You are on page 1of 48
APROBADO POR EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) DE LA MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL ACTA N°004-2020-CSST-MDSM ROL NOMBRE, CARGO FECHA FIRMA Elaborado | Ing. Pablo ORIHUELA MAMAN! Gerencia de Desarrollo de | 26.05.2020 por: Infraestuctura ‘Abg, Luis Alberto Espinoza Quispe Presidente dal SST | 27.05.2020 7 Bach, Grceida Zeneida Aiaga Memeni | Secretaria de CSST | 27.05.2020. is Ing, Fredy Richard Turpo Toto Miembrode cst — | 27.05.2020 Revisado por: Ing. Deysi ene Chambi Flores Miembro de CSST il “evedzse7} Laura Noelia Quispe Nina MiembrodeCSST | 27.05.2020 2 1 iiill Delberth Mameni Centeno Miembro de CSsT | 27.06.2020 i Aprobado | Comité de Seguridad y Salud en el | Comité de Seguidad y | 27.05.2020 por: Trabaio (CSST) Salud en el Trabjo (csst) CONTROL DE CAMBIOS we Toms: Descripeton del Cambio ‘Wersion | Fecha de vigencla | ‘Version Inicial del Plan ot 27.05.2020 MUNIGIPABDAD DISTRITAL DE San aA SAN ROMAN — PUNO GERENCIA DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA “PLAN DE SEGURIDAD PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” San CONTENIDO 4. INTRODUGCION, 44 OBJETO.. send 4.2 ALCANCE, 4 1.3. FINALIDAD.... 2 BASE LEGAL... 3. AMBITO DE APLICACION.. 3:1. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 34.1 DELAMUNICIPALIDAD. . ) _Ejecucién de Obras por Modalidad de Administracién Directa. : b) Ejecucién de Obras por Modalidad de Administracién indirecta -CONTRATA. ©) Elaboracién de Estudios Definitives 4d) Elaboracién y Ejecucién de Actividades de Mantenimiento. 34.2 DEL CONTRATISTA.... 32, PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL (CUMPLIMIENTO DEL PLAN....... 388 EQUIPOS DE PROTECCION, CONTROL, DESINFECCION Y PRESONAL. 3.4 COMPROMISO DEL PERSONAL PROFESIONAL... 3.8 POLITICADE SEGURIDAD Y SALUD. 38 _ TEMATICA BASICA PARA PERSONAL 4. DISPOSICIONES GENERALES 44 DIFINICIONES BaSicas 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 5.1 DELAS RESPONSABILIDADES. : eee 5.2 EVALUACION E IDENTIFICACION DE LOS TRABAJADORES ost 53 RESPONSABLE DE ELABORAR NOMINA DE TRABAIADORES EX CADA PROYECTO YIU OBRA. sD $4 PROCEDIMIENTO DE RETORNO Al CAMPO LABORAL eet 5.41 Test de retorno laboral en obras 122 5.4.2 Toma de temperatura corporal ary 543 Desinfeccién del calzado, 23 5444 Lavado y desinfeccién de manos. 23 ‘545 Distanciamiento social 546 — Comedor. H 5.46.1 Uso del comedor. 5.46.2 Alimentacién, 5.47 Desinfeccién de éreas. 54.8 Sefalizacién e infografia 549° Transporte, 4 24 25 dS 25, 26 oleae RE aware Uso De Bicicletas, Motocicletat 28 Al Salir de su Vivienda.. 28 5.49.3 Al regresar a su vivienda. 26 5.4410 Capacitacion on relacién al COVID-19 a7 5a.tt inacién de residuos peligrosos. z i ies 54.12 — Grupo de riesgo... a 27 5A13._ Reporte de casos sospechosos. 7 8.5 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA FASE DE INICIO O REINICIO DE ACTIVIDADES..23 5.6 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA FASE DE EJECUCION Y FASE DE CIERRE.......23 5.6.1 Implementacién de acciones en fa zona de CONTROL PREVIO. 23 5.8.2 _Implementacién de acciones en la zona de CONTROL DE DESINFECCION vesue30 5.6.3 Implementacién de aociones en le zona de CONTROL DE VESTUARIOS. 30 5.64 _Implementacién de acciones en le ZONA DE TRABAIO 5.7 RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL... 5.8 MEDIDAS DE PROTECCION DURANTE EL TRABAJO A CARGO DE LOS ACTORES DEL PROCESO EDIFICATORIO.., 5.9. MEDIDAS DE PREVENCION DEL PERSONAL EXTERNO ALA OBRA A SER IMPLENENTADAS POR LOS ACTORES DEL PROCESO EDIFICATORIO. 5.10 _MEDIDAS PARA LA OPERACION DE MAQUINARIA PESADA A SER IMPLEMENTADAS POR LOS ACTORES DEL PROCESO EDIFICATORIO Y POR EL 6 ANEXOS... ve IN ERR aca San 1. INTRODUCCION El presente PLAN DE SEGURIDAD PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL, DE COVID-19, EN EL TRABAJO” para les PROYECTOS/OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD. DISTRITAL DE SAN MIGUEL, contempla las ecciones que deberén tomarse en es dstntas ‘obras para la prevencién y contagio del COVID-19, E! presente plan ha sido desarrollado en concordancia @ lo establecido en la Ley N° 26851 ue establece la obligacién de elaborar un “Plan de Contingencia en su Art. 3, el D.S. 013 2000-PCM Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, D.S. N° 044-2020- PCM, que deciara el Estado de Emergencia Nacional, por las graves circunstancias que Defnirclaramente las funciones y responsabllidades de las partes involucradas, dela entidad y el responsable de Obra, Contar con los recursos y medios necesarios para preveni cuslquier. > Manejar adecuadamente los recursos humanos y materiales para lograr un control efectivo y eficiente de la prevencisn y posible contagio, ALCANCE. Este Protocalo rige para todos los Proyectos/obras y responsables del ejecucion, de la Gerencia de Desarrollo de Infraestructura de la Municipalidad Distital de San Miguel, el cual se aplicaré en cada una de las obras y serdn de aplicacién a los ltebejadores, subcontratistas, ejecutores de obras y a todas aquellas empresas proveedoras que accedan a la obra. En caso de ser necesatio, podran ser incvidualizados y adaptados a la realidad de la obra, toda vez, que algunas medidas dependen de las caracteristicas de los espacios de trabajo, de la planificacién de actividades o tareas, de su ubicacién ‘geogratica, entre otros, FINALIDAD Contribuir con la prevencién de le propagaciin y contagio por COVID-19 en la ‘lecucién de obrasiproyectos de la Municipalidad Distrital de San Miguel, en funcién «a la normativa vigente en materia de salud de los trabajedores. on aca 2. BASE LEGAL > Ley N* 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias. » Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado, y sus modificatorias, Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentraizacin y sus modificatorias. Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionals y sus modifcatorias, Ley N° 29414, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades y sus modificatorias. Ley N° 29158, Ley Orgénica del Poder Ejecutivo. Ley N° 29733, Ley de proteccién de datos personales y su modificatoria, > Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatora, » Ley N* 30024, Ley que crea ef Registro Nacional de Historlas Clinicas Electrénicas y su mocificatoria, >» Ley N* 30186, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, > Ley N° 30885, Ley que establece la conformacién y el funclonamiento de las Redes Integradas de Salud (RIS). > Decreto de Urgencia N* 025-2020, Dictan medidas urgentes y excepcionales destinaclas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el teritorio nacional Decreto de Urgencia N* 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcioneles y temporales para prevenir la propagacicn del Coronavirus % (COVID-18) en ol Tentitorio Nacional. > Decreto Supremo N* 011-2006-VIVIENDA, Aprueban 66 Normas Técnicas Decreto Supremo N* 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo. > Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento y ‘modiicatoria, > Decreto Supremo N® 020-2014-SA, Aprusban Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29944, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, Decreto Supremo N° 012-2019-SA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1302, Decreto Legislative que ‘optimiza el intercambio prestacional en salud en el sector piblico. vy v vvy ss eR RAL sone Juacimsuona rest auc RRR KONE BETA > Decreto Supremo N° 011-2019-TR, Decreto Supremo que aprucba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construccién. > Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Decrelo Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias ccalendario y dicta medidas de prevencién y contrel del COVID-19. Decreto Supremo N* 010-2020-TR, Decreto Supreme que desarrolia isposiciones para el Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencla > N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y ‘temporales para prevenir la propagecién del COVID-18. > Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia "Nacional por las graves circunstancias que efecten la vida de la Nacién Consecuencia del brote de! COVID-19 y sus precisiones, modiicatorias y prérrogas. Resolucién Ministerial N* 312-2011-MINSA, que aprueba los “Protocolos de ‘examenes médico ccupacionales y gulas de diagnéslico de los exémenes ‘médicos obligatorios por actividad’. Resoluciin Ministerial N* 055-2020-TR, Aprueban el documento Resolucién Ministerial N° 193-2020-MINSA, Aprueban el Documento ‘Técnico: Preveneién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Peri y su modificatoria, > Resolucién Ministerial N° 239-2020-MINSA, Aprueban el Documento ‘Técnico “Lineamientos para la viglancia de le salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19°, > Resolucién Ministerial N* 283-2020-MINSA, Modifican el Documento ‘Técnico: "Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control dela Salud de los Trabajadores con Rlesgo de Exposicién a COVID-19", Resolucién Ministerial N'087-2020- VIVIENDA, Z vi i 3, AMBITO DE APLICACION Aplicable de forma obligatoria a todo el personal que interviene y/o labora directamente en la ejecucién de las obras de la Municipalidad Distrtal de San Miguel, asi como para todas las personas autorizadas que por cualquier motivo ingresa al érea de ejecucién de la mis Aplicable de manera complementarla aa normative vigente en materia de seguridad y salud ‘en el trabajo, asi como alias disposiciones contenidas en la Norma Técnica G.050 Seguridad durante la Construccién del Reglamenio Nacional de Ediicaciones. y la Resolucién Ministerial NP 87-2020-VIVIENDA, "protocolo saniterio del sector vivienda, construccién y ‘saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la reanudacién de actividades" 3.4 RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 3.44 DE LAMUNICIPALIDAD Es responsabilidad de la Enlidad 2 través de las reas Involucradas que ddeberén de hacer cumplir asegurando los recursos humanos, presupuesto y ‘materiales para la implomentacién y mantenimiento del presente Plan, La Gerencia de desarrollo de Infraestructura deberé Coordinar y disponer el Teinicio de las actividades de los proyectos/obras que se ejecutaran por vie _adiministracién Directas e Indrectas comprendidos en el presente Protocolo, en ‘concordancia con las medidas dictadas por el Gobiemo Nacional, Iuego de! evantamiento del Estado de Emergencia. 4) Ejecucién de Obras por Modalidad de Administracién Directa El funcionario 0 servidor competente debe aprobar el “PLAN DE CONTINGENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO PARA EL REINICIO DE LA OBRA’, “xxx’, previa opini6n del dea usuaria dentro de los Siete (07) dias calendarios de presentada la decumentacién, el cual sera presentado por los responsables Técnicos (Residente) de las obras paralizedes y personal técnico (Residente) designado para iniciar obras rhuevas, con visto Bueno del Supervisor de Obra DEL RESIDENTE ‘EL residente presentara un “PLAN DE CONTINGENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO PARA EL REINICIO DE LA OBRA", “0, dentro de los siete (07) dias calendarios siguientes a la culminacién de la inmoviizacién social cispuesta en ol marco del estado de emergencia, nc REE omer memaaenE RUHR ‘Acumir la direccién, control y brindar los recurses necesarios para la implementacién del presente plan. Disponer los recursos suficientes, incluyendo los medios de ‘comunicacién més apropiados, para la implementacién del presente plan. Mantener informados permanentemente @ todos los trabajadores de la obra con relacién a las medidas preventivas recomendadas para evitar contagios, ‘Sancionar @ los trabsjadores de obra que incumplan medidas de control expuestos en el presente documento. Asistir @ las capacttaciones y acatar las medidas de prevencién en COVID-19 y fomentar ia asistencia de sus colaboradores. Evitar reuniones innecesarias en el trabajo. Implementar que equella ‘que sean necesarias, 60 realicen en espacios ebiertos o bien ventilados, manteniendo siempre la distancia de minimo 1.5m @ 2.0m entre las personas. Asistir a las capacitaciones y acetar las medidas de prevencién en COVID-19 y fomentar la asistencia de sus colaboradores. ‘Adoptar horarios flexibles de ser posible pare isminulr i social de los trabajadores, tener una menor concentracién de trabajadores en los ambientes de trabajo, mejor circulacién del Establecer grupos de trabajo pera adelantar la obra, de manera que teraccién siempre permanecen juntos los mismos. Impiementar tumos en los comedores, u otros espacios comunes y buscar que las mismas personas asistan a los mismos turns. Comunicar y capacitar @ los miembros de la organizacién en los protocolos que se aplicarén cuando se presenten casos sospechosos © ‘confirmados de la enfermedad dentro de la entidad y si es posible, realizar simulacros. Impartr capacitacién en prevencién contra el COVID-19 al personal de ‘aseo y limpieze y @ todas las empresas tercerizadas incluyendo transporte, alimentacion y seguridad, entre otros, Garantizar et suministro diario de implementos de seguridad segin los protocolos de salubrided COVID 19 y capacitar alos trabajadores en su forma de uso, conservacién y reir. -raeomvennu een nwcutcou Ko aR or SEGURIDAD Y SALUD. + Implementar todos los protocolos adiclonales al presente y monitorear el estado de salud de los trab un posible contagio. ‘Supervisar @ los peones y oficiales y operarios de obra que aseguren et cumplimiento de los protocolos expuestos en el presente documento, Responsable de la implementacién y difusién del presente plan de contingencia, \Verificar permanentemente las condiciones en que se realiza el trabajo, ‘orientandose a la eliminacién de los riesgos existentes. Responsable de la capacitacién ante posibles emergenclas COVID-19, Asegurar que todo el personal tenga acceso a la informacién y a la capacitacién necesaria para realizar sus actividades involucradas, sdores y para actuar ante la sospecha de Monitoreer la implementacién, puesta en marcha y mantenimiento del PLAN DE SEGURIDAD PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19, EN EL TRABAJO, Prestar todos los medios disponibles para que lo que estipula el presente plan se disponga en campo, Difundir el PLAN DE SEGURIDAD PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19, EN EL TRABAJO’, a todo ‘et personal a su cargo. ‘Asegurar que se cumplan todas las medidas de higiene y de

You might also like