You are on page 1of 1
9.362 Hidréulica de captaciones de agua subterrénea cese de Ia inyeccién. Entonces se cumple (Vidal, 1962, ag. 21; Llamas en M.O.P., 1966, cap. 7) que: 1,308- dh Ach, At cen Ia que: k= permeabilided del terreno en cm/seg d= diémetro del sondeo ‘4h = descenso de nivel en men el intervalo de tiempo At minutos. A. = cooficiente definido en el gnomograma de Ia fi: gure A.9.10 0 en la formula anteriormente indi- cada hy, = altura media del nivel del agus en el intervalo A t Para un piezémetro puntual de radio r, y en unidades coberentes r 4h k ab Shy at Ejemplo 2 En un tubo piezométrico de 0,05 m de didmetto y 10 m de longitud de rejilla, se realiza una introduecién répida de ‘agua hasta Menarlo. A Tos t minutos de cesar Ia introduceiéa de agua se observa un ascenso del nivel de 9 m y trans rides otros 3 minutos el ascenso es de 0,5 m. Calcular Ia ‘permeabilidad del terreno En la figura A9.10 se obtiene A = 12 y por lo tanto: 1,308 005" (9 — 05) 6 10 em/seg = 2 14 mya En Ia préctica se determinan los ascensos residuales (profundidad inicial del agua menos la profundidad medida) en diferentes tiempos, se dibuja una curva de ascensos en funcidn del tiempo y se calcula k para dife- rentes tramos, toméndose como real el valor medio de los hallados (Molist, informes internos). Para terrenos poco permeables y para rejllas aleja- Aa¥ del techo y de la base del acuifero se obtienen rest! tados satisfactorios. En terrenos muy permeables es muy dificil Henar ef tubo sin que entre aire, con.Jo que el Ilenado inicial es s6lo fictcio y es preciso gastar mucha ‘agua para estabilizar el caudal. En régimen variable no 972 se esté seguro de si el llenado es completo y los niveles descienden ten deprisa que apenas da tiempo a medir los tiltimos valorestobservables'del ascenso y en general ‘con gran error; no es Faro gue en ciertas ocasiones (acuifero del Valle Bajo del rfo Llobregat) no se Ilegue a poder Hlenar el tubo de agua. En estos casos se corre cl peligro de medir Ia permeabilidad del ranurado del tubo y del acuifeto alterado que Jo rodea, que puede ser menor que el del propio acusfero. A6.5 ENSAYOS DEL UNITED STATES. BUREAU OF RECLAMATION Y OTROS E1 US. Bureau of Reclamation ha tipificado una serie de ensayos que son muy similares a los Lefrane o Gilg Gavard. Sires el radio de Ja perforacién entubada haste el fondo (el agua penetra s6lo por el fondo de la tuberia) yh es la altura constante de inyeccién sobre ef nivel piezométrico en reposo es (Cedergren, 1967, pag. 73) siendo Q el caudal constante afadido. Los céleulos tienden a dar el valor de ky: Si el ensayo se realiza en un tramo de sondeo des- ‘cubietto de longitud Ly radio , aislado por obtura- dores,,y se aplica una carga de agua hq (altura entre el nivel estético y ef mandmetro + lectura en el mané- metro): Ins ies L=10r El valor de k es aceptable si el espesor total def estrato es de mis de 5 L. La primera fSrmula tiende a dar el valor de ky y la segunda el de ky. ‘Si se dispone de agua abundante y el acuifero es de ‘escasa profundidad, puede practicarse una perforacién de gran diémetro ¢ introducir agua en su interior hasta lograr un nivel més o menos estable. Entonces se cumple ‘que (Videl, 1962, pig. 16):

You might also like