You are on page 1of 5
LE. INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO | _Cédigo:Gu-ACo8 read spin orton 0525 de 2 de aco de 188 eal uf apie ox 1698 GUIA PEDAGOGICA Pégna ides | ‘DocENTE | Wie Marcela de San Martin Garcia Cristancho ASIGNATURA JOIMENSION | Lenguaje GRADO: Tercera curso 5 peniooo 1 | unioad[ 7 auianr: [6 [ Tiewno gsrano FECHA NOMBRE DELESTUDIANTE [AT in__Sadoval _Serfano Nota: Fecha de entrega Junio 8 de 2.020 Desarrolla esta guia teniendo en cuenta las indicaciones dadas en cada punto. Cada dia trabaja una hora de clase, hasta terminar todas las actividades en el cuaderno de lenguaje, > junio 1:(lunes) 4. Lea en forma mental: Textos liricos Los textos liricos expresan los sentimientos y pensamientos del autor. El poema, la cancién y los juegos de palabras son los textos liricos. Juegos de palabras Los juegos de palabras se han escrito especialmente para los nifios, Son juegos de palabras las retahilas, las adivinanzas y los trabalenguas. + Retahilas: Son hileras de palabras, frases 0 versos que se recitan, se cantan y se repiten una y otra vez. zDe donde vienes ganso? eDe dénde vienes ganso? de tierra de garbanzos. CE {Qué traes en el piquito? oO 5 Un pequefio ramito © iDOnde lo has encontrado? < debajo de un hacha. "| LY donde esta el hacha? XL Cortando lefa. LY donde esta la lefia? la quemé el fuego. ZY donde esta el fuego? Lo apagé el agua. Y donde esta el agua? La bebieron los bueyes LY donde estan los bueyes? Persiguiendo una gallina ey la gallina? Poniendo un huevito. ey el huevito? La cocinera lo prepard éY la cocinera? Esté con los frailes. 2Y los frailes? Diciendo misa. 2Y la misa? jDebajo de tu camisal (Retahila popular) 2. Colorea bien lindo los dibujos de la retahila anterior 3. Lea ante tus padres la retahila “,De donde vienes ganso?” > Junio 2: Lea en forma mental: ~ Trabalenguas: ‘Son composiciones poéticas, sonoras que juegan con la dificil pronunciacién de las silabas. Tres tristes tigres comen trigo en un trigal. Tanto trigo tragan que los tres tigres tragones con el trigo se atragantan + Adivinanzas: Son juegos de ingenio en los que se describe un objeto 0 ser, para que este lo descubra. Qué animal de buen olfato, cazador dentro de casa, rincdn por rincén repasa_ y lame, sipilla, un plato? Rta: |, Qoto > junio 3: Lea el siguiente texto y responda: Yo tengo un amigo Yo tengo un amigo Qué lindo mi amigo! que sabe de todo, dulce y confitado que cuenta conmigo eQuerés atu amigo Como a un rico helado y vale mas que el oro. Yo tengo un amigo que cura raspones, me mima, me abraza {Lo quiero a montones! Yo tengo un amigo que es un mar en calma, sana mis heridas del cuerpo y del alma Mi amigo querido Yo tengo un amigo es un caramelo, que es fuego encendido muy dulce, muy bueno sus chispas alegres y me da consuelo se rien conmigo Yo tengo un amigo, Mi amigo querido ireo colorido, parcha mi tristeza se parece a un duende, ‘con una caricia por lo divertido yun chicle fresa 1. El texto literario que expresa emociones, reflexiones personales y sentimientos es: ® El cuento ». Larima ©. El mito d. El poema 2. En un poema, cada conjunto de versos forma: Una estrofa b. Un soneto cc. Una rima d. Una versificacién 3. En un poema, cada linea se denomina: a. Estrota © Verso c. Rima d. Ritmo 4. Escriba 12 palabras que rimen en el texto anterior: Conmigo y tnarche hel y Puente elie y ColotidO, encendvey CiCo Comen y mooones eS cavchdyet trovey Hide 5. ,Cuantos versos tiene cada estrofa? Ver sos 6. .Cuantas estrofas tiene el poema? A estro eas 7. Colorea los recuadros donde se nombran las emociones que se expresan en el texto: [es] rabia fencer fie —— > Junio 4: 8. ZA quién se parece el amigo? Rta: A__uf\ as he 8, z.Cémo cura la tristeza el amigo del poema? Ria . faxel ch. Sy 19. como nai imasinas igo del que habla el poema? Rta: Oho y a Weft tdo > Junio 4: 44. Completa el poema’con las palabras del recuadro que rimen: Estaba el ratén r + monumento + colorado descansando en su_ratoney a, + divertido + contento observando muy _C ONLento + edificio + atento el inmenso_ op oSento * aposento sratonera 412. Al frente de cada palabra escriba otras tres con las que forme rima co ysonante: w= cancién 40 = pesadilla TOW = contento Enis = mermelada COAT ela, evade = tambor 43. Completa la tttima estrofa del poema sustituyendo los dibujos por palabras: De ola en ola De sol a sol, de rama en rama, de luna a luna, , el viento silba , la madre mece, cada mafiana mece la cuna Esté enla aa _ O esté en el - ba C.© La Sp mia bolo lalleva el CR, viento =a 14. Adivina qué es: Doy calorcito, En mi se mueren los rios soy muy redondo, y por mi los barcos van salgo prontito muy breve es el nombre mio y tarde me escondo tres letras tiene no mas 5 \ S Al > junio 5: Lea el texto, y responda Si la bruja desembruja al brujo y el brujo a la bruja desembruja, ni el brujo queda desembrujado, ni el brujo desbruja a la bruja. 15. El texto anterior es: a. Una adivinanza ® Untrabalenguas ¢. Una retahila d. Un poema 46. Con ayuda de tus padres, escriba dos adivinanzas y realiza el dibujo alusivo a cada una: anc eg gallina lo pone y Frito se come

You might also like