You are on page 1of 91
Pin porandee a dibujar ui AN PARA APRENDER A DIBUJAR LA FIGURA HUMANA Freer EMU editores mexicanos unidos, s.a. INTRODUCCION El dibujo de Ja figura humana y llegar a su maximo dominio es la més cara aspira- cidn de los dibujantes, y también de los pintores y escultores, pues sabido es que los grandes artistas que, @ través del tiempo, han quedado inamovibles en su inmortalidad, han dedicado su esfuerzo y talento al dominio de la figura, ya desde la mas remota antigiiedad. Véanse los relieves y esculturas egipcias, las estatuas griegas, obras cimeras del arte de su época, ¥y mis adelante, los nombres preclaros e inmarcesibles de Leonardo da Vinci, Miguel Angel, Rafael y tantos otros, junto al Greco y nuestros Velizquez y Goya, y toda la pléyade de cuan- tos han representado un hito en las artes plisticas, son artistas que se han dedicado prinei- palmente a representar la figura humana, De todos modos, debemos pensar siempre que no hemos de esperarlo todo del libro sino en el sentido de orientacién y ayuda, y poner de nuestra parte el maximo esfuerzo posible en conseguir nuestro objetivo, ya que no por conocido y vulgar es menos cierto lo de que hace més el que quiere que el que puede. Present en eta pégina, en primer lugar, un canon de proporcianes del cuerpo de un hombre adults al que slesipone wna aaa eee ice cine eotinaree inion sa altura oe portes uals, pedemos tomar como madale repay, ge mend algo mds deveuitrescenimetos, para la altura del cabest. La mitad dal cuerpo coresponderd wT snGe fila de pai Stlvdimes la mad superior en do partes iguaes, veremos gue a lnea gue tracemes oie “con dels teas; si hacemeso mimo con infor, fa ited se hallardsitwada on ta base dels rodillas. en Ua figura siguiente, o ctie, ef canon de un oven dedecsicteodieiocho ais en ete cao la altura del cabexe ser Cone rnc det hombre adulto, pero no aaa del tral dela figura, qu vendre tener poco mas de an metro setentay dd ontintron que rprevnta naa sete cabezasy media. La mited de le figura también coincide con el fnal de la ples ‘La anchara de hombres e algo menor qu adel hombre adult. Bn la figura siguiente, el canon de un muchache de dis aos. Su cabeza medird unos decinueve centimetres y 30 altura ct ttt aided dean metro tein y ies centimetre, sea vet caesar. Los hombros también son ms etrechot wena igara anterior Las latelas ue som lax ue determinan la anchara defo hombros, ueen ser os huesr gue ‘arden en aleensar su completo desarral. ied dt tia Aaa} Miteddektgene I een er nnn Le Benen cree caer tnt Reece car ante ec ee ee ce he ee ae ee ieee dee a a ene ade eam ee as eae Ce een eee. SE She eee pate ac eleg enc ae In can tee eee Ries ie ee ene we Re eee ee ee ee 1 Las mismas figuras, de espaldas. Las figuras de las dos paginas anteriores, de perfil. lio de (a estructura del cuerpo de un hombre adulto, sintetizando sus capas musculares para una mejor comprensién de ituacin. sus relieves y st n Otro estudio similar al anterior, pero sobre figura femeninia. s del cuerpo dean hombre y de una miner d frente y de expat, mu Su estudio Be Ot eee eee ae ee 3 Esqueleto de un hombre y de una mujer adultos, de los cuales he dibwjado solamente su mitad derecha, para ‘poder compara. la con la otra mitad de la figura, que se presenta en su aspecto externo. Sobre la figura masculina, la nomenclatura de los huesos. Si comparamos ambos esqueletos, claramente apreciaremos una mayor amplitud en la pelvis femenina, ade- ‘cwada a su funcién maternal, y también que la clavicula del hombre es mayor, lo que corresponde a su mayor ‘amplitud de hombros. “ Las mismas figuras, de espaldas. Es interesante tener en cuenta el grupo de vértebras cervicales y el de las lumbares, puesto que las primeras sircen de eje y sostén del cuelloyla cabeza y de todos sus moviniientor, que son miltiples; y las segundas, que son las ms gruesas y fuertes de todas, sven de pivote a todos los movi. Imientos del tronco, ya que ef resto de las vértebras, trabadas por la coraza de las costillas, hallan sus movi ‘mientos reducidos al minimo. 15 A la izquierda de esta pagina, ef exqueleto de un hombre, de perfil. En ta parte inferior, un pequeio dibujo representando la peles de una mujer, cuye posiciin en relacién con la columna vertebral suele ser més incli- sre que la del hombre y es su nota caracteristica, ademés de su mayor desarrollo. A la derecha, fa muscula- tura de un hombre visto de perfil, y su nomenclature. 16 Muscalatare de un hombre adult, de frente y de epaas. Creo que a pesnr de gus primera st presse tm poco puri no dea de tener, inportania ‘el nombre de cada uno de los misculos y su situacién; tos ayadard extraordinariamente al dibujar la figura, ya sea del natural ode memoria. Huesos de la cabeza y su nomenclatura. A destacar la importancia que tiene para el artista el conocimiento profuundo de la forma de los pémulas, mazilar inferior y del frontal, ya que ellos determinan com preferencia la estructura del rostro. 18 )] Lo) (= Transverse de ) ey Sse IE Musculatura de la cabeza, rostro y cuello del hombre. Lox misculos cigomaticos son los que prestan mayor ‘a la cara, puesto que son los que tiran de la boca para producir la risa y a sonrisa. También tienen importancia el masetero, misculo de la masticacién, y el esternoclidomastoideo, que se inserta en su parte superior a la regién mastoidea, y en la inferior ala clavicula y el esternén, y suele ser muy visible. w ia los hwesos del Brazo en posicién de pronaciin, que ex la que se realiza al hacer girar la man lt, mdvals y aspect terol braso derecho, nso por su part posterior. Aerial ima dijo 10 para ee ales dalla ov crepes antec anion ccsecrasgnn lnformeoioeces -xpresa. 2a so, musculatura y aspecto exterior del muslo, pierna y pie de in ioe Arriba, esquelet ‘un hombre, vistos por su parte “intcrna, Ainajo, exqueleto del pie vito también por su parte interna, y nomenclatura de los huesos. Py ‘externa de los huesos, musculatura y aspecto exterior del muslo, pierna y pie. Ademads, en la base de la is lad " ‘pagina, esqueleto y nomenclatura de los huesos del pie, visto también por su lado eterno. 25 En la parte superior, el mismo estudio de la pagina anterior, visto por detrés:y abajo, tendones del pie vistos ‘por su parte externa. Veamos en esta pdgina un estudio de un torso Serr 10 ya su lado, su musculatura. Creo muy conveniente studi rato es ar a crc izarse con la situacién de cada uno de los emis del aapecto que presentan al eta ebierioe po a pel. dee Min deb peso ta oe dats ro wnt de expalda. Aqut todo el primer isi al principio de este libro, los nombres de ca Ll sate, nuevos estudias comparativos de la musculatura temos de probar aguf si hemos logrado aprender en los i ft de eee ae sees ) En esta pagina y la siguiente, estudios de los ojos humanos. Téngase siempre en cuenta la forma globular del ajo y el relieve que esto produce en los pérpados. Los dos iltimos dibyjos de la pdgina de 1a derecha son de hombre, de los cuales, el de la parte inferior pertenece a un anciano. 36 Las orejas presentan unos relieves muy caracterstices, pero que fcilmente se olvidan, asi como le verdders Teacibn of que van cloeadas. Tal como vemos en el apunte de a parte central superior, la orga eid siuada sitet altutn de la cojay la de a base dela nariz, si bien el lbulo suele sobresalir algo por la parte inferior Siem, estén siempre ligeramente inclinadas hacia atrés: el olvido de este dltimo detalle produce muy ‘efecto al dibujar la eabeza, sobre todo cuando se trata de un perfil. 38 fn estas dos pgs, xan debit y Bons. Em pare aperiay di 1 germane estructura “de los labios, que entiendo conviene 40 » a la importancia que, como ya hemos dicho, tiene ef ‘siguientes numerosos apuntes de manos masculinas y femeninas en iti TS EE Te eT ee eee ee la parte superior, gréficos de la cabesa y rostro humanos; en este caso, de un hombre adulto. En ellos 1s que la mitad de su altura corresponde al horde inferior de los parpados, y que si trazamos otra (que divida en dos mitades la parte inferior de la cabeza, esta linea se hallard algo mas arriba del labio superior. Abajo, apuntes dela estructura de la cabeza en distintas posiciones. st En esta pagina y la siguiente, estudios de cabesas, y a su lado sus esquemas constructivos. de esta pdgina, que corresponden a de la altura de la cabeza corresponde a ‘adulto que hemos visto en una de nuestras los péirpados. Ello, como es natural, es debido al mayor volumen lel niio en relacién con el rostro. ios de cabezas masculinas, procurando dcusar sus planos construct ‘te producirian en ellos, segin de donde vinieran los fotos de luz puntos). Pat i io I PT uBR Oe ly Cinder preckicmr cae ay cen dos foc dels situadon on distin parte inferior un estudio del efecto que producen dos focos de ls stwalos en distnta posi _ —e iC eiesa ledgers Apuntes de cabezas femeninas, realizados procurando conseguir el mayor ritmo de lineas posible. pagina y la siguiente, estudios de cabezas de personas de edad madura. Con la edad, los miisculos y la piel de la cara tienden a aflojarse, y por lo tanto a caer, sobre todo en los parpados y sotabarba. 59 ues de una nia de ocho meses (parte superior), en el que se ha procurado estudiar un efecto de lus y sombra, y el de un nitio algo mayor. 6 Apuntes de nitios y nitias de uno y medio a dos afos de edad. A la izquierda, una figura de hombre en posicién de cierto relajamiento, que es la que predomina en las estatuas clasicas, 0 sea apoyando la mayor parte del peso del cuerpo sobre un pie. En el centro, una sintesis de esa posicién, en la que podemos ver cémo se compensa la linea de los hombros, inclinada hacia nuestra derecha, ton la de las caderas y rodillas, desnivelada hacia el lado opuesto. Nétese también que si trasamos una linea vertical desde la nuez o hueso hioides, esta linen coincidird en su parte inferior con el tobillo interno del pie en que se apoya la figura. A la derecha de la pagina, sintetizacién de las masas musculares. ot Dos simplifcacioes de las masas mascalares del hombre, la primera en poicién etic, y ls segunda om to; al lado de ésta, un elemental esquema del movimiento de dicha figura. Pp L ras se surado simplificar lo més posible un esqueleto humano, con el fin de que nos Bi bespare llr a orcs hot Roe tren mts is go Ol a del cuerpo para representar sus movimientos. Ese armazén esté dibwjado en las figuras 2, 4 y 6. 6 En esta pégina y en las siete siguientes hallaremos apuntes y estudios de figuras en movimiento, basadas todas ellas en los simplificados esquemas presentados en la pgina anterior. Veamos en estos apuntes de la ‘marcha, yu sea andando 0 corriendo, cimo se compensan los movimientos de los brazos con los de las piernas, ‘ya que si se adelanta la pierna derecha se hace lo propio con el brazo izquierdo, y si se inclinan los hombros Thacta un lado, las cadéras y rodillas lo hacen hacia el otro, con lo cual ta fijura mantiene su equilibrio, También podemos notar la inclinaciin hacia adelante gue se adopta durante la marcha, lo que facilta el 68 2 2 AS t Loe 5 a VR SE a Sea Sr] VER SES Sa Ain amen 80 'y para or atc res ane zu volumen To alr ae a en blogue. Cres pent le mwkmlets te og dificult prese ‘elevado. v “iltima hay que tener también ta desde un punto del torso y piernas, puesto que la figura esté vis jentos de la figura femenina en marcha, y subiendo una escalera. En esta ‘muy en cuenta la perspectiva En las figuras de ballet ex donde el movimiento se expresa con mayor bellesa y ritmo. En el boceto de la parte superior central y en el de la parte aes dere plant ar poet vértebras lumbares, y cdmo sirven de pivote a la gran ma) tos del cu a a hay ue procure \ ( os d fh } ed i I) ( su vol wecesario para desde un horizonte elevado. Para ello hay 4 / tiv. uiente pégina estan dibyjadas procurando estudiar la figura en blogue y tener en cuenta la perspectiva. saber ver de Esta figura y la de la sig resolver las dificultades que ofrecen por ser vistas E a Arriba, a la isquierda, estudio del relieve de la musculatura de las piernas de un hombre; a su lado, la espal- da de un atleta haciendo contraccién con los brazos: en este dibujo se ve claramente la importancia del ‘miisculo trapecio y los deltoides en cualquier manifestacién de fuersa del hombre. Abajo, la posicién de los ‘omoplatos correspondiente al movimiento ejecutado por la figura de la parte superior derecha, por la que ‘comprobaremos que al levantar los brazos la figura, los vértices inferiores de los omoplatos se van separando. a Bn esta pigina y las dos siguientes, estudios de musculatura de los Brazos, que tanta importancia tienen para PET eee ne rise aera I areal ae La musculatura de la espalda del hombre es menos estudiada y, por lo tanto, menos conocida que (a del ‘pecho, y 207 ello hemos procurado, en esta pagina y la siguiente, acusar su relieve. 1 ’ ee &

You might also like