You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIREGCION DE EXTENSION DIVISION DE EXTENSION ACADEMICA ESPECIFICACION CURRICULAR SEMESTRE . ACADEMICO CATEDRA BOLIVARIANA UNIVERSITARIA v UNIDAD CURRICULAR, coDieo CATEDRA BOLIVARIANA II HORAS POR SEMANA HORAS / PRELACION SEMESTRE | TEORIA | PRACTICA OTRAS UNIDADES: Ninguna ACTIVIDADES creoiTo | 40 38 02 - ° | Ll | 1.- OBJETIVOS GENERALES Dotar de los conocimientos fundamentales a los estudiantes, sobre el Ideario Bolivariano, a los fines de consustanciarlos con la Constitucion de la Repdblica Bolivatiana de Venezuela y los valores mas sagrados de la nacionalidad. 2. SINOPSIS DE CONTENIDO UNIDAD I: Bolivar en Pera . Bolivar en Bolivia Congreso Anfictiénico de Panam Anarquia en Colombia Dictadura de Bolivar UNIDAD I ‘Camino a la Inmortalided. Traslado de restos a Venezuela, Repaso General Valores Eticos. Ideas Educativas Ideas Administratives. Ideas Sociales. Unidades Il: Manifiesto de Cartagena. Carta de Jamaica Congreso de Angostura Mensaje al Congreso Constituyente de Bolivia. Prociema de Guerra @ Muerte = Atentados. - Amores. Giras Historicas. 3.- ESTRATEGIA METODOLOGICA Exposicidn del Profesor. Discusiones en clase sobre los topicos del temario. Elaboracién de trabajos individuales y en equips. Panel y Foros, Talleres en el Aula Participacién de especialistas en algunos temas Visitas @ lugares Historicos, tanto en las regiones del interior como en Caracas 4. PROGRAMA DETALLADO. ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS. | SEMANA | HORAS/ACAD. CONTENIDO t= Dar los conacimientos + | 2 Tema 1: Bolivar en_el Pert fundamentales sobre el Ideario Liegeda de Bolivar. Riva Bolivarian, Aguero. Torre Tagle. Bolivar | Dictador. Junin, Ayacucho, 2. Analizar con _riterios Tema 2: Bolivar en Bolivia, historiograficos, las _acciones 2 2 Acciones —cipiomaticas de militares levadas a cabo por el Sucre en Bolivia. Creacién de Libertedor y otros préceres de Bolivia, Acciones de Gobiero la nacionalidad de Bolivar. Atentado a Sucre. 3 2 Tema 3: Conareso Anfictiénico 3. Explicar la trascendencia de_Panemé; — Convocatoria histérica y socio polltica de | Paises asistentes, Princiales ‘Simén Bolivar, en cuanto a sus conclusiones. Opinion de actos como. estadista, asi Bolivar como lo expresado por mecio de sus escritos, 4 2 |Tema 4: Anarquia__en Colombia: Conspiraciones de Paez y Santander. La Cosiata. Ultimo viaje de Bolivar a 4. Inculcar los valores mas Venezuela. Convencion de sagrados de la nacionalidad. Ocaia. 5 2 Dictadure de Bolivar. Congreso Admirable, renuncia a la Presidencia. Visje a Cartagena. Asesinato de | Sucre 5~ Estimuler el apego 2 | nuestra identidad nacional 6 2 Toma 5: Camino ala | Inmortalas: Vieje 2 Santa Marta, Ultima Proclama.. Testament, Muerle del Libertador. 6. Consustanciar al estudiante 7 2 Tema 6: Trasiado de restos a con la Constitucién de la Venezuela: Comision Repiiblica Bolivariana de Venezolana en Nueva, Venezuela. Granada. Entrega de restos. Buque. Constitucion. Liegada de restos a Venezuela, Iglesia de San Francisco (honores). Catedral (entierro). Panteon Nacional. | | Tema 7: Valores Eticos de 8 2 Bolivar: Libertad. loualdad. Justicia. Abolicion. = de Privlegios. 10 "1 12 13 14 15 Tema 8: Ideas Educativas de Bolivar: Educacién a las madres. Enseflanzas de las lenguas. Buen uso de le memoria, Los premios castigos. Educacion a su sobrino Femando, Reforma Universiteria, Toma 9; ideas Adminisirativas de_Bolivar: Control _de la entrada econémica (Trabajo) Confiscacion de Bienes. Correct administracion de bienes. Medidas Adversa para corruptos. Medides emergencia. Ejemplo personal Teme 10: Ideas Sociales de Bolivar: Libertad de 10s esclavos, Proteccion al Indio y al Campesino. Creacién de escuela y de Hospicios. Tema 11:__Manifiesto de Cartegene: Introduccion Forma Federal de Gobiemo. Sistema de elecciones. Influencia Eclesiastica. Causes por las cuales se perdié la Primera Repdblica. Tema 12: Carte de Jamaica: Introduccion. Situaci6n de les Provincias del Rio de la Plata. Reino de Chile. Virreinato del Peri. Virreinato de la Nueva Granada. Venezuela. Nueva Espafia. Isla de Puerto Rico y Cuba. Predicciones sobre les Colonias Hispanoamericanas. Conclusiones Generales. Tema 13: Congreso _de Angostura: Introduccion Base ola Repiiblica de Venezuela. La Libertad. Las Leyes. Formas de Gobierno. Constitucién del Senado. Poder Moral Toma 14: Proclama de Guerra 2 Muerte. Manifiesto de Canipano, Tema 15: Mensaje al Congreso _Consiituyenie de Bolivia 18 Tema: 16 Atentado al 7 2 Libertador Jamaica-Rineon de los Toros-Nache Septembrina. Tema 17: Amores de Boliver. 18 2 Josefina Machado, Anita Lenoit, Fanny Du Villers, Manuela Saenz y otras. 19 2 Tema 18: Gire Histérica al Campo de—Carabobo. Recorrido y _ explicaciones como se desarrolié le Batalla de Carabobo. 20 2 Repaso General de la Materia Fin Catedra Boliveriana Il 5.- BIBLIOGRAFIA ‘Acosta Salgnes Miquel. Accién y Utonia del hombre de las difcultades, ‘Aguirre Lievano Indalecio. Simén Bolivar. Asamblaa Constituyente. Constituaion de la Repiiblice de Venazusia de 1999. Bianco Fombone Rufino, Mocededes de Bolivar, GN Bernardo Jurado Toro. Bolivar Polifacétie Gnel. (Ej) Arturo Castile Machez. Ecitor M.A. Garcia, OpUsculo Bolivariano. Ediciones Ministerio de la Defensa. Memorias de O'Leary. Euiciones Presidencie de la Repibiica. Obras Gompletas del Libertador Fuguet Angel. De la cuna a tumba. Ediciones Sociedac Bol\variana 2004. |. Gi Fortoul José. Historia Docurnentel de Venezuela Grel, Bgda Héctor Bencomo Barrios. Grialbo. Lecciones de la Gatedra Bolivariane. José Agustin Catala. Eaitor el Centauro. 2003. ideerie Paiitico de Boliver Mijares Augusto. El Libertador. Peri de [a Croix Luis, £1 Dieno de Bucaramanaa. Prieto Figueroa Luis. El Manisterio Americano de Boliver. Silva Luongo Luis. Bolivar, Herencia de todos. Sociedad Boliveriana de Venezuela, Eiércilos del Libertador,

You might also like