You are on page 1of 5
encima de se ilustra |, la cual se presenta en la Figura 26b. Aceros de baja aleacion con Mn, Cr, pueden exhibir este comportamiento. De estos elementos el mas significativo es 4 cuando supera el 0.015%. A este nivel de P, el Cr y el Mn tienen una \e influencia y si estan en porcentajes superiores a 1%, esta influencia se Si el Niquel esté presente junto con el Cr y Mn la susceptibilidad a la se aumenta, no obstante el Ni solo no produce la fragilidad. EI Molibdeno este efecto y es usado en porcentaje entre 0.5-0.75 para este propésito. El forma MosP impidiendo la segregacién del Fésforo. Con tiempos fos de revenido o largos tiempos de servicio, el Mo:P se disuelve y se forma posibilitandose la precipitacion del Fésforo. ragilidad puede ser removida por la ejecucién de un nuevo tratamiento térmico. Tiempo-temperatura. Desde 1947, una serie de investigadores como Holloman, fey Mayner en los afios sesenta, han desarrollado pardmetros de equivalencia el tempo y la temperatura de revenido. jo en el que ellos se basaron fue el de que igual dureza (y algunas ) pueden ser obtenidas mediante el revenido utilizando un tiempo corto a tura 0 un tiempo largo a baja temperatura. El célculo correcto de la dupla itura, puede efectuarse una vez conocido el parametro de oso%c. curso estudiaremos el método propuesto por Holloman y Jaffe y modificado por y Baughman. EI método permite el célculo de ciclos T-t para revenido con riamiento as en el rango de 650-1200-F (340%C-650°C) y contenidos de carbono ake 102 0.85% y cuya suma de elementos aleantes sea inferior a 5%. ndo son pués del combinado del tiempo y la temperatura es expresado por Holloman y Jaffe : tipo de en el parametro: P=T(C+logt) x 10° Donde: P = Parametro T= Temperatura absoluta, °F + 460 T.= Tiempo en, horas C= Constante particular para un acero El valor de C = 18 dado por Grange y Baughman como valor unico para todos los aceros, asi que tas curvas de diferentes aceros son comparables directamente. En la Figura 31, se muestra el efecto del contenido de carbono, en los aceros al carbono, en el parémetro a una serie de niveles de dureza. Figura 31. Variacién del parametro P con el porcentaje de carbono a cada nivel de > dureza indicado La Tabla 6, da una lista de factores para predecir el incremento de dureza adicionado moa sozmzl a los aceros al carbono por una serie de elementos aleantes. TABLA 6. Factores para predecir la dureza de martensita revenida (a) Rango Factor al valor indicado del parametro (%) 20s 22s 20 20 tt 28 oO 085-22 0 e250 0 Oris 03-22 6 6 30 30 30 30 hasta 4 5 3 6 8 8 6 ‘cromo hasta 1.2 50 55 «55 «85 85 55 Molibdeno hasta 0.35 40 90 160 220 240 210 20{b) 45(b) —80(b) 140(b) 120(b) 105(b) Vanadio(c) hasta 0.2 0 30 85 150 210 150 a. Grande y Baugham b. Siel cromo entre 0.5 - 1.2% esté también presente, usa este factor. ¢. Para aceros AISI, SAE cromo-Vanadio, puede no aplicarse cuando el Vanadio es el nico formador de carburos presente. Nota: El factor para el Boro es cero (0) En la Figura 32, se muestra la relacién entre el parametro P, la temperatura y el tempo de revenido. 25.1 Procedimiento. ‘Paracaloular el tiéitpo7 lavtemperatura-de revenido, se siguen los siguientes pasos: - “8. Construya un gréfico P vs HV 0 RC para un acero al carbono de igual porcentaje earbono, que el acero considerado, utilizando la Figura 31 . Auste la curva del acero al carbono de acuerdo al efecto de los, diferentes ‘tementos aleantes de acuerdo a valores de parametro dados en la Tabla 6. 49 ‘Tiempo, min (escala log.) Parémetro P=T(C+Logt).10° Figura 32. Grafica parametral Tiempo-Temperatura con C=18 a temperatura y tiempo (después de Grange y Baughman). Ejemplo: Acero AIS! 4340, cuya composicion quimica es: C=0.42, Mn=0.78, Si=0.24, Ni= 1.85, Cr=0.81 Mo=0.27 Ahora, para P = 20, tenemos: AHV = 5 X %Ni + 50 %Cr + 20 %Mo = SSHV Repita para P = 22, 24, 26, 26 y 30 hasta que la curva estimada para el 4340 sea desarrollada. Esto se ilustra en la Figura 33. Una vez construida la grafica se puede determinar, por ejemplo, la dureza del 4340 después de ser revenido a 1000°F durante cinco horas. P= (°F + 460) (18 + Log 5) x 10° => P=273 P.= 27.3 en Figura 33 implica HV = 368 0 Re = 37.5 Dureza Rockwell, C Parémetro P=T(C+Loat).10° Figura 33. Dureza estimada de la martensita revenida de la martensita revenida de un acero 4340 (después de Grange y Baughman) 26 DIAGRAMA T- C Y ESTRUCTURA La microestructura y por ende las propiedades de un acero, son dependientes de! comportamiento de la transformacién de la austenita y de las condiciones de

You might also like