You are on page 1of 43
VERIFIQUE QUE ESTE NUMERO Y EL DE F oo1so01 ” $U HOJA OE RESPUESTAS SEAN IGUALES: # S800 Examen de Estado So ead fences so Qo Jaenia- 1 = in perjuicio de fas sanciones penales a que hubiere * jugar, cuande en la aplicacién de los Examenes de Fstada, se compruebe suplantacién, fraude, copia 0 | sustraccién de material de examen, quienes incurran _ en estas faltas quedarin inhabilitados para presentar i Examenesde Estado por un periodo- de 1aSanos. Prohibida su reproduccion, parcial o total, sin autorizacién del ICFES Pare respander el examen dispone| de 4 horas en total. En el siguiente cuadro encuentra las pruebas que conforman el examen, el nimere de preguntasde cada una yel tiempo disponible para contestarlas. \ SEGUNDA SESION j { INGLES BIGLOGIA Quimica | Fisica \N® TOTAL DE P Dentro deesta bolsa plastica encuentra un cuadernillo con preguntas, una hoja de respuestasy una hoja para operaciones, antes de empezar a responder, lea las nstrucctones que se encuentran al reverso de su hoja de respuestas. i CORE y poop 2 AC - Inglé: Prueba de Inglés RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO. Sandy: Who arethesepeoplein the picture? Jenny: It's my family. We are at 2 county ‘ait, We are very happy. I am the ‘one with the balioen. My brother Andrew is eating cotton candy. He loves eating sweet things. He often gets a stomachache. My mother is holding a teddy bear and an ice cream. My father is wearing a straw hat. My parents are looking into each other's eyes. J think they lock very romantic in this picture. Sandy: How old were you in this picture? - 110 2a, sesién Jenny: - (6) E The text is 4. _Jennyis expressing en opinion when she sayst a debate. A. "He often gets a stomachache". a postcard B. "My father is wearing a straw hat" an e-mail C."Lthink they look very romanticin this picture’ a dialogue. D. "My parents are looking inta each other's eyes". Sandy and Jenny are 5. Attide for the text could be: ae A. Sandy's family daughters, B, Jenny's family Tends. A family album ‘cousins, BD, A family party Sandy's intenticn is to 6, The answer that completes the text is: learn about the people in the picture, A. “Iwas eighteen". describe the peeple In the picture. 6. "T'was happy" criticize the people in the picture. C. "Iwas eight" ‘compare the people in the picture D. "Lwas tired", i 3 AC - Inglés - 110 2da. sesian RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 A & DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO. C shy old man lives alone in a hut next to 3 wic He is called Ubu, and he ts 3 very happy man. There are three thin Y NAPPY which Ubu loves. First, there is the kroola plant, which is a fantastic plant that produces a sels kroolg fruit every morning. Then, there is his f friendly ) pet puma, Claw, wh 10 loves eating meat. The last thing is Kiki, the monkey, | wha loves eating frutt a ind leaves, especially kroola fruit, Every day Kile ar Ubu go fishing together in Ubu’s tiny canoe. In the evening Ubu likes sitting with Claw and Kiki and eating his kroala fruit, One day a terrible thing happens. The sky animals and birds. The forest is o hut canoe is too small, He can only is full of mob nd Ubu can hear the s eams of frightened fire and there are flames all ground the Ubu wants to escape, but the only way is across the river and Ubu's arty ene thing with him each time he crosses the river. Ifhe takes two of them, the cance will sink. Poor Ubu puts his head in his hands and tries to perk oe what to do: *! leave Kiki and the kroola plant together, Kiki will eat the plant. If! leave Claw and Kiki together, Claw will eat Kiki. So | can't leave all of them together” Ubu is angry with I the fire. "How can | take them all across the river” He shouts. But then he sits down and works out the answer. The underlined words Every day mean he goes fishing sometimes, always. often seldom. According to the reading, one of the following ideas corresponds to the truth: Ubu is a bald man. He lives near a dangerous river. He loves plants, animals, and games, He is upset because he doesr't like smoking and the forest is on fire. Ubu is a sad man. He lives next to a calm river. One day he is smoking and he isn't careful and sets the plants on fire. Then, the forest is on fire and the flames burn his rut. Ubu is a timid man. He lives on the brink of a broad river. He loves wild animals and fruit. He is worried because he doesn't know how to save his “friends”, and now the forest is on fire. Ubu is @ hardy man. He lives in the middle of a quiet river. One day he goes fishing and he realizes the forest is full of smoke, Then his canoe is on fire and the flames are around his hut. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE fa 24. In line 8, the word them refers to A. gases. 8. changes. activities. D. uncertainties. 12. Ikcan be concluded from the text that human activities A, have helped to keep a favorable climate. 8. have produced positive effects in the Earth. have changed the composition of the atmosphere. D. have established new rules to protect the environment. 5 AC Inglés 110 2da, sesidn 43, This text can be found in A. 2 phone-book. 8. an advertisement. Ca tourist-guide. D. an encyclopedia. 14, The purpose of the author is A. tashowrthe consequences of using chemicals, 8. to describe the high temperature during the fast decades. C. to present new evidence about greenhouse causes. D. taprovide solutions: ‘the greenhouse effect. RESPONDA LAS PREGUNTAS 15 A 16 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO. Why is itso difficult te find E iglish food in £ and? This fact dates back to World War ll, At thattime, women had to forget 600 years of English cooking, learn todo ithout foreign imports, and ration their use of home-grown food. The Ministry of Food published cheap, boring recipes, The joke of the war masa dish called Woolton Pie (named after the Minister for food) vegetables covered in white sauce with mashed potato on top. England neverm te recover from the rtime attitude ta food. We were left with a loss of confide This consisted of a mixture of boiled naged in our cooking skills and after years of Ministry recipes we began to believe that F English food was boring, and we searched the world for sophisticated, new dishes which gave hope fora better future. The English people became tourists at their awn dining tables and in the restaurants of much partof our culture as our landscape, ourlanguage, and our lit there is still one small ray of hope. English pubs are often the best places to eat ait land! This is a tragedy! Surely food is a5 ature. However, well and cheaply in England, and they also increasingly try to serve tasty English food 415. The author's conclusion about English food is that A. you will only be able to find it in expensive restaurants, B. the situation won't change until there is a new war. C. it is passible to find very good local food, mainly in pubs. D. it will only be possible to find it in foreign countries, 16. If World War IT had not happened, A English people would have a better image of their food. 8. itwould be much easier to get foreign food in Engiand. C. pubs would only sall very expensive English food. D. English women would eat local food mainly in pubs. 6 AC - Inglés - 110 2a, sesién RESPONDA LAS PREGUNTAS 17 A 22 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO SOBRE TELEFONIA MOVIL. Long-term use increases the risk of developing tumours, (22) scarlet Pruitt, IDG News Service huesday, October 14, 2004 Ten or more years of mobile phone use can dramatically increase the risk of sevelopingad enign tumor on the quditory nerve, accordi ing tothe preliminary results of a study conducted by the Institute of Environmental Medicine at arolinska Institutet in Stockholm. The research Is being concentrated i rat have the longest and highest use of mobile phones, such as Sweden, the U.K, Denmark, No way. and Germany. The study found that the risk of developing the tumors, known as acots omas, almost doubled for persons who started using their mobile phone t least 10 years before diagnosis. What's mote, the Hsk increase was restricted to the side of the head where the phone was usually held, according to results of the study released this week. ¢ for Researchers paint aut, however, that only analog phones had been in v more than 3 deca ade at the time the study was conducted, and that th not determine if the same results would apply to the long-term use of digital phones Based on information retrieved from: Hip eros comfort A/A8/ 24nd Le Glossary danger, menace. investigation. Researcher: investigator. 17. The text reports on ofa 19, The most appropriate meaning for the word ‘esearch study. restricted in paragraph 3 is A. the final results controll A 8. the hypothesis 8. fimited. | C. the initial results secret, | D. the limitations D. assified. 18. The purpose of the author is to 20, According ta the text, tumours can appear A. inform about @ study. ‘A. after starting the use of analog mabiles. B. iticize @ research study. 8. after using digital phones for a leng time. C. defend an argument. C. after two years of mobile phone use. D. describe an experiment: D. after ten years of mobile phone use. ‘CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arriba) VERIFIQUE QUE ESTE NUMERO Y ELDE F 001401 SU HOJA DE RESPUESTAS SEAN IGUALES ® S.800- aA cl Gee de Estado Sin perjuicio de las sanciones penales aque hubiere lugar, cuando en la aplicacion de los Examenes de Estado, se compmuebe suplantacién, fraude, copia o sustraccion de material de examen, quienes incurran + en estas faltas quedarin Inhabilitades para presentar Examenes de Estado por unperiada de a5 anos. i Prohibida su reproduccién, parcial o total, aulorizaciOn del ICFES Para responder el examen dispone| de 4 horas en total. fn e! sisuiente cuadro encuentra las pruebas que contorman elexamen, el numero de pregunias de cada unay ei tiempo disponible para contes! SEGUNDA SESION gioLosia OcLED COMUN + Quimica Fisica [INTERDISGIPLINAR VIOLENCIA Y SOCIEDAD NOTOTAL DE PREGUNTAS 0111 MEMPO) o 4 HORS. Dentro de esta balsa plastica encuentra un cuadernillo con preguntas, una hojade respuestas yuna hoja para operaciones. Antes de empezar a responder, lea las Instrucciones que se encuentran al reverso de su hoja de respuestas. | | ¢ Jenny: It’s my family. We are at @ county gop> x opp » one 2 AC - Inglés - 110 2a. sesién Prueba cde Inglés RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO. Sandy: Who are these people in the picture? fait. We are very happy. I am the ‘one with the balloon. My brother ‘Andrew is eating cotton candy. He loves eating sweet things. He often gets a stomachache. My mather is holding a teddy bear and an ice cream. My father is wearing a straw hat. My parents are looking into each other's eyes. I think they look ‘very romantic in this picture. Sandy: How old were you in this picture? Jenny: (6) B Glossary County fair: regional event with contests, etc. Teddy bear: toy. Straw: dried grass, natural material. ‘The text is 4. Jenny is expressing an opinion when she says: 2 debate. A. “He often gets a stomachache”. 2 postcard. B. “My father is wearing a straw hat". an e-mail, C. "think they lock very romantic in this picture". a dialogue: D. "My parents are looking into each other's eyes". Sandy and Jenny are 5. A title for the text could be: sisters. A. Sandy's family daughters, B. Jenny's family friends. Cc. A family album cousins. D. A family party Sandy's intention is to 6. The answer that completes the text is: learn about the people in the picture. A. “Lwas eighteen" describe the people in the picture. B. "was happy". criticize the people in the picture. C "Lwas eight". compare the people in the pictur D. “Iwas tired". 3 AC - Inglés - 110 Dea. sasion RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 A 8 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO. | In the middle of the forest, a shy old man lives alone in a hut next to a wide river. He is called Ubu, and he is a very happy man. There are three things . which Ubu loves. First, there is the kroola plant, which is a fantastic plant that produces a delicious kroola fruit every morning. Then, there is his friendly | pet puma, Claw, who loves eating meat. The last thing is Kiki, the monkey, who loves eating fruit and leaves, especially kroola fruit. Every day Kiki and © Ubu go fishing together in Ubu's tiny canoe. In the evening Ubu likes sitting | with ‘Claw and Kiki and eating his kroola fruit. One day a terrible thing Il of smoke and Ubu can hear the screams of frightened The forest is on fire and there are flames all around the | hut. Ubu wants to escape, but the only way is across the river and Ubu's | canoe Is too small. He can only carty one thing with him each time he | crosses the river. If he takes two of them, the canoe will sink. Poor Ubu puts his head in his hands and tries to work out what to do: “If { leave Kiki and the > kroola plant together, Kild will eat the plant. If | leave Claw and Kiki together, Claw will eat Kiki. So | can't leave all of them together”. Ubu is angry with the fire. "How can | take them all across the river?” He shouts. But then he sits down and works out the answer. gummed 3s. 7. The underlined words Every day mean he goes fishing A. sometimes. B. always. Cc. often. D. seldom. 8. According to the reading, one of the following ideas corresponds to the truth: A. Ubuis a bald man. He lives near a dangerous river. He loves plants, animals, and games. He is upset because he doasr't like smoking and the forest is on fire. B. Ubuis asad man. He lives next to a calm river. One day he is smoking and he isn't careful and sets the plants on fire. Then, the forest is on fire and the flames burn his hut. C. Ubu isa timid man. He lives on the brink of a broad river. He loves wild animals and fruit, He is worried because he doesn't know how to save his “friends”, and now the forest is on fire. D. Ubu is a hardy man. He lives in the middle of a quiet river. One day he goes fishing and he realizes the forest is full of smoke. Then his canoe is on fire and the flames are around his hut. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (ernbay -@ ON OURO A + AC - Inglés - 110 2da. sesion RESPONDA LAS PREGUNTAS 9 A 14 DF ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO. { x According to the National Academy\of Sciences, the Earth's surface temperature has risen by about dogice Fahrenheit in the past century, with accelerated warming during the past two decades. There is nevsand stronger evidence that most of the warming aver the last 5O years is attributablato human activities. Human activities have altered | composition of the atmosphere through sreenhouse gases ~ primarily carbon dioxide, methane, and r heat@trapping property of these gases is unquestionable although uncertainties exist ctly how the Earth's climate responds to je chem a 147 oot & 124 Ging tin So eran yen ene on opt qe as one I = 08 5 © 06 i 2 Fo4 v 2 02 = Bo 4 @ 0.2 £04 £ ae 8 08 peace ae gee eT 1880 1890 1900 1910 1920 1930 i940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 Year Source: US. National Climatic Date Center, 2001 Glossary increasing temperatures Greenhouse: effect caused by an increasing mount of gases in the atmosphere. Heat-trapping property: It's quality where the hot temperature is unable to escape. The text and the graph indicate that 10. In the sentence “Human activities have altered the chemical composition of the every month the Earth's surface temperature atmosphere through the build up of has been decreasing. greenhouse gases.” build up is similar to every two years the Earth's surface temperature is the same. Fon RGTASE: B exist. in U temperature hes been decreasing. in tl he last decades the Earth's surface C. increase. the last decades the Earth's surface temperature has been increasing, D. emission 11. Inline 8, the word them refers to A. gases, 8. changes. C. activities D. uncertainties. 42. It can be concluded from the text thet human activities have helped to keep 2 favorable climate. have produced posttve effects in the Earth have changed the composition of the atmosphere. have established new rules to protect the environment. BD n@> AC - Inglés - 110 2a, sesién 43. This text can be found in a phone-bock. an advertisement. a tourlst-guide. an encyclopedia. oom 14, The purpose of the author is A. toshowthe consequences of using chemicals, B, to describe the high temperature during the last decades, C. to prasent new evidence about greenhouse causes. D. toprovide solutions for the greenhouse effect. RESPONDA LAS PREGUNTAS 15 A 16 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO. Why ts it so d War ll ficult to find English food in England? This fact dates back to World @ At that time, women had to forget 600 years of English cooking, learn to do without foreign imports, and ration their use ofhome-grown food. The Ministry of Food published cheap, boring recipes. The jake of the war was a dish called Woolton Pie Cnamed after the Minister for food) vared in white s3uce with mashed potato on top. England never managed vegetables to recover ft This consisted of a mixture of boiled om the wartime attitude to food. We were left with a loss of confidence in our cooking skills and after years of Ministry recipes we began to believe that English food was boring, and we searched the world for sophisticated, new dishes which gave hope fora better future. The English people became tourists at their own ‘ini dinii there is still one small ray of hope. English pubs are often the best pla: ng tables and in the restqurants of their La nuch part ofour culture as our landscape, our lange 4! This is 9 tragedy! Surely food is as e, and our literature. However, es to cat well and cheaply in England, and they also increasingly try to serve tasty English food. 15. The author's conclusion about English food is thet A, you will only be able to find it in expensive 16. If World War IE had not happened, ‘A English people would have a better image of their food. 4 eee sui doe ond beanea 11 oe be much easier to get foreign food in newenn ngland. C. it is possible to find very gocd local food, | ©- Bubs would only sell very expensive Enalish mainly in pubs. food. D. Ke will only be possible to find it Ia foreign | D. English viemen would eat local food mainly countries. in pubs. 6 AC - Inglés - 110 2da. sesiin RESPONDA LAS PREGUNTAS 17 A 22 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO SOBRE TELEFONIA MOVIL. Long-term use increases the risk of developing tumours, Scarlet Pruitt, IDG News Serv hursday,October 14, 2004 ‘en oF mote years of mobile phone use can drama} eased benign tumor on the auditory nerve, according tothe preliminary results of a study conducted by the Institute of Environmental Medicine at 30. Lola, una perra labrador, dio @ luz a acho ca- 29. La reproduccién sexual en los perros ocurre cuando s2 unen évulos y espermatozoides. Estas céiulas se originan en los overios y los testiculos respectivamente mediante el pro- ceso de meiosis. En términos adaptativos la meiosis tiene importencia porque A. reduce el ntimero de cromosomas. 8. datermina el sexo de los indivicuos. C. produce un mayor numero de células sexuales. D. da lugar a la variabllidad genética. chorros de atra labrador tlamado Lucas. Dado que los cachorras no son gemelos se pue~ de afirmar que son el resultado de la fecunda cién de un mismo 6vulo por 8 espermatozoides. tun mismo Svulo por un sdlo espermatozoide. C. ocho évulos por 8 espermatozoides. D. ocho dvulos por e| mismo espermatozoide. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arriba) 2M BA. Dos cachortos gemelss (idénticos) fueron se- parades al finalizar \a lactancia; uno de los dos se crié en medio de una familia y el otro fue dejado a su propia suerte en Ia calle. El primero es amigable y confiado y el se gundo es agresvo y esqulvo. Esto demues- tra que A. el genoma se modifica con ia experienaa de fos individuos. Bla experiencia determina el comportamiento de las espacies. el comportamianto es determinado por los (genes y por respuestas a estimulos. D. los comportamientos estén genéticamente ceterminados y no depencen de! ambiente, AC - Biologia - 122, 2da. sesién 32, Cafés y Pluto son dos perros que viven en barrios diferentes. Pluto se acercé a la zona de Caiffs y éste reacciond oliéndole las glérr dulas eniales (que contienen el liquido odori- ‘ero particular de cada perro), Este comportamiento de los perros es debi- do a que las glénduias enales A. aifunden olores de los desechos de la diges- tin que identifican al perro. B. cifunden hermonas con las que los perros ciferencian las razas. C. secretan quimicos caracteristicos del medio en el cual se deserrolla el perro. 1D. secretan sustancias que determinan pautas de comportamierito. RESPONDA LAS PREGUNTAS 33 A 34 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION mz gs Los animales de ry atts cs gps mpaiifa como los perros y fos gatos general- mente sufren de pulgas que no sdlo cqusan molestia sino que tam- bidny pueden transmitir enfermedades. ees 33, Una asociacién entre organismos de dos espacies diferentes se denomina simbiosis. Si una de les especies se perjudice en la relacion, esta simblosis se lame parasitismo y, silas dos se benefician, mutualismo. Los siguientes constituyen ejemplos de este po de acon. 1. un insecto que poliniza une planta y a la vez consume su néctar 2. las pulges que viven en un perro 3, las amebas que los seres humans tenemos en é! intestino De acuerdo con lo planteado, podria decirse que A. Lesunejemplo de mutualismo y 2 y 3 de parasttismo. B. Ly 2son ejemplos de mutualismo y 3 de parasitismo. €. 2y3son ejemplos de mutualismo y 1 de parasitismo. D. 3.es.un ejemplo de mutualismo y 1 y 2 de parasitismo. CONTINUE ABALO_— I a AC - Biologia - 122 2a. sesion 34, Varios de los productos contra las pulgas actiian en las glandulas sebaceas de la piel } que son las encargadas de lipera’ la grasa en el pelo del perro. Estos productos son una solucién de sustancias téxicas disueltas en alcohol, por lo cual se recomienda no usarigs con frecuencia. José esta interesado en seber por qué se recomienda no usar este tipo de productos can frecuencia, para ello puede buscar informacién acerca de al efecto taxico del producto soare las pulgas. los efectos secundarios del producto que mata las pulges: la dosis minima del producto que debe aplicarse por kilogramo de peso. la ubicacién de las glindulas sebaceas. ON@E 35. La siguiente tabla muestra le concentracién de un remedio contra las pulgas y su eficacia en la eliminacién de éstas después de tres horas Concentracion dal] Numero de 3 a 7 producto en adultos muertos | , Numero de} Klagramas de 100 em’ en ppm despues d huevos después | pes0 por 10 ml | Dasis minima (partes por milién)_| la epicacién de aplicaadn | de solucién 95,4 Bom 400% z a5kg Sm 68,5 ppm 68% 3 27g smi 35,12 pem 65% 9 15kg S ml 33,4 ppm 45% a 3kg md 18,5 ppm 25% 23 5kg Tmt 15,8_ppmm 25% 36 Big 7m i 9,53 ppm 15% 56 2.5kE 3 mi 6.45 _ppm 6% 44 1,BKg am | Si Pericles, un perro callejero, desnutrido y fleco de 27 libras se le quiere aplicar un Temedio para las pulges, el mas efectivo para aliviar répidamente su enfermedad y que no lo mate es el de 95,4 ppm de concentracién. 68,6 ppm de concentracion. 18,6 pom de concentracién. 15,8 ppm de concentra gne> 36, Aunque los perros domésticos se pueden considerar omnivores, su tracto digestivo corresponde al de un carnivoro. Entra las caracteristicas que pueden destacarse en el sistema digestvo de los peiros esta la ausenca de amilasa en /a saliva que sirve pera degradar ios almidones, la jongitud de! tracto digestivo que es apenas: la mitad del tracto digestivo de un omnivoro, el pH del estdmago cercano @ 1 en el cuai las proteasas actiian eficazmente En la alimentacidn del perro deben tenerse en cuenta estos aspectos y por ello Id diete debe evitar las grasas porque no se pueden digerir por la falta de amilasa. incluir alimentos ricos en carbohidratos que se digieren lentamente mantener una proporcién elevada de alimentos ricos en proteinas. reemplazar la came por verduras que Se degradan facilmente en pH acide. gomP CONTINUE ABAJO “ah aa AC - Biologia - 122 2és, sesion 37. La mayor longitud del tracto digestivo de los omnivoros, en comparacion con el de los carnivores, les permite consumir una mayor veriedad de alimentos porque en un tubo digestivo de mayor longitud se pueden rumiar los alimentos. pueden comer grandes cantidades de comida sin indigestarse a mayor lengitud de los intestinos ms tiempo para la digestién, le dista de los omnivoros es més espedalizada, pope RESPONDA LAS PREGUNTAS 38 A 40 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Javier hizo un experimento para determinar la accion de la enzima pepsina en 3 digestion de la clara de huevo. El colocé en una incubsdora, a temperatura orpora), clara de huevo y agua en 6 tubos de ensayo variando algunas condi- ciones como muestra el diagrama huevo, B. controlar el pH en cada uno de los tubes en | 8. elalimento se descompone en medios cides. el exparimanto. ube Tuto 2 Tube 3 Tuo 4 Tobo 5 Tubo 6 | epsna | Femina Fepsina aga | Agua ava agua agua agua _| I Clara Cara Clara era Chara conver de huevo te huevo de huevo detuva | (prt 7) (pH7) (pH 4) (pH 4) (pH 1.5) (pH 1.5) | cxdigadin —stdgestién Oe destin —— carbonidratas a us carbohidiatas 2850, sry y fe eon wit o aarmes 4 pibrico SDs te caboro "yodigeno 42. En la tabla se indica la presencia (+) 0 ausencia (-) de caracteristicas compartidas enire siete especies de lobos. Especies de Lobos: ql 2{3|4a|5 7 aga] A | Fe ef ea toi 5 ap ee ee Els +{+[+]+] alep {ete i tet cl bet weet tl Shet+)o i+) -t--l- F glocty al ay deteabeg Llcplot lene iL El esquema que mejor representa las relaciones filogenétices (cladograma) entre las siate especies de lobos y que es mas consistente con los datos de la tabla es z 5 ¢ > wr ee ee eee Ly isd ied ter tel Tate Ld j fai Le ot oLed oo ted fel “ed ed pbs na | | aa aan i conmindeasaso it AC - Biologia - 122 2da. sesion 43. Dos polillas macho (A y 8) que buscan aparearse con una hembra se desplazan a lo gop 44, largo de las rutas sefialadas por las flechas. Ome a (IN SF Polilla A 7 Direccién del oe ee viento -_ Pollla e Sélo la politia A tiene éxito, sugiriendo con esto que los machos prefieren aparearse con las hembras que se encuentran més cerca. las machos siguen olores que emiten las hembras. los machos prefieren el carnino més corto para llegar a una hembra. las hembras prafieren machos capacas de recorrer distancias mas largas. Consultando sobre la posibilidad de utilizar algunas especies de aves nativas para controlar una plaga de insectos en un cultivo, un didiogo presents el siguiente resul- taco sobre las aves presentes en los alrededores del cultivo ‘TIPO DE AVES Aves de dasel (Cops de arboles): Tucanes, loros, etc N° especies 5 ‘Aves de altura media del bosque: Pajares carpinteros, soledades, etc ‘Aves de! suelo: Cucaracheros, gallinas de monte, etc ‘Aves de yuelo y/o planeo sostenida: Golondrinas chulos, etc. Podriamos decir que para resolver el problema de la plaga, la informacisn es suficiente, porque lo més importante es conocer qué aves frecuentan la misma altura del cultivo. insuficiente, porque no todas las aves que frecuentan la misma altura cal cultivo pueden alimentarse de las insectas que conforman la plaga. insuficiente, porque s6lo conociendo el tamafic de la poblacién de las especies de aves se sabra que medida tomer. suficiente, porque si escogemos algunas especies de cada altura tendremos mas pro- babilidad de controler Is piaga. CONTINUE ABAJO 15 AC - Quimica - 122 2a. sesién Prueba de Quimica TODAS LAS PREGUNTAS DE QUIMICA SON DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. RESPONDA LAS PREGUNTAS 45 A 54 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION, Ciclo del Carbono B El ciclo del cgrbono es fa sucesion de transformaciones que presenta el car bono alo largo del tiempo. Es a regulacin del clima de la T fsicas para el sostenimiento de la vida > biageaquimica de gran importancia Fjerta y en al se ven implicadas actividades ATMOSFERA J | Respigcion Combustiér] s(restos: _ Vegetales) Peter H Raver, Linge R Vergy and ‘Geerce Bjomson, | RES Enironment {MANOS Saunders Caleye | plancton Publishing. USA 1393, El almacenamiento del carbono en los depositos fsiles supone en la prictica una disminucidn de los niveles atmosféricos de dioxido de ca rbano. Si éstos depésitos se liberan, como se viene haciendo desde hace mucho tiempo con | uso del carbon y mfs recientemente, con el petrdleo y el gas natural, el clo se desplaza hacia un nuevo equilibrio en el que la cantidad de CO. at- mosférico es mayor, mas atin, si las posibilidades de reciclado natural del mismo se reduicen al dismminuir los bosques y la vegetacion en general CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arrios) 2 45, Uno de los procesos que contribuye a la libe- racién de CO, proveniente de los depésitos fésiles es la A. combustién. 8. fotasintesis. C descomposicién. 16 AC - Quimica - 122 2da. sesiéa 46. El yacimiento de petrdleo se encuentra en equilibrio con une fase gaseosa conocida como ges natural. El sistema gas natural — petrélao conforma una mazcla de dos compuestos. axeolrdpica: de dos elementos. respiracién: onep heterogénea 47. El dioxido de carbono es una sustancia presente en la atmdsfera y constituye un paso & 48. en el ciclo del carbono. Es una molécule no polar debido @ que presenta dos momer tos dipolares iguales y de sentido contrario. De acuerdo con lo anterior la represents cién mas adecuada de una molécula de dicho compuasto es CBO OG 080 El gas natural puede extraarse dal yacimiento mediante la perforacién e instalacién de una tuberfa. ES correcto afirmar que durante este proceso, la instalacién de la tuberfa permite A. la salids del gas a la superficie debido al aumento de su presién. B. la extraccién del gas como liquido debido a la licsefaccion del mismo. C. [a liberacin de! gas a la superficie con la disminucion de su presiGn D. la salide del gas ale supeifice sin alterar su presién natural iricial 49. L2 presién a la que se encuentra el yacimienta de gas natural depende, entre otros factores, del peso de las rocas que estan sobre él, Si se tianen yacimientos a diferente profundidad en la tierra, la gréfica que mejor representa la veriacin de la presién del gas (P) con respecta a la profundidad es A B. © D. ° Pe pa P \ | . \ Profundidad Profundidac CONTINUE ABAIO Be Profuncidad 50. Las tuberias empleadas pare la extraccién del gas pueden sufrir fenémenos de corrosién por ataque aco, tal como se muestra en la siguiente ecuacién Fes) + HjCOsiec FeO) + Hay) + COry) De acuerdo con la ecuacién, es corresto af mar que la sustancia que acta como agente oxidante es Fe H,CO, Feo H, poe AC - Quimica - 122 2da. sesién 51. La separacién fisica del hierro mediante el uso de un imin es posible debido a que A el hierro as un metal magnético y se atraera al polo respactivo dal iman todos los metales por naturaleza se unen a les polos de un iman. C. todos los metaies tienen una excelente conductividad térmica y eléctrica. :D. elhierro es un metal de baja densidad y por tanto es muy liviano. RESPONDA LAS PREGUNTAS 52 A 54 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. La siguiente tabla muestra algunas propiedades de ciertos componentes del petréleo a 1 etm. de presion y 25°C, Sustancia | Densidad | Punto de ebullicién | Masa molar 1 (a/mt) (ec) (g/mol) | M 1,00) 100,0 18,0 | | P 0,70 | 25,7 114.0 Q 087 | 140,5 132,3 R 0,50 “42,1 44,0 52. De acuerdo con los datos de la tabla, es valido afirmar que a temperatura ambiente A. la sustancia R es un liquido y P es un ges. B. las sustancias M y P son gases. C. la sustancia P es un liquid y R es un gas. D. las sustancias Q y R son liquidos. 53. Un recipiente cerrado herméticamente con- tlene una mezcla Ge proporciones iguales ce las sustancias M, P, Q, y R. De acuerdo con lo anterior, el dibujo que representa la distribu- cién mas probable de las cuatro sustancias en al racipiente es A 5 D. : — fm Cannas CB Sustanca Q| cia R Sustancia P_| HEM sustanca 54. El procedimiento mas adecuado para obte- nar por senarado cada uno ce fs compo- nantes de la mezcla contenida en al recipien- te anterior es A. una decantacién, porque cada uno de los com- Ponentes presenta diferentes censidaces tuna filtraci6n, porque la mayoria de los com- ponentes se encuentra en une fase diferente. C. una destilaci6n, porque los puntos de ebulli- cién de los componentes son diferentes. D. una evaporacin, porque se separan primero: os componentes de menor peso molecular. 18 AC - Quimica - 122 2da. sesion 55. En un recipiente se vierten 100 mL de agua, 100 mL de gaso- oe tina y 100 mL de mercurio, Cuando ala mezcle se le adiciona ea tun bozo da corcho y uno de bronce y se daja en reposo, se Bice n que se muestra en la figura observa la distrib De acuerdo con lo anterior, el reciplente contiene una mezcla homogénea porque todas las fases son iguales. hetzrogénea con 3 fases diferentes. homogénaa porque los sélidos estén suspendidos heterogénea con § fases diferentes. com> RESPONDA LAS PREGUNTAS 56 A 57 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION | El carbono reacciona con el oxigena forman- | En un experimento se realizaron cuatro ensa- | do di6xico de carbon (CO,) 0 monéxico de | “vos en los que se hicieron reaccionar distintes ] carbono (CO) dependienda de las cantida- ntidades de axigeno con carbono, de acuer- i des relatives de carbono y oxigeno, de acuer- | 40 con los datos que se presentan en la si | do con las ecuaciones siguientes. guiente tabla, : Cantidad ae Reactive ( C+0;-—> 60, ENSAYO 3 | Carooro | Onigeno 2c +O 200 I a [La 48 20 { {2 wz 2 i Masa molar (G/mo)) Carbone 2 { 3 60 160 i ‘Oxigeno 16 |=ea a = 56. De acuerdo con la informacién anterior, es correcto afirmer que se produce mayor cantidac de didxido de caroono (CO,) en ics ensayos A 1y2 B 2y3 c 1y4 Oo 34 57. Se requiere cuantificar el CO, producico en cada uno de Io ensayos haciendo burbu- Jear los productos de la combustidn en una solucén de hidréxido de calcio, Ca(OH), tal come lo muesira la siguiente ecuacién, CO,, + COy, + Ca(OH), —— CaCO, + CO, + H,0,. El procedimiento ant bono porque sOio el CO reacciona con el Ca(OH), formando un precipitado. 1 CO, forma un precipitado insoluble y el CO se recoge camo gas. Jos dos gases reaccionan con e! Ca(OH), ys preaipitan el CO se disuelve en el agua y el CO, se precipita como carbonate. rior permite la separacién y la cuantificacién del didxido de car- ooo > CONTINGE a! RESBAI DA farina) | 19 AC = Quimica - 122 2da. sesibn RESPONDA LAS PREGUNTAS 58 A 60 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. Bajo concici Ines adecuadas de concentracin de iones calcio y de jones carbonato en fa nature lava se logra le formacidn del carbonato de calcio, CaCO, como parte del ciclo del caroono. Estos carbonatos al hacerios reaccioner con un dcido se descomponen liberando CO, 1 58. Si el dcido empleado para llevar a cabo a reaccién es Acido clorhicrico, la ecuacién quimica que representa la descomposicién del caroonato es AL MCO,,, + 2HCl, —> MCh B. M(CO,),,) + 2HChjg —> MCh, C. MCO,, + HCl, —* MCh, D. M(CO)y9 + HClyy —> MChia 59. El carbonato de calcio tembién se puede des- componer por calentamiento como se mues- te en la siguiente ecuacion CaCO) — COay) + Ca) z Masa molar de! CaCO; = 100g/mol A condicionas normales, se determina el ca tenido de CO,a partir de la dascomposicion de una muestra de 500 gramos de roca que contiene 25% de carbonato de calcio. De acuerdo con lo anterior, la cantidad de moles de CO, que se produce es 0,25 1,25 2,50 5,00 pam 60. La centidad.de CO, recogido se almacena a condiciones normales en un recipiente de volumen constante. Si el recipiente sé lleva @ una temperatura de 25°C y a una presin de L atm, la cantidad de gas A. “aumenta porque aumenta la temperatura y disminuye la prasion. B. permanece constante porque aumentan la temperatura y presién. C. disminuye porque disminuye la temperatura y aumenta la resin, D. _permanece constante porque l2 masa no de~ pende de la temperature y la presidn, C0, + HO, COyg + HiOy Mreoresenta in con + Heon [_metalaeanotéreo 0x9 + HO, RESPONDA LAS PREGUNTAS 61 Y 62 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE DIAGRAMA. La grafica siguiente muestra el diagrama de fases pare el CO,. Pate erveg Freakin (etn) “78,2 “55,6 Tempuratur (26) 61. De acuerdo con la gréfica anterior, es correc- to afirmar que en el punto A coexiste un equi- itbrio A. liquide ~ sélido. B. gas - sélido, C. gas - liquide. D. de las tres fases, CONTINUE ABAJO 62. Siguiendo el curso de la linea OP en el diagrama, es posible afirmar que ccurre una 2a. sesién A. condensacién a temperatura y presién constantes. 8. evagoracén con el incremento de la presion y a temperatura constante. C._fusién a presién constante con un aumento de la temperat. D. _ sublimaaén 2 presién constante con un aumento de le temperatura. | 20 AC Quimica - 122 i 63. En una solucidn en la que el soluto es no volatil, la presién de vapor del solvente varia de acuerdo con la cantidad de soluto agregedo (ver figuras): i N) : | pean [Solucion | . [Solucicn| 1 | De acuerdo con Io anterior, es correcto afirmar que la presién de vapor es mayor en la solucién 1 que en el solvente puro. menor en el sclvente puro con respecto ala solucién 2. mayor en [a solucién 1 que en la solucion 2. ‘menor an las soluciones con raspecto al solvente puro. pom, 64. A continuacién se muestra la solublidad en equa de algunas sustancias a varias temperaturas y 1 atm. de presién. Solubilidad a diferentes temperaturas ctnas (g de soluto /Kg de agua) °c 40°C 80°C AgNO, 6 1220 3760 6690 1 KCl) 276 400 S11 NaCl, | 357 366 384 » | 0,069 0,032 0,014 CO> tay | 3,34 0,97 0 j Hee 0,00167 0,00152 0,00137 De [a informacisn presentada en la tabla, es valido afirmar que la solubilicad de los tres slides die minuye cuando aumenta ia temperatura. gases disminuye cuando disminuye la temperatura SOldos eS la Gnica que se afecta con la varlacidn de la temperatura. cases disminuye cuando aumenta le temperatura. pomp conTINuE ABAIO aa AC - Fisica - 122 2da. sesién Prueba de Fisica TODAS LAS PREGUNTAS DE FISICA SON DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. RESPONDA LAS PREGUNTAS 65 A 67 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. La Pista de Carros Las resistencias Ry Ry Ry Ry de En una pista circular de juguete hay cuatro @rros que se desplazan con rapidez constante. Todos los carros cada uno de los carros son iguales, ysu valores R. La pista est alimen- tardan el mismo tiempo en dar una completa 3 fs pista 65. Una forma de verificar que las resistencias RR, y R, estén en paralelo es que A. al medir el voltaje en cada resistencia, de- beria ser igual 2 V en R, y 0 en las otras. B. al medir el voitaje a través de cada resis- tencia deber‘a ser el mismo para todas. C. al medir la corriente, deberia ser mayor a través de la primera resistencia R, D. al medir la corriente deberia ser mayor a través dela dikima resistencia R, tada por una pila que entrega un voltaje V.La pista con los carros en movimiento se representa median- te el esquema simplificado del cir- cuito elctrico mostrado en la fi- gura 66. Las fuerzas que actian sobre cualquiera de los carros en cada instante de tiempo son A. fuerza de friecién, fuerza normal, tension y peso. B. —_fuerzanormal, fuerza de friecén, fuerza cer- tripeta y peso. C. fuerza centrifuga, fuerza centripeta, fuerza normal y peso. D. fuerza centrifuga, fuerza de friccién, fuerza normal y peso. 67. La macnitud de la aceleraciGn de cualquiera de los carros en cualquier momento es pPomP igual a cero, porque la magnitud de su velocidad es constente. igual a cero, porque la magnitud de la fuerza neta sobre el carro es nula. diferente de cero, porque la magnitud de la velocidad angular no es constante. diferente de cero, porque Ia direccidn de la velocidad no es constante. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arriba) 4 22 AC Fisica - 122 2da. sesion 68, La figura muestra dos particulas cargadas (1 y 2) en donde la particuia 1 esta fija. y j pe +48 —d—4 A 2 En estas condiciones es cierto que A la fuerza electrostatca sobre 2 vale cero, parque la carga neta es cero. Dara mantener a 2 en reposo se dene ejercer sobre ella una fuerza de valor af en la direccién positiva cel eje x. a C._—_ladistancia d puade variar sin que se modifique le fuerza eléctrica de g sobre -q. D. es posible mantener a 2 en reposo ejerciendo soe ella una fuerza mayor en ig. ) magnitud a ,formando un dngulo @ apropiado con el eje x. RESPONDA LAS PREGUNTAS 69 A 75 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. | EI Robot Submarino \ Un pequefio robot sub- arino lleva un disposi- ® ® tivo que permite ima jo la super‘icie del mar (ij: af @ ‘ como se muestra en la i figura, Una vez sumergido, el robot emite una onda hacia un centro de con- @ | 1 ‘al en tierra I I 69. Esta onda de sonido emitida es de naturaleza ‘A. mecénica, porque la energia se transmite a través de moléculas de agua que vibran hacia arriba y hacia abajo. B. _electromagnética, porque la energia se transmite a través de una sefial que oscila transversalmente a la propagacion. C.__electromagnética, porque la energie se transmite a través de una sefial que oscila paralelamante a las comprasiones cel medio. D, — mecénica, porque, para transmitirse, la energia requiere de las moiéculas de agua que se mueven hacia delante y hacia atras, CONTINGE ABAJO J 70. pnp 71. gnNw> 73. com> ‘Tenienda en cuenta que le velocidad del so- nido en el agua es mayor que la velocidad de! scnido en el aire y que Ia altura del so- nido no cambia cuando la onda cambia de medio, la sefial detectada por el centro de control en terra se caracteriza por tener menor frecuencia que la sefial emitida. mayor amplitud que la sefial emitida, menor longitud de onda que la sefal emitida mayor velocidad que le de la sefial emitida. Si el largo ancho y alto del robot son muy pequefios en comparacién con la profundi- dad alcanzada, la presién sobre el robot es mayor en 3 que en 4. menor en 1 que en 3. Igual en 1 que en 3. menor en 2 que en 1. Dos detectores de presin A y 8 de forma Gircular se encuentran en la cara superior del robot, el detector A tiene mayor dime- tro que el detector B. La presién que regis- tra el detector A 3 menor que la registrada por B, porque el volumen de agua sobre la superficie de B es mayor. es menor que la registrada por B, porque la fuerza de la columna de agua sobre la su- perficie B es menor, ¢ igual que la registrada por B, porque la profundidad 2 la que se encuentran ambas superficies es igual. igual que la registrada por B, porque el vo- lumen e I columna de agua sobre ambos datactores es igual E robot submarino emite un haz de luz que ‘se atentia con la distancia hasta que des- aparece totalmente. Tal comportamiento se ‘explica, porque en el agua la luz se dispersa y se refracta. refrecta y se refieja dispersa y se absorbe. refieja y Se absorbe. 23 74, AC - Fisica - 122 22. sesion Se sabe que, como consecuencia de la r- fraccién, la posicién real del robot no es le misma que la observada por alguien en tie ra. De acuerdo con esta informacion la fi- ‘gure que mejor representa la posiaén apa- rente del robot sumergido es Posicién real ==} posicion aparente ¢ Posicion aparente So 4 Posicién teal 24 AC - Fisica - 122 2d, sesicn 75. Cuando el suibmarino emerge, es decir cuando sale a la superficie, puede flotar, en estes circunstancias, el empuje de agua sobre el robot submarino. ‘A. es equivalente a la presién sobre el agua. 5. es equivalente @ la presién por unidad de érea. lente al volumen del robot submarino, Cc eseq i D. es equivalente 2 la magnitud de su propio peso. RESPONDA LAS PREGUNTAS 76 A 77 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. Esfera oscilante Esfera con velocidad constante La esfera 1 se mueve con velocidad constante a lo largo del eje X dirigiéndose al origen. En el eje Y osclla otra esfera, 2, con periodo T, cuya posicién de equilibrio es el origen. Inicial- mente, cuando 2 esté en el origen, 1 est en X =-L. 76. Siendo n un entero, de las siguientes la ex- | 77. La maxima rapidez que puede tener 1 para presidn que expresa todas las rapideces po- que choque con 2, es igual a sibles pera qu2 1 choque con 2 es L L A ake A se z Rit an L L B, Ee a Ak nt ct 2 2 Coed ae co 2k. nt sy . 4h 4 DS p, 4. 7 nt CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arriba) e] - AC- Fisica - 122 2a. sesién RESPONDA LAS PREGUNTAS 78 A 81 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. Balanza Electrostatica | ponga una balanza como la que se muestra en la siguiente figura. En | uno de sus extremos tiene una masa m y en el otro un par de placas carga- | | | | | das electricamente. 4. 2 EE Re St im 78. Para que el sistema esté en equilibrio, suponiendo que 4, é, tienen la misma longi- tud, es necesario que la fuerza electrostatica entre las placas con cargas eléctricas Q, ¥Q tenga la misma magnitud e igual direccién que el peso de la masa m. tenga el doble de le magnitud e igual direccién que el peso de la masa m. tenga la misma magnitud y direccién contraria a la del peso de la masa m. tenga el doble de la magnitud y direccion contraria a la del peso de la masa m. soe> punto sobre la barra. El vector de fuerza y el punto de aplicacién sobre la barra que | | i | 79. La masa puede descender aplicando una fuerza de magnitud constante F en algin Tepresentan la forma més eviciente de hacer que la masa descienda est cescrito por | | la figura A 5. . f fi Ro D. CONTINGE ABAJO 26 AC - Fisica - 122 2da. sesién 80. Suponga que Q, es positive y Q, es negative. E] campo eléctrico entre las placas esté representado dor el diagrame vectorial mostrado en A B. leh Tht =» ttittttt Q, Q C. D. Qy —— O, SSS l OQ Q2 81. Si se acerra una barra con carga -Q, a la placa positiva, la fuerza electrostatice entre las places disminuiria, porque la barra induce carga negativa sobre la placa positive y se redu- ce la carge disponible que produce la fuerza. B. _ permaneceria igual, porque al no haber contacto entre la barra y la placa, no varia la distribucion de carga sobre las places. C. — disminuiria, porque al acercar la barra cargada a la placa positiva, algunas cargas se transfieren ai ambiente. D. _permaneceria igual, porque al acercar la barra a la placa la carga se reorganiza pero no cambia su cantidad. 82, De las siguient=s temperatures de 1 lito de agua a presién de.1 bar, la menor es A 273K. 8. 320F, c sec. D. 250K. CONTINUE ABAO a7 AC - Fisica - 122 2ea, sesion RESPONDA LAS PREGUNTAS 83 A 84 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. El calor especifico de una sustancia esté definido por Ia expresién Q Somat en donde Q es el calor que es necesario suministrar @ la unidad de masa de esa sustancie para que Su temperatura aumente en una unidad Se tiene un calorimetro (recipiente construido para aislar térmicamente su contenido del exterior) de masa despreciable, con una masa de agua M a temperatura T. 83, Se introduce un cuerpo de masa m a temperatura T,. SiT, > 7, la temperatura T,, 2 ta cual legard e! sistema al alcanzar el equilibrio térmico, es Th Tr menor que T. menor que Ty pero mayor que T. go> 84, SiT, es la temperatura final de! conjunto y.C, es el calor espectfico del agua y£, el del Cuerpo de masa m, el calor ganado por la masa de agua M es. A MS) (T)-T). B. mg, (T,-Ty)- c Mg, (T,-T) D. mg, (T,-7) CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arriba) <# 28 AC- Integrada - 03 2a. sesign Contexto integrado de Ciencias Naturales ———$———— ee TODAS LAS PI A CONTINUAC LA PRUEBA 0 QUIMICA Y 4 A LA PRUEBA DE FISICA. RESPONDA LAS PREGUNTAS 85 A 88 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. El carbon ——— — - Gn & una roca sedimentaria combustible formada porla compactacion y maduracion de restos vegetales que se acumularon en pantanos y lagunas interiores @ costeras de poca profundidad. Las condiciones anaerdbicas de estos ambientes ocasiomran ung lenta descomposicion de est) materis 23 que lievd ala formacién de depdsitos con elevado porcentaje de car- no, asi se formaron las turberas. La preston de los sedimentos depositados >be [as turberas durante !argos periodos de tiempo, asi como los movi- entos de la corteza terrestre y, en ocasiones, el calor volcinico, compri- sron y endurecieron los depésitos hasta formar al carbon. La presin y el 2 ionales pueden transtormar el carbon en grafito y diamante, mine- les que se encuentran en [as minas subterraneas. Adaptado de bttp://onw:uclm.ex/ or igaeras/yymm/YMS.htm| 85. El carbén es un combustible fésil formado a partir de antiguas plantas que crederon en pantanas y ciénagas o a lo largo de las costas y fueron enterradas graduaimente bajo capes de sedimento. Estas plantas no lograron cescamponerse debido a A, el crecimiento de microorganismos aerobios sobre ellas. 5. la escasez de luz y nutrentes en ambiantes fangosos. €. la poca disponibilidad de oxigeno en los suelos fangosos. D. el aumanto en la temperatura bajo las capas de sedimento. 86. Se nen encontrado grandes depésitos de carbén en sedimentos de! periado carbonifero cLY9S Fea'stros f6siles incican la abundancia de bosques de helechos arbdreos, vege- tacién frondosa y musgos caracteristicos de condiciones tropicales. A partir de estas ‘ondiciones los Gentifices consideran que el dima mas probable ce este periodo prasentzba una temperatura de 27°-34°C a la sombra y una humedad relativa del 90% temperatura en el dia de 39°C y en las noches de 2-3°C. y una humedad relativa de 30%. temperatura de 27°C y una humeded relativa de 60-70%. temperatura en él cia de 20°C y en la noche cercana a 0°C y una humecad relativa de 80%. On oP UNTAS DE ESTE CONTEXTO SON DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. ON ENCONTRARA 12 PREGUNTAS, 4 CORRESPONDEN A LA PRUEBA DE BIOLOGIA, 4 A 27 AC - Fisica - 122 2ea, sesion RESPONDA LAS PREGUNTAS 83 A 84 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. El calor especifico de una sustancia est definico per la expresién Q SAT en donde Q es el calor que es necesario suministrar a la unidad de masa de esa sustancia para que su temperatura aumente en una unidad Se tiene un calorimetro (recipiente construido para aislar termicamente su contenido del exterior) de masa despreciable, con una masa de agua M a temperatura T. 83. Se introduce un cuerpo de masa m a temperatura T,, SiT, > 1, la temperatura T,, fa cual llegar e! sistama al alcanzar el equilibrio térmico, es ATE BOT C.— menor que T. D. manor que T, pero mayor que T. 84, SiT, es la temperatura final del conjunto yc es el calor especifico del agua yC, é! del cuerpo de masa m, el calor ganado por la mesa d2 agua M es: A M&,(T,-T)- B. me, (T,- Ty). CMS, (T,-7) Dd. me, (TD. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arriba) # 28 AC - Integrada - 03 2da. sesion Contexto integrada de Ciencias Natureles ee TODAS LAS PREGUNTAS DE ESTE CONTEXTO SON DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. A CONTENUACION ENCONTRARA 12 PREGUNTAS, 4 CORRESPONDEN ALA PRUEBA DE BIOLOGIA, 4.4 LAPRUEBA Dz QUIMICA Y 4A LA PRUEDA Dz FISICA. RESPONDA LAS PREGUNTAS 85 A 88 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. El carbon oe gsr en ae " : carbon es una roca sedimentaria combustible formada por la compactacién y maduracion de restos vegetales que se acumularon en pantanos y lagunas interiores 0 costeras de poca profundi condiciones anaerabicas de mbientes ocasionaron ung lenta descomposicion de esta materia or llevd a la formacion de depésitos con elevado porcentaje de car- se formaron [as turberas. La presion de los sedimentos depositados >bve Is turberas durante largos periodos de tiempo, asi como los movi- miantos de la corteza terrestre y, en ocasiones, el calor volcinico, compri- nieron y endurecieron los depdsitos hasta formar el carbon. La presin y el sicionales pueden transtormar el carban en grafito y diamante, mine- les que se encuentran en las minas subterraneas ‘Adaptado de hitp:/ uuclm es/asets/higueras/yymm/YM9.itm 85. El carbén es un combustible fésil formado a partir de antiguas plentas que crecieron fen pantanos y ciénagas 0 a lo largo de las costas y fueron entarradas gracuaimente bajo capes de sedimento. Estas plantas no lograron descomponerse debido a el crecimiento de microorganismos aerobics sobre ellas. fe escasez de luz y nutrientes en ambientes fangosos. la 20ca disponibilidad de oxigeno en los suelos fangosos. el aumento en la temperatura bajo las capas de sedimento. 86. Se hen encontrado grandes cepésitos de carbén en sedimentos del periodo carbontfero 298 registros fésiles incican la abundancia de bosques de helechos arbéreos, vege- facién frondosa y musgos caracterfsticos de condiciones tropicales. A partir de estas condiciones jos cientificos consideran que el cima mas probable ce este parfoco prasentaba una A. temperatura de 27°-34°C a la sombra y una humedad relativa cel 90% 8. temperatura en el dia de 39°C y en las noches de 2-3°C. y una humecad relativa de 20%. mparatura de 27°C y una humedad relativa de 60-70%. D. temperatura en el dia de 20°C y en la noche cercana a 0°C y una humedad relativa de 80% 29 AC Integrada - 03, 2d. sesion 87. La siguiente tabia muestra la distribuaén de los recursos carboniferos actuales encon- ‘rads en estratos geolégicos de diferentes periodos: : jgico | % de carbo Periodo geolégico |” ee Carsonifero Inferior 1,0 Carbonifaro Medio y roe Superior Pérmico 244 Tiidsico 05 [urisioo Cretdcico 16,7, Paledgeno y Neégeno | 28,7 De la tabla puede concluirse que el carbon a través del tiempo es un recurso renovable. el consumo de carbén en el Carbonifero inferior y en el Tridsico fue intenso. la vegetacién del Carbonifero medio y del Triésico fue muy similar. las condicones ambientales de! Pérmico y del Paleégeno fueron similares. pomp 88. Dependiendo de la estructura que adopten los Stomos de carbono, sus propiedades y aplicaciones varian. El grafito es empleado en la fabricacién de lépices dabido a su estructure laminar proveniente de enlaces sp’ y e| diamante es una piedra de alta dureza empleada para la fabricacién de joyas dehido a su estructura con enlaces sp? De acuerdo con fo anterior, ja representacién acecuada del diamante es 59. gam, 90. pomp poeE 8 AC - Integreda - 03, 2a. sesién La tabla siguiente muestra algunas propledades del oro y del diamante a 25°C y 1 atm de presién! Material Puno de tusén 109%%C Oro | Punto de ebulicdn 297000 Combuste a 800°C producendo CO, rraterial mis cur de fa seuss Un joyero requiere reparer un anillo de oro con dlammantes, para lo cual somete la joye 2 una temperatura de 950°C, Durante el proceso e! anillo puede deteriorarse porque €l oro del anilo se funde a la temperatura a la que se realiza al proceso, €l diamante no es resistente 2 Ia temperatura y se quiebra. 070 y el diam 6 ite se mezclan formando una alescién. el diamante puede quemarse en presencia del oxigeno del aire El dibujo muestra un corte de una pila seca comin = (© capa endaice ee ane Catoco de grafee Sa Pesta nimeda de et NACL Mn Soh y carbon ik Corte de una piia saca comin El grafito es empicado como alectrocio ineite en una celda galvanica porque conduce la corriente eléctrica, reacciona con él electrolito de la calda, se disuelve en el electralito de ia caida, acta como aislante dentro de ia celda, Una inspeccicn a ia parte interior del exhosto de un automévil permite establecer ia Presencia de un sustancia finamente pulverizada de color negro, semejante ai hollin de las chimeneas. Quimicamente esta sustancia corresponde a un residuo orgénico de la combustién incompleta de ia gasolina en el motor, inorganico derivado de las impurezas presentes en la gasolina. Organico derivado de los distintos componentes de la gasolina. inorgénico producto de la mezcla dela gasolina con el aire, CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (arriba) 31 AC Intagrada - 03 2da. sesion RESPONDA LAS PREGUNTAS 92 A 96 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. | Para llevar cabo [a extraccion de carbdn en las minas subterraneas se requiere la construcciSn de tGneles iluminados a diferentes pro- i fundidades conectados entre sf. El al se transporta en vagones que se deslizan por medio de un sistema de rieles y son llev. i superficie usando un 92. Una enfermedad muy comin entre los trabajddores de las minas de carbén es la denominada Puimén Negro, pneumoconiosis. Es causada por la acumulaciOn de polvo de carbén alrededor de los bronquiolos que con el tiempo produce su endurecimiento i ocasionando dificultad para respirar, tos y colar. La dificultad para respirar ccasionada por él endurecimiento de les bronquioles se debe a que A. se disminuye el intercambio de gases entre el aire y la sangre. B. el oxigeno y el didxido de carbono fluyen mas répidamente. CC. aumanta la elastcidad del telido muscular del pulindn. D, se dilatan los capilares de los bronquiolos. 93. _ El sistema de iluminacién de la mina puede representarse por un circuito de N bombillas de igual resistencia R conactadas en paralelo. Como se observa en la figura peepee mera NN Resistencias Al quitar una sola bombilla A. disminuye la luminosidad de las demés porque el voltaje sobre las bombilles se recuce. B. aumenta la lumiincsidad de las damas porque ia resistencia total del circuito disminuye. | no caurre cambio sobre las otras bombillas porque le corriente sobre cada una no cambia. D. se apagan todas las dems porque se interrumpe la corriante sobre las demas. CONTINGE ABAJO 32 AC - Integrada - 03 2da. sesién 94, La resistencia total 2 del crcuito es A REM 95. Para determinar el peso de una carga de carbén, un vegin lleno se suspende de un resorte vertical de constante X. El vagin oscila y su frecuencia est dada por la expre- sin 1 [xk AO Fs 2m — im o 8 Fee mm K 1K a Fee 2n m 1 fm D. Fes y/ ! an VK © 9 Una gria mecdnica eleva un vagén cargado desde el fondo de la mina, a una profun- didad h, haste la superficie a velocidad constante. Si 7 es la tensién de la cuerda que eleva al vagén, » es su masa total y g representa la gravedad. El trabajo neto soore el vagén es A Imgh a B 2mgh GQ Th BD oO CONTINUE ABAYO @ 33 AC Violencia y Sociedad - 14 2da, sesibn Prueba de Violencia y Sociedad TODAS LAS PREGUNTAS DE VIOLENCIA Y SOCIEDAD SON DE SELECCION MULTIPLE CON 97. ong 93, gomP one> 100. oop UNICA RESPUESTA. El miércoles 7 de febrero de 2007, la Corte Constitucionel falld a favor de una de- manda de inconstitucionalidad contra los articulos 1 y 2 de la Ley 54 de 1990, que de acuerdo con la ONG Colombia Diversa, eran contrarios a la dignidad humana y libre asociacén, De acuerdo con el fallo, las parejas del mismo sexo tienen derechos patrimoniales iguales a los de las parajas de heterosexuales que viven en union libre. El fallo de la Corte Constitucional fomenta la discriminacién de acuerdo con la orientacién sexual favorece los derechos patrimoniales de los hijos de una union familiar. reconoce los derechos de los ciudadanos sin importar ja orientacion sexual. propicia la divisién de los colombianos por esuntos sin importencia, De acuerdo con el fallo, en adelante las parejas de homosexuales con dos afios de convivencia, tendraén derecho a compartir por partes iguales e! patrimonio 0 capital producto del trabajo. solicitar a los familiares de su pareja parte del patrimonio. reclamar las prestaciones laborales de la pareja, homologar la unién como matrimonio civil. De las siguientes opiniones, cual cuestiona de manera radical el fallo de la Corte Constitucional. (Adaptadas, EI Tiempo.com, 8 de febrero ce 2007) .. la Tglesia reciama es que €s0 no se llame matrimonio.” . el fallo borra la diferencia entre hombre y mujer” se reconacen los derechos y se da un paso a la igualdad.” “ES un paso, pero Sgue habiendo discriminacén en el pais." Uno ce los temas més recurrentes en la prensa colombiana en las tltimos tiempos ha sido el de la violacién de menores. Muchas personas apinan que la violacién de menores de edad constituye un crimen horrendo y que se deben endurecer las penas para estos delites. Descle un enfoque mas preventive y constructivo que coer- citivo, se debe implantar la pena de muerte para quienes eerzan violencia contra los menores. implantar la cadene perpetua para quienes ejerzan violencia contra los menores. fomentar politicas de prevencién y educacién y brindar atencién a la poblacién vu nerable. establecer Una lecislacn que atemorice a los probables delincuentes. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (an 34 AC - Violencia y Sociedad - 14 2da. sesion 101, Se stele afirmar que Colombia es uno de los paises ras viclentos del mundo. El peso mayor de la violencia que sufren los colombianos Io produce la delincuencia comin. Sin embargo la violencie de la que més se habla es asociada a la guerilla, al paramilitarisme y al narcotréfico. Esta interpretacién se debe a que es la forma de violencia que més victimas genera. e5 la que menos trascisnde en la sociedad. hace parte de una estrategia de dominacién. asestabiliza levemante al ordan social. vogP 102. Segiin la oficina de Derechos Humanes de la ONU, e! 20% de la poblacién mas rica de Colombia recibe el 62 por ciento de los ingresos, mientras que el 20% mas pobre recibe sélo el 3%. Estas cifras sefalan que la situacién de pobreza en Colombia es Muy grave: 22 millones da habitantes estan en estado de pobreza. Una causa que que impide resolver este prodiema es A. elavance paulatino y sostenido del desempleo que afecta a los sectores mas pobres. un creciente niimero de desplazados que abandonan el campo y generan escasez en la produccién agricola. Cla ausancia de nivelas de dasarrollo sostenible que generen riqueza con equidad. una tradicién culturel que impi¢e a los colombianos salir adelante y generar empresa. Se presenta en les Uistintes entidades terri- toriales. | 103... Cerca de 3.32 millones de persanasentodo | 404, Se entiende por violencia intrafamiliar todo el pais (el equivalente a la mitad de la po- acto de agresion intencional fisica, sicolégica blacién ce Bogota) aguantan hambre dia- yy sexual que un miembro realiza contra otro riamente, La consecuencia es fatal en los Miembro dei mismo niicleo familiar. Se ex- nifos: 493.058 menores de 5 afios sufren presa en amenazes, golpes y agresiones de desnttricion crénica. Una explicacién de emocionales, cue se consideran segin su esta situacion gravedad como conducta delictiva. Cuando tna persona se encuentra ante un caso de | A. 51a falta de ingresos suficientes pera po- violencia intefamiliar deberé det comprar los alimentos diarios. ' guardar silencio todo al tiempo, por respa- B. eS e! dajo nivel de desarrollo del pais, que to a los padres. hace que la produccién agricola sea escasa. acudir ante un juez de familia y denunciar C. son las deficiencias en la infraestructura de al caso. transportes que impide la comercializacion de alimentos. defenderse ante el agresor apelando a toda Upo de medias, D. es lacorrupcién politica y administrativa que evacirse de la case para evitar tuturas agre- siones. 35 AC - Violenca y Sodedad - 14 20a. ses6n 105. Un trabajo del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, sefialé que para 2005 cerca dal 15% de los asalariados ganaron menos de medio salaria minimo al mes. Estas cifras son reveladoras de la inaficacia del sisterna de seguridad social colombiano. manera como algunos empresarios eluden al pago de las obligaciones salariales. ausencia de organizaciones sindicales que reivindiquen un salario justo, existencia de politieas gubernamentales que obligan a pagar lo justo. comp 106. Al referirse al tema de la educacién, la ONU estima que 1,6 millones de nifios en Colombia se encuentran fuera del sistema educative, lo que equivale al 13% de le pobiacién de nifios y nifias entre los 5 y los 17 afios. Considera también que el sistema general de seguridad social en salud atin no garantiza la cobertura global. De acuerdo con esta situacion, Colombia necesitaria implementar una politica social favorable a la infancia. disminuir gastos militares para invartir en salud. acudir a organizaciones extranjeras por ayuda econémica. esforzarse’en ganar la guerra interna para luego atender ¢ la infancia, po@PE 107. Oira manifestacién de la violencia que ago- J 108. La violencia en la televisién, en el cine, en bia al mundo es la de carécter religioso. En el intemet y en los videojuegos se conside~ particular los conflictos religiosos afectan ‘2 un problema de salud publica. El 21 de con mayor intensidad a les paises del Me- marzo de 2006, Jeff Weise, un joven norte- ! dio y Lejano Oriente. En Indonesia, por americano de 16 afios, cogié un arma, ase- j ejempio los musulmanes se enfrentan con siné a sus abuelos y siguio hacia su escue- los cristianos, en la India los hindties con la, donde maté a siete personas més y lue- | los musulmanes, en los paises arabes los go se suicid6é. De acuerdo con el enuncia- i musulmanes con los judfos. En Colombia no do, el comportamiento del joven pudo ha- tenemos conflictos de este estilo porque berse debido a que A. predominan en la poblacién unas corrien- | A. la vida no habia sido amable con él y habia tes religiosas de raices comunes. perdido el afio escolar. I B. existe la garantia constitucional de libertad] B. — tenie un padre suiciday una madre con pro- de cultes. blemas carebrales. Cen nuastro pais no habitan musuimanes, | C. — pasaba la mayor parte de su tiempo viendo hinddes ni judios. la violencia religioss es castigada severa- mente por la justicia. progrmas violentos en la TV. D. [a televisién determin de manera directa los comportamiantos humanos. ContindE ABAJO a6 AC - Violencia y Sogiedad - 14 2da. sesién 109, “Colocarse en los zapatos de otros’, conssjo que escuchames de vez en cuando, tiene relacién con interpretar intencions, 25 ded, con tomamds el trabajo de com= prendar porquié otra persona o nosotros hacemos lo que hacemos. De acuerdo ccn 410. lo ante jor, Ia intarpretacién de inten ayude 2 evitar conflictos innecesarios que garten de la costumbre de adjudicer in- tenciones que otres ne tienen, B. evita fa resolucén de problemas porque asi alguien sea responsable dudamos de su intencién. C. invita 2 la comprensién y perdén tanto de faltas leves como graves D. obliga a tener una actitud tolerante ante cualquier tipo de chisme. En noviembre de 2005, 220 lideres juveni ‘que habian creado la Red Mundial de Jove res por la salud tuvieron en Agra, India, su primera reuniéa, que convocé a represen tantes de 32 paises. Se fijaron como propé- sitos el control ai tabaco y la promocion de fa actividad fisica y los habitos alimenticios sanos, lo anterior querria decir que ta juventud muncial esté consumiento ta- aco, alcohol y drogas. la maia diets, et cigarriio y el sedentarismo son amenazas que atacan a los jovenes. 144. Ef conocido tedrico militar C. Clausewitz planted en et siglo XIX que /as guerras no eran otra cosa que la Con tinuidad de la po- itica por otros medias. Esto resultaria evi- dente cuando se entiende que en la politica es nacesario la construccién de un enemigo. las elecciones se desarrollan como campa- fas y no como debates el adversario es visto como un enemigo al C. la publicidad incentive malos habitos alimen- ‘que hay que elimina ticios entre los javenas del mundo D. es necesario mejorar la calidad de vida de para finalizar una c armada, se las comunidades mas pobres. firma una nueva Constitucicn,

You might also like