You are on page 1of 34
e MINISTERIO DE eR NS UE RCIONES GOBIERNO NACIONAL Construyende Juntos Un Nueve Rumbs LLAMADO MOPC N° 123/2017 LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL PARA LA CONTRATACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS ESPECIALIZADAS EN OBRAS VIALES URBANAS, PARA EL. DISENO Y CONSTRUCCION DE LA AVENIDA COSTANERA SUR CON FINANCIAMIENTO BAJO EL REGIMEN DE LA LEY N° 1.302/1.998 QUE ESTABLECE MODALIDADES Y CONDICIONES ESPECIALES Y COMPLEMENTARIAS A LA LEY N° 1.045/1.983 “QUE ESTABLECE EL REGIMEN DE OBRAS PUBLICAS, MODIFICADA POR LA LEY N° 5074/2013, SUS MODIFICATORIAS Y REGLAMENTACIONES NOTA ACLARATORIA N° 1 Sefiores OFERENTES: Por este medio comunicamos las respuestas a las consultas realizadas en el marco del proceso de referencia, Consulta 1: Planillas proveidas en volumen anexo — planilla de cantidades. No encontramos la discriminacion de cantidades de Items a ejecutar para el cumplimiento de cada hito. Se solicta las planillas, con cantidades estimadas @ ejecutar para el Ccumplimiento de los hitos del contrato. Respuesta 1: Favor remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones - Seccién V — Numeral 4, donde se establece que: “Las cantidades contempladas en el Volumen Anexo ~ Planilla de Cantidades son de caracter referencial. Estas cantidades deberan ser verificadas y corregidas en el caso ‘sea necesario, en base a la revisién de los planos publicados, verificacién in situ y estimaciones realizadas asi como la propia experiencia de los Oferentes, de manera a garantizar las exigencias, alcance, funcionalidades y especificaciones técnicas objeto de la licitacién”. En tal sentido, la discriminacién referida en su consulta, es responsabilidad del oferente. La 0 establecido en el item 5.3 de la Seccién V, del Pliego de Bases y Condiciones. Consulta 2: Favor proveer los planos en formato editable a modo de poder efectuar los cémputos correspondientes, Respuesta 2: Los planos se encuentran a disposicién en el Portal de Contrataciones Pablicas. Favor remitirse a la Adenda N° 1. Consulta 3: Se solicita una prorroga de la lictacion hasta la fecha del § de enero de 2018. Respuesta 3: Favor, remitirse a las Adendas n°2 y n°3. Consulta 4: Solicitamos los estudios geotécnicos (SPT) de las areas de emplazamiento de los puentes de 60 y 180m y a lo largo de la traza de la avda. Costanera, a fin de verificar las fundaciones de los mismos. Respuesta 4: El ministerio ha facilitado toda la informacién disponible. Remitase a la ‘Adenda 4. Consulta 8: Solicitamos los estudios geotécnicos (SPT) de los yacimientos de arena en el de la licitacig Respuesta 5: io wiiszenia ot OBRAS PUBLICAS YCOMUNICACIONES GOBIERNO! NACIONAL Consulta 6: La superficie total de la zona a ser rellenada para la ubicacion de viviendas es de 80 Has, 90 0 110 Has, atendiendo las discrepancias existentes en los documentos, de la lcitaci6n (Pliegos y pianos) Respuesta 6: Favor remitirse a lo especificado en la Clausula IAO 1.2 d) de la Seccién IA. La superficie de relleno es la suma de los hitos 4 al $ dando una superficie de 80 Has. Consulta 7: Se abonaré o no canon a la ANNP por la extraccién de arene del lecho del rio Paraguay, atendiendo que es una obra del gobierno paraguayo y teniendo los antecedentes de no pago en las obras de la costanera norte, tera y 2da etapa. Respuesta 7: Favor remitirse a la Seccién VI - Condiciones Generales del Contrato (CGC), Parte 3, cldusula 20. Consulta 8: Se reajustard o no los precios unitarios de la obra de la referencia, atendiendo los plazos del mismo. Respuesta 8: No se reajustaran los precios unitarios. Favor remitirse a lo establecido en la Cldusula CGC 25.2 de las Condiciones Especiales del Contrato.. Consulta 9: Se incluiré o no las barandas metdlicas en la vereda lado continental, alo largo de la avda, Costanera, debido a la altura existente entre la vereda y al pie de talud. Respuesta 9: No seran incluidas. Consulta 10: Solicitamos los pianos en formato DWG de los documentos publicados en el portal de la DNCP para un mejor estudio. Respuesta 10: Los mismos han sido incluidos. Favor remitirse a la Adenda N°t — Numeral 4 Consulta 11: En las especificaciones técnicas del item 16 — servicios ambientales de la lista de cantidades, se especifica lo siguiente: “deberd incluir en sus costos un monto ‘equivalent al 1% del monto de obra de los hitos correspondientes a obras de rellenc’, entendemos que el costo es solamente por el % de los costos directos del Item terrapién por refulado. es correcta nuestra interpretacion? Respuesta 11: Remitirse a la Adenda 4 - Anexo 1 - Pago Costos de la Administracién, en su CAPITULO V - PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES, Consulta 12: En relacién a los requerimientos adicionales — curva de avance, {dicha curva es exclusivamente de cantidades de obras 0 es de porcentajes econémicos? Respuesta 12: En la Seccién Ill - Numeral 8 b.3) - Requerimientos adicionales, se indican las condiciones bajo las cuales debera ser elaborada dicha curva de avance, en los siguientes términos: “Curva de avance financiero en porcentaje correspondiente al Programa de Ejecucién, en el cual se indique fos desembolsos porcentuales previstos para cada mes y su acumulado. (En este punto no se debe incluir montos)”. Consulta 13: En relacién a los requerimientos adicionales ~ memoria técnica, se solicita aclarar cual es el alcance necesario para el momento de la presentacién de la oferta, ya que la oferta contempla la elaboracién del proyecto ejecutivo. Respuesta 13: La memoria deberé contener la suficiente informacién que permita valorarla a la Seccién Ill, Numeral 8.1 a). o MINISTERIO DE PEMUNIEA ONES GOBIERNO) NACIONAL Construyende Juntos Un Neeve Rumbo Consulta 14: En el anexo a del Pliego de Bases y Condiciones se especifica la presentacion de Un plan de trabajo, dicho plan de trabajo zse superpone con la memoria técni solicitada en los requerimientos adicionales? Respuesta 14: El Plan de Trabajo forma parte de la memoria técnica y como tal debe ir Incluido en ella. Favor remitirse a la Seccién Ill, Numeral 8.1. Consulta 18: En las especificaciones técnicas de las alcantarillas tubulares se especifica que el fyk = 4000 kg/om3 2es correcto ese valor? Respuesta 15: El oferente debera definir las caracteristicas de las alcantarillas de acuerdo a la Normativa aplicable, Consulta 16: En las especificaciones técnicas de cordén cuneta de hormigén, se especifica que la resistencia caracteristica serd igual a la calzada de hormigén de cemento Portland, sin embargo, no se encontré dicha calzada, se solicita especificar la resistencia a considerar para el cordén cuneta de hormigon. Respuesta 16: Favor remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 17: En las especificaciones técnicas de cordén cuneta de hormigén, no se encontré la metodologia de medicion del mismo se solicta aclarar dicha metodologia. Respuesta 17: Las mediciones facilitadas son orientativas y el Contratista debera definir en su oferta y proyecto constructivo, Consulta 18: Cuneta escalonada, en caso de ser necesario la utiizacion de varillas de acero clas mismas serén subsidiarias del item cuneta escalonada? Respuesta 18: El contratista sera el responsable de contemplar en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 19: En las especificaciones técnicas del item sefalizacién vertical se detalla lo siguiente: “seran de lapacho cepillado y canteado. Las secciones seran de 3" x 4" 0 4” x 4" segtin el tipo de sefial que soportarén’. Se solicita la modificacion del material de! poste a fin de adecuarse a las disposiciones establecidas por el manual de carreteras del Paraguay y las normas internacionales vigentes. Respuesta 19: El contratista sera el responsable de contemplar en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 20: En relacién a la sefializacion horizontal, entendemos que la pintura es del tipo sintético con base acrilica del tipo refiectante y microesferas Les correcta nuestra interpretacién? Respuesta 20: El contratista sera el responsable de contemplar en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive dobora adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 21: En las especificaciones técnicas de instalaciones y servicios especializados dice lo siguiente: “para los empleados del M.O.P.C y os de la fiscalizacion se proveerén en el tramo puerto de asuncién — avda. Gral, Santos del proyecto’, sin embargo la obra no se desarrollaré en ese tramo, se solicita aclarar esa discrepancia en el sitio @ instalar las oficinas de la fiscalizacion Respuesta 21: Favor remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 22: _En las especificaciones técnicas de instalacion: Iei9s especializados dice izaclBn- rea conveniente, c ministesio.o¢ YCOMUNICAGIONES GOBIERNO’ NACIONAL Construyende Juntos Un Nueve Rumbe Respuesta 22: Favor remitirse a la Adenda N° 4, Consulta 23: En el item 910 de la planilla b “cable de 4 x 50 nyy, provision para bt’ la unidad de medida dice ‘unidad’, y deberia ser “metro lineal” se solicita aclarar dicha diferencia Respuesta 23: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 24: Pianilla e item 5.2.1.3 limpieza de aroyos: se solicta aclarar la ubicacién del vertedero a considerar, a fin de establecer la distancia de acarreo de los materiales y el canon correspondiente, para su correcta disposicién acorde a las directivas de las especificaciones técnicas ambientales. Respuesta 24: Es responsabilidad del oferente, de acuerdo a las ETAGs, siguiendo las normativas pertinentes. Consulta 25: En las especificaciones técnicas de instalaciones y servicios especializados se Menciona viviendas para el personal del MOPC y Ia fiscalizacién, pero a continuacién s6lo se detallan los acondicionamientos para la oficina y el laboratorio, entendemos que sdlo deberd ser prevista la construccién de una Oficina de 80 m? y un laboratorio de 40m? ges correcta nuestra interpretacién? Respuesta 25: Solo sera necesario la instalacién de una oficina de 80 m* y un laboratorio de 40 m2. Consulta 26: La oficina y el laboratorio son de material de construccion tradicional (ladrllo, tejas, etc) 0 puede ser de elementos prefabricados?, la consulta surge debido a que en las especificaciones técnicas de instalaciones y servicios especializados primeramente menciona a los materiales tradicionales, pero mas adelante menciona paneles sujetos mediante pernes. avor remitirse a la Adenda N° 4, Respuesta 26: Consulta 27: En lo que respecta a la construccién de empedrado, se detalla la utilizacion de material pétreo de origen baséitico, {podria ser ampliado el alcance de! material Pétreo @ por ejemplo del tipo sedimentario (arenisca), toda vez que el mismo ‘cumpla con las dimensiones y desgaste en el ensayo de los angeles detallados en las especificaciones técnicas? Respuesta 27: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa do Aplicacion Consulta 28: {Cual es la resistencia ceracteristica del hormigon a ser considerado en el resupuesto de la rampa de acceso a ciclovia? Respuesta 28: Favor, remitirse ala Adenda 4, Consulta 29: En el item conjunto de proteccién (BP), incluye murete H A? y baranda c/ Pasamanos metalico de acuerdo a detalle constructivo, gcual es el fck de hormigén? Respuesta 29: Favor, remitirse ala Adenda 4. Consulta 30: En las especificaciones técnicas se detallan morteros del tipo j para el contrapiso, maortero del tipo c para otro contrapiso, entre otros, se sdlicta las dosificaciones de los morteros de las distintas categorias a ser considerados.en la el \ eo GOBIERNO? NACIONAL Construyengo Juntos Un Neave Rumbo Consulta 31: En relacién al banco prefabricado de hormigén, {cual es el fok a considerar? Respuesta 31: Favor, remitirse a la Adenda 4, Consulta 32: Solicitamos la memoria de ingenieria de los documentos publicados en el portal de la DNCP. Respuesta 32: El Ministerio ha publicado toda Ia informacién técnica disponible, El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucion de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 33: En relacién a lo establecido en capacidad en materia de equipos, que dice Io siguiente: “conjunto de dragas: 3 (tres) unidades con una capacidad minima de roduccién de sélido de 2.500 m*/hora, entendemos que la produccién se refiere al conjunto de dragas, Les correcta nuestra interpretacion? Respuesta 33: La produccién de 2.500 m'/hora debe ser la suma total de las producciones del conjunto. Consulta 34: En relacién a lo establecido en capacidad en materia de personas, en la referencia al pie de pagina dice: “a efectos de la evaluacién, solamente serdn tenidos en Cuenta las experiencias declaradas en su oferta’, la interpretacién de esta referencia es que {sélo seran tenidas en cuenta las experiencias declaradas en los respectivos curriculum o que la experiencia a ser considerada es la declarada €en los requisitos de experiencia minima en la construccién? Respuesta 34: Favor remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 35: Respecto a las planillas a presentar, se entiende por lo expresado en el pliego de bases y condiciones que se presentaran las siguientes pianilas: 1. Lista de hitos (con sus precios), Lista de precios de los items referenciales (publicadas en formato editable), Andlisis de costo unitario de la lista de precios de los items referenciales. yes correcta nuestra interpretacion? Respuesta 36: Deberan ser presentadas todas las planillas y/o formularios solicitados en las bases licitatorias, conforme a los formatos puestos a disposicién de los oferentes. Favor Remitirse al Pliego de Bases y Condiciones y Adenda Consulta 36: {Como se correlacionan Ia planilla de los hitos con la planilla de los items Teferenciales? la consulta se debe a que no queda claro que parte de la planilla de items referenciales corresponde a cada hito, por consiguiente se solicita que se detalle que item referencial corresponde a cada hito, por consiguiente se solicita que se detalle que item referencial corresponde a cada hito a fin de que los, oferentes presupuestemos, esta emblematica obra para el pals, en igualdad de condiciones. Respuesta 36: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 37: 41 pago a servicios ambientales contempla el pago del plan de comunicacién? Respuesta 37: Remitirse al Anexo 1 - Pago Costos de la Administracién, CAPITULO Ill - PAGO PLAN DE COMUNICACION. SF o Y COMUNICAGIONES GOBIERNO. NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueve Rumbo Consulta 38: Al archivo EETT_Bafiado sur 80ha gserd valido tanto para el relleno de las 80 ha y para el relleno de la avenida costanera? Respuesta 38: El oferente deberd ajustarse a las EET, las cuales son validas tanto para la zona de relleno como para la avenida costanera. Consulta 39: En las especificaciones técnicas del item terraplén dice que se prevé 20.000 m® de playa, se solicita especificar cual seria la ubicacion aproximada de dicha playa. Respuesta 39: Favor, romitirse ala Adenda 4. Consulta 40: En las especificaciones técnicas del item sub rasante mejorada con suelo seleccionado de préstamo con CBR > 15% (e= 0.30 m) dice lo siguiente “debera rellenar a partir del coronamiento del terraplén por refulado, hasta llegar a la cota 64,00, es decir empezando 50 cm por debajo de esa cota, es decir, en la cota 63,50 y el relleno se haré en capas sucesivas de 30 cm con un suelo de obr 15% y posteriormente con 20 cm de espesor con un suelo de CBR 10% y de esta ‘manera llegar a la cota indicada y con el suelo mejorado’, sin embargo, en los pianos se encuentra a la capa con CBR 10% por debajo de la capa CBR 15%, se solicita aclarar esta diferencia Respuesta 40: Favor, remitirse a la Adenda 4. Consulta 41: En las especificaciones técnicas de! dren vertical prefabricado se establece que el mismo seré medido por ml, sin embargo, mas abajo especifica que sera medido Por m’, se solicta aclarar cual es la unidad de medida de dicho item, Respuesta 41: La medicion de los drenes verticales se realizara por metro lineal, mientras que la de los drenes horizontales en ol paquete estructural del pavimento realizara por metro cubico. Favor remitirse a la Seccién 208 de las EET. Consulta 42: De acuerdo a las EETT de la base de concreto asféltico, se permite la utilizacion de arena en la mezcla asféltica, se solicita especificar cual seria el porcentaje maximo de adicién de dicho material a la mezcla de concreto astaltico. Respuesta 42: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucion de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 43: Seccién Il. Datos de la licitacién. Tramos terminados y utlizables. Plazos de obra Seccién iv formularios de la oferta. Valor presente neto. Seccién V aleance de las obras. Cronograma de ejecucién. En las IO 1.2 d) se detallan los 11 tramos terminados y utlizables en que se divide la obra indicéndose el plazo de obra de cada uno de ellos. En el formulario 2.3 valor presente neto de la oferta se debe incluir el flujo de fondos que se publica como anexo al pliego en el que se establece el plazo de obra de cada uno de los tramos terminados y utiizables a efectos de ‘obtener el valor presente para la oferta. Por itimo en el numeral 2. Plazos de ‘ejecucion del alcance del contrato aparece un gréfico del cronograma de ejecucién propuesto para la administracion para cada uno de los tramos terminados y Utiizables. La informacion respecto a los plazos de obras de algunos de los tramos, terminados y utiizables no es consistente entre las iao, el flujo de fondos para realizar la oferta y el cronograma de ejecucién propuesto por la administracién. Solicitamos se confirmen cuales son los plazos de obra para cada uno de los tramos terminados que los oferentes deben tener en consideracion a efectos de la Presentacién de la oferta y los meses de inicio y conclusion de obras Respues{a 43: [UP ‘canturion Ang. Claud) Deen de Proyectos Estrateicos SMOPC. MINISTERIO DE ETUC CONES GOBIERNO) NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueve Rumbo Consulta 44: Seccion Ill. Criterios de evaluacion y calificacién. Experiencia general en construcci6n, En el numeral 4.1. De los criterios de evaluacion de la experiencia general se requiere acreditar la participacién como contratista, integrante de un consorcio 0 subcontratista autorizado por la administracion contratante de contratos de construccién de al menos USD 25 millones. En los pliegos de licitacion de las obras ruta Transchaco (llamado MOPC LPI N° 134/201), la ruta Loma Plata ~ Carmelo peralta — corredor biocednico (llamado MOPC LPI N° 37/2016) y el tramo San Cristobal — Naranjal - empalme ruta 6 (llamado MOPC LPI 67/2016), licitado todos ellos bajo la modalidad de la ley 5074 se establecio como criterio de evaluacién para la experiencia general en construccion una cantidad de contratos de obras sin especificar monto minimo de los mismos. A su vez en el pliego esténdar para obras del afio 2017 aprobado por la direcci6n nacional de contrataciones pUblicas por resolucién DNCP N’ 2264 de fecha 17 de julio de 2017, se establecen criterios de evaluacién para la experiencia general basados en el volumen anual de negocios generados en los mejores § de los Ultimos 10 afios. Solicitamos se modifique el pliego y se establezca como criterio de evaluacion la experiencia general en construccién el siguiente, en linea con los requisitos para habitualmente solicitados por el MOPC: “4.1. Experioncia general en el campo de la construccién: participacién en calidad de contratista, integrante do un consorcio 0 subcontratista autorizado por la administracién contratante en ‘al menos 5 (cinco) contratos de construccién en obra civil y/o viel durante los {limos 10 (diez) afios anteriores a la fecha limite para fa presentacion de ofertas Respuesta 44: Favor, remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. Consulta 45: Secci6n Ill, Criterios de evaluacién y calificacion — experiencia general en construccién - experiencia especifica en construccion. En relacion a la acreditacién tanto de experiencia general en construccién como a la experiencia especifica en construccién, el pliego admite aquella en la que el oferente tuviera por su participacin en calidad de “subcontratista autorizado por la administracion contratante. Teniendo en cuenta que la licitacion es internacional y que no siempre la experiencia que se acredite surgira de contratos con administraciones y/o entes PAblices, solicitamos confirmen nuestra interpretacién el sentido que en el caso que no existiera una “administracion contratante” se podra acreditar la experiencia ‘con una constancia extendida por el contratista principal de la obra, en la que conste el detalle de los trabajos realizados, el monto del sub contrato y la recepcion de los trabajos ejecutados de conformidad, junto con las facturas que avalen el monto certficado }e ratifica que se admite como experiencia (General y Especifica) la Participacién en calidad de subcontratista (de un Contratista Principal) autorizado por la Administracion Contratante (Pabica o Privada). Ahora bien, esta experiencia debe estar avalada por la Administracién Contratante y no Por el Contratista Principal. Igualmente, la copia autentica de la Recepcién Provisoria o Definitiva de la Obra debe ser emitida por la Administracion contratante. Consulta 46: Seccién Ill. Criterios de evaluacién y calificacién — experiencia general en Construccion - experiencia especifica en construccién. Seccién v alcance del Contrato. De acuerdo al numeral 1. Descripcién de las obras del alcance del ccontrato las obras licitadas comprenden: "...una extensién de 7,9 km de avenida que seré construido sobre un terraplén por el método de refulado, material a ser ‘extrafdo del lecho del rio Paraguay, con una altura minima de cote 64 msnm no ndable, la base sobre el cual va el terraplén incluird a instalacion de drenes ales para acelerar la consolidacién... “en el literal c. Experiencia especifica struccion - actividades claves de los ofiterios de evaluacion de la “Ing. Clauss rion in ¢ % Dirgccln de Propttow Exrateglos ad MORE. Respuesta - MINISTERIO DE PeRAT ROCs. GOBIERNO NACIONAL Construyende Juntos Un Nueve Rumbo experiencia especifica solo se requiere experiencia minima en construccién en Componentes criticos referidos en obras viales y de construccién en pasos a desnivel o puentes, pero no se requiere experiencia minima en lo que resulta un Componente critico de las obras a desarrollar como son los terraplenes con drenes verticales. Solicitamos se agregue como actividad clave en la experiencia ‘specifica en construccién la siguiente: "experiencia minima en construccién en el Siguiente componente critico: «construccién de terraplenes con drenes verticales prefabricados: 3.800.000 m? 46: Favor, remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. Consulta 47: Seccién Ill criterios de Evaluacién y Calificacion - Capacidad en materia de ‘equipos. En el ultimo parrafo del numeral 6.1 referido a los criterios de evaluacién de la capacidad en materia de equipos, se establece que "la convocante podra descalificar al oferente en caso de inconsistencia en la informacion’. Solicitamos, se clarifique y especifiquen cuales seran los criterios objetivos que se utiizaran Para determinar las inconsistencias que dardn lugar a la descalificacién del Oferente y confirmen nuestra interpretacion en el sentido que, previo a decicir la descalificacién del oferente, la contratante debera solictar las aclaraciones, correspondientes de acuerdo a lo establecido en el atticulo 6 de la Ley N° 2051/2003 de contrataciones publicas y en los articulos 67°, 58° 59° y 60° del decreto reglamentatio N° 21.909/2003, Respuesta 47: Favor remitirse a lo establecido en la Adenda N? 4. Consulta 48: Secon IV formularios de la oferta, Formulario 2.1 andlisis de precios unitarios. Respuesta Secci6n valcance del contrato. Siendo que la contratacién es ‘por el fotal por suma ‘globa’’, segin surge de las |AO 1.2 d) y que en el formulario 2.1 analisis de precios tnitarios y en el numeral 4 de la seocién v alcance del contrato se establece que lalista de cantidades es estimada y de caracter referencial. Solicitamos confirmen nuestra la interpretacion en el sentido que los precios unitarios que se presentan, con la oferta tienen también carécter referencial, pudiendo al momento de ia revision del proyecto ejecutivo variar tanto las cantidades como los precios Lnitarios, sin variar el monto ofertado por tramo terminado y utlizable y el monto total ofertado, quedando establecidas con caracter contractual las cantidades y las precios unitarios recogidos en el proyecto ejecutivo aprobado por la contratante. I contratista sord el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. 48: Consulta 49: Seccion VI condiciones generals del contrato — documentos contractuales Respuesta posteriores a la formalizaci6n del contrato. En el numeral 4.3 de las condiciones generales del contrato, se prevé la posibilidad de realizar convenios modificatorios ‘en los términos del articulo 62° de la ley 2051/2003 de contrataciones puiblicas pero vedando la posibilidad de incluir en dichos convenios modificatorios "pagos adicionales a los previstos en el flujo de fondos de la oferta de! contratista", solicitamos confirmen nuestra interpretacién en el sentido que la prohibicion de incluir pagos adicionales no se refiere al caso de convenios modificatorios cuyo objeto sea una ampliacién del contrato por trabajos adicionales especificamente no incluidos en el contrato original, en cuyo caso y en las condiciones establecidas en el articulo 62° de la ley 2051/2003 se podra modificar el monto del obra correspondiente al tramo terminado y utilizable en el que se incorporen los trabajos no previstos o agregar un nuevo tramo terminado y utilizable si fuera el caso. @s correcto el entendimiento. Atendiendo.a que se trata de un contrato a ‘suma alzada, el contratista debera c ilar en Su. oferta todos los trabajos se Alejandra vera % DIRECTORA fe ite 4 ioc - MPC © ng awa nm aig fetos Esiategicos ‘ MOPS. ©| necesarios para la terminacién total de los hitos, de acuerdo con los indicado en las especificaciones técnicas. Consulta 50: Seccién vii condiciones especiales del contrato - penalidades. En las cge 17.1, 17.3 y 17.5 de las condiciones especiales del contrato se establece en el titimo Pérrafo que: las multas serén abonadas por el contratista con anterioridad a la recepcién provisoria de las obras". Solicitamos confirmen nuestra interpretacion en el sentido que: 1.- se refiere a las multas por penalidades corespondientes nicamente al tramo terminado y utilizable respecto del cual se solicita la recepcién Provisoria de las obras. 2.- la disposicion es aplicable unicamente a multas que al momento de emitir el acta de recepcién provisoria se encuentren fimes y cconsentidas y cuyo pago resulta obligatorio para el contratista Respuesta 50: De conformidad a lo establecido on la clausula referenciada: “Las multas serén abonadas por el Contratista a a Contratante con anterioridad a la recepcién provisoria de cada tram”. La disposicién es aplicable a las multas que se encuentren firmes al momento de emitir el acta de recepcién provisoria, mas que éstas sean “‘consentidas” no constituye requisito para ‘su exigibilidad. De conformidad a lo establecido en el Articulo §5° de la Ley N° 2051/03: “Las resoluciones adoptadas por las contratantes en ejercicio de estas prerrogativas, se ojecutaran de inmediato”. Consulta §1: Seccién Ill criterios de eveluacion y calificacién. Capacidad financiera. En el numeral 3.3 de los criterios de evaluacién de la capacidad financiera se requiere “cemostrar que posse o que tiene acceso @ suficientes activos liquidos, activos reales libres de gravamenes, Iineas de crédito y otros medias financieros para cumplir las requisitos en materia de flujo de fondos para la construcci6n exigidos para eo los contratos en caso de suspensién, reanudacion de faenas u otros retrasos en los pagos" y a continuacién se requiere acredita un capital operativo de al menos usd 50 millones, pudiendo dicho capital operative complementarse con nota de entidad financiera en las condiciones establecidas en el pliego. Solicitamos confirmen nuestra interpretaci6n en el sentido que los requisitos mencionados son alternativos, esto es o bien el oferente demuestra poser activos, lineas de créditos u otros medios financieros para cumplir con los requisitos en materia de flujo de fondos para la construccién en la forma indicada en el pliego o bien acredita disponer de un capital operativo de usd 50 millones en la forma y condiciones establecidas en el pliego. Respuesta 51: El Capital Operativo exigido es de al menos USD 50.000.000. Este podré ser complementado con una nota de una entidad financiera, en las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones. Favor remitirse a la Adenda Nea. Consulta 62: Seccién VI condiciones generales del contrato - efectos de la rescisién de contrato \ ee jr. ; or causas imputable a la contratista. En la cldusula 47 numeral 47.1 inciso b) se establece, respecto a las obras no terminadas que se abonara a la contratista: (i) "el valor de Ia inversién efectivamente realizada aplicando los precios unitarios previstos en el proyecto”: (ji) que se deduciran de los montos a abonar a la contratista por la inversion efectivamente realizada ‘las penalidades, indemnizaciones y gastos incurridos por la contratante por causa imputable a la contratista’, y (ii) que no se reconocerdn los costos financieros en los que haya incurrdo para los tramos no terminado’. Siendo que por la modalidad de la licitacion es necesaria, a efectos de la financiacién, la participacion de entidades financieras e inversores internacionales, estos requieren como condicién de bancabilidad del proyecto que los montos correspondientes a la financiacion queden adecuadamente cubiertos por los pagos de terminacion. Mas alla de la ro de que pueda caberle al contratista en el evento de termingcid e &® WINISTERIG OE « COS) | PERMUNIERG Ses GOBIERNO)’ NACIONAL Respuesta 52: Consulta 53: Respuesta 53: Consteuyendo Juntos Un Nueve Aumbe los efectos de la misma no pueden recaer en los inversores que proven el financiamiento si se pretende que el proyecto sea atractivo para ellos y reina condiciones de bancabilidad suficientes. En tal sentido los costos financieros son ‘aquellos que se establecerén en los contratos de financiamiento celebrados por el contratista a efectos de llevar adelante las obras y dichas sumas les corresponden, ya no al contralista, sino a los inversores y financiadores y su deduccién de los Pagos por terminacién atentan directamente contra la bancabilidad del proyecto. En el mismo sentido las deducciones que se realicen de los pagos por terminacién deber ser unicamente aquellas que estan expresamente previstas en el pliego, no resultando adecuada la formula abierta que existe en la cléusula. Solicitamos que en relacién a los efectos por la terminacion del contrato por causa imputable al Contratista se establezcan los siguientes: - respecto a los tramos terminados y uitiizables ya entregados, los montos devengados correspondientes a los mismos, conforme lo estipulado en la oferta y en el presente contrato, en los términos y lazos especificados en la oferta. - respecto a las obras no terminadas se abonara 21 valor la inversion efectivamente reelizada que se calcularé de acuerdo con las mediciones realizadas sobre la obra ejecutada aplicando los precios unitarios previstos en el proyecto. se pagaran también los costos incurridos por Ia contratista que sean causa directa e inmediata de la resolucion, incluyendo /os costes financieros correspondientes a la inversién efectivamente realizada de los {ramos no terminados. - @ las sumas a abonar a la contratista so les deduciré los ‘monios correspondientes a las penalidades expresamente previstas en ol pliogo ara el supuesto de terminacién del contrato por causa imputable al contratista."~ ‘en el procedimiento de céloulo de las compensaciones las certificaciones ‘mensuales de avance de obra aceptadas por el director de obra, y las condiciones financieras establecidas en el contrato de financiamiento, no estaran sujetos a revision Favor remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Adendas modificatorias. Seccién VII condiciones especiales del contrato - seccién viii formulario del contrato - especificaciones técnicas - anexo i capitulo v pago servicios ambientales. El pliego establece que el pago de los servicios ambientales previstos en el articulo 112 de la ley n° 3001/2006 se haga mediante el depésito de los montos correspondiente en una cuenta especial abierta en el banco central de Paraguay a nombre del MOPC. Siendo que las medidas de mitigacién del impacto ambiental provocado por la obra, entre las que se encuentra la adquisicion de los cerificados ambientales previstos en la citada ley n° 3001/2008, son responsabilidad del contratista, solicitamos se modifique el capitulo v del anexo i de las especificaciones técnicas en el siguiente sentido: “capitulo v - pago de servicios ambientales procedimiento: ef contratista, debera incluir en sus costos un monto equivalente al 1% del monto de obra de los hitos correspondiente a obras de relleno, destinado a cubrir los gastos de pago de los servicios ambientales. Dentro de los cinco (5) dias del inicio de las obras de cada uno de los hitos correspondiente a obras de relleno, el contratista deberé entregar al mopc Centificados de servicios ambientales por un valor equivalente al 1% del monto de obra, considerando exclusivamente los costos de la obra de cada uno de los hitos. A los efectos de la confeccién del flujo de fondos do la oferta, el monto correspondiente a los servicios ambientales deberd ser incluldo en el flujo de fondos del tramo terminado y utilizable correspondiente al ho de que se trate." en igual sentido se deben modificar las cldusulas 12.5 del formulario del contrato y CGC 5.2.1 de las condiciones especiales del contrato. Romitirse a la Adenda 4 - Anexo 1 - Pago Costos dé-la Adminis CAPITULO V - PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES, augaiora Berd i 3 308 So 30 o Consulta 54: Respuesta 54: Consulta 55: Respuesta 55; Consulta 56: Respuesta 56: Consulta 67: Respuesta 57, MINISTERIO DE «, ol PUBLICAS e CS) | PEBMUNICACIONES GOBIERNO) NACIONAL Construyends Juntos Un Nueva Rumbe En la seccin Il-criterios de evaluacién y calificacion - item 2. Volumen anual de negocios, se solicita: ‘haber generado, durante las mejores cinco (5) afios de os Laltimos (10) afios cerrados, en promedio un volumen anual de facturacion en obras de construccion ejecutadas de al menos délares de los estados unidos de américa sesenta y cinco millones (USD 65,000,000)". Segun se establece en la ley n° 1902/1998 - que establece modalidad y condiciones especiales y complementarias ala ley n° 1045/83 "que establece el régimen de obras publicas", modificada por la ley n* 5074/2017 y sus modificatorias y reglamentaciones articulo 12. Requisito esencial de precalificacion de empresas sera: a) --~-- b) para las nacionales: una facturacién promedio en obras en los titimos cinco aftos, equivalente a! 20% (veinte por ciento) de la obra a ser licitada. Entendemos que el espiritu de la ley es la de fomentar la participacién de empresas nacionales que posean el acceso al financiamiento para esta modalidad de obras, por lo cual solicitamos que dicho Tequisito sea considerado en las condiciones establecidas del PBC en el caso que ¢! oferente a presentarse sea una empresa nacional Favor remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Adendas modificatorias. En el formulario 2.1 lista de hitos, plazos y sus precios, item 16. Servicios ambientales, se especifica que es el 1% de los costos de la obra. En el formulario 2.6 desglose del precio de la oferta, especifica que los servicios ambientales corresponden al 1% del monto de las obras de relleno considerando dnicamente los costos de la obra. Consultamos si efectivamente el 1% corresponde solo al monto de obras de refulado, Romitirse a la Adenda 4 - Anexo 1 - Pago Costos de la Administracién, CAPITULO V - PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES. Los documentos de lictacion prevén que la contratista debera abonar los montos correspondientes a la compra de certificados de servicios ambientales derivados de la obra, en cumplimiento de la ley n° 3001/2006. En este sentido, consideramos pertinente mencionar que el anexo i de la resolucién SEAM n° 467/2017 ‘por la cual se regiamentan los articulos 7° y 8° del decreto n° 11.202/2013 ‘por el cual ‘se reglamenta parcialmente el articuio 11 de la ley n° 3001/2006 "de valoracion y retribucion de os servicios ambientales" y se establece el mecanismo para avanzar en la reglamentacion del articulo 8° de la misma identifica a los siguientes Proyectos de obras y actividades como de alto impacto ambiental: construccién de caminos y pavimentacién asféltica: "construccién de vie nueva 0 mejoramiento con ampliacién de obras de gran magnitud a partir de 50 km" Sin embargo, la construccién de la franja costera del bafiado sur de la ciudad de Asuncién, comprende una extensién de 7,9 km de avenida, como se observa en la seccion \V. Aleance del contrato, 1. Descripcién de las obras. Elevamos a consideracion de la convocante confirmar si las obras de construccién de la avenida costanera sur $e encuentran contempladas entre las obligadas a invertir en servicios ambientales segtin lo estipulado en la mencionada normativa. Remitirse a la Adenda 4 - Anexo 1 - Pago Costos de la Administracién, CAPITULO V - PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES. El anexo "gestién ambiental y social del proyecto costanera sur" menciona en el Punto 1.2 plan de manejo socio - ambiental, 1.2.5 desarrollo de los programas del PMSA que el desarrollo del PMSA, in extenso, se-incluye al final del presente EIAP. Sin embargo, el mismo no se comers 9 documenio.o sus adjuntos. janexa el Plan de Manejo Socio Ambierital - PMSA f © e MINISTERIO DE COMUNE ACGNES GOBIERNO) NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueva Rumbo Consulta §8: En relacién a los plazos de los hitos {Como se asegura el plazo del hito si las indemnizaciones no estan a cargo de la contratista?, ya que la liberacion de la franja de dominio es de vital importancia para el inicio v terminacion del hito. Respuesta 58: El Ministerio de Obras Publicas garantiza la liberacién efectiva y oportuna de la franja de domi Consulta §9: Solicitamos la provisién de los planos de servicios basicos existentes, como por ejemplo planos de redes de alcantarilado sanitario, redes de agua corriente, servicio de energia eléctrica subterranea, lineas de COPACO, especialmente de las calles a ser intervenidas. Rospuesta 69: Sera responsabilidad de! contratista realizar las gestiones pertinentes con los organismos pertinentes para conseguirlos. Consulta 60: Consultamos si es posible sustituir el item: césped josuita colocado en panes por @1 item: provision y colocacién de semillas para pasto como se considera en la costanera norte, Respuesta 60: El contratista debera acatar lo establecido en los documentos de la licitacion. Consulta 61: Se observa en la planilla A1: "1. Avda. Costanera sur"; que el item de vereda tipo mosaico, no tiene vinculado el item contrapiso de H° de cascotes sobre terreno natural. E: 10 cm, por lo que solicitamos agregar este item a la planilla A1 Respuesta 61: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquollo que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 62: Solicitamos la provision de los planos de detalle del paquete estructural existente Respuesta 6 Consulta y el que sera considerado en las calles a ser intervenidas y que corresponden a la lanilla a. (calle colon, sebastian gaboto, o'leary, cnel. Juan centurion, alejandro ‘audivert ) El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que so. requlera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Con respecto a los mini puestos de ventas ser proveldos, solicitamos nos indiquen cual es el espesor del poliuretano de las paredes tipo sandwich de los ccontendores y tabiques? Respuesta 63: El contratista haré una propuesta en su proyecto de construccion, garantizando los aislamientos minimos requeridos por las normas de obligado cumplimiento. Consulta 64: En la planilia a, el item 1.7 calle Colon y altemnativas de la zona: {cuales son las calles alternativas a considerar? Respuesta 64: Es responsabilidad del contratista, quien debera realizar su plan de trafico que consensuara con la Municipalidad. Consulta 68: Solictamos ta provision de los pianos del trazado las siguientes calles: calle Colon y altemativas calle Sebastian Gaboto calle O'leary alle Cnel. Juan Centurion ~ calle Alejandro Audivert. Adaptados a la situacién actual y el equi correspondiente. Ing. Claud eentisrion ©| iiss. consenns naconat Respuesta 65: Se considera que no son necesarios para la correcta evaluacion de la oferta. El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive deber& adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 66: Solicitamos la correccién de las unidades de medida de los items indicados mas abajo ya que las mismas no corresponden. ltem 1.2.3.1-1.2.3.2 terraplén con suelo de préstamo CBR 15 y CBR 10 ETT 208, plano F1. Existe una incongruencia entre lo especificado en las EETT y los planos. Solicitamos la actaracién de los espesores de las capas del terraplén, ya que al verificar las cantidades expresadas en la lista de cantidades existen diferencias, por ejemplo: en los Items de suelo de préstamo de CBR 15% (que figura 61.256m°) y de suelo de préstamo de CBR 10% (que figura 5.760m®) no comprendemos la gran diferencia entre estas dos capas ya que en las EETT tienen el mismo espesor vse colocan en las mismas zonas a lo largo de la traza. Respuesta 66: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiora para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 67: Las cantidades referenciales de las planillas (desde @ hasta e) pueden ser modificadas de acuerdo al cémputo y las previsiones que el oferente realiza? Considerando que la obra es a "suma alzada’. Por ejemplo: terraplén con suelo de préstamo CBR 10% que figura 5.760 m3, modificar a 61.250 m® aproximadamente ya que en las EETT tiene las mismas dimensiones (espesor, ancho y longitud de colocacién) que el suelo de préstamo de CBR 15%. Respuesta 67: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 68: En relacién a las especificaciones técnicas, seccién 207.05 “preparacién del siento de terraplén" que dice ‘deberd cavar a partir del coronamiento del terraplén por refulado, hasta la cota 63,48": se solicita aclarar si la excavacién de la caja para el paquete estructural seré computada en excavacién no clasificada 0 ‘excavacién de bolsones?. Respuesta 68: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 68: En relacién a la capacidad financiera, recursos financieros, dice lo siguiente: “el capital operativo serd la suma de al menos délares de los estados unidos de américa cincuenta millones (USD 50.000.000) de! monto del presupuesto oficial (referencial) de la obra.". Entendemos que el requisito a considerar es que el capital operativo sea la suma de al menos délares de los estados unidos de américa cincuenta millones (USD 50,000,000) y que la parte siguiente "de monto del presupuesto oficial (referencial) de la obra" no aplica en la interpretacién del requisito. 2es correcta nuestra interpretacién?. Respuesta 69: Es correcta su interpretacién. Favor, remitirse a la adenda 4. Consulta 70: Enel Item 1.9.2 remocién de estructuras existentes calle Juan Centurién, incluye la remocién del pavimento de h0 existente? Se solicita el estudio topografico de le totalidad de la obra, por ejemplo, en las zonas del relteno:hidraulico 80 ha, la traza de la avenida costanera, la condici6n actual delCauce del Yukyty, entre otros. e MINISTERIO DE JP COMUNICACIONES GOBIERNO) NACIONAL Construyends Juntos Un Nuevo Rumbe requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debers adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 71: Se solicita el estudio topografico de la totalidad de la obra, por ejemplo en las Zonas del relieno hidraulico 80 ha, la traza de la avenida costanera, la condicin actual del cauce del Yukyty, entre otros. Respuesta 71: El Ministerio ha publicado toda la rmacién técnica disponible. El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion, Consulta 72: Se solicita una prortoga de 60 dias para el mejor estudio de la obra, dada su envergadura y complejidad Respuesta 72: Favor, remitirse ala Adenda 3. Consulta 73: En el punto "3.3 recursos financieros" de los criterios de calificacion sobre n” 4 - Capacidad financiera, se refiere que: "el capital operativo seré la suma de al menos dSlares de los estados unidos de américa cincuenta millones (USD 50.000.000) del monto del presupuesto oficial (referencial) de la obra’. Creemos que hay un error en la edicién del texto, y por este motivo, se solicita una aclaracién sobre cual 8 el capital operativo de la obra Respuesta 73: Favor romitirse a la Adenda N° 4. Consulta 74: En el punto "6. Capacidad en materia de equipos" de los criterios de calificacion, se have referencia que la produccién de solido es de 2.600 m*/hora, Se cuestiona sl la produccién mencionada es para el conjunto de las 3 (tres) dragas 0 es la roduccién minima de cada una de las dragas. Respuesta 74: Favor, remitirse a la Respuesta 32. Consulta 75: Se hace referencia en el numeral IAO 1.2 d), que el “hilo 4: relleno zonas inundables" correspondiente a los trabajos del area a1 el mes de conclusion desde inicio de obra es el mes 9, Pero en cl grafico 1 incluido en el numeral "2 Plazo de ejecucién" presentado en la Seccién V - alcance del contrato se indica Que el mes de conclusién del hilo 4 es el mes 7 desde inicio de obra. Se pide aciaracién sobre cual es mes de conclusién desde inicio de obra para el hilo 4. Respuesta 75: Favor remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 76: En el item §.4.1.2.7 de la planilla de cantidades se indica la construccion de 240 m de alcantarilla celular de H°A° doble de 2,5 x 2,5 m. Sin embargo, no hay ninguna lémina en los planos de la licitacion, donde se indique su ubicacion. Sc Solicita indicacién de la ubicacién del alcantaillado doble referido. Respuesta 76: Las alcantarilas 2.50 x 2.50 m se localizan en planta en las léminas K2.2.1 a 2.2.13, en secciones transversales en las ldminas K2.2.14 y K2.2.15 y la definicion de los mismo en las léminas K1.§ a K1.11 Consulta 77: Se representa en las laminas correspondientes a los “detalles de alcantarillas, Celulares” la ejecucién de pilotes de H°A° perforado en la cimentacién de las alcantarillas. Sin embargo, no se indica el alejamiento longitudinal de los pilotes, ni su profundidad. Si pide indicacién de las respectivas distancias o dimensiones. Respuesta 77: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se Fequiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debers adecuarse a la respectiva Normativa de Aplica rjanora eva DIRECTORA uoe - More Consulta 78: Respuesta 78: Consulta 79: Respuesta 79: Consulta 80: Respuesta 80: Consulta 81: Respuesta 81: Consulta 82: Respuesta 82: Consulta 83: Respuesta 83: e STERIO DE i PeRAT ROEM Ses GOBIERNO NACIONAL Construyende Juntos Un Nueve Rumbo Se cuestiona si las calles transversales ubicadas entre la Av. Cristébal colon y la calle Juan E. Oleary y ubicadas entre la calle juan Andrés Gelly y calle Alejandro Audibert también serén intervenidas. Zoudl es el significado de las distancias indicadas en las calles transversales en las laminas (j3.1 a j3.6) de las calles afectadas? zSe cuestiona si son distancias de intervencién de trabajos a ejecutar en las referidas calles, y sila respuesta es afirmativa, favor aclarar cuales son los, trabajos a ejecutar? Los planos publicados son meramente referenciales. El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. De acuerdo con la lamina C2.2, la construccién de la av. Costanera sur entre las, progresivas 1+420 y 1+520, tiene como consecuencia el corte defintivo de la calle Ursicino Velazco, quedando sin alternativa el acceso a las habitaciones y servicios ubicadas entre la av. Costanera sur y el rio Paraguay, desde la progresiva 1+420 hasta la progresiva aproximada 2+800. Se pide aclaracién de como se ira hacer el acceso vial a las habitaciones y servicios ubicados en este hogar. La empresa es responsable de los accesos la construccién y mantenimiento. Relativamente a los equipos de dragado (dragas) solicitamos aclaracién sobre la Posibilidad de utiizacion de dragas eléctricas, desde que las mismas cumpian los Fequisitos técnicos del pliego, como sea la capacidad de dragado. Todas las dragas a ser empleadas en ol proyecto, independientemente del tipo de energia empleada por las mismas, deberan poser Ia habilitacién o permiso correspondiente emitidos por las autoridades locales pertinentes. Se solicita aclaracién de que el poligono de yacimiento indicado en la lémina BS tiene permiso o autorizacién para servir como hogar de extraccion o de obtencién de material para el terraplén, EI contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Se solicita informacién sobre cuales son las entidades que ejercen jurisdiccién sobre el rio Paraguay, en el alcance del presente proyecto, para efectos de obtenci6n de permisos y eventuales tasas aplicables durante la ejecucion de la obra. En la aclaracién solicitada asumiré especial importancia la indlcacién de ‘necesidad de considerar 0 no considerar un valor para canon para efectos de pago ala ANPP u otra cualquier entidad en resultado de las operaciones de dragado y refulado en el rio Paraguay Para la proparacién de su oferta el oferente deberé considerar todos los costos, cénones, impuestos ylo gravamenes a su cargo, estando incluido dentro de los mismos el canon referido, Expropiaciones. Dado tratarse de una obra llave en mano bajo la Ley 5074 en la cual estan perfectamente definidas las fechas de entrega de los certificados de cada hito y consecuente compromiso con el banco financlador por parte del Contratista, se pregunta si existen garantias que los terrenos van a estar liberados de personas y bienes en las fechas definidas para inicio de obra en cada uno de los hitos previstos. Favor, remitirse a la Respuesta 53. a ra Peta f ise Alejandra Y sis neoTonA joc - MOP e waisy sg Bt § Y COMUNICACIONES GOBIERNO! NACIONAL Construyende Juntos Un Nuevo Rumbo Consulta 84: Dada la complejidad de la licitacién, solicitamos una prorroga de al menos dos meses para la presentacién de ofertas del presente concurso. Respuesta 84: Favor, remitirse a la Adenda 3. Consulta 86: Respecto al item 7.1.3 césped jesuita colocado en panes y al item 5.1.3 césped Jesuita colocado en panes correspondientes a la planilla a-avenida costanera sur ya la planilla E - recuperacion de 80 has de terrenos inundables respectivamente, entendemos que estos atafien a las especificaciones técnicas seccién 210 empastado con semillas sobre suelo orgénico. Solicitamos confirmacion de nuestro entendimiento. En caso afirmativo, solicitamos método de medicion y forma de pago para esta especificacion técnica. Respuesta 85: No es conforme el entendimiento técnico. El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 86: Respecto al item 1.4.1.9 pilotes de H°A° perforados de 9 =0,40 m p/fundacion de alcantarilas de 2,50 x 2,50 m y al item 5.4.1.2.8 pilotes de H'A* fok=210 kg/om2 perforados de 0,40 m de diémetro correspondientes a la planilla a — avenida costanera sur y a la planilla e - recuperaclén de 80 has de terrenos inundables respectivamente, entendemos que estos atafien a las espectficaciones técnicas seccién 600 pilotes perforados para pllas y estribos - pozos de fundacion. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento, En caso afirmativa, solicitamos revision de las unidades de medida, ya que en el inciso 600.06 método de medicién se menciona que “los pilotes y/o pozos perforados, construidos en el lugar, seran medidos por m3 de pilote y/o pozo (...)" figurando dichos items como medidos en metros lineales en la lista estimada de cantidades. Respuesta 86: El contratista sera ol responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 87: Respecto a los items 1.5.1.1, 1.7.6, 1.8.6, 1.9.8, 1.10.5, 1.11.5, 1.12.5, todos bajo la denominacién cordén cuneta de hormigén correspondientes a la planilla a - Avenida Costanera Sur, entendemos que estos atafien a las especificaciones técnicas seccién 610 cordén cuneta de hormig6n. Solicitamos confirmacion de nuestro entendimiento. En caso afirmativa, solicitamos método de medicion y forma de pago para esta especificacion técnica. Respuesta 87: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquelio que se Fequiera para la correcta ojecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 88: Respecto al item 7.3.1.6 riego de liga correspondiente a la planilla a ~ avenida Costanera Sur, este no posee referencia a ninguna especificacién técnica Inferimos que este atafie a las especificaciones técnicas seccion 304 rlego de liga. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento. | contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 89: Respecto al item 7.4.1.6 alcantarila celular simple de HPA® de 2,00 x 2,00 m correspondiente ala planilla a - avenida costanera sur, este no posee referencia a ninguna especificacién técnica, Inferimos que este atafe a las especiicaciones técnicas seccién 604 alcantarilas celulares:de hormigén armado. Soli Direccin de Prfjectos Estrateghoos MOP. e MINISTERIO DE BRAS, OBRAS PUBLICAS YCOMUNICACIONES GOBIERNO’ NACIONAL Construyende Juntos Un Nuvo Rumbe Respuesta 89: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 90: Respecto al item 1.4.1.3 registro desague pluvial de 2 x 2 m correspondiente a la Planilla a - avenida costanera sur, este no posee referencia a ninguna especificacion técnica, Inferimos que este atafle a las especificaciones técnicas seccion 605 sumideros, camaras colectoras y registros de inspeccién. Solicitamos, confirmacion de nuestro entendimiento. Respuesta 90: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se Fequiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debora adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 91: Respecto al item 1.5.2.2 vereda mosaico granitico lavado antideslizente de 40 x 400m en dos colores de base gris, colocacién de acuerdo a detalle. ncluye juntas de dhiatacién correspondiente a la planilla a - avenida costanera sur, este no posee referencia @ ninguna especificacién técnica. Inferimos que este atafie a las especificaciones técnicas seccién 701 vereda, piso de mosaico granitico lavado antideslizante 40 x 40 con junta de dilatacion en dos colores. Solicitamos Confirmacién de nuestro entendimiento. Respuesta 91: El contratista seré el responsable de definir on su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto defini adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 92: Respecto al item 1.5.2.1 contrapiso de H* de cascotes sobre terreno natural. E: 10 om correspondiente, a la planilla a - avenida costanera sur, solicitamos especificaciones técnicas para el mismo. Respuesta 92: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 93: Respecto al item 2.1.6 cable de 4 x 50 NYY, provision para BT y al item 2.1.6.1 instalacién de cables 4 x 50 NYY, p/ BT cortespondientes a la planilla b - instalacién eléctrica avda. Costanera sur, entendemos que estos alafien a las especiticaciones técnicas seccién 910 cable de 4x36 NYY, provisién para BT. Solicitamos confirmacion de nuestro entendimiento. En caso afirmativo, solicitamos revision de la descripcién del item, ya que existe una discordancia entre lo expuesto en la lista estimada de cantidades y el documento de especificaciones técnicas. Solicitamos ademas, la revisién de las unidades de medida, ya que en el inciso 910.04 medicion se menciona que "sera medido por metro lineal efectivamente proveldo" figurando dichos flems como medidos por Unidad en la lista estimada de cantidades. Respuesta 93: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello qu requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debe! adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 94: Respecto al item 2.1.15 poste galvanizado, pintado para farola cénico con base de H° A° de 4,50 m de luz libre, al item 2.1.16 artefacto tipo farola cénica, al item 2.1.17 foco para artefacto de iluminacién y al item 2.1.18 foto electrénico Corresponsientes a la planilla b - instalacién eléctrica avda. Costanera sur, solicitamos especificaciones técnicas para los mismos. I contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se Guiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera se a la respectiva Normativa de’Aplicacién._ Respuesta 94: oh . on Ing,.Clausiel Estrategloos: PC. c Y COMUNICACIONES GOBIERNO’ NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueve Rumbo Consulta 96: Respecto al item 3.7.1.3 adoquin prefabricado de H° con vegetacién de acuerdo a detelle correspondiente a la planilla c1 - rubros generales, inferimos que este atafie a las especificaciones técnicas seccién 3611.03 piso de adoquines Prefabricados de H’ con vegetacién. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento. En caso afirmativo, solicitamos revision de la referencia a la especificacién técnica, ya que en la lista estimada de cantidades se nombra a la seccién 3511.01 contrapiso hormigén de cascotes sobre terreno natural Respuesta 96: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 96: _Respecto al item 3.1.1.4 cordén sencillo de hormigén correspondiente a la planilla, C1 - rubros generales, inferimos que este atafe a las especificaciones técnicas seccion 3511.04 cordén sencillo de hormigén prefabricado. Solicitamos confirmacion de nuestro entendimiento. En caso afirmativo, solicitamos revisi6n de la referencia a la especificacién técnica, ya que en la lista estimada de cantidades se nombra a la seccién 3511.02 vereda, piso de mosaico granitico lavado antideslizante 40 x 40 con junta de dilatacion. Respuesta 96: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 97: Respecto al item 3.3.5.1 contrapiso de H’° de cascotes sobre terreno natural. E: 10 ‘om correspondiente a la planilla c3 - SSHH, este hace referencia a la seccién 3705.01 de las especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones t&cnicas. Solicitamos la provision de la misma Respuesta 97: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se Fequiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera ‘adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 98: Respecto al Item 3.3.74.1 mamparas en aluminio anodizado color natural y al item 3.3,14.2 puerta de abrir de 0,70 x 2,10 m, incluye hemrajes y accesorios correspondientes a la planilla c3 - SSHH, inferimos que estos atafien a las especificaciones técnicas seccion 3714.01 mamparas y divisorias. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento, En caso afirmativo, solicitamos revision de la referencia a la especificacién técnica, ya que en la lista estimada de cantidades ‘se nombra a la seccién 3713.01 vidrios templados. : El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. En las especificaciones técnicas seccién 3805.01 contrapiso hormigon armado sobre terreno natural E: 10 cm se hace referencia a las especificaciones técnicas, seccién 3705.01. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos revision. Respuesta 99: El contratista serd el responsable de defi requiera para la correcta ejecucién de la obra. El n su oferta todo aquello que se royecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 100: © Y COMUNICAGIONES GOBIERNO) NACIONAL Construyende Juntoz Un Nuevo Rumbs ‘seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos {a provisién de la misma Respuesta 100: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que Se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 101: En las especificaciones técnicas seccién 3816.01 redes de evacuacion y evaluacion se hace referencia a las especificaciones técnicas seccién 3717.01. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos revision Respuesta 101: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 102: Respecto al item 3.4.18.2.1 cémara séptica de mamposterta con sello de hormigén pobre y al item 3.4.18.2.2 poze ciego de hormigén armado con platea de fundacion correspondientes a fa planilla c4 - primeros auxilios y caseta de vigilancia, entendemos que estos atafien a las especificaciones técnicas secci6n 3816.02 sistema de evacuacién de efiuentes. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento. En caso afirmativo, solicitamos revision de las unidades de medida, ya que en dicha seccién, apartado métodoi de medicién, se menciona que "la ™edici6n de! trabajo por el cual se certiicaran estos items se hara por unidad (...)" figurando dichos items como medidos en forma global en la lista estimada de cantidades, Respuesta 102: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que Fequiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 10: + En las especificaciones técnicas seccién 3818.01 descripoion se hace referencia a las especificaciones técnicas secci6n 3600.04. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos revision Respuesta 103: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 104; Respecto al item 3.5.1.1 platea de H°A*, resistencia fok = 180 kg/cm? resistencia del acero fyk = 4200 kg/cm2 correspondiente a la planilla c5 - minipuestos de venta, entendemos que estos atafien a las especificaciones técnicas seccion 3801.01 zapatas de hormigon armado. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento. En caso afirmativo, solicitamos revisién de la descripcién del item, ya que existe una discordancia entre lo expuesto en la lista estimada de cantidades y el documento de especificaciones técnicas, concretamente entre los conceptos de los términos platea y zapatas. Favor remitir una aclaracién. Respuesta 104: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que Se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 108: Respecto al item 3.5.3.9 correspondiente a la planilla 5 - minipuestos de venta, este no pose descripcién, unidad de medida ni cantidad. Ademas, dicho item hace referencia a la secci6n 3903.03 de las especificaciones técnicas. Inferimos que dicho item refiere a las especificaciones técnicas seccién 393.03 alfombra ‘multipiso. Solcitamos lo siguiente: 1. Aciaracién de si.es.correcta la inclusién del €aS0 atirmativo, la descripcién, ademas, la confirmacion de munisterio of © Poeun Sees GOBIERNGYNACIONAL Construyendo Juntos Un Nuevo Rumbe nuestro entendimiento en relacién a la secoién de las especificaciones técnicas a la que dicho item hace referencia, 2. Revision del numeral para el apartado alfombra muttipiso. Respuesta 105: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 106: Respecto al Item 3.6.5.1 contrapiso de H* de cascotes sobre terreno natural. E: 10 om correspondiente a la planilla c6 - servicios higiénicos y vestuarios, este hace referencia a la seccién 3925.01 de las especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos la provisién de la misma, : El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Respuesta 101 Consulta 107: Respecto al item 3.6.7.1.2 esmalto sintético sobre metal previo anti éxido correspondiente a la planilla ¢6 - servicios higiénicos y vestuarics, inferimos que estos atafien a las especificaciones técnicas seccion 3927.02 esmalte sintético ‘sobre metal previo anti oxido. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento, En caso afirmativo, solicitamos revision de la referencia a la especificacion técnica, ya que en la lista estimada de cantidades se nombra a la seccion 3927.01 pintura al latex acrilico interior. Respuesta 107: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 108: Respecto al item 3.6.9.3 puerta metélica ciega 0,90 x 2,10 m con marco en chapa doblada correspondiente a la pianila o6 — servicios higiénicos y vestuarios, éste hace referencia a la seccién 3928.02 de las especificaciones técnicas. Dicha ‘seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas, Solicitamos la provision de la misma Respuesta 108: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberé adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 109: Respecto al item 3.6.11.13 mesada de granito natural correspondiente a la planilla. C8 - servicios higiénicos y vestuarios, entendemos que este atafie a las especificaciones técnicas secci6n 3931.01 descripcién. Soliitamos confirmacién de nuestro entencimiento, En caso afirmativo, solcitamos revisién de las unidades de medida, ya que en el apartado método de medicion se menciona que "la medicion dal trabajo por el cual se certificaran estos items se har por unidad” figurando dicho item como medido en metros cuadrados en fa lista estimada de cantidades. Respuesta 109: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 110: En las especificaciones técnicas seccién 3935.01 descripcién, en su apartado método de medicion, se hace referencia al item 3.6.15.4, el cual no es posible identificar ya que todos los sub indices del item 3.6.16 instalaciones desague pluvial poseen la misma numeracién. Solictamos revision. Proyectos Esrategicos MORE, - MINISTERIO DE Pee ECS es GOBIERNO YNACIONAL Construyends Juntos Un Nuevo Rumbe Respuesta 110: El contratista sera el responsable de dofinir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo doberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 111: Respecto al item 3.6.16.3 extractores edlicos correspondiente a a plenilla C6 - servicios higiénicos y vestuarios, este hace referencia a la seccién 3936.03 de las especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos la provision de la misma Respuesta 111: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto defini deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicaci6n. Consulta 112: Respecto al item 3.6.76.5 pérgola en "chapa ondulada n° 24 s/estructura de chapa plegada y perfiles, incluye todos fos accesorios de fijacién, unién y remate* correspondiente a la planilla C6 - servicios higiénicos y vestuarios, inferimos que este atafe a las especificaciones técnicas seccién 3936.05 pérgolas en perfilarla metalica. Incluye fundacién, montaje, pintura y terminaciones de acuerdo a detalle constructivo. Solicitamos confirmacién de nuestro entendimiento. En caso afirmativo, solicitamos revision de la referencia a la especificacion técnica, ya que en Ia lista estimada de cantidades se nombra a la seccion 3936.04 mamparas divisorias Respuesta 112: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que Se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 11: Respecto al item 4.1.1.4 piso de H* A° allsado mecénico ¢/ endurecedor ‘superficial, espesor minimo: 0,10 m, antideslizante de acuerdo a detalle correspondiente @ la planilla d1 - rubros generales, este hace referencia a la seccién 4011.04 de las especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas, Solicitamos la provision de la misma. Respuesta 113: El contratista sera el responsable de definir on su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto di debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicaci6n. Consulta 114: Respecto al item 4 1.4.5.1 terraplén con suelo soloccionado de préstamo CBR 15% correspondiente a la planilla D1 - rubros generales, este hace referencia ala seccion 4012.01 de las especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los, documentos de las especificaciones técnicas, solicitamos la provisi6n de la misma Respuesta 114: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarso a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 118: Respecto al item 4.1.4.5.3 carpeta de concreto asfaltico correspondiente a la Planilla d1 - rubros generales, este hace referencia a la seccién 4012.03 de las. especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos la provision de la misma. Respuesta 115: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 116: Respecio al item 4.1.4.5.4 imprimacién astéitica correspondiente a la planilla d1 - Tubros genereles, este hace referencia a Ja‘ seccion 4012.04 de las Aeymnoea vee. e aust Sih E S Y COMUNICACIONES GOBIERNO) NACIONAL Construyende Juntos Un Nueve Rumba especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas, Solicitamos la provision de la misma, Respuesta 116: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto defini debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicaci6n. Consulta 117: Respecto al item 4.1.4.5.5 riego de liga correspondiente a la planilla D1 - rubros generales, este hace referencia a la seccién 4012.05 de las especificaciones técnicas, Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos la provision de la misma. Respuesta 117: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 118: Respecto al item 4.1.4.1 excavacién para fundaciones, al item 4.1.5.12 pilotes perforados con cabezel, al tem 4.1.5.13 andamiaje y encofrado, al item 4.1.5.14 hormig6n armada para tanque (tiostras, columna, tapa, base, paredes), al item 4.1.5.15 Instalaci6n hidraulica (tubes, accesorios, instalacién), al item 4.1.5.16 complementarios (limpieza, impermeabilizacién de la cuba, escalera, registros, pintura, pruebas), al item 4.1.5.17 Instalacién eléctrica (pararrayos: jabelina, cables, accesorios, instalacion), al iter 4.1.5.18 equipamiento electromecénico (electrobomba, cable, tablero, repuesto, accesorios, provisién y montaje), al item 4.15.19 caseta de operaciones (excavaciones, estructura, albafileria, instalaciones eléctricas ¢ hidréulicas, etc.) Y al tem 4.1.5.20 alimentaci6n trifésica cortespondientes a la planilia d1 - rubros generales, estos hacen referencia a la seccién 4800 de las especificaciones técnicas. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos la provisién de la misma, Respuesta 118: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 119: Respecto a las especificaciones técnicas seccion 4100 a 4121.01 referenciados en la planilla 02 - servicios higiénicos y a las especificaciones técnicas seccién 4200 a 4220.01 referenciados en la planilla d3 primeros auxilios y caseta de Vigilancia que no figuran en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos la provision de las mismas. Respuesta 119: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Consulta 120: En elacién ala licitacién de referencia a fin de solictar una prorroga de treinta (30) dias de la fecha de presentacion de ofertas, prevista para el 11/12/2017, considerando que las respuestas de los proveedores no estén siendo las esperadas para poder completar las ofertas a tiempo, nuestra intencion es siempre realizar un andlisis y estudio completo. Respuesta 120: Favor, remitirse a la Adenda N° 3, Consulta 121: Se solicita la seccién y el metraje de los cafios galvanizados a ser utilizados para las conexiones eléctricas por debajo de los puentes. Respuesta 121: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién deta obra. El proyecto definitive beré adecuarse a la respectiva Normati) ‘Aplicacion. AUloandra velw wnisrsaa pe § ee SECS os GOBIERNOY NACIONAL Construyenda Juntos Un Nuevo Rumbo Consulta 122: Para alimentar el puesto de entrega ide donde o de qué punto esté prevista la toma de energia eléctrica?, teniendo en cuenta que la carga es elevada, Respuesta 122: El contratista seré el encargado de gestionar con la ANDE todo lo relacionado con el suministro de energia. Consulta 123: Para el sistema de iluminacién, cuantos ductos serén utlizados para alimentar a los postes de 14, 9 4.5 metros? Respuesta 123: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 124: Aclarar el tipo y la potencia de los artefactos a ser utiizados en la iluminacién, debido a que hay contradicciones entre lo que se especifica en los planos versus las especificaciones técnicas. Respuesta 124: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto defini debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion, Consulta 125: Cual es la cantidad de ductos a ser instalados para alimentar con cables en el puesto de entrega y los transformadores de 150 Kva Respuesta 125: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucin de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 126: Se solicta indicar la seccién del conductor necesario para alimentar los, transformadores de 150 Kva, Respuesta 126: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requlera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 127: Para la alimentacion de los artefactos de iluminacién y alimentacion de los tableros de distribucion de energia, Zsera necesario cables de mayor seccién que el especificado (4 x 16 mm:)? Solicitamos sean incluidos en la planilla de cantidades. Respuesta 127: El contratista sera el responsable de verificar las mediciones. Consulta 128: No coinciden las cantidades ni las dimensiones de los registros especificados en las planillas, con la de los planos o EETT. Se solicita aclarar esta diferencia. Respuesta 128: El contratista sera el responsable de verificar las mediciones. Consulta 128: En la seccién v. Alcance del contrato, del pliego de bases y condiciones se especifica lo siguiente "la construccién de la costanera se iniciaré en la interseccion de la avda. Cacique Lambaré y la avda. Juan Domingo Perén en la cercanias del cerro Lambaré y termina en la intercepcién con la calle colon y la recuperacién con relleno hidréulico de 90 ha de zonas inundables en la zona del bafiado Tacumbu", sin embargo, analizando la planimetria que se encuentra entre los pianos adjuntos se entiende que la progresiva 0+000 se encuentra en la calle colon. Se solicta aclarar si nuestra interpretacion es correcta. Respuesta 129: La progresiva no condiciona el inicio de las obras, ni el orden de construccién, Consulta 130: En relacion a la consulta anterior, entendemos que el hito 1: relleno avenida tramo a (3, 1 km) corresponde al tramo que inicia en la cercania de la avenida cristobal colon y va hasta la progresiva 3+100.-28 decir colindante a la zona de ellen de las 80ha, Les correcta nuestra neces? vise Alvjaiivia vetd DIRECTORA oe - morc 2 ing. Claudia Proyecife Esrategions fs sania ee a Y COMUNICACIONES GOBIERNO) NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueva Rumba Respuesta 130: Favor, remitirse a la Adenda N° 4, Consulta 131: En caso de que el hito 1: relleno avenida tramo a (3, 1 km) coresponda a la cercania de la Avenida Colon, el cronograma de ejecucién propuesto en la secci6n V. Alcances del contrato. Es de imposible cumplimiento ya que es la zona més poblada actualmente y toda la ejecucién estar supeditada al avance de las, indemnizaciones, gcémo se subsanard este hecho? Respuesta 131: Favor, remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 13; {Cual es el revestimiento que se prevé en la superficie de las 80 Ha, seré del tipo revestimiento vegetal o alguin suelo de naturaleza plastica a fin de proteger a la superficie de los fenémenos climaticos? Respuesta 132: Se realizar mediante revestimionto vegetal de acuerdo con las especificaciones. Consulta 133: Se solicitan planos de secciones transverseles y detalles del sector de relleno de las 80 Has, Respuesta 133: Favor, remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 134: {Cual es el revestimiento que se prevé en los taludes en la zona de relleno de las 80 Ha, serd del tipo revestimiento vegetal 0 algin suelo de naturaleza pléstica a fin de proteger a la superficie de los fenémenos climaticos?, ya que no figuran en ningun plano. Respuesta 134: Se realizaré mediante revestimiento vegetal de acuerdo con las especificaciones. Consulta 138: En|a lista de cantidades los items: - plan de comunicacién - catastro y fiscalizacién de las obras- supervision de obras - expropiaciones. Tienen montos fijos, y en las especificaciones se mencionan solamente los tiempos en los cuales dichos montos deberan ser depositados en una cuenta bancaria especial abierta en el banco central de! Paraguay @ nombre del MOPC, sin embargo, no se detalia ‘cuando se emitrd el "certficado de reconocimiento de obligacién de pago", ya que en las condiciones generales del contrato se especifica que dicho certificado es un titulo que, una vez concluido cada tramo terminado y utlizable y suscripta la Correspondiente acta de recepcién provisoria, emite la contratante ¢ instrumenta el reconocimiento de la obligacién de pago del estado paraguayo y que surge del pliego de bases y condiciones y del contrato’, y al no ser estos items trabajos a realizar, no queda claro si dicho certificaado se realizara proporcional a los, depésitos 0 se realiza al final de todos los depésitos de estos items; se solicita aclarar el plazo minimo de emision del certiicado. Respuesta 136: Los montos correspondientes a los “Costos de la Administracién”, deberan ser incluidos en el hito cuyo plazo de entrega en el flujo de fondos es inmediato posterior a la fecha de los desembolsos de cada uno de los conceptos indicados Consulta 136: En las especificaciones técnicas del item 16 — servicios ambientales de la lista de cantidades, se especifica lo siguiente: "deberd incluir en sus costos un monto equivalente al 1 % del monto de obra de los hitos correspondientes a obras de relleno”, sin embargo, en las especificaciones ambientales dice que dicho item es con respecto al costo total de la obra. Se solicita aclarar con respecto a que monto se considerara el 1%. Respuesta 136: Remitirse a la Adenda 4 - Anexo 1 - Pago-Costos de la Administracion, APITULO V - PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES, a MINISTERLO DE OBRAS PUBLICAS ©) YCOMUNICACIONES cosieno) NACIONAL Construyende Juntos Un Nueve Rumbs Consulta 137: En el item 16 - servicios ambientales de la lista de cantidades, si el 1% es respecto a les obras de relleno, entendemos que corresponde exclusivamente al valor de los hitos 4, §, 6, 7, 8 y 9, Les correcta nuestra interpretacion?. Respuesta 137: Remitirse a la Adenda 4 - Anexo 1 - Pago Costos de la Administracién, CAPITULO V - PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES. Consulta 138: Referente al formulario 2.4 de la garantia de mantenimiento de la oferta, en el apartado donde indica “esta garantia permanecerd en vigor durante el plazo indicado en la subclusula 17.5 de los datos de licitacion, Favor confirmar si nuestro entendimiento es correcto. Respuesta 138: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que Se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 139: Solicitamos que el MOPC conceda una prérroga de 60 (sesenta) dias para la fecha de entrega de oferta, :: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Respuesta 13: Consulta 140: En varias secciones de las especificaciones técnicas se hace mencién de morteros tipo (a, b, ¢,e, h, i,j) sin describir propiamente su composicién yo caracteristicas. Solicitamos una descripcién de cada tipo de mortero que incluya, entre otras, su composicion, dosaje y caracteristicas mecanicas. Respuesta 140: El contratista realizara una propuesta en su proyecto de construccién. Consulta 141: En las especificaciones técnicas seccién 3580.01 caferias subterraneas de alta densidad se hace referencia a las especificaciones técnicas seccién 948. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos revisién. se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. En las especificaciones técnicas seccién 3600.01 techo con chapa plegada se hace referencia a las especificaciones técnicas seccién 4300.02. Dicha seccion no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos revisién. Respuesta 142: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘so requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 143: En las especificaciones técnicas seccién 3600.02 silicona sobre elemento de H? se hace referencia a las especificaciones técnicas seccién 4300.03. Dicha seccién No figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos revision. Respuesta 143: El contratista sera el responsable de definir on su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberé adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 144: En las especificaciones técnicas seccién 3816.02 sistema de evacuacién de efluentes y seccién 3909.02 sistema de evacuacion de efiuentes se hace referencia a las especificaciones técnicas seccién 3717.02. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas, Solicitamos revision, Respuesta 144: El contratista sera el responsable de-definir en su oferta todo aquelio que se requiera para la correcta ejecticién de la obra. El proyecto definitivo (Normativa de Aplicacién. in ta ing. Clay soos Kecutn de Pro} “Bien de o MINISTERIO DE OBRASBUBLICAS —_GoBIERNO)NACIONAL Construyends juntos Un Nuevo Rumbe Consulta 148: En las especificaciones técnicas seccién 3906.01 tabique en sandwich dos caras metalicas y alma de poliuretano espesor: 10 mm, incluye bastidor de soporte {ratado con anti oxido y pinturas de proteccién y todos los accesorios de unién, fijacién y terminacion se menciona que "consiste en la instalacién de las chapas tipo sandwich de dos caras metalicas y alma de polluretano con un espesor minimo de 12 mm (..)" discordando la medida del espesor con lo expuesto en el titulo de la seccién. Solicitamos confirmacion de la medida del espesor y si esta se Tefiere al espesor total del tabique 0 solo al espesor del alma de poliuretano. Respuesta 145: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. EI proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 146: En las especificaciones técnicas seccién 3910.01 descripcién se hace referencia a las especificaciones técnicas seccién 3604. Dicha seccién no figura en los documentos de las especificaciones técnicas. Solicitamos revision. Respuesta 146: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se roquiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 147: Considerando: la complejidad del proceso llave en manos establecido por la ley 5074, el nimero de planillas incluidas en la lista estimada de cantidades, el temp para cierre de la oferta de financiacién y que el plazo de entrega establecido en el llamado 123/2017 no permite una evaluacién completa del proyecto ni la preparacién de una oferta adecuada, solicitamos una prorroga de 45 (cuarenta y cinco) dias para la fecha de entrega de la oferta Respuesta 147: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Consulta 148: EI area destinada a la construccién de la avenida costanera est4 poblada en casi ‘toda extensién de la traza prevista, principalmente al largo del area "tramo a’. El item 1.2.1.2 remocién de estructuras existentes (planilla a) esta especificado para ago por m2. Solicitamos una copia del catastro de todas las viviendas que ser en expropiadas por el MOPC y que deberén ser removidas bajo este item. Ademas, solicitamos las coordenadas precisas de los limites de las areas que estén incluidas dentro del alcance de los trabajos incluidos en la planilla A. : El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquelio que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacion. Respuesta 141 Consulta 149: En la planilla ¢, ol item 5.5.3 remocién de estructuras existentes (viviendas) esta especificado para pago por m2. Solicitamos una copia del catastro de todas las, viviendas que serén expropiadas por el MOPC y que deberan ser removidas bajo este item. Ademas, solicitamos las coordenadas precisas de los limites de las, ‘reas para ejecucién de os trabajos que estan incluidos en la pianiliae. | contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberé adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 180: En la secci6n V (alcance de! contrato), item 1 (descripcién de las obras), indica que: "la Avda. Incluye un parque lineal de 1000 metros y playa. Solicitamos detalles de la playa indicada y planilla de cantidades relacionadas al trabajo a ejecutar. Respu :, Favor, remitirse a la Adenda N° 4. - MINISTERIO DE TNC RCIONES GOBIERNO )NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueve Rumba Consulta 181: Considerando que la expropiacion de estructuras y areas en el area de infiuencia el proyecto esta bajo la responsabilidad de MOPC entendemos que la orden de inicio seré emitida cuando el area esté 100% a la disposicion de la contratista. 2es correcto nuestro entendimiento? Respuesta 151: El Ministerio de Obras Publicas garantiza la liberacién efectiva y oportuna de la franja de dominio. Consulta 152: Tengo a bien a dirigitme a usted a fin de solicitar una prorroga de 60 dias en la licitacion de referencia, por motivo de fuerza mayor ya que es insuficiente el plazo previsio en la licitacién para lograr el cierre financiero de la estructuracion del crédito neceserio, Respuesta 152: Favor, remitirse a ta Adenda N° 3, Consulta 153: Item 3.3 recursos financieros (capital operative) del numeral 3 capacidad financiera del apartado a crterios de calificacién sobre N° 1 de la seccin ii criterios de evaluactén y calificacion. Item 1.1 de la numeral 1 capacidad financiera del apartado b. Criterios de calificacion del sobre N° 2 en el item 3.3 citado se solicita la presentacién de lineas de crédito que no esten condicionadas al cumplimiento previo de requisitos o de la evaluacién previa de la situacién financiera del oferente. Sin embargo, en el item 1.1 citado también precedentemente se expresa que no existe exigencia de que las cartas de las, entidades financieras que apoyen financieramente la oferta tengan ta Consideracién de oferta en firme. Entendemos, que sino se exige que estén firmes, las ofertas de las entidades financieras, que vayan apoyar financieramente a la oferta porque exigir que las cartas de lineas de crédito no estén condicionadas al cumplimiento de los requisitos que normalmente exigen los bancos. Por lo que solicitamos: que sean aceptadas las cartas bancarias, que hacen mencién que el oferente debera cumplir formalidades y requisitos que exige el banco, Atendiendo que los bancos tienen politicas muy estrictas para el otorgamiento de créditos, El solo hecho, de decir que dispone de una linea dada de crédito para el cliente entendemos que es suficiente ya que igualmente una carta de linea de crédito sin condiciones tampoco es en la practica una garantia de que el banco otorgard en e1 momento al oferente dicha linea de crédito. En concreto el no condicionamiento Ro es garantia alguna de que el banco otorgaré el crédito. Respuesta 153: Favor, remitirse al Pliego do Bases y Condiciones y Adendas modificatorias. Consulta 184: El motivo de la presente es solcitr tenga a bien otorgar una prorroga de 60 dias para la “Licitacion Publica internacional para la contratacion de empresas Constructoras especializadas en obras viales, para el disefio y construccién de la avenida costanera sur con financiamiento bajo el régimen de la ley n°1.302/1,998 que establece modalidades y condiciones especiales y complementarias a la ley 1n°1,045/1.983 que establece el régimen de obras piblicas, modificada por la ley n° 5074/2013, sus modificatorias y reglamentaciones’, a fin de poder presentar una propuesta competitva y acorde a los requisitos del pliego Respuesta 154: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Consulta 155: Se solicta el plano de detalle del item (3540.01-3.1.5.2) de la planilla c1 “rampa Peatonal en H” A” para cota 62, terminacion con endurecedor cementico y textura antidestizante, Respuesta 155: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ién Estrategons C. tejamdDR ECA DIRECTORN oc - more OBRAS PUB: § YCOMUNICAGONES GOBIERNO) NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueva Rumbe Consulta 186: "Entendemos que la canalizacién del riacho Yukyty no requeriré. de proteccion de mérgenes: por lo que se infiere que el trabajo de canalizaoién consistira en limpieza del canal y profundizacién del cauce. es correcta nuestra interpretacion? Respuesta 156: Favor, remitirse ala Adenda N° 4, Consulta 187: En los planos k 3.1 y k 3.4 se observan detalles del tipo de proteccién de margenes a ser aplicados a los arroyos Mburica y Salamanca; sin embargo no existe un detalle de la proteccion de margenes para el canal de conexién de la laguna Yrupe con el rio Paraguay. Se solicita un detalle del tipo de proteccién a ser aplicado en el canal de conexién de la laguna Yrupe y el rio Paraguay. Respuesta 157: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 158: Se solicta plano de detalle de la escalinata item (3540.02- 3.1.5.3) de la planilla C1" escalinatas en H°A" fck: 180 kgicm?, Respuesta 168: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘Se roquiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberé adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 169: Los registros de desagule pluvial de 2,50x2,50 mts llevan pilotes, sin embargo, no hay planos de detalles de los pilotes. Se solicta un plano de detalles indicando dimensiones, cantidades y disposicion de armaduras. Respuesta 159: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquelio que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 160: En el plano no k 1.2 detalles de registro 2,50 x 2,50 mts dice piso de H® A fok:200 kglem2, pero en la planilla e de cantidades item 5.4.1.2- dice fok: 180 kgicm2. cual seria el fek a considerar? Respuesta 160: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debora adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Se solicita plano de detalles de los sumideros tipo 1 y tipo 2 El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 162: Se solicitan los planos de cuencas hidrograficas de la zona de afectacion. Respuesta 162: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto d doberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 163: Se solicitan los estudios hidrologicos del proyecto. Respuesta 163: La empresa debe ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. E! ministerio ha facilitado toda la Informacién disponible. El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucion de la obra. El proyecto definitivo debera adecuatge a la respectiva Normativa de Apli wares § YCOMUNICACIONES GOBIERNO’ NACIONAL construyengo Juntos Us Naeve Rumbo Consulta 164: En los planos numero k 2.2.3, k2.2.4, k 2.2.5, k 2.2.6 se tiene incoherencias entre lo que figura en estos pianos y los titulos principales de los mismos. Se solicita aclarar si las alcantarillas deberdn ser de 2.00m x 2.00m o de 2.50m x 2.50m. Respuesta 164; El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo doberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicaci6n. Consulta 185: Se solicitan las secciones transversales de la situacién actual de los arroyos Mburica, Salamanca y Yukyty Respuesta 165: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto defi debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 166: Atendiendo a la magnitud e importancia de la mencionada obra, para la cual se debe conseguir el financiamiento, y atendiendo a que en esta época los tramites no son tan agiles como el resto del afio, consideramos que el piazo para presentar ofertas es insuficiente para completar todos los tramites referidos y presentar una oferta que sea realmente conveniente a los intereses del estado paraguayo, por lo cual solicitamos una prérroga de 60 dias para la presentacion de ofertas. jespuesta 166: Favor, remitirse ala Adenda N° 3, Consulta 167: EI pie de talud del area 6 tiene algtin tipo de proteccién? Se solicita detalles de los mismos. Respuesta 167: Dicha area no es objeto de este contrato. Esta siendo licitado por ITAIPU. Consulta 168: Se solicita plano de ubicacion de la cuneta escalonada (planilla e ~ item 6.4.2.1). Respuesta 168: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ojecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 169: Se solicita la cota de coronamiento del relleno de 60 Ha de las areas inundables Respuesta 169: La cota minima de relleno sera la 64 debiondo conformarse puntos altos y bajos con una pendiente minima del 0,3%, debiendo garantizarse la correcta evacuacién del agua sin afectar a las viviendas. La superficie de relleno son 80 HA. Consulta 170: Se solicita plano de ubicacion de los registros de 2, 50 x 2, 50 mts. (planilla © ~ Respuesta 170: El contratista sera el responsable de dofinir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 171: ,Cuales fueron los términos de referencia para el disefio de las alcantarilas? Debido a la intensidad de as lluvias en el sitio de obras. Respuesta 171: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que ‘se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto dofinitivo debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 17: : Solicitamos el plano de ubicacién de las llaves de paso y/o similar para tubs 150 mm (planilla ct - item 3.1.8.3). Respuesta 172: El contratista sera el responsable de definir’én su oferta todo aquello que ‘la. obra. El proyecto defi a q muNisreRio De « QERASPUBLICAS = Coptenno NACIONAL Construyendo juntos Un Nueve Rumbe Consulta 173: Solicitamos el plano de ubicacion de la boca de hidrante para bomberos indicados (planilla ct — item 3.1.8.5), Respuesta 173: El contratista seré el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 174: Se solicta los estudios de suelo en el tramo ubicado entre los puentes, ya que los Proporcionados son insuficientes para un estudio detallado. La empresa debe ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. E1 Ministerio ha facilitado toda la informacién disponible. El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquelio que se Tequiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitivo deberd adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién, Respuesta 17/ Consulta 175: 2Cual es el area del item remocién de estructuras existentes (planilla a ~ iter 1.2.1.2? Ya que, en ciertas zonas, en el lado rio quedan viviendas, Respuesta 175: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debora adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Se solicita plano de detalles del piso de H°A® indicado en la lamina P2. Respuesta 176: El contratista sera el responsable de definir en su oferta todo aquello que Se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. + La consulta se refiere al personal técnico de proyecto, para el especialista social que titulo profesional deberia tener? Respuesta 177: Favor remitirse ala Adenda N° 4.- Consulta 178: Para el especialista social se puede poner a técnico con titulo de trabajador social? Respuesta 178: Favor remitirse a lo establecicio en la Adenda N° Consulta 179: Para el especialista social, se podria tomar en cuenta a un ingeniero de suelos (minas) y estudios formativos en medio ambiente, ha desarrollado durante toda su experiencia en las empresas constructoras donde ha estado 0 ejercido actividades laborales.este tipo de funciones y responsabilidades que son relacionadas inclusive a temas comunitarios y sociales? Respuesta 179: Favor remitirse a lo establecido en la Adenda N° 4.- Consulta 180; Solicitar una prérroga de 30 (treinta) dias de la fecha de presentacién de ofertas, prevista para el 28/02/2018, Respuesta 180: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Consulta 181: ZE! contratista puede hacer modificaciones en las cantidades de los items y agregar nuevo item producto de su propio andlisis, para el caiculo de su propuesta? Respuesta 181: El contratista serd el responsable de definir en su oferta todo aquello que se requiera para la correcta ejecucién de la obra. El proyecto definitive debera adecuarse a la respectiva Normativa de Aplicacién. Consulta 182: Segin lo indicado en los documentos de lictacién se establece que se debe iniciar 'apbra en el hito 1 el cual comienza desde la progresiva 0+000 hasta las 3+100, Siendo esta una zona altamente poblada. Los{jabajos deben iniciar en el mes 2 y Ka Ny » Claudi Ing. i : Den de Pee Etoos - MINISTERIO DE COMUNICACIONES GoBERNG) NACIONAL Construyende Juntos Un Nuevo Rumbs terminar en el mes 13. ,en caso de atraso de las expropiaciones, y reubicaci6n de la poblacién el contratista puede iniciar trabajos en otro frente? Respuesta 182: Favor, remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 183: Respecto a los volumenes de obra, si en la realidad se ejecuta menor volumen a lo establecido en la planilla inicial, esta optimizacion generar un ahorro en el monto total de la obra, este ahorro a quién beneficiara, al contratante o a la contratista? Jel mento ahorrado se tiene que invertir en una obra adicional? Respuesta 183: Favor, remitirse a la Seccién VI ~ Condiciones Generales del Contrato (CGC), Parte 3, cléusula 20.2. Consulta 184: De la visita a la zona de la obra, se identificé un numero elevado de construcciones hrabitacionales, las cuales deben ser demolidas y reubicadas. Definir las responsabilidades tanto de la contratante como del contratista respecto a la liberacién de dichas areas para poder iniciar os trabajos. Respuesta 184: El Ministerio de Obras Pablicas garantiza la liberaci6n efectiva y oportuna de la franja de dominio.. Consulta 18! Tenemos el agrado de dirigimos a UDS. Y por vuestro intermedio 2 quien corresponda, con el objeto de solicitar una prorroga de 30 dias para la presentacion de la oferta de la licitacion en referencia para un mejor estudio, Respuesta 185: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Consulta 186: Solicitar tenga a bien otorgar una prorroga de 60 (sesenta) dias. Respuesta 186: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Consulta 187: Se solicita cordialmente prérroga en el plazo de presentaci6n de las ofertas en la licitacion de la de la referencia, por cuarenta y cinco dies (45 dias). Motiva el Pedido la estructuracién del financiamiento necesario para la presente licitacién y la dificultad de obtener precios de mercado en época de vacaciones estivales en la regién. Respuesta 187: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Consulta 188: Observando la envergadura de la mencionada obra y el espiritu de presentar una oferta que sea conveniente a los intereses del estado y el pueblo paraguayo, consideramos que el piazo de entraga de las ofertas es insuficiente por lo que solicitamos la prorrogra del mismo por 60 dias. Respuesta 188: Favor, remitirse a la Adenda N° 3. Consulta 189: Solicita cordialmente prortoga en el plazo de presentacién de las ofertas en la lictacién de la referencia, por cuarenta y cinco dias (48 dias). Motiva el pedido la estructuracién del financiamiento necesario para la presente licitacién y la dificultad de obtener precios de mercado en épocas de vacaciones estivales en la region Respuesta 189: Favor, remitirse Adenda N° 3. Consulta 190: Por medio de la presente solicitamos una prérroga de 60 dias en la fecha de presentacién de las ofertas. Basamos nuestra solicitud en la necesidad de poder contar con cotizaciones en firme de nuestros proveedores, como asi también Poder profundizar el andlisis de las distintas alternativas de financiamiento Posibles, de modo a obtener una solucién final que resulte mas conveniente para el desarrollo del proyecto. 3 itirse a la Adenda N° 3. Respuesta 1 Aiejanaha vera DIRECTORA, uoc- mom S, c GOBIERNO’ NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueve Rumba Consulta 191: Seccién vicondiciones generales del contrato—medides coercitivas. en la cléusula 45, numeral 45.6 medidas coercitivas de las condiciones generales del contrato, se establece la facultad de la administracién de continuar con la ejecucién de los trabajos por administracién, en el caso que el contratista no acttie de conformidad con las disposiciones del contrato. en virtud de la modalidad de la contratacién y la intervencién de inversores y financiadores que podran ver afectados su derechos de crédito, soliitamos confirmen nuestro entendimiento, en el sentido que en todos las casos en que la contratante fuera a aplicar la cldusula de medidas coercitivas, debera previamente rescindir el contrato con los efectos previstos en el pliego para el caso de terminacion anticipada del contrato Respuesta 191; Favor, remitirse a la Adenda N° 4. Consulta 192: Item 17.7 de las igo secci6n datos de la licitacién pregunta: en un consorcio integrado por dos 0 mas empresas. puede cada empresa, presentar una poliza de mantenimiento de oferta que sea proporcionalmente @ su participacién consorcial? de tal forma, que la suma de las coberturas de las todas las polizas presentadas sea el 3 % del monto de la oferta del consorcio. en otras palabras, es valido que cada empresa del consorcio presente una poliza de garantia de oferta ‘que cubra la parte que le corresponde en su participacion consorcial, de tal forma ue todas en conjunto cubran el 3% del monto de la oferta del consorcio Respuesta 192: Noes correcto el entendimiento. En todos los casos debera ser presentada una sola Garantia de Mantenimiento de Oferta. Favor remitirse a lo establecido en la Seccién |. Instrucciones a los Oferentes ~ Clausula 17.5 Consulta 193: Seccién iv formularios de la oferta. modelo financiero formulario 2.3. con el formulario 2.3. valor presente neto de la oferta se debe acompafiar como anexo al mismo “el modelo financiero y la estructuracién de financiamiento con el detalle de ‘sus costos segiin lo dispuesto en el articulo 2° inciso c) del decreto 7374/2017" dicha redaccién es la misma que surge del citado decreto 7374/2017 sin que se ‘mencione los criterios y/o parémetros para la confeccién del modelo financiero equerido. solicitamos se explicite cuales son los criterios y requisitos minimos que deben incluirse en el modelo requerido, faciltando el formulario sobre el cual los oferentes deben confeccionarlo, de modo tal que todas las ofertas presenten el modelo bajo los mismos oriterios a efectos de su comparacién y evaluacién. Respuesta 193: Debe completarse el Anexo Flujo de Fondos. Dicha planilla la deben utilizar todos los oferentes Consulta 194: A Io largo de los documentos de licitacién, se establece la responsabilidad del Contratista del cumplimiento de las especificaciones técnicas ambientales generales y plan de gestién ambiental. sin embargo, estos items no se encuentran Previstos en el formulario 2.1 “lista de hitos, plazos y sus precios" Respuesta 194; Favor romitirse ala Adenda 4 Consulta 195: En el formulario 1.3 b) se pide registrar “capital operativo individual segiin el ditimo balance auditado “este capital se refiere a: 1.- maquinaria que dispone la empresa operativamente 0, 2.~ flujo de efectivo disponible. Respuesta 195: Favor remitirse a lo establecido en la Seccién Il. Criterios de Evaluacién y Calificacién — Numeral 3. Capacidad Financiera — 3.3 Recursos Financieros. Consulta 196: ; articulo 29. método de evaluacién/iniciso'29:3:1-diee\en la evaluacion fertas no se tendra en cuenta el effctdestiniado dela’ aplicacion ge las - GE | MINISTERIO DE (5 (©) | PEAR aB Ces. costennO NACIONAL Construyendo Juntos Un Nueva Rumbo disposiciones relativas al aluste de precios estipuladas en las condiciones generales del contrato y en las condiciones especiales del contrato, durante el eriodo de cumplimiento contrato’. no queda claro si en nuestra oferta se debe Considerar el monto por variacion de precios para el célculo del valor presente neto, que es el valor que se evaluard de cada oferente. y en la pag 89 se presenta el formulario 2.5 en el que se debe mostrar el desglose del precio de la oferta... en dicho cuadro se indica que debe mostrarse el monto considerado por variacién del precio. no queda claro si se debe considerar 0 no, 0 lo indicado en la pag 18 es netamente referido a la formula polinomica Respuesta 196: Dada la modalidad del llamado, el contrato no se reajustara por variacién de precios. Las eventuales variaciones de precios deberian ser contemplado en el item de rlesgos del formulario 2.6, si asi lo considera el oferente. Consulta 197: Tanto en el flujo de fondos, como en ciertos puntos del PBC; 36. criterios de calificacion, 1AO32.2 condiciones de financiamiento, se establece que el bono de Paraguay a ser utllizado en la oferta es con vencimiento 2026, pero, en la CGC. 10. condiciones de bancabilidad, expresa: correspondera un ajuste en la tasa de interés del financiamiento establecido en el contrato en el caso de un incremento del rendimiento hasta el plazo final, expresado en tasa de interés, del bono paraguayo a 10 afios (2027), entre la adjudicacién del contrato + Ia fecha de la firma de contrato financiero (cierre financiero)el ajuste de la tasa de interés se har reflejando en el rendimiento del bono utilizado para determinar la tasa de interés del financiamiento en el momento de la adjudicacién, el ineremento del rendimiento del bono antes indicado. Ademas, en el punto 7. importe total que agar por el contrato; 7.4. en el caso que oferta adjudicada hubiera expresado la tasa de interés fja del financiamiento como un margen sobre el rendimiento del bono emitido por la Republica del Paraguay con vencimiento 2027, en la adjudicacién se determinara el valor de la tasa de interés fija del financiamiento, Consultamos cual es el vencimiento del bono paraguayo a ser utilizado a efectos de ofertar la tasa de financiamiento. Respuesta 197: Favor remitirse a la Adenda 4. Consulta 198: {Los costos a incluir en el formulario de andlisis de precios unitarios y en las Planillas en qué moneda deberan ser indicados? zpueden ser indicados en una moneda diferente al délar de estados unidos de norteamérica? Respuesta 198: Favor remitirse a lo establecido en las Cléusulas 15.1 de las Seccién |, Instrucciones a los Oferentes y Seccién Il. Datos de la Licitacién. Consulta 199: Fiujos de fondos. Consulta: se solicta incorporar al flujo de fondos los pagos estipulados en los capitulos | Ii,II,1V, V de anexo | al piego de bases y condiciones en los periodos respectivos.a los efectos de evitar errores de interpretacién o desinteligencias a la expresién "..deberan ser incluidos en el tramo terminado y utiizable cuyo plazo de entrega en el flujo de fondos es inmediato posterior a la fecha de cada uno de los desembolsos indicados en el presente" (sic)lo cual implica por ejemplo incorporar en el caso de “catastro y fiscalizacién de obras" la ‘cuota 1 de USD 1.250.000 en el hito 1 para el periodo 30/11/2019, a su vez, la cuota 2 USD 1.260.000 en el hito 6 para el_periodo. 31/05/2020 y asi ‘Sucesivamente hasta completar las sels (6) cuotas’semestrales Jes correcta esta pretacion? " Y COMUNICACIONES GOBIERNO? NACIONAL Construyendo Juntes Un Nuevo Rumbe Consulta 200: Solicitamos aclaracién referente a la forma de pago por los trabajos: por "hito", "parte" o tramo terminado y utiizable", segin lo mencionado en el pliego de bases y condiciones, donde se deduce que la recepcién provisoria y la consecuente entrega de certficacion de reconocimiento de la obligacién de pagos ocurriré luego de la terminaci6n de cada hito, o serén pagadas mediante certificados mensuales de avance de obra aprobados por la fiscalizacién, segun el modelo que figura en el anexo D del pliego de bases y condiciones. Respuesta 200: .Favor remitirse a lo establecido en la Clausula 11.1 de las Con Generales del Contrato y a las demas disposiciones contenidas en el PBC. Consulta 201: Entendemos que el plazo de vida promedio ponderada del financiamiento, distinto al concepto de "Duration", sea calculado por la suma de los plazos de cada cuota ponderada a su valor sin descuento. ,es correcto el entendimiento? Es correcto el entendimiento Respuesta 20 Consulta 202: Cuando el plazo de la vida promedio ponderada fuera un numero fraccionario, que criterio debemos usar para buscar la tasa de descuento informada en el item IAQ 32.2 de la seccién Il. gdatos de la licitacion? Respuesta 202: . El criterio de redondeo es niimero entero mas cercano. Debe precisarse que esto ya est4 formulado en el Anexo Flujo de Fondos (Planilla Excel).

You might also like