You are on page 1of 1
8.16 Flujo del agua en los medios porosos Fiours 86 Variacién esquemética de la porosidad de los materiales ‘en funci6n del volumen muastrado. (Segin Hubbert, 1957, en Toth, 1967). medio heterogénco por propia naturalezs, Como a fes- tos préctios s6lo inteesan propiedades promedio, un medio en sf etcrogéneo puede considerarse macrosc6- Picamente homogénco i las propiedades promediadas fn un cierto volumen de material alrededor de cada punto considerado no varian.de un lugar a otto. Asi pues en le homogeneidad existe un factor de escala; tine duna eolica puede ser homogénea a escala del cm mientras que und formacion de gravas es muy hetsro- sénea a esa escala pero puede ser homogénea a la excala del m: una formectn aluvial es en general heteropénca hasta tamafios de algunas decends e incluso centenares dle metros, ates que su extensin ex suficiente. Para que tun medio’ pueda resultar homogéneo es preciso que se considere una escala por lo menos de 10 veces la dimensiGn de la mayor de las heterogencidadse El comportamiento de wn acufero frente un cierto estimalo dependeré del volumen afeciado del mismo: tun acuiferoaluvial es siempre heterogéneo ante ensayos ppuntuales, pero puede llegar @ comportarse como hoino- Béneo en ensayo de bombeo (ver seecin 9) de sufciente Gluracién, ceando la zona influida sea suficientemente extensa En la figura 8.6 se muestra la variacién de ta poro: sidad al crecer el yolumen de referencia en un certo terreno, ‘Una forma fresvente de heteogencidad es la estat ficacié, ya sea continua 0 discontinue Un medio es hidrlslicamente isGtropo cuando sus propiedades, principalmente la permesbilidad, no depen- den de Ia orlentacién, 0 sea que es igual en cualquier 458 ireceién que se considere; si la permeabilidad varia ‘con la orientacién el medio es anis6tropo. La anisotropia es una propiedad comin en los terre- nos sedimentarios debido a su propia génesis ya la presencia de intercalaciones de pequefios lentejones ¢ intercalaciones de materiales de pequefa permeabilidad En general la permeabilidad perpendicular a la estratf. cacién es varias veces menor que la horizontal, salvo que debido @ la existencia de grictas y diaclasas verti Jes domine Ja permeabilidad vertical como sucede en Tas loess. Los terrenos fracturados son muy anisStropos por su propia naturaleza y ademés las fracturas suelen tenet orientaciones preferentes. Un terreno homogéneo puede ser isétropo @ anisétro- po; se trata de propiedades diferentes. La isotropia también admite un factor En un sistema estratificado puede defi meabilidad global perpen cuando el flujo también es perpendicular @ la misma En la figura 8.7-A, se aprecia que la pérdida de carga ‘4h es la suma de'pérdidas de carga en cada nivel de espesor by y permeabilidad vertical k,, y que por todos ellos circula la misma cantidad de agua por unided de seecién q. a) siendo k, Ja. permeabi estratificacién, De forma similar en un sistema estratificado puede

You might also like