You are on page 1of 1
ANTROPOLOGIA ECONOMICA | TEMPO DE EXAMEN: 120 minutos MATERIAL PERMITIDO: EI libro de texto “El bosque de las Gracias y sus pasatiempos” y el de lecturas “Entre las Gracias y el Molino Saténico”. Recuerde que debe atenerse al limite de espacio establecido en la Guia: un solo folio por las dos caras. No se corregira ninguna hoja adicional. PREGUNTA DE DESARROLLO La esterilidad del dinero y sus morales. Responda teniendo en cuenta los casos etnograficos estudiados: caritas frente a usura en la Europa medieval, el bautizo del billete en Cauca o el dinero amargo de los Luo COMENTARIO DE TEXTO K. Polanyi: El mercado autorregulador y las mercancias ficticias: trabajo, tierra y dinero. El punto crucial es éste: el trabajo, la tierra y el dinero son elementos esenciales de la industria; también deben ser organizados en mercados; es mas, esos mercados forman una parte absolutamente vital del sistema econémico. Pero el trabajo, la tierra y el dinero, evidentemente no son articulos de consumo; el postulado de que todo lo que es comprado y vendido debe haber sido producido para la venta es absolutamente falso respecto a ellos. En otras palabras, de acuerdo a la definicién empirica de un articulo de consumo, no son articulos de consumo. El trabajo es solamente otro nombre de una actividad humana que marcha con la propia vida, que a su vez no es producido para la venta sino por razones enteramente diferentes y tampoco puede esa actividad ser separada del resto de la vida, almacenada 0 movilizada; la tierra es sdlo otro nombre de la naturaleza que no es producida por el hombre; el dinero, finalmente, es simplemente un simbolo del poder adquisitivo que, por regla general, no es producido en forma alguna, sino que nace por medio del mecanismo de la banca o las finanzas del estado. Ninguno de ellos es producido para la venta. La descripcién del trabajo, la tierra y el dinero como articulos de consumo es enteramente ficticia (Entre las gracias:.., 379)

You might also like