You are on page 1of 13
expires Los maestros a través del espejo. Una mirada desde la biografia escolar Andrea Alliaud Los maestros de los maestros Los maestros novatos, que actualmente se encuentran ejerciendo su profesién, reconocen que el recorrdo que transitaron para legar nuevarnente a la escuela ejercié“influencia” en su ser como docentes. Este recorido comprende los distin tos niveles escolares, la formacion profesional y los primeros desempefios. En sus relatos autobiogréficos, los maestros refieren: “marcas’, "huellas "ejemplos" (para seguir 0 n0), “modelos” y “contrarodelos’, corno un caudal de experiencia que les proporcioné una estadla prolongeda en las insttuciones escolar, Sin embargo, serdn los docentes, sus docentes, los que cobran ver: dadeto protagonismo er la construccién de su ser y quehacer profesional: “Las situaciones escolares vividas influyen a diario en lo que transmitimos debido al aprendizaje sigifcativo que queda guardado en mi. “Las maestras y profesores me influyeron muchisimo, Uno pasa la mitad de 'a vida dentro de una escuela, Siempre te acordés de lo que te dijeron, incons- Gente 0 conscientemerre, como lo quieras lamar, de las cosas que te marca- ron y que te marcan’ Estos maestros reconocen fundamentalmente la influencia de otros maes- {tos 0 profesores, ya sea por los aspectos posivos que toman de ellos, por los negativos que descartan, o por ambos la vez. En el ejercicio de su practica pro- fesional, estos parecen sor referentes a partir de los cuales iran encontrando un lugar en la profesin en la que pretenden afianzarse. Ei prime tiempo es un tiempo de acomodacion en el que serén bosque: dos dtintos madelos de desempetio, Muchos actatén por imitacién, te tando de asemejrse a los personas vidos coma ideales en el ranscurso 52 Loses de oho de su paso por las sucesivas insituciones escolares y de formacion profe- sional. Otros auarén por canraste u oposiin, tratando de diferenciarse de aquellos pesonajes que marcaron negativa o dolorosamente su propia trayectora, Con voluntad y con suerte, con el tiempo, eros constuyendo como un collage, nuestro propio estilo (Figo y otros, 1992: 17). Enlos relatos autobiogrficos, la influencia peribida por los maestros no suele recaer en una persona: aparecen ejemplos de docentes opuestos que se evocan conjuntamente. Hay de quienes tomer, aprender y otros de quienes diferenciar se, Asimismo, y tal como ellos lo expresan, hay determinadas caractristicas de cada docente que se toman o se desprecian, Cada uno iré armando y definien- do su propio modelo a partr de es0s fragmentos. Este proceso de creactén del ‘ser docente se produce @ partir de ejemplos, mejores 0 peotes, de tipos ya cono- cidos, Para Zeichner Gore (1990) es altamente selectvo, en tanto los maestros rnoveles toman o escogen dversos atrbutos y précticas que ellos observaron y experimentaron con sus propios docentes y los sintetizan dentto del modelo de docente que ells aspiran a ser. “Al releer cémo soy como maestra, encontré varias caractersticas de mis pro fesores predilectos (...) Siempre digo que soy una mezcia de..." "Creo que me he visto muy influenciado para no cometer los errores de mis rmaestos y copiar las actitudes buenas de muchos de mis profesores. (.) Tato de no tomar como modelo una sola persona, sino de ver cuales son las cosas buenas y también las cosas malas para no repetilas" Estrechamente ‘elacionado con los modelos vividos durante la infancia y la juventud, hay casos en que los maestros principiantes expresan lo que quieren ser y no ser, mando como parémetto a los docentes que fueron encontrado en su welta a la escuela, Serén nuevamente los maestros de nivel primario los referentes mds cercanos que les posiblitarén (esta vez) ir delineando, proyec- tando o probando ciertas acciones ligadas, en estos casos, con los aspectos mas cespecfcos de su préctica profesional. Varios de nuestros maestos se sienten arcades o influenciados por estos docentes: “Me marc mucho la sitvacién descripta en cuarto grado y las observaciones que hice siendo ayudante, en cuanto a daime ura idea de cémo era posible llevar esto a cabo" “Los maestros, donde yo hice las préctcas eran muy buenos y me influye- ron en un montén de cosas" Los maestros ms jvenes imitan 0 se oponen, copian 0 se enfrentan al per- sonaje convocado 0 a algunos de sus rasgos. Lo que les hicieron lo que les dije- ron, lo que les pas6 con ellos consttuye una experiencia que los formé (més alld de lo que estaoa definido expliitamente y ademés de los espacios espect es moesos anaes del espa Una miss desde ogra eeisr 53 ficos destinados a su preparacién profesional), a parti dela cual se iré sedimen- tando lo que ellos misrros iran produciendo o reproduciendo como docentes. a biografia escolar, como paso prolongado por distintasinsttuciones educa- tivas, representa para los docentes un caudal de experiencia personal que es preciso considerar ala hore de entender la docencia y defiir su formacién pro- fesional. La fuerza de esas vivencias escolares radica precisamente en el hecho de que se han aprendico a lo largo de un tiempo prolongado, en etapas deci sivas de la vida y en sitvacién: es lo vivido 0 lo aprendido, al decir de Larrosa (2000), en tanto nos asa, por oposicién a lo que simplemente pasa. Es lo experiencia que forma parte de la trama de nuestras vidas y, en tanto ta, cobra significacién (Huberman 2000), La infiuenci formatia de la biografia escolar, 0 su alto impacto en el desem- peo profesional de quienes vuelven a la escuela para ensefar, fue reconocida or numerosos trabajos académicos’. Los maestros, como vimos, también la reconocen. Las voces de estos maestros noveles, a los que nos referimos, for man parte de un trabajo de indagacién sisterndtica (Aliaud, 2004) en el que ros interesé dar un paso mas y avanzer en la reconstruccién de esa experien- cia escolar vivida, a la cue distintas investigaciones y los mismos maestis le ‘otorgan un carécter atamente formativo, {Cémo eran los docentes que marca- ron a estos sujetos que hoy son maestros? Qué hacian? éQue les hacian? Como recuperan y relaan, quienes se estén afianzando como docentes? en el presente, el pasaje por I institucion escolar? La tarea de teconocera influencia las marcas, as huelas, les tazos 0 las ense- fanzas que los tos les han dejado a estos sujetos que hoy son maestros s6lo Patece posible en tanto

You might also like