You are on page 1of 5
PULLED UEVUUUUEUE PELE A GOBIERNO DE VICENTE FOX QUESADA ASPECTOS ECONOMICOS En 2000 la economia crecié el 7%, el dable que el afo precedente, y, dato muy notable, lo hizo sin recalentamiento de los precios; antes, al contrario, la inflacion descendié del 16.6% al 9.5% en los doce meses computados. El peso estaba estabilizado frente al délar, Banxico, el banco central, habia aumentado sus reservas moneterias hasta fos ; 33 500 détares, la colocacién del precio del ~ barril de crudo por encima de los 30 délares habia cisparado los ingresos petroleros y, me= jor atin, las exportaciones no petroleras habian crecido casi 20%. En la primera mitad del sexenio de Vicente Fox, el crecimiento acumulado de la eco- noma mexicana fue de apenas 1.9%, es decir, un promedio anual de 0.63%, ni siquiera tuna décima parte de la promesa electoral, que habia sido del 7% y, lo més preocupante, menos de un tercio de la tasa a la que ha crecido la pablacién del pals, lo que significa eee en ie Vicente Fox, fa AFL tuna continua disminucién del PIB per cépita. famine a Doliciaca civil que ASPECTOS POLiticas tw estindares EI nuevo marco fiscal precisaba la enmienda de la Constitucién y, por ende, la mayoria de vanes os tercios para su aprobacién por el Congreso. En el primer semestre de 2001 el presidente i Feconocimiente a intent6 reunir los apoyos necesarios para sacar adelante el proyecto del gobierno, pero las nivel internacional, resistencias de muchos diputados del PRI y el PRD, que arguyeron e! impacto social negativo Sinembargo, el encarecimiento de los productos de primera necesidad por el aumento de los gravamenes, desaparecis lo tuvieron empantanado hasta finales de afio, cuando Fox hubo de plegarse a una version mas peuaeemeelc Modesta. Asi, el 31 de diciembre de 2001 el Congreso aprobé tres leyes en materia de fiscali- er dad que dejaron fuera el polémico punto del IVA unificado para las medicinas y los alimentos. ASPECTOS SOCIALES El 2 de julio de 2001, justo al cumplirse un afio de su ditima victoria electoral y un aniversario mas de su nacimiento, Vicente Fox contrajo segundas nupcias por la via civil con su exportavoz, Marta Sehagiin Jiménez, una antigua colaboradora en Guana- pew te ante Fox Quesada, juato que acababa de recibir la nulidad de su primer matrimonio en el 2000. Al dia siguiente de asumir el cargo, Fox ordené el httpszgoo eleUQDZ principio de la retirada del Ejército de Chiapas; se hizo con la anuencia del gobernador independiente Pablo Salazar Mendigu- 7 chia y el respaldo de todos los partidos, salvo el PRI, anuncié el MteqeRin tin & envio inmediato al Congreso del proyecto de ley sobre Derechos y Cultura Indigenas elaborado por la Comisién Parlamentaria de Concordia y Pacificacién (Cocopa) y firmé en Oaxaca con la alta comisionada de las Nacio- nes Unidas para los Derechos Humanos, Mary Robinson, un acuerdo por el que el Estado mexicano se comprometia a respetar y proteger las libertades y los derechos fundamentales, El 209 Oi a que Foxle dia Fidel (astro “Comes ye vas". Iitpsfgo gv 3jout “Comes y te vas", la andodota entre Vicente Foxy Fidel Castro. bttps:igoo.gliyRWeoW Reser ase inicial (Comes teas" Fie dena por Veete Fara Fel Casta, Uno delos primersincidentes clo mains que lerestron credad a Foxy que ‘marcarn par siempe. APORTACIONES POSITIVAS ® Ser el primer presidente del “cambio”, aunque en verdad desde Sa- © linas y Zedillo empez6 la transiciin democratica. '* Aprobar mayores leyes de transparencia y la creacién del IFAl. Man- tener la estabilidad financiera, aunque fue facil por el bajo creci- miento econémico y de produccién. * Llegar a tener mayores papeles en materia de politica internacional, Dar e e mayor apertura de libertad de expresién (aunque también desde Zedillo ifa 1 se habia consoidedo esto) Intent negociar una reforma migratoria, APORTACIONES NEGATIVAS * Creer que el pais es como una gran empresa y no tomar en cuenta la realidad social que se vive en México, ‘No tener la capacidad de didlogo politico para lograr que se aprobaren reformas estructurales necesarias para el pais, ademés de la confor- macién de un gabinete sin mucha visién y expe- riencia politica. © Hablar de mas en muchos aspectos de la vida nacional, © El matrimonio con Marta Sahagin de Fox y la integracién de los hijos de ésta no solo al circulo familiar, sino a la toma de decisiones tanto en el Ambito politico, como en el ém- bito de la administracién pablica, generé corrupcién, nepotism, tréfico de influencias. ** Entrometerse demasiado en e! proceso electoral GOBIERNO DE FELIPE DE JESUS CALDERON HINOJOSA® Durante su administracién ha realizado lo siguiente: * Los aspectos principales de su gobierno se enfocan en lo siguient = Empleo. = Educacién. ~ Fuerzas armadas. EN MATERIA DE EMPLEO * Presenté una propuesta ante el Congreso de la Unién para reformar la Ley Federal de Competencia Econémica para Poder nivelar los mercados nacionales con el objetivo de in- crementar la competitividad econémica de México. Cabe sefialar que lo anterior ayuda a generar mas y mejores Partido Acca Nacional (PAN). empleos para los mexicanos. Tendencia: derecha, ‘* Su gobierno ha impulsado la creacién de miles de em- pleos en todo el pais. 8 Presidentes mx. 61° Presidente de México. Recuporado de: htpsipresidentes.malelie-calderon-hinojosa PUUDEULUEEEGUODEVE DUE DEE EE EEL bbb + Con los cambios que se han dado en México en ma- feria de empleo, se trabaja para incrementar la pro- ductividad y la competitvidad del pats. + Actuaimente se trabaja bajo la equidad en las re- Sp a laciones de trabajo, desempefiando cualquier em- ‘ pleo sin ser discriminados. * En lo que va del afio se han generado 850 889 nuevos e empleos que estén registrades en el Instituto Mexicano del y Seguro Social (IMSS), 4 EN CUESTION DE SEGURIDAD ‘Eaigerén realiz6 una campatia contra el narcotréfico y en dicho asunto involucra al Ejército mpexicano para la realizacién de operativos especiales en diferentes puntos del pafs como en ‘Tiara, Michoacén, Guerrero y Nuevo Leén, estados donde ha habido més ejecuciones y pro- Biemes de narcotréfico, aunque eso se ha extendido a otras partes de la repiblica mexicana. * Se cteé un nuevo Cédigo Penal Gnico pata todo al pais. apps * A la Procuraduria General de la Repdblica (PGR) se le dio mas poder porque actualmente Manvel G6nez Wert puede rastrear cualquier llamada o realizar espionaje telefonico, ademés de tener la po- alpromesiar ls sos sibilidad de realizar redadas sin orden judicial. En el tema de seguridad se ha dado una sesenta-dlimos polémica especial debido a que la Comisién Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ‘que no ora tarea de sefiala que la intervencién de las fuerzas armadas viola los derechos humanos, pero Cal- ree derén indica que éstas seguiran participando en cuestiones de narcotréfico. iar aaa = Creé los Programas y Estrategias Nacionales de Seguridad y el proyecto Plataforma ntatinso dco muy México, que tienen la finalidad de lever a cabo un sistema dnico criminal en el pats. bonita stort a ‘+ Se modernizaron los cuerpos policiacos. is fndaments una ‘= Se puso en marcha el programa Limpiemios México. ene cimentasmismos”, GTROS PROGRAMAS IMPLEMENTADOS EN EL PAIS SON: Escuela Segura. y Salud Mental. ** Creacién de mas y mejores empleos para los mexica- nos a través de un amplio programa especial. Calderén se autonombré “el presidente de! empleo”. * Se creé la Policia Federal Minis- terial (la AFI fue una corporacién policiaca civil que se creé en el gobierno de Vicente Fox Quesada, pero que desaparecié el 29 de mayo del 2009 debido a vatias reformas que se realizaron en la Ley Orgénica de la Procuraduria General de la Republica). HISTORIA DE MEXICO It BLOQUE V PRESIDENCIALISMO Y ALTERNANCIA POLITICA * La policia Federal hia conseguido lo siguiente en otras cuestiones de seguridad en el pals durante 1 periodo del 1 de diciembre del 2006 al 17 de julio del 2009: ~ Sehan contabilizado alrededor de 486 victimas de secuestro que fueron liberadas. - Se ha detenido a varios Presuntos secuestradores e in- tegrantes de bandas delictivas y de tréfico de drogas como la Familia Michoacana, Cartel del Golfo y fos Zetas. ~ El gobierno federal ofrece cursos para policias investiga- dores y de inteligencia con el fin de contar con personal cientificamente ca- Pacitado para poder combatir la delincuencia en todo el pats. El programa dura 12 semanas y se Imparten 27 asignaturas en cuatro cam- Pus en instituciones de educacién superior y en otras instalaciones de academias de policfa, EN MATERIA DE ECONOMIA ** Realiz6 un decreto de austeridad para reducir su sueldo y el de sus secretarios de Estado. © Serrealiz6 una reforma a la ley del Instituto de Se- Buridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De acuerdo con dicho ins- tituto gubernamental, la reforma hecha permite impulsar cambios importantes para incrementar el bienestar de la institucin y de las familias ob- teniendo mejores y mas servicios y prestaciones a los derechohabientes, El ISSSTE se fundé en 1959 por el entonces presi- dente Adolfo Lopez Mateos. Se encarga de la admi- nistracion de fondos para el retiro, seguros, prestacio- Nes y servicios. En cuanto a las pensiones y retiros, existe el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabaja- 212 dores al Servicio del Estado (Pensionissste) y con la reforma actual que se hizo, pueden elegir una forma de pensién o retiro, Es fundamental saber que la reforma a la ley del ISSSTE hha sido muy popular y comentada desde que enitré en vigor el 31 de marzo de! 2007, debido a eso en las siguientes lineas se dard une breve explicacion sobre dlicha reforma en cuanto al aspecto de las jubilaciones, Existen dos formas de jubilacién, la cuenta individual Yel décimo transitorio. En la primera el dinero que le Corresponde al trabajador esta a cargo de una Admi- nistradora de Fondos para el Retiro (Afore), sus aho- ros funcionan en los mercados de capitales por So- Ciedades de Inversién Especializadas de Fondos para el Retiro (Siefores). EI dinero que le corresponde al ‘trabajador se divide en los afios de esperanza de vida (los 70 afios); si la persona fallece antes de esa edad, Su dinero se pierde, pero si llega a cumplir mas de 70 afios, ya no tiene derecho a recibir el bono, La segunda opcién sefiala que cuando el trabajador se jubila, éste recibe una pensién que se deposita fen una cuenta personal en una institucién bancaria (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Bansefi). Los pagos de los pensionados son de ma. era mensual y tienen derecho de seguir cobrando su dinero hasta el dia en que el trabajador fallezca al al eh el oS ef el al ol al el ol el ol el ed ot a YP PHO PH” | A LL UDR Be tbe EN CUANTO A LA SALUD xy Seguro Creé el programa Seguro Popular, cuya finalidad es proteger y brindar servicios de atencién médica a todas aquellas personas que no cuenten con el IMSS ni el ISSSTE. El presidente mencioné en su tercer informe de gobierno que hasta la fecha van mas de 41 millones de personas afiliadas al Seguro Popular «# Desde el 2006 todos los nifios que nazcan en el pais tendran derecho a tener seguro médico de por vida, Se han puesto en marcha mas de 10 obras especiales para la ampliacién, remodela- cién y equipamiento de varios hospitales en México. ‘« Existen caravanas de la salud que cuentan con 1 400 unidades que se encargan de llevar servicios médicos a muchas comunidades isladas del pats. «* En el 2009 se cre6 y puso en marcha el Programa Integral de Abasto de Medicamentos del ISSSTE. Esto se dio debido a la demanda de cicha institucién para el surtimiento de medicinas para todos los asegurados del pais con el propésito de beneficiar a millones cde mexicanos que actualmente tienen la posibilidad de contar con la medicina prescrita. + En el 2009 se puso en marcha el Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2009-2012. Su objetivo es ayudar al desarrollo e inclusién de las per- ‘sonas que tengan alguna discapacidad en todos los émbitos de la vida para que cuenten con igualdad de oportunidades y derechos como todos los mexicanos. EN MATERIA DE EDUCACION * Se puso en marcha la Alianza por la cali- dad, lo cual representa un gran cambio en ccuestion de la educacién, los maestros y sus plazas, Bésicamente dicho programa sefiala que las plazas no se heredan ni se venden, ya que toda persona que quiera formar parte del magisterio debe someter- se a un proceso de examen que se divide por asignaturas y se realiza para poder tener la oportunidad de obtener una plaza. # Se han mejorado mas de 34 mil escuelas de educacion basica y 2 500 escuelas de ‘educacién media superior. ‘= Hasta la fecha se han abierto 785 nuevas escuelas de educacién media superior y superior en todo el pais ‘= Su gobierno ha otorgado més de seis millones de becas a nifios y javenes de institucio- nes pliblicas para que puedan continuar con sus estudios. '» Se puso en marcha un programa especial de educacién para que los jévenes de nivel uni- yessitario puedan terminar su carrera con la posibilidad de estudiar la universidad abierta ya distancia de la SEP. * Su gobierno apoya la educacion y entre las instituciones y organismos beneficiados han sido la Universidad Nacional Auténoma de México (UNAM), maxima casa de estudios de México, que se fund6 el 22 de septiembre de 1920 y cuenta con recono- cimiento académico tanto en lberoamérica como a nivel internacional, « Elba Ester Gordilo Morales es una politica mexicana que desde el afio de 1989 funge como prasidenta vitalcia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacién (SNTE). ps de Poodle * Una democracia sin adjetives es lo ‘que los mexicanos necesitamos para llegar al siglo XX! como personas responsables de nuestra propia historia, no como ebjetos decoratives de la ENRIQUE KRAUZE Hau Tan slo ene! 2011 se genoraron 850 889, rueyos erpleas gue estén registrados an el Institut Mexizano del ‘Seguro Social (MSS).

You might also like