You are on page 1of 2
CGOBERNACION DE SANTANDER Nic B5020125-5 Fog 3. Aneoe 8. Prt 15652 Fach: D064 tt “ers: ATEN RECTORES¥ COORDAADORES EE, Dep Raeafor SECRETARADE EDUCATION GRUPO DE GESTION DOuNTRATUACiee Doe: Gna ToDee: Cain Comer C8000. ean ESTE NUMER RADICACIOU Est arses Dela Colne ae eae CIRCULAR [reorae arnonacn sos pe ka 7 CIRCULAR No. 062 PARA: RECTORES, DIRECTORES RURALES, DIRECTORES DE NUCLEO, SUPERVISORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS NO CERTIFIGADOS DE SANTANDER ASUNTO: — Orientaciones pata la prestacién del servicio educative en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en los Planteles Educativos de tos Municipios NO certificados de Santander FECHA: Junio 24 de 2020 Cordial Saludo. La Secretaria de Educacién Departamental, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, con el fin de contener la pandemia dei Coronavirus (COVID-19), teniendo en cuenta la responsabilidad de redireccionar los pracesos, al recibir las constantes orientaciones del Ministerio de Educacién Nacional MEN, entre las cuales se tienen las Circulares 020 del 16 de marzo y 021 del 17 de marzo, asi como las Directivas 05 del 25 de marzo y 09 del 7 de abril de 2020, frente a las nuevas circunstancias generadas por fa emergencia sanitaria para prevenir, mitigar y detener la propagacién del COVID19, es preciso, brindar las orientaciones pertinentes frente a tos procesos de formacién que se vienen adelantando y que requieren atencion especial, teniendo en cuenta las nuevas condiciones y ambientes de aprendizajes, en las que es pertinente reflexionar con base en la formacién, pedagogia y el curriculo, respetando por supuesto ld autonomia institucional consagrada en el Articulo 77 de la Ley 118 de 1994. De acuerdo con io anterior, es preciso mencionar las orientaciones que ha entregado el MEN a manera de organizacion, proyeccién, segin la Directiva No.011 del 29 de mayo del presente afio, en este sentido, me permito solicitar a tos Directivos Docentes construir la propuesta que se ajuste al diagnéstico y contexto de cada establecimiento educativo/sedes, Telacionada con el regreso progresivo de los estudiantes (Plan de Altemancia Escolar), con el propésito de conocer y dimensionar a nivel departamental los recursos que se requieren para la implementacién de protocolos de Bioseguridad, disposicién de talento humano, flexibilizacién del curriculo y la modificacién del calendario escolar, -; estos aspectos son de vital importancia, para la consolidacién y toma de decisiones, por parte del departamento y la revisién por parte del Ministerio de Educacién Nacional. Teniendo en cuenta, que la implementacién de! modelo de alternancia demanda unos costos adicionales para bimdarle a [os docentes, directivos docentes, administrativos y estudiantes los elementos de bioseguridad requeridos, se deben determinar las fuentes de financiacin para asumir dichos costos, por Io tanto se requiere contar con informacién confiable para la toma de decisiones por parte del Ministerio de Educacién Nacional. [GOBERNACION DE SANTANDER Mt 8002012356 Foor Anos io Poe otn Pec mB “act: T0543 RECTORES¥ COORDADORES C= Dep Rniears Se ORETARE Dz EDUCAGION- GRUPO DE GESTION POMNSTRATAClee Doe Sai Tp Dee: Cra Corse: @20000- feos IE TE MMENO RADICACHON 22H Eee CIRCULAR [reasons [sha ror a A continuacién, relacionamos algunas variables para la construccion de la propuesta para el Plan de Alternancia Escolar, que debe ser enviada al correo electronico: alternanciasantander@gmail.com a mas tardar el 25 de junio del presente afio: a El ipo de Servicio de presta (Jomada diuma, nocturna, jornada Unica, media técnica, escuela multigrado, bachillerato agropecuario, residencias estudiantiles, conver ‘educacién inicial, modalidad propia). b- La capacidad instalada. &- Numero de estudiantes. d- Las caracteristicas de la poblacién que atiende. e- Equipo docente y personal administrative disponible. Disponibilidad de personal de servicios generales y de apoyo a la labor docente. g- La adecuacién para responder a las medidas de bioseguridad, h- Ladisposicién de las familias para apoyar el retorno gradual, progresivo y en alternancia a la presencialidad. i+ Articulacién permanente con las autoridades sanitarias. + Comportamiento de la epidemia en el territorio. Nota. La informacién solicitada que deben reportar en formato Excel, la encuentran en la matriz adjunta, Atentamente, 1 2 te Secretaria de Educacién Departamental monte cansssy / neater i

You might also like