You are on page 1of 42
@ fl Pamer ‘COLEGIOS ‘NOMEROS DEL 0 AL 19: RA, ESCRITURA, DESCOMPOSICION Y ‘COMPARACION. LA DECENA @ Elisa y sus amigas coleccionan servilletas. Escribe cudntas tiene cada una, luego responde las preguntas: =o O60 i a) ,Quin tiene mas? ) 2Quién tiene menos? ©) Ordena de menor a mayor la cantidad de servilletas de las nifas. WW GB Observa las tarjetas y forma los ntimeros del 12 al 19. Escribe el mimero de las tarjetas utilizadas. Oo re 4 Bt 0 @ § ha O 4 OO (+ | H)-8°C) »)-B>| of)-@>_] oi) | oj MC] of) | »P)-@>( @ | amon tor gunn 6 rae2014 ese pm \5 Pamer Ndmeros hasta el 50: lectura, Gu escritura y comparacion. Tablero posicional Lectura y escritura de mimeros > ;Cuxintas pajllas ha agarrado? Juana ff jl Diego | 40y7 da cuarenta y siete Los mimeros hasta €1 30, generalmente, se escriben como tuna sola palabra, Después del 30, se escribela decena, Iuego la palabra sy y finalmente, la unidad. Comparacién de mimeros D SiCecilia tiene 48 ciruelas y Bernabé tiene 50 ciruelas, Panacneae quién tiene mést 1, Compara el nimero de las decenas. 2, Sihay diferencia decide cual es ‘mayor 0 menor. Sino hay diferencia en las dece- ras, compara el niimero de las unidades. Decide cual es mayor y cual es 50 es mayor que 48 Tablero de valor posicional 4 83 ara formar niimeros de dos cifras se agrupa los objetos en decenas; luego, se esctibe el niimero de decenas y después el de unidades sin agrupar. 3D+1U 3041231 treintay uno So ees ® fama oa @ NOMEROS HASTA EL 50; LECTURA, ~~ iid Pamer = = etic ass COLEGIOS “Yo Actividades @ Forma decenas y completa segtin corresponda. Observa el ejemplo. DUTT TTOTIID DUTT TTTTTETE CT a [Taccenas + [T] unidades -B-B ey ca SECUESUSucvwws GSCECCECECES poe eeeeeeeevese fT | SCCCECESECuEs [Dibescenas «juntas E-E-B —} fee e@ ® IEROS HASTA EL 50: LE me 2 ==" Pamer ite @_Observa el ejemplo y completa los datos de las tablas. ee oe ® faa oan @ coe Pamer: #885 @® _Escribe el mimero que corresponda y completa con las palabras mayor, menor e igual, 0 los signos >,< 0 =, @® Compara usando >, elu eo t= =| CIC @ _Resuelve las sumas siguientes. ? — (| )— coco = [| — =] >} =—_ oom ) zz | eoee|t+! coe|= eo |teeee|=|_| ee eo e I =) _— —, +\eoco|=|_| ecce|tloco |=|_| eo0e @ rol eS fe e@ @ ADIGIONES Y SUSTRACCIONES SIMPLES a EV EL TABLERD DE VALOR POSICIONAL, Pamer 1." Grado IMEROS DE 2 CIFRAS COLEGIOS @ _Laruta que tiene los resultados ordenados de mayor a menor conduee a nuestro amigo «Fido» hasta la casa. {Encuentra el camino y pintalo! GW _ Escribe las siguientes operaciones y resuélvelas. a) 70+29 ©) 6445 ©) 83-81 a a O O Oo b) 23+30 4) 45-20 1) 65-25 hee ® fama eam @ ~~ ADICIONES Y SUSTRACCIONES SIMPLES ink Pamer EL BLEND OF VALOR POSIGONAL, IERDS DE 2 CIFRAS ‘COLEGIOS @ __Observa y completa los datos en la tabla. a) Nifios b) Nias ©) DeSaitos CILJo LILIe faye) d) De6anos ©) De7atios Er19 CILI°o LILI Er far 16 _ Efectisa las sumas mentalmente. Luego, colorea del mismo color cada operacién con su resultado. f) 60+10-5 a) 15+20+30 g) 90-2041 b) 15425440 Bs A (ay h) 84-2+0 ©) 20454413 im hs ey i) 530+10+6 4) 10420426 7] A @& ) 40458 e) 30+10+20 k) 10+10+10+ 10 rol eS fee ® leas eae ‘ADICIONES Y SUSTRACCIONE ES SIMI Ev EL LER VBR POSICIONAL @ COLEGIOS ~~ Pamer ‘ied @ _ Fscribe el signo que falta para que la operacién sea correcta. © Fea Ie aS CIz] EI] EIEIO CIE] GB Resuelve las sustracciones y luego une los puntos siguier Ja figura, a) 19-9= b) o1-11= M4 § 4) 28-8= ©) 53-13= f) 95-5= g) 87-27= h) @2-12= i) 96-26= Mamet tr gud 73 GIEIJO LIL] Cie] C10 Ls] CFIFIo GIEo fas | eee) CEI BE) Glo FIZIo CLI GE) Cel Ge) FIFIO EIEIO LIE] Cle) BIE] undo el orden de resolucién. Finalmente, colorea : _ 7 Pamer Resolucion de problemas de adiciones y sustracciones, con nimeros de 2 cifras Método Lectura y andlisis | | Identificacién de | Seleccién dela {| Redaccién de una del texto, los datos operacién respuesta clara, or- denada y completa Adicién } Sustaesin} <-_ ‘Como en nuestro caso los problemas son de adicién y sustraccién, debes tener presente la siguiente indicacién, > cuando quitas elementos, restas. BI signo + (més) lo utilizas para indicar la suma yelsigno ~ (menos), para la resta. Si tuvieras 17 monedas de un nuevo sol y te dieran otras 78, eusntas monedas tendrias? y Si tuvieras 20 monedas de un nuevo sol y gastaras 8, gcudntas ‘monedas te quedarian Qe eS fo ® fama a @ a toga Damer ‘ CoLEcios. Y Actividades Encuentra la operacién para resolver @® _& {Cuintos sattos leva Daniel? © Marca con una JE el de la operacién que permite resolver cada problema, Luego, calcula y completa Ia respuesta. Observa el ejemplo. @ _ scuantos saltos faltan para llegar a los 20? [] usa = a ee a ES) a) C1 2-15= 1 s-3 = El récord de Juan es de goles. eae aan ® faa eau @ ~~ ESOL DE PROBLEMAS oo Pamer = “33/2525 COLEGIOS @® Marcaconuna PE el que indica la in- } 9 formacién que se puede obtener con los datos. centregados. Cuantas galletas eran de chocolate? 4Cuintos hermanos son en total? 2Cuaintas galletas comprarin? Cuintos hermanos salieron de paseo? {Cintas galletas se comieron? {3Cuudntos hermanos se agregaron? » @® Resuelve el problema: {Cuintos huevos faltan poner para terminar de preparar el pastel? marrones y el resto blancos. 3Cudntos conejitos son blancos? {3Cuintos conejitos tengo en total? Cuudntos conejitos faltan? fee ® fais ae @ eee ~~ coos eae §~=Damer —_ e Resuelve: Cuintos competidores se agregaron alla carrera? COLEGIOS ‘competidores. Identificar el resultado posible @® Marca conuna PK la respuesta posible en cada situacién, Hay: 15 3Cuantos pueden sobrar? EEE L) ‘Menos de 15 ee |) Sobran algunos, Mis de 15 Hay: 20 eCuantos faltan? Oogeooos | oe a | | Faltan algunos. ‘Mis de 5 Eran: 20 3Cuantos quedan? |)” Fe Quedan algunos. C] ‘Mas de 20 Habia: 25 4Cudntos se quitaron? See e sens a | « ain —— ee oe ® faa eae | @ ~~ ESOL DE PROBLEMAS oo Pamer = “33/2525 ‘COLEGIOS Kua mas Resuelve cada problema. a) ;Cuantas zanahorias se comié el ratén? ©) ;Cuantas cuadras ha corrido este deportista? ‘Sial mimero de mi ‘camiseta Ie agregas 11, sabris cudntas cuadras he corrido. ‘Yo me comf 15 zanahorias menos que ti. CILJo | Eldeportista ha recorrido ES. 4) Sie nif leva 12 minutos bailando, jcuintos ‘minutos le faltan para cumplir lo que se ha ropuesto? ‘Me he propuesto baila durante 25 minutos diariamente. CH LE] tito aan aa oo fee ® lamas ag @ eee ~~ coos eae §~=Damer ' COLEGIOS Grado {B) _Resuelve los problemas. ©) sGuantos sacos de lana deben completar las ovejas? a) ;Cudntos minutos les falta a estos nitios para terminar su paseo diario? {Dlevamos25 ‘minutos Debemos cumplir 45 minutos diarios de paseo en bicicleta, oat LJ] vate coniear ra. ssacos de lana. @ ara on una 7X la respuesta posible en cada situacién. LLS CVE) estttn_____ CL] 7m 8) ;Cudntos puntos debe obtener Pepe para ‘ganarle a su hermano en el juego? b)_gCudntos nifos y nifias hay en total en el ‘campamento? La oO Menos de 17 LILI terres 17 puntos CI nifos y nifas. ne eo ® faa oor 1b) ;Cuintas paginas puede tener el libro que { Tee esta nia? é Me faltan 18 paginas para terminar el libro. ‘Menos de 18, 18 paginas Mis de 18 ©) ;Cuintos son los dientes de leche que pue- de tener Luis? i ‘Los dientes de leche son 20, yohe perdido algunos, ‘Menos de 20 20 dientes ‘Mais de 20 4) ;Cuantas laminas puede tener Antonio? {Yo tengo 12 laminas fl Pamer COLEGIOS @ RESOLUCION DE PROBLEMAS OO HOMERS De 2 CAS ® Marcacon una JE el de la operacién ‘que permite encontrar el resultado, Luego, re- suelve y contesta, 8) ;Cusintas paginas fltan para que los nifios terminen de leer el cuento? Faltan ‘cuento. paginas para terminar de leer el 'b) ;Cuéntos minutos més que la nifia de falda amarilla lleva la nifia de short rosado bajo lalluvia? | atmo tor gin rao 064618 pm @ eee ~~ coos eae §~=Damer COLEGIOS ©) {Guantos afios tiene la tortuga Rosa? oon ae pees as llama Rosa y 10+5 = ee tiene 5 afios me- be ‘nos que Pipo. 5-10= 10-5= La tortuga Rosa tiene aiios. iz Demuestro mis habilidades es G _Leoy resuelvo, Observa el ejemplo. )_Sien una canasta hay 25 bananas y Juan coloca 34 bananas més, gcudntas bananas hay en total? Planteamiento: Forma vertical: [Jo EI G [=] Respuesta: 59 bananas b) Sienelsalén Rosario hay 25 alumnos y en el salon Mercedes 24, geudntos alumnos hay en los dos salones? Planteamiento: Forma vertical: Ga) Clic dey fsa) ©) Don Gaspar tiene 33 ovejas y compra 6 més, scudntas ovejas tiene en total? Planteamiento: Forma vertical: C$ CIClo ®)> Go ee el bee zu) foes oe ® fama eon Respuesta: @ me aiff ESOL DE PROBLEMAS: teins Pamer = saul 4) José tiene 30 nuevos soles y Lidia tiene 10 nuevos soles. Si juntan todo su dinero, gcudntos nuevos soles tienen en total? . s+ _ ) Si Maria vende 32 choclos y Tomasa 26 choclos, ;cudntos choclos venden en total? Planteamiento: Forma vertical: ce) flee i. Ee] | oo 4B Resuelve las siguientes situaciones. a) Elequipo de basquet A tiene 63 puntos y el } b)_ Un pasaje en émnibus a Cusco cuesta $/.65. Siel papa de Diego compra uno con $1.70, gcuinto le dan de vuelto? W Ue P| vedanst() dev Alequipo Bleflten (__) puntos. fee ® fama ae @ ~~ foongvemeo, PDamer 4 COLEGIOS ©) En una fiesta se prepararon 98 bocaditos. Si ya se repartieron 42, jcudntos bocaditos falta repartir? Ee LIL] a Grado 4) Juanita cose panels Sihoy hizo 34 y necesita, ‘coser 49, cudntos pauelos le alta coser? PILI =| Faeyr) oatoe @ Leeelenunciado y tacha el dato innecesario. En mi corral hay 3 Hoy sali a jugar 5 veces en caballos y 4 terneros. Ja maiana y 2 veces en la Yo soy el menor de tarde con 3 amigos. los caballos. GB Observa el ejemplo y resuelve mentalmente. a) Si hay 12 nifos en un salén y 6 se van, ©) Enuna canasta hay 34 fresas. Si una persona geudntos nifios quedan? secome4, ;cuantas fresas quedan? Planteamiento: Planteamiento: 12-6 Respuesta: Respuesta: 6 nifios 4) Sara tiene 13 frutas. Si 7 son duraznos y el resto manzanas, jcudntas manzanas tiene? b) En un drbol habfa 28 pajaros y 8 se fueron volando, ;Cudntos pajaros quedan en el érbol? Planteamiento; Planteamiento: = Respuesta; Respuesta: oe ® faa eat @ ~~ ESOL DE PROBLEMAS oo Pamer “3223 ‘COLEGIOS B__Observa el ejemplo y resuelve los problemas. 4) José tiene 4 duraznas y su tia le regalo 8, Teaaaapes tee aa 4) Si habian 32 pollitos y hoy nacieron 24, geuintos pollitos hay en total? Planteamiento: 48-122 Planteamiento: ‘Respuesta: 12 duraznos Respuesta: b) En una bolsa hay 12 pelotas azules y 20 blancas. ;Cuntas pelotas hay en total? Planteamien ©) Si Rosa tiene 34 frutas y Tomds tiene 10 frutas, scudntas frutas tienen en total? ; Planteamiento: Respuesta: Respuesta: ©) En una canasta hay 17 tortillas. Si Pedro echa 12, scwantas hay en total? Planteamiento: En una jugueteria se vendieron diferentes cantidades de juguetes en los meses de enero y febrero. Observa la grafica: Juguetes vendidos durante diciembre 2012 y enero 2013, ‘Niimero de juguetes vendidos 1a). Sien enero se vendieron 56 bicicletas y en febrero se vendieron 36, scudntas bicicletas ‘ms se vendieron en enero? LiILIO | CL En enero se vendieron__bicicletas mis. b) sCuéntos patines menos se vendieron en febrero que en enero? LILJo LILI LIL En febrero se vendieron __patines menos. Qromel ee fee ® fas ag @ ~~ mgm Damer ce COLEGIOS 5 Poco ce did £6) Sail ene 7 afos y su abuelo 58. Custos —— aflos menos que su abuelo tiene Saul? vale S/.24. ;Cuinto recibe de vuelto? || O ce ay EE Sail tiene ___afios menos que su abuelo. 4) El élbum de Lucero tiene 48 espacios va- ios, Si ya tiene 12 igaritas, cudntas le faltan pparallenar el dlbum? Lefaltan figuritas. GB Ene jugueria de dofta Lola se venden jugos de diferentes sabores. Observa la grfica, Jugos vendidos en la jugueria de dota Lola ‘Niimero de jugos vendidos Manzana Papaya Pina Presa Naranja ‘Sabores de jugos Responde: Sila meta de venta es 49 jugos, scuntos jugos le falta vender por cada sabor? Jugodemanzana | Jugodepapaya | Jugo de pifia Jugo de fresa Jugo de naranja MI1e LIM40)/ 0 LIo0} LILo DIE) DIE) OE DO Ou Li} Ci} Cli Cl jC el heer uD a ® fama eae | ‘| @ »~ [88888 . OQ000 : Ss dow [82882 =) ABD eo [88888 + fe cuaro S888 | QC em». (88888 al | fl nea Pamer COLEGIOS ®__unecon una linea para formar cinco. oy “4 0/3 |Z 128 B @ Escribeenel [| la cantidad de tapitas que estn escondidas si en [ ——— 2eeee -&- 22222 EE-> @ scribe en el jel ntimero que falta para llegar a 10. Bjemplo: a) b) oO d) ° cada fila hay 10 tapitas. =a) p ZILO]LSILSIL8ILP 4 8 Pamer @ ~~ ‘COLEGIOS @ _Dibuje las botitas que faltan para llegara 10. Luego, escribe el par de nimeros. Observa el ejemplo. ages cn rN ONT Ny a) KALA A KR AR A KAN AJ @ l ry K — al KOK : AA Z 5] a a vv 2 K AA ro WN 0 KAA A A A [Sah AND LT PRA AA AA J Ie h) KAA AAR A » paEaEaeaa KA AA AK AN Zane aN TN Sa TID © Segiin el grafico anterior completa. a) By forman 10. b) 10se forma con4y ©) A7le falta para formar 10. | aman tor gunn rame204 oe4854 pm ~~ ia Pamer COLEGIOS @ _ Observa los elementos cada conjunto y completa, @® _Resuelve: ) En una camioneta van 24 personas. Sien el camino suben 13 personas més, zcudntas van en total en Ja camioneta? Forma vertical Pani: LILIJo Seek) feeeeepenereese 2 29 oa ce ® fama ou @ ~~ dies Pamer = COLEGIOS 'b) Enuna canasta hay 42 bananas. Si se reparte 22, ;cudntas bananas quedan? Forma vertical Planeamiento : [7 ie | er a @ Resueive en forma vertical. a) 38441= 4) 6642= g) 59440= b) 51425= e) 6247= h) 3474= Oo M+ f) 30424= i GO Realiza las siguientes adiciones: a) 26+ b) 44+ c) OOF d) 54+ ec) 774 =f) 6+ 32 23 48 et 2, 3B @ calcula mentalmente as siguientes operaciones a) 54435= C] 2 so-10-[ | b) 66+22= [| h) 66 -6= ©) 20439= i) 75-5= @) 68-40- ) 80-10= jaa f) 2+8= Qo fee ® fama ae @ ~~ nea Pamer ‘Kini COLEGIOS {12 Resuelve los problemas. a) En primer grado hay 30 nifios y 40 nifas. ;Cusntos alumnos hay en total? Formato vertical Planeamiento: Respuesta b) Sihay 52 polltos y nacen 27, zcuantos pollitos hay en total? eT Planeamiento: Respuesta © -Cotorea et nimero mayor 200000 B00000 @ Colorea el niimero menor, 200000 B00000 @__Realiza las siguientes adiciones: a) 14+ b) 27+ 9) 31+) od) 294 0) BSH OT 3 2 66 Zo 4 a (16 Realiza las siguientes sustracciones: a) 28 - b) 79- co) 99- d) 85 - e) 65 - fy 38- 3B 26 48 3B 2 28. Bibliografia 1. wwwportalplanetasedna.com.ar/jugar_matematica 2._-www.sectormatematica.cVieducbasica.htm 3. http://onemperu.wordpress.com 4, Aritmética 2010, Editorial Paz SAC. be Tz) ee ® feast

You might also like