You are on page 1of 1
uno Médulo uno Ee) Fundamentacion Hoy es una necesidad la ensehanza de |0s Conceptos tecnolégicos a partir de un enfoque en el que se resalten los aspectos culturales, sociales y organizativos. La Biotecnologia es una rama de la Tecnologia que nos permite introducir en el curriculum escolar una vision social de la Ciencia y la Tecnologia. La Biotecnologia, que engloba procesos conocidos y desconocidos, es considerada la piedra angular para el desarrollo sostenido. Ello se vistumbra en la toma de conciencia por parte de las sociedades de la necesidad, las que, para mantener y mejorar los niveles de vida, deberén producir bienes y servicios que sean internacionalmente competitivos y cuyos origenes provengan de estos procesos (Da Silva E., 1991). La Biotecnologia se encuentra dentro de un circulo que se podria calificar como virtuoso, donde recoge tanto reflexiones cientificas que aportan una gran cantidad de disciplinas hasta orientaciones filos6ficas y sociolégicas en cuanto al cambio cientffico y tecnolégico, incluyendo preocupaciones e intereses econémicos y sociales. Los alcances del avance tecnoldgico de los Ultimos tiempos en pro de la mejora en la calidad de vida se ven reflejados en: el aumento en los rendimientos de las producciones agricolas, la deteccién de enfermedades, la obtencion de fuentes alternativas de energia a partir de materias primas renovables, el uso de microorganismos en el tratamiento de efluentes industriales y aguas residuales, etc. Esto hace que los paises menos adelantados conciban estrategias adecuadas para el aprovechamiento de estas biotecnologias y de acuerdo a sus necesidades puedan resolver situaciones especificas. El hombre corre el riesgo de quedar atrapado por este mundo tecnoldgico y perder los lazos concretos con el mundo natural. De alli la importancia de una Educacién Biotecnolégica que le permita tener una vision integradora del mundo y los recursos naturales, sin perder de vista el mejoramiento de la calidad de vida pero conservando la valoracién de las cosas esenciales: naturaleza y su relacion con los demas.

You might also like