You are on page 1of 30
INISTERIO A781 sovonsrmcide tates LA PRESIDENCIA HASION PRNANENTE BeseRccion CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO pr CUESTIONARIO 09/AD-PI1 EJERCICIO GNICO. PRIMERA PARTE Proceso selectivo para acceso, por promociin interna para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo General Administrative de la Administracién del Estado. INSTRUCCIONES: L 2 No abra este cuestionario hasta que sele iadique Este ejercicio consta de dos partes. En la-primeraparte, deberén contestar a un cuestionario de CINCUENTA preguntas de respuesta .miltinle, correspondientes al area elégida por é| opositor para el desarrollo del proceso selective (AREA'TS 12). ‘Ademds, el cuestionario de cada dtea cuenta con tres preguntas adicionales de reserva, que se valorarén en caso de que se anule alguna de tas, cincuenta-anteriores. Debera; por tanto, contestar fas cincuenta y tres preguntas del cuestiohario del area eleaida. MUY IMPORTANTE: NO-OLYIDE MARCAR EN La HOJA DE EXAMEN" EL AREA POR LA QUE OPTA (I 6 TI) PARA QUE PUEDAN: SER CORREGIDAS LAS PREGUNTAS CONTESTADAS. i encuentra dificuitad’ én alguna de“Jas preguntas NO) SE DETENGA y CONTINUE contestando las restantes. x Todas las preguntas del-cuestionario tienen/el mishno valor y contienen una sola respuesta correcta. sf = Recuerde que el tiempo de realizacién para todo el ejercicio, incluida la segunda parte, es de NOVENTA MINUTOS. Marque las respuestas con boligrafo negro y compruebe siempre que la marca que va a seflalar en la “Hoja de Examen” corresponde al nimero de pregunta del cuestionario, En la “Hoja de Examen” no deberd anotar ninguna otra marca o sefial distinta de las necesarias para contestar el ejercicio, Sélo se calificarén las respuestas marcadas en la "Hoja de Examen" y siempre que se haga teniendo en cuenta estas instrucciones y las contenidas en la propia "Hoja de Examen". Las contestaciones erréneas seran penalizadas con 1/4 del valor de cada contestacion aceitada. No serdn valoradas las preguntas no contestadas y aquellas en las que las marcas o-correcciones ‘efectuadas ofrezcan la conclusién dé que “no hay opcidn de respuesta" valida, NO SEPARE EL “EJEMPLAR PARA EL INTERESADO” DE LA HOJA DE EXAMEN. EL “EJEMPLAR PARA EL INTERESADO” LE SERA ENTREGADO POR EL RESPONSABLE UNA VEZ FINALICEN LAS DOS PARTES DEL EJERCICIO. [Nose permite is epraduccién total o paral de este cuesttonaro, ‘EREAT = maa NO SE GLVIDE DE MARCAR EL, AREA ELEGIDA EN LA HOJA DE EXAMEN 1 __ Em celacién con fa convaliactén de tos actos administrativos regutada en ef articulo 67 de fa Ley 30/1992, de 26 de noviembre, seiale la respuesta correcta: aj La Administracién podrd convalidar los actos nulos, subsanando los vicios de que adotezcan. 5) {a cowvalidacién implica la produccién de efectos de oira acto distinto cuando el acto nulo contenga los elementos constitutivos de aque! J Sic vicio consistiera en incompetencia jerérquica, a convalidacién podré realizarse por e] érgano commpetente cuando sea superior jerdnquico del que dicts el acto viciado. Sil vicio consistiese en la falta de alguna autorizacién, podré ser convalidado mediante el otorgamiento de la misma Dor el superior jerarquico def que dictc el acto viciado. 2 Segiin la Ley 30/1982, de 26 de noviembre, sefiale fa respuesta correcta en relacién con la nulidads 2) Lanulidad de un acto impticar4, en todo caso, la de ios sucesivos en el procedimiento. 4) Los actos nulos que contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirén los efectos de éste. ©) La Administracién podré convalidar los actos nalos. A Los actos dictados por érgano manifiestamente incompetente por razén de jerarquia son nulos de pleno derecho, 3 La declaracién de lesividad prevista en el articulo 103 de Ia Ley 30/1992, de 26 de noviembre: a) No podra adoptarse una vez trascurrios cinco ails desde que se dict6 el acto administrativo. 5) Podra ser adopiada por Ia Administracién ante actos favorables para los interesados que son nulos conforme a to dispuesto en el articulo 62 de la citada Ley ©) Sera adoptada por el érgano competent en la materia si el acto proviniera de la Administracién General del Estado 0 de las Comunidades Auténomas. Sort adoptada por el Alcalde, si el acto proviniera de las entidades que integran la Administracion Local 4 Una Ley entra en vigor: @) Alas veinte dias de su publicactin en el Boletin Oficial del Estado, salvo que la propia Ley disponga otra cosa, segtin establece ef Cédigo Civi 5) Tnmediatamente tras fa sancidn y promulgacién por ef Rey. ©) Inmediatamente (ras 1a sancién del Rey, que dispone de quince dias deste la aprobacton del texto por las Cortes Generales, @) Tras la sanci6n y promulgacién det Rey, alos quince dias su publicacién en el Boletin Oficial del Estado, salvo que la propia Ley establezca otra fecha diferente, segtin establece el Codigo Civil 5 Segin el articulo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, jcémo debe actuar la Administractén cuando un ingeresado en el procedimiento rechace una notificacisn que se practica en su domicilie?: a) Debe hacer constar el rechazo a la rotificacién en el expediente y se le tendré por decaido en el procedimienco, 1) Debe hacer coastar el rechazo a la notificacién en el expediente, espocificindose las circunstancias del intento de notificacién y se tendré por efectuado el tramite siguiéndose el procedimiento. ©) Haré constar el rechazo a ta notificactén en el expediente, junto con el dia y la hora, y deberd repetir el intento de notificacién por una sola vez y en una hora distnta dentro de Tos tses dias sigulentes D Hard constar el rechazo a la notificacién en el expediont, junto con el dia y la hora, y deberd repetir el intento de notificacidn tantas veces como sea posible y en horas distintas dentro de los tres dias siguientes, 6 De conformidad con lo establecide en el articulo 48 de Ia Ley 30/1992, de 26 de noviembre, relative al cémputo de fos plaros: 4) Siempre que por Ley o normativa comunitatia europea no se exprese otra cosa, cuando los plazos se sefalen por dis, se entiende que éstos son habiles, excluyéndose del cmputo tos sdbadas y domingos y los declaradas festivos. 5) Siempre que por Ley o normativa comunitaria europea no se exprese otra cosa, cuando los plazos se seftalen por dias, se entiende que éstos son naturales. © Los plazos expresados en dias Se contardn a partir del dia de la notificacién o publicacisn del acto de que se trate, 0 desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimacin o desestimaciGn por silencio adminstrativo. 4) Cuando un dia fuese habit en el Municipio o Comunidad Auténoma en que residiese el interesado, « inhabil en fa sede de] érgano administrativo, 0 ala inversa, se considerara inhabil en todo caso. 1-TEST 09/ADVO-PI 1/13, 7-—-Las Admivistraviones Pablicas portrénrutitizar comm metic de ejecucién forznsa: a) La mutta coercitiva, siempre que asf lo autoricen las leyes, yen la forma y cuantia que ésias determinen, cuando se trate de actos, en que procedienco Ia compulsién, la Administracisn no lo estimara conveniente. 4) La compalsién sobre las personas, siempre que se trate de actos que no impongan una obligacién personalisima de no hhacer 0 soportar, en los casos en que Ja Ley expresamente lo autorice, respetando su dignidad y sus derechos consttucionales. ©) El apremio sobre el patrimonio, cuando haya de satisacerse cantidades liquidas y se trate de obligaciones pecuniarias establecidas en normas reglamentarias. GLa ejecucién subsidiaria, cuando se trate de actos que, por ser personatisimos, s6lo puedan ser realizados por la Adiinistracién & Seguin la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, padré ser objeto de delegacion: a) La adopcida de disposiciones de cardcter general 4) La resolucion de recursos en los Grganos administrativas que hayan dictado Ios actos objeto de recurso. ©) Los asuntos que se refieran a relaciones con las Presidencias de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Auténomas. @)Elelercicio de la potestad sancionadora. 9 — ELplazo para la interposicién del recurso extraordinario de revisién contra actos firmes en via administrativa, a contar desde el conocimiento de fos documentos 0 desde que la sentencia judicial quedé firme, es de: a) Tres meses, cuando al dictarlos se fubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente 1) Cuatro aiios, cuando la resolucién se hubiese dictado como consecuencia de prevaricacién y se haya declarado ast por sentencia judicial firme, Cuatro afios, cuando en la resolucién hayan influido esencialmente documentos declarados falsos por sentencia judicial firme. Tres meses cuando aparezcan documentos de valor esencial que evidencien el error de la resolucién recurcda, 10D, Juan Pérez presenta una saliciud de subvencién ante ef érgano competente del Ministerio de Fomento. Sin embargo, la resolucién administrativa que se le notifica otorga la subvencién a D* Juana Pérez. Contra esa resolucién D, Juan Pérez podré: 2). Soletar a revisién de oficio para que a resolucién sea declarada mula 5) Solicitar la dectaracion de lesividad de esa resolucién a fin de proceder a su ulterior impugnacion ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, ©) Solicitar la tectificacion del error material existente en fa resolucion, @Solicitar Ta revocacion de Ta tesolucion, siempre que tal revocacién no constitaya dispensa o exencién no permitida por las leyes, o sea contraria al principio de igualdad, at interés pabtico o al ordenanniento juridico, JT {Cal debe ser el contenido de la resolucién de un recurso administrative? ‘4) El Organo administrativa que resuelva el recurso debe decidir todas las cuestiones de fondo que hayan sido planteadas por los interesados. 5) El Gxgano administrative que resuelva el recurso debe decidir todas las cuestiones de fonda hayan sido o no alegadas en cl procedimiento por los interesados, EL 6rgano administrative que resuelva el recurso debe decidir todas las cuestiones tanto de forma como de fondo que hhayan sido planteadas por los interesados. d) El 6egano administrativo que resuelva el recurso debe decidir todas tas cuestiones, tanto de forma como de fondo, hayan sido 0 10 alegadas en el procedimiento por los interesados. 12 Bn relacién con ef régimen de la garantia defiutiva regulada por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, indique cut de estas afirmaciones ¢s correcta: a) Deberd constitirse obligetoriamiente en todos los procedimientos de contratacién. 5) El-cettficado acreditativo de haber constituido la garantia definitiva se presentard wna vez adjudicado definitivamente el contrat. ©) La garantia definitiva no responce de los gastos originados a la Administracién pot fa demora del contratista, d)Ademés de la garantia definitiva podra exigirse, en el pliego de cléusulas administrativas particulares una garantia complementaria 13 Enmateria de publicidad de los contratos regulados por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Ent los contratos que se adjudiquen por procedimiento abierto podra sustituirse la publicacién del anuncio de fcitacton cen et "Boletin Oficial del Estado" por fa publicacidn en el perfil del contratante }) La publicacién del anuncio de lictacién en el Diario Oficial de la Unién Europea pod ser posterior ala publicacién en al "Boletin Oficial del Estado’ ©) La pubficacién de le adjudicacisn provisional en el perfil del contratante es potestativa para el 6rgano de contratacién, El anuncio de licitacién de tos contratos menores no se publicard en el perfil del contratante. \-TEST O9/ADVO-PI 23 14-—El-valor-estimiade-de-los-contrates conforme-a la Ley 30/2007, de 30 de octubre; vendré-determinade-por-l-importe- total: 2) Sin ineluir el impuesto sabre el Valor Afadido y sin tener en cuenta las eventuales prorrogas. '5) _Incluido el Impuesio sobre et Valor Afiadido y teniendo en cuenta las eventuales prorrogas. 6) Incluido et Impuesto sobre ef Valor Aiiadido, sin tener en cuenta las eventuales prérrogas. Sin incluiref Impuesto sobre el Valor Afadido, teniendo en cuenta las eventuales prorrogas 15 Seguin ta Ley Orginica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Proteccién Integral contra la Violencia de Género, é it cabe enmarcar las competencias de los Juzgados de violencia de género?: a) Enel orden civil B) Enel orden penal Enel orden contencioso-administrativo. @ Enel orden civil yen el orden penal 16 Seqyin ef articulo 21.3 de ta Ley Orgénica 1/2004, de 28 de diciembre, fas empresas que formalicen contratos de interinidad para sustituir a trabajadoras victimas de violencia de género: a) Tendrén derecho a una bonificacién del 100% de las cuotas empresariales a 1a Seguridad Social por contingencias comunes. 4) Tendrin derecho a una bonificacton del 50% de las cuotas empresatiales a ta Seguridad Social por contingencias, comunes, 0) Tenirin derecho a una bonificacion del 75% de las cuotas empresariales a fa Seguridad Social por contingencias comanes, Tendrin derecho a una bonificacién del 80% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes. 17 _ Segiin ta Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promociin de la Autonomfa Personal y Atencién a las personas en situacién de dependencia, Ia capacidad econsmica del beneficiario de las prestaciones: a) Se tendré en cuenta para la deferminacida de fa cuantia de las prestaciones econdmi financiacion del coste de las prestaciones. 4) Se tendré en cuenta exclusivamente para la determinacién de la cuantia de las prestaciones econdmicas. Nose tenciré en cuenta para su participacién en la financiacién del coste de las prestaciones. Nose teniré en cuenta para la determinacion de la canta de ls prestaciqnes economicas as y para su participacién en la 18 — Segiin ef Estatuto Basico del Empleado Patlica, son funcionarios de carrera: a) Los nombrados libremente por el Ministro correspondiente. 8) Los que, en virtud de nomnbramiento legal, desempenian servicios de caricter general Los que, en virtud de nombramiento legal, desempefian servicios profesional retribuides de cardcter permanente. @ Los que, en vittud de nombramiento provisional, desempefian servicios de caracter general 19 Indique qué afirmacién es correcta respecto al Registra Central de Person: a) En él se inscribird a todo el personal al servicio de la Administracién del Estado y se anotardn los actos que afecten ala vida administrativa del mismo. 5) Existe un tinico registro central para todos tos funcionarios piiblicos, pertenecientes a todas las Administraciones territorial, En él se inscrbira slo al personal funcionario al servicio de la Administracion del Estado, existiendo otro Registro para el personal iaboral Cacia Departamento Ministerial tiene su Registro Central de Personal 20 Seftale cual de las siguientes afirmaciones es correcta. De acuerdo con lo que establece ef Estatuto Basico del Empleado Pablico, un ciudadano nacional de atro Estado Miembro de la Unisa Europea: '@) No puede ser empleado puiblico. 4) Sélo puede ser personal eventual ©) Solo puede ser personal labora Puede ser personal funcionario, salve en aquellos empleos que impliquen una paricipacion en el eercicto del poder pblico o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de fas Administraciones Pablicas 21 La Constitucién establece en su articuto 23,2 que los ciudadanos tienen derecho a acceder a las funciones y cargos Piiblicos: a) Encondiciones de igualdad, mérito y capacidad. 5) En-condiciones de mérito y capacidad ) En condiciones de igualdsd. @ Encondiciones de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, L-TEST O9/ADVO-PL 3/13 _____22___Chrando wn funcionario de carrera acceda a la condicién de miembro de una Asamblea Legistativa de ena Comunidad. ‘Auténoma, sera declarado en situacién de: a)’ Excedencia voluntaria por interés particular. 1b) Servicios especiales. ) Servicios en oiras Administraciones Pablicas, Suspension de funciones. 23 Indique cual de fas siguientes opciones NO es ana sitacién administrativa de los funcionarios de carrera, segiin el asico del Empleado Pablico: El servicio activo, La excedencia, La libre designacicn, La suspension de functones 24 Segsin el Estatuto Basico del Empleado Publice, zen qué situacién queda en la Administracién def Estade un funcionario de carrera del Estado que obtiene destino en una Comanidad Auténoma? a) Servicios especiales, 1b) Servicio en Comunidades Auténomas. Servicio activo. Servicios en otras Administraciones Pablicas, 25 Sefale ta afirmacién correcta en relacién com la remuncia a fa condicién de funcionario publica, regulada en el articulo (64 del Estatuto Basico del Empleado Piiblica: 4a) Larenuncia ala condicién de funcionario ha de ser expresa y deberd ser necesariamente aceptada por la Administract6n, ) La remuncia ala condicién de funcionario ha de mantfestarse en todo caso por escrito ©) Larenuncia ala condicién de funcionario inhabilita para volver a acceder de nuevo a fa Administracién Pablica ) La Administracién debe aceptar expresamente la renuncia a fa condicién de Funcionario en todos los casos, salvo que lo desaconsejen las necesidades del servicio. 26 — Marque la opcién correcta en relat excedencia por razén de violencia de género: 4) Sélo-esté prevista para las funcionarias mujeres. 5) Para poder solicitar la excedencia por razén de violencia de género os preciso haber prestado servicio en la AdiministraciGn al menos durante seis meses. ©) Laexcedenia por razén de violencia de género tendra una duracién maxima de dieciocho meses. @ Durante los tres primeros meses en excedencia, se tiene derecho a las retribuciones integras y las prestaciones por hijo a cargo. con el articulo 89.5 del Estatuto Basico del Empleado Pablico, que recoge la 27 ,Qué requisites exige el Estatuto Basico del Empleado Pablico para participar en procesos de promocién interna?: 4) Poseer los requisites exigidos para el ingreso, tener una antighedad de, al menos, un aio de servicio activo en el inferior Subgrapo, 0 Grupo de clasificacién profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las ‘correspondientes pruebas selectivas. 4) Poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigiedad de, al menos, dos aitos de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificacion profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las ccotrespondientes pruebas selectivas. ©) Nose requiere antigiedad, s6lo perienecer al Subgrupo 0 Grupo inmediatamente inferior y superar las correspondientes, pruebas selectivas. @)Poseer los requisitos exigidos para cl ingreso y tener una antigiedad de, al menos, cinco afios de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificacin profesional, en el supuesto ce que éste no tenga Subgrupo. 28 Seguin el Estatuto Basico del Empteado Publico, NO es ohjeto de negociacién colectiva: a) Los planes de Previsién Social complementaria, 'b) Los eriterios generales de Accidn Social ©) Ladeterminacién de las condiciones de trabajo del personal directivo. Los crterios generales sobre Oferta de Empleo Pablico. 29 Sefiale la afirmacién correcta en relacién con la regulacién de las retribuciones de fos fuscionarios que se recoge en los articulos 22 a 24 del Estatuto Basico del Empleada Piiblico: a) Las retribuctones basicas de fos funcionarios estan integradas nica y exclusivamente por el sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias, 5) La cuantia de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecera por Ley. ©) Las retribuciones basicas reribayen al fumcionario segain la adscripcidn de su Cuerpo 0 escala a un Subgrupo © Grupo, atendiendo a la especial dficultad técnica del puesto de trabajo 0 las condiciones en fas que se desempeiia el trabajo. ) Las pagas extraordinarias son retribuciones complementarias de los funcionarios puiblicos. 1-TEST O9/ADVO-PI 413 30 Sepia I-Ley 53/1984; de-lncompatibitidades del-Personal-al Servicio-de-las-Administraciones-Péblicas; geudl de las siguientes actividades NO seria incompatible para un funcionzrio piiblica?: #) Bl desempeio de actividades privadas, incluidas las de cardcter profesional, sea por cuenta propia 0 bajo la depensdencia «al servicio de Entidades o particulates, en Tos asuntos en que esié interviniendo, haya intervenido en los dos kimos ‘ties o tenga que intervenir por razin del puesto pablic. 1)‘ participacton superior at 19 por 160 en el capital de las Empresas o Sociedades a que se refiere el parrafo anterior. ©) Le partcipacién en Tribunales calificadores de pruebas selectivas para ingreso en las Administraclones Palblicas La pertenencia a Consejos de Administracién u. érganos rectores de Empresas 0 Entidades privadas, siempre que la tividad de las mismas esté directamente relacionada con las que gestione el Departamento, Organismo o Entidad en {que preste sus servicios el personal afectado, 31 Cul de tas siguientes NO es una sancién disciplinaria, de acuerdo con el articuto 96 del Estatute Basico det Empleade Pubtico? a) Separacién del servicio, 3) Suspensin firme de funciones. )_Deduccién proporcional de retihuctones. @) Traslado forzoso con cambio de residencia, 532 Selle quiénes quedan obligatoriamente incluidos en el campe de aplicacién del Régimen Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado: a) Los funcionarios de carrera de ta Administracién Civil det Estado, los funcionarios de Organisms Auténomes y los fancionarios en pricticas que aspiren a inconporarse a Cuerpos de la Administracién Civil del Estado. 8) Los funcionarios de carrera de la Administracion Civil del Estado y los funcionarios en pricticas que aspiren a incorporarse a Cuerpos de la Administracisn Civil del Estado. Los funcionarios de carrera de la Administraciin Civil del Estado, los funcionarios de Organismos Auténomos y los funcionarios de la Seguridad Social Los funcionarios de carrera de fa Administracién Civil del Estado, los fincionarios de Organismos Auténomos y los fiancionarios de Ta Administracton Local 33 Bn qué plazo debe emitir ef Ministerio de ta Presidencia resolacién motivada sobre la compatibitidad o incompatibilidad de un puesta de trabajo en el sector piiblico con una actividad privada?: a) Enel plazo de dos meses. 5) Enel plazo de seis meses. ©) Enel plazo de tres meses, @ Enel plazo de cuatro meses. 44 Segiin el Estatuto de los Trabajadores, gcudndo puede un trabajador que ha disfratade de wa exeedencia voluntaria, volver a ejercitar ese derecha?: 4) Cuando el trabajador cuente con al menos un aito ce antigiedad en ta empresa 6) Cuando hayan transcurrido cuatro afios desde el final de la anterior excedencia voluntaria Cuando hayaa transcurtido cinco aftos deste el final de fa anterior excedencia voluntara, @ Cuando hayan transcurrido cinco afi desde la solicitud de la anterior excedencia voluntara, 35 El presupuesto en base cero se caracteriza por: 2) Exponer los programas de accién de cada unidad adm 5) Exigir a cada responsable ta justficacion de sus peti realizar, ©) Ofrecer los propdsitos para los que se requieren fos fondos piblicos. @) Oftecer una justificacién juridica pormenorizada de cada gasto, que debe corresponderse con un ingreso asociado de igual cuanta rativa jones presupuestarias, probando fa necesidad de las acciones @ 36 Los escenarios presupuestaries plurianuales estardn integrados por: a) Laestructara presupuestaria 5) Unescenaria de gastos. ©) Un escenario de ingresos y un escenario de gastos, Los proyectos plurianuales. 57 La Gestién det Sector Publico estatal estd sometida al eégimen de presupuesto anual, enmarcado en los limites de un escenario plurianval, aprobade por: a) El Consejo de Ministras, 4) EL Ministro de Economia y Hacienda, ©) LasCortes Generales, @ ElGobierno, 1-TEST O9/ADVO-PI 53 38_EL.peogeama plurianual-de-cada Ministerio-contendré-les programas de todes las-centros gestores que de ¢l-dependan — y se aprobaré por: a) EL Consejo de Ministros. 1B) ELMinisiro de Economia y Hacienda 9 EI Minisiro, D Cortes Generates 39 Segiin la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, los traspasos de dotaciones entre eréditos que pueden realizarse entre los diferentes erédites del presupuesto incluso con la creacién de créditas nuevos son: a) Ampliaciones de crédito. 1) Generaciones de crédito ©) Transferencias de crédito, DSuplementos de crétit, 40 Deacuerdo com la Ley General Presupuestaria, las fases del procestimiento de Ia gestién del gasto son: a) Reconocimiento de fa obligacién, aprobacién del gasto, otdenacién del pago y pago material 46) Aprobacién del gasto, compromiso de gasto, recomocimiento de Ia obligacién y ordenacisn del pago. ©) Reconocimiento de la obligacién, aprobacién del gasto, compromiso de gesto, ordenacién del pago y pago material )Aprobacisn del gasto, compromiso de gasto, recomocimient de la obligacién, ordenacion del pago y pago material. 41__ Seguin la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, .a quién correspond ejercer bas funciones de Ordenador General de Pagos del Estado?: a) Altitular del Departamento, salvo competencia del Director General del Tesoro, 5) Altitular del Departamento, salvo competencia del Consejo de Ministros. ©) Al Director General del Tesoro y Politica Financiera. Al Consejo de Ministros. 42 En los contrafos, una ves aprobado el expediente de reconocimiento de la obligacién, ef Servicio Gestién expedira y enviard a la oficina de contabilidad un documento: a) OK, b) ADK. Qo CA ® AD. 43 Tratindase de operaciones especificas de la Deuda Publica, podran expedirse documentos 0, de reconocimiento de la “obtigacién, que no even implicita la propaesta de pago: a) Siempre. 15) Excepcionalmente. ) Nomialmente, Bn ningtin caso. 44 Una vez acordado el reconocimiento de la obligacién, expedira un documento OK: a) El Jefe de la Oficina de Contabilidad. B) El Servicio Gestor. ©) El Ondenador General de Pagos. @ Ell Jefe de la Unidad de Caja. 45 De acuerdo con fa Ley 30/1984, de 2 de agosto, dentro de las retribuciones complementarias de los funcionarios se encuentra: 2) El complemento especifico correspondiente at nivel del puesto que se desempeite. 1) El complemento de destino destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo en ate su especial dificultad técnica, dedicacién, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad. ©) El complemento de productividad destinado a retibuir ol especial rendimiento la actividad extraordinara y el interés 0 iniciativa con que el funcionario desempefie su trabajo, A Los trienios, consistentes en una cantidad igual para cada grapo por cada tres afios de servicio en el Cuespo o Escala, Clase 0 Categoria ona 46 _ El pago de ias retribuciones del personal en activo al servicio de la Administracién General del Estado se efectuaré, en (ors fos casos, a través de las néminas formuladas por los correspondientes: a) Servicios Gestores. 5) Jefes de Unidad de Caja ©) Director del Tesoro y Potitica Binanciera @) Habilitades. 1-TEST 09/ADVO-PI 6/13 47 SogintaLey- 20/2007, de-20-de-octubre,_en-los- procedimientas_relatives-a contratos-ne-sujetos-a-regulacién- armonizada, el plazo para la ién de proposiciones no serd inferior a: @) Quince dias, contados desde la fecha de envio de la invitacién. 4) Quince dias contados desde la fecha de recepcién de la invitacién, 1 Diez dias, desde la Fecha del envio det anuncio Dents dias, desde la fecha de envio del anuncio. 48 En los contratos de concesién de obra publica, segiin fa Ley 30/2007, de 30 de octubre, las ebras se realizarén conforme al proyecto aprobaclo por el érgano de cantratacion y en un plazo: a) Nosuperiora 10ahos. 1B) No superior a 4 aos. ©) Fstablecido en el pliego de clausalas administrativas particulaces. d) Establecido en el pliego de cldusulas administrativas generales, 49 En los contratas de gestién de los servicios puiblicos, segdn la Ley 30/2007, de 30 de octubre, les que comprenden la explotaciin de un servielo patblico no relacionado con la prestacién de servicios sanitarios teadran wna duracién NO superior a a) Cuarenta aios 4) Cincuenta afi. 9) Diez anos, @ — Veinticinco aios. 50 Segdn la Ley 30/2007, de 30 de octubre, en los contr: inferior a: a) 18,000 euros. 4) 50.000 euros. ©) 100,000 euros. @ 12.000 euros. 3s de abras se considerardn contrates mnenores los de importe PREGUNTAS DE RESERV) 1 En relacién con los érganos de contratacién regulados por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, indique cual de las siguientes afirmaciones es correct a) La consttucidn de una Junta de Contrataciin en los Departamentos Ministeriales es obligatora, 1) Las Meses de Contrataci6n son los drganos competentes para la valoracién de las ofertas. La competencia para coniratar es indelegable. @ EL érgano de contratacion de las Agencias Estatales es ef Ministro del Departamento ministerial de Adscripcién 2 Sogtin ef Estatute Basico del Empleado Pubtico, el personal laboral al servicio de las Administraciones Publicas pod @) _Fijo, fio discontinuo o eventual. 5) Fijoo temporal ©) Fijo, por tiempo indefinido o temporal @ Fijoo temporal 3 Las modificaciones que incrementan los eréditos como consecuencia de la realizacién de determinades ingresos no previstos o superiores a los conéemplados en el presupuesto inicial son: a) Ampliaciones de crédito. 4) Generaciones de Créditos, 0) Transferencias de crédito, @) Tncorporaciones de crédito. 1-TEST O9/ADVO-PI 73 ‘AREA HE: EMPLEO ¥ FROTECCION SOCIAL, NO SE OLVIDE DE MARCAR EL AREA ELEGIDA EN LA HOJA DE EXAMEN J De las siguientes competencias, diga cull NO pertenece a la Secretarfa General de Empleo: 8) La elaboracidn de los proyectos de tratados, convenis 0 acuerdas internacionales en materias de la competencia del Ministerio de Trabajo e Inmigracién. 5) La participacidn en la elaboracién, desarrollo y aplicacién de las politicas comunitarias de empleo, en particular de ta Fatrategia Comunitaria de Empleo. ©) La elaboracidn, direccién y ejecucién de las politicas y actuaciones de ordenactén y regulacién del empleo. @ Flejercicio del protectorado del Goblemno sobre las fundaciones laborales. 2 Larreallzacida de actuaciones selativas al depdsito, registra y pablicacién de convenios colectives corresponde a: a) La Direccién General de la Economia Social, del Trabajo Auténomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas. 9) La Direccidn General de Trabajo ¢) La Direccién General de Servicios. @ _LaDireccion General de la Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social 3 — ¢Quién preside el Consejo General del Servicio Publica de Empleo Estatal?: ‘@) El Director General del Onganismo Auténomo, El Secretario General de Empleo. ©) EL Minisiro de Trabajo e Inmigracion, @ — Ninguno de los anteriores. 4 Seiiale la respuesta correcta. De acuerdo con lz Ley General de la Seguridad Social, en aquellos Regimenes de la Seguridad Social en que ast resulte necesario, podrén establecerse sistemas especiales exclusivamente en alguna o algunas de Jas siguientes materias: a) Encuadramiento y accién protectora 4) Accidn protectora,afiliacién, forma de cotizacién 0 recaudacién. )Accién protectora, encaadramiento y afliacion @ Encuadramiento, afiiacion, forma de cotizacién 0 recaudacién 5 La Ley General de la Seguridad Social permite el establecimiento de Regimenes Especiales en relacién con aquellas actividandes profesionales: a) Cuando sit naturaleza o la indole de sus procesos productivos fo hiciere preciso. 5) Enactividades que no constituyan medio fundamental de vida. ©) En todas las actividades que constituyan trabajo por cuenta ajena @) En las actividades por cuenta ajena de especial peligrosidad. 6 _Indique cual de tas siguientes afirmaciones en relacién con ta obligatoriedad de cotizar a la Seguridad Social es la correcta: ‘a) La cotizacién es obligatoria en fos Reglmenes General y Especial. 6) Bs obligatoria en el Régimen General y voluntaria en fos Regimenes Especiales. Por las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionates, la cotizaciin completa correré a cargo cexclusivamente de los irabajadores. @ _Comprende la aportacién de los empresarios, de los irabajadores y del FOGASA. 7 Beacuerde con la Ley General de fa Seguridad Social, sefiale la afirmacién correcta en fo relative a la afiliacién: a) Es obligatoria y deberd renovarse cada vez que la persona cambie de Régimen, 5) No puede practicarse de ofici. ¢} Es obligatoria y tnica para toda la vida de ls personas y para todo el sistema @) Tene efecto retroactivo cuando se solicita fuera de plazo, 8 Sefiale la respuesta correcta, Seguin ef Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, el érgano de Ia Administracién que tiene atribuida la competencia para reconocer ef derecho a la afiliacién es: 2) El Servicio Publico de Empleo Estatal 8) La Direccim Provincial de la Tesoresfa General de la Seguridad Socal 6) El Instituto Nacional de la Seguridad Social @ El Instituto Social de fa Marina, 1-TEST 09/ADVO-PI aig 9 Deacuerdo-con et Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, las solicitudes de aliliacién deberdn formularse por les sujetos- obligados: a) En cualquier momento durante el desarratio del contrat. 4) Dentro de los 10 primeros dias desde que inici6 la prestacicn de servicios. © Deniro de los 15 primeros dias desde que inic6 la prestacién de servicios. @) Con anterioridad a la iniciacion de la prestacion de sorvicios, 10 Seiiale Ja respuesta correcta, La situacién de incapacidad que subsista después de extinguida la incapacidad temporal por el transcurso del plazo méximo de duraci6n sefialado para la misma se denomina: 4) incapacidad persistente. BY Kecapaciiad tol ©) Invalidez permanente, ed) Invalidez total. 11 A efectos de la jubllacion anticipada, la Ley General de la Seguridad Social establece, en su articulo 161 bis, que la aplicacién de los correspondientes coeficientes reduetores de la edad en ningtin caso daré ocasiin a que el interesado pueda acceder a la pensién de jabilacién con una edad inferior a fa de: 3) 52aios. 8) 55 atts. 6) 58arios. @ 8B aiios. 42 Segiin fo establecido en el articulo 40 de la Ley General de la Seguridad Social, las prestaciones de la Seguridad Sacial, asi come los beseficlas de sus servicios sociales y de la asistencia sacial, podran ser objeto de retencién: a) En orden al cumplimiento de las obligaciones alimenticias a favor del conyuge e hijos. 4) Cuando se trate de obligaciones contraidas por el beneficiario con organismos distintos de la Seguridad Social ©) Cuando la finalidad sea el pago de las cuotas hipotecarias, No pocirdn ser objeto de retenci6n, sin excepciones, 13 Enrelacién alla accién protectora del sistema de fa Seguridad Social, la recuperacién profesional: a) No esté comprendida dentro de la accién protectora. 4) Esta comprendida en el caso de maternidad, pero no en el de enfermedad comin. €)_Esté comprentlda en los casos de enfermedad profesional y accidentes de trabajo, pero no en ef caso de materoidad. @) _ Esté comprendida en los casos de maternidad, de enfermedad comiin o profesional y de accidentes, sean o no de trabajo. 14 _Seiale Ia opcién correcta. En to referente 2 incompatibilidades en ta prestacién 0 el subsidia por desempleo, ta Ley General de fa Seguridad Social estabece que: a) Ambos son compatibles con el trabajo por cuenta propia 5) Ambos son compatibles con la obtencidn de cualquier tipo de penstsn, ©) Amos son incompatibles con el trabajo por cuenta propia. La prestacidn por desempleo es compatible con el trabajo por cuenta propia, pero el subsidio es incompatible. 15 En relacién con lo establecide en el Real Decreto 1722/2007, de 21 de diciembre, ef Sistema Nacional de Empleo debera ser sometido a una evaluacién externa con periodicidad: a) Cada tres aos 5) Cada dos aio ©) Almenos una al aio. A) Semestral 46 Sciale Ia respuesta correcta. De acuerdo con fa Ley 56/2005, de 16 de diciembre, las politicas activas de empleo tendrén un enfoque: a) Preventivo, 4) Paliativo Q Compensatorio, @ Orientatvo. 17 ZA.quién le corresponde proponer mecanismos de evaluacién y evaluar las estructuras, medidas y acclones del Sistema Nacional de Empleo, segiin lo establecido en el Real Decteto 1722/2007, de 21 de diciembre? Seiiae ta respuesta correcta: a) Ala Comision Estatal de Formacién para el Empleo, 5) Ala Conferencia Sectorial de Empleo o) Ala Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales. 4) AlConsejo General del Sistema Nacional de Empleo. 1-TEST 09/ADVO-PI 93 18_En_relacién con-to-establecide-en-cl-Real_Decceto-1722/2007,-de-21-de-diciembre;-el- Ministerio de—Trabajo-e Inmigracién confeccionaré wn informe de seguimiente de fos Planes de ejecucién de la Estrategia Europea de Empleo con periodicidad: a) Bianual, 4) Ama } Somesiral @D Cuatrimestral 19 A qué organism del Servicio Paiblico de Emplee Estatal corresponde realizar las funciones de wnidad de apoyo a la Direceidn General’: a) Ala Comision Rjecutive Central 5) A la Subdireccién Genezal de Gestidn Financiers ©) Ala Subdireccién General de Recursos y Organizacién. A la Subiteccién General de Relaciones Institucionales y Asistencia Juridica 20 ;Cuantos representantes de las arganizaciones sindicales formardn parte de la Comisién Ejecutiva Central del Servi Pablico de Empteo Estataf?: a) Siete representantes de las organizaciones sindicales que formen parte ce! Consejo General 5) Ocho representantes de fas onganizaciones sindicales que formen parte del Consejo General. ©) Cuatro representantes de las organizaciones sindicales que formen parte del Consejo General. Dos representantes de las onganizaciones sindicales que formen parte del Consejo General 21 Bl desempleo tends la consideracién de parcial, gen qué caso?: a) Cuando existareduccidn de la josnada en al menos fa mitad de la misma, con igual reduccion de salario. 5} Cuando exista reduccidn de fa jomada en al menos un tercio de fa misma, con igual reduecion de sari. ©) Cuando exista reduecidn de fa jormada en al menos un tercio ce fa misma. @) Cuando exista reduccién de la Jornada en al menos la mitad de la misma. 22 Segtin ta Ley General de la Seguridad Social, indique el plazo en el que debe presentarse la soficitud de prestacién de desempieo contribustiva para que ésta nazca a partir de la situacién legal de desempleo: a) 15 dias desde la situacin legal de desempleo. 5) 10 dias desde fa situacton legal de desempleo, ©) Aldia siguiente de la situaci6n legal de desempleo. @) mes desde la situacién legal de desempleo 23 Seqyin fa Ley General de la Seguridad Social, los trabajadores fijos discontinuos seran considerados en situaciéa legal de desempleo, cdurante qué periodos?: a) No tienen derecho a prestacidn por desempieo, 4) Petiodos vacacionales. ©) Periodos de inactividad productiva @ Petiodos de actividad productiva, 24 Si el derecho a la prestacién de desempleo contributiva se hubiese extinguido por realizar un trabajo por cuenta ajena de 15 meses, cuando este trabajo se extinga, si tuviera derecho a una nueva prestacién el trabajador podré: 4) Optar enite la prestacién generada por el nuevo trabajo o reamudar la prestacién anterior por el tiempo que le restara. 4) Sumer la prestacién generada por ef mevo trabajo a la prestacién que le restara de su sitwacién anterior de desempleo. ©) Solo tendrd derecho a la nueva prestacion al haberse extinguldo la anterior derecho con el nuevo trabajo. ) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 25 —Indique el porcentaje a aplicar a la base reguladora de la prestacién por desempleo contributiva a partir del dia 181 de prestacidn en adelante: a) 15%, 5) 70%. 65%. dD 60%, 26 El derecho a la reanudacién de una prestacién por desempleo contributiva naceré a partir de la finalizacién de la suspensién de Ia misnoa siempre que se solicit, zen qué plazo?: a) Enllos 15 dias siguientes a la finalizacidn de la suspensidn. 5) En los 10 das siguientes a a finalizacion de la suspension, Blox 5 dias siguientes a la fitalizacién de la suspensidn, 4) Nose tiene que solicitar la reanudaci6n en ninggin caso ya que la reconoce de oficio la entidad gestora, LTEST O9/ADVO-PI 10/13 27-—Andique cual de tas siguientes respuestas es casa de suspensién de la-prestacién por desempleo contributiva: 4) Trabajo por cuenta propia superior a 24 meses 4) Trabajo por cuenta propia superior a 26 meses Trabajo por cuenta propia inferior a 24 meses. Trabajo por cuenta ajena superior a 24 meses. Indique cuéndo se extingue la prestacién por desempleo del trahajadar fijo diseontinuo que sea Hlamado para reiniciar idad: 4) Cuando el trabajo tenga una duracién igual o superior @ 6 meses, 5) Cuando el trabajo tenga una duracién igual o superior a 3 meses ©) Cuando el trabajo tenga una duracién igual o superior a 9 meses. @ En todo caso, 29 Andique cudi es la duracién méxima de la prestacién contributiva por desempleo: a) 660 dias. bY 720 dias. 540 dias, 600 dias. 30 Indique en cusdl de los siguientes supuestos sera beneficiarios del subsidio por desemplea Ins Hberados de prisién que NO tengan dereche a la prestacion por desempieo: @) Cuando rednan los requisitos generales del prcafo iniclal del apartado 1 del articulo 215 de la Ley General de la ‘Seguridad Social 4) Cuando revnan os requisitas generales del pérrafo inictal del apartado 1 del articulo 215 de fa Ley General de la Seguridad Social y hayan estado privados de libertad por tiempo superior a seis meses. Cuando retinan los requistias generales det psirafo inicial del apartado 1 det articulo 215 de la Ley General de la Seguridad Social y hayan estado privados de libertad por tiempo superior a doce meses. @ Na serén beneficiarios det subsidio al no haber tenido derecho a la prestacién contributiva 31 2Qué perieda de tiempo deben acreditar haber trabajado en el pais de emigracién, ios trabajadores espaiioles cemigrantes retornados, para ser beneficiarios del subsidio por desempleo?: ‘@) Como minimo doce meses en fs titimos seis aos, 6) Como minimo seis meses en los iltimos tes afos. Como minimo doce meses en fos iltimos tres afos. ) Como minimo seis meses en los altimos seis afios. 32 _Indique el tiempo minimo de cotizacién por desempleo exigido a las trabajadores mayores de 52 afios para causar derecho al subsidio por desempleo: 4) Al menos tres afios a To largo de su vida laboral 5) Al menos cuatro aos a lo largo de su vida taboral Al menos cinco aos alo largo de su vida labora A) Ai menos seis atios a fo largo de su vida labora 33 2Qué plazo hay para solicitar la reanudacién del derecho al subsidio por desempleo una vez finalice Ia causa de suspension?: a) Diez dias, 5) Doce dias. Quince dias. A) Treinta dias. 34 Conforme al articule 216 de fa Ley General de ia Seguridad Social, la duraci de las excepciones reguladas para supuestos especifices, sera con cardcter general de: a) Seis meses improrrogables 'b) Tres meses, prorrogables por periodos trimestrales, hasta un maximo de dace meses: 6) Seis meses, protrogables por periodos semestrales, hasta un maximo de doce meses. A) Seis meses, prorrogables por periodos semestrales, hasta un maximo de diectocho meses. n del subsidio por desempleo, al margen 35 Indique la duracién del subsidio por desempleo para los mayores de 45 ailos que hayan agotado la prestacién por desempleo y carezcan de responsabilidades familiares: a) Seis meses improrrogables. 4) Seis meses, pronrogables por periodos semestrales, hasta un maximo de doce meses, ©) Seis meses, prorrogables por periods semestrales, hasta un maximo de dieciocho meses. @ Seis meses, prorrogables por periods semesirales, hasta un maximo de veinticuatro meses. L-TEST O9/ADVO-PI 13 __36___.a_duracin_del_subsidie_por-desempleoa_que_pudieran_tener-derecho -los-menores-de-45-afios-que-teniendo- responsabilidades familiares hubieran agotado un derecho a prestaciones per desempleo de, al menos, ciento achenta dias, sera de: 2) Seis meses, prorrogables por periodos semestrales. hasta un méximo de dieciocho meses. 1b) Seis meses, prortogables pot periodos semestrales, hasta un ntéximo de teeinta meses. Seis meses, prorrogables por periados semestrates, hasta un maxima de veinticuatso meses, @) Seis meses, prortogables por periods semestrales, hasta un maximo de treintay seis meses. 37 Qué plazo tiene la entided gestora para dictar resolucién motivada reconeciende o denegando el derecho a fas prestaciones por desempleo?: a) Siete dias desde que se hubiera formulado la solicitud en tiempo y forma, 5) Diez dias desde que se hubiera formtado la soticitud en tiempo y forma, Quince dias desde que se bubiera formulado la solicitud en tiempo y forma, A) Veinte dias desde que se tubiera formolado ta solicitud en tiempo y forma, 8 — ;Qué nombre recibe el abono de fa prestacién por desempleo realizado per la prapia empresa, en las supuestas y en las condiciones reglamentariamente establecidas a) Autoliquidacisn de ta prestacién por desempleo, 4) Pago indebido reintegrable a a entidad gestora. ©) Pago delogado de la presiacion por desempteo. D _Anticipo de ta prestacién por desempleo. 39 ;Cémo se denomnina ef principio por el que fe entidad gestora competente paga las prestaciones por desempleo incluso cn los supuestos de incumplimiento de las obligacianes de afiliacién, alta y cotizacién, sin perjuicie de las acciones que pueda adoptar contra la empresa infractora y la responsabilidad que corresponda a ésta por las prestaciones abonadas? a) Principio de imprescriptibilidad del derecho a las prestaciones. 5) Principio de atomizacién del derecho a las prestaciones. ©) Principio de dinamizacion del derecko a las prestaciones @) Principio de automaticidad del derecho a las prestaciones. 40 Qué importe del subsidio por desempleo, atin pendiente de percibir, puede abonar Ia entidad gestora a an beneficiario que, para facilitar su movilidad geogréfica, pasa a ocupar un empleo que implique cambio de ta localidad de sesidencia?: 2) Un mes de ta duracién del subsidio, 4) Dos meses de la duracién det subsidio, ©) Tres meses de fa curacién del subsidio, Seis meses de la duracién del subsiio. 41 Bn qué plazo se compromete a no retarnar 2 Espaiie ef trabajador extranjero no comunitario que haya percibide la prestaciin por desempleo en Ia modalidad de pago anticipado y acumulado?: a) Enel plazo de tres aftos, 5) Enel plaza de dos ais ) Enel plazo de un aio. @ Enel plazo de un aio y medio, 42 Ante quién es recurrible fa resoluci6n adoptada en materia de abono de la prestacién por desempleo en su modalidad de pago dnieo?: a) Ante el Director Provincial del Servicio Paiblico de Empleo Estatal 4) Anite el Secretario General de Empleo. ) Ante el Director General del Servicio Publico de Empleo Estatal Aneel Ministro de Trabajo ¢ Inmigracion, 43 A quién corresponde habilitar tos eréditos correspondientes para dotar al Servicio Pablice de Empleo Estatal de los. medios materiales y humanos necesarios para Hevar a la préctica los abonos de fa prestacién por desemplea en st: modalidad de paga tinice?: Per) Als Comisin Europea, a través del Fondo Social Europea 4) Al Ministerio de Economia y Hacienda, ©) AlPresidente del Gobiemo, @) Al Consejo de la Union Europea. 44 Rechazar una oferta de empleo adecuada, ya sea ofrecida por ef Servicio Pablico de Empleo o por Tas Agencias de Colocacién sin fines lucrativos, salvo causa justificada, constituye para el trabajador, segdn lo establecitio en fa Ley de Enfracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), una infracciéa: O9ADVO-PI 1213 ~45—De conformidad:-con-o establecido en ta-LISOS, no-conservar durante cuatro aiios los recibos justificatives del pago- delegado de prestaciones constituye para el empresarie ana infact: a) Love, 6) Media. Grave. D Maxima, 46 Marque la respuesta correcta. De cenformidad con Ley General de la Seguridad Social, la colocacién que se ofezca al trabajador se entenderd adecuada teniendo en cuenta la duracién del trabajo y la jornada, cwando ésta sea: a) Indefinida y a tiempo completo 4) Indefinida o temporal y a tiempo completo o parcial Temporal y a tiempo completo. Temporal a tiempo parcial. 47 Seitale la respuesta correcta. Segiin Io estableciéa en fa Ley General de la Seguridad Social, soliitar fa baja en las prestaciones por desempleo cuando se produzcan situaciones de suspensién 0 extincién del derecho o se dejen de reunir los Fequisitos exigidos para su percepcién es una abligacién de: a) Las Agencias de Colocacién sin fines lucrativos 1) Losempresarios o) Las Oficinas de Empleo @ Los trabajadores 48 Puede wna victim de violencia de género o doméstica acceder al programa de renta activa de insereién si no ha sido demandante de empleo durante 12 6 més meses?: a 5) No, en ningtin caso. ©) No, salvo que lo autorice previa solicitud, et Servicio Publico de Empleo Estatal No, salvo que el drgano que acredite la condicién de vietima de violencia de género 0 doméstica ast lo determine en resolucion motivada 49 ;Cuéiles son los efectos del incumplimiento de obligaciones respecto al Plan personal de insercida establecido en el Real Decrete 1369/2006, par ef que se reguta el programa de renta activa de insercién? a) La baja defintiva en el programa. 5) Labaja definitiva en el programa, salvo causa justificada. 6) Lasancién por el érgano administrative competente @ Sil incumplimiento se refieretinicamente a las obligaciones referidas al Plan personal de insercién, no hay ningin tipo de saneién, s6lo un apercibimiento. 50 Ata hora de solicitar ia renta activa de inse ‘emigrante retornado desde su iltima salida de Espana? in, Zqué periode debe acreditar haber trabajado en el extranjero un a) G meses, 5) L mes, oe) 2 meses, @ Nocxiste periodo que deba acreditar. PREGUNTAS DE RESERV) 1 Elsubsidio por desempleo sera incompatible con: 4) Latealizacion de trabajos de colaboracién soctal 5) La indemnizacién que proceda por extincién del conirato de trabajo. 6) Las prestaciones de la Seguridad Social por hijo a cargo @) La activacion de la reserva retribuida a la que se refiere el Real Decreto 1619/2003, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de acceso y régimen de los reservistas voluntarios. 2 — 2Quénorma regula con caracter especific el abono de fa prestacién por desemplea en su modatidad de page tini el valor actual de su importe, como medida dle fomento del empleo?: a) EL Real Decreto 6251/1985, de 2 de abril 5) BlReal Decreto 1043/1985, de 19 de junio, ) _ELReal Decteto 42/1996, de 19 de marzo. El Real Decreto 1044/1985, de 19 de junto, 3 Seftale la opcisn correcta. La Ley General de la Seguridad Social establece que la colocacién se entender adecuada ‘cuando se offezca en la localidad de residencia habitual del trabajador o en otra localidad situada en un radi a) 30 kin, desde la localidad de la residencia habitual 3) 40 km, desde la localidad de la residencia habitual ) 50 kin. desde ta localidad de la residencia habitual 4) GOkm. desde ia locatidad de fa residencia habitual. 1-TEST O9/ADVO-PI 13/13 PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRI PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE ORE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRI PEE E86 PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PAE 2G¢ OBE OAC OE DRE PAE PRE PRE ORE ORE PRE PRE PRE-PRE-PRE-! PRE PAE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PF PRE PRE PHE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PoE PRE PRE PRE PRE PHE FRE PHE FRE PRE PRE PHE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PI PRE PHE PRE PRE PRE PHE PRE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE ORE PRE PRE FL |E PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE | RE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE | RE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE! "HE PRE PAE PRE PRE PAE PAE PAE PRE PRE PRE PFE PRE PRE PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PR PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PE PAE PRE PRE PHE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pt E PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PREP 1& PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PAE PREF RE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PAE PRE PRE PRE PRE RE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PAE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PHE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PHE PRE °RE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PHE PRE PHE PRE PRE, PRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PAE PHE PRE PRE PHE PRE PRE ORE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PIE PRE PRE PAE PRE PRE ORE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PR PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PF | FFE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Fi E PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PHE PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE P "E PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE ( RE PRE PRE PRE PRE PRE HE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE AE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRC PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PIE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAL PRE PRE PAE PHE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PHE PRE PRE Fhe PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PR ‘PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PHE PRE PAE [IE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pr PRE PRE PRE PAE PAE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE i PHE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE "FRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE ORE PRE PREC RE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE ( "RE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PHE PRE PRE PAC, AE PRE PRE PHE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pare PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE: PAE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PSE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PH E PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PF #heloacane Phe PRE PAE PRE PRE PTE PRE PRE ; come wa PRE PRE Pr PRE PRE PRE PRE PE PRET ne PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PI PRE PRE PRE Pa PHE PAE PAE Phe FE Ae PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pre PRE PRE| Pr PREP ME Phe PRE PAE PE PRE PRE PRE BRE, mre PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PE ‘ PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE Pre PE PHE PRE PRE PRE PRE Pre PRE GA LED : igre me Pee Pre PRE PRE PRE Pre Pa Pie PRE Pre PRE PRE PRE BRE PRE PRE tpi Pae one PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE 3 [JRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE Pi = PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE bre PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE E PRE PRE PRE PAC PAE PRE PRE PRE PRI“Pa FE, PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PREF (= PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PR i /E PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Ré PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PR PAE |PAE| : 5 PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE AE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE| PI si Aina PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PAI An PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PH PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRED: IE PREZ2E2°RE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PREP. = PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHI: PHE PRE PHE “12 PRE PRE PRE Pal PEE PRE PRE PAE PRE PRE PHE PAE PAE Pl iE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PAG PRE PRE PAE PRE F "E PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PE RE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PHE PRE PAE "AE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PFE PAC PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE PRE PRE Ph PRE PRE PRE PAE PAE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE OR = PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Ph E PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAC PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PREP. i= PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE © "E PRE PAE PRE PAE PAE PRE PAE PAC PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PAZ PRE PRE PRE | AE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PHE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PHE PHE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE SRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PHE PRE PHE PHE PRE PHE PHE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE ORE PAE PRE PRE PRE FRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE FRE PRE FRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PHI PRE PRE PRE PAE PAG PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE FRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PE PR : PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PAE PRE PAE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PAE Pr i PRE PRE PRE PAE PRE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE Pl E PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PAE CRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE F. Fé PRE PRE PRE PME PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PoE F RE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE CRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PoE PRE PRE | ORE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE ORE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PAE PAE PAE PAE ORE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PAC PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PAE PHE PAE PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAG PRE PAE PRE PRE PR = PRE PHE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PHE PE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAC PRE PRE PRE PRE PRE PRE PH PRE PAE PRE PRE PHE PRE PHE PRE 9 3 PRE PRE PRE PRE PHE PHE PRE PRE PRE PRE PHE PHE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PHE ? RE PRE FHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PHE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE "AE PAE PRE ORE POE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE ‘PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE FRE PAE PRE PRE PRG PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE PA PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pre PRE PAE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pr : PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE FRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE > E PRE PRE PRE PRE PAC PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE © \E PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PAE PRE PAE PAE PRE PHE PRE né PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PAE POE PR = PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PF MINISTERIO. 2430 Maen P SI ||P DE LA PRESIDENCIA Spsensrenene: ‘CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO | CUESTIONARIOO#/AD-PR__| EJERCICIO UNICO, SEGUNDA PARTE Proceso selectivo para acceso, por promocién interna para personal funcionario y personal laborat fijo, ai Cuerpo General Administrativo de ta Administracién del Estado, INSTRUCCIONES: 1 2 10. No abra este cuestionario hasta que se le indique. Este es el cuestionario correspondiente a la segunda’ Parte del ejercicio Unico, que consiste ena: resolucién de un supuesto de cardcter practico, ic ~e Para el area I, el opositor elegira un suf to “de- estre los tres propuestos (SUPUESTO f, SUPUESTO II y SUPUESTO Ill). Elija ino?de’ellos y conteste a las preguntas que lo componen. ee Para el area 11, el opobitor realizara el, supuestey Grapuestd, Conteste a las preguntas qué1o componen. Cada supuesto consta.deidete- preguntas valoratan en caso de'qué se aniule alguna de las quince preguntas tel supuesta escogico. MUY IMPORTANTE: NO-OLVIDE MARCAR EN LA “HOUR DE EXAMEN" EL AREA POR.LA.. QUE SE PRESENTA (AREA I 6 4X) ¥, ENEL CASO DEL AREA I, EL SUPUESTO ELEGIDO’ (1, 11 6 ITE) PARA QUE PUEDAN SER CORREGIDAS LAS PREGUNTAS CONTESTADAS.. ‘Si encuentra dificultad en atgurta de dag preguntas NO-SE DETENGA y CONTINUE contestando las restantes. Todas las preguntas del cuestionario tienen ef mismo valar'y contienen una sola Fespuesta correcta. Recuerde que el tiempo de realizacién para todo el ejercicio, inciulda la primera parte, es de NOVENTA MINUTOS, Marque las respuestas con boligrafo negro y compruebe siempre que la marca que Va a sefialar en la “Hoja de Examen” corresponde al ntimero de pregunta del cuestionario. En la “Hoja de Examen” no deberé anotar ninguna otra marca a sefial distinta de fas necesarias para contestar el ejercicio. S6lo se calificaran las respuestas marcadas en ia “Hoja de Examen" y siempre que.se nage teniendo en cuenta estas instrucciones y las contenidas en la propia "Hoja de Examen’. Las contestaciones erréneas serén penalizadas con 1/4 del valor de cada contestacion acertada, No seran valoradas las preguntas no contestadas y aquellas en las que las. marcas-o correcciones efectuadas ofrezcan la conclusion de que "no hay opcion de respuesta" valida. NO SEPARE EL “EJEMPLAR PARA El, INTERESADO” DE LA HOJA DE EXAMEN, tres preguntas adicionales de reserva, que PRE PRE PAE PE PIE PRE PE PRE PRE PRE PRE IE PREGME PRE PRE PRE'PHE Phé ne Pre PRE PE Pre Pre PME PAE PEE PRE PAE Be PE TERE PRE PRE Phe Pa OMe PE PME PRE PRE FRE PE PRE RE PE PEPE Pe PRE PTE Pre PME Phe PEE PRE PRE PEPE ONE PRE PE» JHE pe pare SHE Phe Pe Phe PRE OnE PRE Phe PRE Pe PRE Pa PE ie PE PRE PRE PRE PRE PE OM uk ONE PPE PRE PRE PAE | PE PRE PRE PRE Phe Par PE PE PRE PRE PRE PME Pe ome PRE mE Pre Pie MRE PRE'PHE PRE-PRE PRE PE PE PRE PRE PRE PHC OME PRE ee Pe Re Pik Te Pre PH Pe PoE OnE Pe PRE Pre PE PRE PE OE PRE PRE PRE PE PRE Pre DHE Pe PE PRE PTE PRE RE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PAE PRE PHE PRE PRE Pie Pe PRE PRE CHE PRE PAE PAE PRE PRE PRE OPE PRE PAE PRE PRE Ore PRE PRE PE fie PRE PHE PE PRE PRE PRE PRE PHE PRE Pre Pre PE ie PRE PRE Mae Pie PE Ph Be PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PHE PIE PRE PAL IE PRE PRE PRE PAE PRE PRE Phe PRE PRE PRE Pre PRE Pe Pie PIE PME PE PME Pre PRE PRE PAE Pre PRE PRE PME PRE PHE PHE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE ERE PRE PRE PRE PTE Prie PRE PRE PRE Pc PME Pre Pc PE PHE rE PRE PIE Pe PHE Pre PRE PHE PRE PHE PL PE PRE PRE PRE PRE PRE Pre PRE HIE PE PRE PRE PRE PAE PRE PE} PHE PRE PRE pre PRE PE PE me PRE PHe PRE Phe PRE PAE PAE ® JH PE PRE Pre PRE PRE PRE PME PRE PRE PRE PE Pre PRE PRE Pe Pre Phe Pre PRE Phe PRE PRE Pre Pre PE OME Ure PRE PH PEt EFM PRE MRE Pre Mere MIE PRE PRE NE PRE PIE PE Hn us Gch MRETME PE PRE Pe PEP PAE PRE PRE Pe PETE IE PHE PRE PE PRE PRE Phe PPE PE PE PE PE Are SePrE one Phe PriePre Pre Pre PoE ore re PRE CHE EPIC PRE PHC PRE PRE Mme PH Pre PRE Pre PRETTY sien fee TSfe hme Pe PAE PE Pm Pre Pre Pe tre Pee Pe PE HE PRE PRE HME OE PRE PRE PRE PE PE PE PE CRIA Ae 9 Pie Teme Pae Pre Pre Pn PRE PE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PF I: c ie eine PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PR 20m DRE PRE PRE PE PRE PRE PAE PRE PEE ORE PRE ML (Ae PBI. 2k One PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PAE PREP) RE PRE PRE PAE PRE PHE PRE PRE PRE PRE f PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PI PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE 2 PH PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE fe Ple-ero! PRE PRE PAE PRE PAE PAE PAE PRE PRE PRE! Pic PETA e Pe PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE REPRE PRE PRE PAE PRE PRE OME PRE PHE PR, Re PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PE “PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE OBE PRE PL 1E PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE Prict=the -HE Pi RE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE TT PRE PRE iE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAR PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PI aul PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PREF : PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRI eRe F iE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE FRE PRE E PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRI a ie ‘PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE IE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PREPRT PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE. RE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE FRE TpREP RE PRE PME PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE AE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE Ph /PRE PRE PRE PRE PHE PFE PRE PRE PRE PAL ORE PRE PRE PRE PRE PHE PAE PRE PRE PRE iE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pr PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE : PRE PRE PIE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE! € PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PI He PRE PRE PRE PHE PHE PAE PRE PRE PRET RE Pre PRE PRE PHE PRE Pre PRE PRE PRE r Re Pre BaScrT Phe Pe rE PE PRE PE PE PRE PE PRE FE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PIE PRE PRE PRE PIE PRE PRE PE PVE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PA Ré PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE Pre PRE Phe PRE PE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PME PRE PRE PRE PA oh PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PAE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PREPAE PRE PRE PRE PE PRE PRE PRE PRE POE PTE PRE PN PME PR PRE PRE PRE PRE PRE PFE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PFE PRE PRE PRE Fl ‘PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PALE PRE PRE Pae Pre Pre PAE PRE PRE PRE PRE PRE ORE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PREP PRE Pie PRE PRE PRE PE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRC PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PREFAET E PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PHE OSE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PREPRE PRE PRE iE PRE PRE PHE PH Pre PRE PHE PRE PRE PRE PRE PHE PRE Pe PRE PAE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PTE PIE) 3E PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PHE PHE Pie PHE PAE PFE PAE PAE PHE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE iE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PHE PHE PRE OE PRE PRE PHE PAE PH PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PA, 2h PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PAE Pre PAE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE Phe PRE PRE PHEPRE PRE PRE PREPE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE Ph Pre PE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE OME ORE PRE PRE Ph PEE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PAE PRE PRE PRE PAE PPE PRE Pas PREPRE CHE PRE PRE PRE PRE PHE Phe Phe PAE PRE PRE PRE PREP : PRE Pre PRE Phe PRE PRE PRE PRE PRe PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PHE PHE PHE PRE PRE PRE OnE PAE PRE PRE T E PRE Pre PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE Pre PRE PRE PNIE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE. PRE PRE PRE PRE PRE Phe PRE PRE PAE PRE PHE Pre DRE PRE PRE PAE PRE PRE PHE PRE PRE PAE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PIE PRE PRE Pre Pre Pre Pre Pre PRE PRE PRE PRE PHE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE AE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PTE PRE PRE Pre Pre PTE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PFE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PREPR 7RE nr PRE PRE PRE Pi Pre PEE PEP Pl PGE PPR POE PEE OEP He PE Me PE Ph PRE PRE PEP PRE Pe PCy PFE PRE PRE PRE PAE PRE PME PRE PHE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE pn PRE PRE PRE PRE PRE PRE PME PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE ORE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pile PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PREPRE - PRE PRE Pre PA PRE PRE PRE PRE PAE PRE PHE PRE PHE PRE PRE Pre PAE PRE PRE PRE PAE PAC PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PH PRE | E PAE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PHE PRE PRE PRE PRE PARE PRE PRE PRE PME PRE PRE PAE PE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PTC) i PHE PRE PRE PRE PFE PH PRE PRE PAE PHE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PHE PRE PRE PAE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PIE PRE 3E PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PE PRE PAE PHE PAE PAE PRE PRE PFE PRE PRE PRE PRE PAE PAL PU AE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PE PRE PRE PAE PRE PAE PME PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PAE OR "RE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PHE PHE PRE PRE PRE PRE PHE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PAE PRE PRE Pre PAE PRE PRE PHE PRE Pr PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE Prie PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PrIE PRE PAE PRE PRE PRE PE PRE PAE PME PED Pe PE PME PRE PRE PRE PR PE PAE PE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PrIE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PREPRE PRE PHE PREF PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PA PRE PAE | E PRE PRE PALE PRE PRE PRE PPE PRE PRE ORE PRE PRE PRE PRE PAE Pre Pre PE PRE PAE PAE PAE PRE PAE PAE PAE PRE PRE PHE PRE PRE ie PRE PAE PRE PHE PAE PFE PRE PRE PRE Pri PAE PRE PE PriE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PAE PHE PRE PRE PRE Pre PRE PAE PEPRE RE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PHE PHE PFE PRE PE PRE PTE Pie PRE PRE PRE PRE PAE PAE PAE PRE PAE PHE PAE PRE PRE PRE PAE PE PRE AE PHE PRE PRE PHE PoE PRE PRE PRE PRE pHE PRE PFE PRE PRE PRE PAE PFE PRE PAE PAE PRE PRE PAE PRE PRPAe PE PAE PRECHEPA, "AE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Pre PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE PE PRE PRE PRE PRE PALF PRE PRE PH P= PRE Par PHE PRE PRE PHE PH Pre PHE PRE PAE PRE PRE PRE PRE PAE Prie PRE PHE PRE PRE PAE PRE PREPAC PRE PRED PAE PRE PRE PRE PRE PRE PRE PRE Prt PRE PRE PRE PRE PRE PHE PAE PRE PRE PRE PAE PRE PRE Pf PRE OME PRE PRE PAE PRE PRE PRE - PRE PRE PAE PRE PRE PRE PHE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PAE PHE PRE PAE PRE PRE PHE PAE Orr PHE PRE PRE PRE ORC PRE PRE PAE PRET ao PRE PRE PRE PRE PRE PAE PRE PRE PREF

You might also like