You are on page 1of 39
& Q Gobernacion del Guainia '@ wl] 7 amor tre ae, Secretarialde Planeaciénie ae i infraestructura {L DATOS GENERALES DE LA CONTRATACION i | Tipo de presupuesto asignado Inversién 4 ‘Nombre de Proyecto‘ de la Necesidad que se | MEJORAMIENTO AERODROMO DE BARRANCO MINAS DEPARTAMENTO | J) incluyé en e! Plan anual de Adguisiciones DEL GUAINIA ! 2. DATOS DE LA CONTRATACION : Fecha de elaboracién del estudio previo: fala Sdietace at Papen FREDY DUBERNEY PAEZ TOLOZA i Nombre de! funcionario 5} y/o contratista () | -retario de Planeacién e nfraestructura Departamental ~ | Dependence slchanie TTT sesretaro de plaeactin inaetiucura Deparamertal 4 ‘Modalidad de slecciin Uitacién pdb. 5 | | pe de Comerato: Obra Otro: ; i i , [SUTIREEMENTOS DELESTUDIO (ecreto 087 ab 201s SECCION 2 SUBsECCION 1 PLANEACION Anticulo z2aaLZdLT | 1 31, _Descriplén dela necesidad gue se retende satiafacer con el proceso de contfatacon 1 ji | | | | La Admiistracién Departamental an su cumplimiento misional, deh programas, pubprogramas y proyectos que estén a ‘py ‘etlio de fos interesesgeneraies de la poblocion del Departament del Gusinia,epte los cuales Se encuentran proyectos agronecuaios, de transporte, sociales, salud, de educacion, deporte, recreaion, cultura, turamo, etre otros los cusessehan | ‘venidoejecutando conforme a ls especticaciones tdencas correspondientes Enla actualidad, el aecédromo ubicado en el correginiento de Barrancomsinas, no cventa con un érea de giro para las aeroneves ni zona de espera de pasajeros. Es por esto que nace la necesidad de la constructién de una plataforme 0 drea de giro de ‘aeronaves en concrete rigido de 1.625 m2, teniendo en cuenta que la operacién no es dptima, ya que actualmente con las onaitones de la sta as mariobras de gto se hacen por fuera de la misma, sobre tia ylospasjerosdeben esperar fos | _~ woelos ala intemperie, | ‘CONTEXTO DEL PROBLEMA: | Magnitud actual del problema -indicadores de referencia ‘En este momento, en el aerédromo del corregimiento de Barrancominas, se realizan entre 4 y 5 welos semanales desde Villavicencio e Inirida hacia el corregimiento. Sin embargo, la operacién no es éptima ya que actualmente, por las condiciones de la pista, las maniobras de giro se hacen por fuera de la misma, sobre tierra, lo que afetta la operacién cuando hay condicién de luvia fuerte. Esto incrementa los tiempos de carga y descarga, asi como los tiempos de aterrizaje y decolaje, el manejo de los usuarios del aerédroma y la orgnizacién de a carga que llega al cvregimienta via dea, slemprey evando nose presenten ltuvias, io que podria generar que las aeronaves se entierren y bloqueen el uso de! aerédromo, 1 HB én algunos casos se ha enterrado la aeronave, lo cual ha tomado hasta un dia completo para ser desbloquesda, ya que es necesario traer hasta un tractor pare mover y desenterrar la aeronave, que previamente se descarga para fatilitar el proceso. jot [eee nefogneons lene e838 ‘onmeta 05) 255073 oleconctenesputio gous www.guainia.gov.co ak ® Gobernacién del Guainia ela bd | ‘Vamos Paviante Secretarla de Planeacién e AA | infaestruct DEFINICION DEL [penton | RELACION DE CAUSAS QUE LA DRIGINAN Causa Directs | Deficencas ona infroestuctura paste dl heredrome. acraente se regstran entre 4 y 5 | vuelos semanales | Causa directa Ausencia de plataforma para el desarrollo de las operaciones de servicio de las con tempor de 2 PIC cena foresee ie Teqaca “hase la | eectoDecto falda de coda f deronave efecto indecto ‘Ausencia de plataforma de embarque y Hesembarque de pasajeros. Tneficiendia prestacién del servicio aeropartuari, Limitado uso del transporte aéreo por parte dela poblacion. I ‘Aumento en los costos de transporte de carga y pasajeros ‘sminucién de fa inversin por parte dels lineas aéreas comerciales yturstas. OBJETIVO GENERAL: ~ Mejorar las condiciones de operacién del aerédromo de Barrancominas en el Departamento det Guainia, | | | | OBIETIVOS ESPECIFICOS | — Mejorar la infraestructura existente del aerédromo. ' = Construir plataformas de embarque y desembarque de pasajeros. | — Construir piataformas para el desarrollo de las operaciones de servicios de las aeronaves. : i | En consecuencia, en la ciudad de Bogota 0.C,, se llevé a cabo la sesién No. 14 de 2019 del OCAD PAZ, realizado en el auditorio Esteban Jaramillo del Ministerio de Hacienda y Crédito PUblico, ubicado en el piso 1 de la carrera & No. 6 C~ 38, el 24 de mayo de 2019, previa convocatoria efectuada a través de correo electrénico el pasado 16 de mayo de 2019 por la secretaria Técnica del OCAD PAZ dal sistema General de Regalias (SGR), en cumplimiento de lo previsto en la ley 1530 de 2012, el Decreto 1082.de 2015, y el Acuerdo 45 de 2017 de la Comision Rectora del SGR. CCon base en lo consignado en el punto 4.1.5 del Acta No. 14 del 24 de mayo de 2019 de dicha sesién y de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2021, el OCAD, se viabilizé, priorizé y aprobs el citado proyecto, designé como entidad publica ejecutora al DEPARTAMENTO DEL GUAINIA y definié al Instituto Nacional de Vias ~ INVIAS como encargada de contratar la interventoria; proyecto de inversién identificado con cédigo BPIN: 2018130010063 denominado "Mejoramiento aerédromo de > Barranco Minas departamento del Guain‘a". El presente proyecto de inversién se encuentra en armonia con el plan de desarrollo Departamental “Vamos Pal ante Guainia 2016 ~ 2019” asi: PILAR 11: SECTOR: VAMOS PA’ LANTE CON EL TRANSPORTE LA INFRAESTRUCTURA VIAL AEREA'Y FLUVIAL, PROGRAMA: PROGRAMA INFRAESTRUCTURA AEREA, SUBPROGRAMA: SUBPROGRAMA INFRAESTRUCTURA AEREA EN LA ZONA URBANA Y RURAL, INDICADOR: 299. metros lingales de aerédromes terminales aéreos con mantenimiento y construccién, El proyacto se localizar en la cabecera del aerédromo de barranco minas y contaré gon un rea total a intervenir'de 1625,00 ts2, distribuidos asi: i Construccién de estructura de placa: Construccién total de 1625,00 mts2, consta de actividades de excavacién mecénica en material comin, inclaye rete; Suminsto y compactaci de sub-bare granular e:0 20m; base en material de préstamo comin, mas material granular de la zona (1:1), estabilizado con cemento, incluye extendida y compactacién; capa de rodadura en Concreto, MRA. Mpa, 60,25 inclu acero derefuerzo; junta inuctdsincluyecordény sell con cordén de Gr yseiaizacin de transto horizontal linea de — con pintura aca, cow sherman www.guainia.gov.co Connie O98 S803 nae comeuronipatnests ea cnebns .7e06N/ SNL RIOR BIN PE TT Se & ‘ Gobernaci6n del Guainia ell *oE=E Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeacgnle aA« ‘infracstructuta Zona de espera: Construccién total de 18,00 mts2, consta de actividades de excavacién mecénica en material comin, incluye | retiro; conereto zapata 20.7 Nipa (3.000) Psi no incluye acero; acero de refuerzo figurado 412 Mpa (4200 ke/em2, Grado 60); de cimentacién 0,30 m x0,30 m, corjcreto 20,7 Mpa (3000 Psi), incluye acero de refuerzofigurado POR 60; pedestal 0:30 mx0,30 'm, conereto 20,7 Mpa (3000 Psi, incluye acero de cefuerzo figurado PDR 60; Placa macize €:0,07m, concreto de 20,7 Mpa (3000 Pail, incluye acero de refuerzo; ace‘o estructural ASTM A-36 incluye suministro montaje y pintura: Suministeo e instalacién de correa metalica en tubo Estructural de acero rectangular. 8x4 calibre 18 ~ ineluye anticorrosivo y suministro e instalacién teja policarbonato perfil trapezoidal tpg ajota | Lalmagen muestra la localizacién del proyecto mejorémiento aerédromo de Barranco Minas Departamento del Guainia | Tina nomena www.guainia.gov.co oe mnt m0 573 ce /SNL NOE | 17S » b Q Gobernaci6n del Guainia @laale aE ‘Vamos Pa'lante La imagen muestra el drea donde se localizard el mejoramiento del aerédromo de Barranco Minas Departamento del Guainia PI LATAFORMA Secretaria de Planeacién e | infraestructura EJECUCION 3.2. OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES, AUTORIZACIONES, PERMISOS ¥ LICENCIAS REQUERIDOS |P/ 13.2.1, Objeto contractual “NIEJORAMIENTO AERODRO! IMO DE BARRANCO MINAS DEPARTAMENTO DEL GUAINIA” 3.2.2, Clasificacién UNSPSC La dlasificacién de los bienes y servicios, objeto del Proceso de Contratacién, son los siguientes: Clasificacion Item | unspsc ‘Clase 72141500 ‘SERVICIOS DE PREPARACION DE TIERRAS 81101500, INGENIERIA CIVIL ¥ ARQUITECTURA. 77103600 PLANEACION AMBIENTAL 30111800 [AGREGADOS, 15121800 ANTICORROSIVOS www.guainia.gov.co rutaon(oa) seers ié inta "etl Baa ss i‘ " Gobernacién del Guainia ‘@ ‘Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeaciénie fet | aan Gases item | Sasteae el clase (Te [sor01s00_ | aneuios 7130101700 |vigas ; 330102300 PERFIES t 330103600 PRODUCTOS ESTRUCTURALES 10._| 30121900 | MATERIALES PARA ESTABILIZACION V REFUERZO DE SUELOS. ! (42181242500 _[ CONTROL DE CALIDAD. 1 3.2.3, Especificaciones del objeto contractual _-sspectcacionesrécucas | Las consideraciones técnicas generales se adjuntan al presente documento como: ‘+ ANEXO - ESPECIFICACIONES TECNICAS, se adjuntan al presente estudio previo. ALCANCE DE LAS OBRAS Los trabajos a realizar comprenden las actividades contempladas en el presupuesto ofrecida, en las unidades alli descrtas, que estén relacionadas con el objeto de los presentes términos, y que en general se concretan en el “MEJORAMIIENTO AERODROMO- [Sitemeter ri | SECRETARIA DE PLANEACION F NFRAESTRUCTURA ; | [MEJORAMIENTO” AERGDROMO_DE BARRANCO MINAS DEPARTAMENTO DELGUAINIA | | Trew DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD 4,0: [ CONSTRUCCION ESTRUCTURA DE PLACA : . a [EXCAVAGION MECANICA EN MATERIAL COMUN, INCLUYE] 5 nes i RETRO | SUMINISTRO V COMPACTACION BESUS-BASE ~ 32 _|cranuiar 0-030M 7 287.50 | ‘BASE EN MATERIAL DE PRESTAMO COMUN, MAS i 2.3] MATERIAL GRANULAR DE LAZONA (2:1) eSTABIUZADO | Ms 32500": j CON CEMENTO, INCLUYE EXTENDIDA ¥ COMPACTACION { | CAPA DE RODADURA EN CONCRETO, MR 4.5 Mpa, = ? | 14 _{o,25m, INcLUYE REFUERZO 7 ate ! 1s [JUNTAINDUCDA NexUYE CORTEYSELO CON CORDGN |, aan SERALIZAGION DE TRANSITO HORIZONTAL, LINEAS DE i 16 | DEMARCACION CON PINTURA ACRILICA, Z feats i 2,0. [ZONA DE ESPERA. l i | EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL COMUN, INCLUYE 7 | 2a [Renn ene 3 8,08 i | | CONCRETO ZAPATA 20.7 MPa (3000 psi) NO INGLUYE | aie ws 173 ' | www.guainia.gov.co sa pungucote ie ee 8 ef a 3 ns aoe 2 = i e oa, | RSs | 8 . Gobernacién del Guainia ‘@ aaah | ‘Vamos Pa‘lante Secretaria'de Planeacién sais: i infraestructure 1 23 ACERO- eel FIGURADO 412 MPa (4200 kg/crn2, KG 95,42 Grade 60) ‘VIGA CIMENTACION 0.30 m X 0.30 m, CONCRETO 20.7 : 244_| mPa (3000 pi, INCLUYE ACERO DE REFUERZO ™ 16,60 i FIGURADO POR 60. i : 26 PEDESTAL 0.30 m X 0.30 m, CONCRETO 20.7 MPa (3000 uM 440 it | 5 _| ps INCLUYE ACERO DE REFUERZO FIGURADO PDR 60. ¥ PLACA MACIZA E-0.07 m, CONCRETO 20.7 Ma (3000 { i 2.6 | psi INCLUYE ACERO DE REFUERZO FIGURADO PDR GO. | M2 18,00 | | /ACERO ESTRUCTURAL ASTM A-36 INCLUYE SUMINISTRO ' acd MOTAJE Y PINTURA. a iimeeat SUMINISTRO E INSTALACION CORREA MET EN TUB, ESTE 1 2.8 | DEACERO RECT. Bx# CALIBRE 18-INCLUYE ™ 2400 : AANTICORROSIVO _ i i ‘SUMINISTRO E INSTALAGION TEIA POLICARBONATO | | 2,9 | PERFIL TRAPEZOIDAL TIPO AJOTA. Me Eat i [Ba Plaze de ejecucién del contrat EI futuro contrato tendré un plazo de ejecucidn de cuatro (04) meses, contados a partir de la fecha de inicio del rnismo, una vez se cumplan los requisitos de perfeccionamiento dispuestos en el articulo 41 de la ley 80 de 1993 y demas normas complerentarias y de orden interno, entre ellas la aprobacién de las garentias y expedicién de registro presupvestal como ‘elementos que constituyen Ia legalizacién del futuro acuerdo de partes. 3.2.5, Lugar de ejecucién del contrato 1 £1 CONTRATISTA ejecutard el presente contratd, en la cabecera del aerédromo de Barrancominas - Departamento de Guainia, conforme ia localizacién geogréfica dada y las especificaciones técnicas del objeto a contratar. 3.2.6. Autorizaciones, permisos y Licencias Requeridos para la Ejecucin del Objeto Contractual El presente contrato de obra no requiere para su desarrollo, de manera previa al inicio de su ejecucién la expedicion de licencia, autorizaciones 0 permisos. i ‘5.2.7, Documentos tenieas para el desarrolio del proyecto I ‘Aquella documentacin que reposa en el expediente del proceso a contratar y en el benco de proyectos del Sistema General de Regalias (SGR) la cual podra ser consultada por los interesados, entre ellos: i + Presupuesto detallado ' | ‘Anélisis de precios unitarios | | + Memorias de célculo de cantidades + Especificaciones téenicas | + Cronograma de ejecucién i =, Estas ates Topograi, xtucio de Sueos, Deo: arqutetincn,estructuly lanes) i i + Plano de localizacién i + Documento técnico de la MGA | ees eas Genermdn autustaors estes west www.guainia.gov.co oom 8) S053 mat eocmmsttin nico » b Q Gobernaci6on del Guainia aN ‘Vamos Pa‘Tante } Secretaria de Planeaciéne ' —_infraestructura Anélisis de riesgos '3.3._OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Y DEL DEPARTAMENTO 3.3.4, Obligaciones del contratista Cumplir el objeto del contrato, ejecutando y entregando la obra contratada de acierdo con los crterios de calidi exigibles, los disefios, los planos y las especificaciones de construccién que hacen parte del pliego de condiciones, con sujecién a los precios unitarios estipulados y dentro del plazo establecido, b. Adoptar las medidas ambientales, sanitarias, forestales, ecoldgicas e industriales necesarias para no poner en peligro a las personas, alas cosas o al medio ambiente, y garantizar que asi lo hagan, igualmente, sus subcontratistas y proveedores. © Cumplir on las obligaciones de pagar mensualmente los aportes de ofliacién y cotizacién @ los sistemas de Seguridad Social 4. Responder por el pago de os jributot que se causen olegaren a causarse por Ip celebraci,ejeculén y Hquidecén del | Y Cols de Compensacin Foil, instiutoColombiano de Bienesta Familiar Sena cuondoa ello haye lugar, de acuerdo et Articul 1 del Ley 828 de 2.003 de acuerdo ala Ley 2250 de 2007 que en su orcuo 23 mode el incso segundo de! aticalo 41 defo Ley 80 de 1985, estobleciendo:". 6! proponentey el contatstaGeberdn acedtar que se encuentran al doen ei pago de aportesparefiscoesrelativos of Ssteme de Seguridad Sociol Integr ox como los propio de! Sena, ICRF 1 Cos de Compensocin Familiar, exendo correspond” Para olin deberé alegar con la correspondiente facturd mesial Certfacién donde conte acho cumpimiento frmade pore representantelegol © revisor fiscal, i conforme ols nrmes pertnentes 0 estatvtos estviera ebligado a hacerlo (anexondo plone Inegrado de pogo, en 1 cual se encvente dtscriminadareocinand todes ls empleedos osu cargo 5 e trata de persona natural, deberé dar cumalimiento ls aportes de seguridad sociat (salud y pensién), liquidados con base en el cuarenta por ciento (40%) de! valor del Contrato. Para tal fin deberd presenta certieaciin donde conste dicho cumplimiento si o ello hoy lugar. Deberd alegar con lo corresponcience facture mensual ceifizeiéa donde conse acho cumpliientofrmode porelrepresentante legal evsor {col si conforme a as normos pertinentesextoviersobligado a tenerio. En tad caso deberéceirse@l estpulado ene! ‘Manual de Supervistn ¢Interventorio de contatos de lo Gobernacén de! Guat, en el entendido que deberd:oleger | certificade de aportes porofiscales (cuando aplique); pianillas de pogo de seguridad social (personas riaturales) o certificacién emitida por el representante legal o revisor fiscal (segiin corresponda persona juridica) (cuando aplique; soporte de pogo de obigaionesporfiscles) La respective ofiliacién a la caja de compensacién familiar, deberd hacerse en el Departamento del Guainio, Municipio de Inirida. Asimismo, previo o la suscripcién del acta de inicia el contratiste deberé allegar al supervisor de! contrato une certificacién de fa caja de compensacién familiar respectiva, donde conste el cumplimiento de sus offlicdos conforme @ su propuesta y exigencia contractual, (Niteral 08 manual de supervsién e interventoria de contratos de la Gobernacién del | Guainia). Conforme a! menual de supervisién e interventoriasde contratos de la Gobernacién del Guainia, en el literal C2, eicontratista | deberé presentar ante el supervisor y/o interventor el personal que serd encargada de la ejecucién del contrato, allegando | copia del contrato y afiliacién @ seguridad social (segin el caso), documentos que deberén ser revisados'y avalados | (Certificacién escrta) por el supervisor y/o interventor previo al inicio de controto. : contrato, i eens | | www.guainia.gov.co SS Secretariaide Planeacién e Infraestructura & Gobernaci6n del Guainia ‘ela ‘Vamos Pa‘tante ‘Asumir el pago de los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones de todo el personal que ocupe ena ejecuciéndela | ‘obra, asi como garantizar que la celebracién y ejecucién de los subcontrates necesarios no darén lugar al surgimiento de | ningin tipo de vinculo laboral entre el personal subcontratado y La Gobernacién del Guainia, Fjecutar la obra con todos fos equipas, mequinaria, herramientas, materiales y los demas elementos necesarios. | Suministrar todos los equipos, maquinaria, hetramientas, materiales e insumos en tas fechas indicadas en la programacién detallada de la obra, cumpliendo oportunamente, entre otros aspectes, con el envio y recepelén de les mismos en el sitio dela obra. Garantizar la buena calidad de los materiales y elementos utilizados para el cumpliriento del objeto del contrato. Realzar, por su cuenta y riesgo, todos ls ensayos de laboratoroy las demds pruebas que se requieran y/o solcten para verificr la calidad de los materiales y los demas elementos que se instalen en la obra. i Adelantar todas las gestiones necesarss ante los autoridades respectvas, para la obtenciéa de os permisos requeridos en Ia eleeucén de obra, diferentes alos previamente obtenides por la Gobernacién Departamental del Guaina, tales com cruce de vias, cerre temporal de vias, accesos 2 cada drea, ingreso del personal, horaios de trabajo, excavaciones, o cualquier intervencidn del espacio puiblico: Retirar los materiales sobrantes. y entregar las reas intervenidas' en perfecto estado y _limpieza. Mantener tanto el personal de vigilancia como las medidas de seguridad en las éreas de intervencién en donde se ejecute laobra, Deberé asignar, dentro de su estructura organizacional, una persona idénea, responsable de la gestién y curnplimiento normal, asf como de fa gestién en materia de salud ocupacional y seguridad industrial. La persone asignada deberé demostrar idoneidad y ser aprobada por el contratante y/o la interventorta, Garantizar el cumplimiento de las normas vigentes sobre seguridad industrial para la ejecucién del contrato. Presentar las respectivas afiliaciones de seguridad social y de aportes de parafiscales SENA, ICBF y COMCAIA. evar una bitécora de obra, esto es, una memoria diaria de todos los acontecimientos ocurridos y decisiones tomadas en la ejecucién de los trabajos, asi como de las drdenes de interventoria, de los conceptos de los especialistas en caso de ser necesarios, de Ia visita de funcionerios que tengan que ver con el proyecto, etc., de manera que se logre la comprensién general della obra y el desarrollo de las actividades, de acuerdo con la programacidn detallada dea obra. Debe encontrarse debidaimante follada y firmada por el dicactor de obra, el residente y el director de la interventoria, A ella tendrén acceso, ‘cuando asilo requieran, los delegados de La Gobernacién Departamental del Guaini Elaborar, siguiendo los mismos criterios de los planos y disefos entregados por la Gobernacién epartamental del Guainia, los planos récord de fa totalidad del proyecto, ios cuales deberan ser entregados al Departamento con la aprobacién de la Interventoria, en medio impreso y magnético. ! Utitzar los disetios, planos, estudios técnicos y especificaciones de construccién entregadas por la Gobernacién Departamental de! Guainia inicamente para el desarrollo del objeto contractual, sin que por allo se entienda conferido algin derecho de propiedad intelectual. Su entrega, en ningin caso, se eptenderé como cesién de derechos 0 lcenciamiento. ie nstunaco Clee 8 www.guainia.gov.co outer (00) 288878 = 3 . n Gobernaci6n del Guainia @ || a Vamos Pa'lante » Secretaria de Planeacién e __infraesteuctura 1. Presenter informes semanales y mensuales de la ejecucién, cuyo contenido seré conforme los requerimientos que exlja el interventor y as establecidas en el manual vigente de Supervisién e Interventoria de la Gobernacién del Guainia s. Revisar, junto con la interventorfa, dentro de los Treinta (30) dias siguientes a la suscripcidn del acta de inicio, la totalidad de los distr, planos,estudios tecnicos yespecifiaciones de consrucié. Si vancido el plao sefalado el conratsta no presenta ninguna observacién se entiende que aepta en su integridad tales documentos t. Informar con la debida anticipacién a la interventoria y esta 2 su vez a la entidad contratante, a través de la Supervision, desgnada, pares posterior radiacén ante el dra del Sistema Genel de Regaas dela etidad terri sobre cualuier | ajuste/modificacién, que sea necesario realizar para la adecuada ejecucién del |contrato, siempre que este no estuviera dentro de los téminosinialmente contemplados; quienes otorgaran Ia confrmacién de la correcta radicacion del ~ ajuste/modificacién ante la Secretaria Técnica del organo Colegiado de Administracién y Decisién correspondiente, | TSurtendo el proceso que corresponds de acuerdo ala normatvgad vigente de la Comisin rectra del Sistema General de | Regaliasses de advert que nose pod realaroaproberningn cambio alascordiones iigalmente aprobedas in antes haber sido informado o puesto consieracién del OCAD sen corresponds u. De acuerdo ala normativa vigente (Articulo 209 Constitucién Politica de, Articulo $8 de la Ley 1530 de 2012 y Articulo 6 del Decreto regiamentario 414 de 2013) se requiere que sea instalada una valla en él sitio de ejecucién del proyecto, en donde 'e indicara de manera visible para la comunidad Unicamente la informacin descrita en la circular 006 det OS de marzo de 2014 del Departamento Nacional de Planeacién. f CBUGACIONES AMBINIALES Of. cONTRATSTA i | sor | b. EL CONTRATISTA deberd considerar dentro de su plan de inversiones y/o presupuesto, todos los costos ambientales que ‘| tienen que ver con la implementacién del PMA (CUANDO APLIQUE), permisos y/o autorizaciones ambientales, que sea | aplicable a su actividad, que incluyen las evaluaciones, las medidas de manejo ambiental, control y mitigacién de BI CONTRATISTA debers climplir con todas las leyes de seguridad industrial y demas regulaciones del gobierno colombiano que resulten aplicables, d. Al inicio del contrato y previo a la ejecucién de laé obras, al CONTRATISTA debe presentar el Plan de Manejo Ambiental = PMA existente para el proyecto (CUANDO APLIQUE), y si no se cuenta con este documento, el contratista deberd elaborer dicho documento! para sui actividad, siguiendo el contenido y alcance establecido, el cual seré revisedo y aprobado por la Interventoria 0 Supervision. | Acatar los llamados de atencién, recomendaciones y sugerencias de la Interventoria o Supervisién en bes tiempos y condiciones que ella defina, en relacién con al cumplimiento ambiental. Mantener actualizada la programacién de obra, mantenimiento, gestién operctiva, manejo ambiental y dems acciones que se encuentren dentro de su objeto contractual, le cual debe ser reportada a la interventoria parajefectos de ‘seguimiento y control. i nes www guainia.gov.co ces Gobernacién del Guainia ‘Vamos Pa‘lante Secretarialde Planeacione infraestructura 3 fuentes hidricas para suministro 0 lavado de vehculos si no cuenta con la respectiva autorizacién de parte de la autoridad ambiental h. Prever y solucionar todos los eventos de contingencia que se llegasen a presentar durante el desarrollo y vigencia det ccontrato y que tengan efecto sobre el medio ambiente. : 1 : i. Dar cumplimiento a las normas de salud publica, prevencién de desastres y de impacto ambiental (ruido, calidad del aire, control de olores, control de vectores, etc), establecidas en Ia Ley y en él PMA, cuando astos apliquen. Trasladar esta obligacién a todos fos subcontratistas. (“ik ister, implementar y mantener acualzade, un plan de contingencia para atender los posibles eventos naturales © | antrépos que puedan afecar fa adecuada prestacion del servicio y enmarcado dentro de las actividades y obras que son de su competencia contractual. | kk Contar con personal idéneo para realizar la ejacucién, gestién, control, seguimlento y manejo ambiental, gestisn social, | ‘salud ocupacional, seguridad industrial y plan de contingencia det proyecto. cee | i 1. Pantcipar y atender las evaluaciones y/o audttorfas de cumplimiento ambiental del proyecto que puedan ser realizadas | por las autoridades ambientales, el contratante, empresas contratadas por el contratante y/o entes de contol i 'm. Presentar un informe mensual en donde se relacione toda la gestiGn de manejo ambiental realizada en cumplimiento det PMA del Proyecto (CUANDO APLIQUE), asi como la gestién adelantada para responder a las exigencias u observaciones especies de as autoridades ambientales, la interventoria, el contratante,Debe incur los resultados Gel programa de seguimiento y monitoreo ambiental del proyecto. fn. Atender las responsabilidades referentes al incumplimiento ambiental asociado con las responsabilidades de su ‘competencia, asi como las sanciones contractuales derivadas de éste. ©. Cualquier variacién o cambio en tas exigencias relacionadas con los esténdares 0 especificaciones ambientales que proponga el contratista deberd presentar una justiicacién técnica, ambiental o narmativa, dependiendo de la situaciéa, ‘que explique claremente fa razén y ventajas de realizar el cambio, i . El CONTRATISTA deberd presentar toda la documentacién que acredite la legalidad del material de arcastre yo | cconstryccién (arenas, gravas y arcillas) que se utilicen durante la ejecucién del proyecto. ‘3.3.2, Obligaciones del Departamento 2. Pagarle al contratista el valor del contrato en la forma y bajo las condiciones previstas y en los tiempos definidos. b. Entrega materiaimente al conratista el sto en donde ser reaizada la obra, en fondcions aptaspaa ello. | MIT cercerinsupervisién general del cntrte [sa ele hubiere gar \ i de la autonomia propia del contratista de obra. ; www.guainia.gov.co ” CSonnnc nse i ‘mae comeeredprianenice Uns tcuesans 1. 7ebtsa/ Lan eeN el) ee Secretariaide Planeaciéne ‘Vamos Pa'tante AA infoesrucuta | t ©. Cumplir con las disposiciones legales especialmente tas consignadas en la Ley 80 de 1993 y sus disposiciones reglamentarias. | i \ 34. MODALIDAD DE SELECCION, JUSTIFICACION Y FUNDAMENTOS JURIDICOS T Por tratarse de un contrato de obra por valor SUPERIOR a la menor cuantia de la Gobernacién Departamental del Guainia, se adelantaré un proceso en modalidad de LICITACION PUBLICA, conforme lo aaa fen Ndm. 1° Art, 2 Ley 1350 de 2007- Art. 30 Ley 80 de1993, Art, 2.2.1.2.1.1.1 yel Decreto, 1082 de 2015. I '35._VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO V LA JUSTIFICACION DEL MISMO, i El valor estimado del contrato es de MIL CUATROCIENTOS QUINCE MILLONES NOVENTA MIIL TRESCIENTOS UN PESOS M/CTE. {$1.415.090.301,00) incluido el IVA y todos los tributos que se generen con ocasién a la celebracién, ejecucién y liquidacién del contrato, 3.5.1, Desglose del valor estimado a En el presupuesto realizado por la entidad incluye fos costos indirectos, separado del costo de la interventora, los siguientes factores que inciden en ios costes indirectos esta conformado por el page de salatios del equipo de trabajo, Ios pagos de seguridad social integral en salud, pensiones y riesgos profesionales a cargo del contfatista y demas pagos de parafiscales sia ello hubiera lugar los pagos relacionados, los pagos relacionados con arriendos y dotacién, de oficina y almacén dejmateriales, elaboracién de planos récord y ensayos de laboratorio.. Igualmente se suma alos costes indrectos el pago de pélizesy requisites de legalizaciGn, los cuales se encuentran desegregados en elandlisis del AIU. 1 SECRETARIA OE LANEACION E NFRAESTRUETORA MEJORAMIENTO AERCDROMO DE BARRANCO MINAS DEPARTAMENTO DELGUAINIA | 1 VALOR ; iret Bescriecion umoap| cantina | VALOR | vator parciat 12,0 CONSTRUCCION ESTRUCTURA DE PLACA. EXCAVACION MECANICA EN MATERIAL COMIN, h ¥ Atl ince ering ma | a2ab75 | $56.253,00} | $68.558.343,75 ‘SUMINISTRO ¥ COMPACTACION DE SUB- ‘BASE " a2tie | Sonu eoes eel ma_| 49750 | $267.208.00| _ $130.213.200,00 BASE EN ee PRESTAMO ‘COMUN, MAS MATERIAL GRANULAR DE LAZONA (1:1), ' 7m 13 | estasiuizapo con cemeNTo, inctuve exrenoioa | M3 | 32500 | $320:589,00/ $ 104.175.175,00 ycompactacion |__| Eee CAPA DE RODADURA EN CONCRETO, MR 4.5 Mpa, 5 oat ee ei ma | aoqzs | $1.802642.00| $782:323312.50 JUNTA INDUGIDA INCLUYE CORTE VSELLO CON ; 8.572,00 15 | UNTAINDUCIDA | m | sxjoo | sziseso0) | sa.rsssr2 www.guainia.gov.co | “mua 08 2086009 muses gees es eZ | 3 Sess : " Gobernacién del Guainia : ‘Vamos Pa‘tante Secretarialde Planeacién & Finfraestractura ‘SENALIZACION DE TRANSITO HORIZONTAL, LINEAS 46 | DE DEMARCACION CON PINTURA ACRILICA. fucs [eae $3.838,00| _{ $ 10.209.080,00 ‘TOTAL CONSTRUCCION ESTRUCTURA DE PLACA. nae i | $'2.055.217.683;25' 12,0. ZONA DE ESPERA | ee: i ee L i wee EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL COMUN, i 21 INCLUYE RETIRO M3. 8,08 $89,297,00 | $721,519,76 ‘CONCRETO ZAPATA 20.7 NiPa {3000 psi) NO 5 | 1 : eae eco wa | 27a | $1s71s9500| | $2632253.82 ACERO REFUERZO FIGURADO 412 MPa (4200. 1 i : 23 [ACROREFUERID xe | sla $7.799,00| | $7asse0se ‘VIGA CIMENTACION 0.30 m X 0.30 m, CONCRETO { | 24 |20.7 Pa (2000 ps, CLUE AcERO DE REFUERZO | m | 2660 | $19862600/ | $3.297258140 FIGURADO PDR 60. iH | PEDESTAL 0.30 m X00, CONGRETO 20.7 MPa opt 25 (3000 psi), INCLUYE ACERO DE REFUERZO_ M ‘$§ 207.639,00 { $913.611/60 FIGURADO POR 60. i PLACA MACIZA E=0.07 m, CONCRETO 20.7 Mba 1 ; 26 | (3000 ps), INCLUYE ACERO DE REFUERZO a asp | $148.25800) | $2.658.572)00 FIGURADO POR 60, | | “ACERO ESTRUCTURAL ASTM AE INGLUVE ; ; 27 ‘SUMINISTRO MOTAJE Y PINTURA KG ‘595,67 ‘$29.486,00 $ 17.563.925,62. SUMINISTRO E INSTALACION CORREA MET EN TUB, i 28 | ESTC.DEACERO RECT. 8x4 CALIBRE 1B-INCLUYE | mM | 2400 | $26,000.00 $624,000.00 ANTICORROSVO i ‘SUMINISTRO & INSTALACION TEJA POLICARBONATO 25_[fantureaaoa reo ners m2 |” 3200 | $32962800| « $4.148.096,00 : ZONA DE ESPERA i Pasi i il a i 1$'33.313.337)78, | TOTAL COSTO DIRECTO REDONDEADO AL PESO. i i i '$:1.088.531.001,00 I i = [Raninstrecon eee $250 362450500 | $21.770.620,00, fi 1$.54.426.550,00 : [Sobtorat a0 f 4 $326.559,300,00, TOTAL |) a tail = i | $4.-415.090.301}00. i NOTA: las cantidades de obra consignadas en el presente cuadro son aproximadas y por tanto el departamento pond? a su juicio para evtarl paraluacién o afectacién grave del servicio que se pretende a satisfacer realizar modificaciones alas mismasu tron ra lecudén da las bas no prevstas pre comprandldar dentro de Su objet por el procailarto pnt paral interoretaciony modieacén unlteral de los contratos administratvos amparados ena Ley 80 de 1993, Articulo 1S, 3.5.2. Variables consideradas para calcular el presupuesto oficial i Elvalor estimado puede ser imputado al siguiente rubro segiin presupuesto con vigencia 2029, Ia suma de Milt CUATROCIENTOS QUINCE MILLONES NOVENTA MIL TRESCIENTOS UN PESOS M/CTE, (51.415.080.301,00), del siguiente rubra: www.guainia.gov.co own ete tata ee Gobernaci6n del Guainia w ele Ss Vamos Pa'lante Secretariaide Planeacién e infraestructura ft presupuestal afectada | | 52330102 MEJORAMIENTO AERODROMO | OE GARRANCO MINAS | DEPARTAMENTO DEL GUAINIA. COD. BPIN 20181302010063. | EELS] 1.415.090.303,00 3.5.3, Variables consideradas para calcular el presupuesto oficial if ] 1 Las variables que se consideraron para calcular el presupuesto oficial de esta contrafacién se supeditan al andlisis de precios unitarios y demés aspectos técnicas que hacen parte integral de presente esta previ. i 3.5, Forma de pogo del contrato I La forma de pago de! contrato. Sera siguiente: Teniendo en cuenta que el departamento, es ef encargado de maneiar los recursos para este proyecto, le formalde pago se realizaré por medio de actas pariales de obra ejecutads,y daré un antcipo del CUARENTA POR CIENTO (40%) una vez legalizado y perfeccionado el contrato, dicho |desembolso éstaré supeditado a suscripcién del acta de inicio por el intervestor, previa aprobacién del pla de inversin del mismo y cronograma para su ejecucin,y acrealtacion de constitcicn dela fiduciaenigida para su manejo, acorde a lo establetido en elarticulo 91 de la Ley 1474 de 2011, por fo tanto, se debe acrecitar la constitucion de le Fiduca especial a nombre dal respectivo contrato, en una entidad autorizada por la Superintendencia Financiera para tales fines. ! 1 La entidad considera necesario entregar el cuarenta por ciento (40%) por ciento del vale total del contrato en calidad de anticipo, debido a que el Departamento de Guainia se encuentra localizado geogréficamente distante del interior del pais, y para acceder 2 él se debe hacer a través de via aérea y con algunas dificultades por via fluvial, lo que hace que los costos de transporte de materiales se incremente notablemente, obligando al contratista a invertir la mayor parte del anticipé en transporte de materiales con el propésito de cumplir con plazo y cronogramas de la obra. También cabe aclarar que estos recursos seri resguardados por una fiducia la cual debe garantizar su buen manejo, esta fiducia deberé reportar periédicamente él estado de estos dineros del estado de acuerdo ala ley. : Los desembotsos de los cortes parciales de obra de esta, solo podrén ser autorizados al contratista por el interventor, por lo cual éste deberé guardar express coherencia con las cantidades de obra ejecutada y suministros entregados y precios unitarios acordados, segtin la informacién presentada en Ia oferta favorecida con la adjudicacién. i I Departamento pagaré al contratista hasta el NOVENTA por ciento (90%) del valor del contrato con actas de recibvo parciales de cobra y previa amortizacién del anticipo y el DIEZ por ciento (10%) final a la liquidacién del contrato, previa certificacién de ccumplimiento suscrita por el interventor designado y la suscripcién del acta de liquidacién final por parte del interventor designed. Elnterventor debers exigir al contratista la acreditacién sobre el cumplimiento de sus obligaciones frente al sistema integral de seguridad social y parafiscales, en los términos de la Ley 828 de 2003, la Ley 1122 de 2007 y la Ley 1150 de 2007. Sin el cumplimiento de los requisites de ley lafactura y/o documento equivalente se entender como no presentada Los reconocimientos 0 descuentos @ que haya lugar se realizarén en el Acta de Liguidacién si 2 ello hublere lugar. Sin el cumplimiento de tales requisitos la factura se entendera como no presentada, f | wwew.guainia.gov.co nechiertiieies amen Gobernaci6on de! Guainia Vamos Pa'lante Sila persona juridica no esté obligada a tener Revisor Fiscal, conforme a la normativ deberd manifestar esa situacién de paz y salvo: El revisor fiscal debe figurar inserito en: deberé anexar copia de la Tarjeta Profesional y el certificado de antecedentes discipline de Contadores. En caso tal que NO se encuentre obligado a cancelar aportes parafiscales por circunstancia, especficando la razén y los periodos exentos. Sin ol cumplimiento de equivalente se entenderé como no presentada. Los errores arméticos serén susceptible de correcién en cualquier tiempo, has rarer cess spate tte uc [Bar RIERIO PARA DETERMINAR LA OFERTA WAS FAVORABLE dad legal vigente, el representante legal ‘el certificado de la Cémara de!Comercio y ios vigente proferido por a Junta Central i gin periodo, DEBERA INDICAR DICHA ales requisitos, is facture o Yocumento @ [a liquidacién final del cantrato. Los En atenciéa al numeral 2° del articulo § de fa Ley 1250 de 2007, aticulo 88 de Io Ley 1 Decreto 1082 de 2015, por tratarse de un proceso en modalidad de licitacién publica la a) La ponderacién de os elementos de calidad y precio soportados en puntajes o férm: b) La ponderacién de los elementas de calidad y precio que representen la mejor rel (art. 88 L. 1474/2011, modificatbrio del Nim. 2. del Art. 5* L. 1250/2007. ©) Incentivos a la industria nacional por la Ley 816 de 2008 y por el articulo 2.2.1.2.4.2 74 de 201 y lat 22,1222 de slecin se ealardteviendé en cveta as sefialadas en el pliego de condiciones. in de cont beefio par a entda. | | 1 del Decreto 1082 de 215, fms de 3.6.1. Requisitos habilitantes I ppuntuacién con ocasién del ower de os bienes y servicios. i Para este proceso, los requisitos habilitantes, que se exigiran serdm los siguientes: 3.6.1.1. Copacidad juridica Carta de presentacién dela propuesta Consorcio, Unién Temporal, Promesa de Sociedad Futura u otras formas asociacién, Certiticado de existencia y representacién legal o certificado de matricula mercantil Poder cuando la expresién de interés se presente por intermedio de un apoderado, ‘Apoderado para oferentes extranjeros Fotocopia del documento de identidad del representante legal y/o su apoderado 0 Boletin de Responsables Fiscales ; Cortificado de Antecedentes Disciolinarios Antecedentesjudicales Registro Unico de Proponentes Registro nico tributario (RUT) Libreta militar en caso de hombres (si es menor de 50 afos) Certificado de Reciprocidad www.guainia.gov.co Certficaciones sobre el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social y pago de aportes parafiscales. persona natural: Secretaria de Planeacién|e infraestru ura mal ocenene put Un dean: sb vnbeo /Sa4 est eee ‘Vamos Pa'lante Secretaria de Planeacin & infraestructura a z ok 4 Gobernacion del Guainia wis * cs ‘+ Abono de la propuesta por un profesional de la misma rama. Se verificard que la dacumentacién presentada por el oferente se ajuste a lo exigido an los pliagos de condiciones, su forma de evaluar es HABIL O NO HAIL, Dentro de la verificacién juridica, ademas de los documentos exigidos en el presente numeral anteriormente descrito, se tendré len cuenta que los proponentes cumplan con las siguientes condicion sada 3.61.2. Exp El Departamento de Guainis verificaré como requisito habilitante, Ie experiencia del proponente, en los siguientes términos: La codificacién segdn las Naciones Unidas ~ UNSPSC, dal presente proceso de seleccién obedece a la siguier Los contratos acreditados como experiencia especifica deben estar clasificados en los siguientes cédigos UNSPSC. La Entidad verificard los requisitos de experiencia de los participantes de acuerdo con su inscripcién y/o actualizacién en el RUP, asf ‘Tabla 3 — Codificacién Naciones Unidas ~ UNSPSC ‘Jerasifieacion ‘unsPsc | 72141500 | SERVICIOS DE PREPARACION DE TIERRAS, 2__[ 81101500 _| INGENIERIA CIVIL ¥ ARQUITECTURA '3 | 77101600 _| PLANEACION AMBIENTAL ‘@__| 30111800 _| AGREGADOS S_| 19121800_| ANTICORROSIVOS 6 | 30201500_| ANGULOS 7 3 3 ase 30101700 _| VIGAS "30102300 _| PERFILES '30103600_| PRODUCTOS ESTRUCTURALES 10 | 30121900 | MATERIALES PARA ESTABILIZACION Y REFUERZO DE SUELOS E a1 | 81241500 [ CONTROL DE CALIDAD 3. Experiencia especifica ] 3 El Departamento de Guainia verificaré como requisite habilitante, le experiencia del proponente, en los siguientes términos: Elproponente debers acreditar haber celebrado, sjecutado, terminado y liquidado en minimo uno (1) y maximo seis (6) contrates Jos cuales serén evaluados teniendo en cuenta la tabla establecida en el numeral 3.5.7. del Pliego de Condiciones, asf como et contenido establecido en la Metriz 1 ~ Experiencia, cuyo alcance del objeto sea: OBRAS DE CONSTRUCCION ¥/O AMPLIACION Y/O MEJORAMIENTO Y/O MANTENIMIENTO ¥/O REHABILITACION DE: CARRETERAS PRIMARIAS, DICHAS OBRAS DEBEN CONTENER LA EJECUCION PAVIMENTO ASFALTICO ¥/O PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRAULICO, este ditimo, teniendo en H ‘cuenta que para el proyecto objeto del presente proceso, se contempla la construccién de estructura de placa en concreto rigido ‘como érea 0 zona de giro y zona de espera, y cuyo valor corresponde a mas del cincuenta por ciento (50%) de! presupuesto oficial, siendo este un item representative. Por lo anterior, el Departamento del Guain’a considera que dentro del aleance det wwrw.guainia.gov.co ~omenen nae sre SE ‘Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeacién e infraestructura > & & Q Gobernacién del Guainia ‘ela : AA ‘contrato con el cual se acredita fa experiencia de MEIORAMIENTO V PAVIMENTACION se hayan ejecutado dentro de sus aleances ese tipo de concretos. Dado que las condiciones fisicas, culturales, sociales de acceso y econémicas son distintas alas del interior de! pats, siendo este lun aspecto de iniscutible relevancia en la experiencia 2 acreditar; pues conocido es, que el departamento no cuenta con vies de comunicacién en condiciones normales, obligando a los ejecutores a contar con una logistica especializada en transporte y almacenaje de maquinaria, materiales y personal por vias distintas a las terrestres, o medios distintos a los norméles, teniendo fen cuenta que la entidad quiere seleccionar un proponente que tenga experiencia en condiciones rudimentariasy de dificil acceso similares alas de este proyecto, : La suma de los contratos aportatlos debe ser igual o superior a los valores establecidos en la tabla establecida en el numeral 3.5.7. del Pliego de Condiciones, en salarios minimos mensuales legales vigentes (S.M.MLLV.), correspondientes al valor del presupuesto oficial dela presente licitacién, NOTA: Los contratos con los que se acredita Ia experiencia, se le realizaré previa actualizacién de dichos valores a pesos del aio 2019, Dicha actualizacién se haré utilizando et S.M.M.LV asi: = Se tomard el valor de los contrates al momento del recibo final de obra y se divide por el valor del S.M.V.LV del afio correspondiente al mismo. . = Elndmero de salarios asi obtenide se multiptica or el velor del S.V.MLLV del afio 2018. 1a refer informacién seré tomada del Registro Unico de Proponentes ~ RUP, respecte 2 los contratos que acrediten la experiencia, la cual deberd ser trastadada al formato correspondiente dispuesto en estos pliegos. En caso de contradiccién en la informacién presente en los documentos de soporte presentados (fechas o valores), los contratos tampoco serén tenido en cuenta para la habilitacién de le propuesta Para acreditar el requsito de experiencia especifica los interesados deber‘n aportar los siguientes documentos: 2) Copia de los contratos, Acta de recibo final y/o Acta de liquidacién y/o Acta de terminacién, deberdn identificar el estado en el que se encuentra el proyecto (terminado, recibido o liquidado}. i NOTA: El oferente deberd certificar que en ejecucién de los contratos no fue multado o sancionado por |a entidad contratante, i asi como que no se le hicieron efectivas las garantias de seriedad de la oferta y estabilidad y calidad de la obra. b) En caso de haber sido ejecutado como CONSORCIO © UNION TEMPORAL se deberd precisar el grado de participacién que haya tenido el interesado con el acta conformacién. Los documeritos aportados como soporte deben contener Ia siguient 2) Objeto del contrato | b)_Nimero del contrato ¢) Entidad Contratante 4) Elporcentaje de participacién, si el contrato se suscribié en consorcio 0 unién temporal. e) La fecha de iniciacién del contrato. 4) La fecha de terminacién del contrato. 4 18). Eltiempo total de suspensién, cuando este haya sido suspendido en una o varias ocasiones en meses. h) Valor total del contrato incluyendo adiciones. |) El nombre legible del funcionario que expide la certiicacién, denominacién © nomenclatura del cargo del funcionario que expide Ia certficacién. 1) Numero de contacto telefénico y correo electrénico de la entidad contratante. formacion : www:guainia.gov.co ec raecmmnra i a oe ES s " __Gobemacién det Gusinia _"6/|s| * EEE ‘Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeaciéne infraestructura La experiencia se acredita con contratos que haya tenido el proponente, ya sea como persona natural, persone jridica, en | | consorcio uni temporal con sus correspondentes porcenajes de partclpacén, dems del documento de eonformacén en | caso de estos ditimos. | i En caso de propuestas presentadas fn consorcio 0 uniones temporales sus integrantes podrén acreditar el presente fequsito de ‘manera conjunta toméndose por su/natoria 0 bastara con que uno solo de ellos la acredite. i Un Consorcio una Unién Temporal constituyen UN PROPONENTE, Sila propuesta se presenta en Consorcio © Uni6h Temporal, todos sus miembros deberdn diligenciar su experiencia conjuntamente en un mismo Formulario. EXCLUSIONES. No se aceptaré como experiencia especifica: 1. Contratos de Asistencia de Obra : 2. Contratos de Administracién Delegads. Contratos a precio global evando con los documentos soportes no sea posible por parte del Departamento, determin cantidades y valores ejecutados. j | ‘3.6.1.4, Personal profesional y administrative requerido para la ejecucion del contrato i i El equipo de trabajo para el desarrollo de la obra debe estar conformado como minimo por los siguientes profesionales que cumplan con el perfil presentado en el siguiente cusdro: ipo de trabajo 5 bia Pec eg DIRECTOR DE 088A : perenda Tas ano, desde i expedicn dele Mati rofeional ] Taeitar espera eels nina come dec de obra eh UN GH conto eyo acanee el i proyecto sea MEJORAMIENTO ¥/O CONSTRUCCION AERODROMO Y/O VIAS. El contrato aportado para dcredter experiencia debe haber sido clebrado,obigtoramene, con ends ples y/srvedeey ”~ Experiencia que ademds que el contrato dirigido sea igual o superior al presupuesto oficial. Deberé anexar tas] | . endo | criacones expedidas Dvecamente por a entiad contratante ; especitca | Raemts,acreitar experiencia General minima cm dettor do bra de UN (0) contratocujoaeance| | ‘del proyecto sea MEJORAMIENTO Y/O PAVIMENTACION AERODROMO Y/O VIAS. El Contrato aportado| pare acreditar experiencia debe haber sido celebredo, obligatoriamente, con entidades publicas y/o privadas y que ademds que el contrato dirigido tenga estructura He pavimento rigido, i INGENIERO CIVIL CON ESPECIALIZACION EN DISEWO Y CONSTRUCCION DE VIAS Y AEROPISTAS , Experiencia | Acreditar experiencia General minima como residents de obra de UN (01) contrato cuyo aleance del especifica | proyecto sea MEJORAMIENTO ¥/0 PAVIMENTACION AERODROMO Y/O VIAS. El contrato aportado para 50% i para el proyecto, \ RESIDENTE DE OBRA | Experiencia | 10 afios, desde la expedicién de la Matricula Profesional } i general i | | www.guainia.gov.co | j Soreness ; sepa unre Lest euning 82788 ENON / Ee ERR sa | Vamos Pa'tante SecretarialdePlaneaciénle infraesteuctura RESIDENTE DE OBRA 1 acredtar experiencia debe haber sico celbrado,obligatariaments, con entidades pURIERS /o|prNaaaey que ademds que el contrato dirigido sea igual o superior al/ presupuesto oficial. Deberd! anexar Ia certfcacién expedida Directamente por la entidad contratante. | [Ademés, acreitar experiencia espectica minima como residehte de obra en UN (01) contrato cuyo aleance el proyecto sea: MEJORAMIENTO ¥/O CONSTRUCCION AERODROMO Y/O VIAS. El contrato aportado para acreitar experiencia debe haber sido celebrado, dbligatoriamente, con entidades piblicas vio privadas y que ademas que el contrato digo sea igual ol superior al presupuesto ofl, Debers i anexar as certificaciones expedidas Directamente por la entidad contratante ! Formacion : romero |icenieRo civiL | j | Disponibilidad i : para el proyecto | 400% Para cada uno de los profesionales antes mencionados, se debers presentar dentro de'la propuesta 1. Carta de compromiso debidamente suscrita por el profesional, aclarando: ' 2) Nombre del profesional propuesto i b) Cargo al que se postula €) Tiempo de dedicacién 2. Metricula profesional {0 la que corresponda para la formacién técnica) adjuntando el correspondiente! Certficado Vigente de vigencia de la matriculay Certificado de conducta y de vigencia de la matricula, (ACFA) 0 (COPNIA\, u otra ependiencio del ente rector de a profesion, vigente a a fecha de cierre del presente proceso, 3. Hojas de vida acompafiadas con las Certfaciones que acrediten la Experienia Especiia de cada uno de los profesionales técnicos propuestos (dligenciar anexo correspondiente). Para que la aceditalén sed valida, las cemincaciones deberéninclur come minim ia iguenteInformacién: | a) Fecha de a certiicaién | b) Nombre de a entidad que certiica | 6) Nirmero deidentficacén dela entidnd que ceric (NIT 9 documento ae haga sus veces canforme aoe), si i tiene | i, ai) Direcciny telefono de la persona natural ojurdica contratante 8} Nombre, cargo y firma de la persona compatente que certfica 4) Nombre del profesional y numero de dentifcacidn 8) Nimero del contrato,dilo tiene. i h) Las fechas contractuales de iniiacion y terminacién del contrato del profesional : i) Objeto del contrato del profesional. 4. Copia det Diploma y Acta de Grado que le acredite Ia formacién Profesional, Especializacién o técnica an las reas requeridas. La informacién arriba requerida, se resumird en el Formato correspondiente. Los documentos que acresiten Ia experiencia especifice, deberin eontener toda la Informacién necesaria para que el Departamento pueda evaluar dicho critero. Para que las propuestas sean habilitadas, resulta necesario que TODOS los miembros|dal equipo cumplan con los minimos de formacién educativa y experiencia requeridos. funder Cole sab ema eoppamesanuin ole www.guainia.gov.co En caso de requerirse aclaraciones sobre los datos contenidos en las certifcaciones © documentos correspondientes, La Gobernacién Departamental del Guainis pedré solicitaria al oferente a través del correo electrénico establecido en Ia propuesta. fn caso de no dtigenciarse ono encontase en los documents apotados para determina la experlencia del euipa de trabajo las fechas de nico, terminacin del contratoyexpediin dela certfeacén on dla, mesy ato, La Gaberacion Degartamental dei Guainia tomaré el Utime dia de cada mes como fecha de inicio y el primer dia de cada mes como fecha de terminacién, y el primer mes del afio como mes de inicio y el dltime mes del ao como mes de finalizacién. LA ENTIDAD se reser ol derecho de verificar la autenticidad de las certicaciones aportades 0 de solitar los respectves contratos o documentos que la soporten. Lz Experiencia Profesional exigida contard, para cada profesional, 6e acuerdo con lo sefialado en el Articulo 229 del Dacreto Ley /~ 019 de 2012, en los casos que determine la ley se deberd aportar la tarjeta profesional o matricula profesional y certificacién de vigencia expedida por la autoridad competent, ses del aso, sin peruicio que La Gobermacién Departamental del Guinia pueda vverficar su validez en los sistemas de informacién disponibles para al efecto. Para la verificacién de la experiencia del personal propuesto no se tendré en cuenta la experiencia profesional simulténes, es decir, que no se contaré mas de una ver el tiempo de experiencia valida para une misma persona, i Los profesionales y/o tecndlogos en salud ocupacionsl deben anexar copia de la licencia vigente de salud ocupacional. No se aceptara personal profesional y/o tecnélogo si no presenta la licencia, para el presente proceso, so pena del rechazo de la propuesta. f Los contratos validos para acreditar la experiencia serén aquellos suscritos entre el ente y/o persona contratante y:el oferente (contratista de primer orden). Cualquer otra derivacién de éstos se entenderé para efectos del presente proceso come subcontrato y no serd tenia en cuenta. 3.6.1.5. Programacién de Obra y cuadro de rendimiento, 1 &l proponente presenta y desarrolaré una programacién de obra, de acuerdo con lof siguientes criteros 4) 1 Proponente debe definir el programa de construccién de acuerdo con las necesidades del proyecto, los planos y disefios, las especificaciones de construccién, el proceso constructive téchicamente viable, los recursos a utilizar (equipos y personal), los rendimientos de los recursos, las cantidades de obra y el Plazo establecido. 5) Eplazo dal programa de obra presenta, debe ser igual al ofertado ena Carta de Presenatién de la Propuestay no debe superar al plaz0 nico establecido en el Pliego de Condiciones. ©) Eleronograma de barras 0 "Diagrama de Gantt” debers contener la siguiente jnformacién: 2)‘ Identificacién y nombre de los items, duracién del item, iniciacién y terminacién del item, holgura total, items predecesores 0 antecesores. La programacién se presentaré por items en funcién del plazo establecido, el programa dieberd identifcar todos ios items que componen'a obra, mostrar su orden y secuencia ylainterdependencia que existe entre ellos, utiizando como herramienta el programa Microsoft Project o similar, este deberd proveer diagramas que rmuestren fa secuencia lgica de ejecucin de las actividades (tems), incluyende como minimo los siguientes reportes: 1. Diograma de GANTT. { ‘Vamos Pa'lante | Secretaria'de Planeacion & Linfraestructura EstcoaesGrberacen ae mrutnaneoteietoes www.guainia.gov.co Caco ob sso not comanmepanagncs rests sebastian SPR 'e|aa,| 7a Secretarialde Planeacién e infraestructura Gobernacién del Guainia ‘Vamos Pa'lante 2. Diagrama de PERT. 8, Tabla General de Limites y Holguras. En los anteriores grificas y tablas se deberd como minimo describir la siguiente Informacién de verificacién complementada asi ‘+ Nimero del item | = Nombre del ‘tern | Duracion | | Comienzo | i Fin ! Precedencias Holguras Limite de Comienzo | Limite de Finalizacién Demora Permisible | Margen de Demora Total i Ruta Critica de Ejecucién 1 El proponente deberé presentar los célculos en el anexo correspondiente necesarios pdra determina la duracién de Cada una de las actividades que conformarén el programa, 2 partir de las actividades a ejecutar, los|rendimientos y recursos utilizados en sus analisis de precios unitarios (equipos y/o mano de obra}, el No. de cuadtillas. La eftidad evaluard la concordancia entre la informacién consignada con la de lo$ andlisis de precios unitarios y los célculos necesatfos para obtener la duracién final de cada ‘actividad. La duracién de cada actividad se daberd expresar en dias enteros y debe ser|concordante con la duracién presente en la programacién, y se deberd diligenciar con la siguiente informacién. | © hem + Deseripeién © Unidad | Cantidad | Equipos (cant/dia) | Mano de obra (hora/cant) | Mano de obra (cant/dia) | iento ruta critica (cant/dja) | ! | | | iento ruta critica (dfa/cant) Cantidad Numero de cuadrilas (un) Duracién (das) | | Deberé mostrasecaramente la Ruta Crice de Ejecucén las duraciones eben ser Eongrusntes con los tempos He obra, La programacién debe tener un Unico inicio y un dnico fin | | La programacin de obra se debe realizar con base al cuadro de rendimientos, partiendo de los renimientos enilos andlisis unitarios para cada una de las actividades descritas en ef presupuesto oficial. Cuando el proponente no cumpla con los parmetros de a programacién objeto de Ia evalvacién la propuesta sera eveluada como NO CUMPLE TECNICAMENTE, { ‘Al proponente cuyo programa de trabajo ofrecido no cumpla con los raquisitos minimos establacidos en los puntos anteriores, no le sera tenido en cuenta en la evaluacién de la experiencia y por lo tanto se deciarard INHABIL TECNICAMENTE. www.guainia.gov.co | Some 2009 | ialcennncenes@angouce ¥ a y Gobernaci6on del Guainia i Vamos Patante kA 4. El diagrama de PERT deberd elaborarse, de acuerdo con los siguientes criterios: los siguientes reportes: |heet e fa, 8 st : Secretaria de Planeacisnje infraestructura, Se deberé proveer un diagrama que muestre la secuencia ldgica de ejecucién de las actividades (items], incluyendo come minimo ‘+ Diagrama de PERT, Cada actividad deberé como minimo describir ta siguiente jaformacién: (Anexo SE) la programacién de obra se debe realizar con base al cuadro de rendimientos, para cat 16a una de las actividades dederitas en el presupuesto oficial. Cuando el proponente no cumpla con los pardmetros de la programacién objeto de la evaluacién, la propuesta seré evaluada como INHABIL TECNICAMENTE, 2. Cuadeo derelacén dé insumos, El proponente deberé presentar un cuadro con la totalidad de los insumos utiizados para la construccién de los andlisis de precios unitarios presentados por el propanente, de tal forma que se respalden I por el proponente, i ‘ Se considera insumo los materiales, hertamientas, equipos, ete, que se utiizarén ¢ Como minimo este cuadro debers contener la siguiente informacién: Cécigo de identificacién del insumo. Descripeién del insumo. 1 Unidad de medida del insumo, Cantidad de los insumos a usar en la ejecucién de la obra, Valor Unitario, «Valor de la totalidad det insumo a necesitar para la ejecucién del proyecto. Total, valor de fos insurnos que permita determinar la totalidad. Precios Unitarios. Para tal efecto se debe diligenciar el anexo correspondiente, el cualdeberd ser: 8 valores consignados en los Analisis de igenciado en su totalidad la construccién de los Andliss unitarios. Lz Informacién deberé ser entregada en formato impreso y medio magnético pars su revisién mediante el programs usado para Su elaboracién, el NO cumplimiento de esta condicién daré lugar a que la propuesta sea ‘evaluada como INHABIL TECNICAMENTE. www.guainia.gov.eo | | coma 09 S873 ineoncensetuabiagoie ne senenene b-ren /Sah es TRE & th aS Gobernacion del Guainia ela ba ‘Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeacién & infreestructura ‘Capacidad financiera y organizacional Se evaluaré con base en la informacién financiera contenida en el certificado de inscripcién, calificacién y clasificactén, en al Registro Unico de Proponentes (RUP), el cuat deberé estar actualizado y en firme y con la informacién financiera a diciemre 32 de 2018. En el caso de sociedades gue se fusionen 0 escindan, la sociedad absorbente o nueva que surge de la fusién o la sociedad 4 beneficiaria (para el caso de Ia escisién} deberé presentar los estados financieros que sirvieron de base para fusién 0 escisién con sus correspondientes notas a los mismnos,al igual que los demés estados financieros establecidos en el articulo 20 del Decreto Nacional 2649 de 1993. Los estados financieros deberén estar debidamente centficados y acompafiados de un dictamen emitido poor el Revisor fiscal y en su defecto por un contador Puiblico independiente. En todo caso el Registro Unico de Proponentes se deberd encontrar actualizado y en firme. Teniendo en cuenta el Decreto 1082 de 2035, se hace la siguiente precisién: Los proponentes que actualizaron la informacién financiera en el RUP, de acuerdo al Decreto antes mencionado, Is enti ‘tomaré y evaluaré los indicadares solicitados en los pliegos de condiciones conforme a lo registrado en dicho documento. Con el fin de verficar la capacidad financiera y organizacional solicited por la Gobernacién Departemental del Guainia y confirmar si el propanente esta habilitado para continuar en el proceso a titulo de requisito habilitante, es decir, si resulta habiltado o no, este se determinard si obtiene en cada indicador los sigulentes margenes establecides asi La Gobernacién Departamental del Guainta silo considera necesario, se reserva la facultad de solicitar informacién adicional, con el fin de verifcar y/o actarar los datos reportadas en los certficados requeridos. 3.6.1.7. Capacidad financiera ( Le capacidad financiera del proponente se calcularé a partir de la evaluacién de los siguientes indicadores: cs Indicadores de copacidad financiera ingicador |) | Indice requerido) ingice de Liquidez ‘Mayor o igual a2 ‘ Indice de Endeudamiento ‘Menor o igual a 70% : Raz6n de Cobertura de Intereses | Mayor o igual a2 Capital de trabajo ‘Mayor o igual a $147,508,030.4 Los oferentes cuyos gastos de intereses sean cero (0) al no presentar obligaciones financieras y por tanto no incurren en gastos financieros. En este caso el oferente cumple el indicador, salvo que la utiidad operacional sea negativa, caso en el cual NO cumple can el indicador de cobertura de intereses. i 3% ‘Capacidad organizacional £1 Proponente debe cumplir fos siguientes indicadores con base en la informacidn contenida en el AUP. sentpooe tale eas www.guainia.gov.co ‘commen a S579 neo dan: une / Sa aHNS PEL TODOD x ' Be y Gobernacion del Guainia “@ | pees lee Secretaria de Planeacién e aA infraéstructura indeadores de apaiad organ ER dndicador! | indice requerido’ Tenablcad sire toninen | Meme oeatca fenabind abr scner [wero mats Taina openers pute 7 La capacidad financiera de los proponentes permitiré determinar si es habilitado 0 no para partcinar en el proceso y debers cumplir lo requerido en estos pliegos de condiciones, dichos indicadores se caleulan verificando en el Registro Unico de Proponentes 0 os estados financieros con corte a31 de diciembre de 2018, conforme al Artculo 22.1.11.5.3. del Decreto 1082 de 2035. Pardgrafo 1:€1 andlisis se hard mediante la sumatoria de los componentes de los indicadores de la siguiente manera: Indicador = (componente: integrante 1.” % participacion ) + ( componente 1 integrante 2" % particioacion) i (componente? integrante 2 % participacion )+( componente 2 integrante 1 % participacion) En el caso de Unién Temporal o Consortia, los anteriores indicadores se hallarén mediante la sumatoria de los componentes de los indicadores de cada uno de los integrantes. Para lo anterior la entidad le sugiere tener en cuenta el manual de requisites habilitantes publicado en el portal de Colombia Compra Eficiente, Pardgrafo 2: En el evento que, en el céleulo del indieador, se encuentren denominadores en cero y puesto que no permite la operacién matematica; se procederé a tomar como cumplido el indicador sefialando la palabra “indeterminado". Para el caso de consorcios y uniones se tomar como cumplido el indicador en caso de que los demds integrantes no tengan utilidad operacional / negativa. Cuando el proponente no cumpla con los parimetros juridicos objeto de evaluacién, la propuesta ser evaluada como NO cums. OTROS DOCUMENTOS: ‘Sin perjuicio de la verificacién por parte del Departamento de Guainia el deberd allegar: Certificado de antecedentes disciplinarios, Certificado de antecedentes fiscales. YY Certificado Judicial, Libreta militar si es varén menor de $0 aftos. Y Hoja de vide del Departamento Administrative de la Funcién Publica de la persona natural proponente o dal representante legal sies persona juridica. ‘CAPACIDAD RESIDUAL OBRA. Los oferentes deberén tener a la fecha de cierre del proceso de seleccién, una Capacidad Residual o K de Contratacién igual 0 superior a $ 849.054.180,60. (Copacidad Residual del Proceso de Contratacién = Presupuesto oficial estimado — Anticipo) La Entidad Estatal calculara la Capacidad Residual del proponente de acuerdo con la metodologia que defina Colombia Compra Eficiente, teniendo en cuenta los factores de: Experiencia (E), Capacidad Financiera (CF), Capacidad Técnica (CT}, Capacidad de Organizacién (CO), y los saldos de los contratos en ejecucién, www.guainia.gov.co * vmscon nse nl tes nena Stn PPE Gobernacion del Guainia ‘Vamos Pa'lante Puntaje por criterios de evaluacién TT etiteriolWe evatuat Puntaje Factor Eoonémico 70 puntos Factor Técnico - Calidad 39 puntos tncentivo a la industria Nacional 30 puntos [Vinculacién de personas con discapacidad i punto Total 100 puntos: En caso de empate en el puntaje total de dos o més Ofertas, La Gobernacién Departamental del Guainia debe escoger el Proponente aplicando los criterios de desempate previstos en el Decreto 1082 de 2015 y los dispuestos en el presente pliego de condiciones. ‘A. Factor Econémico - 70 Puntos la Entidad seleccionard el método de ponderacién de la propuesta econémica de acuerdo con las siguientes alternatives: + valor absoluto ‘ Media i 7 geométrica con cr - Presupuesto Oficial 3 | Media aritmética alta : ; Wiedia aritmética baja 5 Menor Valor Pare determinar el método de ponderacién, la Entidad tomaré los centavos de la Tasa de Cambio Representativa fq del Mercado (TRM) (certificada por ta Superintendencia Financiera de Colombia en su sitio web: A https://www.superfinanciera.gov.co/publicacion/60819) que rija el dia de la Audiencia efectiva de Adjudicacién, ‘anmuador(085) 855072 Empteenamenepaiingmies www.guainia.gov.co & y Gobernaci6n del Guainia -@ os Vamos Paate retra de Planescién a ee ee definida en el cronograma vigente al momento del cierre del proceso de selecci6n, aun cuando la fecha de fa Audiencia efectiva de Adjudicacién se modifique posteriormente en desarrollo del Proceso de Contratacién. El método de ponderacién se determinaré de acuerdo con los rangos del siguiente cuadro: a B (Cte Meaaiite De0.00a Fi ‘Mediana con valor 0.19 absoluto a Deo.20a 7 Media geométrica con 0.39 Presupuesto Oficial ae = 3 Media aritmética alta BeO808 | et artnet baa btn 5 Menor valor 039 En todos los casos se tendrd en cuenta hasta el séptimo (7°) decimal del valor obtenido como puntaje y las férmulas | ff) se aplicarén con las propuestas que no han sido rechazadas y se encuentran validas. Las propuestas que al aplicar las férmulas obtengan puntajes negatives obtienen cero (0) puntos en la oferta econémica ‘A. Mediana con valor absoluto La Entidad calculard el valor de la mediana con los valores de las propuestas hébiles. En esta alternativa se entender por mediana de un grupo de valores el resultado del célculo que se obtiene mediante la aplicacién del siguiente procedimiento: la Entidad ordena los valores de las propuestas habiles de manera descendente. Si el |W] ncimero de valores es impar, fa mediana corresponde al valor central, si el nmero de valores es par, la mediana corresponde al promedio de los dos valores centrales. i: Me = Mediana(Vy;Vo..3 Vn) Dondé www.guainia.gov.co oe Sao (38 580073 san stents a Gobernacién del Guainia elas id ee x ‘Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeacién & infraestructura Viz Es el valor total corregido de cada una de las propuestas "i m: &5 el némero total de propuestas econdmicas validas recibidas por la Entidad Estatal © Me: Es la mediana calculada con los valores de las propuestas econémicas validas. Bajo este método la Entidad asignard puntaje asi: 1. Siel ntimero de valores de las propuestas habiles es impar, el maximo puntaje seré asignado a la propuesta que se encuentre en el valor de la mediana. Para las otras propuestas, se utiliza la siguiente formula: prntaje= [fa =f 73 Donde: ‘Me: Es ia mediana calculada con los valores de las propuestas econémicas valida. Vi: Es el valor total corregido de cada una de las propuestas “i”. I. Stet mtimero de valores de las propuestas habiles es par, se asignard el maximo puntaje a la propuesta que se encuentre inmediatamente por debajo de la mediana, Para las otras propuestas, se utiliza la siguiente formula prea = f.~ fae 7] ( Donde: ja inmediatamente por debajo de la mediana. ica v ‘© Voge: Es el valor de la propueste econér Vz: Es el valor total corregido de cada una de las propuestas B, Media geométrica con Presupuesto Oficial Pars el célculo de la media geométrica con Presupuesto Oficial se tendré en cuenta el ntimero de propuestas validas el Presupuesto Oficial del proceso de acuerdo con el siguierite cuadro: "and (88 E8009 www.guainia.gov.co emonsetncrtencstee ns oeneers sn 8n STS NTT Ce i i 720 ‘Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeacién e Infraestructura d w By ve Gobernacién del Guainia_ "| Ba) AA is Fa Coc GC} (Gris) Benen ta Crees | eet esti sco Seguidamente se determinard la media geométrica con la inclusi6n del Presupuesto Oficial de acuerdo a lo establecido en el cuadro anterior mediante la siguiente férmula: MGpo = “PO, PO; = PO; ~.* PO, = V, * Vz, Vey + _HGpo:£s la media geométrica con presupuesto oficial. i * PO: Eset presupuesto oficial del proceso. Viz Esel valor total corregida de cada una de las propuestas “i". 1n: Es el nuimero de veces que se incluye el presupuesto oficial de acuerdo con la Tabla 1. m: Es el ntimero total de propuestas econdmicas validas recibidas por la Entidad Estatal. | se procederd a ponderer las propuestas de acuerdo con le Obtenida la media geométrica con Presupuesto Ofi 1B siguiente férmuta Teaco cooracin www.guainia.gov.co Soman tne 28 se conaecepeningae ® Gobernaci6n del Guainia '@ ‘Vamos Pa‘lante Secretaria de Planeacién e ——_____infraestructura A «& MG; Pea 70*{1— Para valores menores o iguales a MGpq Mero Puntaje = Para valores mayores a WGpq Donde: ~ «Gyo: Esta media geométrica calculade.. ". ‘+ Ver Es el valor total corregido de cada una de las propuestas En el caso de propuestas econémicas con valores mayores a la media geométrica con Presupuesto Oficial se tomaré el valor absoluto de la diferencia entre la media geomeétrica con Presupuesto Oficial yel valor de la propuesta, como se observa en la formula de ponderacién, : Media Aritmética Alta i Consiste en la determinacién de la media aritmética entre el valor total corregido de la propuesta valida mas alta y el promedio aritmético de las propuestas que no han sido rechazadas y se encuentran vilidas, para esto se aplicaré la siguiente formula: en Una +2) # 2 * Vax? Es el valor total corregido de la propuesta valida mas alta. E: Es el promedio aritmatico simple de las propuestas econémicas validas. %aq: ES la media aritmética alta su tandcerrtne 16525 www.guainia.gov.co Emel eonaceres@zanagoee pees Fan ens Fa noe Gobernaci6n del Guainia ‘Vamos Pa‘lante Secreta: de Planeacién infraestructura, Obtenida la media aritmética alta se procederé @ ponderar las propuestas de acuerdo con la siguiente formula: ) Para valores menores 0 iguates aj | (ea — Veh oe 70+{(1-2+(A—*) | para valores mayores aX, j Donde: «Xp: ks la media aritmética alta. + Vz: Eselvalor total corregido de cada una de las propuestas “i” D. Media Aritmética Baja Consiste en determinar el promedio aritmético entre la propuesta valida més baja y el promedio simple de les ofertas habiles para calificacién econémica, + Vin: £5 el valor total corregido de la propuesta vélida més baja. +X: Es el promedio aritmético simple de las propuestas econémicas validas. s la media aritmética baja. ! La Entidad procederd a ponderar las propuestas de acuerdo con la siguiente formula (ence 8) 305379 nes a eudsetrn 33-7886 / TENSE aT = Gobernacién del Guainia ele hd ‘Vamos Pa'lante Secretaria de Planeacién © infraestructuca ) Para valores menores 0 iguales a %| | Xe -V; Heo 70» ( ei (74) Para valores mayores a5 | 5 Puntaje = 's la media aritmética baja. ‘+ Vir Esel valor total corregido de cada una de las propuestas “i” Menor Valor La Entidad otorgard el maximo puntaje a la oferta econdmica habil para calificacién econémica de menor valor. Vmxin = Minimo (Vy; ¥ae-5 Yn) Donde: ‘+ Vi: Esel valor total corregido de cada una de las propuestas “i” ‘+m: Esel nimero total de propuestas econdmicas vilidas recibidas por la Entidad Estatal. + Vin’ £5 el valor total corregido de la propuesta vélida més baja. Laentidad procederé a ponderar las propuestas de acuerdo con la siguiente férmula: 70 * Vinin Vi Donde: Vin? Es el valor total corregido de la propuesta valida més baja, www.guainia.gov.co roneeer 8 Leal cudnt \ : ve Gobernacién del Guainia_"@"| ity| * BEE ‘Vamos Pa'lante Secretaria de Planeacién & AA infact ‘+ Vir sel valor total corregido de cada una de las propuestas “i”. B. Factor técnico — calidad - 19 puntos Plan de Calidad (19 puntos) i La Entidad asignaré 19 PUNTOS al Proponente que se comprometa, mediante la suscripcién del Formato 7 Factor i de calidad (Formato 7C- Plan de Calidad}, por parte de! Representante Legal, a presentar un Plan de Calidad especifico para el proyecto, elaborado conforme a los pardmetros establecidos en la ultima actualizacién de las normas NTC ISO 9001:2015 y NTC ISO 100052018. La interventoria verificaré el cumplimiento de este criterio conforme a lo establecido en las normas mencionadas sin requerir la presentacién de certificacién alguna. i, APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL Los Proponentes pueden obtener puntaje de apoyo a la industria nacional por: (i) Servicios Nacionales o con trato nacional o por (i) la incorporacién de servicios colombianos. La Entidad en ningun caso otorgaré simulténeamente el puntaje por (i) Servicio Nacional o con Trato Nacional y por (i) incorporacién de servicios colombianos. El objeto contractual es el servicio de obra, por fo cual la Entidad no asignaré puntaje por Bienes Nacionales. Los puntajes pare estimular 2 Ia industria nacional se relacionan en la siguiente tabla: i ‘Concepto oe Promocion de Servicios Nacionales 0 con Trato Nacional Incorporacion de componente nacional en_—_— servicios extranjeros resco 628573 1 edtoe 282500 Se 009 ft NSE www.guainia.gov.co Gobernacion dei Guainia ‘Vamos Pa'tente Secretaria de Planeacién & infraestructura ji. PROMOCION SERVICIOS NACIONALES O CON TRATO NACIONAL La Entidad asignard hasta diez (10) puntos a la oferta de: (i) Servicios Nacionales 0 (ii) con Trato Nacional. Para que el Proponente obtenga puntaje por Servicios Nacionales debe presentar: ‘A. Persona natural colombiana: La cédula de ciudadanta del Proponente. 8. Persona natural extranjera residente en Colombia: La visa de residencia que le permita fa ejecucién del objeto contractual de conformidad con la Ley. C. Persona juridica constituida en Colombia: el Certificado de existencia y representacién legal emitido por las Camaras de Comercio. Para que el Proponente extranjero obtenga puntaje por Trato Nacional debe acreditar que los servicios son originarios de los Estados mencionados en la Seccién de Acuerdos Comerciales aplicables al presente Proceso de Contratacién, informacién que se acreditard con los documentos que aporte el Proponente extranjero para acreditar su domicitio. La Entidad asignaré diez (10) puntos @ un Proponente Plural cuando todos sus integrantes cumplan con las anteriores condiciones. j. INCORPORACION DE COMPONENTE NACIONAL La Entidad asignard el puntaje descrito en la siguiente tabla 2 los Proponentes extranjeros sin derecho a Trato ‘Nacional que incorporen el porcentaje de personal calificado colombiano como se describe a continuacién. i Del 0% al 80 % del personal calificado incorporado al Contrato es colombiano o ‘Mas del 80% hasta el 85% del personal calificado incorporado al Contrato es colombiano 3 Emoineomatnes@nanagses ine econ 760 / ER TENE FMT www.guainia.gov.co Gobernaci6n del Guainia ‘Vamos Pa'lante Secretaria de Planeacién & Infreestructure ‘Mas el 85% hasta €! 90% del personal calificado incorporado al Contrato es colombieno 4 Mas del 80% del personal calificado incorporado al Contrato es colombiano 5 Por personal califcado se entiende aquel que requiere de un titulo universitario otorgado por una institucién de educacién superior, conforme a la Ley 748 de 2002, para ejercer determinada profesién. Para recibir ef puntaje por incorporacién de componente colombiano, el representante legal o apoderado del Proponente debe diligenciar el iError! No se encuentra el origen de la referencia. en el cual manifieste bajo la gravedad de juramento el personal ofrecido y su compromiso de vincular @ dichas personas en caso de resultar adjudicatario del proceso En caso de no efectuar ningtin ofrecimiento, el puntaje por este factor serd de cero (0). La Entidad Gnicamente otorgard el puntaje por promocién de la incorporacién de componente nacional cuando el Proponente que presente el jError! No se encuentra el origen de la referencia. no haya reci por promocién de Servicios Nacionales, Trato Nacional iv, VINCULACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La Entidad asignard un (1) punto al Proponente que acredite el némero minimo de personas con ciscapacidad de acuerdo con el némero total de trabajadores de la planta de su personal en los términos sefialados en el articulo 2.2.1.2.4.26. del Decreto 1082 de 2015 (adicionado por el Decreto 392 de 2018). Para esto debe presentar el ~ suscrito por el Representante Legal o el Revisor Fiscal, segin corresponda en el cual certifique el nmero total de trabajadores vinculados @ la planta de personal del Proponente o sus integrantes a la fecha de cierre del proceso de seleccién y el nimero minimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformicad con lo sefialado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual deberd estar vigente a la fecha de cierre del proceso de seleccién. Para los Proponentes Plurales, la Entidad tendré en cuenta la planta de personal del integrante del Proponente Plural que aporte como minimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia requerida para el Proceso de Contratacién. Thien cmernin www.guainia.gov.co PN muir 08) 5650072 empl conenrbserigace thes nan tres AST aN > b ® Gobernacion del Guainia eS oz ; ‘Vamos Pa'lante Secretaria We Planeacion & infraestructura 3.6.4. REGLAS DE DESEMPATE DE OFERTAS En caso de empate en el puntaje total de dos o mas ofertas, la Entidad aplicaré los criterios definidos en el articulo 2.2.1.1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015 asi: 1, Escogerd el Proponente que tenga el mayor puntaje en el factor econdmico. 2. Sipersiste el empate, escogerd al Proponente que tenga el mayor puntaje en el factor de calidad, entendido a éste como la sumatoria del puntaje otorgado por cada uno de los componentes que integran este factor. 3. Si persiste el empate, escogeré al Proponente que tenga el mayor puntaje en el factor de apoyo a la industria nacional 4. Si persiste el empate, escogerd al Proponente que tenge mayor puntaje en el factor de vinculacién de personas con discapacidad. Si persiste el empate, la Entidad debe utilizar las siguientes reglas de forma sucesiva y excluyente para seleccionar el Proponente favorecido. 5. Preferirla oferta de Servicios Nacionales frente ala oferta de servicios extranjeros. El Proponente acreditard el origen de los servicios con los documentos sefialados en la seccién 0 del Pliego de Condiciones. Para el caso de los Proponentes Plurales, todos los miembros deberén acreditar el origen nacional de la oferta en las condiciones sefialadas en la Ley. 6. La oferta presentada por una Mipyme nacional. Un proponente plural conformado en un cien por ciento (100%) por Mipymes nacionales se considera en sf una Mipyme Nacional, 7. La oferta presentada por un Consorcio o Unién Temporal siempre que: (a) esté conformado por al merios tuna Mipyme nacional que tenga una participacién de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte minimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta, y {c) nila Mipyme, ni sus accionistas, socios o Representantes Legales sean empleados, socios o accionistas de los. miembros del Consorcio o Unién Temporal. La condicién de Mipyme de las empresas obligadas a inscribirse en el RUP se verificaré en el certificado de inscripcién expedido por la Cémara de Comercio. ‘] Si en la etapa de evaluacién de las propuestas se establece la participacién de un proponente extranjero, ccuyo pais de origen tenga Acuerdo Comercial con Colombia o trato de Reciprocidad, no se dard ai a los criterios de desempate de los numeral 6 y 7 respecto de ningtn proponente. Tencowas Goran www.guainia.gov.co “SSomcmene cen Coon: cre inagonce & Q Gobernacion de! Guainia ‘Vamos Pa‘tante de Planeaciéne Ad infraestructura Si en la etapa de evaluacién de las propuestas se establece la participacién Unicamente de Proponentes colombianos y/o Proponentes extranjeros cuyo pais de origen no tenga Acuerdo Comercial con Colombia ni trato de reciprocidad se dard aplicacisn a los criterios de desempate previstos en el presente acdpite, incluldos los sfialados en los nurnerales 6y 7. : 8. Preferir la propuesta presentada por el Proponente que acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su némina est en condicién de discapacidad a le que se refiere la Ley 361 de 1997 debidamente certificadas por le oficina de trabajo de la respectiva zona , que : hayan sido contratados con por lo menos un (1) affo de anterioridad a la fecha de cierre del presente proceso de seleccién y que certifique adicionaimente que mantendré dicho personal por un lapso igual al ie de ia contratacién para lo cual deberd diligenciar el iError! No se encuentra el origen de la referencia.. Si la oferta es presentada por un Consorcio 0 Unién Temporal, el integrante del Proponente que acredite que el diez por ciento (10%) de su némina esté en condicién de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participacién de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio 0 Unién Temporal y aportar minimo el veinticinco por ciento (25%) de Ia experiencia habilitante 9, Método aleatorio. balotas a: ubsiste atin el empate, se procederd a elegir el ganador mediante el sorteo por Iniclalmente, la Entidad procederd a incorporar en una balotera un numero de balotas, identificadas con tun ndimero igual al niimero de Proponentes que se encuentren en condicién de empatados. Sacaré una balota por cada Proponente, asigndndole un niimero de mayor a menor, con el cual part segunda serie, ren la En la segunda serie, la Entidad incorporaré en la balotera igual némero de balotas al nimero de Proponentes empatados. El Proponente que haya obtenido el nimero mayor en la primera serie, serd el primero en sacar la balota con el ndmero que lo identificaré en esta segunda serie, y en forma sucesiva (de mayor a menor) procederdn los demds proponentes, El Proponente que, en esta segunda serie, saque la halota com el ntimero mayor, seré quien ocupe el primer puesto en el orden de elegibilidad y de manera sucesiva (de mayor a menor) hasta obtener el segundo puesto en el orden de elegibilidad. Una vez se cuente con los proponentes ubicados en el primery segundo orden de elegibilidad se dara por terminado el sorteo. 3.7. ANALISIS DE RIESGOS Y FORMA DE MITIGARLO www.guainia.gov.co A Semana io ee Epi enmceres ph gee Sno fa eee 54 Gobernacion del Guainia “@ ‘Vamos Pa'lante Secretaria de Planeacién & infraestructure De acuerdo con la metodologia de Colombia Compra Eficiente, la Entidad identifica los Riesgos del Proceso de Contratacién desde su planeacién hasta su liquidacién, conforme al documento adjunto dentro dei proceso de licitacién publica, El dia establecido en el cronograma se llevaré a cabo la audiencia a la que se refieren el articulo 30 de la ley 80 de 1993, articulo 4 de la Ley 1150 de 2007, el articulo 220 del Decreto Ley 019 de 2012, y el articulo 2.2.1.2.1.1.2 del Decreto 1082 de 2015. Como consecuencia de las observaciones realizadas por los interesados, Goberna Departamental del Guainia, se pronunciara sobre la pertinencia o no de las mismas y establecers la estimacién, tipificacién y asignacién definitiva de los Riesgos involucrados en el Proceso de Contratacién. Vencido el plazo para discutir y revisar los Riesgos identificados, si se presenta alguna observacisn adicional, la misma solo ser estudiada y tenida en cuenta por parte de la Alcaldia de Inirida, Unicamente si diere lugar a modificar el Pliego de Condiciones mediante Adenda. 3.8. GARANTIAS J] | 3 | ie : wo] & | 26 Pe GARANTIA 23 | 3 22 | apuca non Plazo fe| Ee ee ELE 2 8! 8 8 ; Por el 10% del | | valor del | Por el término de 90 dias | Seriedad de la oferta x presupuesto contados a partir del oficial para este | cierre del proceso. proceso aa : Por el 20% dell Por el término del eee valor del contrato | contrato y 4 meses més. Buen manejo y correcta lag Por.el 100% del| Por el término dal inversién del anticipo valor del contrato | contrato y 4 meses més Pago de salarios y| | | prestaciones sociales e | i: PorelS%delvalor | Por el término del indemnizaciones | del contrato contrata y 3 afios més. laborales. Estabilidad y calidad de | Ix Por el 20% del | S afiosa partir del acta de obras | valor del contrato | terminacién. | eee . 5% del valor del | Por el término de duracién eee | Contrato. del contrato. www.guainia.gov.co Se me Emaiceonncererepnigoce a X Gobernacién del Guainia Vamos Pa'tante Secretarfa de Planeacién AA infaestucture (a. SUPERVISOR ‘Nombre del (de los) funcionario | Fredy Ouberney Paez Toloza {s) Cargo del (de los) funcionarios __| Secrétario de Planeacién e infraestructura Departamental Dependen Secretaria de Planeacién e Infraestructura Depertamental Estardin a cargo de la supervisi6n todas aquelles actividades que no se contemplen en la contratacién de la consultoria para la interventoria de la obra. |_ 3.9.1, NECESIDAD DE CONTAR CON INTERVENTORIA CUANDO LOS CONTRATOS SUPEREN LA MENOR CUANTIA. El articulo 32 numeral 1° inciso 2° de la Ley 80 de 1993, determina: “En los contratos de obra que hayan sido celebrados como resultado de un proceso de licitacién o concurso publicos, la interventoria deberd ser contratada con una persona independiente de Ia entidad contratante y del ‘contratista, quien responderd por los hechos y omisiones que le fueren imputables en los términos previstos en el articulo 53 del presente estatuto, (La expresién "Concurso" fue derogada por el art. 32 de le Ley 1150 de 2007)". Por Io anterior, le Interventoria del Contrato de Obra Publica serd realizada por el contratista externo que designe el Departamento del Guainia, previa realizacién de un proceso de seleccién de concurso de méritos. El interventor debe ejercer un control técnico, financier, contable, juridico del objeto del contrato al tenor de io dispuesto en el articulo 83 de la Ley 1474 de 2011, para lo cual, podré en cualquier momento, exigir al contratista la informacién que considere necesaria, asi como la adopcién de medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecucién del contrato, las condiciones técnicas, econémicas y financieras existentes al momento de la celebracién del mismo. 3.10. LIQUIDACION DEL CONTRATO Se liquidaré conforme a lo dispuesto en el manual de contratacién de la Gobernacién Departamental del Guainia y las instrucciones que imparta Colombia Compra Eficiente para el efecto. Conforme al articulo 60 de la Ley 80 de 1993 se dispone de un término de cuatro (4) meses para liquidar bilateralmente contados desde: (i) el vencimiento del plazo previsto para la ejecucién del contrato, del acto administrativo que ordene la terminacién del contrato o (il) a fecha del acuerdo que disponga la terminacién del contrato1; dos (2) meses adicionales en atencién al articulo 141 de la Ley 1437 de 2021 (para la lig unilateral) y dos (2) afios en atencién alo que dispone el articulo 11 de la Ley 1150 de 2007. [3.22 SOMETIMIENTO A UN ACUERDO COMERCIAL | * Colombia Compra Efciente (2046) Gula para la Equidacion de los Procesos de Contratacién = -LPC-01 www.guainia.gov.co ‘eam * Secretaria de Planeacién e . infraestructura Gobernacién del Guainia Vamos Ps Q te a & De acuerdo.con el articulo 2.2:2.1.8.5 del Decreto 1082 de 2025, se presenta los tratados comerciales aplicables a entidades estatales de'rivel departamental y las excepciones que aplican a dichos acuerdos. El presente proceso de contratacién se encuentra amparado por la excepcién No. 2: “El suministro estatal de mercancias o servicios a personas 0 @ Entidades Estotoles del nivel territoriai”. 7 UAplicacién de fos Acuerdos Comerciales para Tee | _Entidades Estatales del nivel departamental_ ‘Valor a partir del cual el Acuerdo Comercial | ble Excepciones Bienes y servicios $818'781.000; Servicios de | 4, 2,3, 4, 5, 6, 7, 12, 14, 15, 16, | Acuerdo Comercial’ |) ‘Alianza’ ! pacifico. construceién $20.469'524.000 17,19, 28, 2, 55 5 t 4, ne Bienes y servicios $818'650,000; Servicios de | 14% 3, $5.8. 8 12, 44,25, 16, Cie ac | penmenaeibonpnontenes 17, 18,19, 28, 29, 32, 33, 34, 35, DOSS US Gi gae | constr : : 36,37, 47, feasapee one 7 1,3,4,5,6,7, 10, 41, 12, 14, 15, eae : Bienes y servicios $834'620,000; Servicios de | 1°47" ta o4' 3a gy 3a 38,37, construccién $62.596'500.000 57,59 Bienes y servicios $1.481'116.000; Ser de construccién $20.868'078.000 1,3, 4,5,6 17, 19, 28, 2! 62 , 12, 14, 15, 16, 32, 35, 37, 57, 59, 9, Bienes y servicios $818'600.000; Servicios de 1,4,5,6,7, 10, 14, 12, 14, 15, 16, 17, 19, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, |__| eonstruccin $20.465'000.000 35, 38,37 Bienes y servicios $1.481'116.000; Servicios | 2 2 3 4 5. & 7, 22, 14, 15, 16, de consruectn 520888078000 1 28,28 29,3032, , 34,5, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 9, 14, 20, 38, 48, ae] eo Finesse) 1, 2,3, 4,5, 6, 7, 9, 14, 20, 21, 50, $1, 52, 53, 60 1,4,5, 6,7, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,19, 23, 28, 29, 32, 34, 35, L 37, $7, 62 ‘El Salvador Ei Selvader | a partir del limite de fa menor cuantia de ta ~!! | Entidad Estatal Guatemala ||| Bienes y servicios $818'660.000; Servicios de | | +) | construccién $20.466°S00.000 \Verificacién de tratados internacionales Conforme al articulo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015, se ha definido a los Acuerdos Comerciales como “Tratados internacionoles vigentes celebrodos por el estado colombiano, que contienen derechos y obligaciones en materia de compras ppblicas, en los cuales existe como minimo el compromiso de troto nacional pare: (i) los bienes y servicios de origen colombione Geico ce Geharacen onmatscr:(08) 3856073 emai comnaeresoqianngoa www.guainia.gov.co | Gobernacién del Guainia ‘Vamos Pa‘lante eas) ees Secretaria de Planeacién|e Infraestructura i ee el poets Wome) ve es ee | dé Contratacién’ supetior eepeon oplceDle 8 oration ratal is Proceso. ie rec a feoue [tae Ge Aerie | coreaie | SER Pee us HT awit | Goma a pUAewens : < aa si Wo siete 2) Wo (Chile fan EDT si No ‘Si (excp 2) No Corea SESS TSR] St No No No cranial eS als 3 Hs Ho Estados MELO i nea] Si No No No Sead Unier ie gots ra sea) We [cient eect Wo siete) we UnidnEuropea ss ty RS No Noi Noi de Contratacién version M-VACPC-14 expedida por Colombia Compra Eficiente, é@ precisa que el presente proceso Ge contratacién hace parte de la lsta de excepciones ala aplicacién de los Acuerdas Comerciales: Excepeién 2. El suministro estatal de mercancias o servicios a personas o o Entidades Estatales del nivel territorial, y no es superior el presupuesto del proceso de contratacién al valor del acuerdo comercial. 3.12. CONSTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE ANALISIS DE LAS ENTIDADES ESTATALES ‘Se deja constancia que la entidad cumplié con el deber de anilisis para conocer el Contratacién desde la perspectiva legal, comercial, financiers, organizacional, técnica de anélisis det sector y matriz de riesgos adjunta ‘sector relative al objeto del Proceso de de andlisis de riesgo, segin documento [Bas oTrasconpiciones |_| | Para lo no conterplado en este documento se tendré en cuenta lo dispuesto en los Gobernacién del Guainia ropes eis Ants Coo pet eral de Perea Otel (Pare ene ‘Revis6: Breyner Joseph Delbasto ~ Profesional en Administracién Ambiental (Porte ambiental) evel ely ars tena eves: Nati Suan Rie eeedo~Profesna 3 evs: Dono Can fave CotahedeabegedeSGR 0 SR (Porte formulocion de! ps jegos de condiciones y sus adendas, www.guainia.gov.co ines teins nates esto rman 08 S083 emalentnaerrapencece

You might also like