You are on page 1of 8
2.2 La normatividad actual de las bases, subbases y carpetas de pavimentos. La primera capa que forma parte de la estructura del pavimento, inmediatamente después de las terracerias, esa capa sub-base, sin embargo, esta capa es opcional, siel disefo del pavimento establece que nose requiere, pues puede omitirse. Sin embargo, es una capa que economiza el diseio del pavimento al permitir el uso demateriales que pueden ser del mismo terreno natural, si se cumplen los requisitos de calidad, 0 combinados de bancos de préstamos con calidad menores que los que deben cumplir los materiales dela capa base. Los materiales que pueden usarse en esta capa los define la normativa SCT N- (MT-4-02.001/11. Tabla 5. Requisitos de calidad de los materiales para sub-bases de pavimentos asfalticos : Valor % Caracteristica sla | S70 Limite fiquido, maximo 30 25 Indice plastico, maximo 10 6 ‘Valor Soporte de California (CBR), minimo 50 60 Equivalente de arena, minimo 30 40 Desgaste Los Angeles, maximo 50 40 Grado de compactacién, minimo 100 100 Tabla 6. Requisitos de granulometria de los materiales para sub-bases de pavimentos asfalticos Malia Porcentaje que pasa Aberturamm | Designacion SLs10° Tei” 75.00 3 100 100 50.00 iz 85-100 85-100 37.50 1% 75—100 75 — 100 25.00 cid 62-100 62-100 19.00 r 54-100 ‘54-100 9.50 38" 40-100 40-100 475 No. 4 30-100 30-80 2.00 No. 10 21-100 21-60 0.85 No. 20 13-92 13-45 0.425 No. 40 8-75 8-33 0.250 No. 60 5-60 5-26 0.150 No. 100 3-45 3-20 0.075 No. 200 0-25 0-15 Eltamafio maximo de las particulas No sera mayor al 25 % del espesor de la base. Sila granulometria del material No cumple con los requisitos de calidad, se podra mezclar con material de otros bancos en la proporcion adecuada para que pueda cumplir con dichos requisitos. En ningin caso es aceptable mezclar con materiales finos que agreguen plasticidad a la mezcla. A) Bases Hidrdulicas. Norma N-CMIT-4-02- 3L<106 2L>106 002/11. Dependiendo del transito esperado durante la vida itil del pavimento medido a través de3L. Tabla 7. Porcentaje de roca triturada para base hidréulica de acuerdo a SL SL" 10°SSLs10" Tie” 50% 75% 100% Tabla 8. Requisitos de calidad para base hidréulica dependiendo de! tipo de carpeta Tipo de carpeta De concreto | De mezcla asfaitica Caracteristica None Valor % | stst0" | pL>10 Limite Tiquido, maximo 25 25 25 Indice plastico, maximo 6 6 6 Equivalente de arena, minimo 40 40 50, Valor Soporte de California (CBR), minimo 80, 80 100 Desgaste Los Angeles, maximo Ei 35 30. Particulas alargadas y lajeadas, maximo 40 40 Ey Grado de compactacién, minimo 100 100 100 Tabla 9. Requisitos de granulometria para bases de pavimentos con carpetas de concreto hidréulico Abertura mm Designacion roe ins 3750 Te 100 25.00 ae 70-100 49.00 we 60-100 9.50 3g" 40-100 4.75 No.4 30-80 2.00 No. 10 21-60 0.85 No. 20 13-44 0.425 No. 40 8-31 0.250 No. 60 5-23 0.150 No, 100 3-17 0.075 No. 200 0-10 Tabla 10, Requisitos granulométricos para bases hidréulicas de carpetas asfalticas de granulometria densa. Malia Porcentaje que pasa ‘Aberturamm | Designacion TLsi0' 10" 75.00 z 100 100 50.00 Zz 85-100 85 - 100 37.50 1% 75— 100 75— 100 25.00 a 62= 100 62-90 19.00 a 54 —100 54-83 9.50 318" 40-100 40-65 4.75 No. 4 30-80 30-50 2.00 No. 10 21-60 21-36 0.85 No. 20 13-44 13-25 0.425 No. 40 8-31 8-17 0.250 No. 60. 5-23 5-12 0.150 No. 100 3-17 3=9 0.075 No. 200 0-70 0-5 b) Bases tratadas En la norma N-CMT-4-02-003/04 se habla de seis tipos de bases tratadas: 1) Los materiales de base modificados con cal, con incorporaciones de 2% a 3% en masa de cal para modificar su plasticidad y reducir el efecto de la materia orgénica 2) Los modificados con cemento Portland, con incorporaciones de 3% a 4% para modificar su plasticidad e incrementar su resistencia. 3) Los materiales estabilizados con cemento, con incorporaciones de 8% a 10% en masa de cemento Portland para obtener resistencias a la compresién simple a los 28 dias de 25 kg/cm2 e incrementar su rigidez, reduciendo el efecto de la fatiga sobre la carpeta o mejorando el apoyo de las losas de concreto hidraulico. 4) Los materiales estabilizados con asfalto mediante emulsiones o asfaltos rebajados con incorporacion del 3% al 4% en masa de cemento asfaltico para mejorar su comportamiento y el efecto dela plasticidad. 5) Las bases de mezcla asfaltica 0 bases negras, en donde se incorpora, en caliente 0 en frio, de4% a5% en masa de cemento asfaltico para formar una capa de concreto asfaltico magro. 6) Las bases de concreto hidréulico magro o de baja resistencia, con incorporacion de cemento Portland necesario para obtener una resistencia a la compresion simple a los 28 dias de 150 kg/em2 a 200 kg/cm? y transformar un pavimento flexible en un pavimento rigid. Tabla 11. Requisitos de calidad para materiales de banco modificados con cal cement Portland o estabilizados con cemento Portland, Wateriar Requisite Cal ‘Campi con N-CMT-4-03-001 ‘Cemento Portland ‘Cumplir con N-CMT-2-02-001 Tipo CPO Tiatenial de base sin modiicacion | Cumpiir con granulometria indicado por N-ChiT-4-02- 002 Contenido de materia orgénica con color menor al ‘obtenido con liquido oscuro que la solucion normalizada no.3 de M-MMP-4-01-012 Matonal de base modificado ‘Cumplir con limite liquido, indice plastioo, equivalents de arena, CBR y desgaste Los Angeles que indique N-CMT-4-02-002 Watenal —_estabiizado con] Resistencia a la compresion simple a 103 28 dias no ‘cemento Portland menor de 25 kgicm* para cilindros compactados al 100% con respecto a su masa volumétrica seca maxima obtenida mediante ensaye AASHTO ‘Modificada indicada en M-MMP-4-01-010 Materiales modficados con calo| En el tramo, cumplir la compactacion al 100% con estabiizados con cemento| respecto a la masa volumétrica seca maxima Portland obtenida mediante ensaye AASHTO Modficada indicada en M-MMP-4.01-010 Tabla 12. Requisitos de calidad para materiales de banco estabilizados con asfalto. ‘Material Requisito Producto asfaltico ‘Cumplir con N-CMT-4-05-00T Material de base ‘Cumplir con granulometria indicado por N-CAIT-4-02-002 Contenido de materia organica con color menor al obtenido con liquido oscuro que la solucién normalizada no. 3 de M- MMP-4-01-012 Desprendimiento por friccion menor del 25% Cubrimiento con asfalto mayor de 90% Para materiales arenosos, estabilidad minima de 64 kg. Para materiales plasticos, estabilidad minima de 180 kg, expansion maxima 2% y absorcién maxima 5% Materiales estabilizado con asfalto En el tramo, cumplir la compactaci6n al 100% con respecto a la masa volumétrica seca maxima obtenida mediante ensaye AASHTO Modificada indicada en M-MMP-4-01-010 Tabla 13. Requisitos de calidad de materiales para base negra. Caracteristica be a0 S51 nal Limite liquido, maximo 30 25 Indice plastico, maximo 6 6 Contenido de agua, maximo 1 1 Equivalente de arena, minimo 40 50 Particulas alargadas y lajeadas, maximo 50 40 ste Los Angeles, maximo 30 30 Pérdida de estabilidad por inmersion en agua, 25 25 maximo Grado de compactacion, minimo 95 95 Tabla 14. Requisitos granulométricos para bases negras Malla Porcentaje que pasa ] Aberturamm | Designacion SLS10" TO 37.50 1% 100 100 25.00 13 90-100 90 = 100 19.00 we 76-100 76— 100 9.50 3/8" 42—100 42-100 4.75 No. 4 24-100 24-70 2.00 No. 10 10-90 10-27, 0.85 No. 20 5-65 5-14 0.425 No. 40, 4-47 4-10 0.250 No. 60 2-35 2-8 0.150 No. 100 1-25 1-7 0.075 No. 200, 0-15 0-6 Tabla 15, Requisitos de calidad para base negra dise/iada mediante el método Marshall Vi Caracteristica a 0 “Compactacion, numero de goipes en cada care 0 6 dea, Estabilidad, Nb) minimo F410 (900) | 688011540) [Fugen (ioe 2-45 (6-18) [2-4 6-16) ‘Vacios en la mezcla astaitica (VNC). % 3-8 3-8 Tabla 17. Contenkios de cemento astitico, agua y aisolventes en bases negras Conon do a Tomnaa ont owoon Nemploado.enta | Contenido de cmerto | ,00un tre | toes, atosracn dole bose | 2senen CN %., | ‘epecoit | coment atticn en a catean pee ‘mezeia astaoca) - CATO ; 7 Era ets CATO = 7 overs See States on] CAFO = TESO esovertes TATU 7 TEST Requisto “Cumplr con N-CMT-2-02-007 Tipo CPO Waterial pétreo La fraccion del material patreo que se retenga ‘en la malla 4.75 mm (No. 4) tendra al menos 50% en masa de particulas trituradas que presenten dos 0 mas caras fracturadas. ‘Se suministrarén fraccionados al menos en dos tamatios, separados por la mala 4.75 mm (No. 4) ‘Contenido de materia orgénica con color mas claro que la solucién normalizada No. 3 Caracteristica Valor %. Tindios pldstico, maximo, lente de arena, minimo, 50. ‘Desgaste Los Angeles, maximo, 30. Tabla 19. Caracteristicas granulométricas del material pétreo para bases de concreto hdréusico magro Abertura mm Designacion aicasgtian 2500 = 100, 19.00 . BT — 100 9.50 3 35-89 475 No.4 35-69 2.00. No. 10 22-54 0.85. No.20. 15-40 0.425 No_40. 10=30 0.250 No_60. 823 0.150. No, 100, 5-16 (0075: ‘No. 200, 3=10 Tabla 20. Caracteristicas granulométricas del material pétreo combinado con cemento Portiand para concreto hidréulico magro Aberuramm | _Desgnacion | PePoniie ave 7500 Tr 100 7800 a B= 10 9.50 38" 59-90 475 No.4 a1=72 200 No 0 30258 O88 N20 3345 3495 N40 18-36 0.250. ‘No. 60_ 16 = 30 0.15 Wo, 100 1a=25 O07 No-200 1218 + Los materiales pétreos se suministraran fraccionados al menos en dos tamaiios, separados por la ‘malta con abertura de4.75 mm (No. 4), sila dosificacion del cemento se hace en planta estacionaria. Si el cemento se agrega en el camino, se suministrara en un solo tamafio. + Los materiales combinados y el cemento Portland, se mezclaran en la proporcién necesaria para producir tun concreto hidréulico homogéneo, con la resistencia a la compresion simple establecida en el proyecto 0 aprobada por la SCT Salvo que en el proyecto o la SCT indiquen otra cosa, la base de concreto hidraulico magro 0 de baja resistencia, una vez agregado el cemento Portland, se compactara al cien (100) por ciento con respecto a la masa volumétrica seca maxima obtenida mediante la prueba AASHTO modificada con el contenido de agua éptimo. La compactacion de una seccién transversal cualquiera se terminaré totalmente en menos de tres (3) horas. En todo momento se mantendré himeda la superficie dela base de concreto hidraulico magro mediante riegos de agua finamente pulverizada, hastala colocacion de la membrana de curado, si el camino esta fuera de operacién. Una vez compactada y curada la base, su resistencia a la compresion simple a los veintiocho (28) dias de edad, determinada mediante el procedimiento M-MMP-2-02-058, Resistencia ala compresién simple de cilindros de concreto, sera la establecida en el proyecto o la que indique la scr.

You might also like