You are on page 1of 1
973 f6rmula homogénea en la que k es la permeabilidad del terreno, Q el caudal de agua introducido, hy, 18 clever cién del nivel de agua en el pozo, r el radio de} mismo y @ es un coeficiente que vale: Para pozo poco penetrante: pi? 10 8 « Ot Opt 005 cen Ja que p es Ia altura total de agua en el pozo. ara sondeo revestido y filtrante s6lo por el fondo 017 2. Para sondeos con una longitud > de zona filtrante: de 5 2 19 26 @ 005 —O0s5 ——«0g2s «Ome Ejemplo 5 En un sondeo revestido de r = 0,50 m de diémetro y con 8 m de espesor de agua, se introdujeron 3 I/seg de agua, sleanzandose en el sondeo una sobreslevecién del nivel de gua de 4 m; calcula la permeabiidad del scuffero. 093, pir=8/05=16 + 3 mi/seg @m- 050m 003 = 4,5 10-* m/seg = 39 m/dia Bjemplo 4 Resolver el problema anterior considerando un sondeo de = 0,10 my une longitud de zona filtrante deh = 1,5 m. Ser Afr = 1.5/0.0 0,005 a =0p3 Ss: 005 = 2,55 - 10 m/seg = 19 m/dia Para un pozo gue penetre menos del 20 % del espe: sor de un acufféro cautivo (rejilla empezando en el techo o en ta base) es (Zangar, 1953, en Kruseman y De Ridder, 1970, pags. 170-171) Pormesbilidad mediante ensayot en sondeot TABLA ASAI Valores de C en ta férmula de Zangar. (Se- sin Kruseman y De Ridder, 1970, pt. 171) ¢ vie x0 x0 x0 1 13 252 2 15 37 325, 176 2 102 390 24 3 124 320 310 4 147 60 400 6 185 360 570 8 290 109) 750 longitud de rejlla radio del pozo 0 sondeo Ejemplo: para p/r = 80 es C= 109 fen Ia que s es el descenso producido en un corto bom ‘eo a caudal constante r el radio del pozo y C es una constante cuyos valores estén en la tabla A.9.11. EI US, Navy Bufeau of Yards and Docks (Cedergren, 1967, pgs. 79-80) establece que si después de una in- yeccién 0 bombeo de agua, h, es la profundidad del ‘agua en un tiempo ty hy es 1a profundidad del gua en un instante t; >. 4a) Sondeo no revestido en acuffero libre rhb PB 4=4 para p/t < 50 8) Sondeo entubado, so fltrnte por el fondo ane hy NG) kh para 0,15

8 9.363

You might also like