You are on page 1of 5
PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA peep CIENCIA Y TECNOLOGIA MEGeyT ara ds oardinacion Ejecuriva SiS diene E RECT ISIN aloha stone AR YD, 1BR 2016 vot 7 didecumenige ovbogerot com VISTO: 110420165 Las Resoluciones N° 6568/14 y 7602/14, ambas del Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia; y | CONSIDERANDO, Que las mismas aprueban el Disefio Curricular y el Plan de Estudios | respectivamente de la carrera de Profesorado de Educacion Superior en Educacion Especial Orientacién Sordos e Hipoacisicos, Que es necesario garantizar una formacién integral pertinente al nivel de educacion superior desarrollando capacidades profesionales propias del mismo, Que en el mismo sentido y teniendo en cuenta la trayectoria formativa del alumno se hace necesario establecer una organizacion curricular adecuada que consolide 1a Propuesta y evite la fragmentacién de saberes, Que el Anexo Il de la Resolucion N° 1588/12 del Ministerio de Educacién de la Nacién en su Articulo tercero establece que "Los Regimenes de Correlatividades y de Evaluacion, Calificacion y Promocién seran aprobados por norma jurisdiccional, pudiendo ser modificados sin que obsten a la validez nacional de los titulos y certificaciones de estudios, Que el Régimen de Correlatividades, como resultado de la construccién colectiva y la participacién de los diferentes actores de los Institutos de Educacion Superior, se fundamenta en la confianza en las posibilidades de los estudiantes para organizar su propia trayectoria formativa, en instituciones que promuevan experiencias de aprendizaje, sostenidas en condiciones de calidad y equidad; Que es necesario el dictado del presente instrumento legal, EL MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA. RESUELVE ARTICULO 1°:DETERMINAR el Régimen de Correlatividades que corresponde al Disefio Curricular y al Plan de Estudios de la carrera de Profesorado de Educacio': ‘Superior en Educacién Especial Orientacién Sordos e Hipoacusicos, documentos aprobados por Resoluciones N° 6568/14 y 7602/14 del Ministerio de Educacién, Cultura, Ciencia y Tecnologia respectivamente, obra como Anexo I a la presente. ARTICULO 2°: REGISTRAR, comunicar y archivar. RESOLUCION N° 2024 PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA 2016 ~ Ao del icentenaio dela Decarasin dela Independencia Argentina~ Ley 7750 ANEXOI] A LA RESOLUCION REGIMEN DE CORRELATIVIDADES del PROFESORADO DE EDUCACION SUPERIOR EN EDUCACION ESPECIAL ORIENTACION SORDOS E HIPOACUSICOS UNIDADES | __Para cursar debe tener___ | Afio CURRICULARES Regularizada Aprobada j Peddagogia SR oR P| Alfabetizacion Académica ~ SR SR ~ R__[Diddctica General SIR SR | 1 [Bases neuropsicobiotégicas del SR ‘oR 7 | M_ | Desarrotio | © | Probiematica Coniemporinea de ia oR SR | R | Ea. Especial | © [Lenguay Literatara SR TR | ‘Matematica SR SR | ComunicaciGn, Lenguaje y sus ‘SIR SR | alteraciones : : | Introduccion ala Lengua de Sefias oR oR oR Argentina | __ Practica DocenteT SR sk SR Psicologia Educacional SIR SiR _ Sik Cultura y Lengua Oniginaria Sk SR SR ea s Didictca General — i | Didictca deta Lengua y la [Pegs] SR Pedagogia neal G | Literatura, | Lengua y Literatura | Literatura | uU : Dicdctica General cf N_ | Didectica de ta Matemetica [_ Pedagogia | sR D ‘Matematica O | Ciencias naturales y su didactica Didactica General [_Pedagogia | SR Ciencias sociales y su Didictica Didactica General | Didactica General Pedagogia Pedagoeia Er sujeto de la educacion inicialy primaria en contextos Pedagogia sh sm Pedagoxia | cioculturales diversos 7 7 - | Ttroduecion ala j Lengua de Sefas Lengua de Seias | Argentina SR sm |___Angentina | ‘Lengua de sefias Argentina I ‘Comunicacion, Comunicacién * | Lenguaje y sus Henguaje y sus | Alteraciones en el Alteraciones en cl Sordo Sordo ~ Practica | Practica IL Didictica General SR i 7 Pedagogia | | PROVINCIA DEL CHACC 0 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA ANEXOI A LA RESOLUCION 2016—Afo del Bleentenario de la Declaracuin dela “SOF Ley 7750 REGIMEN DE CORRELATIVIDADES del! PROFESORADO DE EDUCACION SUPERIOR EN EDUCACION ESPECIAL | ORIENTACION SORDOS E HIPOA( SICOS i UNIDADES Para cursar debe tener sbetener| | | Afio CURRICULARES Regularizada ‘Aprobada | “Aprobada | | Sociologia de la Educacién oR Sik oR 1 Historia y Politica dela Educacion | Pedagoaia sR Pedagoata “1 Latinoam, Argentina y Chaqueia ‘Tecnologia de la Informacion y de la SR on RR Sik | Comunicacién, | _ z= _ Problemitica de la subjetividad y | El sujeto de la edu. SR SR El sujeto de la educ. | Discapacidad | nical y primaria en inca y primarin en | comtexios sacioc. div | ___| contesiossocoe. div |" Bases neuropsicob. a | del Desarrollo _ ‘prendizajes y Abordajes | Bisujeto de la educ, | — Pedagogia oR pedagdgicos en los sujtes sordos | inicialyprimaria en | Didietica Gra | contexos socioe. div. Communicacién | | Renaway Literatura} Lenguaje y sus Lenguaje y sus | ‘Matematica alteraciones cn | alteraciones en cl Sorde | Cengusde Sates | ¢tSujeto | | “Argentina | Sordo [ ~Tntroinsigus ta | iinroducsion a Lengua de Setgs Are, | | Ja Lengua de [Bl aijeio de talcaue. | | Sefas Arg. inicialy primayia en T _ I _ ___ | comtestas socide. div | Edicacin Psicomotrz | Tnredeion ala oR Toiroduceign a Bases neuropsidob dc | Lengua de Sefas a Lengua de Desarrol | Ri Sefilas Argentina 1 ie | E : — - R_ | Abordaje Podagigico Diddctco det Podagogin oR 1 © _| Espaftol escrito en el sordo ~~ Diddctica } hipoacusico General | ' Tengua de Sefias Tengua y ‘Com. Tenguaje ysus_| ! ‘Argentina I Literatura alteraciones en ch | Didctica de la] Com-Lenguaie Swjeto Sordo | Lenguayla | ysus 1 i Literatura” | alteraiones en | rengne esate Are_| | | elSujeto Lengua de Seas | | “sordo | | _ | ylaLiteratury “Aprendizaje on los sujetos de la El sujeto de Ta edue. Bases Problemitica de | EI sujeto de la ¢ Educacién Especia-1 inicialy primariaen | neuropsiceb, | la Subjetividad | inicialyprimann-en | | socioc, div | del Desarrollo | y Discapacidad | ‘Problematica de la | | Subjetividad y Dis. | | Lengua de Seflas Argentina Tr ‘Lengua de Seflas | Introduceign a SR] Tnirodiecin 8a | ‘Argentinal | la Lengua de | Lengua de Seas Arg. | | Senas Arg L amleee } | Com, Lenguaje [Gam Taiiaje yas | ‘sus ‘Alteraciones cu cl | | | Alteraciones | Sordo, | cnet Soro. | PRACTICA III 7 Practica II | Practica ‘SIR | —Pricologia | — Problem. —] |__Eidueaciona _| Contemp. de _la Educ Es Elsujeto dela edie.) la Educ | Biases nenropsicob det” inicily primariaen | _Especial __| | Desarollo. contextos scioc. div | — Bases {| neuropsicob, | del Desarrollo 4 ven | w|i Davie OSCAR FABMEtos socioe. ch fray ‘DE EDUCACION PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA, 2016 Afo del Bicentenatio de la Decaracuin dela inde ANEXO1 A LA RESOLUCION 2024" oumpaa Tic aplicada ala Educacién Especial Problematica dela Subjetividad y Discapacidad_ ‘Aprendizaje en los Sujetos de la Educacién Especial “Tecnologia de a inform. yia Socioc.Diversos REGIMEN DE CORRELATIVIDADES del PROFESORADO DE EDUCACION SUPERIOR EN EDUCACION ESPECIAL ORIENTACION SORDOS E HIPOACUSICOS [ UNIDADES ¢ T Para’ | Aito |_CURRICULARES Regularizada j Formacién en DDHH Etica SiR yCiudadania 7 Filosofia ae oR oR “SR | - El Sujeto de la Educacién SiR ElSujeto de la Educacion | Problematica de la | | Inical y Primaria en inicialy Primaria en | Subjetividad y | Contextos Socioe. biversos Contextos capacidad | Aprendizaje en lo: Sujetos de la Educacién Especial Tecnologia dela Inform. y ta Comun, Comunicacién | | Formacion Laborale | Problemstica dela SIR] Problematica dela Insercion Social de los | Subjeividad y Discapacidad Subjetvidad Discap sujetos con discapacidad ‘Aprendizaje en los Sujetos de la Educacion Especial ‘Aprendizaje en fos Sujetos de la Educacién Especial | Aprendizaje en los sujetos | Com, Lengy ‘Aprendizaje en ios | comanicosal | Lenguaje ys i Sujetos Sordos | | Elarte en educacién Educacién Psicomotriz oR ElArte en la educacion de laeducaciénespecial | sus Sujetos de la Educacién _— alteraciones | Especial alteraciones en fos “Rprendizajesy Abordajes | enlosSui, | Aprendiajesy Pedagog. en los SujSordos | Sordos Abordajes Pedag. en los | tegracién Escolar ____ introduc. a | uj Sordos le = | Tengua de Seas Arg. la Lengua de |" Lengua de Seas | Tntroducin ata | | || argentina 1 Lengua de Sefias n Argentina | Sefias arg Tengua de Sens . _ Argentina | larte en educacion | Educacion Paicomotria aR] Ti Educ. Psicomtri especial: Expresién | Problemtica de a | Probiematica dela Corporat subjetvidad y Discapacidad. | subjetividad y Discap Educ. Psicomotri Tecnologia de a inform ya Comunicacién en Educ | Seciotogia de La Educadén Lengua de Sefias Arg. Il TODOS LOS ESPACIOS — Problem dela i ‘Aprendizajes de los Si) | especial Ii Artes visuales | Problemica dela especial: Expresién | Problemitica de la L _ subletividad y Discapacidad Corporal subjetividad y Oscar j Introd. ata introduecin la tenguade | | LenguadeSeRds re | sefias Are | com, Leng ys ‘om, Lene. Alteraciones e} » Lengua de sefias Leng de Sefias Argentina! | y sus ‘Argentina tl Alteraciones feng. de Sefias ry | enelSordo { Tenguade | | argentina | 7 Sefesrgt_| [ Practica ti — > ~ | [ream deta Sanja ae ¥ Discapacidad “Pract Toren Siios | TODOS OS Practica IV | dela Educacion Especial __| 2/52 SR | Subjetividad y Discap_ ‘Aprendizaje y Abordajes " Pedic deiosSuetos de la Educts [ Aprendiz y Abordajes Pedag, 10s SujSordos Tecnologia de fa Inform y la Com en | Educacion | Sociologia de iafEdue ee eee RD Oe OUGACION weepyt PROVINCIA DEL.CHACO MINISTERIO DE EDUCAGION, CULTURA, Z 4 | CIENCIA Y TECNOLOGIA 2016-- Afio del Blcentenario de la Declaracuin dela Independencia Argentina -Ley 7750 f UNIDADES Para curr debe tenet | ano | CURRICULARES Regularzada Aprobada Aprabais [Psicosociologia dela | Sociologia de a Educadén | Psicologia oR Socioiogia deta | Formacién Educacional Educacion | ‘ | U __ : JE Educacional | Bidietca der hives oR Didéctica SR Didictica general | | suerion generat - | Formacin laborale Préctca Practica | T Insercion Socal de los ‘eticat | i | 0 Sujetos con Discapacidad Practica tt Integracin escolar. Problem 1 ll Contemporénea | contempornea de Investigacion en | de aedve [iseauerespec | Educacién Especial Especiat [Aprendizaje enios | ‘Aprendizaje en | suletos de la 1 los sujetos dea | Educacion Especial Educacién | “Formacioy aboral Especial e Insercién|Sociat | de los ujelos con Discapacigdd | interacts | | : Tavjeto dela | oR Tisujeto dels | j educacién educacinincialy | |_| sujetos de ta Educacién in escolar inicily rimaria primaria en i { ‘Secundaria y Superior en ‘en contextos contextos } contextos sodoculturales sociocuturales socioculturales diversos diversos \ | _ E integracin escolar | TTengua de Sefiasy ‘engua de Sefias Argentina | Introduccion a | SRF introduccén aia || comunidades de ta Lengua de | Lengua de Seas | personas sordas Sefias Argentina | | ‘Comunicacién, | i Lenguaje y sus Lenguaje y sus | Aiteraciones en Ateraciones en et el Sordo soréo Lengua de [Lengua de Sefias Sefias Arg. | | argentina Lengua de | Lengua de Sefias | sefas rg | Argentina | | | ‘Lengua de Betas | Argentina 1 ! |__| Practica V- Residencia | TODOS LOS ESPACIOS DES | TODOS 10s SR Tovosios | Practica W ESPACIOS DE 1° ESPACIOS DE 1" | | TODOS tos | ESPACIOS OE?" | 1 ‘TODOS LOS | | ESPACIOS DE 3° : | Lengua de Sefias Arg. i TODOS LOS tia W id “Integracin Escolar ESPACIOS DE 2° mua de Se od Formacion Laboral de | Argentina i Insercién Social en los Integracion Escolar Sujetos con Discapacidad | Formacién laboral Formacién en Derechos j de lnsercién Social | imenest ery enlosSujetoscon | Giudadania | Discapacidad | Formacion en I Tic Aplicada aa Educacion Derechos hijmanos, \ Especial | Etica y Ciudedania 4 7 _ BSP | caucacion hpeciat PRY. DANIEL OSCAR FARIAS ‘stad pe EDUCACION meelc.c.yt.

You might also like