You are on page 1of 36
Fo ee Cuadernillo de preguntas Q —————— ——... de Matematicas @nineoucacon — iOfes yyy €manz Presidente de lo Republica Directora General Juan Manvel Santos Caldersn Ximena Duefas Herrera Ministra de Educacién Nacional Secretaria General Yoneth Giha Tovar Maria Sofia Arango Arango Viceministro de Educacién Preescolar, Bésica y Media Directora de Evaluacién Pablo Jaramillo Quintero Natalia Gonziler G&mez Director de Produccién y Operaciones Giovany Babetive Mérquez Director de Tecnologia Eligcer Vanegas Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo Publicacién del Instituto Colombiano pare la libo Janneth Cérdenas Fonseco Evaluacién de la Educacién (Iefes) © Icfes, 2018. Jefe Oficina Gestién de Proyectos de Investigacién Todos los derechos de autor reservados. Luis Eduardo Jaramillo Flechas Subdiractora de Produccién de Instrumentos Nubia Sénchez Gestores de la Prueba Subdirector de Disento de Instrumentos Mariam Pinto Heydler Luis Javier Toro Baquero Rofael Eduardo Benjumea Hoyos David Mauricio Ruiz Ayala Subdirector de Estadisticas Edwin Javier Cuéllar Caicedo Revision de estilo Juan Camilo Gomez Subdirectora de Andlisis y Divulgacién Silvana Gedey Mateus Diagramacién Diego Fernando Ahumada Bocanegra ISBN de la versi6n digital: En irdmite Bogold, D.C., febrero de 2018 7 © wineoucacion ices Exar ADVERTENCIA Todo ol conleiso o propiedad acuta Yretevod dl eles yor erlodo ce Ineesigocones yobs poten pera lagiloc neionalemeconalNo-08 ‘onan repoduesen, tlzasn ni eipllossn “ring ceo, Slow oso 5 0 por finaxelowomaniaocadarcon. Eo nforensén to poded earch, modthoda © mnendade, TERMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluacién de la Educacién (Icfes) pone a la disposicién de la comunidad educativa y del publico en general, DE FORMA GRATUITA Y LIBRE DE CUALQUIER CARGO, un conjunto de publicaciones a través de su portal www.icfes.gov.co. Dichos materiales y documentos estén normados por lo presente politica y estan protegides por derechos de propiedad intelectual y derechos de autor o favor del Icfes. Si tiene conocimiento de alguna utilizacién contraria @ lo establecido en estas condiciones de uso, por favor inférmenos al correo prensaicles@icfes.gov.co. Queda prohibido el uso o publicacién total o parcial de este material con fines de lucro, Unicamente esté autorizado su uso para fines académicos e investigativos. Ninguna persona, natural 0 juridica, nacional o internacional, podré vender, distribuir, alquilar, reproducir, transformar’, promocionar o realizar accién alguna de la cual se lucre directa o indirectamente con este material Esta publicacién cuenta con el registro ISBN (International Standard Book Number, o Némero Normalizado Internacional para Libros} que facilita la identificacién no solo de cada titulo, sino de la autoria, la edicién, el editor y el pats en donde se edita, En todo caso, cuando se haga uso parcial 0 total de los contenidos de esta publicacién del Icfes, el usuario deberd consignar o hacer referencia a los créditos institucionales del Icfes respetando los. derechos de cita; es decir, se podran utilizar con los fines aqui previstos transcribiendo los pasajes necesarios, citando siempre al Icfes como fuente de autor. Lo anterior siempre que los pasajes no sean fantos y seguidos que razonadamente puedan considerarse como una reproduccién simulada y sustancial, que redunde en perjuicio del Icfes. Asimismo, los logotipos institucionales son marcas registradas y de propiedad exclusiva del Icfes. Por tanto, los terceros no podrdn usar las marcas de propiedad del Icfes con signos idénticos o similares respecto de cualesquiera productos © servicios prestados por esta entidad, cuando su uso pueda causar confusién. En todo caso queda prohibido su uso sin previa autorizacién expresa del Icfes. La infraccién de estos derechos se perseguird civil y, en su caso, penalmente, de acuerdo con las leyes nacionales y tratados internacionales aplicables. El Iefes realizaré cambios o revisiones periédicas a los presentes términos de uso, y los actualizaré en esta publicacién El Icfes adelantaré las acciones legales pertinentes por cualquier violacién a estas politicas y condiciones de uso. + Ta transformacin os la modificacién de la obra através dela creacién de adaptaciones, traducciones, compilaciones, atualizaciones, revisiones y, en general, valquier mediicacién que de la obra se pueda realizar, de mode que la nueva obra resultante se consituya fen una obra derivada protagida por el derecho de autor, con la nica diferencia respecta de las obrae originales de que aquellas requieren pota sv reelizacién dela autorizacién exprese del autor © propietario pare adaptor, traduct, compile, eteétora, En este coto, el Ices prohibe la translormacién de esta publicacién &Qué contiene este cuadernillo? Este es un cuadernillo con preguntos de la prueba de Matemdticas de Saber 11.° que fueron utilizadas en exémenes anteriores, Estas serén utiles para familiarizarte y conocer atin més la prueba. Al final del documento encontrards la respuesta correcta de cada una de las preguntas. iRecuerda! Los exémenes Sober evalan situocién (que debes tratar de entender) en la que tendrés que ‘plicar tus conocimientes para ‘tomar decisiones yelegir la ‘mejor respuesta. 2qesjofous SA” 022 1g aloyung sboypWajoW ap gang OUddUIaSeP OP SIJPAIN ."LL 4aqQeg ‘uuu A owxpUs “ou0Us HokOU! ‘opoW ‘duys o1pauiosd 9p opooyubis |e ‘opeiuo> |@ unbas ‘ox 220u000y, ‘ppoue 2|qop 2p so|gp1 © soung ap soayoi8 o1qu-y upipeuuo} 0] ep e204 98 enb opeup o:n/0) 0] epuoz|oqion 12149 apend 28 80 opuon> ueraeuuiye Cun ep popesoj © popialos o|elqos soUoRpep Duo] p99 ue sopequesoid 20)» ses0juis £90 | Nor s9jaod $0809 $0) option slowng 128 op popiiqoqold 0) o10dwo- soj@ju0> ue K sojuens soquo us [s9Iq}s0d soso2/seIq01000} soso) ‘uo}sonys B| us uousy anb opoayubis |p aed © cus}601 ap cody eayuaiayp us sanyojuaeaicas sojund 0 eaiojoa my up| shana ‘pagupso soucrsoiede 19504 2p popysso9u u's nayou owelw oun ue sopoyuesuosesd s9jgoUDA cop ap sojpp Budo") OL? 1Z renb nysonwop stoning ‘jon ops eiqos [ba pu SUB” 0] vo oD89p 0} op spuepo ‘cau e ue eign = 29 QPDAIDAR [J o g 3 4 3 z sboypUayOW ap Dganig OUddUaSap VP SIJIAIN "LL 49qQeS R53 EaroEO | s0j}2u08 soojerqeBjo soue!20;adhuOK ADD} [soquolowes souanpl ep o>1gur 2p upseuuoyu! auaye> oxsiBa1 9p od ‘ojuawini0 o2jun un ap aed © “sap 20 /ojdeaue> un ap oy2aH)p oan cepussey o soayguyun rouorsorede K sowenuoajupjd opuez|yn souc!>oUNYD 94 Jpuojauenua> £9 ou USIBeALO}ENH} 0} opUOND ojoDE— } PIqUINA n> 'soypBupua) sajpqaua|s so>uigut Uuoonjonu) amb soWe|gold Jaxjosas lod pyosare upYIOUNIO,LY BUOAI9;aG ‘so>puuys0 sevope,edo uuoionjonw enb sowelgoid senjoses nied oiose2eu uo/2oUNO}AY NODES “oqualayp Los cjuar2 ope> ap sajsod sosn> so] opuona osnpu (safgsd 0509 /s9jqo1ON Sos0>) SopUCD SOsFAN UB SoelAS SRN ap PopHIGoqorA| ‘ps1an90[ & JOUO|SUOUNPL} DUO} BUN ap SoU So|OHIOSEP aD0L0>0% ~ ‘ousiba1 op sock sowexeyp ex uc}20uN0}801 oun Jb2}e fo SOpIUN20 s=10.I6 820U0Dey J sedoui sejoun.auanuo2 ot sojouloy ue opojLeraidal Up!SOUHO}A! OURS so2qpuiyio saue}29)nd\40W SoUNBIO araynbas enb o2yp46 UO|POUNIO;W BsOdWIOS ‘D2ypi op ody jo A 001 1Z alpqung, sanb axysanwep ‘jon o1sa euqos [oapud BuyBpd 0] ue oys>sep 0] op Jewu oyo san aod 25, O.g. SpoyDUe}DW ap Dgenig OUddUIaSOp OP S2J9AIN ."L | 4aqes & EEE JAsain Seas eee eee eee P sng ‘un sow bibd 2uio}go1d uo!DonyI¢ Dun Ue Uo!>OWLO,U! Ep O4O4 hoy souopojuad ap osn jp uarainbas anb oauc> ap sourajqad axjansoy ‘OUo|oo UELIUEdO un Op [ptsoow opedso 9 (soweiBe1p © sos ‘Sejoqse)sojouLy sjUBIBYp Ue aroueDsy seayps6 0 oayoquis olonbusy ep os opuesny souydxe ou sejouoPoLOn soUswIoUE) Pj>poW souoisoiede sj ep sepopeidord 50] op osm opusrsoy somupuuyuE © sooyo.q—Ejo sOUO|sEIck® DIAdhuOW 05998 alowung “spoupuoe6 souorsojuasaidas 0 sojqo, ‘ypunyou slonBue| us epop uomouuoyu! o>iqaép alonéua| opuesn ojspayy + 8) “uomn|es ns o1pd orpawou Joqpno ug}oussaides oun sInusu09 uEK 1d ouso> (s0jnusigy& fonb soweyqox {peloquasiod op sojrojpo) solajduso> souossoiodo op of syenbat uepond onb uopsowoju 9p sojunluoagns op s9u0}20UL10}SU04) O7094 sojuoypuedop soquers 9p ugs0ouNoyy) JojoidioWu) uoieInbos enb soweiqoid enjonsoy ‘onb ousenuiap ‘jonu aise agar jadipuud BuiBipd oj ve oqosap 0} ap spuepe‘pjouuye uo 29992229 OPDAIDAR [J Jou oH 380 o10d 215, Og- « Sb2yDWE}OUW ep Hgenid Ouadulasap 9p SIJIAIN "LL 49qQes e @ LAWS @wneovercion icfeswl EJEMPLOS DE PREGUNTAS: MATEMATICAS, ) Un cexigono regular es un poligono de ocho lados y ocho dnguios intemos congruentes. La figura muestra un actagono regular nscrita en una creunferenca de rat 2, CCon a expresin x = 2ESR4% se puede cakasar en el actdgono dea gua a media del ngulo OPO. seqmento PQ. ngulo 00P.. segment 00. { Clave: 8 Competencia: Inlerpretacién Airmacién: Comprende y transforma Ia informacién cuanitatva y esquemilica presentada en dstntos formato. Evidencio: Da evente de las caracleristicas bésicas de la informacién presentada en diferentes formatos como series, gréficas, tablas y esquemas. Haciendo uso de la Ley del seno, se concluye correclamente que sen6] 5° __sendse 2 70 2sen as For ton, la expresion SPA corresponde « la medida del segmento PO. Un colegio necesta enviar 5 estudiantes como representantes @ un foro sobre la contaminacén el mecio ambiente. Se deciié que 2 estuctantes sean de grado déimo 3 de grado undécimo. En décimo hay 5 estudiantes preparados para el foro y en undécimo hay 4. [> |e |y |= PRUEBA DE MATEMATICAS 1 Un sistema de transporte masivo tiene varias estaciones (EJ, £2,. sabre una avenida. En condiciones normales, entre dos estaciones consecutivas, un bus Se demora 4 minutos yen ade pared, 30 segues. Ena fra scl smbreaos representa as paras de cada ruta (ZR eB eB eB oD TTS STs Figura Uo ue sea de £2110 erro dein nage ni, ae nda nus conan tuarsf2y eng el ano ques jah en Cee | Cont la cantidad de tramas entre estacones consecutvas que habla en su record: 10. 1, Mutiptis el mero obteio en (0) por la cated de minutos (4) que tartar entre dos, ‘estacones consecutivas: 40 minutos. IIL, _Alresultado anterior le sud 30 segundos por la parada que haré en £6: 40,5 minutos. Este pracedimiento es inccrrecto en eos) paso(s) AL [scamente. B LyiLsoamerte solamente BL iy ill solamente ‘Una persona que vive en Colombia ene inversiones en délares en Estados Unis, y sabe que [a asa de cambio del dolar respecto al peso colombiano se mantendra constante este mes, sen- do 1 dolar equivalente a 2.000 pesos colombianos y que su inversion, en dlares, le dara Ganan- as de 3 so iodo, Un amigo le segura queen pesos sus ganandas ttn se in La afirmactn de su amigo es ‘A. correcta, pues sin importa as varlaciones en la tsa de cambio, la proporcién en que au- menta i versén en dolares es la misma que en pesos. 1. _Inconecta pues debris conocer ef velo exact def ivesin para poder clear a ‘cantidad de dinero que ganar. correcta, sues e 3 % represeta una proprcé fen culauies de las dos mone puesto que la tasa ce camo permanecer oo 1D. _ncorecta, pues ol 39 representa un micemento, que seré mayor en pesos colombianos, ues en esta moneda cada délar representa un valor 2.000 veces mayor. Matomitess 3. Las drectvas de un colegio tienen que organizar un viaje a un museo can 140 estudiantes, quie- nes deben dividrse en 3 grupos. Cada grupo i en una franja diferente, pero el costo total de las entradas se asumiré euitativamente por los estuclartes. nla tabla se muestran los Hoarios ‘sponibies a maxima caidad de estuciantes y los predos respectivos de cada horrio. ‘Cantidad minima | Precio entrada Franja | Horario | “Gerestudiantes | porestudiante: i _[en-a0n 0 $35.00 2 [tone 0 340.000 3 [hein 30 $50.00 4 [aen-ish a $25.00 ral {neti de que tors fos estuantes asstanypaquen el menor prec, drextvs ern ls fans 1, 3y 4, Esta elecn grantiza que asstan todos es estutiartes al menor reco posible ‘i, porque esas franjas suman exactamente 140 estuiantes. No, porque es posible obtener un precio menor elgiendolafranja 2en lugar de a frana 2 ‘i, porque se incuyé la franja 1 que es la de menor precio por estuciante. No, porque los estucantes que van en ia franja 3 pagan més. RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 A 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Para capactar en infrmstica bsica a los trabajadores de algunas dependencias de una empresa, se conirata na insttucin que ofrece un plan educatvo de 4 médulos (ver tbl). Gapaciacin en infor sic Imédto] Nombre dat médulo ere T arena [s000| |“ Presa ett 0000 Tf Ti dee HO.00 1V | Presracin on eapoxia 35000 |B eapactacen de cada médulo se hace con cursos de mimo 20 ce ' mimo 30 personas, dela misma cependenca. _ 4, La empresa pagard $4.200.000 por capactar a ls trabajadores dela dependencia"Insumas” en ‘et médu I esto quiere decir que la dependencia tiene entre 20 y 30 trabajadores. “41 y 60 trabajadores. 61 y 90 trabajadores. 80y 120 tabajadores. pop> 5. Sise les cobrara a los 50 trabajadores de la cependencia “Recursos Humanas” la capactta: ‘én del médulo Ty todos pagaran el mismo valor, Zcuénto deberia pagar cada uno por esa ‘Gpactacon? ‘A. $18.00 B. 536.000 © $450.00 . $800,000 gon La empresa paga $900,000 por la capacitacién de los 40 funclonarios de la dependencia“Im- Portaciones'. ‘be acuerdo con e valor pagado, la capacttacién comrespande al médulo BRT RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 Y 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La figura muestra el nimero de muertes por causa de la abesidad y su porcentajerespecto al total ide muertes por aio, en cuatro palses. En la taba 1 se recage la lasicacion realizada por le Organ Zacin Mundi de la Salus (OMS) del estaco nutrciona, de acuerdo con el indice de mata corporal (IMC). La tabla 2 muestra el porcentaje de hombres y mujeres entre 26 y 60 aos de edad, en dertos Fanos del IMC para P2. ‘aaificacion —[ INC Heal aj peso (8). “<8 en Norma (W) 15-245 os a Sobrepeso (SP) 250-289 sooo ‘Osta 300 | ee ‘bested ve (OL) | 300-349 ab ‘Obectad media OF] 35,0399 Bw ae ‘Obessad 32a (04) 2, Figura. Muertes por obesidad “Tabla 1. Estado nutriional segin IMC 2, ‘Tabla 2. Porcentaje de a poblacin entre 26 y 60 afios de edad, en ciertosrangos de IMC para TMC (Kel?) | < 18,5 [18 5-24,9]25,0- 29,9 [30,0-349 | 35,0-39,9]= 40,0 Mujeres@)| 1 | 5D 3 B 5 1 Mombres (|i | 34 50 B n 1 (aos omnes y acpi Se ‘Se necesta comparar a informacién sobre la obesidad, cn a informacién sobre muertes causa- ds por otra enfermedad en P3. Se sabe que en P3 el numero de muertes por esa enfermedad al afoes 1,700. Tomando este valor, multipicéndolo por Gen y dviiéndolo entre el rimero total ‘de muerte en P3, se obtiene el porcentaje ce fallecmientos que causa esta enfermedad. Usan- dha informacin, es posble determiner aut porceraje de muertes en PB ocure cede a esta ‘tra envermeda ‘A. Si, porque adcionando e! nimera de muertes de los paises se obtene el total de muertes gue pertecal el prea pe. B. Si, porque solamente falta conocer el nimero total de muertes en P3, que se obtiene con iainformacin de la figura (C.Wo, porque en la figura fatan los datos sobre el niimero total de muertes en cada pas. DL No, poraue las datos de P3 son informacién sobre las muertes por abesidad. Matomitess INC de una persona ecaleua iceno su peso (enka) ete su exatur en m) era ‘al cuadrado, De un hombre de P2 que tiene 20 aris de edad, pesa 75 Kg y tiene una estatura 4 3 m, puede afrmarse que forma pate del A 124. nantes etre 26y eas de ted con tej pose, B. 50 Sede nombres entre 26 60 arios de edad con sobrepeso, C19 de hombres etre 26 60 afios de edad con cbesicad aia. 1B. 12 Sede hombres entre 26 y 60 aris de edad con obesidad leve RESPONDA LAS PREGUNTAS 9 A 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Para transportar mango y banano desde un pueblo cercano a dos ciudades, I” y Z, un comerciante tutiiaa tres (3) camiones Con cepacidad de 5 toneladas cada uno, por cada Camb conkrata dos tra- bajadores en cada Vaje. El comercante compra a §400.000 la tonciada de banano y 2 $500,000, la de mango. En la tabla se muestra el preco de venta por tonelada de cada producto y ls gastos de transporte y de tabaladores para cada cudad Precio de venta | Preciode venta | Costa Page par ciudad | “foneinda de | "tonsiada'de. | transporte por | trassjacor ‘Banano ‘mange "camion” | ‘porviaje w | s200n000 | su0a000 | $150.00 | $100,000 Z| sr200000 | 44.350000 s1s0000 | $200.000 | suite 9. Una persona airma que para el comerciante es ms rentable vender 6 tanelagas de mango en Ta cluded 7 que en la Gudad MI, La armacion de esta persona es correcta, porque ‘A. el dinero reciido en a venta del procucto en la Cudad Z es mayor que el recibico en la cluded B. _Ia.iferencia entre el precio de venta por tonelada es mayor que a diferencia entree costo Ge transport por camin, CC. fa diferencia entre las ventas totals en cada cluded es mayor que la diferencia entre los gastos totaes, D. el dinero total gastado en empleados y transporte es mayor en la ciudad 17 que en la ‘dad 7, 110. Los tes (3) camiones se cargan con 5 tneladas de banana cad une para venderseen la chad W 3 comerciante necesita conocer la ganancia a hacer este negocio, ejea.tendo el siguiente pro: ‘ceaimleto: Paso 1. Halla el nimera de toneladas de bananwo que hay en los 3 camiones. Paso 2. Hala la diferencia entre el preci de venta de una tonelada de banano en la cicad W"y €t precio de compra Paso 3, Multpica los valores hallados en ls pasos 1 y 2. Paso 4. Encl Ios costs totals de tensporte ye suma el pago total de os rabajadres fen ios tres viajes Paso 5. Hala la cferencia entre el valor obtenido en el paso 3 y el paso 4, Cul es la ganancia que obtiene el comerciante? ‘A. 95.670.000 B. $5570.00 c §7470.000 B. $8,010,000 gor 114, Para diciembre, ef comerciante decdié que por cada 5 toneladas del producto transportado en ‘cami6n y vendido en alguna de las ciudades, cada uno de os dos empleados necesaios por ca- inidn recibir un bono de 0,2 % del dinero récibido en la venta de esas 5 toneladas. En ese mes, {ds emmpleadas ransportaron y verdieron 47 toneladas de mango ala cidad IN. Para haar el bono recibdo por cada uno de elo, se elecutd el siguiente procecimient: Paso 1. Se dvidi6 el nimero de toneladas venldas entre 5 y se halé su residuo. aso 2. Se rests del nimero de toneladas vencidas, el valor obtenigo en el paso 1, Paso 3 Se mut el aor obtrido ene paso 2 por el valor de vet def tonelad dt pro- luc. aso 4. Al valor obtenido en el paso 3, se le sacé el 0,3 %. bono recto por cada empleado Fue, aproximadamente, de ‘A. 526.000 pesos. 175.000, €148:000 pesos B. 87000 pesos. 112. Sise transportan 7 toneladas de ruta ala ciudad W'y 10 tonetadas de ruta ala cua Z, la ore fica que mvestra la relacin de costes por chidad es: ec apa ixcppreia" © 38 er] a eS 128 23 Sue | isco iscmenes 13. Durante enero, el comerciante venti 100 toneadas de mango y 50 de banano, contrat 10, ‘wabajadores. Con esta informacion es posible conocer i‘ wee ‘A. a ganancia de fs productres. B. el pago que recibir cada traajador en enero. ©. los costostotales del comerciante. D. el mimero minimo de viajes que se reatizaron desde ! pueblo. Matomitess 14. Sten un recténgulo se aumenta la fongtud de uno de sus lados en 100 %, su dea eon en un 50% Bo ¢ nocambia. DL Sumenta en 100 unidades. 15. Un estudio de mercadeo identifica el nimero de unidedes vendidas de un producto de una marca ‘especica, de acuerdo con la cantidad de marcas que compten contra ella en una tienda y el riumero dé unidades verdidas sn competencia. La grfica muestra los resutados del estudio para fe producto en un mes. Bon Comideddemarenrasecomoten Grif ‘Suponiend un comportamiento anslogo para una tienda que vende 1.250 unidaces del producto ‘Gando este no tiene competence en un principio, ccusntas uridads se venderénaproximacaret ‘Ge exte producto en un mes, sl compte Contra 3 marcas de las que aparecen en la grafic? Entre 480 y 520, A Entre 680 y 720, © Enive 730 y 780 DL Entre $30 370, 116. Una escuela de natacin cuenta con un total de 16 estudiantes. Para las clases se usan 2 pscinas ‘on dstnta profundidad. Por seguridad las personas con una estatua inferior a ,80 me envian ala piscina menos protunda,y las demas, ala mds profunda. Un ca, director dela escuela escucha que el promeco de estatura de as 16 personas es 1,70 m einsiste en aumentar la canidad de alumnos para que el promedio sea 3,80 m,afrmando que le esta manera se logrars ular la catdad de personas ens dos lsc, Ea efirmactn es ferrénea, pve ‘A. [as 16 personas se encuentran actualmente en la piscina menos profunda. El director dela ‘escuela debe aceptar otros 16 aumnos con una estatura superior a 1,80 ‘com el promecto es imposble determinar la cantidad de personas en is piscnas. Es nece- Sere lear oes merida, como I estate mina miima de is personas, en igor ees, (©. incrementar el promedio a 1,80 m es insufiente, El director de la escuela debe aceptar ms estudiantes con una alte de 1,80 m hasta que la cantidad de alumnos sea gual en ‘amas piscinas, 1D. aunque el promedto de estatura de as 16 personas sea inferior a 3,80 m, no significa que ia cantidad de personas en ls pscinas sea diferente fest 417. Observa la figura La fovesecorre se [Ty yea de a figura, 7 sn aintan oot | A Area del cuadrado, emia is: Area Gel semicreuo Figura Para calcular el rea de la figura se emples el siguiente pracedimiante: Paso 1. 4,=8-k= 02 etre precedent es A. oc, aie ona B, correo, pues radio equivalea 5. © corto oanseha saat 4r rere pest onnatea A, 118. En un juego el animador lige tres nimeros postivos, 1, Z yy una vez elegidos debe pro- veerles als participants informacion que perma halla ios nimeros, declarando ganacor a ju ‘ardor que primero fos encuentre. En una casln, el animador les surnistr6 como pistes alos Partcipantes los valores t=.12, 8= 1)F'y T= 21, ifomacon sufiiente para nal Ios valores de, Zy Jr Una de las jugadores quiere hallar primero, la forma Ge halarlo es resoliendo A RES B. viST © kes 2 ». & Matomitese 19. Enuna feria robétic, el robot Py el robot Qdisputan un juego de tenis de mesa, Enel momento {que el marcador se encuentra 7'a 2 favor del robot P, estos se reprograman de tl forma cue Por cada 2 puntos que anota el robot Pel robot ( andta 3. éCudl de as siguientes ecuaciones permite determinar cuando igualaré en puntos el robot Q al robot” A. Ja. Done es aca de pues ue acta 3 «+2, Donde. es la cantidad de puntos que anotaré P . Donde.« es a cantdad de puntos que anotaré yes la cantidad de pun- tos que anotard 0. + 2, Donde ves la cantidad de puntos que anotard 7, yes la cantisad de puntos ‘ue anctard 0. La taba presenta ia informacén sobre el gato en publicidad y las ganancas de una empresa du- ‘rante los afios 2000 a 2002. Leet ‘fio ida" obtenida*| Gor — 350 00 oe Sh mE Tabla La Rneén que representa la ganancia obtenie G, en milones de pesos, en funcién det gasto en publlded pes A x c D 21. Los organizadores de un campeonato internacional de patinaje entregan la metéllria solo alos pases que hayan ocupado fs tres prmeros puestos, La tabla muestra el nimero de formas po- 'Sbles en que se pueden ccupar os tres prmeras puestos que se premiaran, segun el nimero de paises partcpantes.. NNimero de paises | __Nimero de formac articipantes (») | ocuparos tres 3 + a 6 Table ‘Una forma de generalizar la elacién entre ls datos anteriores es - « D. Poe F230") Se Gly Semen 0 2F fest 222, La fnea punteada en la figura muestra un corte realzado a un trigngulo. 6 corte es parle a la base’y cbrta por la mrad ala atura que es perpendicuar ala base. ras — Frere carts detour el ngs sn te ent =f one ‘vi entre dos, Reatzando este prcecrentey terdendo en cuenta que senss®) = 2 = 071, laclstanca ala que se cota altura del tridrgul fe, aprximadamente, A acm, 23. Un carsahin os una planta que sutra en doo treo y que ene forma de tng rec- {nguo esclena, de modo que su hpotenusa me el cooled cateo de menor longa. = wear ad; cour; enor 9S, casor= 4; nt es tastes, | et Figure Sel cateto mis argo de un atabin mie 32 crimes, como musa fia, cl elas ‘Siguientes medidas corresponde a su cateto menar? A 16cm. 24. Apart de un conjunto de nimeros 5, cuyo promecto es 9y desviacion estindar 3, se construye ‘un nuevo conjunto de nimeros 7, oman cada elemento de Sy suméndole 4 unidades. SI, por ‘ejempo, 8 es un elemento de, entonces el nimero 8 + 4 = 12 es un elemento de T: ES co- recto afirmar, entonces, que para los elementos del conjunto Tsu promedioy su desviacion es- ‘nar son, respectivamente, 3y3 5y7, & ys bby? Matomitese 25. Esistema de comunicaclones de un hotel utiliza los digltos 2, 3 4 y 5 para asignar un niémero de extenscn tence de # datos dereres a cade habia. Cuts habeacenes 0 hot puesden tener extension teleferica? Am B56 c 10 D256 26. A continuacién se muestran Ios resultados de una encuesta que indagé sobre e! parque ‘utomotor del transporte Intermunicipal en Colombla, ‘TRANSPORTE INTERMUNICIPAL DE PASAJEROS. Ee FB ero Cenc =o — ‘Tomado de Supemtendence de Pontos Tanspore 0H] —«Griflea Segal informacion anterior, es correcto afar que ‘A. la mayor parte del parque automotor son automéviles, camionetas y camperos.. Bla mitad del parque automotor coresponde a automebvles, camionetas y camperos. la mayor parte del parque automotor son buses, microbuses y busetas. 1D. laimead del parque automotor correspande a buses, microbuses y busetas. 27. Una prusba atiética tiene un récord mundial de 10,49 segundos y un récord oipico de 10,50 segundes. cEs posible que un atletaregstre un tempo, en el mismo tipo de pruebe, que romps record alimpico pero no el mundial? |A. Si, porque puece resister, por elempio, un tiempo de 10,497 sequndos, que ests entre los dos tempos recor. ‘porque puede registrar un tempo menor que 104 y marcara un nuevo récor. "No, porgue no existe un registro pose entre os cs tempos record 1a pore Caller ragita menor que el le lo va ser menor que el cord mundial fest 28, En una insttucién educatva hay dos cursos en grado undécimo. EI nimero de hombres y mujeres de cada curso se rlacona en la table: (ears eurso| THA | 118 (Total Nimeredemujeres) 22) 23 | 4 [Nimerode hombres i8| i2 | 90 “Total aos Ps Tabla La pbatiiad de exager un esate de rad undo, de eta tuna sea meres deo. tse eo cong aren ee elie al e mapresy el ximera total de estusantes de grado undécimo. 41 ndimero total de hombres de grado unde. diner ttl deus cel cro 1B. dno teal deat el curso 11, pop Para fjar un avizo publctara se coloca sobre un muro une escalera a 12 metres del suelo (ver figura 1), Las figuras, adams, muestran i stuacién y algunas de as medias involucradas, Figura Figura 2 Cu es el coseno del angulo# que forman el suelo y a escalera? a2 a 2 5 ae B = Matomitese 30. En la tabla se presentan las cartas que conforman una baraja de péquer, WEGRAS co ‘Wire [Picas]Trabotes| Corazones Oiamantes| 1 [eal ae] oat oe 2 [azpar [v2] 62 sesper > ws] es afar ae wa pes sjastas | ws] es Sat at we] es att art v7 per slas> ae | vel es o [asl as | vs] 69 30 |ai0|-@i0 |W i0 | #0 a fasas [v3 es 2 fagl ag | vq} @ ptacpan wet 6 x Tabla Sila probabildad de escoger una de elias que cumpla dos caracteristcas determinadas es ceo, ‘estas caracteristicas podrian ser: AL Serna cata nega y sunnier pa BL Ser una carta oj y ser de picas. C.Ser una carta de corazones y ser un nimero impar. D. Serunacarta mak serce dames, 34. Un orgono requlares un poigon de ocho laos y ocho nguosintemos congruentes. La gure maestr un octdgono regular isco en una creuferenca de ado 2. Con tae se puede clear eneloctdgpe de fi, eda cl resin ‘ ocean de i, Angulo OPO. B.cegmento PO. .énguio Gor. D. _segmento 09. fest ‘32. En una rica se apica una encuesta alos empleados para saber el medio de transporte que usan pare legar al trabajo, y luego decidir si se implementa un servicio de ruta, Los resultados fostraron, entre otras estas tres conchsiones sobre un grupo de 100 empleados que viven cerca Ce a fabricay que se Gesplazan dnicamente en bus oa pie: © 61.60% del grupo son mujeres. +61 20% de las mujeres se desplazan en bus. + 61.40% de los hombres se cesplazan caminando, Cul dels siguientes tablas representa corractamente la informaciinobtenida de ese grupo? A SEES Tombre] Mujer fens a} a Comins [a ‘Genero [Hombre] eae = cennango [3 : SERFS Tombre] Mujer fenbur | cominende ca DB Genero Lransport fen Cominando 33. Un mapecioissceles es un cuadelétero que tiene un solo par de lados paalelosy los otros dos, e igual mei En un plano cartesiano se dibuja un trapecoisésceles de modo que el ee ¥ divide al trapeco en os figuras iguals, Silas coordenadias de dos de los véries del trapeco sn (-4, 2) v(-2, 8), ¢Cuéles son las coord ‘adas de los otros dos vertices? A 22,4). By 4,2, AyD. 4 Dy2,9). Matomitese RESPONDA LAS PREGUNTAS 34 Y 35 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Para adquirir un crédito por $6.000.000, Angela sobcita en una entidad financira informaciin sobre las macalldades de pago para crédito. Un asesor eda la siguiente Informacion, Modslidad 1 Modalided 11 Reo oe GO Ds z abr cucta ‘bona a re Valor eto = 6) DOVE w GEARS Tors: 5% dl slo cet eretoe) | + interés Nino Se OE DP iz (Gale ero + 20% del var de erat = ‘en cuaquer male, slo lero cata mes sara aa erence eto del cect del mes ater ye abner realec ne! mes 34, Después de analzar la informactin, Angela afta: “Con Ja modalidad I ef valor de la cuota sdsminuird 850.000 en cada mes”, La afracén es correcta porque oe ddsminuira. interés total del crédito seré $300,000 y cada mes disminuiré $50,000. ‘ada mes se abonaré al crécito $1,000,000 y el interés disminuiré en $50,000. cada mes aumentara el abono al créito en $50,000, de manera que e! interés €labono al crédito cisminuiré $50,000 cada mes, al igual que el interés. 235. El intents total de un crit esl cantidad de dinero que se papa adiiona al valor det mismo. Qual) de tos siguientes proceos pada tizar la edad, para caeuare teres taal del ‘ato de Angel, 5 Se pagara con la modaliad 1? Proceso 1. Calculate! 20% de $6,000,000. Proceso 2: Calcular ef 20% de $6,000,000 y mutipicarlo por 12. Proceso 3. Calcular el valor dels cuota, multiplicarl por 12 y al resultado restarle $6.000.000. Ly ay poser fest 1 solamente, 2 solamente. 3 solamente, 3 solamente. Una fabrica de lipices que realza el control de calidad de sus productos, seleciona ura muestra e100 lice. En la siguiente taba se registra la longi de ls mismos: [Gantidad de tplces[Longitud (mm) 3 1 16 150 « 151 au 12 Tabla Con base en la informacién presentada en la anterior tablayteniendo an cuenta que el margen e error del contro de calidad es del 3%, ef porcentaje correspondiente als pices producidos {que miden 150 mm esté ene AL el 8% y el 1606. BL 113% yel 199, Col 15% y el 1896. D. 41 16% y el 65%. 37. Sobre una cicunferencia de centro Ose localizan dos puntos Py P” diferentes. De las siguentes, cual fgura NO puede resulta al unr entre slo tres puntos P, P*y OP A. Un triéngulo iséscetes. B. Un radio de la circunferencl Un triéngulo equiltero. D. Un lémetro de la crcunferencia. worms fd RESPONDA LAS PREGUNTAS 38 Y 39 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION 2 gc se muesvan in asus ce cn jugees ete. En Ausaay Estados Undos ‘se juega en cancha dura, el Roland Garros en arcila y el Wimbledon en césped. Cada uno de ellos s° jtega una vez alas yotorga 2.000 puntos al vencedor, mientras que otros tories solo entrege co- ‘mo méximo 3,000 puntos al vencedor. ‘Torneos del Grand Slam Mieerasemedn — Cltardcnes i insce Bl abetadetaest Foc dedenrsta Ge Venetia Seo Duper Dugcors— Dgndore — Dufor Duper Grafica Temadey aaptade del dar: hipsinwwepwiscome 38. Se desea saber cud! de los Jugadores que aparecen en la orice consigulé un mayor porcentaje Ge victorias en las finales del Grend Slam y Se concluyé que fue el Jugador C.Esté conclusén es Incorecta porque ‘A eljugador C no gand Roland Garros antes de los 24 afi. BL el mis efectivo es el jugador A con 100% de torneos ganados antes de los 24 aos. el mas efectivo es el jugador D con 77,8% de efectividad en finales. D. no supera los torneos ganados en cancha dura del jugador A. fest ‘39. Consierando solamente los tomeos jugados en cancha dura, cual es el promedtio de torneos ‘ganados por los cinco jugadores? A ag 40. Se puede encontrar nimers raconaies mayores que un nimero entero de manera que sean «ada vez mis cercanos a, calclando & + F- (con j entero postive). Cuanto mis grande sea j, mis cercano a kseré el racional constr. {Cunt nimeros raconals se pueden construir cercancs a ky menares que kde? 10, que es la cantidad de racionales menores que 11 Una cantidad infinita, pues existeninfnitos nGmeros enteros mayores que 11. 11, que es ef nfimero que equivale en este caso a j. ‘Uno, pues el racional mas cercano a f se halla con j pose 10, es decir, con k + 0,3. Matomitess 441. Ena floura se representa una cancha de fGtbol con las medidas de sus laos. zy mm Figura ln arqutecta realiza una maqueta del defo de la cancha, can medida de los lados cen veces ‘enor que las medias originales. El dea dela maqueta medi (a aes pa int crn pa gm, bef wa peter saga dela > donde = sedate omen fe Cul dels siguientes orifices corresponde a? ” a Matomitess RESPONDA LAS PREGUNTAS 43 A 45 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION 5; subi fama de wena (SV) es un porte que etree el Estado y que constiye un ‘complemento del anorro, para facitarle la adguiscién, co n 0 mejoramfento de una solacion ‘de vnienda de interés soda al iudedano. A continuacién se presenta la tabla de Ingrescs en saarios mminimos mensuateslegales vigentes (SMMLV) y el subsido al que tene derecho, para cierto afo ‘SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA (SFV) finoresos (SMMLV)—Vatores$ | vitor ge sev en suv Desde | Hasta | Desde | Hasta op 4 0) 53560 2 1 [45] S35ou| e030] as TS [ 2 | SORA 071200 2 [235 [7.204.205 10) i %25_[_ 25 [1205.10 1 339.000) 7 25 [275 [2339001 1472900) = 275_| 3 | 1a7a90i 1606-500) = 3 | 35 [1606.11.67 600 3 354 [iran 2.42.00) 4 443. Con el SFY ms os ahorros con los que cuente e grupo familar y el crédito que obtenga de una fentidad franciere, se puede comprar la vivenda. Por tanto, & procedimiento corecto pare cestimar el valor dl crédito que debe solictarse al banco es: A. Valor del créato = Ingeesos + ahorras + subsido + valor de fa vivenda, 8. Valor del créato = valor de fa vvienda ~ ahreos ~ subsidlo, C._Valor del créaito = ingresos + ahorras ~subsidio + valor de la vvienda 1D. Valor del cxéito = valor de fa vivienda + subsiio ~ ahorros. ‘44. Una persona que observa la informackin de la tabla elabora la grica que se presenta a continuacén, Ingresos/Subsidio easeee Ingror en sub Grafica La grfica presenta una inonsistencia porque [AL Ios ingresos y el subsidio corresponclentes se dan en miles de pesos, y no en SMMLY. Bla corespondencia entre ingresos y subsicios es invesa, pero no disminuye de manera constante y continua. C. __faltan algunos valores de las subsicios presentados en la taba 1D. os valores del subsidio deben ser ascendentes, pues @ menores ingresos, mayor es el subsicio. oa 445. Una familia con inaresos entre Dy 1 SMMLV rece un subsido equivalente 2 14 veces el subsidio de una fala de ingresos entre 2y 2,25 SMMLV. 1,8 veces el susidio de una famlla de Ingresos entre 2,5 y 2,75 SMIMLV. 35 veces el subsdio de una feria de ingresos entre 3y 3,5 SMMLV. 55 veces el subsidio de una famita de ingresos entre 3,5 y 4 SMMLV. pop 47. Un colegio necesita enviar 5 estudiantes como representantes 3 un foro sobre ls contaminacién cel medio ambiente. Se deccié que 2 estulantes sean de grado décimo y 3 de graco undéomo. En décimo hay 5 estudiantes preparados para el for y en undécimo hay 4.

You might also like