You are on page 1of 7
(Orden Fora! 412020, de 14 de marzo, de la Consejora de Salud, for la que se _adoptan medidas preventvase instrucciones de salud publica como consecuencia de la situacion y evolucén del coronavirus, (COVID-19). La Ley 14/1986, de 25 de abri, General de Sanidad, en su aticulo 26.1 contempla que, en caso de que exsta 0 se eospeche razonablemente la existencia de un riesgo inminentey extraordinario para la sald, as autordaces eantaris adoptarén las _mecidas preventivas que estimen pertinentes, tales como la incautacén 0 Inmoviizacion de productos, suspensién del ejercicio de actividades. cleres de fempresas 0 sus instalaciones, intervencién de medios materiales y personales y ccuantas va se consideren santariamente justiicadas Por su parte, la Ley 39/2011, de 4 de octubre, General de Salud Publica establece en su articuo 54.1 que, sin peruicio de las medidas prevists en la Ley COrgénica 3/1986, de 14 de abr, de Medidas Especiales en Materia de Salud Publica, con carécter excepcionl y cuando asi lo requieran motives de extraordinaria gravedad © urgencia, a Adminstracion General del Estado y las de las comunidades auténomas y cludades de Ceuta y Mella, en el ambit de sus respectvas competercias, podrén ‘adoptar cuentas medidas sean necesarias para asegurar el cumplimento de aly. Por ta parte, sefila en su artculo 2 que, en particular, sin peruicio de lo reviato en la Ley 1471996, de 25 de abri, General de Sanidad, la autoridad competente podré ‘adoptar mediante resolucion motvada, una eerie de medidas, entre las c.ales ale @ la intervencion de medios materiales o personales (apartado b) y ala suspension del cjercicio de actividades (apartado 4). ‘Asimismo, el parafo segundo del articulo 8.6 de fa Ley 29/1988, de 13 ce julio, reguladora dela Jurssiceéin Contencioso Administra, establace que carresponde a los Juzgados de lo Contencioso Administativa la autorizacién o ratifcacén judicial de las medidas que las autordades saritarias consideren urgentes y necesarias para la salud publica © impliquen privacién o resrccién de la libertad 0 de ott derechos fundamentales En vitud del articulo 22 de la Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud, estenta el cardcter de autordad santaia, entre otros, la Consejera de Saku! del Gobierno de Navarra, ‘Se ha deciarado por la Organizacién Mundial de la Salud la stuaciin de femergencia de salud plbica de importancia intemacional en relatién con la ‘enfermedad denominada COVID-19. No existe actualmente un tratamieno espectico de proteccién mediante vacunas. por lo que las medidas que pueden adoptarse son aslar Ia fuente de infecién y limitar que el mecanismo de transmisien facie el contagio. Meciante la Orden Foral 32020, de 13 de marzo, de la Consejra de Salud, se han adoptado medidas preventive consecuencia de la stuacién y evolucion del coronavirus, (COVID- 19). La etada Orden Foral fue pubicada en el Boletn Oficial de Navarra n#62, de 13 de marzo de 2020 y las medidas fueron ratiicadas por auto del Juzgado de lo Contencioso-Adminstratva © instrcciones de said pica como 12 de Pamplona de la misma fecha Ala vista de Real Decreto por el que se declara ol estado de alerma para la gestion dela stuacion de crisis sanitaria ocasionada por e! COVID-19 for parte del Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2020 y as recomendaciones del Ministerio de Sanided 2 todas las Comunidades Auténomas, y ante el aumento de casos posivos fen Navarra y con el fin de concretar las medidas a la realidad especiica de la ‘Comunidac Fora, procede que por la Consejera de Salud del Gobiemo de Navarra se dlcten medidas prevertvas @ instrucciones en el Ambito de la justia, educatvo, infant y social en general, adaptindblas ala situacién actual, con el fn de contener la fexpansién del virus evitando que éste pueda ciundiio a mayor escala, de la proteccién de colectvos especicos especiamente winerables, asi come en rlacién 4 la celebracién de especticuios pblicos, recreativos y de ocio, actvidades de comerco, hostleria, cultural, religosas, deportvas o similares, con infependencia {de que sean ofrecidas por un tuar, gestor u erganizader pblco 0 prvad, todo elo, com a fnalidad de preservar la ealud pili y minimizar el riesgo de transmision de la ‘epidemia coronavirus, COVID-19 a la comunidad, En vit, del article 2.2 de la Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud, ORDENO: PRIMERO. Adoptar, a propuesta del Instituto Navarro de Salut Publica y Labora, la siguientes medidas preventvas en el émbito de la Comunitad Feral de Navarra 1. Suspension de toda la actividad educativa presencia, en todos bs centos y riveles, lectiva o extraescoar,piblicao prvada, de cero aflos a Universidad, inhida, asi como las actividades complomentarias educatvas 2. Suspension de la actividad formativa presencial en todas les entidades pblicas o privadas que impartenformacion profesional para el empleo, auténomos y ‘autonomas, personas emprendedoras y entidades de economia social 3. Cire al pubico de dependencias de los Palacios de Justicia Juzgados de Paz sin parico del mantenimiento de los servicios esenciales en cocrdiraciin con el Ministero de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia de Navarra 4. Clere al pabiico de los locales e instalaciones de ocio Infanti y ludotecas. Prohibiién de acceso y uso de las zonas publics infantles de oclo al aire ite ylo parques infantile. 5, Clerre al pablico de la red de biblotecas pubicas de Navarra y de los museos de gestion o iularidad pai, 6, Ciere de las residencias de estudiantes y abergues juveniles ¢e tivaridad bla, ‘SEGUNDO. Dictar las siguientes instrucciones, en retacién a la ceebracién de diversas acthidades de hosteleria, ocio y eventos deporvos, cultural, sociales religiosos 0 tarinos: 1. Clere al piblico de bares, restaurantes y cafeterias y demés establecmientos ‘equvalontes descitos en el anexo I del Real Decreta por el que se declara el estado de alarma para la gestin de la sitvacién de crisis sartaria ocaslonada por el COVID- 18, pudiendo prestar servicio de envio @ domiclio o para su recogida en el oc. El cierte sefialado no afecta a los servicios de restauradén de los establecimiontos hoteleros, siempre que se destinenestictamente a los clentes de los mmismos, y de los establecimientos en instalaciones destinadas @ la prestaciin de servicios piblicos esenciales. 2. En relacin al comercio minorsta so estaré a lo dispuesto en el Real Decreto Por el que se deciara e! estado de alarma para la gestin de la stuacén de crisis sanitara ocasionada por el COVID-19. En todo caso, se garantizaré la actividad de los comercios mineisas de alimentacion y productos de primera necesidad, tales como frutrias, camioeras, pescaderias, panaderias, farmacias, estancos, gasolneras, quiosces y tendas de alimentacién En el caso de las grandes superiies, solo podrén pormanecer abiertos al piblico los establecimientos de alimentacion y de productos de primera nesesidad. 3. Clee de cines y teatro, establecimientes de juego, alas de concierto as de festa, discotecas, pubs, cafés espectaculos y equivalentes-, sociedades gastronémicas, pefias, espacios privados de ocio (tales como gaztebes, cuartos, chabisques,piperospipotes © equivaletes) y albergues del Camino de Santiago, asi como demas establecimientos equivalentes descrtos on el_anexo I del Real Decreto Por el que se declare e! estado de alarma para la gestion de la stuacin de crisis ‘anitariaocasionada por el COVID-19, aucitorios, recintos feriales, stablecimientos de ocio y entretenimiento 4. Suspensién de actos colectvos en espacies cerrados o biertos de fespecticules pubices, recreativos y de oclo, actividades culturales, relgiosas, taurinas, deporvas © similares, con Independencia de que sean ofreddas por un titular, gostor u erganizador pubic 0 privado. En todo caso, en lo relative @ los lugares de cute, funerals y cereronias cies Y teigiosas, se establece un aforo maximo de un tercio, incuidos los tanatorios y cespacios destinados a velatorios, asi como un méximo de 25 personas para el ‘acompafaminto del corte finebre. 5. Clerre de instalaciones, pabellones,recintos deportves,gimnasies y pischnas, asi como demas establecimientos equivalentes descritos en el anexo | del Real Decreto por el que se declarae! estado de alarma para la gestion de la stuacén de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-18. lquaimente la suspension de eventos deportvos profesionales y no Profesionales, de competiciones nacionales @ internacionales, de cualquier rivel y categoria TERCERO.- Dictar las siguientes instruccones, en relacén a la prteccion para ‘colectves especiioos: 1. Suspensién de a apertura de cantros de dia de mayores,estancias dumnas de centros resdenciales, asi como de centro no residenciles de mayores de carécter co, tales como hogares, lubes y centros de convivenclay de ocio, 2. Limitacién de las visitas a una persona por residente en centrosresdenciales de mayores, menores y de personas con discapacidad, en el horaro que determine la

You might also like