You are on page 1of 19
S oeeen DE VARIABLES DE DISENO 4.1. Modelacion de procesos 4.2. El concepio de grados de libertad 4.3. Algoritmo de Lee y Rudd Para fines de anilisis y disefo de procesos es necesario entender la cependencia que guardan entre si las diferentes variables involucradas. Este aspecto no es trivial, y una manera muy conveniente de explorar esos efectos es comenzar por establecer un modelo matemtico del sistema. Revisamos en este eapitlo alg hos coneeptos sobre modelacion de sistemas. Se presenta también un algoritmo para la especificacién de la secueneia de eilculo en ta soluciin de ‘ccuaciones y para la seleccidn de las mejores variables de diseo. 4.1 MODELACION DE PROCESOS E] modelo matemitico de un proceso consiste en una serie de relaciones que se eslablecen para cada equipo que forma parte del sistema. Podemos establecer que en general para cada equipo un modelo consiste de una combinacién de las siguientes expresiones: + Balance de cantidad de movimiento + Balance de materia + Balance de energia + Eeuaciones de diseiio + Relaciones termodinamicas y ecuaciones einéticas + Especificacién de algunas variables o restricciones particulares El primer tipo de balances no es de importancia para muchos equipos de proceso, tales como sistemas de reaceidn y de separacidn, Por su parte, las ecua- ciones bisicas de balances de materia y de energia se establecen en estado esta~ ble para fines de disefio, o en estado no estacionatio o transient para fines de estudios dinimicos y de control. Siendo el primer aspecto el de interés en este libro, los balances necesarios para el anilisis y diseflo de procesns se establecen cen estado estable, EI modelo resultante consiste tipicamente de un sistema de ecuaciones acopladas y no lineales, cuya solucién puede ser directa para un equipo simple, © bastante complicada para un proceso completo; este ditimo hecho ha dado origen al desarrollo de simuladores de proceso por computadora, los cuales cesencialmente se encargan de resolver las ecuaciones que modelan el sistema en estado estable mediante alguna técnica numérica, acoplada en ocasiones una estrategia de descomposicién del sistema original de ecuaciones. En muchas ocasiones, la solueién numérica de! modelo del proceso re- quiere de procedimientos iterativos para su solucién; en estos easos es impor- tante seleccionar adecuadamente las variables que deben suponerse (variables de disefto) con el fin de hacer mas eficiente la solucién del problema. 4.2 EL CONCEPTO DE GRADOS DE LIBERTAD Para el anilisis y diseno de procesos se requiere de modelos que desctiban el ‘comportamiento de esos sistemas. Estos modelos que gobiernan el sistema con- sisten de M ecuaciones independientes que involuctan N variables. Se pueden ‘visualizar tres casos: a) M>N, En este caso ef sistema ests solneespecificalo y uv tiewe o solucidn, Debe revisarse Ia modelacién del sistema. 1:2. EL CONCEPIO DE GRADOS DE b) M=N, El sistema esti completamente definido y tiene solucién, Si LBERTAD cl sistoma es lineal, la solucién es tiniea; si el sistema es no lineal, ;pueden existir soluciones miitiples para el problema en cuestidn. ©) M Tye Ta Ty el Coeficiente global do transferencia de calor U y todas las propiedad’ termoainamicas de la mezela y de los componentes 1a) _Eseriba las ecuaciones que modelan el sistema. 1b) {Cudintos grados de libertad existen”” F fe th % fe Vane x 46 ‘Una mez de do componontes A y B, donde A es mie velit que B, va. a separarseadabticamenteen un separador de vaporizacién dit 0“ash La siguiente Figura muestra esquemiticamente las variables de interés, -—> .v fae Te Lath Desarrolle primero el modelo que representa este sistema, Analice 3 continuaci6n el tipo de situacién que se presenta para Ta solucién del modelo si se especifican: 4) las condieiones de alimentacion, la presién del separador, el flujo de ‘vapor y su composicién; bb) tas condiciones de alimentaci6n, la presidn del separador y el flujo de vapor: ©) las condiciones de alimentacién solamente y la presion del separador. Suponga que se conocen valores promedio para todas las propieda- des termodindmicas de fa mezela, Considere el sistema de evaporacién mostrado en la figura. a) Escriba las ecuaciones que modelan el proceso. bb) Sise conoce la alimentaci6n y todas sus earaetersticas, indique cual ¢ el niimero de graddos de libertad que existen. ©) Utilice al algoritmo de Lee y Rudd para obtener las mejores variables de disefio y el orden de soluetn de las ecuaciones. 76 4.7 Considere el sistema de intereambio de calor mostrado en la figura, CAPITULO 4 SELECCION DE VARIABLES DE DISENO. Te= 80°C 2) Eseriba las ecuaciones que modelan el sistema, ') Dados los datos proporcionados en el diagrama, y suponiendo que ‘ods las propiedades termodinmicas que se roquieren son conoci- das, indique cuntos grados de libertad tiene el sistema, 4.8 Se tiene un sistema de evaporacién con condensacién del vapor, de acuer- do con la siguiente figura, Te sal ‘Condensador xe Los flujo estén dados en Ib/hy las temperaturas en °F, Se conocen ademas los coeicientes globales de transfereneia de calor, que tanto para et evaporador como para el eondensadr tienen un valor de 200 Buh ft “F 4) Escriba las ecuaciones que modelan el sistema, Incluya los balances y las ecuaciones de diseno relevantes. Para los balances de energia, ‘exprese todas las entalpias en funcion de Cp'sy ealores latentes (2) b)_Sitodas las propiedades ermodinmicas son conoeias, nique eudn- tos arados de libertad tiene el sistema, 19) rn caso de que existan gradon de libertad, enowentre Ins majores va- riables de disefo usando el algoritme de Lee y Rudd 49° Considere la alimentaci6n a un reactor de produceién de estireno, consis- 7 tente de una mezela de vapor y etibenceno, con sus respetives valores de PRC flujos, temperaturas y presiones de acuerdo al siguiente diagrama, Etibencena oe ‘Aimentacin al reactor Fax Ta Pa, Vapor Fy. TyPy Se establecen las siguientes restricciones i) Para mantener el catalizador en condiciones dptimas se require que FyFe= 10 ji) Laalimentecin al reactor debe eumplir con 1, = 000°C, Py = LB. iii). Se conocen ef consumo de etilbenceno y sus condi 30°F, Pe Lat - desarrolle los siguientes pun- tos. 4) Escriba el modelo que deseribe este proceso de mezlado. Suponga ue las entalpias de las corrientes son funci6n tanto de la temperatura como de la presién, bb) _Indique eudintos grados de libertad tiene el sistema, ©) Aplique el algoritmo de Lee y Rudd para identificar el orden de solu- cin de las ecuaciones y las mejores variables de diseii.

You might also like