You are on page 1of 1
PA gles Podiiuicos saben ls ‘os padres contar con intor para poder romas destcio nes elurante ofa informacion a gem chicos, preservar li comunsicucion de acompafiados en el proceso dle crian= @ la mision de esta nos. | 8am proces compo «re eemitc a ub na tomas, organizac ¢ iaterpectar ecg ide recibe de sa Biers ail montis et ces heurobioldgico innaco permits ben integrar e interpreta estimulos sensoriales Teka la informacién que nos llega del ambicawe Ie recibimos a saves de auestros senridos sensoriales. Por cjemplo pasa saber si la sopa esti lira 0 caliente, sine doele la pica sce abéja'y gambien cosas como donde estan Sete "y plignis ¥ como acomodar nuestra a See ere ao. Es cere curren: dentso del sistema nerviosyy «nivel “nconsciente. Si bien conacemes los sentido del gusto, 00, taeto, visidn, ¥ audicidn, muchos cle nasoceos descomocermas otras experiencing sensariales que sues tio sistema nervioso también secibe © inscaea, sales ‘como el sentido de! movimiento, la percepeion coxporal ya fuceva yravitacional, E]eficiente aso de informaciin sensorial nos permire funeionae de una mance arméni cay onganizada on auesten vida cava, La mayor pessonas natusalmente obtienen de sus esperiencias una adecuada “dieta sensorial” que autre su sistema nervioe sory des permite erear citcuitos saludables. Los aifios obtienen “alimento” para su cerebro, de expericncias cotidianas como hamacasse, le las repar, amasar © jugat con fen, tierra ere. Sin embargo, aguellas aids con Disfunciones" en la "lategtacion Sensorial" malintee: pretan Tos estimulos sensoriales que le Megan a inwwés de forma destedida e inuiceusda. La tosia general de Invegracién Sensorial fue desarrollcs. porla Drs, Aaa ean Ayres; de los listados Unidos, "Terapenra loctarady ea la scalize teabajos de rigacirin Cerebral dle Oenpacional quien obrave ua Univeesidad del Sar de California postagfades en el Tnsticura de Tre |, Universilad cle California ea los Angeles, A tsavés de su investigacion la Tira, Ayees loge descubrir que estos nifies sufrian de una dlishabiliclal basta entonees maler rendida producto de na ineficieare organivacion de lx recepeiein sensorial por el sistema nerviosts F process miento de la informacion sic), vestibular y- propincep- tiv es cenital en la reorit de “Inrearteicin Sensorial”, 2 pesar de gue estamos menos fimiliarizadas con estos sistemas sensoriales que con la visidin y la audicion, som criticos para nuestra supervivencta y nuestto desarrolly armdnico, Pstos thes sistemas, iatimamente conectados enue Si, empieaan a funcionar muy temprano en la vida, at actualizacionesterapéuticas a integracién sensorial _y cmo.afecta a nuestros hijos? por Maria Rosa Nico incluso antes del aacimiento ¥ continuan desarrollindo- se a medida que la persona madura ¢ interaetua con su, medio ambiente, Ta interrelicidn ensre sentidos «s compleja, pers basicamente nos pesnuien experimentar, interprecar y resporuler a diferentes esrimnlos del medio ambiente y de nuestro euerpo, de maneta de incerpreine tuna siqacion en Corea correcta y pader emitie una res puesta apropinds, La disfuacidin dlenere de estos tres sise Femas se puede manifestar de muchas manetas. Un nif, puede tence una respuesta hiper o hipo-sensitiva al input sensorial. EL nivel de actividad poe alto © bajo, un niio pede esiar en movimiento constar te 0 futigarve facilmente. Ademis algunos niaos puedea fluctuar entre estos exizemos. Fn general el alvin tiene dificultades ca el "flteado” de ki informaciga que le Tigga de sus senridos, para decid a que responder v que estimulos ignozar y por lo tanto ap y feta de sieronisa con su medio ambientel.ox proble ‘mas en la coorchnacidn motora graesa y/o fina tambica ser inusualmente rece deseryantzadle son comunes cuando estos tres sistemas son slisfuncio- nie cules y puede observarse atrasos ex cl hab, le yun bajo readimienta escola Ea cuanto a ln condueta, el nite puede coesiese imp sivo, distserse failmente y mposttas una fats yerwral de planeamiento en su conducta, Algunos niBos pueden fener tambien diffeultades para ai nnevas ¥ pueden retecionar con Frastraciin, rorraimicnto 0 en forma esteroripada, La evaluacidn reatamient de las di es reilizada por Un ‘lerapeutt Ocapacional enirenale especificameme en este cumpa, ED craramienes de Integracidn Sensorial riene como objetivo gue lx perso capa de procesar informaci6a sensorial comple jastarse a siturciones funciones de integracian sensorial in-en una forma nvis electiva. El mejoramiento se obser Fa en uns Respuesta motora mis coordinada y eficiente yuna adecuacla respuesta a experieneins semsoriales que antes peovocabaa vaa scaccicn desc se, Por cjemple abort le corten el pelo o las was, sin Hoa ¥ srorizado, O pod disfrurar de gue le eanten aan ean in del Ecliz cumplesfng sin taparse los vidos « parecer molestie y perturbed, Ademis se padi sbscrvar iejoras en ol lenguaje y respuesta mis aptupiadis en rehicién al madio ambicate Io que fesular en un mejor sjuste emocional yun mejoramiente cle bi confi er incticien gue replegarse ate nine seri capa de tole stmismo, En conelusién, sera mint y desemperio mis effeiente en el ambit del hogar y-de la escuela Magister, Lic. Maria Rosa Nico v Par norman esciplon www actualizacionesterapeuticas.com v ‘Sequins en Facebook 1 /actuatizacionesterapeuticas

You might also like