You are on page 1of 22
Be: Ex Elprincipal objeivo dela Prise da Apiivd Académice es evaluar ‘a uilzecion que hao @ asprante de sv pensamients ldgice para la sclucién de problemas, La pruebs cansto de bes partes: 9 Aptitud Verbal 2 Apiilud Numarica 2 Razonamienio Abetracio Inainvesionce: La prueba coneta de 100 PREGUNTAS y Ulempe converfenlemente. Cada pregunta ti punta, Marque la respuesta que considers tuna hoje en blanco, 100 MINUTOS para contgetaiias, por to que debe distribuit av UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA y Nene un valor de un ida, Cusiquies céleuls que necasite hacerlo puede reslizwio en L PARTE VERBAL A. SINONIMOS: Insiruccion En cada uno de tos ejercicios que se presenlan a coniquacion, escoja del grupo de palabras que se presentan en mintisculas, aquella que es SINONIMO de la palabra esciita en mayuscuias. 4. EXPLOTAR 2, PATROCINIO 3. SARA 4. INDULTO 2) explorer a) jefe 8) violencia, a) equivosado b) conacer 2) auspicio ») paciencia b) estorbo ¢) Investigar <} deseo c) rapidex ©) regatear @) vender 4) dueno d) pledad 4) pardan e} aprovechar €) aviso e) cama e} impune B. ANTONIMOS Instruceién En os ejercicios qua se prosentan, asctja del grupe de palabres que se precentan en mnindeculse, aguaila cuya significado es el mas OPUESTO a la palabra eterita en mayésculae, 5. GRITAR @ MENESTEROSO 7. LOZANAS 6. ESPECIFICO a) susurrar a) pediguerio a) pequerias a) definido b) silbar bj acaudatado b) escasas ») general <} callar 9}. noble 2) fees ©) universat 4) ocultar 9) satisfecho d) marchitas 8) ostentaso 9) enmudacer ) honrado @) groesas @) reetringido G, GOMPLETAR FRASES Instruceién En cada una de las oradiones que siquen hay uno 0 dos espacos vacios qué indican que se han ‘omitide una 6 dos palabras 0 grupos de palabras sefielades con las letras a, b, c,.dy @. De ente ‘estas cinco patabras 0 grupos de palabras escoja le palabra o grupoa de palabras que mejor completen ia oracién. 3 9. Elhombre traté de para ser escuchado, a) convencer b) amedrentar °c} voeiferer a) 9) diaper 40. Elamor es un .............. para la vida, a) estabon b) baisemo 2) escola 9) simulacra 2) premio’ . de las nuevas tecnolagias son fjados en forma + Portas empresas ») valores-organizada ©) avalUos—moderada d) costes-estadistica 2) contratos-parcial 12, E) hombre que es... .- 31a erltca constructive, ve las repercusiones en su carfcter y a) genvino-estima b) Superior—tamita ¢} vulnerable~comportamianta 4d) arrogantetenguaje e) egélatreactivided BD. INFORMACION VERBAL instrueeton ‘En siguientes ejércicios se Benen refranes, y en cada uno de ellos decida cual de las Gnee opciones que so presentan a continuacién refleja ef sigaificade primordial del mismo. 13, “Ojos que no ven, corazon que no siante’. a) Noexiste relacién antre fo que ven los ojos y lo que siante el corazén. b) A menudo, ef corazén sients maa que lo que ven les ojos. ©) Los gjos no ven lo que sients ef corazén. d) Para que el corazén sienta hace faite que las penas estén Iejos. e) Etcoraz6n siente menos cuando las penas estén lejos. 44, “En boca cemrada ne entra mosca’. a) Noes nada agradable que una mosca entte en nuestra boca. b) La mayoria de personas detasta la presancia de las moscas, ¢} El silencio es un tesaro que hay que guardas. @)_Las parscnas que habian mucho suelen tener problemas con las moscas. ¢) Muchag veces es mojor callarsa antea que meter la pata. & ANALoGiag o Sastruccion . En los ejercidios que siguen, selecciore la altemnativa comespondiente a las das palabras que establezcan la misma relacién que hay entre las dos primerac palabras, 418. RATON es FAUNA como: ©) arroz: ttora, - . ) gato: ratén a) grano: centeno e) ralon: queso b) ratén : centeno a) arristoso : oposicion > by cortés : percialidad ¢) host: aragancia @) smigabie : loable e) hetmanable : odio 17, EXITO €s ASIDUIDAD como a) estuplder : frecaso b)_eficiencla : practica F, SELECCION LOGICA Ingtruccién En cada uno de las ejarcicios que se presental ©) imitacién : perseverancia d)_incompetencia : diligencia e) dulnura: suave 48. VENENO es MUERTE como 3) purgante: alimento b} crecimiento : detecio c} veidad: beteza d) experiencia : conocimiento 2) beleza: nalurat wn a continuation se presentan afrmaciones: Freomplelas que deserben una situacion. fe entre fos cinco aspectos que se prenentny Bare Completar ta stvarion, seiate cual o¢ al Gricn aspacto necesario Sin eh cust no existiria la situacion. 19, Para que haya un felampaga es necesario: a) untayo b) fathivia 2) una tocmenta )_ un resplandor e) un trueno 20, Un hexagono siempre tiene: a). seis énguios y cinco lados bb) seis anguios y seis lados ¢} seis lados y cinco angulos d) solo Angulos @) seis lados G, CLASIFICACION VERBAL 24. Para que haya una competencia €8 pocesaria: a) unestadio Dp un artitro G) dosomés rivates ) doso mas enemigos. } dosomés equipos 22. Una cerradura siempre tiens: a) candada 2) argollas 2) aidaba gd) puertas 2) lave En ejercicios Sigiientes, indique qué palabra no va con las ‘alrae cuatro. instrucelon 23, me a) honrado a} peligroso b) costes b) arriesgado ) sincero ©} aventuredo d) veraz 9) inseguro e) france @) asustada 1H. INFERENCIA 25. 28. a) asistir a) difundir b) ayudar b) iadiar <) curar co) divulgar 8) socorrer a) expandir 2) estirar Instrucci6n En fos ejercicios que siguen, diqua cual de las Chned siguientes conckisiones conplala el siogiamo cortectamente, 27. Al aeumir que: Algan protazoario es pluricelutar Los protozearios no son metazcarios Muchos seres pluricalulares son metazoarins ‘Sabemos que: 2) Algin ser pluricefular es metazoario b)_Ningtn pluricelutar es metazoario ¢) Pocos plurcelulares son matazoasiog 4) Los plurcelutares aon metazoatios ¢) Agunos seres pluricelulares no sen metazoerios 28. Marcalo es mayor que Sofia, Esiefa es también mayor que Sofla. Por la tanto: 2} Matcaloy Estela son de la misma edad b) Nose puede saber quién es mayor ©) Nose puede saber quién es menor @} Marceloes mayor que Estela e} Estela es mayor que Marcelo 20. Carlee dice: “los mamfferas son sares que respiran aire”. Paula dice: *y camo todas la aves rospiran ira, so puede deducir que las aves son memiferas" 2) Paula esté equivocada porque fas aves no sespiran aire b) Paula no puede conciuir que las aves sean mamiferos } Paula tiene razon porque las aves sf respican aire 4) Carlos tiene raz6n porque los mamiferos sf respiran aire ©) Carlos est equivocado porque les marniferus respiran oxigeno 30. Satiena que: Algin objeto coloreado es unmesén Gualquier quark fene color Pecos iesones no tienen cols Entoncas: a) Pocos quarks no son mesones. b) Algunas mesones son quarks. 6} Pocas mesones son quarks 4d} Algurios mesones no son quarke 2) Ningén mesén es quark } COMPRENSIONDELECTURA . ~*~ Instruscioa 2 ‘A continuscién se presenta un fragmenta da leciura. Lalo Gon atencion y luego responda fas. preguntas relacionadas a este. Cada pregunta consta de cinco afirmaciones, escoja una de ellas come respuesta verdadera para cada pregunta, Fundamentatmente, son los componentes de is materia viva y sus propiedades los que establecen les diferencias estructurafes y funcionales entre los seres vivos y et medio inanimado que los rodea, La evolucién y desarrolia de ta fora y composicidn de las células, asf como los diferentes mecarismos que se cumplen an ellas, se diaron presumbblemente <1 5988 & innumerables “ensayos” can distintos tos de estructuras, de manera qua se fueron seleccionares tos sictamas més convenientes para la poe oe [por ejemplo, se “asco” of agua, cuyas propledades 20% S distints a las de OOS woe guasios iquidos, como el componente mas abundante en las ‘células, otro Fquido menos estable Sa prestaria als procesos biologices un medio adecuada, Las protelngs, de variadas formas y propledades. son jas nds indicadas para cumplic funciones cmaizadores, enve olres. Los acidas nucieicas, por su esiructi’a ¥ postbilidad de Gano poriadorea de Jo informaciés genética. De esta manera, Cc tipo de fon cortincones para tas que su composicion y caracteristica son aarieas, lo que i i a ninguna presion setectiva. 31. pQué ea la “presién selactiva’? a) toque no ae reatizé an la materia no inanimada, B) Los ensayos de moftaulos mas id6ne0s, G) La selection que se dio a les molécutas del sar animate, GLa seleccign de procesas Kiologioas del ser viva, @} La seleccion de diferencias entre materia viva y materia! amuerta. 92. Las propiedades ée la materia viva dependen: a) deta evolucién y desarrallo de tas célules. 3) de laa diferencias estructutales de sus Componentes, 2 Ge tas dVorencias de estructura y ancion de sus matéculas, @) del buen funcionernionto da tas c&Iu%as. 2) de las diferentes functones que resize. 32. zCual es eb tema central del texto? a) Proceses bielégicos. b)_ Las proietnas, el agua y los catalizadores. ©) Moiéculas inorganicas. : 4) Moiteulas bolégicas. 2) Involiciin de las moléculas. ae 34, En el texto el ermine "ensayo" refere a 2) suposiciones sobre molécalas organices. b} la evolucion y desarrollo de tas molécuias. ¢)_ seleccion da sistemas mas Optimos para ta vide. @) seleccion de estructuraa diversas, Cptimas pera la vide e} prueba de estructura en donde lo mas convenienté queda. 36. Loe catalizadoras son: a) proteinas variadas en funcion. bb) protalnas variadas en forma. ) Acidos nucieicos. ¢)-molécules inorganicas. ¢) ‘proteinas de funciones especificas. Nw RAZONAMIENTO NUMERICO A. RAZONAMIENTO NUMERICO Instruccion ‘Tnalice los ejercicios que se presentan a contnusdion y de enlve las cinco eepuastas qua se presentanescoja la respuesta verdadera. 36. Se compran dos dacenas de cajas de idpices de colores a 28,80 délares, Si las vendo a 1.50 délares, {cudt es mi ganancia en 20 eajas? a) $4,00 b) $3.50 e} 35,00 a) $2,00 e} $1.80 37, Unreloj que adelanta 4 minutos en cada hora sefiala las t6h20min. Sia estado andando 8 horas, Zcudl es la hora exacta? a) 15636min b) 18h48mnin ) 1Sh56min @} tehamin 8) 18h20nin 38, Una tuberta vierle en un estanque 210 litros de agua en % de hora y otra tuberia 300 titros en et mismo tempo. zCuanto vierten Ias dos juntas en dos horas y media? a) 1700 Itros b). 1500 ftros ©) 1000 itros 4) 700%tros 2) 500 iitros 39, Si Daniel de 9 ou hermano 2/5 de to que iene menos 2 détares, se quadaria con 41. yCuanto dinero tene Daniel? a) 23 dolores b) 25 dotares ©} 19-délares 3) 17 dolares ) 13 dolares: 40, Vendo 10 computsdoras de ocasién par 6000.00 délares perdiende 240,00-délares en cada compuladora. ¢Cudlfue e! precio unilario de te computadoras? 2) $650.00 b) $720.00 o) $750.25 4) $810.10 2) $840,00 41, Pedro, Juan y Enrique tienen enire fos tres 16,80 délares, Juan ticne cl dable de lo que tiene Pedra y ¥a mitad de lo de Enrique. £ ut cantided corresponde a Enrique? a} 16,80 déleres “ b) 9,60 débres ¢) 4,80 délares ‘ 8) 2,40 délares e) 1,80 détares 42. Cuatro personas juntaron sus capitales para iniciar un negocio aportando el 15, 20, 25 y 40%, respecivamente, del monto total, Sila menor de fas aportaciones fue da 9000 dolares, la mayor de las aportaciones fue: a} 10.500 detares b) 12.000 adrares ©) 24.000 ddlares 4) 60.000 déares e} 66.600 délares 43, Una familia consta de tres persom: adre, Ia madre y un hijo. Los ves trabajan. La madre gona 4/5 do ie que gana ol padre. El hijo gana 3/5 de fo que gana a madée. Si entre tedes gener 370 détares, jeubnto dinero gana el padre? a) 570 dotares b) 250 dolares } 230 délares d) 200 délares a) 120 dares 144, Un tanque de forma cilbica tiene un volumen de 64 metros cubicos. g Cuates su profuncidad? a} 8 metros by) 12 metros c) Smetos 4) 4 metbos e) 15 metres 45, Enuna encuests de preferencia para dos productos A y B se entrevistaron a 100 personas. Fandoge ios siguientes resultados: 44% de los encusstados prefertan A; 36% preferian @ y un ‘oer ambos preductes. ¢ Cudntas personas ds las encuestadas no tenfen praferencia por ringin éolos dos productos? a) 33 personas by 32 personas 6} 23 personas @) 12 personas €) 40 personas 146. Coawocadas por el natario a la apertura de un testamenia, cinco personae se reparten una harencia, Los dos sobrinos del difunte reciben cada uno 1/3 del totel. Dos primas hormenat fone" derecho 2 3/8 del resto cada ura, Lo demas corresponde 2 un primo lajano. ¢Cubl serd, 7 freocién de Ie herencia total, ‘a parte de ese prime lejsno? a) Wiz >) 45 °) of ad) 13 2) v4 47. La superficie rayada de la siguiante figura mide: R=2 - , a) 181-1) b) 5(2-3m) 8(4—n) a) 7 +2) 2) 30-6 48. Si cl perlmetro det tiangulo ABC mide 48 om, {cual es la medida Ge ia altura? a) 10cm by 12em ¢) idem &) 18cm ©) 18cm 49, Conociendo que ABCD es un cuadrado y que e! radio del clrculo mige 10 cm, zeuando mide et area rayada dela figura? B a) 1001-2) b) 400(r1+2) ) 180-300rT 4) 200+ 4001 9) 180 (3- 2m) 50, SI Ry mide 15 cm y Rp mide 20 cm, zcust as la medida del érea rayada? a} toon b) 125m ce) 14811 a) 15871 e) 1781 51. ABCD 22 vn evedrade de 12 emde lad, luego fa medida de la parte rayace 2s Cc a} 12(5-2) by) 8(3-T) eo 9(4-1) a) 18(2-) ) ten 52. En la figure siguiente, la medida del Angulo xes \ LN a) 190° a b) 120° $ ) 240° i a) 400° e) 70 5, La superficie det tridngulo ABC €3 a) 4,15 b) 11,25 9) 15,4 6)15,11 57. Qué ndmeros siguen a la serie 4, 8, 10, 20, 22, 44, a) 88, 160 b) a4, 176 6) 49,92 3}.84, 170 2) 88, 176 58, {Qué némero sigue a la serie 2, 6, 12, 26, 72, 216, .. a) 432 b} 648 ) 376 4) 268 8) 280 50. La diferencia entre dos 4ngulos complementarios es 30%, ,Cuanto mide el menor mas 6°? a) 35° by 30° 5) 49° a oor e) 65" 60. Sabiendo que uno de dos angulos suplementarios es 35 del ofto, hatlar la medida del éngula de mayor medida. a) 677° b) 853° ¢) 122, d) 100, a) 113, 61. La ecuaciin 6y + 48 = Sx + {Orepresenia una linea recta, cust es su pendiente? a) ive b) 34 o 2 a) 68 ©) Nose pieds saber 62. ta souacién de la creunferencia de centro € (3, 4) y radio R, 2emas. a) x+y? Ox—By+12=0 b) xi+¥?—6x—ay+21=0 a) x4} 4 (y-3%=0 e) De 427 -9x—8y + 3150 63, La ecuacién y*= 8x representa una 8) hipeibota. b) elipse ©) parabola d) circunferencis o e) recta . 64. De dos cudades separadas 500 km salen simulténeamente un aulomévil y un camién en ‘a misma direccién y eon velocidades da 95 kmh y 45 xm/h, respectvamenta, En qué tiampa el automévit aleanzara al camién. a) 7.8 horas b) 8Shoras ©) Qhoras a) 10horas, u a) b) ° dq) e) 54, Sablendo que m 2 at wf “ot ay a3 19 s tat . alle fe eal vide s ole eo val an . Coa] cary o je aa} ]e ol Tt Afr ve] * Ty al fey wee « | ay 8 of dls => @ a3 ae a 5 a) 7 af Eliminar tos sefiztades en amarillo 20 em Sos] Bo <| Sa * Pot Bh] Bh phe] Phen] 203] | anf fue Fjeolets[osfol elolglolglolelulgiel elolgiu/elofe|aigla S]ul SO} S/O} |coi s/c] g Puls | ela ghe g< [esfeo]esfenpy] ca] se] cites} Si FE eealeatolcfut ety Sa Pbaiselslulelalala eg oofesfeafen] | 0>0°0>0>0°0-0>0+ 5 Q20>0r0+ Or! =O. Oe OeOeO:Os0: > O>O-0 02090: 9 2 6 » 0 GRUPO PREUNIVERSITARIO 1 GRUPO PREUNIVERSITARIO “HOJA DE RESPUESTAS COMO MARCAR LAS RESPUESTAS 1 Usar solamente (Mpiz Ne 2 0 ti, 2. NO usar boligrata 6 IWpiz de mninas. 3.- Borrar completamente cualquier marca que we quicra cambiar. 4. Llenar COMPLE TAMENTE el clreulo come sigue: GORRECTO INCORRECTO 8 QOoO NOTA: De no ser asi, su examen quedarl; anulade y sin posiblidad de reciamos $9666 » 56666 « 46666 « 68884 99606 » 60666 = 66666 ~ 66686 B09 = 99099 » 80669 « 60585 89900 ~ 69699 ~ 49000 » $555 Oooco0o « 90000 «= 00000 o0000 69000 » 36685 » 64646 + 646685 99000“ $6059 ~ 09968 » 68665 29999 = 80009 = 60000 » 56665 29090 = 63000 » 90569 » 46556 00000 = CO000 » 2909000 * 99000 $4460 » 66606 » 66666 » 68666 38686 » 68585 » 66088 « 48585 $5656 = 48586 » 68686 » 56556 99590 » 60000 » $0696 = 36666 82999 ~ 09090 » 06006 ~ 90060 C0806 « 60000 4« 0000 * 900900 R990" 09000 36006 + S086 82099 = 90060 » SG000 » 68686 28089 = 99609 » 06096 » 6696 00006 # 60006 « 66606 68666 O-0-0-0-0>0> oO" OetieOeOs 2O9O.O-00 Oe Ore 0020-0» O=02O2O-O=0- = O02 OrGeOn O2O°O Oe: OF O-O2OcOe. OO0*0*0>0s 00» 0200-000 OvQeO-Ge! OrOrO= O20eQrOn ssc OQodeOe Oe On O= 6 Onn Onn On Gn O- Gar On QaQnOrOnOe Oror ° OF oO 0

You might also like