” A partir de ese momento, la sefiora cambi6 su actitud y durante. tres meses que la visité semanalmente estuvo realizando to- das mis indicaciones. A medida que a vanzaba el trata- miento, la sefora se fue convirtiendo en una seguidora de los pensamientos positivos en su persona. Se convir- tid en una modelo ¢ r6 el cdncer. traordinaria de alguien que supe- Ustedes pueden enjuiciar mi comportamiento con esta senora: de haber sido controlador, no permitirle li- bertad, utilicé una técnica de choque, etcétera. Puede ser que tuvieran raz6n, pero estoy convencido de que en oca- siones el primer paso de un cambio es una una orden firme o una retirada. chetada, Introducir certeramente una idea en la mente es ha- cerla indestructible. Conozco muchas personas que deja- ron la adiccion al alcohol gracias a algunos tratamientos de grupos de autoayuda, los cuales pueden ser fabulosos. Lo que me sorprende es que, después de un ano, dos 0 20 LA OTRA REALIDAD @ 53 ellos se identifican a sf mismos como alcohdlicos y mane- jan la creencia de que el alcoholismo no se elimina, sino solo se halla cn un estado latente, y que cualquier provo- cacién a él (0 sea, volver a probar aunque sea un sorbo de whisky) es suficiente para activarlo de nuevo. Esta creen- cia eleva la calidad del alcoholismo a una identidad per- sonal, como si fuese un apellido, lo cual es un peligro generacional. Todo lo que aparece al nivel de identidad, como ustedes saben, puede ser transmitido a las generacio- nes siguientes, como el apellido y el color de los ojos. Claro que reconozco los sistemas de autoayuda, pero estoy en desacucrdo en dos cosas. La primera es que deben aceptar- se como incapaces de solucionar el problema por st mis- mos y que tienen que colocar su solucién en manos de Dios, lo cual nos remite nuevamente como personas a estructuras imaginarias que son controladas por grupos ajenos. En algunos lados se coloca la fuerza en el grupo, lo cual estimo mas conveniente. La segunda es que las personas quedan calificadas con una etiqueta de alcohé- lico para toda su vida. Existen premisas 0 condiciones y técnicas para pro- gramar de manera correcta la mente de una persona acerca de una idea, por ejemplo: * La persona debe solicitarlo libremente. * Usar un lenguaje propositivo respecto a la meta deseada. * Aventurarse a obtener beneficios adicionales. Confiar en la persona que guia y seguir las instruc- ciones. La conducta humana esté determinada no solo por las experiencias del pasado, sino también por los planes — §4 o CARLOS FONSECA y designios del futuro; pruebas de cllo son los ordculos, las profectas, las bolas de cristal, los mensajes de los pa- dres, el hordscopo, las lecturas de cartas, cafés o manos, o cualquier argucia para decir a alguien cudl sera su des- tino. Las profecias se cumplen, Los especialistas en la conducta humana son no solo historiadores o curanderos de malestares emocionales, sino también creadores de tendencias o conductas, lo cual no debe alarmar a nadie. Lo que he aprendido, espe- cialmente de Sigmund Freud, Milton Erickson y Richard Bandler, es permitir que las personas decidan su cami- no con base cn una guia o disefio estructural. Hace mu- chos aios, cuando estaba en formacién psicoanalitica, en alguna ocasién le platiqué a mi analista José Perrés una experiencia que tuve el anterior fin de semana al parti- cipar en un torneo de karate. Ese dia, yo habia estado particularmente muy violento, en especial con un opo- nente mucho mas joven que yo. El tipo me rebasaba en habilidades, por lo cual sentf mucho coraje € impoten- cia y, como si una nube cegara mis ojos y mi mente, me abalancé en contra de él. Por supuesto me contaron va- rias faltas y cl tipo me hizo “morder el polvo”. Ese dia me tragué el coraje. Al relatar el suceso a mi analista, éste sdlo me pregunts: “Carlos, gen realidad con quién estabas peledndote? Esta pregunta me hizo tambalear del divan por primera vez. ¢Qué hizo mi analista? Alguien podria decir que fue una intervencidn psicoanalitica clasica, lo cual no discuto. En ese momento, para mi fue una inter- vencidn que muestra la guia o la sefial de un camino. Independicntemente de la escuela teérica que cada uno de ustedes maneje o le convenza, hay una directriz que marcan en su escucha y en sus intervenciones. “To- dos los caminos conducen a Roma”, si, qué a todo dar! LA OTRA REALIDAD 8 55 Pero si nos dicen cual es el mds rapido, eé6modo, segu- ro, barato y sin problemas, sera mucho mejor. ste orden de ideas, tuve con Miguel el didlogo siguiente: MicuEL. Hay varias personas de este grupo que te conocen 0 que conocen tu trabajo. He escuchado que bas ayu- dado a personas a superar enfermedades graves. Aho ra mismo, has hecho referencia de wma persona con cdnicer, con un tratamiento que duré varios mes Quiero hacerte algunas preguntas. CARLOS ¢Algunas preguntas MIGUEL No, soy médico preguntén, En realidad no son tantas. CarLos: ¥chale, pues. MIGUEL Me gustaria que me dijeras, en relacidn con el can- cer, gcual es la estadistica de ntimero de casos que se curan sélo con tratamientos mentales y por qué? Ora pregunta se refiere al tiempo. En programacién neu- rolingtiistica se dice que los tratamientos son muy breves, entonces, zpor qué tantos meses pata hacer una curaci6n? CarLos Agradezco tus preguntas y reconozco que para mt son muy dificiles de responder. En relacidn con tu prime- ra pregunta, les diré que yo trabajo individualmente y no realizo investigaciones sociales, ni llevo a cabo psicologia experimental, ni trabajo para una institu- cidn académica ni para una institucién puiblica. No © eres periodista? » ¢acas 56 © CARLOS FONSECA tengo ninguna estadistica; tal vez sea éste un defec- to. Lo que conservo es ¢l registro de cada una de las personas. Algunos de ellos son auténticos fracasos y la mayor parte son Exitos. En cl registro tengo'dese iri- to lo que sucedié en cada sesién, su evolucion y las En mis seminarios scmanales tengo Ta cos de informar a mis alumnos el ayance de cada una de las personas, por supaesto informo de Tos cases que van en relacion con los temas trahajados. Tal vez cn otras reuniones podremos analizar los casos que he atendido. ¢Qué entender con el fracaso 0 el éxi- to de un tratamiento? En mi experiencia, los fracasos Jos he tenido por dos razones: * Cuando la metastasis es muy avanzada, © Por falta de constancia © continuidad en el trata- miento. En ocasiones acuden a mf personas que esperan ser curadas en una sesion 0 dos, ‘Tal vez alguien les cred un pensamiento magico con mi persona © quizd ae a propia necesidad, no lo sé. En otras ocasiones, ae jlo viajo me solicitan apoyo y, por desgracia, sdlo puedo a derlas muy poco. En estos casos lo derivo con alguno de mis alumnos o con alguna persona experta cn el tema, que por desgracia son pocos. En otras ocasiones, las personas no conffan cn el tratamiento y no Jo contintian. Me gustaria contestar la tiltima de tus preguntas: la que se refiere al tiempo del tratamiento. nie tenido ex: periencias exitosas, como ¢s el caso de a sefiora Lupita, que con una sola sesién o dos el tratamiento aed En todos los casos, siempre realizo un compr omiso con la persona: el tratamiento se acaba cuando la enfer- VA OTRAREAHDAD of 57 medad se elimina. Para la mayoria de las personas, en la quinta o sexta sesicn podemes observar uma extraordina. Tia mejoria en su salud. A pesar de que puedo notar que Ja persona ha realizado un aprendizaje de Mancjar sus actiludes, sus visualiyacione: sus pensamientos positi hay otros estados internos en ella que es convenicnte ‘08, superar y que aparece en el transcurso del tratamiento, Tales estados son: la ira, el sentimiento de culpa, la falta de perdon, abandonos 0 falta vepentina de una per sona amada, frusiracioncs, falta de relaciones interper sonales protundas, etcétera, "1 ocasiones, estos estados internos son los causantes de las enfermedades, Hay per sonas que pasan por um proceso de divoreio, otras por cl deceso de una persona amada, con la cual tvieron sen- limientos encontrados, otras por importantes decisiones de vida, etcétera, Son situaciones que se manejan duran- te cl tratamiento y que requieren a menudo mas tiempo que la misma enfermedad. Con tvecuencia, las personas hacen un cambio de estilo en su vida. Tal vez, en mi estilo latino, no estoy demasiado pre- ocupado por los tiempos. Mi enfoque es siempre la per- sona y nunca mi vanidad, ni la vanidad de la tecnologia. Sé que cuanto mas rapido la tate sera mejor, pero no caigamos en el viejo chiste de aquellas dos personas que al platicar una dice a la otra: “a ver, Ernesto, dime rapi- damente cuanto es ocho por cuatro”. Ernesto le contes- ta de inmediato: “son treinta y uno” y aqueélla atiade: “no, Emesto, te equivocaste, son treinta y dos”, Emesto reflexio- na y le pregunta a su amigo: “Jestis, cqué de: dad 0 precision?” Siempre solicito los datos de laboratorio y del trata- miento médico, Con frecuencia, tengo contacto con el médico que atiende cl cancer, aunque en ocasiones éste sas, veloci- 58 €% CARLOS FONSECA es dificil debido a que la persona se trata en una institu. cidn publica y se dificulta el acceso. En otras ocasiones, los médicos desconfian del tratamiento mental. Este pro- blema lo he superado al hacer sentir al médico que cs un trabajo de apoyo emocional a Ja enfermedad y que no compite con su especialidad. Me gusta realizar el trabajo de manera mixta, Seria falso decir que cl tratamiento es sélo mental. En estos casos no me gusta hacerle al mago, ni adopto una post cién de ommipotencia. Cuando la persona no esta en ma- nos médicas, mi primera intervencion es orientarla hacia el doctor. Algunas personas ya pasaron por diferentes tratamientos meédicos y estan cansadas, desilusionadas, molestas y gastadas econdémicamente, porque saben que no les ha resultado heneficioso. Sin embargo, les insisto en sus beneficios y les doy la esperanza de que en esta ocasion sf les va a funcionar; ademis, les garantizo, con 6ptimos resultados, que los efectos de la quimioterapia, que son muy dolorosos y molestos, no van a tencrlos. Una de mis técnicas favoritas y con mayor Exito es el uso de lavintasia durante las aplicaciones de quimioterapia o de cualquier farmaco. La omnipotencia es un peligro en la psiquiatria. AL gunos consideran que hacer caminar a las personas so- bre las brasas, lanzarlas de un paracafdas, subirlas al Everest, aplicarles una técnica de reencuadre, 0 lo que sea, las hace inmunes a cualquier enfermedad. Cuando el enfermo continvia mal, Iega a sentir culpa de no es- tar aplicandose adecuadamente las técnicas y la ideolo- gia que aprendis, La programacidn neurolingtifstica ha disenado técni- cas que han hecho mis eficiente nuestra labor, pero tam- poco es la panacea universal. En muchos casos, funciona LA OTRA RFALIDAD @ 59 como un “sedante” mental, que duerme temporalmente cl fenémeno psicoldgico. Una de las criticas que se hacen a los creadores y discfpulos importantes de la PNL es la falta de datos en sus intervenciones. La tecnologia es efi- cazy muy rdpida en ciertos casos, pero yo sugiero que, respecto del cancer, del sida 0 de otros padecimientos fisicos severos, seamos mas cuidadosos. En este sentido, me apego a la ética y responsabilidad de la profesion. La siluacidn no consiste en la falta de confianza en mis trata- mientos. Estoy convencido del apacto rporal que tienen los pensamientos y tengo muchas pruebas al res- pecto; sin embargo, me gusta amarrar cabos. No todo es mental, ni todo es fisico, sino ¢s una combinacidn, es como si me creyera de manera totalitaria la formula “pensar es hacer”, que comenté anteriormente. Entonces, con justa razon, alguicn podria argumentar que para qué hago el amor a mi mujer si con pensarlo es suficiente. Esto me parece tonto esto. Las afirmaciones las utilizamos para mentalizar y provocar acciones en las personas. Incluso he notado que cuando una persona empieza a utilizar en su vida el sistema de las “afirmaciones”, ocurren cambios en su interior, como mejoria en su salud fisica, cambio de creencias personales y logros en su vida personal y laboral. Me falta responderte a la pregunta gporqué lo mental cura lo corporal? Desde el siglo pasado surgen pruebas al respecto. En la actualidad, esto es indiscutible, sdlo las mentes demasiado peleadas con lo psicolégico podrfan argumentar lo contrario. Los remito a un libro reciente de Fernando Ortiz Lachica titulado La relacién mente- cuerpo, en el que cl autor revisa los origenes y la evolu- cién de psicoterapia corporal. Me gustaria comentar las recientes investigaciones que en lo personal me sorprenden. Durante los tiltimos 60 @& CARLOS FONSECA 25 aftos, aproximadamente, se ha desarrollado una disci- plina Hamada psiconeuroinmunologia, que sc cncarga de estudiar las relaciones que existen entre el sistema ner- vioso, el sistema inmunitario y los estados mentales. Este ¢s un campo fascinante que busca la conexién y las ex- plicaciones cientificas entre la mente y el cuerpo. Rec ‘O- miendo leer un libro de facil lectura y de adecuado nivel académico titulado, La salud emocional, escrito por Da- nicl Goleman, psicdlogo, profesor de Harvard y autor de otros libros, entre los cuales se encuentra /nteligencia emocional. En esta obra, Goleman resume las conversacio- entificos, en 1990, con el nes que tuvicron algunos ¢ Dalai Lama, en sus ciclos de conferencias denominados “Mente y vida”. Esta conferencia fue la ntimero tres. Lo interesante, para cl presente tema, es la explica- cion, atin no acabada, de la relacidn que existe entre nuestros pensamientos y sentimientos con los sistemas nervioso ¢ inmunitario. El doctor Francisco Varela expo- ne que el cuerpo tiene una autoidentidad 0 conciencia de si mismo, operada por el sistema inmunitario. Esto es una sorpresa, pues, por tradicidn, se entiende que el sistema inmunitario se encarga de las defensas del organismo. Di- cho de manera sencilla, cuando una bacteria entra al cuerpo, el sistema inmunitario reconoce una entidad mo- lecular diferente, reacciona madurando los clones de las células B (producidos cn Ja médula dsea) y produce mu- chos anticuerpos que se pegan a la bacteria y la arrastran a los fluidos corporales para su eliminacién. El sistema inmunitario esté constituido por células Hamadas /infocitos o células blancas, la mayor parte de las cuales se producen en la médula ésea y se denominan cé/u/as B, Owa fuente de produccién es el timo, y se Haman e/u/as T. Aunque éstas son menos, controlan o dirigen a las células B. LA OIRARIALIDAD es 61 El doctor Varela considera, ademas de lo anterior, que para que esto suceda, cl sistema inmunitario tiene una especie de reconocimiento molecular de todo el cuerpo, llamado identidad molecular que permite a todo el cuerpo estar intercomunicado mediante cl sistema inmunitario, proporcionando una especie de medio de informacién del organismo. Estos resultados son inte- resantes, como si los gobiernos tuvieran una ficha de identidad de cada uno de nosotros y supicran en qué mo- mento fuésemos datiados por alguna razdn y nos propor- cionaran proteccién mediante su estructura de defensa. Este sistema de identificacion e intercomunicacion ha permitido realizar trabajos mas finos de modelamiento molecular cow la tecnologia de la realidad virtual, es de- cir, al representarnos en la mente el funcionamiento del sistema de defensa, podemos llevar, mentalmente, a otras partes del cuerpo la fortaleza molecular que necesite. Respecto de las cufermedades autoinmunes, cabe decir que el sistema de defensa del cuerpo funciona bien siempre que el sistema de identificacidn molecular fun- cione adecuadamente. También vale decir que las enfer- medades, como el cincer, en el que esté presente un sistema inmunitario deficiente, éste puede funcionar bien cuando la mente funciona de manera apropiada. May una intima relacion entre el sistema inmunitario y el sistema nervioso. Aunque en la actualidad todavia no se tienen las precisioncs bioldgicas, podemos asumir, por diferentes demostraciones, que uno afecta al otro y vice- versa, es decir, para el bien de la pe ona © para su mal. Los hallazgos de la psiconcuroinmunologia han per mitido desarrollar metaforas que alientan a las personas a la curacién. Como ustedes saben, las metdforas no sdlo son palabras que se dicen de manera analdgica, sino tam- bien se convierten en realidades bioquimicas, 62 @8 CARLOS FONSECA, Me gustaria que hicieran dos ejercicios. El primero consiste en autoafirmaciones y cn afirmactones externas. Posteriormente, me gustaria hacer una demostracion acer- ca de cSmo utilizamos estos hallazgos de la ciencia en el trabajo de psicovtrtuatidad, Por supuesto, voy a solicitar una persona que pudicra tener un problema de este tipo, o bien, si ustedes conocen a alguien que aceptara venir y practicarle el ejercicio, seria muy conveniente. TyERCICIO DE AFIRMACIONLS Escribe afirmaciones positivas de ti mismo cn fa primera | | columna, En fa segunda colunna anota afirmaciones posttivas de otras personas, importantes para ti, y del mundo externo: Afirmaciones extemas | Autoatirmaciones Exempios Exemros: Soy inteligente y curroso Mi hijo es listo | Mi higado mejora cada dia Mi trabajo es maravilloso Soy guapa y atraigo a Mi esposa es la mejor los hombres del mundo Me gusta estar con la gente Ella es “a todo dar” | Puedo ganar ef contrato Tu puedes salir adelante - iaBter || Toma tres frases de cada columna, a tu gusto, y experiméntalas durante 15 dias. Notaras resultados positivos. \ LA OIRA REALIDAD 8 63 En esta clase de ejereicios, dejamos suspendida la ve: lidad fisica y penetramas en la realidad psiquica. Las cua lidades absolutas del mundo exterior ala mente, inclnido. el propio cuerpo, sélo existen cn Ia realidad de nucstras percepeiones, Podemos decir que el mundo es el refle jo de nuestro aparato sensorial. Lo externo esta para ser interpretado por nosotros, quicnes podremos cambiar cl mundo externo si modificamos nuestra percepcion. Al respecto, teve con Rodr go el dialogo s Roprico No entiendo lo que dives, gAcaso cualquier cosa del exterior podemos cambiarla con slo cambiar nucs ivas ideas de ello? CARLOS Por supuesio, respetando los limites de la fisica. Es obvie que no voy a cambiar un arbol para convertir- lo en piedra con sdlo pensarlo. Esia es una mastur- bada mental. Puedo imaginar que voy a cambiar el Arbol por una cama de madera, lo cual es factible. Lo picnso y por upucsto realizo las acciones necesarias para su transformacion. A lo que me refiero es que cl mundo no existird si no lo hacemos existir con nuestros pensamientos. El ser humano no es el cen- tro del universo, como ya lo sabemos, pero si la ex- cepcidn de la naturaleza, lo singular que desafia las normas y las definiciones, es decir, gpara qué existe el mumdo si no estoy yo? Ast podemos pensar respec- to de muchas cosas, por ejemplo: podemos pregun. tarnos acerca de la existencia de Dios, el cual me encanta trabajarlo porque cs una creencia muy pode- rosa, ¢Para qué existe Dios si yo no estoy? Se dice que Dios nos cre6, al igual que nuestra madre se cred 64 G CARLOS FONSECA, como tal al crearnos. Si no existo, tampoco existe mi madre como tal. La madre se define por el hijo. Al igual que Dios no existe sin mf, ¢de quién serfa Dios? El existe gracias a nosotros. Hay una mutua depen- dencia. Tal vez seria Dios de otras cc as, pero no de nosotros, ya que nosotros no existirfamos, Nosotros pensamos, creamos y damos significado a las cosas. Slo pueden definirse a st mismos por la per- jn que tienen de ustedes mismos, por la s que Ustedes cepe percepcion de su identidad y sus capacidac construyen las creencias. Nos guste 0 no, lo entendamos o no, todo lo que ey te como obra humana ces responsabilidad del ser huma- no. Lo que somos y lo que no somos atafie a nosotros. E] concepto de Dios es también una obra humana. Nosotros creamos a Dios, le dimos una imagen, cualidades y po- der, a la vez que construimos organizaciones dedicadas a élyal manejo social. Antes crefamos que éramos materia sdlida que se des componia en moléculas y células. A partir de la fisica cudntica, sabemos que 99.99% de nuestras células esta constituido por un vacfo y que las particulas subatémicas que se mueven en este vacto crean el espacio conocido. La realidad bioldgica de nuestro cuerpo la tomamos como una metdfora que puede ser modificada, segvin los limites de la fisica, y esto lo sabfa perfectamente Sigmund Freud cuando en 1895 escribié el estudio com- parativo entre la pardlisis fisica y la pardlisis histérica. 4 El sistema amigo y la diabetes A poyamos nuestro trabajo terapéutico acerca de los Arastornos fisicos en el hecho de que las realidades psiquicas pueden modificar a las realidades bioquimicas, Juan Me asombra lo que dices, pero dime una cosa, es posible curar la diabetes con la psicovirtualidad? CaRLos éTe interesa la diabetes por algo en particular? Juan Soy diabético. Tengo « una diabetes juvenil. fabetes desde los 14 anos. Es Caros éSabes qué te la produjo? Juan Sé que es una enfermedad hereditaria y se descono- cen las causas. Es un problema de falta de insulina para metabolizar los azticares. CarLos éQué haces con ella? Juan Soy insulinodependiente. CarLos Eso se oye severo y muy engorroso para tu vida. Me imagino que quieres mandarla al infierno, zno es asi? Cartc 66 4 CARLOS FONSECA Juan Mas que nada en cl mundo. ¢Mas que tener sexo feliz todos los dias? Juan Mi sexualidad podria ser mejor sin la diabetes. Cartos jum! Este te va a costar una plata adicional al cur so. (Risas en ef grupo.) Voy a hacerte un ejercicio y me gustaria que continuaras en un proceso terapcutico con alguna de las personas avanzadas del grupo. Aun- que me estoy dando enenta de que tienes dudas acer- ca de la psicovirtualidad, lo cual me parece que esta lien, no es dispensable, Juan, que creas en ror, a es necesaria que estés de acuerdo commigo. Qué bue~ no que tengas dudas cn tu mente, Me da gusto que te cuestiones y que cuestiones lo que expongo. Este es el principio del cambio y la cvolucién. Ojala los mexicanos nos cuestiondramos mds seguido. Ile ob- servado que llega tecnologia a México y la adoptamos sin mas andlisis, en lugar de adaptarla. Lo he obser- vado de cerca en la tecnologia del comportamiento humano. Todavia grandes sectores de la poblacién Ievan la marca del rechazo de la critica. Octavio Paz dijo que una de las diferencias de la cultura norte- americana con la mexicana es que ellos son hijos de la Reforma y la Ilustracidn, que nacieron con el signo de la critica, la autocritica y el cambio. La critica raciona- lista, que limpid mitos y creencias. La ideologia del progreso, que desplazé los valores intemporales del cristianismo y los trasplant6 a los tiempos terre- nales ya la linealidad de la historia. La sociedad nor- " ve en los limites extremos del teamericana, que HL SISTEMA AMIGO VLA DIABETES os 6 ahora y dispuesta a saltar al fituro a cada momento. Por supuesto, me parece que “ya se pasaron”, como dice un amigo. Ha triuntado cl hedonismo de la abun dancia sobre la moral protestante; en cambio, los me- xicanos somos les herederos de los conquistadores espatioles que se habfan cerrado a la Reforma y al mundo moderne, Nosotros nos queremos aferrar al pasado; heredamos el rechazo a la critica y al cambio. Val vez es pronto para decirlo, pero me parece, y lo veo en ti actitud, gue hay muestras, después de dos sighos de buscarla, de acercarnes a una democracia, a una mayoria de clase media critica y confrontativa. jQué bueno que te cuestiones, Juan! Que digas por dentro, cacaso sera posible que me cure Ja diabetes con mi mente?, gacaso sera posible? Sclo te pido que te lo preguntes, ¢serd posible? No te pido que en mf. nas Siempre les he pedido que no crean en mt, sino que experimenten sus propias sensaciones, que experimenten los ejer 10S y crean en ustedes mismos. Para qué creer en mi? Esto sdlo es un culto a la per- sonalidad. Crean en ustedes, Juan, Quieres experi- mentar un ejercicio? Juan Me encantaria. CarLos Tal vez no haya ningtin cambio en w organismo o quizd no percibas conscientemente ningtin cambio. Ahora mismo se estén produciendo muchos proce internos dentro de ti, d O08 los cuales no estas conscien- te. Ahora mismo estas metabolizando los alimentos que consumiste al mediodfa y no estés consciente de ello, ni siquiera interviene para nada tu voluntad. Esa es la maravilla de nuestro organismo. 68 @& CARLOS FONSECA, Nosotros tenemos en la mente una parte conscien- te y una parte inconsciente. ‘Tu parte consciente son todas aquellas cosas de las cuales te das cuenta, de las cuales tii sabes: sabes que existe la silla en la que estas sentado, que te estoy hablando, que tienes puestos un pantalén y una camisa y que tus zapatos son negros. Tu conciencia son los recuerdos que tic- nes, es tu presente, del que te das cuenta, son tus imagenes del futuro. Tu parte inconsciente la repre- sentan aquellos momentos que experimentaste y que no recuerdas, que estén fuera de tu conciencia, lo cual no significa que no se hallen en tu memoria, sino sdlo se trata de una memoria inconsciente. Como bien lo sabes, son fécilmente accesibles en ciertos momentos de Ia vida 0 en una situacién de hipnosis. ‘Toma en este momento la inconsciencia como esa parte de tu ser que olvidaste o de la cual no estas consciente, Hay muchas cosas que estan al aleance de tu con- ciencia y muchas otras que se hallan fuera de ella. Estas consciente de mi voz, sabes que hay personas que te estén viendo, puedes estar consciente de frases que te dices, por ejemplo: puedes escucharte a ti mis- mo diciéndote: “:qué me irda hacer este bucy?”, u otras cosas. Puedes darte cuenta de las sensaciones en tus pies, del roce de tu pantal6n, de tu respiracion y de que cada dia puedes estar mas consciente de tu capacidad para hacer cambios en tu interior. Estas consciente de la diabetes y de sus implicacio- nes fisicas. Puedes saber racionalmente acerca de la metabolizacién de la glucosa y de la importancia de la insulina. Sabes que tienes diabetes y que te gusta- ria tener un futuro agradable y que cada dia sea a EL SISTEMA AMIGO Y LA DIABETES @ 69) todo dar. Voy a pedirte que cierres los ojos ahora y centres automalicamente en tu ser, ahora, mds adentro, mas y mds, mi voz ira contigo a tu interior. ‘lu men- te consciente duerme ahora micntras ercs jalado ha- cia el punto de tu entrecejo, donde esta la puerta de entrada a tu organismo, donde la razén se une a tu imaginacion, a tu interior. Es un lugar donde se une la luz. Es un espacio vacto donde sientes que tu cuerpo flota y se va abriendo una ventana, se abre cada vez mas y cres jalado hacia alld, con suavidad sin que tu conciencia pueda evitarlo, Del otro lado estard csa parte de tu cuerpo donde se produce la causa de tu diabetes; déjate ir ahora. Eso es. Ahora estas viajando; tu mente inconsciente, sabia por naturaleza, te levard a ese lugar. Cuando estés ahr, tus brazos se levantaran hasta el nivel de los hom- bros (después de 23 segundos, sus brazos empiexan a ele- varse, en forma de arco), eso es. Tu mente inconsciente te acompania, aunque no la veas, ¢Puedes hablarme y decirme donde estas y qué hay ahi? Juan (Hablando muy lentamente. No sé donde estoy, si, sis cosas, como células, no lo sé. Estoy flotando, es ma- ravilloso. Hay mucho movimiento. Objetos Iquidos que se mucven muy répido. Puedo escuchar ruidos, no entiendo, hay mucho ruido. (Aweve lay manos, no, no lo sé, Hay muchas como si tocara algo.) Car.os Estas en cl lugar donde se gencra el problema de tu diabetes, tal vez el ruido inteligible es un problema. Pide a tu mente inconsciente que te descifre de qué se trata y que te diga dénde estas. Cuando lo sepas, me lo dices, habla conmigo, 70 €€ CARLOS FONSECA Juan (Se levanta y se mueve un poco hacia la derecha y ha cia la ixquierda en un didmetro de un metro; habla des- pues de dos minutos, ain mds lentamente.) Es un lugar... donde nacen células que protegen cl cuerpo. También ellas saben de todo mi cuerpo. CarLos Es tu sistema immunoldgico. Muy bien. Ahora obser- va qué esta pasando que te perjudica tu cuerpo. Sc supone que protege cl cuerpo; sin embargo, algo pasa que lo esté danando. Pregunta a tu mente inconscien- te o platica con esas células, no lo sé, averigua y le go me lo dices. Juan Esta destruyendo unas células de mi cuerpo. pancreas, ;qué hijas de la chingada!... (Dice algo que no se entiende.) Way otro lugar, otro lugar en que es- tan creciendo otras células para destruir mis células del del pancreas. Carlos Ve hacia ese lugar a través de la ventana. Tu mente inconsciente te levard, eso es, entra y siente el jalén hacia adentro... llega a cse otro lugar... y observa. Juan Es otro lugar, pero hacen lo mismo, jchingada ma- dre! Tienen la orden de matar. CarLos Me da gusto que hayas encontrado los lugares. Eso me hace muy feliz. (Ivan hace una mueca de desapro- hacién.) S6lo ti entre un millén de personas tienen la oportumidad de saberlo y de poder hacer los cam- bios en tu cuerpo, aht donde se producen y ttf vas a saber cémo hacerlo. (Juan hace una mueca de sonrisa.) eguramente hay un error en sus 6rdenes. No sé por EL SISTEMA AMIGO Y LA DIABETES @ 71 qué, tal vez eso viene desde hace mucho 0 tal vez no, Vu inconsciente sera bueno contigo. fe maneja el sistema nervioso aut6nomo de tu cner- po, que es esa parte de tu neurologia que te permite actuar de manera automatica, Tu sistema nervioso aut6nomo controla y dirige tu respivacidn, tu diges- tion, la punificacion de toxinas, mantiene el equilibrio rial, la tem, u inconscien: hormonal, el control de la presién art peratura de tu cuerpo, el equilibrio al caminar, la re- paracion de células danadas, la creacién de nuevas células y otras, entre ellas tu sistema inmunolédgico, ese que estas observando, Siempre hay tiempo para cambiar, para reparar lo dafiado, para vestaurar, y tu inconsciente puede hacerlo ahora, hoy mismo. : listo para ayudar a tu cuerpo y hacer el cambio? Juan asiente con la cabeza.) Stas Pide a tu mente inconsciente que cambie las ins- trucciones de tu sistema inmunoldgico y que empiece a reparar 0a crear las células perdidas en tu pancreas. Serds testigo de ello. Pideselo y cudndo empiecen los cambios vas a sentarte nuevamente. (Juan mueve los braxos y la cabeza. Después de un minuto con 20 segun- dos hace movimientos para sentarse; Carlos lo ayuda a sentarse y Juan conserva los braxos arriba.) Eso es, el cambio empez6 a darse. Nota que las cé- lulas que observas siempre han sido tus amigas, son las que te protegen de los enemigos de tt cuerpo y te manticnen saludable. Son tus amigas y ti de ellas, por siempre, por siempre. Entra de nuevo a tu venta- na y deja que tu mente inconsciente te dirija al lugar donde se esta reparando tu pancreas. Entya ahora y deéjate fluir. Muy bien. Observa como el pancreas esta siendo reparado ahora mismo, y tu cuerpo lo siente, 72 ©& CARLOS FONSECA tn cuerpo lo nie, Observa, Tu cucrpo esté hecho para repararse constantemente. Sin que nos demos cuenta, a cada momento hay células que cumplen su ciclo de vivir ¥ mueren, y cl mismo cuerpo esti crean- doa cada momento nuevas células que sustituyen las que mucren, Esta es la sabidurfa de ta cuerpo. Obser= va que nuevas cclulas estén siendo colocadas en tu panereas y empieza a producir esas hormouas lama- das tnsulina, que metabolizan las células de azticar en tu cuerpo. En los proximos dias te se sorprendera de los cambios que se esti dando. Mi mente conscien en ty organismo, se sorprendera que los niveles de articar en tu cucrpo se hacen cada dia mas normales. De seguro tu meédico tambien se sorprendera, grata- mente, La me mismo y sentir alegria por cllo. Ahora que sabes que todo esta cambiando y que volviste a hacerte amigo, totalmente, voy a pedirte que entres de nuevo a tu ventana, y tu mente incons- ciente te ayudara a encontrar el camino de regreso a la puerta de salida en tu entrecejo. Muy bien, en- iva y sal de tu ventana, ahora mismo. Eso es, y vas it bajando tus brazos y sentirlos muy descansados sobre tus piernas; eso es, bajando los brazos, sintiéndolos muy ligeros, como todo tu cuerpo. Voy a contarte hasta el 10 y cuando termine abrirds los ojos y te in- legrards agui con el grupo. (Carlos cuenta hasta 10 y Juan abre los ojos.) gia del cambio pucdes sentirla ahora Carlos se dirige al grapo: Los humanos hemos intentado, probablemente desde la aurora de la civilizacién, entender y con- FL SISTEMA AMIGO Y LA DIABETES @8 73 trolar nuestra propia naturaleza, Hemos pensado desde los origenes en nosotros mismos y cn nuestro entorno, Nos hemos hecho preguntas acerca de quic nes somos, de donde venimos, cual es nuestro origen, hacia donde vamos, ctééiéra. En este momento pue den hacerse preguntas de lo que quieran, Tal vez en sus mentes revolotean cosas como gqueé hizo Car los?, equé técmica emples?, ese la sacé de Ta manga “La humanidad ha avanzado por Tas preguntas que se ha hecho. Pueden preguntarse co 0 “qué onda sas, aunque haya personas a quienes no les gusta que les hagan preguntas. En alguna ocasion, alguien pre- gunto a san Agustin qué hacia Dios antes de haber creado cl universo, Después de respirar um poco y con su ingenio, respondic que Dios estaba haciendo el infierno para meter ahi a todas las personas que hagan preguntas como éstas. Ustedes pueden pre- guntar y pucden preguntarse cosas. Aqui no hemos creado ninguin inficrno. Solo hay parafsos, y si no los hay, los inventamos. Nos hemos preguntado cosas para encontrar la fuente de la vida y la inmortalidad. Nos hemos hecho preguntas acerca de cémo curar nuestro cuerpo y nuestra alma, Nos hemos hecho preguntas de todo tipo. Las personas han hecho preguntas muy amplias en el transcurso de la historia y otras muy breves; tal vez éstas sean de las mejores. Hasta hace pocos siglos, el ser humano se tranqui- liz6 cuando supo que no vivia en un lugar especial del universo. Se relajé cuando supo que vivia en una sim- ple roca Hamada Tierra, una roca que, por supuesto, no es el centro del universo, sino un planeta que orbita alrededor de una estrella comin Hamada Sof 74 © CARIOS FONSECA que, en conjunto con otros plantas, integra un siste- ma solar que se encuentra en los suburbios de un conjunto mayor de estrellas, lNamado Via Lactea. Tal galaxia se mueve a través del espacio como las otras incontables que se encuentran repartidas en ese gran espacio llamado universe, el cual posiblemente forma parte de otros incontables universos paralelos que forman parte de quién sabe qué cosa, tal vez de un suprauniverso. Intentar entender las propiedades generales del universo y lo que esté mds alld podria hacernos sen- tir como pequefios piojos de un conjunto mayor. Cuando of sera mos que nuestros tiempos palidecen al compararse con la duracisn del universo, donde un millén de afios es apenas un guitio en la disposi cién césmica de las cosas , podria hacernos sentir como moscas. Sin embargo, esto no es asi. Tenemos la oportunidad de saltar mds alla de las estrellas en un futuro, tal vez en 50 0 100 afios, de aventurarnos a descubrir lo impensable, de extender nuestros bra 208 en el suprauniverso. Los tiempos han cambiado y muestras expectativas del futuro también. Asi como | no pensamos en realizar un viaje de 500 kilémetros a | pie, tampoco podemos pensar en realizar viajes espa les montados en una nave tradicional. A pesar de i que la tecnologia atin no est4 disponible para hacer viajes que rompan las distancias usando tecnologias dimensionales, como los agujeros de gusano o el es- pejo del Pais de las Maravillas, conservamos la espe- vanza de que algiin dia se hardn, todo ello con el avance de la ciencia, con el avance de nosotros como personas, con el aprovechamiento de todos nuestros recursos, especialmente los mentales. EL SISTEMA AMIGO Y LA DIABETES @& 75 Lo mental es aquello que nos hace diferentes de otros seres vivos. Lo mental es aquello que nos per- mite imaginar lo racionalmente inconcebible; sin em- bargo, ast se han dado los grandes descubrimientos, como ustedes saben. Lo mental lo asociamos con nuestro cerebro, con nuestro sistema nervioso. El sis- tema nervioso controla todo nuestro cuerpo, es la gran central que controla y dirige nuestro interior. Todo pasa por nuestro sistema nervioso, nos demos cuenta de ello o no. Me gustaria que fueran curiosos y pensaran cn la relacién que tiene con todo nuestro cuerpo. Piensen en el estrés. No sé cémo lo expresan uste des. La mayoria de las personas experimentan un aumento de la tensién muscular, crece el ritmo cardiaco y se contraen los vasos sangufneos. Es un mecanismo que nos prepara para la accidn, ya sea para luchar 0 para huir, lo cual esta bien si tu vida est4 en peligro. Exponcr el organismo constantemen- tc a esta presin puede ser grave, ya que puede llevar a la persona a un nivel de agotamiento. Si esto es continuo, las células del sistema nervioso aut6nomo se vuelven hiperactivas y acttian a la menor provoca- ci6n. Con el tiempo se hacen irregulares la tension muscular y el flujo sanguineo. Después de un tiempo, se aprecian problemas de salud, como asma, colitis, dolor de cabeza, colon irritable, etcétcra. El estrés nos ensenia la intima relacién de nuestros pensamientos con el cuerpo, asf como en alguna oca- sidn Bandler y Grinder aprendicron de las fobias cémo aprende el cerebro, CarLos Juan, gcémo estas? 76 © CARI OS FONSECA Creo que como nuevo. CARLOS ¢Crecs que tu vida sexual mejorara? JUAN Ya lo creo. CarLos Chicas, ;héganse a un lado! ;Cuidado con Juan! Va- mos a hacer un descanso. 5 Las ventanas mentales El sujeto no reconoce en ese desorden del mundo la manifestacidn misma de su ser actual y lo que da- r4n cuenta de que, aunque los dos recuerdos los ob- tenga del cuadrante II, que en las ¢Liderazgo?, muy bien, vamos a registrarlo ast. claves de Bandler y Grinder pertenecen a recuerdos visuales, hay una su- ul diferencia del punto exacto del recuerdo. Raqucl, ahora recuerda y platfcanos uma experiencia ingrata. RAQueEL (Respira, se hace para atrés, mueve la cabeza y los gyos en varias direcciones, y de pronto los fija en un punto del cuadrante HI.) Ya lo tengo. Sucedis hace algiin tiempo... Figura 5.5 Caros No es indispensable que nos lo platiques. Ya tenemos el punto espacial (figura 5.5), sdlo dinos gcual es el tema de la experiencia ingrata. RaQueL Una decepcion. LAS VENTANAS MENTALES @s 89 CarLos Te decepcionaste de ti o de otra persona? RAQUEL De otra persona. CARLOS Ahora reldtanos una experiencia en la que te hayas decepcionado de ti misma. Raquen (Mueve ef cuerpo en la silla, voltea hacia abajo y la ix- sta al frente.) quierda, respira un poco mds fuerte y voltea la nN Figura 5.6 ( terrumpe Carlos En las vacaciones pasadas... (La interrumpe Carlos.) Cak Tienes el recuerdo, gverdad? RAQUEL Si CaRLos . vez has odiado a una persona? Muy bien, algun RAQUEL Ss CarLos Platicame de ello. , a un par de ellas. 90 es CARLOS FONSECA RaQuel No me gustaria que se supicra. Es una parte de mi vida que no deseo compartir CARLOS Fstov de acuerdo contigo, El corazén de una mujer debe gnardar secretos. Voy a pedirte que me lo relates en una vo? ny bajita, susurvaudo, de tal manera que vo ni nadie podamos escucharte, gesuis de acverdo? Raguet Me es dificil hacerlo, pero esta bien. (Guariia silencio UNOS SeQuR y empri soy Cape realizar algo © De capacidad: creo que soy capaz de realiz ig ono lo creo. Ne © De estima: creo que merezco lograr o tener algo 0 no lo creo. e De esperanza 0 expeciativa: creo que van a suceccr- me las cosas 0 no lo creo. jas aplicable: ala ipos de creencias son aplicables tanto a I Estos tres E persona como a la percepcidn que tenga de los demas, no sélo en el sentido positive, sino también en el nega- tivo. FI sentido positivo crea uma aetitud optimista, micn- s que el sentido negativo crea una actitud pesimista. / Las creencias son un filtro mental que prepara 7 neurologia de la persona ante sf misma, ante los demas tre

You might also like