You are on page 1of 2
Tipos de movimiento por Pedro Bellora EL movimiento siempre sucede en las das voces superiores. La nota mis grave siempre hace SOL DO y esté solo como referencia para que se escuche el sonido del acorde. jiento contrario Expansive Contractivo (las voces se alejan) (las voces se acerean) 1 G7 Cmaj7 G7 Cmaj7 Movimiento semejante (o paralelo) Descendente (ambas voces bajan en cantidades semejantes) Ascendente (emejante alo anterior, valga Ia redundaneia, pero para arriba)) 3 G7 Cmaj7 G7 Cmaj7 Movimiento oblicuo Inferior descendente Inferior ascendente (la vor inferior baja) ((a.voz inferior sue) G7 Cmaj7 G7 Cmaj7 Por supuesto también existe el movimiento oblicuo superior, ya sea ascendente 0 descendente, pero en este caso no conviene hacerlo porque implicarfa quedarnos con la nota FA como nota inferior, y esa nota es una "tensién de paso" (también llamada "tensién no disponible") del Cmaj7. ‘ons pesobeliors.com at EJEMPLO 1 - Movimiento semejante (entre las voces externas) a 7 c G c G Si, ya sé, en este sltimo acorde hay movimiento ablicuo porque la nota més grave ¢s FA la dos veces... pero no pude resistirme a tocar ese precioso Fladd9), y de paso usamos cl movimiento oblicuo, para que no se quede afuera! EJEMPLO 2 - Movimiento contrario externas, claro (entre las voc 2 ‘ons pesobeliors.com at

You might also like