You are on page 1of 15
Manual de Estadfstica Aplicada Cuarta Parte: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS La cantidad de datos que se generan, recogen y analizan en las distintas instituciones ptblicas y privadas, y que son necesarios de procesar para poder tomar decisiones en los diferentes campos de la actividad humana, hacen imposible que se trabajen o procesen de manera individual; y es por ese motivo que la estadistica ha desarrollado un sistema de anidlisis de los datos mediante su agrupamiento en tablas de resumen. La forma de agrupar los datos en estadistica, es mediante el uso de las tablas de distribucién de frecuencias vistas anteriormente en el presente manual, y a partir de ellas se podré analizar la informacién recibida para poder obtener valores de los puntos centrales de la poblacién estudiada, como son la media aritmética, la mediana y la moda. En la presente seccion analizaremos y estimaremos las medidas de tendencia central, a partir de datos agrupades en tablas de distribucién de frecuencias. 1, LAMEDIA ARITMETICA X Es una de las medidas de tendencia central més utilizada, pues, nos permite realizar generalizaciones con respecto a la poblacién objeto de estudio en relacién con su comportamiento o su estado promedio, por ejemplo decir que el promedio de ingresos de las familias de Arequipa es de 1 800 soles, 0 que la estatura de los estudiantes de estadistica de la escuela de Ingenieria Ambiental es de un metro setenta y cinco, etc. El cdlculo de esta medida para datos agrupados, 0 a partir de una tabla de distribucién de frecuencias se realiza mediante el uso de dos métedos: a. Método Directo - Primero se procede a multiplicar cada frecuencia absoluta por su marca de clase (na*Yi) - Se suman los resultados del producto de la frecuencia absoluta por su marca de clase: 5na*Yi EET Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 43, Manual de Estadistica Aplicada = Luego se aplica la formula: Sna*vi n X= Caso practico Numero 9 Se nos presenta a continuacién, una tabla de distribucién de frecuencias, respecto a la estatura de 50 estudiantes del grupo de lengua inglesa de la Universidad Sim6n Bolivar: li-ls na Yi 150-155 3 152.5 156-161 8 158.5 162-167 12 164.5 168-173 14 170.5 174-179 10 176.5 180-185 2 182.5 186-191 1 188.5 Sumatoria 50, Se pide éEstimar la media de la estatura de los estudiantes de lengua inglesa de la Universidad Simén Bolivar? li-Ls na vi na*Yi 150-155 3 152.5 457.5 156-161 8 158.5, 1268.0 162-167 12 164.5 1974.0 I 168 - 173 14 170.5 2387.0 174-179 10 176.5 1765.0 180-185 2 182.5 365.0 186-191 1 188.5 188.5 Sumatoria 50 8405 a ene marae Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 44 Manual de Estadistica Aplicada Aplicando la formula: Sna*Vi n 8405 50 168.1 Por lo tanto, se podria afirmar que la estatura promedio de los alumnos de lengua inglesa de la Universidad Simén Bolivar es de un metro sesenta yocho. b. Método Abreviado En primer lugar se elige una media hipotética u origen de trabajo Ot (que generalmente es la marca de clase central de la distribucion o la marca de clase de la mayor frecuencia absoluta). - Después se elaboran las desviaciones (di) a partir de la media supuesta u origen de trabajo — Ot. La desviacion correspondiente a la clase en que esta la media supuesta seré “O”, la de las clases inmediatamente inferiores: -1, -2, -3, etc. Respectivamente. - Se encuentra el producto de las frecuencias por las desviaciones (na*di), respetando la regia de los signos de multiplicar. Luego de elaborar cada uno de estos pasos previos, se aplica la formula: X=0t+ Soo n ee ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 45 Manual de Estadistica Aplicada Donde: Ot = Origen de trabajo (media hipotética) 3na*di = Suma de los productos de las frecuencias por las desviaciones Cj = Amplitud del intervalo de clase n= Ndmero de elementos o suma de frecuencias Caso practico Numero 10 Se nos presenta nuevamente, la tabla de distribucién de frecuencias, donde esta contenida base de datos resumida acerca de la estatura de SO estudiantes, del grupo de lengua inglesa de la Universidad Simon Bolivar. Li-ks na Yi 150-155 3 152.5 156-161 8 158.5 162-167 12 164.5 168-173 14 170.5 174-179 10 176.5 180-185 2 182.5 186-191 1 188.5 Sumatoria 50 Se pide a partir de la tabla presentada ¢Estimar la media de la estatura de los estudiantes? | Li-ls na Yi di ni*¥i 150-155 3 152.5 3 9 156 - 161 8 158.5 2 “16 162 - 167 12 164.5 “1 “12 168 - 173 14 170.5 o 0 174-179 10 176.5 1 10 180-185 2 182.5 2 4 186 - 191 a 188.5 3 3 [Sumatoria 50 -20 —— ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 46 Manual de Estadistica Aplicada Aplicando la formula: Xeor+cd Enatdi N X=170.5+ {a} 50 X= 170.5 -2.4 X= 168.1 Por lo tanto, se afirma que la estatura promedio de los alumnos de lengua inglesa de la Universidad Simén Bolivar es de un metro sesenta y ocho. 2. LAMEDIANA Xme La mediana es una medida de tendencia central, que tiene la funcién de dividir la base de datos en dos partes exactamente iguales, es decir es la mitad exacta de la poblacién, lo cual nos muestra un punto central en la base de datos estudiada. 50% Rear seer ran ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 47 Manual de Estadistica Aplicada En ese sentido, para poder calcular la mediana, a partir de una tabla de distribucién de frecuencias 0 datos agrupados, se debe de seguir los siguientes pasos: - En primer lugar se debe de hallar las frecuencias acumuladas partiendo de la clase inferior NA. - Después debemos de aplicar la siguiente formula: Xme = Li+ Cj foe | nj Dénde: nf: ubicacién del intervalo mediano Li = Limite inferior del intervalo mediano CG =Amplitud del intervalo mediano nj = Frecuencia absoluta del intervalo mediano Na = Frecuencia absoluta acumulada inmediatamente inferior al intervalo mediano Caso practico Numero 11 Se nos presenta nuevamente, una tabla de distribucién de frecuencias donde esta contenida la base de datos resumida respecto de la estatura de 50 estudiantes del grupo de lengua inglesa de la Universidad Simon Bolivar, presentando en dicha tabla la columna de frecuencias absolutas. A partir de esa tabla se procedera a analizar y procesar la informacion presentada, aa ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pégina 48 Manual de Estadistica Aplicada Li-Ls na 150-155 3 156-161 8 162-167 12 168-173 14 174-179 10 180-185 2) 186-191 Rl Sumatoria 50 Er tal sentido en base a lo presentado en la tabla de distribucion de frecuencias se pide: ¢Estimar la mediana de la estatura de los 50 estudiantes? li-ts [na NA 150-155 3 3 156 - 161 8 ii = l¢— Ny Ime 168 - 173 14 37 180-185 2 49 186-191 1 50 Sumatori 50 1) n/2=25 2) Liime= 168 3) Aplicando la formula: X mee Lit Cj sci Be mh nj Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 49 Manual de Estadistica Aplicada Xme= 16846 25-23 14 X me= 168,86 Del resultado anterior se puede determinar que la mediana en la estatura de los estudiantes de lengua inglesa de la Universidad Simén Bolivar es de un metro sesenta y ocho. 3. LAMODA Xo Por ultimo, la moda es la ultima de las medidas de tendencia central la aus es generalmente utilizada en estudios de mercadotecnia, en el campo de las ventas y de la administracién empresas, asi como de la demogratia y la economia, Es una medida que nos permite observar en una base de datos ordenada de manera ascendente o descendente el valor que mas se repite en la serie, pudiendo ser més de uno, asumiendo distintas nomenclaturas: Una vez = unimodal Dos veces = bimodal Tres Veces = trimodal Mas de tres veces = multimodal Para el cdlculo de la moda, a partir de una tabla de distribucién de frecuencias 0 datos agrupados, se debe de seguir los siguientes pasos: ~ En primer lugar, se debe de encontrar el intervalo de clase, donde esta ubicada la moda (eso es, en aquel interval, donde se da la mayor incidencia en cuanto a las repeticiones en la columna de frecuencias absolutas: “na”) Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 50 Manual de Estadistica Aplicada - Luego se aplica la formula: Xgauieg) J A Ar, Ay Donde: Li = Limite inferior del intervalo modal (donde se encuentra ubicada la moda) Cj = Amplitud del intervalo modal 4; = Diferencia entra la frecuencia absoluta de la clase modal y frecuencia absoluta del intervalo inferior. B= nny 4, = Diferencia entra la frecuencia absoluta de la clase modal y frecuencia absoluta del intervalo superior. Ay =~ Mh Caso practico Numero 12 Se nos presenta nuevamente la tabla de distribucién de frecuencias donde esti contenida la base de datos resumida acerca de la estatura de 50 estudiantes del grupo de lengua inglesa de la Universidad Simén Bolivar, que son objeto de estudio en el presente manual. En esta tabla de distribucién de frecuencias se presenta nuevamente la columna de frecuencias absolutas. a Serene rer ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pégina 51 Manual de Estadistica Aplicada li-ls na 150-155 3 156-161 8 162-167 12 168-173 14 174-179 10 180-185 2 186-191 : Sumatoria 50 Se pide a partir de la tabla presentada, referida a las estaturas de los estudiantes de lengua inglesa: ¢Estimar la moda respecto a la estatura de los 50 estudiantes? li-Ls na | 150-155 3 imo —» 180-185 186-191 1 Sumatoria 50 a) Intervalo modal = 168 - 173 b) Aplicamos la formula: X moe lite] 2 —Ar__ Ors do ee ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 52 Manual de Estadistica Aplicada A, = 14-12 A= 14-10 Oy =2 a2=4 X mo= 168 +6 { 2 Lata X mno= 168 + 1.99 X mo= 169.99 Del resultado anterior se puede determinar que la moda en la estatura de los estudiantes de lengua inglesa de la Universidad Simén Bolivar es de un metro sesenta y nuevo. hn ——>__ Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina 53 Manual de Estadistica Aplicada CUARTA AUTOEVALUACION . éSefiale cual es la diferencia de calculo entre la media para datos simples y datos agrupados? 2. éQué es un intervalo modal, sefiale un ejemplo? wv xo EJERCI 1. El EQué es la amplitud de intervalo de clase, como se estima, y para que sirve? . €Cémo se construyen los limites inferiores y superiores de un intervalo de clase? - 2A que se denomina como intervalo mediano, y para que sirve, sefiale un ejemplo? Qué es una base multimodal? . éCual es la diferencia entre el cdlculo de la media aritmética mediante el método abreviado y el directo? ICIOS PROPUESTOS resultado de una encuesta de hogares, referido a los ingresos familiares, arrojo los resultados que presentaremos a continuacién en una base de datos: [800 2000 1800 1520 1600 780 1800 1520 1470 1750 800 1500 1450 1960 1800 850 1405 1330 1960 1890 900 1350 1550 1750 1950 1020 1420 1450 1800 2000 éSefiale cual es el ingreso promedio de los hogares encuestados, a partir de la construccién inicial de una tabla de distribucién de frecuencias? ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pégina 54 Manual de Estadistica Aplicada 2. Las edades de los compradores de teléfonos celulares de una tienda del centro de la ciudad, se presenta a continuacién resumida en una tabla de distribucién de frecuencias: li-Ls na 18-24 03 25-31 05 32-38 1s 39-45 11 46-52 09 53-59 04 60-66 03 50 éA partir de la tabla de distribucién de frecuencias presentada, determine usted cual es la mediana de los ingresos de los hogares encuestados? 3. La estatura de los vigilantes de una empresa de seguridad, se presentan a continuacién resumida en una tabla de distribucién de frecuencias: Li-Ls na 149.5 - 154.5, 03 154.6 - 159.5 08 159.6 164.5 12 164.6 - 169.5 14] 169.6- 174.5 10 174.6-179.5 02 179.6 - 184.5 1 N 50 éA partir de la tabla de distribucién de frecuencias presentada, determine usted cual es la moda de la estatura de los vigilantes? S--ssa-e=apSnNTnIESE-aPaeepeneee ee eee ‘Mg. Deymor B. Centty Villafuerte Pagina SS Manual de Estadistica Aplicada 4. El resultado del ejercicio comercial de un mes, de

You might also like