You are on page 1of 14
UWwirwvual Color Digital Conceptos basicos de color SEX Color Digital WW re CONCEPTOS BASICOS DE COLOR a. Historia del color Durante la historia, el color ha tenido una gran importancia, las civilizaciones mas antiguas lo utilizaban como una expresién simbélica y crefan que tenia una gran influencia, uno de los primeros en estudiar las propiedades del color fue El fildsofo Arist6teles (384- 322 AC) quien definié que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores “colores basicos", relacionados con 4 elementos, tierra, agua, fuego y cielo, ademas dio un papel fundamental ala luz y la sombra sobre los mismos. Leonardo Da Vinci (1452-1519) clasificé los colores basicos tomando la teoria de Aristételes, primero: toma el blanco como principal ya que este color recibe a todos los demas luego utiliza azul, verde, amarillo y rojo, tomandolos de los elementos de la naturaleza y el negro como la oscuridad. todos Isaac Newton (1642-1519) su principal aporte fue la descomposicién de la luz en los colores del espectro construyendo un circulo cromatico, de esta forma ratificé el principio utilizado hasta hoy: la luz es color. Johann Géethe (1749-1832) poeta y cientifico alemén pionero de la psicologia del color, propuso que el color depende de nuestra percepcién objetiva, relacioné a cada color con ciertas emociones humanas. Alberto Henry Munsell (1858-1918) pintor y profesor de arte americano, cre6 el primer sistema de color moderno en un espacio tridimensional, de acuerdo alos atributos: tono luminosidad y saturacién. Imagen 11. Comete una flor (5. historiadel-color [imagen] Recuperado el 18-11-2013 de http./shikitylaa blogspot.com con ines educativos Color Digital UPL b. Qué es el color Se puede decir que vemos todo gracias a la luz, el color llega a nuestros ojos gracias a ella, asi podemos distinguir los diferentes objetos a nuestro alrededor, sin su presencia veriamos todo en blanco y negro, dicha luz sigue un camino desde el ojo al cerebro interpretandola como diferentes colores de acuerdo a las longitudes de ondas, absorbiendo y reflejando colores, la suma de todas se interpretaria como blanco y la ausencia total como negro ya que los absorbe y no los refleja. Un color determinado, como el verde lo visualizamos porque el ojo sélo recibe la luz verde reflejada, absorbe el azul y el rojo y refleja solamente el verde; para ver el amarillo el objeto absorbe el color azul y solo refleja los colores rojo y verde, los cuales al combinarse permiten ver el color amarillo. c. Optica del color Elespectro electromagnético retine las longitudes de onda dadas por un objeto, éste emite y absorbe las ondas y nos permite identificar qué es. Siendo mas técnicos lo que recibimos en la retina del ojo son varias longitudes de onda que corresponden a los colores de los objetos que observamos. El ojo humano puede ver todos los colores existentes entre 380 nanémetros y 780 nanémetros (ver grafica imagen 1) como vemos en la gréfica, por debajo de 380 nanémetros se encuentran los colores ultravioleta y por encima de 780 nanémetros se encuentran los infrarrojos los cuales no son visibles para el ojo humano. 1 400 500 600 700 wavelength (in nanometers) Imagen 1. Fotonostra (.9 espectro visible [imagen] Recuperado el 12-11-2013 de bhttp//www fotonostra,com/arafico/teariacolor htm con fines educativos Color Digital UM eLua Para que el ojo humano sea capaz de percibir hasta cerca de un millon de colores, la retina tiene unas células llamadas bastones y conos que procesan la luz. Los bastones: En la retina existen 130 millones de bastones, ellos son los responsables de permitirnos ver cuando los niveles de luz estén muy bajos (vision nocturna y periférica) as Los Conos: La retina tiene 6 millones de conos, estos son mucho menos sensibles necesitando mayor iluminacién para trabajar bien, su funcién principal es reconocer el color de los objetos y producir gran riqueza en los detalles, hay tres tipos de conos rojos, verdes, y azules ellos envian al cerebro el color exacto que vemos como mezcla de estos tres colores. A través del nervio dptico la informacién de luz y color se codifica mediante impulsos eléctricos que son transmitidos al cerebro, descargando hormonas, trasformando el metabolismo, alterando el suefo y los habitos de conducta, por esta razén sentimos los colores y la luz se convierte en un modificador de nuestros actos. ds bs Imagen 2. coloryapariencia (s.9 un cono y un baston [imagen] Recuperado el 12-11-2013 de .con fines educativos (Lozano, s.f.) Enel dibujo, la parte superior de ambos identificada con la letra e indica el segmento externo, de los detectores, donde se hallan los pigmentos visuales fotosensibles en capas transversales. | es el segmento interno , donde se produciria la conversion de los pigmentos Color Digital UPL en carga eléctrica. n seria el nticleo donde las cargas eléctricas se acumularian. Y p, el pie en los conos, y s, la esférula en los bastones, son los terminales de contacto sinaptico. d. Propiedades del color La combinacién de los colores son infinitas, por eso las propiedades del color son elementos que lo hacen Unico, su labor es alterar su aspecto y fijar su apariencia final. Tono o matiz: Es la propiedad que diferencia el color y por la cual los denominamos, todo pigmento posee un valor, que cambia desde muy claro hasta muy oscuro, cuando mezclamos pigmentos de distintos valores, el tono sera intermedio. Tenemos cuatro posibilidades de mezclar pigmentos para verificar el valor de los tonos. Con blanco, se aumenta el valor. Con negro se disminuye el valor. Con gris contrastante, aumenta o disminuye el valor. Con un pigmento de valor distinto, se aumenta o disminuye el valor. diferencia de matiz 0 tono Imagen 3. proyectacolor (sf diferencia matiz tono [imagen] Recuperado el 13-11-2013 de http://www. proyectacolor.c/teoria-de-los-colores/propiedades-de-loscolores/ identifier 0_40con fines educativos Luminosidad 0 valor:Esta propiedad explica la claridad u oscuridad de un color determinado, esto es causado por la cantidad de luz que recibe. diferencia de luminosidad o valor Imagen 4, proyectacolor (sf diferencia de luminosidad o valor [imagen] Recuperado el 13-11-2013 de bttpv/wwwnw provectacolorc/teoriade-los-colores/propiedades-de-los-colores/Midentiier 0 4Qcon fines educativos SEX Color Digital UM eval Saturacién o brillo: Esta propiedad mide la intensidad de un color, su pureza, los pertene cientes al circulo cromatico estan mas saturados, los colores primarios tiene su mayor valor de intensidad antes de ser mezclados con otros, cualquier cambio reduce su saturacion diferencia de saturacion o brillo, Imagen 5. proyectacolor (5 diferencia de saturacién o illo [imagen] Recuperado el 1311-2013 de http://www, proyectacolor.cl/teoriade1os-colores/propiedadesde/os-colores/identifier 0_40 con fines educativos SISTEMA DE COLOR DE MUNSELL El sistema Munsell es uno de los mejores modelos que describe y simplifica la comunicacién del color de una manera més exacta, el método se basa en tres elementos, Matriz, Valor e http/meliriosdpiL,bloaspot.com/2010_04 01_archive.html con fines educativos Color Digital WAKA Intensidad, y cada color posee estas caracteristicas, que les permite ser ordenados y clasifica dos, una de ellas es el Arbol de Colores Munsell, el cual Se basa en una disposicién ordenada, tridimensional formada por tres ejes, el eje neutral (colores neutros) a lo largo en una linea vertical que ubica el blanco en la parte superior, grises en el medio y el negro en la base. Los tonos se encuentran en varios angulos alrededor del eje neutral. La escala de intensidad es perpendicular al eje y hacia afuera aumenta. WHITE green-yellow red-purple| blue-green blue purple-blue ©1996 Enoyclopaedia Britannica, Ino. Imagen 6, meliiosdpiiblogspot (5. Arbol de Munsell [imagen] Recuperado el 14-11-2013 de Matriz:Se denomina mattiz a la propiedad de diferenciar colores, los llamados matrices prin cipales son: rojo, amarillo, verde, azul, purpura, los ubico en el interior del circulo centrados, destaco cinco tonos intermedios: amarillo-rojo, verde-amarillo, azuverde, purpuraazul y rojo-purpura, formando 10 en total a los cuales las nombro con solo la inicial de cada color para facilitar su orden (R, YR, Y, GY, G, BG, B, PB, Py RP.) Uniendo los colores mas cercanos se forma una gama de diferentes intensidades, por ejemplo, al mezclar el verde y amarillo se produce toda la escala entre estos dos, y asi con todos los colores en cualquier posicién. De esta manera se forma un circulo cromatico. Valor: Sugiere la claridad de cada color, en una escala del negro al blanco, determinando los grises (colores neutrales, sin matriz), esta escala cambia de 0 negro puro a 10 blanco puro, Los colores que poseen matriz llevan el nombre de cromaticos. La escala es aplicable a los colores cromaticos y neutros. Color Digital UM eLua Intensidad: Este sistema gradua los colores, el gris es el punto de partida de cualquier color, a medida que se agrega color, su intensidad aumenta hasta llegar al color puro, esta escala es gradual y totalmente uniforme. Imagen 7. delyrarte (8 tes elementos Munsell imagen] Recuperado el 14112013 de hnttpv/swww.delyrarte com au/sitio/discalShtm|con fines educativos, VALOR TONAL Al color lo percibimos como un tono, el valor tonal es el cambio del valor de un color al agregarle blanco para aclararlo (valor tonal alto) negro para oscurecerlo (Valor tonal bajo) y el color complementario para saturarlo, son utilizados para que armonicen con lo que les rodea, un ejemplo seria el rosado que es un tono claro del rojo con un valor alto; el rojo tinto es un tono oscuro con un valor bajo. Valoracién: En este caso las tonalidades y el valor de intensidad son distintas, llamamos va loraci6n al proceso de relacionar los distintos tonos en un color, tratando de conseguir equilibrio entre ellos. Es la gradacién del color hacia su lado més claro 0 mas oscuro Degradaci6n: Cuando el color va disminuyendo hacia los tonos mas oscuros 0 mas claros 0 el cambio de un color a otro. Escalas tonales:La escala tonal es una gradacién de valores entre un tono y otro, en la escala monocromatica encontramos la gradacién de valores entre negro y blanco consiguiendo valores de gris y en la escala cromética cuando agregamos blanco el tono se ira aclarando hasta que quede blanco con un poco del tono. Sia ese mismo, le agregamos negro, este se iré oscureciendo hasta alcanzar el mayor grado de oscuridad. Color Digital UA PLUG Pero como al cromatico le agregamos un acromatico el color puro del primero modificara el valor, el tono se hard mas neutro e intenso. Hay colores que no aplican a esta regia como el amarillo, al que el blanco lo hace mas claro; pero el negro lo ira cambiando a un amarillo verdoso, pues el negro acta pigmentariamente como el azul. Disminuye el valor, pero se altera el matizy la intensidad. Agregando blanco, se aumenta el valor, (més luminoso- valor alto). Agregando negro se disminuye el valor. (ausencia de luz — valor bajo). Agregando un gris contrastante, aumenta o disminuye el valor. Agregando un pigmento de valor distinto, se aumenta o disminuye el valor. No podemos cambiar el valor de un pigmento cromético sin modificar al mismo tiempo otras dimensiones tonales. Agregando negro, blanco o gtis, se introduce un componente acromatico. (Silva Molina, 2005) Claves tonales Las claves tonales permiten la organizacién de los colores en relacién ala escala de los valores tonales, pueden ser mayores, menores, altas, medias 0 bajas, son muy utilizadas en la fotografia Claves mayores: Incluye todos los valores de la escala y va desde el blanco al negro. Claves menores: Usan tonos claros, no contienen ni blanco ni negro Color Digital UPL Claves altas: Usan valores claros, generalmente las imagenes estn sobreexpuestas, no utilizan negros puros sino valores hacia grises claros. Claves medias: Usan valores de tonos medios y grises. Imagen 8 Dolce & Gabbana (2006) Publicidad Spring/Summer 2006 imagen] Recuperado el 1811-2013 dehtto:// Claves bajas: Usan valores oscuros cercanos al negro, en la fotografia se usa el término fotos de alto contraste, ya que las zonas iluminadas son muy pocas. Color Digital Imagen 9, Eugenio Recuenco (sf [imagen] Recuperado el 18-11-2013 de /Lwww.mniss-november.com/eugenio-recuenco html con fines educativos MEDIDAS DEL COLOR El color tiene varias formas de ser medido, estas se utilizan sobretodo para artes graficas, a continuacién veremos algunas SEX Color Digital UM eval *Porcentajes *Densidades *Colorimetria *Espectrofotometria Porcentajes:La medida de color mas utilizada es la que se basa en mostrar porcentajes de los componentes de cada color, es usado para la generacién del color por tramas, este mide 4 colores diferentes: cian, magenta, amarillo y negro que van desde el 0 al 100 estos son colores para impresién. Para tomar las medidas exactas se debe utilizar datos colorimétricos o datos densitométricos. Y estos datos se toman de un espectrofotometro (tiene una lectura més precisa) un colorimetro. Densidad: la densidad es la base de la opacidad o de la reflexion, y con ella sabremos si una tinta es mds 0 menos opaca. Para medir la densidad en el porcentaje de punto, contraste y densidad de tintas, se debe usar un densitometro. Colorimetria: Ciencia cuyo objetivo principal estudia a profundidad la medida de los colores, su objetivo es determinar la absorcién de la luz a través de una sustancia pura, mezclada o especifica. Espectrofotometria: es un instrumento utilizado en artes graficas para medir el color, utiliza un método de analisis 6ptico, para medicién de impresos Imagen 10, ikof (sf Espectrofotometi prctica) [imagen] Recuperado el 1811-2013 de httn/mwu.wikoff com/es es/servicios/formaci9vC3%B3n.aspxcon fines educativos Color Digital UWA RPEUO COLOR PIGMENTO Hasta este punto hemos visto que el color esta relacionado con Ia luz al pasar por el ojo, donde absorbe y se refleja, pero debemos diferenciar dos tipos de color: el color luz y el color pigmento. Utilizando solo tres colores (rojo, verde y azul) se puede obtener muchos mas tonos por medio de una intercalacién, a este proceso se le puede llamar sintesis aditiva. Por el contrario el color pigmento no utiliza luces, sino materiales palpables, (fisicos), como lapices, tintas y colorantes sobre una superficie, a este proceso lo llamamos sintesis sustractiva ya que (absorben) parte de las radiaciones de la luz, y al mezclarlos el color se volvera més oscuro. Este sistema es utilizado para pintar y para distintos métodos de impresién a color. Mezcla sustractiva Esta mezcla se logra en impresi6n utilizando tintas cian, magenta, y amarillo, sucede porque las tintas traspasan la luz blanca que incide sobre la superficie restando todos los colores del espectro excepto el tono escogido el cual si se refleja. Cuando se imprime, superponiendo en cantidades iguales las tres tintas, (cyan magenta, y amarillo) no veremos el negro, su mezcla da como resultado un color café grisoso oscuro, por esta razén se utiliza una tinta Negra (k). Color Digital Jol Imagen 11. design de interiores(.9 sintess sustractiva imagen] Recuperado el 18-11-2013 de http://decoracaodeinteriore.bloaspot.comon fines educativos

You might also like