You are on page 1of 15
Euphoros Concepto y objetivos de la Educacién Ambiental Manuel Galiano Leon Cristobal Garcia Sampalo LUNED. C. A, Algeciras Eaphoros Euphoros RESUMEN Apartir de una somera delimitacién conceptual sobre un conjunto de términos estrechamente relacionados, se profundiza en la idea de Educacién Ambiental generada en las conferencias internacionales promovidas porla UNESCO. En una segunda parte se anaiizan los objetivos de la Educacién Ambiental en los émbitos internacional, nacional yandaluz ABSTRACT First, starting from a number of concepts (related one to onother), we ‘re going to emphasize the idea of “Enviromental Education", using for that purpose the contribution made by UNESCO in its international conferences. On the second hand, we ‘re going to analyse the objectives of this area of education on its international, national and regional (Andalucian) fields. 1.CONCEPTOS PREVIOS. 1.1, AMANERA DE INTRODUCCION.- Parece oportuno iniciar esta reflexion con una sencilla clarificacién de un conjunto de conceptos no siempre lo suficientemente claros y delimitados. En un momento en que se confunden todos aquellos aspectos que confluyen eno natural, es necesario el establecimiento previo del marco conceptual en el que vamos a movernos. Tampoco seria muy practico perdemos en disquisiciones de tales sutilezas que nos conduzcan a una mera discusién bizantina nien un vasto catélogo de términos a definir. Seria conveniente delimitar ciertos conceptos de uso comtin que a veces se utilizan sin la necesaria precision. Al menos, debemos considerar los que siguen ya que fueron previos y necesarios parala génesis y desarrollo de la Educacion Ambiental. 1.2, ECOLOGIA.- Parece ser que el término ecologia se utiliz6 por vez primera en 1858 por el naturalista David Thoreau en Nueva Inglaterra, pero en general se acepta que fue el bidlogo aleman Ernst Haeckel el primero que lo definid en 1866, diciendo: "Entendemos por ecologia el conjunto de conocimientos referentes aa economia de la naturaleza, la investigacion de todas las relaciones de! animal tanto con su medio inorgénico como orgénico incluyendo sobre todo su relacién amistosa y hosti! con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa 0 indirectamente’. Mas moderna y adecuada a

You might also like