You are on page 1of 31
UNIVERSIDAD P ERUANA DE CIENCIAS E I. NFORMATICA ResoLUuciON N° 373-2019-UPCLR {a Universidad de far, hoy Lima, 22 de agosto del 2019 VISTOS: Informe N° 063-2019-D-EPG-UPCI, de fecha 16 de agosto del 2019, de la Directora de la Escuela de Posgrado y proveido del Rectorado de fecha 21 de agosto del 2019, y; CONSIDERANDO: Que, el cuarto pérrafo del Art. 18 de la Constitucién Politica del Peni, establece que cada universidad es auténoma en su régimen normativo, de gobiemo, académico, administrativo y econdmico. Las universidades se rigen por sus propios estatutos en el marco dela Constitucién y de las Leyess Que, en este sentido el articulo 3° de la ley N° 30220, Ley Universitaria, concordante con el numeral 8.1 del articulo 8° de la citada norma, reconoce la autonomia inherente a tas Universidades y por tanto la potestad de autodeterminaciOn para la creacién de normas intemnas (estatuto y reglamentos) destinadas a regular la insttucion universitaria; Que, en el Articulo N° 44, de la Ley, sefiala, Grados y Titulos, especifica que: “Las universidades otorgan fos tgrados académicos de Bachiller, Maestro, Doctor y los titulos profesionales que correspondan, a nombre de la [Nacién. Las universidades que tengan acreditacin reconocida por el organismo competente en materia acreditacién, pueden hacer mencién de tal condicidn en el titulo a otorgar”; Que, en el Articulo N° 45, de la Ley, indica; Obtencién de Grados y Titulos, La obtencién de grados y titulos se realiza de acuerdo a las exigencias académicas que cada universidad establezca en sus respectivas normas internas; ‘Que, con Resolucién N° 082-2018-UPCLR, de fecha 08 de mayo del 2018, se aprucba el Reglamento de Grados y Titulos de Pre Grado de la Universidad Peruana de Ciencias e Informética; ‘Que, mediante Informe N° 063-2019-D-EPG-UPCI, de fecha 16 de agosto del 2019, la Directora de la Escuela de Posgrado solicita al sefior Rector, la actualizacién del Reglamento de Grado de Bachiller y Titulo Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias ¢ Informatica; Que, el sefior Rector, mediante el documento de Visto, ha evaluado y aprobado el Reglamento de Grado de Bachiller y Titulo Profesional; disponiendo que se elabore 1a emision del documento correspondiente para su aprobacién formal; Estando a lo dispuesto por la Ley Universitaria N°30220 y en uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto de la Universidad Peruana de Ciencias e Informatica; SE RESUELVE: Articulo 1° Aprobar, el Reglamento de Grado de Bachiller y Titulo Profesional dela Universidad Peruana de Ciencias e Informética, que forma parte integrante dela presente Resolucion, Articulo 2°.- Derogar, la Resolucién N° 082-2018-UPCLR y cualquier disposicién interna que se contraponga con la presente Resoluci6n. . Articulo 3*.- QUEDAN ENCARGADOS, del cumplimiento de la presente Resolucién las dreas de Vicerrectorado Académico, Direccién General de Administracién, Facultades y demés areas académicas y administrativas de la Universidad Peruana de Ciencias e Informitica 3€, comuniquese, ciimplise } archivese Uversouo remundeCECUSERrORUAEA essovo reaunkte couse won Resolucion de Autorizacion Definitiva de Funcionamiento N° 006 - 2010 - CONAFU ‘Ay. Talara 752 Jests Maria - Lima 11 - PERU. Telf: (511) 330.7087 - 330.6170 www.upci.edu.pe PB ERUANA DE CIENCIAS E ET NFORMATICA {worn det ti ip VICERRECTORADO ACADEMICO REGLAMENTO DE GRADO DE BACHILLER Y TITULO PROFESIONAL LIMA — PERU 2019 INDICE PRESENTACION.... TATULO... DISPOSICIONES GENERALES.. TITULO HI, DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER TITULO II. DEL TITULO PROFESIONAL. TTULO IV. DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION O PROYECTO DE INVESTIGACION... TITULOV DEL TRABAJO DE INVESTIGACION, TESIS O TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.11 TITULO VL. DE LA SUSTENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION, TESIS O TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL DISPOSICIONES TRANSITORIAS..... DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS .. ANEXOS..... Anexo 1. Estructura del Plan de Trabajo de Investigacion o Proyecto de Investigacion Anexo 2. Estructura del Trabajo de Investigacion, Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional.. 23 Pagina 2 de 25 Reglamento de grado de bachillery titulo profesional Neral 08 PRESENTACION El desarrollo de la ciencia y la innovacién tecnolégica obligan a las universidades a erfeccionar sus diferentes instrumentos académicos y administrativos, con sus correspondientes procedimientos. ‘Alin mds cuando se tiene la nueva Ley Universitaria N* 30220 y la mejora continua de la Calidad académica, conducente a identificar los procesos claves para el Licenciamiento. 2 Universidad Peruana de Ciencias e Informatica (UPC!) de modo alguno puede dejar de marcar el paso a lo que hoy se denomina la sociedad del conocimiento. Precisamente, para este fin se encargé al Vicerrector Académico para que actualice y adectie el Reglamento de Grados y Titulos de Pregrado a la normatividad vigente en funcién de un sostenido desarrollo, que oriente en forma clara, precisa y eficiente los diferentes procesos que se cumplirén para la obtencién del respectivo Grado Académico y el Titulo Profesional en la universidad, facilitaré las tareas académicas y administrativas de nuestra institucidn universitaria. Vicerrectorado Académico Pagina 3 de 28 Reglamento de grado de bachiler y titulo profesional Mecsiios Art. 1°. Art. 2°, Art. 3°, UNiversipaD IP ERUANA DE CIENCIAS E YT NFORMATICA TITULO! DISPOSICIONES GENERALES EI presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas y Procedimientos para otorgar en Pregrado, en nombre de la Nacidn, el Grado Académico de Bachiller y el Titulo Profesional, que tienen una denominacién propia en la Universidad Peruana de Ciencias ¢ informética de acuerdo con Ia Ley Universitaria N° 30220, que entré en vigencia el 10 de julio de 2014, en concordancia con el Estatuto y el Reglamento General de la Universidad. la Universidad Peruana de Ciencias e informatica, otorga el Grado Académico de Bachiller y el Titulo Profesional a nombre de la Nacién. El presente reglamento se sustenta en la siguiente base legal: a) Constitucién Politica del Peru; b) Ley General de Educacién — Ley N° 28044; ©) Ley Universitaria ~ Ley N° 30220; d) Ley del Sistema Nacional de Evaluacién, Acreditacién y Certificacién de la Calidad Educativa — Ley N* 28740; €) Ley de Procedimiento Administrative General N° 27444; f) Ley N°27705 que crea el registro de trabajos de investigacién y Proyectos para optar grados académicos y titulos universitarios; 8) Resolucién del Consejo Directive N°009-2015-SUNEDU/CD; Reglamento del Registro Nacional de Grados y Titulos; Estatuto de la UPCI; Pagina 4 de 29 Versign: 03 * Art. 4°. Art. 5*. Art. 6. UNIversIDAD ERUANA DE TENCIAS E . NFORMATICA TITULO DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Para obtener el grado académico de Bachiller es indispensable haber aprobado los estudios de pregrado, as{ como la aprobacién de un trabajo de investigacién, acreditar el dominio de un idioma extranjero o lengua nativa, ademds de no adeudar a la universidad. El grado Académico de Bachiller se obtiene mediante la presentacién de un trabajo de investigacién. La tesis y el trabajo de suficiencia profesional son modalidades para obtener el titulo profesional, Tanto el trabajo de investigaci6n como la tesis y el trabajo de suficiencia profesional puede ser individual o grupal (maximo tres participantes). Son requisites para obtener el diploma del Grado Académico de Bachiller: a) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad correspondiente; b) Certificado de Estudios de Pregrado Original: ©) Tres (03) fotografias recientes tamafio pasaporte y cuatro (04) fotografias tamafio carnet, ambas a color en fondo blanco, sin lentes. \Varones con saco oscuro, camisa blanca y corbata. Damas con saco oscuro y blusa blanca con cuello; d) Copia de DN! legalizada por Notario Publico; a €) Constancia de no adeudar libros en la biblioteca; f) Constancia de no adeudar a la Universidad emitida por Cuentas Corrientes; Constancia de examen de suficiencia y/o constancia de estudios de un idioma, de preferencia inglés g lengua nativa; Pagina 5 de 25, Version: 03 Art. 7°, Art. 8°, Art. 9°, Art. 10°, UNiversipaD TP ERUANA DE CIENCIAS E T NFORMATICA i) Constancia de Egresado; i) Constancia de Matricula; ') Reporte de pago contable por la carpeta de Grado Académico de Bachiller visado por contabilidad o recibos de pago; |) Tres ejemplares del trabajo de investigacién empastado y en formato digital (CD). ‘Cumplidas las exigencias del articulo anterior, se tramita ante el Decano de 4a Facultad para su aprobacién y emita la Resolucién de expedito; luego se leva la carpeta al Area de Grados y Titulos, para ser elevado al Consejo Académico Universitario quien confiere el Grado Académico de Bachiller. TITULO Ill DEL TITULO PROFESIONAL {a Universidad Peruana de Ciencias e informatica confiere, en nombre de la Nacién, los titulos profesionales. El Titulo Profesional se obtiene mediante la presentacién y sustentacién de na tesis 0 trabajo de suficiencia profesional. Son requisites para obtener el diploma del titulo profesional son los siguientes: a) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad correspondiente; b) Certificado de Estudios original; ¢) Blanco, sin lentes. [Feces | Wersion: 08 UNiversipaD ERUANA DE TENCIAS E NFORMATICA qd) e) f) 8) b) d k) Varones con saco oscuro, camisa blanca y corbata. Damas con saco oscuro y blusa blanca con cuello; Copia de DNI legalizada por Notario Publico; Constancia de no adeuder libros en la biblioteca; Constancia de no adeudar a la Universidad emitida por Cuentas Corrientes; Copia autenticada del grado de bachiller por el Secretario General o Constancia de verificacién de firma registrada ante la SUNEDU; Acta de Sustentacién de la tesis 0 trabajo de suficiencia profesional; Constancia de Egresado; Constancia de Matricula; Reporte de pago contable por la carpeta de titulo profesional visado por contabilidad; Tres ejemplares de la tesis 0 trabajo de suficiencia profesional empastado y en formato digital (CD); Art.11°. Cumplidas las exigencias del articulo anterior, se tramita ante el Decano de 'a Facultad para su aprobacién y emita la Resolucion de expedito; luego se eleva la carpeta al Area de Grados y Titulos, para ser elevado al Consejo Académico Universitario quien confiere el titulo profesional. TITULO IV DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION O PROYECTO DE INVESTIGACION Art.12°, El plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién debe responder a la estructura propuesta por la Universidad de acuerdo con el anexo 1 del presente reglament Pagina 7 de 25 Version: 08 Art. 13°. Art. 14°, Art. 15°, Art. 16°. Art. 17°, Art. 18°, UNiversiDaD ERUANA DE TENCIAS E T NFORMATICA EI plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién debe responder a las lineas de investigacién de la Universidad Peruana de Ciencias e informatica. EI plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién se debe Presentar a la Facultad para su reconocimiento, y tendré vigencia por un aif, El asesor del plan de trabajo de investigacién y proyecto de investigacién debe contar con el grado de Maestro y/o Doctor; con registro en REGINA y con cédigo ORCID. Se debe designar como asesor del plan de trabajo de investigacién © Proyecto de investigacién de preferencia a los docentes responsables del dictado de los cursos de Metodologia de la Investigacién Cientifica, Tesis I, Tesis Il; 0 docentes designados por la Facultad, Si por alguna razdn de fuerza mayor el asesor del plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién no puede seguir asesorando al estudiante, presentaré un documento escrito explicando los motivos de su Fenuncia; el Decano de Ja Facultad, quien designard a otro docente especialista para reemplazarlo. El plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién deberd tener los siguientes documentos para su aprobacién: 2) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad pidiendo inscripcién del titulo del plan de trabajo de investigacién y proyecto de investigacion; b) Resolucidn de aprobacién dejtitulo y designacién del asesor del plan de Pagina 8 de 29 Version: 08 Art. 19°, Art. 20°, Art. 21°. Art. 22°, UNrversipaD ERUANA DE TENCIAS E INFORMATICA ©) Informe del asesor del plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién. EI reconocimiento del plan de trabajo de investigacién © proyecto de Investigacion se realiza mediante una resolucién, previa presentacién del informe del asesor y el cual estar acompafiado del trabajo en fisico, debidamente anillado, El Decano de la Facultad en un plazo maximo de siete (7) dias calendarios deberd emitir la Resolucién de Aprobacién del plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién. Si en caso de que el plan de trabajo de investigacién 0 proyecto de 'nvestigacién fuera observado en Decanato, el asesor en coordinacién con el estudiante deberd subsanar las observaciones realizadas en un plazo no Mayor a quince (15) dias habiles, las razones por el que pueden ser observados: el plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién son las siguientes: a) Falta de relevancia cientifica del problema de estudio; 5) No pertenecer a las ineas de investigacién de la Universidad; ©} Deficiencias en el planeamiento metodolégico y no respetar la estructura propuesta en el anexo 1 del presente reglamento; 4) Incoherencia temética en el proyecto de investigacién o trabajo de investigacién al no seguir la estructura propuesta en el reglamento; ©) Duplicidad temnética del plan de trabajo de investigacién o proyecto de Investigacion. Pagina 9 de 29 Wersion: 08 UNversipap TB ERUANA DE IENCIAS E INFORMATICA ‘Art 23", Una vez levantada las observaciones, el egresado presentaré plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién al Decanato de su Facultad para su aprobacién mediante Resolucién. Art. 24", En caso de presentarse modificacién en el titulo del plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién; luego de su reconocimiento con resolucién, el estudiante deberé presentar una solicitud de cambio de titulo adjuntando su recibo de pago. Art.25°. En la asignatura de Metodologla de la Investigacién Cientifica se desarrollaré el plan de trabajo de investigacién y en Tesis | el proyecto de investigacién. Art.26". El plan de trabajo de investigacién o proyecto de investigacién en su formato y presentacién se regird a lo siguiente: a) Tipo de letra: Times New Romén; b) Tamafio de letra: 12; ©) Margenes: 2.54 Superior, inferior y derecho. Y el margen izquierdo 3; 4) Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto; €) Aliniciar los capitulos: el margen superior serd de 9.0 cm; f)_A partir dei segundo parrafo se debe realizar una sangrla de cinco espacios; 8) Eltexto de cada parrafo deberd estar debidamente justificado; h) La citacién y fuentes de informacién seré de acuerdo con la tiltima versién de la Norma APA adaptado por la Universidad Peruana de Ciencias e informatica; : i) Le numeracién de las paginas se realizar en la parte superior del margen derecho; Pagina 10 de 25 Version: 08 Uniersipad ERUANA DE TENCIAS E TU NFORMATICA TITULOV DEL TRABAJO DE INVESTIGACION, TESIS O TRABAJO DE ‘SUFICIENCIA PROFESIONAL Art. 27", El Trabajo de Investigacién, la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional es un trabajo de investigacién clentifica, cuyo propésito es profundizar un Conocimiento, aportando una nevedad mediante el anélisis critico, que conduce a la obtencién del Grado Académico de Bachiller © Titulo Profesional. Art. 28". El Trabajo de investigacién, la Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional debera ser aprobado; posterior a la conclusién de los estudios de la carrera profesional y después de la asignatura de Taller de Tesis Il, el cual tendré vigencia de un afio para su sustentacién Art.25°. El asesor del Trabajo de Investigacién, la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional es un docente de la Facultad, que cuenta con el grado de Maestro y/o Doctor, con registro en REGINA y cédigo ORCID. Art.30°. El docente designado como asesor del Trabajo de investigacidn, la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional debe ser de preferencia el mismo al que se le asigné en el Plan del Trabajo de investigacién o Proyecto de Investigacién. Art. 31°. Si por alguna razén de fuerza mayor el asesor del Trabajo de Investigacién, 'a Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional no puede seguir asesorando a (ds motivos Pagina 11 de 28 ] Version: 03 | Art. 32°, Art. 33°, Art. 34°, Art. 35°. Art. 36°, UNIVERSIDAD ERUANA DE TENCIAS E INFORMATICA El desarrollo del Trabajo de Investigacién, la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional deberd contar con la resolucién de designacion del asesor. EI Trabajo de Investigacién, la Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional debe responder a la estructura propuesta por la Universidad de acuerdo con el anexo 2 del presente reglamento, En caso de presentarse una modificacién al titulo del Trabajo de Investigacion, la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional reconocida con resoluci6n, el egresado deberd presentar una solicitud de cambio de titulo adjuntando su recibo de pago. EI Trabajo de Investigacién, la Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional deberd ser sometida al programa de verificacién de similitud; el cual debe tener menos de 30%; y se adjuntaré la evidencia digital al final del Trabajo de Investigacién, la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional como anexo. As{ como la autorizacién de parte del estudiante para su publicacién en el repositorio, Ningtin Trabajo de Investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional tendré pase a sustentacién sino lleva adjunto la evidencia digital de similitud y la autorizacién de publicacién, EI Trabajo de Investigacién, la Tesis © Trabajo de Suficiencia Profesional debe ser original e inédito, y puede ser una sustentacidn puiblica ante la comunidad académica en general y la aprobacién de un jurado, que lo evalia. Puede ser individual o grupal (méximo tres participantes). Los derechos de pago de carpeta para obtener el grado académico de bachiller y titulo profesional son individ Pagina 2 de 20] Version: 08 Art. 37°. UNiversIDAD ERUANA DE TENCIAS E I NFORMATICA El Trabajo de Investigacién, la Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional en su formato y presentacién se regird a lo siguiente: a) Tipo de letra: Times New Romén; b) Tamafio de letra: 12; ©) Margenes: 2.54 Superior, inferior y derecho. Y el margen izquierdo 3; 4) Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto; ©) Aliniciar los capitulos: el margen superior ser de 9.0 cm; f) A partir del segundo parrafo se debe realizar una sangria de cinco espacios; 8) Eltexto de cada parrafo deberd estar debidamente justificado; h) La citacién y fuentes de informacién sera de acuerdo con la ultima version de la Norma APA adaptado por la Universidad Peruana de Ciencias e Informatica; i) La numeracién de las piginas se realizard en la parte superior de! margen derecho. TITULO VI DE LA SUSTENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION, TESIS O TRABAJO Art. 38°, DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Para la sustentacién del Trabajos de Investigacién, Tesis © Trabajo de Suficiencia Profesional Jos egresados deben cumplir los siguientes requisitos: a) Haber realizado los pagos de la carpeta de grado académico de bachiller o titulo profesional segiin tarifario vigente; * b) Contar con la documentacién completa del grado académico de bachiller o titulo profesional, requerida previa a la sustentacién; ©) Haber presentado el Trabajo de Investigacién, la Tesis 0 Trabajo de Art. 37°, UNIversIpaD. ERUANA DE TENCIAS E INFORMATICA El Trabajo de Investigacién, la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional en su formato y presentacién se regird a lo siguiente: ) Tipo de letra: Times New Roman; b) Tamafio de letra: 12; ©) Margenes: 2.54 Superior, inferior y derecho. Y el margen izquierdo 3; ) Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto; ) Al iniciar los capitulos: el margen superior seré de 9.0 cm; f) A partir del segundo parrafo se debe realizar una sangria de cinco espacios; 8) El texto de cada parrafo deberd estar debidamente justificado; h) la citacién y fuentes de informacién seré de acuerdo con la Ultima versién de la Norma APA adaptado por la Universidad Peruana de Ciencias e Informética; ') La numeracién de las paginas se realizard en ta parte superior del margen derecho. TITULO VI DE LA SUSTENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION, TESIS O TRABAJO Art. 38°, DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Para la sustentacién del Trabajos de Investigacién, Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional los egresados deben cumplir jos siguientes requisites: a) Haber realizado los pagos de la carpeta de grado académico de bachiller o titulo profesional seguin tarifario vigente; * b) Contar con la documentacién completa del grado académico de bachiller o titulo profesional, requerida previa ala sustentacién; ©) Haber presentado el Trabajo de Investigacién, la Tesis 0 Trabajo de Pagina 13 de 29 ] Version: 03 Art. 39°, Art. 40°, Art. 41°, Art. 42°, Art, 43°, Art. 44°, Unrersipap ERUANA DE TENCIAS E INFORMATICA la Facultad una vez recibida el informe del asesor; en un plazo no mayor de siete (7) dias habiles; deberé emitir la resolucién de expedito, as{ como la resolucién de designacién de jurados para la sustentacién del Trabajo de Investigacién, la Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional; fijando fecha de Sustentacién; en un plazo no mayor a quince (15) dias habiles, Los miembros del Jurado pueden ser docentes de la Universidad con los Brados de Maestro y/o Doctor; as! como docentes externos especialistas en el tema del Trabajo de Investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional a sustentar. £1 Decano de la Facultad designara a los miembros del Jurado, mediante Tesolucisn, fijando la fecha, hora y lugar, Los miembros del Jurado para la sustentacién del Trabajo de Investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional estarén conformados por: Presidente, Secretario y Vocal. El Asesor del Trabajo de Investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional, podré ser designado como miembro del Jurado en la sustentacién. El Acta de Sustentacién deberd contener la siguiente informacion: a) Nombre del acta; . 4) Indicacién de lugar, fecha, hora y miembros del jurado para la sustentacién; ¢) Debe mencionarse el nombre de! candidato que sustentard para el grado académico de bachiller 0 titulo profesional; asi como el titulo del ia Profesional; Pagina 14 de 28 Version: 05 Art. 45°, Art. 46°. Art. 47", Art, 48", UNtversipaD ERUANA DE IENCIAS E INFORMATICA 4) El resultado de la sustentacién del graduando indicando su aprobacién ‘0 desaprobat m5 €) _Indicacién de la hora de conclusion del acto académico; f)_Nombres y firmas de los miembros del jurado; 8) Indicacién del ntimero de copias originales. la sustentacién del Trabajo de Investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional tendré los siguientes momentos: exposicién, ronda de Preguntas, deliberacién del jurado, publicacién de resultados, colocacién de medalla, lectura del Acta de Sustentacién y juramentacién. Las denominaciones que se consignaran en el Acta de Sustentacién son las. siguientes: Desaprobado, Aprobado por Mayoria, Aprobado por Unanimidad y Aprobado por Excelencia. Los egresados que han desaprobado en la sustentacién del Trabajo de Investigacién, Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional podran sustentar en fecha posterior debiendo regirse en lo siguiente: ) Pagar nuevamente los derechos de sustentacién y anexarlos en su carpeta de Grado Académico de Bachiller o Titulo Profesional. b) _Levantar observaciones realizadas en el Trabajo de Investigacion, Tesis © Trabajo de Suficiencia Profesional en un plazo no mayor a veinte (20) dias habiles con el apoyo de su asesor. Los egresados que aprobaron la sustentacién con observaciones en el Trabajo de Investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional tendran que levantar las mismas en un plazo no mayor a veinte (20) dias hébiles Pagina 15 de 25 Version: 05 NIVERSIDAD ERUANA DE ¥ TENCIAS E INFORMATICA Art. 49°, Luego de la sustentacién, y después de haber recabado el Acta de Sustentaci6n, la Facultad emitiré la resolucién de aprobacién del Acta de Sustentacién, Art. 50°. El Trabajo de Investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional Sustentado y aprobado deberd ser la fuente para la elaboracién de un articulo cientifico, la misma que puede ser presentada @ una revista indexada; declarando su vinculo institucional a la Universidad Peruana de Ciencias e Informatica, Art.51". El Trabajo de investigacién, Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional empastado sera publicado en el repositorio institucional y exhibido en la biblioteca de la Universidad. Pagina To de 23] Version: 08 UNiversipaD IP ERUANA DE ‘CIENCIAS E INFORMATICA DISPOSICIONES TRANSITORIAS, Primero: Los asuntos no contemplados en el presente Reglamento se resolverén de acuerdo las normas vigentes de la Universidad Peruana de Ciencias e Informética, Segundo: El presente Reglamento cumple con los lineamientos establecidos por la SUNEDU con fines de licenciamiento institucional y acreditacién de las carreras profesionales, Pagina 17d 29 y Versién: 3 Reglamento de grado de bachiller y titulo profesional UNtversIDAD ERUANA DE TENCIAS E INFORMATICA DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Primero: EI presente Reglamento comprende a las autoridades, docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo de la Universidad Peruana de Ciencias e Informatica. Segundo: — Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento, sera Fesuelto por el Vicerrector Académico de la Universidad Peruana de Ciencias e Informatica, = Pagina 16 de 25 ‘Version: 03 Reglamento de grado de bachiller y titulo profesional UINrverstpad IP ERUANA DE CIENCIAS E TE NFORMATICA ANEXOS Anexo 1. Estructura del Plan de Trabajo de Investigacién o Proyecto de Investigacion Anexo 1a. Estructura del plan de trabajo de investigacién CARATULA INDICE |. INTRODUCCION 1.1. Realidad problemética 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Hipstesis de la investigacién 1.4, Objetivos de la investigacién 1.5. Variables, dimensiones e indicadores 1.6. Justificacién del estudio 17. Trabajos previos 1.8. Teorias relacionadas al tema 1.9. Definicién de términos basicos i METODO 2.1, Tipo y disefio de investigacion 2.2. Poblacién, muestra y muestreo 2.3. Técnicas e instrumentos para la recoleccin de datos ] Pagina 19 de 20 { | Version: 03 UNiversipaD ERUANA DE TENCIAS E NEORMATICA Il, ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. 3.1. Recursos y presupuesto 3.2. Financiamiento 3.3. Cronograma de ejecucién REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ‘ANEXOS ‘Anexo 1. Matriz de consistencia Anexo 2. Instrumentos de recoleccién de datos Pagina 20 de 25 Version: 08 [Resenens ga eh yias per UNIVERSIDAD IP ERUANA DE yr IENCIAS E INFORMATICA ‘Anexo 1b. Estructura del proyecto de investigacién CARATULA INDICE I. INTRODUCCION 1.1. Realidad problemdtica 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Hipétesis de la investigacin 1.4, Objetivos de la investigacién 15. Variables, dimensiones e indicadores 1.6. Justificacién del estudio 1.7. Trabajos previos 1.8. Teorlas relacionadas al tema 1.9. Definicién de términos basicos |. METODO 2.1. Tipo y disefio de investigacién 2.2, Poblacién y muestra 2.3. Técnicas para la recoleccién de datos 2.4. Validez y confiabilidad de instrumentos 2.5. Procesamiento y andlisis de datos 2.6, Aspectos éticos |, ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 3.1. Recursos y presupuesto 3.2. Financiamiento 3.3. Cronograma de ejecucién Pagina 21 de 25 Version: 08 UnrversipaD IP ERUANA DE CIENCIAS E YT NFORMATICA REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS, ‘Anexo 1. Matriz de consistencia Anexo 2, Instrumentos de recoleccién de datos Pagina 22 de 28 Reglamento de grado de bachiller y titulo profesional Version: 03 UNrversiDAD ERUANA DE TENCIAS E NFORMATICA Anexo 2. Estructura del Trabajo de Investigacién, Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional Anexo 2a. Estructura del Trabajo de Investigacién CARATULA DEDICATORIA AGRADECIMIENTO. INDICE RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCION 1.1. Realidad problemstica 1.2, Planteamiento del problema 1.3. Hipétesis de la investigacién 1.4, Objetivos de la investigacion 15. Variables, dimensiones e indicadores 1.6. Justificacién del estudio 1.7. Trabajos previos 18. Teorias relacionadas al terna 1.9. Definicién de términos basicos METODO 2.1. Tipo y disefio de investigacién 2.2, Poblacién, muestra y muestreo Pagina 23 de 28 | Version: 03 UNIVERSIDAD ERUANA DE TENCIAS E U NFORMATICA 2.5. Método de andlisis de datos 2.6. Aspectos éticos ll, RESULTADOS 3.1, Resultados descriptivos 3.2. Contrastacién de las hipétesis IV. DISCUSION V. CONCLUSIONES ‘VI. RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ‘ANEXOS Anexo 1. Matriz de consistencia Anexo 2. instrumentos de recoleccidn de datos ‘Anexo 3. Base de datos Anexo 4, Evidencia de similitud digital ‘Anexo 5. Autorizacién de publicacién en repositorio Pagina 24 de 28 Version 08 Reglamento de grado de bachillery titulo profesional NIVERSIDAD ERUANA DE. TENCIAS E r NFORMATICA ‘Anexo 2b. Estructura de la Tesis Cuantitativa CARATULA DEDICATORIA AGRADECIMIENTO PRESENTACION INDICE RESUMEN ABSTRACT 1. INTRODUCCION 1.1. Realidad problemitica 1.2, Planteamiento del problema 1.3. Hipétesis de la investigacién 1.4, Objetivos de la investigacion 15. Variables, dimensiones e indicadores 1.6. Justificacién del estudio 1.7. Antecedentes nacionales e internacionales 1.8. Marco teérico 1.9. Definicién de términos bésicos M. METODO. 2.1, Tipo y disefio de investigacién 2.2. Poblacién y muestra 2.3. Técnicas para la recoleccién de datos 2.4. Validez y confiabilidad de instrumentos 2.5. Procesamiento y anélisis de datos Pagina 25 de 28 | hy Reglamento cose icy yh profesional Version: 08 T Universipap ERUANA DE TENCIAS E TE NFORMATICA. I, RESULTADOS 3.1, Resultados descriptivos 3.2, Prueba de normalidad 3.3. Contrastacién de las hipstesis IV. DISCUSIGN V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ‘ANEXOS Anexo 1, Matriz de consistencia ‘Anexo 2. Instrumentos de recoleccién de datos Anexo 3. Base de datos Anexo 4. Evidencia de similitud digital ‘Anexo 5. Autorizacién de publicacién en repositorio Pagina 26 de 28 | Pregrado = Version: 08 | Realamento de grado de bachillery titulo profesional UNIVERSIDAD ERUANA DE IENCIAS E INFORMATICA ‘Anexo 2c. Estructura de la Tesis Cualitativa CARATULA DEDICATORIA AGRADECIMIENTO PRESENTACION fnoice RESUMEN. ABSTRACT |. INTRODUCCION 1.1. Realidad problematica 1.2, Planteamiento del problema 1.3. Objetivos de la investigacién 1.4, Variables, dimensiones e indicadores LS. Justificacién del estudio 1.6. Antecedentes nacionales e internacionales ‘1.7. Marco teérico 1.8. Definicién de términos bésicos 1. METODO. 2.1. Tipo de investigacién 2.2. Disefio de investigacién 2.3. Escenario de estudio 2.4, Técnicas para la recoleccién de informacion 2.5. Validez del instrumento cualitativo 2.6. Procesamiento y analisis de la informacion 2.7. Aspectos éticos RESULTADOS NA) 3. Analisis de res ig AS. X Pagina 27 de 28 Version: 08 UNIVERSIDAD ERUANA DE IENCIAS E INFORMATICA 'V. _ DISCUSION V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. ‘ANEXOS Anexo 1. Matriz de consistencia ‘Anexo 2. Instrumentos de recoleccién de anilisis de informacion ‘Anexo 3. Evidencia de similitud digital ‘Anexo 4, Autorizacién de publicacién en repositorio Pagina 26 de 29 | Reglamento de grado de bachillry titulo profesional Version: 08 ‘Anexo 2d, Estructura del Trabajo de Suficiencia Profesional CARATULA DEDICATORIA AGRADECIMIENTO DECLARACION DE AUTORIA INDICE INTRODUCCION CAPITULO |. Planificacién del trabajo de suficiencia profesional CAPITULO II. Marco tedrica CAPITULO Ill. Desarrollo de actividades programadas CAPITULO IV. Resultados obtenidos CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS Anexo 1. Evidencia de similitud digital Anexo 2. Autorizacién de publicacién en repositorio Anexo 3. Otras evidencias Pagina 25 de 20 Reglamento de grado de bachille y titulo profesional Version: 08

You might also like