You are on page 1of 5
instrumentos de monitoreo desde la linea de base hasta los indicadores de procesos e impacto en las intervenciones. ‘+ Laiintervencién ha contrbuido a generar una demanda de servicios de salud por parte de las poblaciones: intervenidas, Elo implica que desde el Estado peruano, la cooperacién y la sociedad civ, se reaicen los cesfuerzos necesarios a fin de satstacer esta demanda, Lo contrario pudiera conllevar el riesgo de la ‘desatencién dela salud de apoblacin, yel aumento generacién de confictos entre os actres involucrados, ‘+ Se evidencia un desfase entre la formacion universitaria y técnica del personal de salud, que dificult la incorporacién del enfoque de inlercuturalidad en su ejercicio profesional. Se recomienda proponer la incorporacién del enfoque interculturalidad y estrategias de adecuacién cultural de los servicios dentro de la ‘curricula universitaria y tenia. ‘+ Atinno sea invertido en forma sostenida para mejorar la capacidad resolutiva de os hospitals y centros de salud en las zonas donde aiin se registra altascitas de mortaidad matema y perinatal. Para el caso del departamento de San Martin por ejemplo, en donde la estrategia de adecuacién culturalha sido implementada ‘en forma creatvay efectva, se reporta una lla incidencia de muerte materna hosptalara del orden del63%, lo ‘ual ameria una reflexién sera sobre la necesidad de invertr en el mejoramiento de la capacidad resolutiva paral atencién de las complicaciones obstétrcas, afin no incur en el simple traslado del ugar dela muerte mmaterna (el domiclio al establecimionto de salud). 3.2 Plan de Parto Elplan de Parto es una herramienta que busca moviizary organizar_aa familia y ala comunidad para eltraslado ‘oportuna de a gestante, puérpera yo RN al establecimiento de salud, Este instrumento tiene coma propésito: ‘+ Lograr que la gestante_y su familia identiique los aspectos criticos que enftenta en el momento del parto, puerperioatencién delRN. ‘+ Reconocerlos signas de alarma, '* _Organizarlas respuestasy alterativas con el apoyo delproveedor, a parti dela familia y comunidad. Losinstrumentos que se usan para este propésite son: + Fichade Plan de Parto (proveedor) ‘+ Miplan de Part (parauso de a gestante ysu familia) Ficha de Plan de Parto: Laficna consignainformacién obtenda con la gestante, familiar w otra persona que infuye en la decision de recibir atencién oportuna. En base a ella se motivaré a planifcar el part institucional y se identifcaran las acciones a sequirante una stuacién de emergencia, Lafichacontione: Aspectos econémicos Transportey Comunicaciin + Apoyo familar yo comuntaio + Identiicacin del establecimiento + Observaciones MI PLAN DE PARTO Contiene informacién sobre los siguientes temas: PLAN DE PARTO. Datos de a gestae. Elplan de pato ‘Como tlegara la gestante al EESS, (Quienes ayudaran a la gestante. ‘Casas de espera de la localidad, 3.3. Mapeoy Radar de Gestantes y Puérperas Elradar es una herramienta dirémica que permite a ubicacién y seguimiento de las gestantes y puérperas. Su uso apropiado y responsable, lo converte en un valioso aiado en la reduccién de muerte materna, ya que conrbuye a operatizarcon un enfoque preventivo la toma de decsiones y actvdades orentadas ala salu de fa gesiante, puétperay reciénnacid, Este instrumento de vigancia epidemiolégica y seguimiento de gestantes y puérperas esta diseriado para adaptarse 4 los requerimientos y necesidades locales de las Direcciones Regionales de Salud y de los establecimientos do salud en sus diferentes niveles de complejdad, El sequimiento de gestantes y puérperas debe ser una responsabilidad asumida por todo el personal de salud y liderad porlosjefes de establecimientos. Por lo tant, es necesaro organizareltrabajo yasignarresponsablidades indviduales sobre determinadas areas geogréicas, sectorzando calles, manzanas, bartos, comunidades, caserios oanexos Elradarde gestantes ypuérperas debe cumpliconlas siguientes caraceristica: + Contarconunregisto grafico, + Contarconun registro de tarjeta o cuadero de sequimiento Brinda informacin actualy permanent + Serde facil manejo y accesible al personal involucrado en el quehacer de a vigitancia o seguimiento de las gestantes, + Serproactivo, ada que es el punto de partida de una serie de mecanismos, acciones yestrategias para afontar los iesgosinminentes con los mejores recursos disponibles en elestablecimionto en lared, Paralaidentificacién en el mapa yo radar de a gstante, puérperay RN se proponela siguiente tipticacin © Gestantecaptada + Gestanteenel tercertrimestre # Gestantes confactores deriesgo. * Puérpera/recién nacido Conforme avanza el proceso de la gestacién la concicién que tipfica a la gestante va cambiando, de all la importancia de que esta nformacién sea actualizada diaramente. Esta ipifcacion permite desarrolar acciones educative comunicacionales ala parea yal entomo familiar cercano a lagestante. MAPEO Este rogistro se construye sobre un plano de la ubicacién de la jursticién asignada al estableimiento: bars, calles, ugares publics y vivienda de ls familias o gestantes. Permite visualizarlaubicacin precisa del lugar de residencia de la gestanteo puérpera en relacin al espacio geogréfico. Se debe utlizar un simbolo color o figura definidos regional 0 focalmente para identicar y ubicar a cada gestante y puérpera de la comunidad segin tipitcacion (gestante captada, gestantedeltercerimeste, gestante con factores de riesgo, puérperas). Finalmente, «en el ecuadr de la leyenda se indicaré el simbolo-ola figura que corresponde al ime total de gestantes de cadatipo 0 MAPEO DE GESTANTES Y PUERPERAS CENTRO DE SALUD DE SIUCANCHA. ‘Cena ——— Chesnalicin RADAR Es un registo grfico que se construye sobre un cuadra de abscisas y ordenadas, que representanlos cuatro puntos. cardinales, sobre el cual se descrben circulos concéntricos que corresponden a distancias horarias del punto medio, ‘que representa al establecimienta de salud. Se debe utlizar un simbolo, color o figura defnidos regional localmente para identficar y ubicar a cada gestante y puérpera de la comunidad segin su concicién, En el recuadro de la leyenda se inicaré el simbolo-coloro figura que corresponde al nimero total de gestantes captadas, gestantes del tercer trimestre, gestantes con factores de riesgo y puéroera. Este instrumento tene una mayor utiidad en zonas rurales, para la ubicacion de las gestantes y puérperas en poblaciones (caserias, anexos) distantes del establecimiento de salu. RADAR DE GESTANTES Y PUERPERAS at Para el caso de un hospital sin jurisciccién poblacional, se puede usar este tipo de gréfico ubicando los establecimientos que se relacionan directamente con ly la comunidad que cubren la poblacién que accede a éste cdemanera directa, Para el seguimiento, se ubica el nimero total de gestantes (segin tipificacién) que son atendidas ‘or el hospital seg el lugar de residencia corresponde a cada establecimiento de salud, El cuadro mensual de partos esperados constiuye un anexo del registo gréico (mapeo o radar) Ali se regisran semanalmente las gestantes cuyos patos estén prevstosen el mes, El radar es dindmico y funcional cuando es utlizado conjuntamente con la tarjeta 0 cuademno de seguimiento de ‘modo que favorezcan el uso de la informacién en la toma de decisiones en el establecimiento de salud con |uisdiccién poblacional asignada o sin ella. Esta dindmica en relacién con la salud matema propone dos ‘mecanismos: el seguimiento de gestantes, partos esperados, puérperas y el seguimiento a través del sistema de referencia y contrareferencia,

You might also like