You are on page 1of 29
D> | (Ei Fag a9 echo de Let 14/107 2005 Guia Técnica de Prevencién (GTP) 1 Delegados o Delegadas de Prevencién @ are et ies | nscale Yep aos Fea de eae 1371072005 “Til Gun Tn de Preven (GP 1: Dleador 0 Dlegnd de even py 7 Guia Téchica de Prevencién (GTP) 1: % F Delegados 0 Delegadas de Prevericién Introduccién La Constitucién de fa Repiblica Bolivariana de Venezuela en su articulo-6, establece como un derecho, fa participacién como una herramienta fundamental de los pueblos para canalizar y buscar alternativas en la solucién de sus problemas. Los trabajadores como parte de ese pueblo, cuentan con herramientas para {a participactn en la mejora de sus condiciones de trabajo y en-especial las relativas a su Seguridad y Salud, A nivel internacional el Convenio 155 sobre Salud y Seguridad de los Trabajadores de la Organizacién Internacional del Trabajo (OM) ratificado por nuestro pais y la recomendaciin 164 de este convenio, establecen el derecho de consulta y cooperacién de los trabajadores en la prevencisn y contro! de los riesgos laborales que puedan afectar su seguridad y salud, incluyendo el nombramiento de “delegados de seguridad de los trabajadores". As{ mismo a nivel. regional, el Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, que desarrolta la decisién N° 584 en esta materia, en su. articulo 16, plantea la participacién de los trabajadores en la prevencién-de riesgos laborales, mediante la eleccién de representantes denominados por este instrument andino “Delegado de Seguridad y Salud en ef Trabajo’ En nuestro derecho interno la Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (opcymat), publicada en Gaceta Oficial némero 38.236 en fecha 26 de julio de 2005, en su articulo 5, regula de forma detallada los derechos de consulta, participacién y control de los trabajadores en relacin con los aspectos que afectan a la Seguridad y Salud en el Trabajo, estableclendo como mecanismo de participacién y control social de estas condiciones, la eleccién mediante mecanismos democraticos, de delegados 0 delegadas de prevencidn, en todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotacién de las diferentes empresas 0 de instituciones pablicas y privadas, Entre las atribuciones de estos delegados se encuentra, /a representacién colectiva de los trabafadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral ademés de la promocién de la salud y seguridad laboral y fa vigilancia de las condiciones y medio ambiente de trabajo, para fo cual la Lopcymat, les otorga las facultades y garantias necesarias para el desempefio eficaz de estas atribuclones. El Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales haciendo uso de las atribuciones conferidas en ef articulo 18, numeral quinto de la Lopcymat, desarrolla ta presente Guia Practica de Prevencién, con el fin de orientar y facilitar ef cumplimiento de las disposiciones relativas a los delegados y delegadas de prevencién contenidas en la referida Ley, Me, [meee | Tilo Gua Ysa de rescin (ET) Dag w alas dh 1) eQuiénes son los(as) delegados(as) de prevencién? Los delegados 0 delegadas de prevencién son los representantes de los trabajadores, elegidos por y entre estos, por medios democraticas, con atribuciones especificas en materia de Seguridad y Salud en ef Trabajo, quienes serén sus representantes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral. (Articulo 41 de la Lopeymat) 2) Attibuciones de los delegados o delegadas de prevencién Las atribuciones de estos delegados estin establecidas, de manera enunciativa, en el artculo 42 de la Lopeymat ® ‘) Constituir conjuntamente, con tos representantes de los empleadores o empleadoras, ef Comité de bb) Seguridad y Salud Laboral, O. Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e ‘instalaciones para la recreacién, utilizacién det tlempe libre y descanso que formulen los trabajadores y trabajadoras con el objeto de" tramitarlas ante ef Comité de Seguridad y Salud Laboral para su solucién, 4). Participar conjuntamente con el empleador o empleadora y sus reresentantes en la mejora de la accién preventiva y de promocién de la salud y seguridad en el trabajo. ©) Promover y fomentar la cooperacién de los trabajadores y trabajadoras en la ejecuctén de la normativa sobre condiciones y medio ambiente de trabajo. 1) Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa, promocién, control y Vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo. 1g) Otras que le asigne la presente Ley y el Reglamento que se dicte. 3) Facultades de los delegados o delegadas de prevencién Los delegados o delegadas de prevencién, en-uso de sus atribuciones quedan facultados para: a) Acampafar a los técnicos o técnicas de fa empresa, alos asesores 0 asesoras externos 0 alos funcionarios 0 funcionarias de inspeccién de los organsmos oficiales, en tas evaluaciones de! medio ambiente de trabajo y de la infraestructura de tas areas destinadas a la recreacion, descanso y turismo social, asi como alos inspectores y supervisores o supervisoras del trabajo y la seguridad social, en las visitas y verificaciones que realicen para comprobar el cumplimiento de ta normativa, pudiendo formular ante ellos las observaciones que estimen oportunas. b) Tener acceso, con las limitaciones previstas en esta Ley, a la informacion y documentacién relativa a las condiciones de trabajo que sean necesarias para el ejercicio de sus funciones. Esta informacién podré ser suministrada de manera que se garantice el respeto de le confidencialidad y el secreto industrial ©) Solicitar informacién al empleador © empleadora sobre los dafios ocurridos en la salud de fos trabajadores y trabajadoras una vez que aquel hubiese tenido conocimiento de ellos, pudiendo presentarse, en cualquier oportunidad, en el lugar de los hechos, para conocer, las circunstancias de los mismos, 4) Solicitar al empleador 0 empleadora los informes procedentes de tas personas u érgaios encargados de las actividades de seguridad y salud en el trabajo en la empresa, asf como de los organismos competentes, @ 2 a) » Q a literal h. tienen prohibieo [a revelacién de secretos de manufactura, fabricacién 0 procedimiento, sa ps incurrir en la causal de despido justificada indicado en el articulo 102 de la Ley Organica del Trabajo, Realizar visitas a los lugares de trabajo y a las areas destinadas a la recreacién y descanso, para ejercer la labor de vigilancia y control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, pudiendo, a tal fin, acceder a cualquier zona de los mismos y comunicarse durante la jorada con los trabajadores, sin alterar el normal desarrollo del proceso productivo, Demandar del empleador o de la empleadora la adopcién de medidas de cardcter preventivo y para la mejora de tos niveles de proteccién de la seguridad y la salud de tos trabajadores y trabajadoras, pudiendo a tal fin efectuar propuestas al Comité de Seguridad y Salud Laboral para su discusién’ en el mismo. La negativa del empleador a la adopcién de estas medidas labord ser motivada. 4) Derechos y garantias de los(as) delegados(as) de prevencién Para el desempe con el articulo 44 ¢ 1 eficaz de esizs atribuctones los delegados 0 delegadas de prevencién, de conformidad Lopeymiat, estén amparadas por tos siguientes derechos y garantias: Una vex electos el o tos(as) delegados(as) de prevencién’y hasta tres (3) meses después de vvencisos 10s dos aiios que debe durar en Sus funciones (en el supuesto que no sean reelectos), quedan invesiidos de la inamovilidad especial establecida en el articulo 44 de la Lopcymat, por tanto ao podran ser despedidos, trasladados y desmejorados en sus condiciones de trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector del Trabajo y siguiendo los tramites indicados en el articulo 453 de la Ley Organica del Trabajo. La violacién de esta inamovilidad aboral, acarreard sanciones para el empleador.con-multas de setenta y seis (76) unidades 2 cien (100) unidades (ributarias. (articulo 120, numeral 18 de la Lopcymat). El tiempo utitizado por el delegado o delegada de prévencién para el ejercicio de sus Funciones, asi como para la formacién en materia de salud y seguridad taboral, ser considerado como parte de la jornada de trabajo, -otorgiridosele licencia remunerada. La negativa del empleador de otorgar licencia remunerada alos delegados de prevenciéin, esta tipificada coma falta grave en el articulo 119, numeral 4 de la Lopcymat y es senclonada con rmusitas de veintiséis (26) a setenta y cinco (75) unidades tributarias por trabajador expuesto. El empleador 0 empleadora deberd facititar y adoptar todas las medidas tendentes a que el delegado de prevencién pueda realizar sus actividades cuando actia en cumplimiento de sts fanciones. El delagadlo dle prevencidn tiene derecho a.recibir del.empleador, los medios y fa formacién en materia de salud y seguridad en el trabajo que resulten necesarios para ef ejercicio de sus funciones. De igual forma deberd recibir formacién en el area de promacién, desarrollo, evaluacién y monitoreo de programas de recreacién, utilizacién de tiempo fibre, descanso y turismé social. Esta formacién siempre que sea posible, debera ser impartida dentro de !a jornada de trabajo y si ocurriese fuera de ella, descontar de la jornada laboral (Articulo $3, numeral 2 de la Lopeymat, 5) Sigilo profesional de delegados y delegadas de prevencién A tenor de los establecido en el articulo 45 de la Lopeymat, los delegados y delegadas de prevencion jena de @ att SOP |e nian Fecha de lel 15/10/2005 [Rab ic eno bs a a Por otra parte el delegado de prevencién esti. obligado a, guardar sigilo profesional respecto a las informaciones a que tuviesen acceso como consecuencia de sti actuacién, Todo lo anterior sin perjuicio de la obligacién que tienen los detegados de denunciar a lag autoridatles las condiciones inseguras o peligrosas de las cuales tuvieren conocimiento, El articulo 41 de la Lopcymat, establece que la eleccién de fos delegados 0 delegadas de prevenclén debe hacerse en todo centro de trabajo, establecimlento 0 unidad de explotacién de las diferentes empresas 0 de instituciones ptblicas o privadas. Es pertinente comenzar por definir el alcance del término centro de trabajo. El articulo 38 de la Ley Organica del Trabajo lo define como “aquellos lugares donde partan o a donde converjan, las actividades de un niimero considerable de trabajadores y que estén ubicados fuera del lugar donde normalmente fa mayor'a ‘de ellos tengan su habitacién, sin exceptuar campamentos especialmente construides para alojartos’. Por otro lado, |a definicién de lugar de trabajo dada en el Convenio 155 de la OIT sobre Seguridad y salud de los trabajadotes, “abarca todos los sitios donde los trabajadores deben permanecer 0 donde tienen que acuair por razén de su trabajo, y que se hallan bajo el control directo o indirecto det empleador’. bajo estas definiciones quedan obligados a elegirse delegados 0 delegadas de prevencién en todos aquellos sitios o lugares de trabajo donde tienen que acudir y permanecer los trabajadores para Drestar sus servicios bajo una relacién de dependencia En cuanto el alcance de la definicién de establecimiento la Ley Orgéinica del Trabajo en su articulo 16 lo define como ‘ta reunién dle medios materiales y de un personal permanente que trabaja, en general, en un ‘mismo lugar, en una misma tarea, y que est sometido a una direccién comin, tenga o no fines de lucro” | todo Io cual implica el deber de que se elijan delegados 0 delegadas de prevencién en cada uno de los entros de trabajo de las empresas o instituciones, estén 0 no ubicados en el mismo lugar. En el primer caso serfan aquellas empresas o insttuciones que tienen distintos establecimientos en un mismo espacio i] 'sico y en el segundo caso serian aquellas empresas o instituciones que los tienen ubicados en distintos espacios geograficos, como por ejemplo las sucursales La combinacién de factores de la produccién sin personerla juridica propia ni organizacién permanente, ue busca satisfacer necesidades y cuyas operaciones se refieren a un mismo centro de actividad Hl 6) gDénde deben elegirse delegados o delegadas de prevencién? econdmica que definen el alcance de la unidad de explotacién, obligan igualmente a la eleccién de delegados o delegadas de prevencién, Los trabajadores y trabajadoras contratados por empresas de trabajo temporal, mediante intermediarios y fos de contratistas tienen derecho a designar delegados o delegadas de prevencidn. (kiticulo 50 de la Lopcymat). Estas empresas € intermediarios, estén obligados a permitir que se elijan delegados o delegadas de prevencién en cada uno de los centros de trabajo, establecimientos 0 unidades de explotacién donde prestan sus servicios. En las instituciones privadas o las pertenecientes al Estado, entendiéndose como tales “os organismos que desempeiian una funcién de interés pablico, especialmente benéfico 0 docente” (segiin la real academia espafola), también se deben elegir delegados de prevencién por centro de trabajo o establecimiento, En el caso de las cooperativas de cardcter productive o de servicios que de conformidad con el articulo 36 de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, se comporten como empleador y contratenlos servicios de no asociacios para la ejecucién de trabajos temporales que no puedan ser realizados por estos, estén obligados a permitir que tos trabajadores elijan delegados 0 delegas de prevenci6n por centro de trabajo 0 establecimiento donde prestan sus servicios (Articulo 4 de la Lopcymat). Para este caso, la determinacién del ndmero de delegados 0 delegadas a elegir y qué trabajadores participaran en la eleccién, se debe tomar en consideracin la némina de trabajadores no asociados con exclusién de los asociads. 7) Namero de delegados o delegadas de prevencién a elegir por centro de trabajo, establecimiento, unidad de explotacién 0 institucién publica o privada. La Lopeymat en su artfculo 41, establece que para la determinacién del nimero de delegados 0 delegadas de prevencién a elegit se debe tomar en consideracién los siguientes aspectos: 2) Nimero de trabajadores y trabajadoras, b) La organizacién del trabajo, Los tumos de trabajo, 1 Areas, departamentos o ubicacién de los espacios fisicos: ©) Peligrosidad de los procesos de trabajo. En forma transitoria el ntimero minimo de delegados o delegadas de prevencién a elegit se hard de conformidad can la siguiente escala (Disposicién transitoria décima prinera del capttulo I de la Lopeymat): asia diez (10) trabajadores 0 trabajad Dos (02) deleyados o delegadas de De once (11) a cincuenta (50) trabajadores prevencién De cincuenta y uno (51) a dascientos, ‘Tres (03) defegados o delegadas de __..-cineuenta (250) trabajadores De doscientas cincuenta y un (251) trabsjadores o trabajadoras en adelante wevencién Un (01) delegada o delegada de prevencién adicional para cada quinientos (500) trabaladores 9 trabajadoras, 0 feaccién. dal 251.a 750 75141250 1251 a 1750 1751 a 2250 : 225) a 2750, 325143750 0 Y asi sucesivamente se adiciona un delegado o delegada de . __Prevencién por cada 500 trabajadores o fraccién_, @ oe LCL Fecha de all 13/10/2005 Tule Gn enc de raven GT) 7 Oakgnon a Baan as evena Ahora bien zqué trabajadores deben contabilizarse para la determinacién del némero' de delegados 0 delegadas de prevencién? La Lopcymat al respecto, utiliza la denominacién de “trabajador", cuando establece la escala para la determinacién del nimero de delegados o delegadas de prevencién, Tomando como referencia la definicién del trabajador establecida en el articulo 39 de la Ley Orgénica del Trabajo: “se entiende por trabajador fa persona natural que_realiza una labor de cualquier clase, por cuenta ajena y bajo la denendencia de otra’, se deberfa incluir toda la plantiifa, existente para el momento de Ia eleccién, del centro de trabajo, establecimiento o unided de explotacién de las diferentes empresas o instituciones, sin distingo entre la calificacién de empleados w obreros 0 ef tipo de contrato suscrito con éstos, ya sea a fiempo determinado, a tiempo indeterminado o para una obra determinada, ‘También se hace necesario hacer unas consideraciones al respecto de los trabajadores tipificados como representantes del empleador, en la Ley Organica del Trabajo, que los define en su articulo 50 como toda Persona que en nombre y por cuenta del patrono ejerza funciones jerdrquicas de direccién o administracién, considerando como tal a los directores, administradores, jefes de relaciones industriales, Jefes de personal, capitanes de buques o aeronaves, liquidadores 0 depositarios y demas personas que elerzan funciones de direccién o administracién, Estarian Incursos en estos supuestos los empleados de direccién y los trabajadores de confianza que participan en la administracién del negocio o en la Supervisién de otros, con éxcepcién de aquellos cuya labor implica el conocimiento personal de secretos industeiales, Es de hacer notar que Ia figura del delegado de prevencién persigue como fin la representacidn de los trabajadores para la defensa de intereses colectivos, hecho materializado, en el ejercicio de fa atribucién de constituir conjuntamente con los representantes del empleador, el Comité de Seguridad y Salud Laboral. Por este hecho no puede concebirse la idea que puedan confluir en una misma persona en un mismo momento, la condicién de representante de los trabajadores y representante de los empleadores en Felacién con una misma empresa o Institucién. Ademés no tendria sentido, para un trabajador de direccién, la proteccién especial del Estado que se otorga a los delegados de prevencién, para garantizar la defensa del interés colectivo y la autonomia en el ejercicio de sus funciones, si tomamos en consideracién que ellos no gozan de la estabilidad aludida en el articulo 112 de la Ley Organica del Trabajo, por tanto pueden ser despedidos sin justa causa, viéndose comprometida esta garantia. “Por las razones antes aludidas los trabajadores considerados como representantes del empleador en la Ley Organica del Trabajo, tales como los empleados de direcciéa y los trabajadores de conflanza que participan en la administracién del negocio 0 participa en la supervisién de otros, con la excepcién de aquellos cuya labor implica el conocimiento personal de secretos industriales, no deben contabilizarse ala hora de determinar el némero de delegados o delegadas de prevencién que cortesponden por establecimiento, unidad de explotacién 6 institucién. Por las mismas razones no deben participar, en forma directa 0 como candidatos, en el proceso de eleccién de los delegados 0 delegadas. La calificacién de los cargos antes referidos debe hacerse observando el principio de supremacia de la realidad sobre las formas 0 apariencias, independientemente de la denominacién que haya sido convenida Por las partes o la que unilateralmente hubiese establecido el patrono, de conformidad con el articulo 89 humeral 1 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, 8) Iniciativa para la eleccién de los delegados 0 delegadas de prevencién El articulo 47 de la Lopeymat, establece que la eleccién de los delegados 0 delegadas de prevencién, te safe a los trabajadores y trabajadoras, faculténdolos para que por si mismos o a través de «us Tepresentantes, notifiquen al Inspector del Trabajo 0 a quienes legalmente hagan sus veces (Anexo 1), fa Se | ene Feces 19/072005 g voluntad de elegir a los delegados o delegadas de prevencién (Articulo 44 de la Lapeymat), quedando amparados, el conjunto de trabajadores y trabajacloras de la empresa, establecimiento o unidad de Produccién, a partir de esta notificacién, por la inamovilidad establecida en el articulo 449 de la Ley Organica del Trabajo, en consecuencla, las trabajadores amparados no podrin ser despedidos, trasladados © desmejorados en sus condiciones de trabajo, sin Justa causa previamente calificada por el Inspector del ‘Trabajo, siendo frrito todo despico que se haga sin observar las narmas contenidas en el articulo 453 de la Ley Organica del Trabajo. En cuanto al nimero de trabajadores que deben realizar esta natificacién, la Lopeymat, plantea que la hagan “los trabajadores o trabajadoras" © “sus organizaciones". Esta rmencién en plural que face la Ley para referirse a los trabajadores, requerira la participacién de mas de un trabajador en la notifieacién que se haga al Inspector del Trabajo, pudienlo realizarla das mas trabajadores, con excepcién de aquellos Centros de trabajo, establecimiento o unidades de explotacién de las empresas o instituciones donde solamente preste servicio un trabajadior, quien podra realizar la notificacién antes aludida por estar su empleador obligado a permitir que: se elijan delegadas o delegadas de prevencién, tin cuanto a la participacién que pueden hacer tox representantes de las trabajadores al Inspector del Trabajo con el smo fin, podran realizarla ef o los representantes que wayan fa cuatidad sufiriente para representar a los trabajadores. EI Instituto Nacional dle Prevencién, Salud y Sequridad Laborales también podr’ convacar a los trabajadores a realizar lay acluaciones necesarias para la eleccién de sits representantes en el Corts de Seguridad y Salud Laboral, (Articule 49, numeral 3) Una vez enterado el Inspector dei ‘Trabajo a quien trabajadores, deberd notificar al qulmente haga sus veces, de la mtancién de tos ios empleadores interesacias (Anexo 2 y trabajadoras de elegir los delegadas o delegadas de prevencién, | el propdsit de lus trabajadares 9) Eleccién de los(as) delegacla o delegada de prevencién El articulo 41 de la Lopcymat, establece que la eleccidn de los delegadas a delegadas de prevencién se haga mediante mecanismos democraticos establecidos por esta Ley, su reglamento y las Convenciones Colectivas de trabajo, La regulacién de este mecanismo democratico de participacién de los tabajadores y trabajadoras, debe observar las formas y principios de soberania popular establecidos en el articulo 6 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela y el articulo § de la Lopeymat, Por tratarse cle un pracese eleccionario, a norma constitucional que lo regula corresponde al articulo 63 de nuestra carta magna, que establece el -slifragio coms una de las formas de particlpar, el cual se gjercera mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. Atendiendo a lo anterior, la elec: 6n de los delegados o delegadas de prevencién debera realizarse mediante votaciones libres, sin presiones ni intimidaciones; universales, de tal manera que puedan votar todos fos trabajadores ‘(con las excepciones antes explicadas); directas para que las trabajadares por sf ismos elijan a sus representantes y secretas, que garantlcen el secreto del voto de los trabajadores. Por ser votaciones libres ef empleador debe abstenerse de efercer inferenctas indebidas en el proceso de eleccién de fos delegados © delegadas de prevencién, cumpliendo asi con la obligacién que tiene de respetar la libertad de conciencia y expresién de los trabajadores y trabajadoras (articulo 56, numeral 9 de la Lopcyiat). El empleador que no permita u obstacutice a través de cualquier medio las elecclones de los delegadlos o delegadas de prevencidin, sera sancionado con multas de veintiséis (26) a setenta y cinco (75) tunidades tributarias (U.7.) por cada trabajador expuesto (articulo 119, numeral 13 de fa Lapcymnan), Este particular también puede ser desarrollada en las convenciones colectivas de trabajo pudiéndiose acordar reglas favorables al trabajador que modifiquen la norma general pero respecaindo su finaligad. ay a ») a a) 2 9 » ep |e, [eee Fea de El 1371072005 Las elecciones se haran siquiendo las siguientes pautas’ Publicidad: Deber4 garantizarse Ia publicidad del proceso a los fines de propiciar la participacién de todos los vabajadares y trabajadoras. Convocatoria a elecciones: De conformidad con lo establecido en los articulos 41 y 44 de la Lopeymat, corresponde a los trabajadores la convocatoria a elecciones (anexo 3) de los delegados © delegadas de prevencida. El Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales también podra convocar a lus tabajadores a realizar las actuaciones necesarias para la eleccién de sus representantes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral. Una vez que los trabajadores notifiquen al Inspector del Trabajo la intencién de-elegir las delegados o delegaclas de prevencién ispondran de 30 dias para convoca y realizar las elecciones. oletas de votacién: En virtid lel principio de personalizacién del sufragio establecidn en el articulo 63 de la Constitucién de La Repoblica Golivariana de Venezuela, deberin elaborarse boletas de votacién (anexo 4) dance se indique camo minima, el nombre y apellide de los candidatos a ser electos come delegudos 0 rlelegadas de prevencidn Postulacién: Todos tos trabajadores, sin distingo entre la calificacién de empleados w obreros o el tipo de contrato suscrito con éstos, ya sea a tiempo determinado, a tiempo indeterminade o para luna obra determinada y con excepcidn de los empleados de dlireccién y trabajadores de confianza (con exclusién de aquellos cuya tabor implica el conocimiento personal de secretas industriales), tienen el deber de participar activamente en forma directa o a través de fa elecclén de sus Fepresentantes en los Comités de Seguridad y Salud Laboral (delegadas © delegadas de prevencién), a tenor de lo establecido en el articulo $4, numeral 10 de la Lopeymat. De este articulo se desprencle el deber de participacién que tienen los trabajadores, signdole potestativo st lo hacen como elector como candidato a ser elegido, par tanto la iniciativa propia serd el mecanismo que se adopte para el proceso de postulacién de candidatos a las elecciones de delegados 0 delegadas de prevencién. Esta postulacién podré realizarse mediante manifestacién verbal al momento de colocar los datos de los candidatos en la boleta de votacién o mediante el Hlenado del anexo 5. Comisisn electoral: Los trabajadores podran establecer una comisién electoral que se encargue de organizar y dirigir el proceso de elecciones (anexo 6) correspondiéndole la supervisién y contro! de este proceso, a los funcionarios del Instituto Nacional de Prevencidn, Salud y Seguridad Laborales 0 Unidades de Supeivisién que fiscalizaran el proceso electoral Mesas de votacién: Deberin establecerse mesas de votacién tomando en consideracién el niamero de trabajadores, turnos de trabajo, la organizacién del trabajo y reas, departamentos 0 ubicacién de fos espacios fisicas, Apertura de mesas de votacién: Las personas designadas por los trabajadores deberan aperturar las mesas de votacién a la hora fijada para tales efectos, dejando constancia en acta (Anexo 7), de los siguientes datos: fecha y hora de apertura de cada mesa de votacién, nombres, apellidas. y cédula de identidad de lox wabajadores presentes al momento de la apertura de la mesa, y cualquier otro dato que se cansidlere relevante para el proceso, Cuaderno de votaclén: Deberin elaborarse cuadernos de votacién (Anexo 8) que contenga camo inimo la siguiente inforinacién: nombre y apellidos de los tvabajadores que tienen derecho a suffagar, cédula de identidad, firma de tos trabajadores, huella dactilar y un espacio reservado para la colocacién de la palabra "VOTO" 0 "NO ASISTIO” segiin corresponda, Votacién: Los trabajadores af momento de la votacién: i tn ie Sepa a ttt cD i, Pagina 10.6 28 Fecha de Eden 13/1072005 Tao Gils Tena de evencl (67) 1 Baar w Dolpa de Pevencin * Deberan identificarse en la mesa de votacién respective; ‘+ Sern verificados en los cuadernos de votacién elaborados al efecto; © Seles suministrara la boleta dle votacén y explicard brevemente cémo marcar la opcién de su preferencia; ‘+ Se trasladaran al lugar destinado a tal fin y votaran de manera directa y secreta; ‘+ ‘Seleccionara el 0 los candidatos de su preferencia usando Ja boleta destinada para ello. Cuando se elija mas de un delegado, por tratarse de una votacién plurinominal, el trabajador tendra derecho a seleccionar tantos candidatos como delegadas de prevencién se vayan a elegir, por ejemplo, si se van a elegir tres delegados, el trabajador tiene derecho a seleccionar hasta tres candidatos pudiendo elegir sélo uno o dos de ellos pero no mas de tres; Depositardn su voto en la caja cerrada: y Firmardn el cuaderno de vatacién como constancia de haber elercido el derecho al voto y se colocard la palabra "VOTO", en la casilla correspondiente. Una vez concluido el acto de votacién se procederd a colocar la palabra “NO ASISTIO" en las casillas del cuaderno de votacién correspondientes a los electores que no hayan concurrido a ejercer su derecho al voto, J) Escrutinio de votos: él escrutinio de los votos sera pabiico y se realizara en presencia de los trabajadores, los candidatos y del funcionario 0 funcionaria que supervise la realizacién de las elecciones, dejandose constancia en acta suscrita por los presentes (anexo 9) de lo siguiente: + Lugar, fecha y hora de inicio de la fase de escrutinio de votos; + Wdentificacién de las personas que realizan el escrutinio de vatos (Nombre, apellido, cédula de identidad y el caracter con que actuan). * Numero de votos validos para cada uno de los candidatos; ‘+ Namero de votos nulos, considerandose camo tales cuando: ~ El elector marque fuera del dvalo o marque de tal manera que sea imposible determinar la intencién de voto det elector. ~ No aparezca marcado ningtin évalo en la boleta electoral ~ Aparezca marcado en la boleta electoral, un ntimero de évalos superior al ntimero de cargos a elegir. ~ La boleta electoral se encuentre mutilada o destruida con pérdida de sus datos esenciales impidienda la determinacién de fa intencién de voto del elector. + Indicacién de los trabajadores electos como delegados 0 delegadas de prevencién (Indicar hombre, apellido y ntimero de cédula) + Cualquier otro dato que se estimare relevante, . + Eloriginal del acta levantada y el cuaderno de votacién, acompafard el registro que a tales efectos llenara el funcionario que supervise las elecciones, pudiendo los trabajadores elegidos obtener copia tanto del registro coma del acta de escrutinia, El funcionario que reciba la documentacién y haga el registro, emitird copia de éste al empleador y hard el ordenamiento a los fines de que se constituya, registre y acredica el Comité ce Seguridad y Salud Laboral, K)_ Determinacién del trabajador electo como delegado 0 delegada de prevencién: Resultarin electos, aquel 0 aquellos trabajadores que obtengan la mayoria de votos durante el praceso, En caso de empate entre dos 0 mas candidatos a ser elegidos como delegadas a deleqadas de prevedcién, se Fecha i 3072005| eve 1) realizaran nuevas elecciones donde sélo participen como candidatos, los trabajadores afectados por el empate, ‘m) Reeleccién: La Lopcymat en su articulo 44 establece que los delegados 0 delegadas de prevencién, durarin dos afios en sus funciones pudiendo ser reelectos por periods iguales, sin que se limite el nimero de veces que el delegado 0 delegada de prevencién puede reelegirse, ‘n) Supervisién del proceso de eleccién: Del articulo 44 de la Lopcymat, se desprende la intencién del legislador que los comicios electorates para elegir delegaclos 0 delegadas de prevencién, sean supervisados. De canformidad con el articula 12, numeral 2 de-la Lopcymat, corresponderia dicha supervisién al Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales, por ser drgano gestor del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y a las Unidades de Supervisién, por ser érgano de supervisién o inspeccién de este régimen. 10) Informes de los(as) delegados y delegadas de prevencién EI delegadlo o delegada de prevencidn debera presentar informe sole las actividades desarrolladas ante el Comité de Seguridad y Salud Labaral, y ante el Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales, de acuerdo con lo establecido con el Programa de Salud y Seguridad en e! deber contener coma miaino. abajo. Este informe 4) Indicaciin de tas actuaciones realizadas, relativas a 1. Denuncias recibidas de los trahajadores relativas a las condliciones y medio ambiente de trabajo y a los programas ¢ instalaciones para la recivacién, utilzacién del tiempo libre, ji. Actividades realizadas para la mejora de la accién preventiva y de promocién dle la salud y seguridad en el abajo. lil, Actividades reatizadas para promover y fomentar 1a cooperacién de los trabajadores y trabajadoras en la ejecucién de la normativa sobre condiciones y medio amblente de trabajo. Iv, Actividades coordinadas con tas organizaciones sindicales, relativas a la defensa, promocién, control y vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo. vy, Demandas de medidas correctivas y mejoras en materia de seguridad y salud en el trabajo, realizadas al empleador, indicando el responsable de su ejecucién, la fecha, y si las mismas fueron adoptadas 0 no por el empleador. Vi. escripcién de cualquier otro aspecto que el delegado esté Interesado en informar, Esta informacién deberd ser remitida mensualmente a las Direcciones Estadales de Salud de los Trabajadores del Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales con copia al Comité de Sequvidad y Salud Laboral, En aquellos estados doncle atin no existan Direcciones Estadales de Salud de los Trabajadores, la presentacién de estos informes al Instituto Nacional de Prevencién, Salud. y Seguridad Laborales, se gestionara ante las Unidades de Supervisién del Ministerio del Trabajo que este indique. 11) Revocatoria de los(as) delegados y delegadas de prevencién La Lopeymat en el articulo 44, faculta a los trabajadores y trabajadoras para revocar a los delegados 0 dolegadas de prevencién en los siguientes supuestos: a) Por inasisteniclas injustificadas 2 las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral b) Omiston de fa presentacién de los informes al Comité de Seguridad y Salud Laboral. i ovina = eo Ta Gi Teed raven TP) TOs Blgain de Fra © Incumplimienta de las convacatoi SY Fequerimlentos expresos del Instituta Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales. EI desarrollo de estos supuestos corresponde al reglamento de la Ley y a los estatutos del Comité de Seguridad y Salud Laboral Los estatutos del Comité de Sequridad y Salud Laboral, que pretendan desarrollar estos supuestos deberdn observar la garantia constitucional de derecho a la defensa y el debicla proceso establecidos en el a 49 «le 1g Constitucion de la Repdiblica Rolivariana'de Venezuela, In caso de Incumplimiento de las convocatarias y requerimientos expresos del tnetitute Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales, éste infarmard a los trabajadares repreventados pur el celegado 0 ieleada de prevencién, a los fines de que estén enterados del incumpliniento y puedan activar los inecanismos de control social para lograr la revocatoria det deleyalo o delegada de prevencién que inruumphié con la convocatoria y requerimientos realizades por el | , Salud y Segjuricad Laborales tituto Nacional ue-Prevencié 12) Registro de delegados o delegadas de prevencién Alos fines del registro y acreditacion del Comité de Seguridad y Salud Laboral (Articulo 46 y el Articulo 18, numeral 18 de la Lopcymat) donde ejerceran funciones los delegados o delegadas de prevencién como Fepresentante de los trabajadores, el Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales, levard Un registro de estos delegados. La informacién contenida en el registro debera pertaltirle al Instituto Nacional de Prevencién, Seguridad y Salud Laborales la ubicacién del delegado 0 delegada de prevencién a los efectos de requerir su convocatoria. Una vez que termine fa relacién de trabajo del delegado o delegada de prevencién por causas ajenas al despido Injustificado, este deber’ notficarlo ante el Instituto Nacional de Prevencién, Seguridad y Salud Laborales, para que proceda a desincorporarlo del registro. Pracedimiento para el registro: |. Una vez que hayan culminado las votacianes para la eleccién de las delegados 0 deleqadas de Prevencidn y se haya levantado el acta de escrutinio donde se indiquen tos wabajadores que resultaron electos como tales, el funcionario del Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales 0 Unidad de Supervision que supervisé las elecciones, Nenard la planilla de Registro de Delegados o Delegaclas de Prevencién (Anexo 10) por cluplicado (la copia sera del delegado o delegada) anexando la siguiente documentacién: a) Original 0 copia de notificacién realizada por los trabajadores o sus representantes al Inspector del Trabajo (Anexo 1) ) Original del acta de apertura de mesa (Anexo 7) Original det cuaderna de votacién (Anexo 8) ) Original det acta de escrutinio (Anexo 9) FI funcionario del Instituto Nacional de Prevencidn, Salud y Seguridad Laborales consignaré ta planilla de registro acompariada de la documentacién recaudada ante la oficina de registro de la Direccidn Estadal de Salud Ue los Trabajadores correspondiente. En los casos de los {unclonarlos de las Unidades de Supervisién que gestionen los registros, remitirin quincenalmente a la Direccién Estadal de Salud de los Trabajadores correspondiente, los registros y la documentacién recabada, El delegado 0 deiegada dle prevencién elegidofa), podré acuclir ante las bireccién Estadal de Salud de los Trabajadores correspondientes @ los fines que se le emits Certifiracién de Registro (Anexo 11), previa presentacién de la Planilla de Registro de Delegados © Delegadas de Prevencidn. Esta ects de eats 13710/2005 Tie i hea de Preven GT Gelegadoy a Olea de even constancia también podra ser gestionada a través de las Unidades de Supervisién en aquellos estados donde no existan Direcciones Estadales de Salud de las Trabajadores (DIRESAT).. lI, En et caso de fos delegados 0 delegadlas de prevencién de aquellos Camités de Seguridad y Salud Laboral que no hayan cesado en sus funciones por no haber transcurrido los dos afios para los cuales fueron electos, y cuyo registro ya fue tramitado-y aprobado por las Direcciones Estadales de Salud de los Trabajadores o Unidades de Supervisién, deberén actualizar este registro ante estas dependencias consignando por duplicado la Planilla de Registro de Delegados 0 Delegadas de Prevencién, con los siguientes recaudos: a) Original o copia certificada de la planilla de notificacién de constitucién del comité (Anexo C de la Norma Venezolana COVENIN 2270-95) ) Original 0 copia certificada del acta de votacién (Anexo A de la Norma Venezolana COVENIN 2270-95) 9 Original 0 copia certificada del documento donde conste el registro ante las Direcciones Estadales de Salud de los Trabajadores del Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales 0 Unidades de Supervisi6n del Ministerio del Trabajo. Una vez tramitado el registro solicitado por parte de la oficina de registro de las Direcciones Estadales de Salud de los Trabajadores, el delegado 0 delegada de prevencién, podra solicitar la Certificacién de Registro correspondiente, en estas oficinas 0 gestionarlas ante las Unidades de Supervisién en aquellos estados donde éstas no existan. @ ‘tomar a fr dor o Daegu e evencin Referencias bibliogréficas Ley Organica del Trabajo. Gaceta Oficial niimero 5.152 extraordinaria. Asamblea Nacional, Afijo1 997 Constitucién de Ia Replica Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial nimerd 5.453. Asamblea Nacional Constituyente, Afio 2000 ly 14 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Decisién nimero 584. Comunidad Andina de ones. Afio 2005 5 Na 7 Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Gaceta Oficial ntmero 38.236. ly Asamblea Nacional. Avo 2005 ey > Seeeseeseaneasereaanas eee oe Ree BOBS HRE RE EY “Titolo: Guia Técnica de revencin (GTP) 12 Delepados Delegodas de Prevenclén ANEXO 1 eae) NOTIFICACION DE LA VOLUNTAD DE ELEGIR DELEGADOS 0 DELAGADAS DE PREVENCION AL INSPECTOR DEL TRABAJO O A QUIEN LEGALMENTE HAGA SUS VECES Cludadano Su despacho Fecha: _ Nosotros, fos abajo firmantes, nos dirigimos a usted con el objeto de manifestarle nuestra voluntad de elegir a tos-delegados 0 delegadas de prevencién de la Empresa/Instituclén /Cooperativa: can domicilio especificamente los correspondientes al centro de trabajofestablecimiento/unidad de explotacién’ Notificacién que realizamos de conformidad con el articulo 44 de la Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. A continuacién firman los solicitantes, -SSSSSCECSSSEREECEBEESETEETESEESLORLFECESESEEBREEE ep | St] men Fecha de Elon: 13/102005 "lo: Gin cna de rewenin (GTA) 1 Dakgndoro kgs de even NOTIFICACION DE LA VOLUNTAD DE ELEGIR DELEGADOS 0 DELAGADAS DE PREYENCION AL INSPECTOR DEL TRABAJO O A QUIEN LEGALMENTE | Pég._de__ HAGA SUS VECES NOMBRE Y APELLIDO (CEDULA DE IDENTIDAD FIRMA DES OBAaADH EB SB3 88 5H F 2 BB ~S-3-3 ee 9 Co ry 9 9S ® s > 5 e 8 ® & & @ WEEE. @ |S | ee ANEXO 2 NOTIFICACION AL EMPLEADOR DEL PROPOSITO DE LOS TRABAJADORES DE ELEGIR DELEGADOS (0 DELEGADAS DE PREVENCION POR PARTE DEL INSPECTOR DEL TRABAJO O QUIEN LEGALMENTE HAGA SUS VECES a a Ciudadano Representante de la Empresa/Institucién /Cooperativa ‘Su despacho.~ Me dirijo a usted en la oportunidad de participarle que en fecha: de conformidad con lo establecida en el articulo 44 de la Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, trabajadores que prestan servicio bajo su dependencia, presentaron ante esta autoridad manifestacién escrita donde expresan el propési 10 de elegir a los delegados 0 delegadas de prevencién del centro de trabajo/establecimiento/unidad de explotacién ubicada en: @ por ello que de conformidad con Io establecido en el a lo 44 de la Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, el conjunto de wabajadores de cicho centro de trabajo/establecimiento/unidad de explotacién, quedan amparados por la inamovilidad establecida en el mencionado articulo, por tanto no podran ser despedidos, wasladados ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, sin jusia causa calificada previamente por este despacho ysigulendo el procedimiento establecida en el articulo 453 de la Ley Organica del Trabajo. Atentamente, INSPECTOR DEL TRABAJO/COMISIONADO ESPECIAL rime Papin 28 @ Gaeeeatarins | Gu Tne de seni GFA 7 Daeg o Olga de Pavel ANEXO 3 CONVOCATORIA A ELECCIONES DE DELEGADOS 0 DELEGADAS DE PREVENCION Se invita a todos fos compafieros(as) de trabajo. participar eri el proceso de votacién para la eleccién de os delegados 0 delegadas de prevencién de prevencién del centro de trabajo/establecimiento/unidad de exploracién: _ 4e la empresa/instituctén/cooperativa a realizarse el dia _ entre fas ___ylas en ef siguiente lugar: i = = = Se les recuerda que es nuestro deber participar en Ia eleccién de los delegados o-delegadas de prevencién que nos representaran en el Comité de Seguridad y Salud Laboral LOS TRABAJADORES / COMISION ELECTORAL sees Heimer) ec de ins 13/102005| Boleta de Eleccién del Delegado 0 Delegada i) BOLETA DE VOTACION Bal a7 dele Lopeymat de Prevencion ee | — Oo | ae | =a —— Ca —_—A ee | C0 S = Seleccone can una X dentro del ecuadro, como cargos 2 leg ANEXO 4 ae fe mes Fecha de En 137072005 "Ti Gale Tice de Preven (ET) i Dales o Dead de even ANEXO 5. POSTULACION POR INICIATIVA PROPIA 0 TRABAJADOR POSTULADO NOMBRE APELLIDO (CEDULA DE IDENTIDAD ‘CARGO FECHA DE INGRESO Nombre y Apellido Firma Fecha POSTULACION POR INICIATIVA PROPIA ‘TRABAJADOR POSTULADO NOMBRE - ‘CEDULA DE IDENTIDAD —_ CARGO a FECHA DE INGRESO Nombre y Apellido Firma Fecha wen e arta cesaaas 8 e @. 1. Cp eres _|_senen Fecha de Een 137072005 “wl Gla Tenia de revecn (GT) V-bsegdoro Galas de Pevencn ANEXO 6 NOMBRAMIENTO DE COMISION ELECTORAL, En el dia de hoy: , los abajo firmantes, encontrandonos reunidos en: con el objeto de nombrar la comisién electoral que se encargaré de desarrollar y controlar los comicios electorales para elegir a los (las) delegados(as) de prevencién del centro de trabajo /establecimiento/unidad de explotacién de la empresa/institucién/cooperativa resultando designados los siguientes compafieros de trabajo! Dicha comisién electoral sera presidida por: én alos____dias del mes de de_ NOMBRE Y APELLIDO CCEDULA DE IDENTIDAD ARMA. Nocera ANEXO 7 ACTA DE APERTURA DE MESA En el dia de hoy: siendo las: nosotros: ritulares de las cédulas de ident , actuando en el caricter de: , encontréndonos reunidos con el objeto de iniciar los comicios even de tabajo/esiablecimientojuniéad de explotacion: Posterior a la verificacién de los cuadernos de voraciin, botetas de woracién y demas material electoral, procedimos a la apertura de las mesas de votaci6n e iniclo de! cioceso dle eleccidn de los delegados de prevencién antes aludidos, EL presente acto wa ce votecién fue supervisado por ellios) funclonariots) titular(es) de la cédula de: actuando en el cardcter de: En alos___diasde__de 1s firman, Es todo, se termind, se leyé y cantor Los Trabajadores EL Funcionario Actuant ANEXO 8 NUIVSqUANS YT 30 LOANS 30 AVGINA/OLNIEWIOS1RVIS “OMVEYUL 20 OWNED T3G NOIINIARM 30 SOAVDATAG 4A NOIDITTS WAVd NOIDVLOA 3G ONIOWND ee ee ® (Ein Woaepeos oa | Fea aii ACTA DE ESCRUTINIO Eneldiade hoy: , siendo las: nosotros! titulares de las cédulas de identidad nimeros! _ actuando en el carficter de: . encontrandonos seunidos ene con {al objeto de realizar el acto cle escrutinio de las votaciones para ir los(as) delegados(as) de prevencién del centro de‘trabajo/establecimiento/unidad «le explotacién:_ de la empresa/institucién /cooperativa: procediendo a la apertura de las urnas de voracién y conteo de votos, obzeniendo los siguientes resultados: Numero de Total de Votos Escrutados: Nimero Total de Votos Nulos: HGmero de abstenciones: Namero de Votos por Candidatos Candidato N° de Votos | @ feces stem | tanasee ote en de Mevenln (ET) Osean 6 Gelade de Fein Por mayoria de votos quedan electos como delegados(as) de prevencién del centro de Urabajo/establecimiento/unidad de explotacién:_ de la empresa/institucién/cooperativa, los trabajadores: , titulares de las cédulas de identidad ndimera(s) EI presente acto de escrutinio fue supervisado por el(los) funcionario(s): titular(es) de ta cédula de: actuando en el caracter de: _ en alos___ dias de de Es todo, se termind, se leyé y conformes firman, Los Trabajadores El Funcionario Actuante @ cent Sep ace feel, ga 26 de 29| @ Fecha dee 13/1072005 Tar Gala Teae de everin (TY Odlade Delgada de oven ANEXO 10 PLANILLA PARA EL REGISTRO DE DELEGADOS 0 DELEGADAS DE PREVENCION REDISTROL) ACTUALAGION DE DATOSL] [2 eéouLA BE GENTOAD-VT eT | PECHR EN CR CUE FOE EIECTO: ECHR DE WACO: | ROMERO DE VOTOS CON TOS QUERIE ELECT] Fc FEGHAENTAQUESE AUTOR EL REGISTRO DEL COMTTETSOU EN ERGO DE RETUALERGVGN DE DATO! GRADO DE WSTRUEERR: TUL OBERT T AONIGIPOS Te PRRROGUT TRLEFONO TANTTAGION TETEFONG GELUUAR a.E mar REIT i HRADAIOIESTARTECIMENTON HT OMRE DEL GENTHO De TRABATGIESTABLECMIENTSIONIDAD OE EXPCOTACION aN aI ew RWERO BELA: ROWERS BEC TE 1 ROMERO DE WAS RIORES ROWERS BEC WES: i RECCION DEL CENTRO DE TRABATOESTABLEC MIEN TORINTGAD OE EXPLOTREIN: 7 ESTABG: — TITERS: = PRRROGUTE | -RCTWIDAD ECONOWICK RT CUAL BE BEDIOR: {OMNAGION © HAZ 2 NOWERO DEL RF: [ROMERO DE TRRBAIRDY “TRUWERO DELS TC DRECCROR BETA ERPRESE MIENTOS GUE FOSEE TA EMPRESA? MONET = TEEFONG: a MRE W APELLIDO DEL DELEGADO(R) BE PREVENGEN [NOMBRE APELLIDO DEL FUNGIONATIG erect vn I eee CERTIFICACION DE REGISTRO. EI Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales, por medio de la presente certifica que el(la) cludadano(a):__ titular de la eédula de Identiad nimero: _, luego de cumplir con todos los requisitos exigidos por fa Ley Organica Preyencién, Condiciones y Medio Ambiente de ‘Trabajo, en votaciones, libres, universales, directas y secretas, fue electo como delegadofa) de prevencién del centro de trabajofestablecimiento/unidad de explotacién: de fa Empresa/Institucién/Coopera: con vatos, siendo registrado ante el Instituto Nacional de Prevencién, Salucl y Seguridad Laborales bajo el némera: quedando en consecuencia, amparailo a partir del ci meses después de vencido este Iapso, de la inmovilidad laboral prevista en el articulo 44 de la Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, en consecuencia, no podra ser despedido, trasladado o desmejorado en sus condiciones de trabajo, sin justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo, en concordancia con el articulo 449 de la Ley Organica del Trabajo, Certificacién que se emite alos: __ dlas del mes de: _ de DIRECTOR DE LA DIRESAT m3 Horie Pana 28d 29| @ Fecha de len 157102005 “il Gua Tica de revene GI Tr ladon o Daegu de evencion ANEXO.12. [FORME DEL DELEGADO :GADA DE PREV! ‘Loita: cco 0 oascnn ne NEON eeu pear vT ORS ‘onto Awan ih 8 Yop scb moc Bronce 7: REDE CENTO Bc TRAO STARLET IEAD DF TAGE cn a Cn aaa Aa TROND BE RRGTACR [i BNMRAGE ba ous ne ; ReanoianAB i somatic deep mia pe ta ODS CANNED om rains fs on captain tas aN ean NaC) uae env [te om on aah pt coin est nas dedi as ceo kn ne nce oan en mat de uo y ed oT = es Conscoes Seedy Sen abe ojalofofojojajajalolojojola olafofofofofolojofofofolofols alajojolojofolofofofofolofol: OA bcm vl Uo SeRSAOATA Tanne Rew counoncion 5 i afojololalo}ofa}a fg Jo}afo|a]ofa]afalo Nope tates de rea El aging 29 de 29. @ tsa Pi Vere) spores Tle Gate Tena de een (HY Te Delgo Band de [_AMAZONAS ANZOATEGUI ‘APURE BOLIVAR | —“anacua | oaRiNas. “CARABONO _LUGANES DONDE Se THAnITANAN ¥ GeSTIONARAN L95 necIsTIQOS “1 DEGELECANOS G DELGADAS DEPHeVENGON 5 LUNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO PUERTO AYACUCHO [DIRESAT CARABONO (LA UNIDAD DE SUPERVISON DEL. TRAKAJO DE PUERTO CaluiLlo LGESTIONARA 105 REGISTROS QUE SEAN TRAMITADOS DENT DE SUJURISDICCION) cONEDES ___| ELTA AMACURO — DISTRITO Capmay | DIRESAT DISTRI CAPITAL FALCON [UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO CORO UNIDAD BE SUPERVISION DEL TRABAJO PUNTO FO Gudnico | UNIOAD OF SUPERVISION DEL TRABAIO VALLE LA PASCUA __| ‘UNIDAD Of SUPERVISION DEL TRABAJO SAN JUAN OE LOS MORROS Lara | OIRESAT. LARA MERIDA | UNIOAD Dé SUPERVISION DE MERIDA = DIRESAT MIRANDA MiRaNDA | UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO CHARALLAVE UNIDAD DE SUPERVISION DEL. TRAHAJO LOS TEQUES MONAGAS | UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO MATURIN [NUEVA ESPARTA | UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO PORLAMAN, ronruguesa |UMIDAS_DE SUPEAVISION DEL TRABAIO ACARIGUA LUNIDAD OF SUPERVISION DEL TRABAJO GUANARE /| — suene FUNIDAD.DE SUPENVISION DEL TRABAJO CUMANA =a UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO CARUPANO am TACHIRA | DIRESAT TACHRA ae “Truiio [UNIDAD DE SUPLAVISION DEL TRABAJO TRUILO UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO VALERA VARGAS [UNIDAD DE SUPCRVISION DEL TRADAIO LA GUAIRA ‘YARACUY | UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO SAN FELIPE DIRESAT 2ULIA ZUUA was UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO CABi [UNIDAD DE SUPERVISION DEL TRABAJO SANTA BARBARA

You might also like