You are on page 1of 59
IBID prueba créito por 50 milo de dlares 1 Rarcofetaercar fo Destro (20) ae as préame de 150 llones de dares ara Soar fe Formas ent gun socal del als El epnion nese {ue como “enue ate eerste dal Gosernn Aanisean or manner n marco mae ge onetal:rcinonosestenidoy tenis e's Dan espe vinnie dl sector abe BREVES o.coen Unie gradaa 369 nuevos profecionales ‘utero (oben of eck 2 noes paesarlesen Orla, Malin Aes {ar igen cin Meresden Inge Adan Bercy Adana otra Dito Detain ohcetiis, Clencasdela aig yeaa Lacremets ‘btiecam caadsanlsCaasen aslnemanoorendis prelim dents, Amato Cute Gumi. ot negocios Acuerdo del Gobierno y Verizon implica un pago entre US$130 y US$150 millones — oo FERRI Ce setyiorent - 2 teapot open td e Laredaccién del texto fodeatconsrumcte gieete esta “en veremos' images del pais como receptar Ne a Lari daa atty “Sma oh wn a: Cera een ag : sSipotatsccnn smcnatsttans / 2 i petites Simcoe : Rmcapetiwnty Mics Westtee — : as iMrcoetandhe ce’ eheehe eaenas at eceeientcs Soe Tecate, Witla ttmalohees Pat ena eee Peete secre eee _ Sea Sere — _ icra mestice S eae cam : Soccnrenniges Sages centers aia nest Scie" Dee wage ede ee nopssdesipsado elas Arar Use coisas ensiouy en Pav ca purpurea Dna cede gu ae erat de unucl \erzon no econo. emwasinGammruin ts lnueiasl cape pando dene 4. hor ner i ue slensvenire dari mis de pusel pag de 364 milona do Tempus nus leah reas ince Ceimpuestos pero Sottom ‘Lines lo que rechealode snractucczriewenes ibe: Binal Contencloso se aportaré como “solu- "Vartan acapet eragar una paso porloeceutven deve: miGonenisomiausia depedee ane neta cin transaccional’. simiquecetia onte 0m" Seca BI Procurader Ceaencioso tuntode lpr lhoes 710 milnes de dia- "Enver opcuenvo Yn su- Teta Alga Amey Sosy CLAVE panel presen respero in reconcer quel bib 80 rifles dedi verde Ser des Cobras evsnder ois auspntod orarmceo ae OeraiSn pawn imouetesy pete qu haa al Gabor y cones deesperstperoWerhsicrdngresnpsdnsh nee HGibismovlzenmes erin seerurqese iva paduisa Bmowyqtedd pendence dee emipeitienswerehuienent ome ae eet haan Hgado aun seuerso wrote pardeandar une respuesta por To menos yporantotanpec tla qua pusetenrapornrnele Delt parnparmitt ls comprade ie alesnen ge Inpuesee Sbvelsmentin ewes Eompafe werk por pare" elenficto eave DGILy We "ECan quieren “snisrentvtge a Wari elumesicas Amares Me, som commxd ea any hace Instrumental pee cobra tz, laces Sholplsdl desta per spromacaerte ts nse se ersten an estos Femina pr funsonais dl [re deleiractinGeneal de urelecnmsraconerts atuksslaberseorisnin- yuramn S cen see Fenpuests nena; DCAD de Snr deren. tlcamitoteryanune furan ylupy semen Rete tofoinenodecatarimruesss “Fernnderhiiodsignadows “meses AVetnonsaleveace Fn gles roy cos ors corsets Dor nonce dean, omsn ce ddlog,trgeale prmerslasostogndo parr dignacspracompensir Gan queer cons apse Bisoerdesehibtsproduedo pur Cer Fay Tonia, swle mires Mlgsreontmant asl diptea Nene jutisa'h palling oe lancshedelisdenavamtve.en tr stdica dl ode Becuiv, caneprocezosecomornEsplch uals soon dels Ma clgrapede Curbs Ghgy lo Sreraunineeel pradene y Viens bangs cevtrio de Eserunecleofoatinen Dil soda ste lnbuse Gln que pesca on al Sars zone Rindeeeniador Hae canoe, Veni Amie Gv go que Cundose abi det cae dela dsiecaiosUniostiastier Tnloepinans dkgusaoka- gp arderovntre lua! ancrende pesein sneniee tal yeliepsidntsdePlni- Go poabiitad deucerumierin “Contncenainaarose"Eipundaxesteralesegun- Hacer DEI Venn ett extn sxrwegi de Vision, poss deonradsVeshendioqoetamdportecervercanas diattencacrclsimtdiuc puslisaie poe diusecrwcn, Sonn bistacn Daiucerunseonesiabiico pits Seespwaunaeieds, Gishincomrdoaorinilaus einige lean Nadie mis habrsparteipodo Gos0uilens cedures oats preva frlogsedaeenel teres deenzon des es conepionpuruiller pon eniaremiéade wens imi RrethaalojorelGoter, Easema dpioseRate ‘DEI rde Acca Ml Una ls ormafeaclon tel pe tor hates pee age ibsmedide hung vein ve Varad MOTEL fleme cone aCLAVE gue d_weciona. 900d o1nr (15a) SOLUE}U] SO}Senduu] ap jesUED UugID9aIIq BUBDIUIWOG UOZLa/\ Ose ooZ'2 sau 0°00 $x Op Jo|eA od sewiosns souo!soe 6p 000'000'22 souojur o} $Gu OpeBbed A ogiosns jexdeS s9u0) 000° Sax Ie190s JerIdeD 2-Z9L00-LO-L # ONG YNVOININOG NOZIHSaA | | | | :S® BUBDIUILWOG UOZL8/, | V-20Sv0-08) # ONY ianday | S-P0SPO-0E1 # ONY | NY¥OININOG 39. WOVNYS ONIGIOH 319. Eee SESE s_ || —8l. 3 SOUO|I O€h'Z SAN SSNOIDOV i 002'2 $au opeBed A opL98n¢ Jeydeg SUOIIIL 000‘ $ay 121905 Jee £19100-L0-1 # ONY VNVOININOG NOZINaA Cu ue sope.jsi6e, UoZE/ ap sejsiuolnoy counsizin | Sis eoaitias | | rayne noauan eed 8 <2 | ae t roe ‘| a | engroes oN grosrove! gow | | Sao. VOWNYO SNIMIOH 310. 0042 $44 opeBed f oyioang rede (00's $0 181208 weudeg zis _wnvoiNitiog Nozrean eUBDIUIWIOG UOZL@/ ap epel|dwe uoIsIA vavaindr sa A © SANOIDO¥ S¥1 WSvdSval sg Bea “oun OSODUSIUO,) b-ZOSPO-0E-b # ONY. * 1 oso Pa ghana OWNS ONICTON S19 | NYOININOd 319 eWLldvo 3d | - VIDNWNVS ‘SeUOIIIW Osy'Z $Y SSNODOV £-L9400-10-} # ONY VNVSININOG NOZINSA 000'¢ Saw 1eI90 jeNdeg | 9002 lap ozelU ap ¢ eYda UA dIqNdey UeDIUILWOg 319 ap UOlDepInb (€/L) Sejsiuolooy ap O1qUUed ap OSeD0/q ‘oananaxn) Tavs ‘yianzanan 319 sauoiiw 00/'2 $0) 002'2 $au opebed | 000'e $a [Feel motmoncties (¢/Z) seysiuoiooe ap olquueo ap osed0ld | manzmnnais | aE Ter oon) Nowveodto ONIGIOH VOYNvO NozIwaN vavaindi sa 4 SANOTIIN <2" éTWiidvo aa" z90'2 $$N 3a NOTWA VIONWNVS UYOd SANOIDDV VSVdSVAL | srosro-ce-1 sons ees YOUNVO ONITIOH 319 souojiw 002'2 Sax _ SSNODOV | 1028 604 opeBed Kojsoens waded | 000" Sau 1190s reside ELSLO0-L0"L # ON WNVOININOG NoZzRIaA 9002 I@P [qe ap Z BYDdaJ UD 9 oyqndey uedluIWOg 415 ap ugipepinbry (€/Z) sejslucINoe ap ClquIed ep osas01g4 ‘oounanaxna TBS B] uonyDay2 ou vianzavan 319 19 sesouduie sv] OES : zoe Bi BIO} wIEd Sep | aL con SANOIDOV 3G we ojzearunucioa wsagap “esne2 B10 OlavtaIdOdd ee ao] d oHON) oo wantao OAZNN nouvoauco | MCI | VOVIVONOZUEA 8 SaNODO¥ 0012 Say opeBed Ko (g/E) Se]siuo1IN0e ap CiquIeo ap OssD01g “‘WNA Ue O}senduu! jep Obed Je JIpnje esed (jeosy oslesed) ofinquiexn ua jeydeo ep eloueueb e| Jefep Jepusiaid « “epeued ua jejideo ap eloueueB e| JeyAe@ eed ‘esuaipeued esaidwe eun e eueoluiUOg UOZH8/ ep SsuOIde se] ap eLejeldosd eASnu e} 9p souolsoe se] OpuiINbpe JojeA OWSIW ja Jod Jesedses] “se]uaipuodseio0o sojsondwi soj ap o6ed |2 Iu ugIDelejpap e| lu sezyeal uls ‘Gy ue ope.jsiBel je JoLedns s0j;en un Jod seuoloce sns opuesedse.} eueojulWiog UOZUE/, 8p sejsiuoiooe sop se Jepinbl| Jod ezajoeieo age Jepneyep ered jeosi esnjoayinbe ap ouesiq OL eueolulwog eoqndey e| ue ajusweoILUQUODe SopeZI|]N 0 SOpedo|0o ‘sopeniis Soyoauap Oo saualg ‘sejeyideo ap uaualaoid anb seq (e :sojuainbis se] eueoiuiwop ajUEN] ap sejUual UOS ‘e /eLA} ‘ZLZ O|NO — “eueolulwop a]UeNj ep Sejuas sns eugos o}sendu |e sejains uesle]se BUBDIUIIOG edl|gndey eB] Ue sepeliolWop ou 0 sajuapisal ou seuosiad seq '9/Z O|NoI — “eueoIUIWOp a]Uan) ap UOSs euesIUIWWOp eseidwe eun ap seuoiooe ap ejUaA eB] Jod epeioueb eyUal 27 (Z/L) je6a) oyuawWepuny bb ‘OSOJSUO Qin} e © ON}eIB ojNy] e e}S9 eas ‘UaIg un 9p pepaidoud e] ap SOAIA SujUa UOISILUSUB) epo] ugloeusleue BJOPUSJUS 9G ¢] OfeUed — ‘ugoeyul Jod opejsnfe ugisonpod 0 ugioisinbpe ap ojsoo |@ usiq OANSedseJ jap UdIOeUsfeUS 9p JOJEA O O1DaJd Jap BsIONpep as jeyideo ap eioueueb e| JeUIWUa}Ep Bed :69Z O|NOILIy (Z/Z) je6a) oyuswepuny cL 15d e| Ue sopejsibei seysiuo|ooe sual ou enbod alpeu y ZevINQUIsIp uainb e ‘ojUSsWWOW a}se Ue sejysiuoI9Ne SNS & SOPUEPIAIP JINQUISIP eJaIsINb EUedIUILUOG UOZLA/ IS sled jap asseyouew A oBed [a 41198) ‘74LOGN| ue ugioesado e| Jeja\duu0o opuesadsy Zoysey ey o| OU anb Jog sayuaknqijuog ap JeuoloeN OujsiBay je Ue assiquosu] ZeuedIUIWOG UOZAA ap euejaidoid eAanu e| ap UgIDeBI\gGo e] se jena ‘opesneo ojsonduu! ja A elousjajsues} e| ap Oloaid ja WeUIWAa}eq e@euengul ugioejsiuiwmpy e] & eipuodseaijos a] eno “SePLIdJSUeI} UOJANy OJUe} JOd ‘uoneiodiog epeued Bulpjoy uoZue/, ep soUeW Ue Ue]Sy “ON Zaligndey ueoiulwog 315 ap A epeued Buipjoy FLD ep souet Us euediUIWOGg UOZUa/A ap SeUO|N0e se] Ue]sy ugisnjouoo uz El caso Verizon Hacer patria o ser un pais espanta capitales JOSE “ALEJANDRO AYUSO. Hoy 14 de noviembre 2008. Segiin la ya célabre dcotamla del dector Andrés Oppenheimer en su ‘itimo Horo Cuentos Chinas (2005), unos paises son captacapitales y ‘otros espantacapitles, poco importa la Weologia de derecha, de izquieréa o manca (como decia la roviste Cachafi) que profese e! parfido gobernante (¥ prueba de esto es que China estd recbiendo mas inversion ‘oxtranjara que los 32 paises latnoamericancs y dol Caribe todos juntos) [acne lira Al respect, al pals se dots en 1995 de una moderna legslacion en la cual el Estado Dominicano reconocia “que la Inversion Evtranjera y la transferencla de tecnologia contrbuyen al crecimiento econémice y al bienestar social del pais, en cuarta favorocen Is generacién de emplaos y aves...” También igualaba los derechos y obligaciones de nacionales y foréneas en esta materia, lo que eliminaba Una Kritante discriminacion que dogs a espantar en 1996 empresas como Ja norteamericana Dole y su operacion de pitas frescas en Monte Plata, nihabiar de ctres que no se les ocutra vent @ un pals bajo ese tipo de reglas y con une administrecién piblice ineptay arbitraria En términos de imagen pare atraer nuevas inversiones, al pais le costé mucho recuperarse de fa abrusta partida de la Dole, como bien sabe el Presidente la sazén y actual Leonel Fernandez. Si bien esta ley 16-95 establecia un marco juriico rminime para atraer el invesionsta extranjere,curante las citimas décadas el pals también negoci6 y fms decenas de acuerdos binacionsles y mutiatersles de proteccién reciproca de inversiones y para evitar la bie tibutacién a les empresas que tralan sus capitalesy su tecnologia a Por igual se creé una instiucionsliad on la materia y se trabajé en mejorar el clma de nogocine, lo quo apuntal desde el 1998 una ofensiva cplométioa a nivel de Presidente dela Repbiica que atin vieja por todo ‘el mundo pregonando las bondades de invertr en el pais dominicano, y no en los vecinos que compiten por las miamas inversiones. De scuordo a las cifras oficiales que offece el Centro de Exportacién @ Inversién (CEFRD), la inversién cextranjera directa crecié en 79.8% en el afo 2005 con rlacién al 2004, al pasar de US$ 649.7 a USS1, 167.05 rilones, siando las sectores de turismo (US$544.4) y de telecomunicaciones (US§260.0} los que més han sportado al incremento de esta cifra que representa “el retoro de la confianza de los inversionstas extranjeros en el cima de negocios del pais" En cuanto a los paises de origen de las inversiones regstradas, siemore segtin datos del CELRD, Estados Unidos se mantisne en primer lugar con invorsiones ascendentes a US$336 0 millones, que correspond & un 28.77 del total de inversiones regitradas, seguido por Espafia que presenta inversiones por el orden ce 1US8298 Drifones, en su gran mayoria en el sector turismo. En este contexte, el gobieme pasado logra que el pals negocie eu incorporacién al TLC con Centroamérca y los Estados Unidos (RD-CAFTA), mucho por a presién de ese paraiso fiscal y logistice para la inversién que cansttuyen las Zonas Francas de Exportaciin, Para brindar mayor seguridad jurdica y claidad en la ormativa @ la inversién en el pais, este tatedo de libre comercia consolda el acceso al mercado norteamericere que nos brindaba de manera concesional la Iiciatva para ta Cuenca del Caribe, ala vez que precise algunas rormas legales existentes sobre waio nacional, expropiaciin © Incemnizacién y ‘ransferencias de capita ‘Sin embargo, como dice ia sabiduria popular: lo que este gobierno hace con lat manes para ser un pais “capta capitales’, lo desbarata con les pes, apropésito dela controversia pibice por codro de Impuestos que pone ala Dreccién general de Impuestos Internos (DI!) @ una de las empresas de version extcanjera con mayor tadcién de servicio ai pals como lo es Verizon, antes Compatia Dominicana de Teléfonos (Codete ‘Me explo. Fara nacie es un secreto la vorscdad tnbuteria que ha caracterizad este periodo de gobierno del Partido de la Liberecién Dominicana (PLO), con un impresionante aumenta de los impuestos a través de dos perches tnbutaras que le han quitado més de 54,000 milones de pesos @ los bolsilos de los Contrbuyentes reducienco su ingreso disponible. Y ya sabemos que esta én camino un tercer remiendo tributario porque ef gobierne ne cuenta con recursos suftiertes para e! gasto corriente an némina ‘supernumeraria, propaganda y publicidad hasta por los codos,y le construccn de un sistema de vansporte ‘que entirrala cudadaria en la inselibrided y fa ignorancia, En este estado de necesidad por mas ingresos llega la natiia de que Verizon, una empresa estadounidense, ‘ecbie una propuesta de compra por parts de América Moul, la cual para consumarse debe obtener la ‘probacién previa del insituto Dominicano de Jas Telecomunicaciones (Indote) por watarse de un sector regulado como el de las telecomunicaciones, Y es en ese momento cuando comienza la via ctticis por dtraudacton fiscal que, este gobierno fe hace pasar a ura empresa que en es itimes § afos, través de su ‘subsidiaria dominicana, ha pagada mas de 22 mil milones de pesos por concepto de impuesta sobre fa ronta, Lo primero que hace fa administrecion tbutaria ee reclamar ol pago de impuestes per ganancias de cepital a luna operacién que no se ha cerrado, lo hace sobre supuestos errados , lo que més grave alin, sin una fase previa que garentzase e! derecho de detensa y en franca violacién de las nermas que garantizan el debido proceso administrative y la proteccién de los derechos fundamentalee de jas empresas y las personas fsicas que la DGIl involves en este legal ecbro de impuestes, Al notar que Ie avidez de ingresos “a como dé lugar" es la norma tributarla en este gobiemo, Verizon se Cconvence de que utizar los recursos adiministratves a su alcance era faver sobre migjado, Por esta razon y para defender su posicién ante una instarcia imparcial es que recure ante las trbuneles daminicancs, ‘especificamente el Tribunal Contencioso Trbutario que hey conoce e! caso. Sin embargo, el gobierno ha desplegedo una costosa ¢ Impresionante campafa medica para no s6lo intentar “ustficar to injustficable’ desde el punto de vista técnico-legal, sino también para presionar burdamente 2 los magisrados que conocen el seunto para que emitan un falo favorable a un faiso interés nacional, En esta tesiture se hace publica una comunicacién de congresistas estadounidenses. que ‘consideran impropio el cabro a Verizon, y en le que se ranifiestan preacupados al considerar que la aceién Contra esa empresa ‘parece ser inconsistente con el estimulo a la inversién extranjera y la edhesién a! imnperlo dels ley que respalda st espiriu dol DR. CAETAY ‘A los que animades por un sentimiento parétice claman injerencia en los asuntos internos, seria bueno recerdaries que en esta ‘tera plana y global 8s legal y &s legitino proteger los intereses de los nacionales ‘en el exiranjero, ya sea personas fiscas o empress, donde quieran que estes se encuentren. Lo que no es i 0 uno ni lo otre es violentar las normas que garantizan el debido proceso administrative para hacer reclamaciones de impuestes con maniobres de terorismo administrstivo, amparades en argumentos que no resisten una sentencia jude'al apegada aa ley. Mientras més de més de 20 transacciones corporatives de! mismo tipo que se han producido en el pais en os limos afios consttuyen e! precedente que confima la posicién de Verizon, la variable @ despejar 66 si ol ‘gobierno de tumo ‘hace patria” cuando carbia fas regias de juego y atenta contra los captalee y la tecnologia que han de sacar la nacién del subdeserrolo humano. Peot ain, si eon patriot ls funcionarios Publicos que en un mundo cada vez més ancho y ajeno consienten en que elfn justice los medios, - aoa eH Tejera: VeringFeleonbridgggigben pagar @ RD los es por a de capital Pagina 1 de 3 Porta ‘Gulenes somos | Contactenas ‘Sante Domingo, Noviembre 10,2008 — Farias Bs | jPor qué Tricom Negocios? te )| Gia a iia ae Becoomis 1252006 10:25 B epee "| cygqzADOR EN CANADA FDA POSICION — Boiss} Tejera: Verizon y Falconbridge deben pagar a RD los — impuestos por ganancias de capital om Plantea que ninguna de las dos debe escudarse dentro de! Tratado de Doble Tributacién, del 1976, para incumplir sus responsabilidades fiscales con el Estado dominican. culture Redaccidn de Clave Digital Multimedia “ TAMANO DEL TEXTO: Aumentar Disminuir Reestablecer W cae SANTO DOMINGO, DN.- El embajador dominicano en Canada, Eduardo J. Tejera, consideré que si B sorctin Verizon Dominicana y Falconbridge han sido vendidas - y en consecuencia han producido ganancias de capital de origen nacional- deben agar impuestos como todas las compafias en Canadé o en cualquier lugar del mundo. En una nota enviada a Clave Digital a través de su asistente Inés Rodriguez, el economista observé, no obstante, que los dos casos de ambas empresas son muy distintos y deben estudiarse bajo férmulas tributarias diferentes. nae . [A juicio del diplomético, el caso més preocupante es Ba ereniedor el de Verizon Dominicana, cuyo presidente le habia sdeminicano en Canadé, dicho hace mas de un afio que a empresa era “Glove Digiauareive, norteamericana y no canediense. Segiin Tejera, el sefior Jorge Ivan Ramirez, quien preside a Varizon Dominican, Te habia pedido que en sus discursos excluyera a la compafiia telefénica de ser canadiense, como fue antes GTE-Cocetel. En ese sentido, explicé que resulta una gran sorpresa que ahora digan que Verizon tiene una empresa domiciliada en Canada que es la duefie de Verizon Dominicana., via otra en Luxemburgo y despues en otro pais. “Parecen mecanismos raros y tecnicismos juridicos, pero de poce ética hacia un pais y un pueblo. Existe una deuda social y tributaria hacia nuestro pais. Todo punta a que estos son intentos de evasién fiscal, para ampararse, de manera —_Puntue eco seria, en el Tratado de Doble Tributacién entre las dos naciones, que tiene 10/11/2006 hupuavww.clavedigital.com/Portada/Articulo asp2¢_Articulo < Tejera: Vesi gy Falconbridgggben pagar aRD los e por gapggicias de capital Pagina 2 de 3 otros cbjetives, pues en e! 1976 no se utllizaban paraisos fiscales y empresas de papel”, apunta Tejera. Indicé que, aunque todavia no tiene las pruebas sobre él traspaso de acciones de una empresa norteamericana a una canadiense, cuenta con informaciones de que la misma se realiz6 durante el pasado mes de abril. “Las autoridades deben investigar en Canadé, que es un gobierno muy serio y en la Comisién de Valores en Estados Unidos, que no juega con estos trampolines legales para evadir responsabilidades, si esta fuera el caso”, manifests, oat Dijo que en Canadé es preciso abrir una indagacién a través de “Internal Las Fur Revenue Canada’ y con otras autoridades que no toleran subterfugios para indo evadir impuestos y obligan @ las empresas a mantener una alta ética y buena —_rregut gobernabilidad corporativa. Sefialé que la embajada a su cargo se propane “¢ RPE examinar bien el caso en Canada y averiguar con las autoridades pertinentes. non: Eeob: Falconbridge, caso diferente bugnoe Yio Por otro lado, Tejera seflalé que el caso de la venta de la empresa minera Falconbridge es totalmente diferente, porque desde hace meses eran piblicas $40 en Canada las intenciones de varios Grupos por comprar la compatia. Fan contra teonet Considers que, sin embargo, Falconbridge tamnpoco debe escudarse totalmente Gentro del Tratado de Doble Tibutaclon del 1976, que tenio otros fines, YqUe cn terns so ermpreta ta expletade con éxito ls reeursos naturales no enovables, {02 wtto'y Buco, gue e device parte de sue ganancis de ceptal ele Repiblce Nason Dominicana, motoce rife + fen bale "No me parece justo que después de cuarenta afios de extraccién y buenos ° negocios, el pais no se benefice nada de una transaccién de venta”, sostuvo. rion lems: Dijo que espera que “a través del didloge constructivo y la buena disposicién y equilibrio todas las partes lleguen a acuerdos amigables, dentro de un espiritu justo y que benefice al pais donde se generaron las rentas y riquezas, que es la Repiiblica Dominicana”. 27 Lestored:han Comentado este\Articulol@ i Tuicomentatia. | Valuer <,Ariba 5 Una m degra: Moronta errado 2, 0 hay “miles de accionstas en Canada", no hay "acciones” de Verizon Dominicans (alias Cadete) intercambiande de duenos diaramente en un mercado de valores en Canade (Toronto Stock Exchange). Verizon Madre es duena del 100% de Verizon dominican, y tas acciones estan regstradas en Cane por razones historicas. Las acciones de Verizon Smadre"SVZ, infercamblan en el New York Stock Exchange en los EE,UU., los accionstas no 1/0 tlenen gue pagar Impuestos por la transeccion en RO, lo page Verzon "medre’, Los accionstes Famille ‘pagan’ porque con ceda saccion" son duenos de una raccion de corporacion, pero los 9 inm 2eclonistes NO SON la corporecion y NO PAGAN esos impuestos. E\ accionsta de Vertzon page £200 Itmpuestos en RY cuando vende sus acclenes VZ y tene ganancia de capita, © cuendorecibe | # EEU! Tejera: Verizon y Falconbridge deben pagar a RO los impuestos por ganancias de capital y Agencia especializada afirma que autoridades RD y PR obstaculizan venta de Verizon a América Mévit vIndotel aprueba la venta de Verizon Dominicana a América Movil y al magnate Carlos Slim > Magnate mexicano Carlos Slim es nuevo accionista mayoritario de Verizon Dominicana Telmex estaria interesada en adquirir las filales de Verizon en RD y Puerto Rico 11 Lectores hen-Comentado este Artculali@. Tu:cormentario. | Volvers.amiba, & Corecion: Codetel te eosto $80 millones a Verizon, no $50 millones (come die antes) y eso lo cotiearon ens prensa domincana, Las empreses extvoneres van 2 venir mas 2 RD, cuando Pear ete despues de sacar varce myles Ge millones ce beneficios de operacion, tambien sacar line gran tajace a fe sade. Eso es un paraiso para las inversiones extranieras. AmercaMovi 168 10/11/2006 httn:/Avww clavedigital.com/Portada/Articulo.asp?Id_Articul Procuraduria Qe preparado dictamen; Verizon sing legal reclame de impucstos ‘Pagina S de 5 compre porque ve buen negocio. set ccodete! costo $50 mifones 2 Verizon (via compra de GTE), ahora verte por mas de $2,000 frllones Ge dolares, A Verzon le quedaran lampies $1,500 rilones y podren deducir de fos Impuestos que Ie toquen pagar en los EEUU. los Impuestes pagados en RD, y eso es cn ef caso fue repatien los dineros 9 £€-UU., porgue ia costumbre de las corparaciones es éejarios ofvera J peditselos prestados a elins rigmos y no pagar en EE.UU: tempoco, © repatrian con la Zmnistia de S% solamente que dieron el ano pasedo. const me pango 2 pensar que si com esas S00 millones que le van a cobret 9 verizon,no se resoverian ‘muchos-de ios problemas de educecian,ya que su titular se queja de que no le dan suficientes ecuroon tila ea fuere de Ia oracia del gablerno,que nace metr,feri del progrese,gobierno ‘lectronio,paraue en santiago por 416 millones, 2smilones a hospital privada éeomo es que ne fisy para educacion.ct el gobierno que tenemos es de jo? Lo que no entiendo ¥ nadie he podido explicarme es ol porque cobrar 520 milones sobre una venla'de 2,000 milones. Estan cobrando mis Je un 25% del precio de la vente @ deberia de ser lin 254% scbre la ganancia Ge capital. Entienci que lo ditimo es la diferencia entre e valor de ‘Codete! antes de que Verizon la comprare y el valor de venta. os 2,000 y pico de millones. No ‘Scnrso que le gonancia! de capital seria el total det monto de la vente, va que eso implica que ‘Codetevalia cero cuendo Veron compro. 5 alguien puede acarer, se fe agradece. eee 2) puemare:|eEAnterior: [Msiguiente| CM. Uiime\ B comentario 124 et Vor tas 11 opiniones de est ative stein Team Dominicana S.A AQ EEESG Behe Stic boning, Repos Dominenn, * (oars 2etnacichnte le 2s sa ube Sekar eo, Samo Deming, D. Media Teannt 7 2252 cite. Bans e eee econ am ttp://vww.clavedigital.com/Portada/Articulo.asp?Id_Articul 10/11/2006 Verizon: Ia opin de venta a América Movil corre Sgersgo de no realizarse pad colar CAPCANA REPUBLICA DOMINICANA ‘Guienes somos | Confactenos Boren ‘Santo Domingo, Noviembre 40, 2008 Portade Editorial BE Firmes | B Politica Economia Reporte Extra Bi Perspective Bi_Deportes Bi corre Bi rutimeaia Bi Documentos ctithe Test Galena OF ARTE (809) 685-5310 svar bttpuAwww.clavedigital.com/Portada/Articulo.asp?1d_Articulo=8182 tricom Ey ineien gy Reerandar 1@. Tu momenters, LM Guardar & L ‘97192006 1:08:15 #8 LITIs VeRIZON-ESTADO DOMINICANO e Verizon: la operacién de venta a América Mévil corre el riesgo de no realizarse Rechazaron que el conocimiento de la litis que se mantiene con fa DGIZ haya sido obstaculizade por los Incidentes que han sometido, como declaré el Procurador General Tributario. Servicios de Clave Digital ‘TAMANO DEL TEXTO: Aumentar Disminult Reestablecer SANTO DOMINGO, DN- El consejo de abogados de la telefénica Verizon advirtié que la operacién de venta pactada con la empresa América Mévil corre el riesgo # de no realizarse, debido al retraso en el conocimiento de la litis con la Direccién de Impuestos Internos {DGI1), en manos del Procurador Contencioso y Tributario, En un documento de prensa, los abogados plantean que “la inica razén para deliberar durante ese plazo respecto a un pedimento que no amerita mayor consideracién, porque es obviamente procedente, es el deseo de continuar retrasando e| conocimiento de este caso, a fin de mantener secuestrada una operacién de venta que, en las ircunstancias actuales, corre un gran riesgo de no realizarse”, advirtieron. Rechazaron que el conocimlento de Ia ltis que se mantiene con la DGII haya sido obstaculizado por los incidentes que han sometido, como deciaré ef Pagina | de 3 www. 809 8a Bs eHizo Sobier Procurador General Tributario. ey La itis se originé por el reclamo del Estado para que Verizon pague US$500 om millones, por concepto de impuestos a la operacién de venta de sus acciones en Repiiblica Dominicana a la empresa América Mévll. Asimismo, Verizon ratificé sus criticas al Procurador General Tributario, porque ‘alegadamente es este funcionario de! Ministerio Pablico quien hesta ahora ha ( ‘obetaculizado el desarrollo del proceso criginado contra la Resolucién de cobro de Impuestos de la DGIL, “la cual Verizon recurrié directamente ante el Tribunal Contencioso Tributario". Puntue En una declaracién entregada a Clave Digital, e! consejo de abogados de Verizon Rea 10/11/2006 hutp:/vww.clavedigital.com/Portada/ Articulo.asp?Id_Articulo=8182 pidié a! tribunal que ventile el caso en audiencias piblicas a fin de que el pais se forme un eriterio objetivo por via de los medios de comunicacién. Marcos Pefia Rodriguez, hablando a nombre del consejo de defensa, explicé que el Procurador General Tributario, cuando tuvo la oportunidad de hacerlo, en lugar de pronunclarse sobre el fondo del asunto y poner el tribunal en condiciones de conocer ella itis, sobrepasé ampliamente el plazo de 15 dias que le concede {a ley para emitir su dictamen. “En lugar de presentar su defensa, como le requiere el articulo 150 del Cédigo Tributario, se ha limitado a solicitar una simple medida procesal, que pudo muy bien haber pedide conjuntamente con su opinién al fondo, tlegando al extreme de incluir en dicho dictamien, una reserva expresa para interponer posteriormente medios de inadmisién, nulidad y excepcién que estime procedentes, todavia sin tocar el fondo", indicaran los abogados de la ‘multinacional de telecomunicaciones Verizon. Sefialaron los juristas que nada impedia, “procesalmente hablando”, que el Procurador General Tributario pidiera que la fusién de los expedientes existentes se realizara al mismo tiempo de emitir su opinién sobre el fondo, Io cual hubiese permitido at tribunal constituirse de inmediato. Indicaron que se debi6 tomar en cuenta que Verizon ha solicitado y Fundamentado un canacimiento de urgencia del asunto. "SI es cierto que esta opinién al fondo esta ya lista, to correcto es que el funcionario la someta al tribunal y no procure incidentar o dilatar el proceso”, expresaron. Dijeron desconocer la razén por la cual el Procurador General Tributario no ha presentado todos sus medios juntos, si verdaderamente desea que se conozca tl fondo del caso. Explicaron que por su parte, cada vez que Verizon ha tenido que responderle io ha hecho en un plazo mucho menor al que le acuerda la ley, justamente para imprimirle agilidad al caso. “Tratando de defender lo indefendible, el Procurador General Tributario alega ahora que es Verizon quien incidenta el proceso, simplemente porque ha solicitado recientemente la celebracién de audiencias publicas. El consejo de abogados aclara que --dado el alto perfil de este caso y el interés de la empresa de que piblicamente se transparente que ha actuado en todo momento conforme a la Ley-- ha pedio al tribunal que el conocimiento del caso se lleve a cabo de la manera més didfana posible, dando a la opinién publica la ‘oportunidad de conocer en todos sus detalles la celebracién de este juicio y que ésta sepa de lado de quign esté la razén", argumentaron los abogados. su juicio, es incomprensible e inaceptable que el Procurador General Tributario entienda que para conocer de esta solicitud, “tan simple, tan razonable y tan justa’, sean necesarios 30 dias. Informaciones relacionadas: > Procuradurfa tiene preparado dictamen; Verizon insiste es legal reciamo de impuestos » Tejera: Verizon y Falconbridge deben pagar a RD los impuestos por ganancias de capital > Agencia especializada afirma que autoridades RD y PR obstaculizan venta de Verizon a América Mévil » Indotel aprueba la venta de Verizon Dominicana a América Mévil y al magnate Verizon: ia opgjyicn de venta a América Mévil corre oe de no realizarse Pagina 2 de 3 yoru Bian p apertu contra Ceonel Un ras: Nacion motoce rifias en bal ities reanud Banint syn Singice ponee plan de Sel ma Una mi sro Fam deinm fen 200 SEEUI registr feducac PNUD Bust obvian Secepe results 10/11/2006 ee Axméric: ModidTean! ae oe de no realizarse Pagina 3 de3 Carlos Sim ms * magnate mexicano Carlos Slim es nuevo accionista mayoritario de Verizon Dominicana > Telmex estarla interesada en adquirir las filiales de Verizon en RD y Puerto Rico 45 Lectores han.Comentade este artculo| @."Tu cometitario. | Volver « Aerba El amige que se hace llamar Dan Mitsionet y que pseudonimo se ha buscado pues fue un Sinlesto personaje de la CiAfelizmente eletuteda) esta desfasedo pues se ha quedado en el une! cel tempo, pues aun campea los 60 y 70 con lo del camumismo, Amigo: ya es0 no se ‘mencions. Fue cambiade por terrorism y Narcotraico para estigmetizar @ cueiguler persona, Pera no el mote de comunsta. Acuaiicese, \eanlo ustedes mismos en dlreccion web Verizon: ‘to: //investor verizon. com/see/see_frame.aspx?FlingIDr201017&naspat=OBhasxlsm 1 Pero, fo fue esta en RO, de verdad esta en Canad, y como los mesquites pican solo aqui, side verdad stan alle! anat GTE reports los "assets! © ACTIVOS en RD en su ultimo cuptrimestre reportando @ a SEC {Comision de volores de los EE.UU.),podran notae que los “assets” 0 activas en RO son menores, or $609, comparados com los que reportan pare Canada ($591 vs 1,594) y las entradas revenues: por el negacia son superiores en RD vs Canaga ($171 vs 31) 0 3ea que RD les producia el Goble, con 33% menos de actives, Los lameban vassets" en RD entonces, pero como {de repente ahora son “holging, aciones, subsidiaria, todo en Canada": GTE CORPORATION AND ‘SUBSIDIARIES Hotes to Condensed Consolldated Fiiancal Statements (Unaudited) - Continued ‘Apo 2000 Ano 2999 (Dolles in Milions)Revenues by country Dominican Republic $ 172 $ 148 ‘Argentine 118 £28 Canada 96 84 Other 45 44 Total revenues § 431 $ 404 Assets by country ‘Venezuela § 1,875 $1,837 Argentina 1,604 1,604 Canada 1,594 1,560 Dominican Republic 99 41,046 Other 926 927 Total assets $7,040 $ 6,944 Abracadabra se destapa lo cobra: “ssaets* en RD, de repente estan en Canaca it Cocsito Del archive de Verizon: “sell Atlantic Corp. (NYSE:BEL) and GTE Corp. (NYSE:GTE) completed thelr merger today, creating Verlzon Communications, a formidable new competitor in global ‘communications, Verizon Communications will begin trading on the New York Stock Exchange (NYSE) under Rs new V2 symbol on Monday, July 3, with Charles R. Lee, Verizon chairman and ‘co-CEO, and Ivan Seidenderg, Verizon president and co-CEO, ringing the NYSE's opening bell that morning... Under the terms of the merger agreement, GTE shareonners re receiving 1132 shares of Verizon Commniestions corwmon stock in exchange for each share of GTE common stock ovined as of June 30, 2000, the effective date of the merger... Mes claro, no Canta el gallo. "Merger" union intercambianco ecciones, dueno de accion de GTE recibio 1.22 ‘cones de Verlzan. Se integrarcn, en una, Inouyendo el “board” y hasta “co-jefes" se dieron.(0 ‘menos que "co-ceos quiere decir comounistas cretaceos) Ahora, es diferente, esten vendiendo tun activo en RO. A pager se he dicho. ¥ voy 2 Investigar el caso Falconbridge, porque parece ‘que no hay merger sina que estan venalence todo por pedazos, Son creatives, e la hore de pager taxes, ue le hagan eso al taxi pare que le saquen un machete! carat '. Primero. [MPankerior /Sesiguiente| OL URime:B comentario s a4 de 15 Ver las 15 opiniones de este articulo Modi Team Dominicana 5.A, {tava Digits se edits en Sante Domingo, Repdblica Dominicana. 5 aq, Lule Scheker, Naco, Santo Domingo, D.N. ‘daveaciavecigitaicom http://www clavedigital.com/Portada/Articulo.asp?Id_Articulo=8182 10/11/2006 ‘Un anilisis de Jos aspectos legales del caso Verizon-DGH}. Por Olivo A. Rodriguez Huertas La Direccién General de Impuestos Intemos (DGI), a través de una Resolucién de fecha 20 de Junio del 2006, ha requerido a Verizon’ Commumications, a varias de sus subsidiarias, incluyendo a Verizon Dominicana y a su Presidente, a altos ejecutivos de Verizon Communications, a América Mévil y a uno de sus altos ciecutivos, pagar mis de dieciséis mil millones de pesos por concepto de impuestos 2 la ganancia de capital que, sogiin fa Administracién Tributaria, generaria la venta de las acciones de Verizon Dominicana. A fin de contribuir a esclarecer los aspectos de este debate, nos hemos pezmitido resumir, en el analisis que figura a continuacién, los argumentos de Verizon Communications en este caso. Primer aspecto: No ha ocurride la venta. La referida Resolucidn de Ja DGI, al estimar de oficio los impnestos derivados de la operacién de que se trata, fundamenta dicha estimacién en la supuesta ganancia de capital que producirfa la venta de Verizon Dominicana. Ahora bien, tal hecho no ha ocurrido, La venta a la que se refiere 1a DGII no sdlo no recae sobre Jas acciones de Verizon Dominicana sino que ademas, no ha ocurrido, porque esta sujeta a una aprobacién que atin no ha sido otorgada por el INDOTEL, érgano regulador de las telecomunicaciones de a Republica Dominicana. De ahi que la DGIT haya podido interponer contra tal venta una oposicién, porque si la venta ya fue aprobada, cual habria sido el propésito de Ja DGT al oponerse a ella? Lo cierto es que el Acucrdo de Venta contiene una condicién suspensiva para el cierre de la misma. Al respecto, Ja declaracién jurada firmada por c] abogado Matias A. Vega, socio del renombrado bufete de Nueva York Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle LLP, depositada en el tribunal que actualmenie conoce el caso, Inego de determinar que el Acuerdo de Venta del 2 de abril se interpreta de acuerdo a las leyes de ese Estado, afirma que “conforme a la seccién 6.2 del Convenio de Compra de Aeciones, el recibo previo de la aprobacién del INDOTEL , es una condicién suspensiva a la obligacién de cada una de las partes para Ilevar a cabo el traspaso,” y que por consiguiente “conforme a los términos del Convenio de Compra de Acciones, ta venta de las acciones incluidas en el Convenio de Compra de Acciones no se puede evar a cabo sino hasta que se reciba la aprobacién previa del INDOTEL.." Por su parte, la certificacién expedida por el INDOTEL en fecha 6 de julio del afio 2006 — €s decir, posterior a la fecha de la Resolucién de estimacién de oficio de impuestos por venia- hace constar que “ A ia fecha de la presente comunicacién se encuentra pendiente de conocimiento por parte del Henorable Consejo Directivo del Indotel (a solicitud de aprobacién Je estructura corporativa presentada ante este drgano regulador de las telecom.sicaciones por Verizon Dominicana C. por A. y América Mévil, S.A, de C.¥. en Jecka 2 de junio del aio 2006” Cierto es que la Resolucién 083-06 del INDOTEL autoriza Ja transferencia de control social, pero sujeta esa autorizacién, en el caso de que Ia transferencia haya de hacerse a una subsidiaria de América Movil, S.A de C.V., a la aprobacién de esta estructura corporativa previo al cierre de la operacién, Es ese el trimite que esta pendiente y es ese el pirrafo que se omite en las explicaciones oficiales respecto a este caso. Es necesario hacer énfasis en que, luego de producida esa avtorizacién, la misma no determinaria automiticamente el cierre de la operacién contractual, pues el mismo requiere de formalidades que las partes deben cumplir. No es cierto que haya mediado entre las partes ci pago del precio. Esa afirmacion no se ajusta a la verdad. Tampoco es cierto que ¢] futuro comprador tenga el control, operacién y administracién de Verizon Dominicana Ese es un dato absolutamente inexacto. Por tiltimo, en cuanto a este aspecto, un estudio meramente superficial de la Ley General de Telecomunicaciones, No.153-98, explicaria muchas de las confusiones de la DGI especto 2 la necesidad de la autorizacién previa del INDOTEL, que es requerida ain cuando la compaitia dominicana no sea la vendida, siempre y cuando se produzca un cambio indirecto del control social de la misma, Si bien es cierto que cl_hecho de estar fundamentada en ese error hace que la Resolucién de Estimacién de Oficio de fecha 20 de Junio del 2006 sea no solamente extempordnea sino irremediablemente nula, Verizon Communications ha expuesto ante el tribunal apoderado, con argumentos legales irrebatibles, que atin la venta se hubiese realizado, los resultados de Ja misma no son ni seran gravables en territorio de la Republica Dominicana. Segundo Aspecto: Si hubiese venta, no hay impuestos aplicables en Repiiblica Dominicana, de conformidad con lo que dispone la ley dominicana. Lo primero que es necesario entender en este caso es que estamos hablando de un impuesto ala ganancia de capital, No se trata, en Jo absoluto, de un impuesto sobre la renta correspondiente a la operacién existente en el pais y que recaeria, en consecuencia, en cabeza de 1a compaiiia dominicana. De hecho, la compaiiia dominicana no es ni siquiera el objeto directamente vendido. BI objeto de la venta son las acciones de una empresa que no es dominicana y la ganancia de capital, cuando la haya, si la hubiere, es una renta de los accionistas vendedores y no, obviamente, de la misma empresa que se vende. Ahora bien, los accionistas vendedores no son dominicanos ni residentes en la Repiiblica Dominicana. El objeto a ser vendido no es un bien, capital o derecho utilizado, colocado 0 situado en la Repiiblica Dominicana por lo cual no puede entonces hablarse de renta de -onforme la define el Articulo 272 del Cédigo Tributario. Es necesario en este punto hacer una distincién: el problema no es que la venta, cuando ccurra, si ocurre, tenga lugar en el extranjero. No es cierto que el argumento sea Uinicamente que ésta es uma operacién off-shore. La verdad, contrariamente a lo que ha sostenido la DGII , es que lo vendido en este caso serian acciones de una compafiia que no es dominicana ni residente en el pais. Ante la precariedad del argumento, se ha recurtido a la conocida Teoria del Caos, en tes vertientes. Primero, se ha metido a todo el mundo dentro de un mismo saco: Ta Resolucién de la DGI involuers en ests estimacién de o fulura compradora, ejecutivos de ella, Ja vendedora, su casa matriz y toda empresa subsidiaria, local o extranjera, que leve el nombre de Verizon, asi como a sus principales ejecutivos. El caos Tlega a tal punto que se ha inclufdo uno que otro nombre de subsidiarias que simplemente no existen. Con ello. confuinde el objeto vendido ~y entonces pueden manipularse los hechos para hablar de la venta de Verizon Dominicana- y se confunden los sujetos pasivos de la obligacién — todos ellos son solidariamente acusados de evasién. Pero ademis, y mas importante atin, se crean instrumentos efectivos de presidn a todos los niveles. Lo cierto es, tal y como lo han reconocido distinguidos expertos fiscales dominicanos, que la venta de acciones de una sociedad extranjera en el extranjero no esta sujeta a Tas leyes dominicanas. No obstante, y este es el Segundo argumento de la Teoria del Caos, se alega una excepcién a la regla: el fraude. Y ese es e] punto crucial para la DGII pues no hay manera de que pueda probar que su mejor contribuyente de toda la vida, cuya casa matriz es ademas una reconocida empresa de irreprochable conducta en todos los paises donde hace negocios, se ha convertido de la noche a la mafana en una vulgar defraudadora del Estado. Obsérvese que no se trata de una discusién sobre la interpretacién de una regla tributaria, sobre un error en el calculo de un impuesto 2 pagar o sobre un deber formal, en la cual es licito que una parte entienda la norma de una manera y otra parte saque una conclusién contraria, No. En este caso, para poder llegar a la etrada conclusién de que lo cefectivamente vendido son los activos en Repitblica Dominicana, la DGIT ha formutado una acusacién, sin pruebas, de que todo ese conjunto de personas morales y de individuos han cuidadosa ¢ intencionalmente disefiado y Tlevado a ejecucién una compleja estructura corporativa, con el deliberado propésito de cometer un fraude fiscal Ahora bien, si tratamos de entender la verdad sustrayéndonos al ruido que causa la Teoria del Caos, {ewdles son ios verdaderos datos y hechos de tan oprobiosa trama? Verizon Dominicana, antes Codetel, ha pertenecido desde 1930 a una tenedora de acciones canadiense. Cuando esa tenedora fue adquirida por GTE, en Jos ahos 50s, se mantuvo la nacionalidad de la tenedora. pasando posteriormente a Verizon, No se trata, ni mucho menos, de entidades creadas recientemente para defraudar cl Estado Dominicano. La naeionalidad de las accionistas de Verizon Dominicana, antes Codetel, es un hecho cierto desde hace mis de cincuenta aos. Cémo puede entonces, sin faltar a la verdad, hablarse de fraude 0 de disefio de estructura fiscal para deliberadamente evadit impuestos? {Un disefio anterior a la fecha en que GTE adquirié derechos en Codetel? Se trata ademas de ienedoras de acciones muy legitimas, con una innegable realidad de negocios existentes en el extranjero. Por ejemplo, la empresa cuyas acciones se venden, que es una empresa canadiense, era la dueha hasta hace muy poco de las acciones de 1a segunda mayor compafifa de telecomunicaciones en Canadé. Esa empresa era también la duefia de acciones de compaiiias de directorios telefénicos canadienses ¢ internacionales pertenecientes al grupo Verizon. La empresa que vende es tambien duefia de la tenedora de Jos intereses que posee Verizon en CANTY {Cual la diferencia con otros casos? {Que vendié de manera sucesiva? {Por contratos separados? en un caso hay fraude y en otros no? Ninguna. Tercer Aspecto: Ademas de que no es gravable en virtud del derecho interno, esta ganancia tampoco seria imponible de acuerdo con el Tratado Bilateral con Canada. Pero tratemos ahora la Tercera linea de argumentacién de la Teoris del Caos: “lo que esti siendo vendido son las acciones de una compaitia dominicana”, aunque eso no es lo que dice ei contrato, Ain si asumimos que la tenedora canadiense esti vendiendo las acciones de Verizon Dominicana, la ganancia generada por esa venta, si la hubiere, no es gravable en la Republica Dominicana. Por qué? Porque nuestro pais ha suserito con Canada un acuerdo bilateral que no permitiria a la Republica Dominicana cobrar impuesto por este concepto a los vendedores de nacionalidad canadiense, La aplicacién de este convenio es independiente del hecho de que la ganancia de capital se grave 0 no en Canada, Las interpretaciones de este tratado que descartan a aplicacion del mismo por este criterio son erradas. EI tratado se aplica igualmente aunque se trate de una subsidiaria cuya casa ‘matriz,se encuentre situada en otro pais, en este caso los Estados Unidos. Es irrefutable que el tratado aplicaria a la inventada transaccién. La dnica excepcién, que Verizon Communications ha investigado profundamente, en derecho dominicano y francés, es Ja que permitiria gravar la ganancia si los bienes de la empresa dominicana son principalmente inmuebles. La conclusién no es dificil de entender si se estudia la diferencia de valor entre los bienes tangibles e intangibles. Pero ain cuando se analizan s6l0 los bienes tangibles inmobiliarios, en todas sus categorias, ya sea por naturaleza, destino u objeto al cual se aplican, su valor es significativamente menor al cincuenta por ciento del total de bienes y, por lo tanto, no es posible la aplicacién de la excepeién al principio de que la norma aplicable es Ja del pais det vendedor de las acciones. Cuarto Aspecto: Esta gananeia tributa en el pafs de los duefios del capital. Pese a que ef dato no es importante para el andlisis técnico-legal, es importante desmentir una de las falacias mds frecuentemente difundidas en este caso: “Esta operacidn no pagaré impuestos en ninguna parte”. Si la operacién de venta de acciones se completase, Verizon Communications tendria que pagar cientos de millones de délares en impuestos al gobierno de los Estados Unidos. EI hecho de pagar imipuestos en los Estados Unidos, es completamente coherente con las pricticas intemacionales en Ia materia y de manera més importante, a los fines de entendimiento de la opinién pitblica, con Ia Iégica. Si bien Verizon Dominicana esta obligada a pager ~y paga de manera oportuna y correcia- Ios cuantiosos impuestos que gravan su operacién en Republica Dominicana, conforme a la ley dominicana, ineluida la ganancia de capital en cualquier activo de su propiedad que venda, debe entenderse que los impuestos a Ja ganancia de capital de Ia venta de acciones propiedad de una empresa extranjera, que no le corresponde pagar a Verizon Dominicana sino a los accionistas de la empresa extranjera vendida, sean pagados en el pafs de los duefios del capital. En este caso Verizon Communications, una compafiia norteamericana, estaria siendo gravada por la ganancia de la venta que hace su subsidiaria en Luxemburgo de las eeiones de una compafia en Canadé. Las ganancias son gravadas en los EU, no en la Repiiblica Dominicana. Son esas las disposiciones de la ley dominicana, tal y como lo reconocen los mas distinguidos expertos fiscales del pais, y es esa la manera en que la Administracién Tributaria las ha aplicado siempre, con la sola excepcién de este caso. En este caso la peregrina interpretacién de la DGI, sin precedentes, se agrava por el hecho de que Verizon Communications no podria obtener un crédito fiscal por la suma pagada en la Repiblica Dominicana, io cual incrementaria sustancialmente el costo tributario de la operacién, haciendola pricticamente inviable, Es preciso que la opinién piiblica no se deje confundir con el argumento de que la ganancia se ha producido por la rentabilidad generada en la Repiblica Dominicana. Esa rentabilidad ha pagado impuestos. Religiosamente y en grandes cantidades. Ahora bien, el aumento de valor en los activos que generaria la ganancia de capital no se debe a que esta operacién se encuentra en un pais determinado, si fuese asi, todas las empresas dominicanas fuesen igualmente rentables. Obecede, sobre todo, al constante empefo de sus accionistas por ‘mantenerla empresa como lider de un mercado muy competitivo, a través de importantes y cuantiosas reinversiones, de un escrupuloso cuidado de los gastos, de un gobiemo corporativo fundamentado en principios, de su innegable apoyo al talento de sus empleados y de sus contribuciones a la sociedad en general, que le han ganado un merecido respeto de marca. Son esas decisiones de Jos accionistas las que hacen que una compania incremente su valor tangible e intangible. Quinto Aspecto: La reorganizacién de empresas realizada por Verizon Communications antes del acuerdo no genera ganancia alguna. Puesto que no hay venta, la Administracion Tributaria ha optado por explicar una nueva versi6n de los hechos, diferente de la que fundamenta su Resolucién, y ha atribuido el impuesto a la liquidacién de dos subsidiarias de la tenedora canadiense, que eran las propietarias directas del capital accionario de Verizon Dominicana. Independientemente del hecho de que la reorgenizacién de sociedades realizada por Verizon Communications es perfectamente licita y responde a técnicas normalmente utilizadas en transacciones de este tipo, 1o cierto es que Jas liquidaciones a que se refiere la DGII tampoco generan impuesto alguno a la ganancia de capital en la Republica Dominicana, no s6lo porque Jos resultados de tales reorganizaciones no estén sujetos a impuesto sobre la renta, sega lo dispone el Cédigo Tributario Dominicano, sino ademas porque en el caso de que se trata estamos frente a una reorganizacién de sociedades extranjeras en la cual no ha mediado compensacién alguna, por lo cual no se ha producido una ganancia que pueda ser gravada. Sexto Aspecto: EI debido proceso ha sido severamente violentado, Ademés de hacer reclamaciones por impuestos que estén fundamentalmente erradas, sin una fase previa que garantizase el derecho de defensa, la DGI esta realizando dichas reclamaciones en franca violacién de las normas que garantizan et debido proceso administrativo y In proteccién de los derechos fundamentals de las entidades legales. Por ejemplo, de conformidad con la ley, las medidas cautelares que ha ordenado el Ejecutor Administrative Tributario contia Verizon Dominicana, su Presidente, Verizon Communications, altos ejecutivos de casa matriz y las demas subsidiarias s6lo pueden set ondenadas si existe certeza o la seria presuncién de que se adeuda un impuesto y de que los activos. que puedan garantizar el cobro-de las sumas correspondientes-a los impuestos pueden desaparecer. En cl caso que nos ocupa, es abusivo asumir esas condiciones. A los fines de defender su posicién ante una instancia imparcial, Verizon Communications ha recurrido directamente ante fos tribunales dominicanos, en lugar de hacer uso de los recursos udministrativos que fhubiesen suspendido las acciones de la Administracién ‘Tributaria. Sin embargo, ef conocimiento de este caso es retrasado de mancra signifieativa por las acciones del Procurador General Tributario, funcionario designado por ef Poder Ejecutivo, quien, en lugar de emitir Ia opinién al fondo que pondrfa al tribunal en condiciones de conocer el asunto, da largas al proceso con incidentes de forma cuyo tinico propésito es evitar que cl tribunal pueda constituirse para fines de Adeliberacién y fall. Verizon Communications ha solicitedo un procedimiento de urgencia y formalizado ante el tribunal su solicitud de que sean celebradas audiencias piblicas que permitan a la opinién pablica enterarse de (odos los pormenores de este importante caso. Cabria preguntarse porgué el Procurador Gencral Tributatio, con muchos sofismas, se ha opuesto a ambas cosas, Pero sobre todo, cabria esperar que ahora que el Tribunal Contencioso Tributario ha fijado una audiencia para anunciar su primera decisién en el caso, el Procurador General Tributario produzca sus conclusiones al fondo y no ponga més obstéculos a que Tribunal tome una decision con apego a la ley. Justicia retrasada es Justicia denegada, Fl Poder Judicial tiene una vez mas la oportunidad de demostrar la independencia de los poderes pitblicos en la Repitblica Dominicana. El autor forma parte del consejo de abogados que representa los intereses de Verizon en el presente caso. Pagina | de3 Og Guienes somos | Contactenos Boletin ‘Santo Deminga, Noviemre 10, 2008 Sortada —) GeArvorimir |} Recomendar. [@ Tu eomenterio [AH Guardar... Bi Fstora : Gtemes 7] quren puepa mnveresar tifafet fo) Un precio muy alto ee Econom La Ley de Telecomunicaciones No. 153-98 y el dindmico rol jugado por “Reporte ira | el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) crearon el Perspective "| soporte legal y ef ambiente competitive que estimularon un masivo Magi errs proceso de inversién local y extranjera en el sector de enor telecomunicaciones. ane BY Deportes Diplo Fabricio Gomez Mazara ela ‘TAMANO DEL TEXTO: Aumentar Disminulr Reestablecer Cultura cor Bi Cima, La litis judicial entre la Direccién General de Impuestos Internos (DGII) y la. Univer ‘Multimedia’ ] empresa Verizon podria estar generando problemas de inversién en el sector de BE Tamenter| telecomunicaciones. Esta aseveracién estaria justificada en el hecho de que Hi besument mientras persista el problema judicial los planes de expansién de fa red de Puts Foros telecomunicaciones de la empresa tendrian que esperar. — alii Clave On HH Boietin Este problema, generado por el cobro injustificado de més de quinientos |”. tnillones de dalares por parte de la autoridad tributeria a una operacién en que estén involucrados dos actores no residentes en el terfitorio dominicano, | Cg asestaria un fuerte golpe a uno de los sectores mas dindmicos de la economia Desde 1987, la actividad econémica de! sector ha estado creciendo a un ritmo promedio anual de un 16.8%, superando en 5.3 veces la tasa de crecimiento det resto de la economia durante el mismo periodo. Este elevado ritmo de crecimiento se explica por el aumento de la competencia iniciada en los afios foventa’ con la entrada de nuevas empresas de servicios finales de i¥2A* telecomunicaciones. en El cae La Ley de Telecomunicaciones No. 153-98 y el dinémico rol jugado por el Yitage Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) crearon él soporte legal facion y el ambiente competitive que estimularon un masivo proceso de inversién local — extranjera en el sector de telecomunicaciones. serza impue Ni siquiera la crisis econémica, iniciada por la quiebra de tres bancos “# comerciales, pudo reducir la tasa de crecimiento del valor agregado del sector saz telecomunicaciones. En les afios 2003 y 2004, el sector expandié su valor Ast no agregado en un 15.4% y un 18.3%, respectivamente. Echane Sin embargo, la incertidumbre generada a raiz de la resolucién de la DGII en fuego: Contra de Verizon y el exorbitante aumento de impuestos 2 los usuarios de los sez servicios finales de telecamunicaciones podrien comenzer a revertir la senda de {Sic crecimiento sostenido que, por casi veinte afios, ha experimentado el sector. cal ce La actuacién de ta autoridad tributarla estaria enviando sefales que podrian Interpretarse como un castigo @ todo aquel que se le ocurra invertir en http://www clavedigital. com/Firmas/Articulo.asp?ld_Artiewlo=8020 10/11/2006 ~ Un preggenvy ale e ‘Pagina 2 de 3 Luego de fa resolucién de fa DGII las empresas que operan Jecomunicaciones en el territorio nacional tienen un menor telecomunicaciones. servicias finales de valor Esto debido que se descontaria del valor de la empresa tos “impuestos extra- legales” que ha establecido la DGII para faciltar la operacién de compra-venta, Pero, para las empresas operadoras dichos impuestos actuarian como desincentive ata inversién, Por ejemplo, si un operador de telecomunicaciones sabe de antemano que, en caso de vender la empresa, tendré que pagar un alto porcentaje de la operacién fla autoridad tributaria entonces invertiré lo menos posible en ampliar fas redes ‘que sustentan el servicio haciendo que el valor de mercado converja al valor en libros y de esta forma pagaria menos impuestos. Las consecuencias de este comportamiento, inducido por la voracidad fiscal de la actual adminictracién tributaria, serén funestas pera los ciudadanos de nuestro pais que enfrentan una de las tasas mas bajas de tele-densidad y penetracién de Internet de todo el continente american, Un estudio publicado por el Instituto Tecnolégico de Santo Domingo (INTEC), ¥ realizado por Hicdekel Morrison durante el afio pasado, mostraba que la brecha digital del pais era y sigue siendo extremadamente grande. £1 promedio de la brecha digital entre telefonia fije, mévil e Internet era de un 84.5 %. Esto significa que de cada cien habitantes cerca de ochenta y cinco no tiene acceso 2 por 1o menos uno de los servicios de telefonia fija, movil e Internet. Con respecto a las provincias préximas a la frontera la brecha digital coqueteaba con el 100%. Las cuentas de Internet por cada cien habitantes activadas eran relevantes sélo ten las provincias de: Santo Domingo, Distrito Nacional y Santiago, aunque todas or debajo de! 6% Esta realidad obliga al disefio de una estrategia acorde con las necesidades de expansién de servicios de telecomunicaciones que coadyuven a reducir la brecha digital. Dicha estrategia debe tener como ejes principales la promocién de la ‘competencia y la atraccién de inversién extranjera, La actitud asumida por el actual gobierno frente a la litis entre la empresa Verizon y la DGI] parece actuar en sentido contrario de las necesidades de la ‘sociedad. Poner trabas a la inversién en telecomunicaciones en medio de una brecha digital tan amplia como la del pais no tiene ningun sentido. ‘Al final seran los usuarios de los servicios finales de telecomunicaciones, principalmente los mas pobres, quienes pagardn caro ia exclusin digital a la Que la actual administracidn los estaria sometiendo producto de su incapacidad de disefiar una estrategia que garantice a los cludadanos el acceso @ las tecnologias de Is informacién y comunicacién dentro de la sociedad de ta informacién y el conocimiento. Como sociedad ya estamos pagando un precio muy alto por le torpeza sgubernamental. 25 Lectores han Comentade este Artculal @ Tucamenterio. | Velwer sAmbe & ti opinién es que este caso dabe ser analzadodetenidoments pre que el desarolo dels {elecamunleaciones no se vea gravemente afectado y como usted dice en uno de sus parretos ‘ue ie inversion extranjera en este campo no se desmotive ttp:/www.clavedigital.com/Firmas/ Articulo.asp?Id_Articulo=8020 10/11/2006 Un progeny alto & Pagina 3 de 3 ‘Tetiane Seeet En mi opinion no es posible q los pobres tenga q pagar un Impuesto mas ato, porque como ve la stuscion economica en! pais el pobre nl pata sostenerse n tiene para su use persona, ¥ si Siguen sublende et impuesto de fa telecomuniceciones @ es mayormente uttzamas como nos vvames poder manejar en este pals. CContraro ala opinion de mis compaferas no estoy de ecuerda con la posicion planteada en et articulo, Indepencientemente en que na conto en que el gobierno le dara buen manejo ales Fecursos obtenigos ce esta transecion, es evidente que Verzon establecé una estructura en su transacion comercial para evadi los impuestos generados. La canancia de ésta compari es producta de sus oneraciones en nuestro palsy se rige por nuestas leves teritonales, su capil hhumano interactuz en el mercado nacional, e capital de inicio na sido empliamente recuperodo por is tase de retorno en gananca, producto de nuestro mercado y #9 plusvalle ‘enerado por sus trabnjadores natives. Estoy Cansada del tratamiento SERVIL de nosotros hacia {odo lo relacionaao con Estedos Unidos de América, me pregunto si stuacién fuera inversa cual seria la posicion ce George Bush, nuestro pais actualmente es idoneo para Ia Inversion extranjere y su principal atractiva es las civerses tasas de Impuestos que esta muy por debajo Ge la tasa que impera en los paises dla regién. Niewos Esher somos un pals en busca del desarrollo la superacién por lo que me parece injusto la desicon fomada pat dlchas orgarizaciones ya que a traves de esta las empresas de telecomunicaciones ho podtan prestar sus buenos servicos, cosa que le ocaslonarian un gran dato a nuestra Sociedad especictmente alo clase mecia baja. La comunicacién es esencial para fomentar et desarrollo desde cuaiquler punto de vista que lo queramoes ver y no cabe duda que es necesaria para fas buenas relaciones humanas. P&P pamers. 5) Anterior | Oesiguiantel Me Utine GB comentorio ta 4 de 25 Vor ta8 25 opiniones de este articulo lave Disital se edita en Santo Domingo, Repdblica Dominicans, . Peeler et leer img peng ao Media learn en, eee a Se hase, Same memingg ON, hitp:/Avww clavedigital.com/Firmas/Articulo.asp?Id_Articulo=8020 10/11/2006 mishap daria » y Seporayaao owt Neen : ‘Mls dsp 2006 PROCURADOR CEN CONTENCIOSO | Peibunal: Contencioso Tris = ‘butario informé que Vek & > gon Dominicana ha, inci ‘entade ef conocimiento de bd oa proceso obre’ 13. clon Goneral Tnternos AGM), al | ‘una nueva'solicitad do-cole sontacion del dictamen 20 (030 dias mnds, vese d que'el ‘tnismo asta listo desde ‘hace. La DGH reclama: Neri won Dominicana ‘el pago'de mas de RDS16,000 ‘millones Ce: * or -concepio del 80% dela, sexutidad juridica exis: entidad que no ésta en con- Ia-ganancia de capital por - terite en este pais. diciones derecibirlo, debido Ia venta de las acciones dé Al responder el. comu- @ que tierie que pronunciar: Ja telefonica ala compaitia nicado publicado en los se sobre la tiltima peticion mexicana América Movil, medios -de comunicacion de Verizon. Jazmin dijo por lo cual colocé un ianpe: del pais por Verizon Domi- que solo est a la espera de dimento-de venta ante el nicana, en la que lo acusa que el Tribunal Contencio- Instituto. Dominicano de de inercia en ja solucién del" so Tributario que preside la, Telecomunicaciones (Indo-' conflicto, Jazmin recuer- magistrada Sara Henriquez tel) qué luego fue apelado, da que realiz6 un dictamen Marin envie los expedientes por la telefonica ante el refe- preliminar en que recomen- _ para fallar sobre el fondo. rido Tribunal, 6 fusionar en dos bloques Dijo que si bjen el articu- Bl procurador César Jaz- los ocho expedientes pre- 10 164prevé las posibilidades min dice que desde hace séntados en forma indepen- de celebraciones de audien- més de una semana tiene diente por la telefénica, con cia para conocer_cualguier~ listo el dictamen sobre el el fin de agilizar el conoci,, ' asunto que no se haya cono- fondo, de ese recurso y que " miento del pr porque cido par escrito, tambien es esti “en esgera de tnica y de lo conirario e] Tribunal cierto que el procedimien- exclusivamente de la fusion habria que dictar sentencia to contenciosotributario Ge os exo) : de forma independiey es eseticialmente escrito y ocho dictamnenes d ¥ ‘gue de ninguna manera se puede celebrar audiencia sin que antes el procuradar haya dictaminado sobre el fondo y sin que haya conoct ‘ured onb uptonue oueinquy, sopeanoasd 19 dnb yquidoo “solovues sn ep sojsensn so] ue A epeyoaje eveuoIseauod bj ua o}OECI ‘sey1A@ Optienb BY es enb Ug|BeNys B] eyLeLUEs;oald sonpaid A oyEWe|BayY [ep BOI69) 8] BIUEIOIA JOpEINBa: OURBIO |e ‘UOIODeUT BI Jod ly ‘OwsiU jo 86 OpeaselL |e osojoiuied o}Do}9 [ “eyUEMIGEY OINIp [ap BjOUD:eJSUEN Bj op e;qeUoTe:s! ‘nb 58] B OnNUBOUISEp ep O}O9I9 OWISILL |e BUEN JOpeInBai OUeBID {ep eUzed 40d euNyiodo Ug!9NR op BYE} eI ‘SesquIed SesIO UZ “ET | ‘oing|ue jap Uo!o|sodsip Bj ByEziTEANaU enb K epeoysnf esneo u's UoIoeBeuEP BUN P eUpFeAMbs enb (eB9I UOIOIUYO| enborold sopeinBas ue 9 jep BIoJ6u} B| enb Jeune so viBas EISe op eUBDeAGNS 9/69) B7 ‘pnIloljos ns E OYseY UeAEy SOP nb souo}seaiesgo Bieinbsareno B epuodsas eyUe}101/05 [9 anb ered g°p9 oINo}Le |9 Jed OpeBIO}O ozeIC Jop UOIOBuIdxe BI oulo A ejuexeno so] ap o|uep JopeinBai oueBi9 j2 10d epeqoide usig o EpeZeYA: UeIq 0 188 OqEP JOYS EP O!qLUED Op L Bun enb 2°99 ojnomWe ns ue opusjo9iqeIse UglaIsodsIp BISe OpE|LaWe|duico BY O}UELIE;BELY {g “O1OINI9S Jop si IND OfOYOUE UB ‘SBUO|DeD1UNLODE|9} $2] Op O|jOLIESEp [a Bed EESeOSU UOISIWAL! B| e}UEWeANOEJe BAsNWOId os 4 ours opporew un sezjuzse6 o@ uoo opyenb ey Jope|siS9} (5 “eUEZIGEY O|N4Y UN ep BIOUALE;sUEN B| EPed!ASN! esNeD UIs 1eBaL eqep ou 1opeinBei oue6i9 je enb soeiqeise As7 &| ap [gz oINOTUE |g “OWUOWE/Bay j9 A Kar] B| UCO BIUBISISUODU} Se “(q reiouy ns ue ‘22 ojnoje jo Jod “4X (p (a sejesey sns us ‘g o;none [9 JOd Jeloedso BiauEUL ap A ‘ho ‘sauoioisodsip sesienlp 40d opjeiqese seuojoeojunwiode|9} Se] ep OPRaIEL [ap UNISON A UO!ODe\O:d ep OFEPUBUL Jop PIASAp as JOpE| ousbig jop upjoenioe 27 “oqelUjeseiqos ep eUeTeU! UO UNWOD O4O@Iep {9 LOD ejUeIs|SUCOU] SpLIOpe $3 -(OTAWIE|BOY, [9) Botjqndey e] us seuoioeolunUOD9}9), ep SolpIAleg Je\Seiy E1ed sPIOUEOT A Safploadsy SoNS|BoY Ue SeUOIOd}I0SU ‘sa: ojuaureyboy jop J°p9 4 1° Sojnonze soj Uod A {497 2) BB-ES1 407 E| OP | "BZ OINO]UE Je UCD }UOISISUOOUI $9 (UOZHEA) "Y 10d “9 ozuen ep joxjUGO ep Bjousle)sUAN ep UoIoBado ej Bred BISANdosd BANBIOdIOD BiMOrUISe B] AP O|UEILUINOUOD jap) O1 “eOpul jep Gam eulBed e] Wa esGoyy BAUETOUD as nb “‘ooNgNd JoVOB.C9 op OWE: ugtonjosey esa “eueajunuog UoZueA Ep JO;NUCD op EoUeIoJsUe E} ep UO!DeGoLde Bi Baseiqos onb ‘go0z IAP OISOBe ep g 1ep “SEF"ON UOION|OSey &| tte ‘JeJopul [ep Se10}9911q op OfesuOD Jop a1qUIEIWY ‘o[aW [OUST O/efesuOD Jap o1LOPISIP O10A ‘SoIpew SO] Ue AJonpouda: syed es SUONED|LINWIOD UOZLIAA Op BsUajaq ep CfesUDy je ‘e10UB sesopu! 5p o}2212: "y Jod ‘9 ‘eueolulWieg UOZLIa, ap jo.U0S ep BloUaIaJSUEJ] EB] ap UdIOegoJde e] sasaigos onb uoisisiep BF ‘jexopuy [ep Se10j}9a11G) ep OfesuOsy jen ouquueiuu ‘ O}@INI |eUCeT O1sfesuod jap eqUapIsip ce, ETT BOR Sy SOWA ay eT SST RO sIvg Ta > 9 % “BppoynSh] BsNeD UIs SayUEyIqeY SoINy ep “unuloo oyDavep {ep ugropayIde ep ONquIE fap OAUEP SOLUBIBIANIS® js OSNIOUI syUEpeddid EUES OU OJLEWUIOSE:GOS [a EPLIS 10d A “LOK BI OP SejBosy SsUo|OBO|cuu) Sa[enUOAE Se} LOD J8A enb euaR BPBU UO { equspusdepU! eUAWIEN|OSGe Se ON1UO ap IqUIeD Op eAIjEK Bun}onAse B| Ep UgIoBZOINe ep Oseooud [9 “aIUEUIE||OUEG “LQIDEIEdO ¥ Ep Saj2osy SoUCIOE feunqut je areydope enb ugysicep e] ep eiusweue!puedopul ‘a7 B] Udo BIOUE}S!SUCOLI O BlOUAISISUOD Ns OPUEULLUD}ep 5 > anb opeaieus jap ugicosjoid sp eondo B| epsep “eanjonase Bis9 12z/EUP B OpeB)|qo BIse OURELD [3 “UPIOBIOpISUOD Ns 8 EPetos vanresoe! eumjanaise B| 6p o}edse1 JopeinGeu ou’Bip jep UOIs!9ep B US EPIOU] OUEINUL OSojOUE|UOD jeUNqU Jap ugisi9ap Bun anb- "EPBIONIOAUI [easy UOLSEMYs B| op e2:eIe TY osojoueiueg jeunqll ep Upideuluua}ep Bun ue ojos) Up6ulU BupUE} OU UgIstoep eSO ‘eAlZBIOCIOO BANJONASO B} BIEZLYODL KL 219/609" JOpEINBal OUBELO [o [s “vieUeUL fen6i 6q “JoUCO ep BiOUiD!O}SUIEN 6p UplodesuEN D _BiionnS9 B] ep uoFoeqaide 2] YopEInBax OUEEiO je epuodse1iog enb uoIaUERIOIU | ep Pep = _woloBredes ep oldiouuid ja 1od equstuesjosid “vernosip es je enb seyied se} op senno: —_feunquy ep ened Jod upiozioaide pj euejoeje epeu ua ugioeqoide wise ‘oque} 10d & ‘epezeypei eieny uoiorsodo [+ Bupod opout un6uu us tOc eI 8p Ugia|sodo B| B BioIp sopeINBe1 CUELG jo onb Upionjos | OSeD sise Ud “ceIsrenn {8 une ze6n} opunBas uz “upidezuoINe ep oseooud [ep enyENs|UILIpe eyueweINd BzeresMyeU BI BIquIeD OU SP [eeu uptooeiiq P| 1od opeyveseidel ‘oueoluIuOg ope}s3 [2 Od epeo\OU UotoIsodo B} “SO}OI;U00 ap UOION jos ap 82 U8 ou “opeoveUN j2p Uo}oeInBol ep SsuOIONQUB srs US ‘EANEASIUIWUPE UploeZLOINE op OSOIDBIB OSeOOIK UN oP oUls "sore oppropode BxUenoUe es Cu JopEinBau OUEBIO fa “eG n] Jetuyd Ua -OSBO A]S9 Ue Sepjumal URMUONOUO 98 sOUOIoIMLioN sos = “O10 JOP UdIoNIos B| SU Daas oun eP UplONIO8 B| enb Soque|UI}peDdud so) ex1US (2) UO!DeIBN BUN axeInbsL Os ‘eBN| OpuNBes UE ‘anf “eo > Spiveuuipecald Sop ep ‘exe| uoioeyeucdiequl Bun sieinb 8s |S ‘0) sepuEUep Sop ap wIoue|SXe & euodns O}UDIL 26 3 a6iJ00 es 0189 6G *,2.40 B] ep UgiON|os Bj LO equeweYesEdeU JI 'P BAGEY ‘SeII9 @p BUN UO Ep 8s eNb UOIONIOs x anb soir} sa 2 “SepuPUleP Sop eatU UsIsIX® oputend epad0id oj9s oIUElLuJesaiqOS jo, ‘UOIONIOSOL EIS0 ep odliond [o Ua eyecer of S Bweidng ensenu opissiqayse By UsIq ow0g “oo ued ered unlOD CYDeiep ap soysinbo: So} sopiune! areaucy nb Jeiesel eco ‘oBtequio us ‘elSedse Bap oseo [2 Uy ",unuloo oyosIap, oldoud jop sopedleute set oo dono |ObeEed eueineniu09 ‘oseo eys0 Us ze0}C2 UeuPod "oadse Uoyo\sodsip eun ojsinoudl eu GU JOpETsI6a 6 opuon { ouojojdns s9}08180 un uolian enb ‘unuioo oyoeiep ap soidiouud enb ap eapl Bos e “souo|oBoluNUIODEIR} @p JeLI0}eU) UD uofmsuco nb ‘owe.uelBay fo A fo" | ep Sexetnagied soideoeid so] & ueuodiedns os sordiouud sou on 9p o1WOWNExe J@ ofq G__oMpai6P 8p sodioutid exqos owelujese1qos fo eIUeWIepUNy OpIpUDald BY Og "UNIUIOD OUDEIap [0 UD aIUDISISuoDUI So oyson 4 ae » 9 90 -bO731_ 521 Sw) 13 avova o1ovasa 9 SUOREDTUNWUWIOD UOZLAa, ap BsUaJeq ep OfesuCD ‘o1oynies jap SoLensn So] a1Ue BIOPeISEIC PISS ep OUD’ ugiovo0n B| Bolan; “(sonp/nIpul 8 Sesedute SeLZeA LOD eyUELUEIUN[UCD) EYePIIOS e[qesuEdse! ep UO!OIPUOD UO o}UDY, UOZHaA IS UNe A ‘opeuUyUCO BEN} Is UNE ‘[eosy OUPEso OpEeBele |e eb ep BUNB\e eIoUEPInS O}SIAO: Uy es OU e199 B| BP -ooveind ofo!1188 in ep ugjoeysaid B) exed opeysa jeP opiaipa: ey enb ug!s80U0d P| eyLOULE ‘2 ayes ered elopeyseid eso op peproedeo v) e]uOWeLESeDeU e}09F2 CUNB|e OPOUI Us OIS@ nb UIs SaI0pEeI0e SOPE S,UOLUENUIUOD BIUEYLS BIOpeISaid BUN “o}UEWE|BeY [ep g O|NOHTE jap SOUILUDY Soj Ue “eAITEIOCL09 eaNjonASE P| ‘ened Bun cused Bos 1s Jod epesep/suco 16s Bupod OU “(oupeL0 jop wOUAISIXe BI JBUILUE}Ep sopeInBa: oUeBIO fe 80}0U9]U09 feuNgUL. je 4od BPEULYLOD BieNy |S ‘OUPEIO OYDID. ap BOUEISIXe B| { ‘A19/SUIBI} 88 JO:]UO OANO eI ‘1ed) eknjout nb ‘seseidwe sepeuuueyep seun esIuO OUPOTUILOG OpE}s3 [ep O1p9.0 opeBETE UN ap BIOUA} | enbiod ‘weBn} opunBes ug “eeupiodweyxe Ue ug!o}sodo Bj SeOLO}UE OPUEILIAE ‘90-£80 “ON UO!ON}OSeY EI 2) ‘ppeou09 eny ef fend b| ‘N09 ep BOUELe/SUBN, Op UD|OEZYOINE |B alsa 8S UOIOISOdo 2] enbiod ‘teBn} oud US Jod “gjouaiejsuen 8] ep UoloRBeuep ep epeoynsnf esneo Bun Bpelepisuice Jes eqep ou ‘oep Se “epezeYyoed Jes eqa Migrecles 20 de septiembre de 2008 HOY ~ Verizon yvla Direccion Gener: eee “He Imnuestos. Internos solek Ante es POR EDGAR BARNIGTIA & Beale . uTRODUECION bale "A rate dela transnecion real zada. por el consoreio interna- cional Verizon tendente:.a. yeu~ der sus acciones ena compaiia dominicana de capital exttanje> fro, Vecizon Dominicana, S.A: ‘ha desatado tin interesante li ‘gio fiscal que mantiene entren- ‘ado a Verizon y.a la: Direcci6n | ‘General de Impuestos Intemios, ‘por la notificacion del cobro de -erca de RD$17,000 millones de “ampuestos que Ja DOH entiende: idebén set pagados: 7°). ‘Debido a 1a confusia que so ‘bre, este. tema existe en Jat socie- iad, sera interesante realizar Uo sis jurdica ¢ imparcial sobre ste asunto, con la ‘inica finalidad jde-arrojar luz sobre el: tema; ‘IL- LOS HECHOS, Verizon Dominicana es una empresa constituida de weuer- doa las leyes dominicanas. A principios del afio 2006 su capi- | accionario pertenecfa en un 10% a a sociedad estadouni- dense DR Holding y el otro 90% a la sociedad canadiense GTE Canada. Durante el afio 20006 las acciones de’ DR: Hol- ding en Verizon Dominicana fueron traspasadas al otro ac- cionista GTE Canada, la cual ces subsidiaria de Verizon Cana- a, Luego se procedié a liqui- GTE Canada, dnica ac- ra, ¥ a traspasar sus acciones a ando &te 190% de fas de Verizon Dominicana. Tj Netizon Catsada 50m {diana de GTE Veneicli, otra {empresa del consorcio Verizon, pero constituida en Luxembut- "po, un lugar que se caracteriza or ser uit paraiso fiscal donde En sinte jis, 5 feippresas que pertenecen todas Verio Poe des {pietara de Verizon Canada {por tanto. propieiaria indiresta {de lis asses de Verizon Do- {minicana, negocia. con América. Movil, de capital menicano, la ‘venta de Verizon Canada. Pr problema estria oxi que la {DOM entiende qué mientras las | asciones de Verizon Dominicana | estuvicron repistradas en algumas de las empresas del grupo Veri- ‘zon, en cerca de RDS16,000 mi- Hones de pesos, ajustadas por in- fiacion, 0 sea cerca de USSS00 millones de délares, luego estas mismas aociones se traspasaron otras de las empresas del grupo Verizon, denominada Verizon Canada, en 882,062 millones de dolares,es decir asu valor real de ‘mereado y, apenas momentos después, ls acciones de Verizon Canada se traspasaron a Amé ca Mou, por un valor aproxima- ‘do a US$2,100 millones de déla- dose en estas tran- encia de cepital 4 millones En este sentido, ta DGIE 2) grupo Verizon onjunto eeonémi- Fr impuestos so al an Re- ECONOMIA fincas ed tact DG le ‘Tots apo Vern i to }eontentivo de. una determina-- {ida 0 estimacisn de ofico por )RD$17 000 millones, tna desta. “yagion de: conjunto ecanémico: ‘ne Verizon ¥ 8 afliadas una jeslaraciOn:de solidaridad fiscal: [dna media comeryatvia ante 1 Indotel consistent en, na | opescion a traspass del onto | assonaso: de ta. conessionaria ‘Nerizon Dominicana, S.A. (Bor su_parté, Verizon-entiende. {ane las accones de la “A) or extemporinco, ya que It | Kansaocion de veata de Jas asiow is de Verizoa Dominicana tod _ vfa no se ha perfeccionado de ma- ‘neta defnitiva, pues el Indotel ain ‘no ha aprobado dicha tratstocion de venta; 2) Porque al tratarse de tuna transaccién hecha en el ex- ‘ranjero, entre emprests extranje- ras ls misma no est gravada por Jas leyes dominicanas: 3) Porque 0 virtud del Tratado fitmado en- tte Canadé y la Repiblica Domi- nicana, no corresponds a la auto- rdades dominicanasexiir el pago de impuestos por las ganancias de capital que pucieran generarse de esa venta de acciones Por entender improcedentes las aceiones de la DGH, Vertzon Dominicana y sus empresas afi- Jadas interpusieron un Rec Contencioso Tributario por ante el Tribunal Contencioso Tribute rio, que es un Grgano imparcial e pendiente, perteneciemte al Judicial y compuesto per Ws LA LEY DOMINICANA Y ELIMPUESTO. Es una realidad indseutible we que Verizon Dominicana, S.A: es tina sociedad consttuida de acuerdo alas leyes dela Rep ‘ea Dominicana, que tiene su do- nicilio en el pals, que ejerce sus actividades dentro del drea geo- srica de la Replica Domini cana, que su capital acionario es extranjero en un 100% y que en algdn momento sus aécionistas teaspasaron sus acciones, Elliteal a) del arioulo 272 del digo Tributario (Ley 11-92) es- tablece queen general y in per- jnicio de las disposiiones espe- ciales que se estableven, son ren- tas de fuente dominicana las si aguientes:a) Las que provienen de capitales bienes 0 derechos situa dos colocados o utlizados econ amicamente ea la Repibica Do- rinicana” Nohay duds de que a hablarse de la yentao transfo- rencia de acciones de una socie- dad dominicana, como es Verizon é Dominicana, se trata de la trans ferenca de capitals situades,co- locados 0 uliizados econémica- mente en la Replica Dominica na, con lo cual se deja daro que si la venta o tronsferencia de esas fcciones genera beneficios,gx- nancies 0 rentas, In Reptblica Dominicana tiene plena jurisdic cién pra exigirlesmpnestos que gener esa tansaccin. a Ley no hace distincién ni diseriminacién sobre si esas ac- ciones pertenecen a personas fisicas o morales,a nacionales 0 extranjeros,a domicitiados ono en el pag as ia venta o trans- ferencia se hizo en el extranje- ro 0 en pesos 0 délares. Ningu- na de esas consideraciones son vilidas para alegar que una cuentra exenta de impuestos en Repsiblica Dominicana, Lo tn co que le interess a Ja ley es = Sess les, aeciones 0 derechos que Bs importante indicar que ta ley dominicana no es una ex- cepcién ni es arbitraria al gra- var las ganancias derivadas de Jas ventas de acciones,indepen- dientemente de si esa venta se realiza en el pais o en el extran- jee0, Por’ Contratio, se tra de notmas internacionales vali- das y reconocidas por todos los paises del mundo, gravando la Yenla de actiones de socieda- es ubicadas en su tertitorio, En consecuencia, en condico- nes nortitales no exist ninguna duda de que la venta o transfe- rencia de ls acciones de una so- ciedad dominicana, como es Ver'- on Dominicana, es un aeto que ‘genera en un hecho imponible ante el Fisco dominicano. Sin em- bargo, al tomar su decsiéa el Ti- ‘bunal deberd tomar en cuenta los siguientes aspectos: 4) En raz6n de que se hicieron distintastransferencias de acci nes determinar cul de ellas est sujeta a la fey dominicana, por tratarse de acciones de una em- presa dominican, como por ejemplo el traspaso de las accio- nes de Verizon Dominicaaa. 2) En principio la venta de acciones de una sociedad ex- tranjera ubicada en el extranie- ro no esté sujeta a las leyes do~ minicanas. Sin embargo, esta regla sufre una excepcién, cuando se manipula la ley creando o utilizando figuras jue ridicas interponiendo perso- nas para evadir el impuesto, co- ‘mo por ejemplo utilizar una so- iedad extranjera para la venta de acciones de una sociedad dominicana. Se trata de casos que la propia ley (artfculos {6} considera inapropiados ¥ stigados como defraudacién sibutaria, Serfa importante que el Tribunal determine los istintos valores en que fueron transferidas las acciones de Ve- Yen Domiinicana entre el gru po Verizon, si las fechas de Iss fintas trans ‘Canaidaal momento de vendér= sele a Amética Movi, Siel ni 60: active. de Verizon ‘Casiada eran las. aciones de Verizon Dominicana, rio hay, dudas de que Ia finalidad no era vender Una. sociedad’ extranjera,, sino vite sociedad dominicana, INSOBRELA PERFECCION DE LA VENEA. ‘Verizon alega que los requeti- mientos de la DGHE son exten pordneus, en razén de que la transacci6n que concierne a:Ve- rizon Dominicana esta sujeta a previa aprobacida por el In- dotel y hasta, que ef Indotel no Ia aprusbe no existe hiecho get nerador delimpuesto y por tan to la DI carece de facultad para fequerir un impuesto que no se ha producido: No obstan= te; Verizon ha dejado claro que ain si se produce esta aproba- ciGn tampoco tendrfa que pagar impuestos ante el Fisco: domini- ‘cand, Sobre este particular de~ bemos afirmar que desde él punto de vista legal es cicrfa la afirmaci6n de Verizon de que hasta que no se produzca'y per: feccione el hecho generador del impuesto la DGII no tiene cali- dad para exigirlo. Sin embargo, entendemos que tal afirmacién no es del todo correcta, por las siguientes razones; 1) Entendemas, salvo que Ve- rizon nos aclare Io contrario, que en el presente caso existis ‘un pago del precio, realizado por el comprador al vendedor y que hubo una especie de reser- va o serow para cubrir posibles contingencias fiscales, 2) Entendemos, salvo que Ve~ rizon nos aciare lo contrario, que los compradores han ini cisdo el control, operacin administracién de Ia empresa Verizon Dominicana, 3) Quel Indotel aprobs ia tran saceidn a favor de América MOvil ‘con Jocual queds perfevcionado el hecho generador del impuesto ‘ue luego Verizon y Aimési vil le soliitaron af Indotel autor 2zacion para asumir el control tra sidiarie de Amésica MO 4) Si la venta con América MOvil se relii6 solo a una so- ciedad extranjera,osea a Veri- zon Canada, y no concierne a las acciones de Verizon Domi- aicans, por qué se requiere aprobacién del Indotel? Sin embargo, independiente- ‘mente de si el hecho generador el impuesto se perfeccions 0 10, cade Ie impide « Io DGIT adoptar medidas conservatorias preventivas, sobre todo tratin- dose de un contribuyente que hha dicho que no pagaré impues- tos en Dominicana, una vez se perfeccione a transaecién con Ja aprobacién del Indotel ‘Bneste sentido.elartculo 81 det (Céaigoibutario es claro al indi- car que “cuando exist riesgo para Jn percepcicin del pago de los cré- tos tibutarios © de ls sunciones peamitrias por infecciones, como conseauencia de la posible desape cin de los bienes sobre los cuales Inver efectivos dicks eréditas 0 saticiones a Administracién Tribu. ‘aria pod requenic ls siguientes medidas conservatrias sobre di- chos bienes: Embargo conservato- rio, Retencién de bienes muebles, Nombramiento de uno omésinter- ‘entores Fjacisn de sellosycanda- dos, Constitucion en prenda 0 hi- poteca u Otras medidas conserva torias” Agregn que "para el ejerc- clo de estas vias de efeucion no se requeriinlos procedimientosesta- blecidos en Derecho Comin de Ctorgamiento del juez competente, Sino ls procedimientas especiales «stablecidos en este Citiga” ‘Ve El Tratado Canad = Rept bea Dominicana sobre Tiibuta- sin, Envirtud de que Vetizon Do- minicana, S.A. es una sociedad do- sminicana cayo principal 2 una empress con dexniciis en Canad, dencmir c nye la Replica Dosnini ‘Canada existe un Tratado Snterpacionail que regula los aspec- sen la Repeblica Dorn A) Aspectos del Convenio. En octubre, del afio 1976 la Republica Dominicana y Cana- dé firmaron un Convenio para Evitar la Doble Tributacién y Prevenir la Evasidn Fiseal-con- especto a Impuestos sobre-la Renta y el Patrimonio, Este Convenio fue ratificado me- iante Resolucién No355 del Congreso Nacional. Sus objeti- ves fundamentales son: 1) Evi- tar que wha misma actividad ceonsimica sea a la vez gravada ‘on cl impuesto de la Repti ca Dominicana y del Canads, produciéndose una doble tribu. | tacién en perjuicio de fos con- | tribuyentes; 2) Prevenir la Eva- Sion Fiscal; 3) Su objeto no es crear exenciones tributarias ni beneficiar 0 perjudicar los inte- reses fiscales de otros Estados, Enssu articulo 23 el Convenio dispone que para evitar la do- ble tributacion el impuesto pa- gado en Dominicana por con- cepto de bencficios, ingresos 0 ganancias originadas en Domi- nicana, sera deducible de cual- quier impuesto canadiense. Es decir, que cualquier impuesto pagado en Dominican por Ve- rizon, seria deducible de sus impuestos en el Canada. Otro aspecto interesante es que en su articulo 25 se consigna que las autoridades competentes de Jos Estaclos Contratantes proc- rarén resolver, por mutuo acuer- do, cualquier dificultad o dada que surja en cuanto a la interpre {acin o aplicacion del Convenio. Es decir. que las antoridades com- petentes de los Estados Contra tantes pueden consultarse sobre tos aspectos de este Convenio, 8) EL CONVENTO, VERIZON Y LA DGIL. Independientemente de lo ‘aspects dle forma que pueda sibutariv elevsde por Verizon de otros aspectos va coment: 3) APLICACION 0 NO DEL CONVENIO. RResulta extratio que’ Verizon haya dicho que no dehe pagar los impuestos que se generen por es- ta transccién ni en Repitlica Dominicana ni en Canad, sino ‘en Estados Unidos, egando a rencionar la cifra de US$800 mi- llones y haciendo interveniren el ‘caso al embajador norteamerica- 1no,en vez. del embajasior del Ca- nadé.Al pareeor esto se debe al hecho de que Verizon es de capi tal norteamericano por tanto debe tributar en ese pals en el nal aciona un aégiten impos tivo combinado entre Ia fuente de Ja renta y la nacionaldad de la empresa o-capital, De ser cierto ‘que Verizon no pagarfa en Cana- 4é, entonces a Verizon no se le debe aplicar el Convenio de Do- ble Tributacién firmado entre Repsblica Dominicana y Cans- 4, pues el objetivo del mismo no es eximir a Ia empresa de im- puestos ni dejar que un tercer pis en este caso Estados Unidos, Tecaude los impuestos que deben pertenecer # lg Ropiiblicn Domi- nicana o al Canada. En este sen- Lido, dicho Convenio no debe be- neficiar a un tecer pais en detr- mento de los Estados Contratan- tes, pues en tal easo el Convenio ro tenciria causa ni razén de ser. De ser ciera la afirmacion de Verizon de que es en Estados Unidos donde debe pagar estos impuesios, entonces para este ca s© el Convenio no serfa aplicable, sino tnicamente el Cédigo Tribu: tario Dominicano, Debido a esto serfa conveniente que la Reptbii- ca Dominicana consult a las au toridades del Canada y de Bsta- dos Unidos o las haga intervonir como testigos,informantes 0 in tervencion forzosa en el prooeso juacial que conoce el Trihunel Contencioso “ributario, pues tan to Canad como Estadss Unidos estén comprometidas a_prestar colaboracion, en virtud de} Con- senio de Doble Tributacién entre Repiiblica Dominicana y Canad v el Convenio de Intercambio de Jniommacin Fiscal entre Repibi- en Dominicana v Estados Unidos. Loy maares 24-08-06 PrawA 3D 44 US§530.0 millones dejados de pagar. [Las razones de Impuestos Internos soi que fas acciones fueron vendidas en un paraiso fiscal y comiten e] pago de los impuestos respectivossse tra- tade tuna operacion con miltiplesinterpretaciones aque de-no legar a un acuerdo que beneficie-a las partes habia que dilucidar en el émbito de los re cursos 0 apelaciones. ‘Las negosiaciones han egado hasta et Paladio Nacional donde funcionarios de Impuestos Intes- nog de la compatiatelefénica, el Embsjador de Es- tados Unidos, estudiosos extranjoros de la tributa- cién y el propio Presidente de ta Repitbica mano- searon el caso sin Gefinicidn final Los funcionaios y téenicos de Impuestos Internos se han mantenida xelosos y sin pronunciar opiniGn tespecto el es- 1050 ea86; aunque el Procurador General del Ti bbunal Contenciogo Tbibutario con mayor indepen: dencia se ha manitestado “en favor de ls intereses de la Ley y del pais segun sus propi ibunal Contencioso y ia Suprema Cor cia, podria convertise en tna piezs 6 costo fiscal ajustado seré debidamente aumentado ‘reducido en la cuanita de Ia retribucion adicional sportada o recibida por el contribuyente. ©), Costo fiscal minimo para Actives de Capital oseidd antes del etb'1993, 31 cost fiscal de cual : pial en poder del consibuyete al 192, 0 sed inferior asi cto aus. dor prey paca at siguiente an. teat 192, Dichos mihipeados reflect el porcentnje de aumento dels precisa entuidar hl Replica Domisicana al 31 de diene de 1951 con respect ale pesos al conmiidr a 3 de deme da ao en elu el avo fu adgui do. El costo ajustado por la inflacion de cualquier ac- | tho lease apbitle ee Para sr igual la muliplecn desert sal por makipeadr correspondiente ato dened, hernasa@verizonnetdo Loy Lunes %-0¢-06 ae ysfeo. quel aus tap ink 1 ‘eg deyung, tal dom ‘otra filial canadiense,. teamienio-de la DGIL, que se, produjo una compra-venta de acciones, con mediacién de un ago que gener6 obligaciones fiscales. E} problema, para In ‘muitinacional, es que transfiere acciones de empresas domini- ‘canas, formadas bajo. las leyes dominicanas, y no de empresas registiadas bajo las leyes ex: tranjeras, las empresas domini- ccanas tienen obligaciones fisca- les inevitables:La cita de Cana- da, que segtin 1a multinacional serfa el pafs al que en todo caso corresponderis el dobro del im- puesto y no a Repdblica Domi picana, es un sofisma porque el pais sélo es puente en Ja tran- saccién, Ja compra-venta de las acciones se ejecuta en un pataf- é so fiscal llamado LuxemburZo. ad eal sito dues mi ek jl Verizon 3180 ao pega Some enti, las ulna ‘uando realizan terior porque ta dela extnisn fea, ECONUMIA Salaornens tienen para inygrtit 0 el ee ra de ‘ae remind abl aRer ‘Lo malo es la defensa, a! mi. entender pobre,se mantiene di- ciendo que Ia DGU no tiene fa- caultad para cobrar porque no se ha producido la venta, que se ‘rata de pura transferecia de acciones d¢,una filial otra, de Ia filial en Replica Domini- cana a la filial Canadiens, que fs en Luxemburgo donde. 6. venden las acciones,ya no dé la filial Dominicana sino de fa f- lial Canadiense, y que en todo caso serfa Canada la que debe- ra cobrar por Ia existencis de tun Convenio Tributario que. no se sabe cuando fitmé Reptbli- ca Dominicana. Pero resulta que, y siguiendo con la forma de pensar de la multinacional, * actiones de Ve (SARL) fa sue realize tan: j saécién, Como .¢8. en Luxem:.; UE BO; UD De so. fiscal, donde. vel Treen i ‘Gdn, de compra y venta de Jas ni na (a ilia!), al final ni Canada ni Republica Dominicans ob- brarian nada. El punto fuerte de ls DGH, para cobrar ef impuesto, tiene que ser'el origen-de Verizon Dominicana, hy-ado en es0 puede plantear. que las accioe nes no pueden sertransferidas pura y simplemente de a filial dominicana a la filial Verizon Canada Holding Corporation sin que medie el pago de im- puestos. Verizon Dominicana HDY Lurucp toyerve eur ae Preiwn AE oscil las empresas «” liquidadas GTE Holding: Ca: nada y Dominican Republic es cl capital de Verizon Domini- cana, que a la tasa de RD$33 por délar es de US$82 millo- nes. Como el acuerdo de venta a América Movil es. por 'U3$2019 millones, hay una ga- nancia de capital de US$1937 millones por las ventas de las aeciones que primero eran de las GTE (Holding Canada y Dominican Republic) y luego de Verizon Dominicana, y que de esa ganancia de capital na- ce el impuesto de USS484 mi- Hones que reclama la DGII. Ese razonamiento debe man- tenerlo la autoridad fiscal domi- nicana para contraponeslo a la é nio de referencia, Es decir, para ta multinacional’ basta’ ‘eon transferir pura y simplemente las aeciones para no pagar el im- puesto, para eliminarlo, Es cier- to que para. simplificar su es- tructura corporativa la multi sional puede hacer los cambios legales, administrativos y conta: bles que les convengan, puede liminar y crear filiaes para mia: ximizar la exencién fiscal, embargo, debe cumplir los com- romisos fiscales originados, no puede interpretar que los cam- bios legales, administratives y contables ia exoneran del pago de impuestos creados por una estructura pre-existente, esa de- be ser la conclusign de la autori- ded fiscal dominicana blica Dominicana, existid una ‘ransaccién de compra-venta de acciones por lo que debe mediar un precio y.un impuesto por la ganancia de capital. ‘Si finalmente logral a exo- neracién del pago del impues- to; bajo.eleriterio de que ni la Yenta nfl pago se realizeron, porque se trat6 de una simple transferencia de acciones, en el futuro a la autoridad fiscat do- minicana se le haré dificil el cobro impuestos, el precedente erearfa incentivos para trans- ferir ingresos y costos a.com- paiias creadas en paraisos fis- eales, lo que en Ia literatura econémica se conoce como Procios de Transferencia para Ja elusion fiscal ia Reiublics, ‘Dominicana, aunque saber lo que's¢'discute en este dia- loge de intereses resulte dificil, por- gue este astinto viene @ uno como la narracién por radio de un juego de béisbol de grandes ligas, transmiti- do a los nariadores por teletipo, Poco s¢ sabe de lo que realmente cesta ocurrietido en la cabina de ra- dio ¥ menos sé sabe de Io que ocu- re e el terteno de juego. Pero entendemos que las ganan- cias en cuestién vienen dadas por una diferencia positiva entre el va. lor de adquisicién de las acciones de Verizon Dominicana y su valor de venta, Esto en nuestro Codigo Tributario se define como ineremento de pa- trimonio realizado 0 como una ga- nancia de capital En el concepto de renta, estableci doen el articulo 268 de It Ley 11 92, que pone en vigencia el Cédigo Fributario de Ja Republica Domini- io tarde . a a ule es do el aumento de'valor debe ser reat lizado, es decir, hay que vender 0 enajenar el patrizionio, o la casa del ejemplo, y convertilo en dinero. Solo este hecho determina que las ganancias en cuestion entren en el Ambito de aplicacion del Impaesto sobre la Renta, independientémen: te de las discusiones de: si ¢8 0 no. gananeia de capital El aumento de valor det patrimonio. ‘que constituye Verizon se observa en el valor de sus acciones, titulos {que definen la propiedad del patti monio con respecto a un sujeto que serfa contribuyente, que con la venta de las acciones puede ser uno hoy y ‘otto mafiana, pero el que vende las aeciones encada easo'es quien reali- 2a el patrimonio y es el sujeto de la obligacién tributaria que es de dar una prestacién que constituye el im- puesto, Ahora bien, para gravar las aneias en cuestion no basta que ‘iuidas en ia definiciéa o ei 1 Cédigo Tribu el pa iment de valor y éste se realiza’ a" trates de'la venti Ue los tfulds 6 a&- Giones que establecen la propiedad det mismo, of evidente que las ga- nancias realizadas estén sujetes. al impuesto sobre Ia Renta del pats. El articul6 272 el Codigo Tributa- io establece con clatidad que. son renta de fuente dominicana: “Las que provienen de capitales, bienes 6 derechos situados, colocades 0 utilizados econémicamente en la Repitblica Dominicana”. Todo es- to puede llevar una doble tribut cién internacional, cuando aparece otro Estado gravando las mismas zanancias pero vinculado ésta a su potestad tributaria a través de los criterios de vinculacién subjetivos, ¢s decir, a través de la persona, Si €l sujeto que vende, por su nacio- nalidad o cindadanfa o por su resi- dencia 0 domicilio, esté vineulado 2 otro Estado que ejerce su potes- tad con relacién a sus nacionales © ciudadanos o los domiciliados 0 Fesidentes on sus ter wriiviuiw Uloy Jueves 14-08-06 Phenia 15 a2 del mas desarrollade. El tratado toma ef modelo de la Organizacién para la Cooperacién y el Desarrollo Eeonémico (OCDE), ‘que-responde a los intereses de los pases rieos, y cuando la imposicidn se refiere al caso de empresa cana~ diense, como es el caso a que nos fe: ferimos, el ambito de aplicacién del’ Jmpuesto sobre’ la Renta de la Re- publica Dominicana se reduce en beneficio del fisco del Canadé, Este tratado debe ser revisado pa- ra considerar los cambios en el mo- delo de convenio de lt OCDE y la nueva realidad fiscal internacional. Mieniras tanto, un asiento en le &l- tima fila es buen lugar para seguir cobservando este deba S Fc ae a 0 jesizon Dominicans’ ¥ “Faleonbridge: Dominicana estén eh la obliga- cidn legal de pagartos impues tos correspondientes a Ia Di reecién General de Impuestos Internos: por concepto de las ganancias de capital, resutante de la venta de sus acciones & Américan Movil y Xstrada, res> pectivainente El meollo. del asunto, como bien sefiala Arturo Martinez Moya en un artculo publicado en este periddico, es que Ver zon Dominicana no quiere pa- ger el impuesto a las ganancias Ge capital bajo el argumento de que su filial en la Republica Dominicana transfirié sus ac- ciones a otra filial canadiense, In cual saver, la venci a ot empresa extrenjera gue no es residente en el pals. Como las leyes dominicanas, argoments Verizon, no gravan ia venta 20 a inatepieat es { ‘al Estado sang. En todd} | caso} Sefialan los defensores'de ‘Verizon, los impuestos tendrfan que ser pagados al gobierno ca- nadiense. La venta de acciones de una fllalextranjera a otra que no es reéidente en el pafs es irrelevan- te para los fines de cumplimien 10 de las obligaciones.impositi. vas, La gananeia' de’ capital es una renta de fuente dominicana, generada por una empresa te dente en el pais.y ot Codigo Tri- bbutario establece que toda renta de fuente dominicana esté svje- to al pago de impuesto. Asimis- mo, el Convenio de Doble Tri= butacién entre Repiblica Do- ‘minicana y Canada también re- conoce que las autoridades competentes dominicena tienen Gerecho a cobrar los impuestos cotrespondienies @ toda renta generada en = palS por una em- ingr Eb articulo 268 define la renta ‘como todo ingreso que consti- tuya utilidad o beneficio que rinda un bien o actividad y to- dos. los, beneficios, utilidades que se perciben o devenguen ¥ los incrementos de patrimonio. realizados por el contribuyente, cualquiera que sea su naturale za,origen 0 uenommacion. Asi= mismo, el articulo 283 cxpresa que la renta bruta ineluye todos, los ingresos brutos, de cual- quier fuente que se originen, ajustadas por el costo fiscal de Ios bienes vendidos y procede a listar, sin que ello signifique li- mitacién alguna, Jo que incluye el concepto de renta brute. ‘més de un afto. Eviden- temente que Verizon Dominicana y Falcon- bridge Dominicana tie- nen gu centro de interés vital en el pais y esta condicién las sujeta’ al pago de impuesto en niieétra nacidn. Un aspecto que ha si- do ignorado por la of nin ptibliea y por el go- Dierno es que las autor

You might also like