You are on page 1of 15
NT-900.882.998-5, © conienno ve coromsia RESOLUCION NUMERO 4216 DE 2018 « 18 MAY 2018) “Por la cual se adopta la metodologia que empleara la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para la evaluacién de los criterios establecidos en la Resolucién 718 de 22 de marzo de 2018” EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL En efercicio de las facultades consttucionales y legales, en especial las conferidas por el articulo 209 de la Constitucién Politica de Colombia, el articulo 9 de la Ley 1702 de 2013, el articulo 2 de fa Ley 1843 de 2017, el pardgrafo tercero del artculo 7 de la Resolucion 718 de 22 de marzo de 2018, y CONSIDERANDO: Que el articulo 5 de la Ley 1702 de 2013, define la Seguridad Viel, como el “conjunto de acciones y polices dirgidas a preveni, controlar y disminuir el riesgo de muerte o de lesion de las personas en sus desplazamientos ya sea en medias motorizados 0 no motorizados. (..)° Que el incremento de los siniestros vieles en e! pais, que para el aio 2017 reportaron un niimero de 171.571, obligan a las autoridades a construir politcas piblicas que facilen la coordinacion institucional de medidas orientadas a mejorar las condiciones de seguridad vial en los teritoios. ‘Que Gobiemo de Colombia definié como una politica de Estado la Seguridad Vial, la cual se concreta en el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021, adoptado mediante Resolucion 1282 de 2012, ajustado mediante Resolucion 2273 de 2014 dal Ministerio de Transporte. Que la eficiencia en el control al cumplimiento de las normas de transito favorece fa existencia de comportamientos seguros en la via, por lo cual, el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021, en el Pilar Estratégico de Gestion nstitucional,plantea la necesidad de doar a las autoridades de transito, on recursos tecnolégicos para el ejerccio de su labor de control Que el articulo 2 de la Ley 1843 del 14 de Julio de 2017 “Por medio del cual se regula la instaacian y puesta en marcha de sistemas autométicos, semiautométicos y otros medios fecnolégicos para la dteccion de infracciones y se dictan otras disposiciones” dispuso que e| Ministerio de Transporte en Conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en un plazo no inferior a ciento ochenta (180 dias), establecerian la reglamentacién de los criterios técnicos que deberan cumplirse para la instatacion u operacion de todo medio técnico 0 tecnolégico para la dateccién de presuntas infracciones de transito. Que, conforme a lo anterior, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, expidieron la Resolucién No. 718 de 22 de marzo de 2018 ‘Por la cual se reglamentan los criterios, ‘écnicos para la instalacién y operacién de medios tecnicos o tecnolégicos para la deteccién de presuntas infracciones al transito y se dictan otras disposiciones" la cual detalla, entre otros aspectos, el procedimiento que se deberd surtir para atorgar la autorizacién de instalacion ylu operacion de los medios tecnicos ylo tecnolégicos pera la deteccion de presuntas infracciones al transito ‘Av La Esperanza Calle 24 No. 62 ~ 49 Complejo Empresarial Estacidn 2 Piso 9, PBX 739 9080 | wwwatnsv.gov —_ oa. & 6 < me 8 4 é SALVEMOS, VIDAS EN Be oe cay ob Ge oe © ae LAVIA resowcisn numero 2 0 pe 18 Ibe} pyAy Hora No.2 “Por la cual se adopta la metodologia que empleara la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para la evaluacién de los criterios estabiecidos en la Resolucién 748 de 22 de marzo de 2018” Que el pardgrafo 3° del articulo 7 de la Resalucién precitada dispone lo siguiente: “Pardgrafo 3. La ‘Agencia Nacional de Seguridad Vial realizaré el proceso de revisién técnica de toda la documentacion y emilird ef conceplo tecnico, con fundamanto en ef cual el Ministerio de Transporte emit fa autorizacién de instalacién u operacién de los SAST, de ser procedents. Para el efecto, fa Agencia Nacional de Seguridad Vial deberé publicar la metodologia que empleara para Ja evaluacion de los crterios establecidas en la presente reglamantacion.” Que, de acuerdo con la disposicion anteriormente mencionada, la Agencia Nacional de Seguridad Vial procedié a elaborar la metodologta para la evaluacion de los criterios establecidos en la Resolucion ibidem, la cual iene como premisa fundamental que la prevencion de siniestros viales debe convertirse ‘en la prioridad frente al uso de los dispositivos electronicos para la deteccién de infracciones de transito, Que el proyecto de metodologia para la evaluacién de los criteios establecidos en la Resolucién 718 de 2018 fue publicada el dia 30 de abril de 2018, en la pagina web de la entidad, en curnplimiento de Jo dispuesto en el numeral 8, del Articulo 8 de la Ley 1437 de 2011 y del articulo 2 de la Resolucion 360 de 2018 de la Agencia Nacional de Seguridad vial, recibiéndose observaciones de los interesados ¢ incorporando los ajustes que resultaron pertinentes. Que, en mérito de lo expuesto, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. Adoptar la metodologia que emplearé la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la evaluacién de los criterios establecidos en la Resolucion 718 de 22 de marzo de 2046, | contenide en el anexo que hace parte integral de la presente Resolucién. | ARTICULO SEGUNDO. La Presente Resolucion rige a partir de la fecha de su publicacién, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, D.C. alos 18 MAY 20 ALEJANDI MARTINEZ Dir jeral AGENCIA NACIONAJDEISEGURIDAD VIAL Feist: Masia del Par Unbe Pantin Jets de Olena Asesora Judi Py : Ape: Sra Vouzqine apa Orc eric ease Vtodss aaa atanoy gl oye: Cristina Muaz Cardenas, Conatsta Deocin General UPY “hat Cote Aes anes rofesional OT 4 Agencia Nacional de Seguridad Vial GUIA METODOLOGICA Evaluaci6n de instalacion y operacion de medios técnicos y tecnolégicos para la deteccién de infracciones de transito Version 0 Agencia Nacional de Seguridad Vial Mayo de 2018, : Oe. GUIA METODOLOGICA n y operacién de medios técnicos y tecnolégicos para la deteccién de infracciones de transito Evaluacién de instala Version 0 Contenido. 1. PRESENTACION... 2. ANTECEDENTES JURIDICOS. 3. CRITERIOS PARALA EVALUACION DE LA SOLICITUD ‘DE AUTORIZACION PARALA INSTALACION Y OPERACION DE MEDIOS TECNOLOGICOS.. 4. REVISIONTECNICADE LA DOCUNENTACION PARA LAINSTALACION Y OPERACION DELOS. SAST.... 5. METODOLOGIADE EVA UACION DELOS CRITERIOS PARR LAINSTALACION Y OPERAGION DE MEDIOS TECNICOS 0 TECNOLOGICOS PARA LA DETECCION DE INFRACCIONES AL TRANSITO ...5 5.1. EVALUACION DEL CRITERIO DE SINIESTRALIDAD = zi 5.1.1. ENUNCIADO GENERAL 5.41.2, RADIODE ACCION.. 5.1.3. APROBACION, 52. EVALUACIONDEL CRITERIODE PREVENCION 5.2.1. ENUNCIADO GENERAL 5.22, _ ENTORNOVALDELAZONADE ESTUDIO. 5.2.3, APROBACIO... 5. EVALUACION DEL CRITERIODE MOVILDAD: ‘TERWINOS DEL ESTUDIO DE TRANSIT... 5.3.1. ENUNCIADO GENERAL... 5.32 ENTORNOVALDELAZONACEESTUDI.. 53.3. APROBACION. 7 54. EVALUACIONDEL CRITERIOHISTORIAL DE INFRACCIONES: 54.1. ENUNCIDO GENERAL o 542 ENTORNO WAL OFLAZONADE ESTUDIO. 5.43, APROBACION. 8. EMISION DEL CONCEPTO TECNICO POR PARTE DE LAANSV, 7. REFERENCIAS..... paca GUIA METODOLOGICA Evaluacién de instalacién y operacion de madios técnicos y tecnolégicos para la doteccién de infracciones de transito Versién 0 1, PRESENTACION La Seguridad Vial se ha venido posicionando en las agendas qubernamentales 2 nivel mundial, en vista de que afio tras afio la siniestralidad vial permanece ubicada entre las primeras causas de muerte y, partiendo de la premisa de ser una causa evitabe, las autoridades de los disintos paises vienen {trabajando en la estructuracién y mejoramiento de medidas eficaces para la reducci6n de este tipo de muertes. En concordancia con ello, en el afo 2011 se emité la proclamacién de la ‘Década de Accién para la Seguridad Vial, con acciones ciaras en el &mbito mundial para salvar vidas. Unas de las acciones consagradas en dicha proclamacién, es concebir el sistema de moviidad de manera mas integral, en ‘donde se contempla tanto a los usuarios de las vias, asi como a los vehiculs y el entorno ola red vial y se actia en ellos mediante una amplia gama de intervenciones, con un énfasis especial en las acciones relacionadas con el control dela velocidad y el dsefio de los vehiculos. Precisamente las labores de control tienen un impacto positivo a nivel mundial en el comportamiento de los usuarios, cuando la legistacion esté soportada por un fuerte y permanente control en via y cuando la ciudadania interioriza las razones que justficen la ley y las consecuencias de no acatara, Por tal razén, ¢s evidente que el control es sustancial para el cumplimiento de una ley, pero al mismo tiempo es claro {que un control con deficiencies, independiente del mecanismo usado para el mismo, puede resultar en recursos mal invertides, problemas administrativos y corupcién, impidiendo que se cumpla la intencionalidad de la ley y los avances futuros que se darian en el tema (Global status report on road safety, 2015). Por tal razén, la Agencia Nacional de Seguridad Vial busca, por medio de la presente metodologia de evaluacin de los Sistemas 0 equipos automaticos, semiautométicas y otros medios tecnolégicos para la deteccién de presuntas infracciones de trénsito, denominados en adelante “SAST’, que tanto las autoridades de trénsito, como la ciudadenia en general, comprendan que el objtivo primordial de dichos 'SAST consiste en reducir las vitimas fatales y no fatales de siniestos vales en Colombia, En ese sentido, los administradores de los SAST deben velar porque este proceso se oriente hacia la Ciudadania y su premisa maxima sea “salvar vidas en la via". Al respecto, es imperativo mencionar aue la instalacin y operacién de medios téonicos y tecnolégicos de deteccién de infracciones de trénsito, es apenas un componente de todo el sisteria de control al cumplimiento de las nonmas de transito y en la medida que el sistema estéfortalecido en cada organismo de transito, se cumpliré con el fn primordial de la ley 1843 del 2017 y de la politica nacional de seguridad vial, declarada en el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2024 Si bien es cierto que este es un primer paso para fortalecer el control operativo en via, asi como el ‘componente aleccionador de la actividad de contro-sancién, hacen falta todavia muchas acciones Complementarias para que los conocimientos, actitudes y précticas de TODOS se orienten hacia un ‘nuevo concepto de movilidad segura en el pais, que conlleve a un cambio de actitud colectiva que sea corresponsable y denote respeto po la vida propia y la de los dems, r Oz. 6 GUIA METODOLOGICA Evaluacién de instalacién y opereién de medios técnicos y tecnol6gicos para la deteocién de infracciones de transito 2. ANTECEDENTES JURIDICOS La facultad para imponer comparendos por inftacciones a las normas de transito corresponde a la autoridad de la respectva jursdiccion, y por expresa disposici6n del paragrafo 1 del articulo 3 de la Ley 769 de 2002, modificado por el articulo 2 de la Ley 1383 de 2010, dichas autoridades podran asignar determinadas funciones de transito a entidades pablices o privadas, mediante delegacién o convenio. Como patte del proceso probatorio para determinar la responsabilidad del presunto infractor de las ormas de transito, el parégrafo 2 del articulo 129 del Cédigo Nacional de Transit dispone lo siguiente: "Las ayudas tecnolégicas como cémaras de video y equipos electrénicos de lectura que permitan con precision la identfcacion del vehiculo o del conductor serén vaidos como prueba de ocurrencia de una infraccién de trénsito y por lo tanto darén lugar ala imposicién de un comparendo” ‘Ahora bien, teniendo en cuenta que, como lo sefiala la exposicion de motivos que dio origen a la Ley 1843 de 2017, “existfa un vacto normativo, respecto a los criterias técnicos especializados que deben tenerse en cuenta al momento de instalar estos mecanismos con el fin de propender porque el uso de estas ayudas tecnolégicas obedezca a criteris técnicos', la Ley 1843 del 14 de Julio de 2017, “Por medio de fa cual se regula la instalacién y puesta en operacién de sistemas automaticos, semiautométicos y otros medios tecnolégicos para la deteccion de infracciones y se dictan otras disposiciones’, estableci6 varias disposiciones orientadas a supiir dicho vacio, entre las cuales se resaltan las siguientes - Elarticulo 2 de la Ley 1843 de 2017, establece la obligacion segiin la cual todo medio técnico 0 tecnolégico para la deteccién de presuntas infracciones al transite que se encuentre en operacion ‘que se pretenda instalar, debera cumplir con los citerios tecnicos que disponga para el efecto el Ministerio de Transporte en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial. - Enel mismo articulo se establece que para instalar u operar SAST se deberé contar con la ‘autorzacién previa del Ministerio de Transporte, = Elarticulo 10 de la Ley 1843 de 2017, preve la obligacién de sefializar los lugares en donde ‘operen las sistemas automticos, semiautomatioos y otros medios tecnolégicos paralla deteccion dd infracciones de transito, buscando advertr a los ciudadanos sobre su existencia y asi fortalever las acciones preventvas frente @ comportamientos no seguros. Para dar cumplimiento a las disposiciones anotadas, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, expidieron la Resolucién 718 de 2018, del 22 de marzo de 2018, ‘Por la cual se reglamentan los criterias técnicos para lainstalaci6n y operacién de medlos técnicos 0 tecnolégicos para la deteccién de presuntas infracciones al transto y se dictan otras disposiciones” la cual detalla, entre ois aspectos, el procedimiento que se deberasurtr para llevar a cabo la autorizacién dela instalacion y operacién de los SAST (Sistemas 0 equipos autométicos, semiautomiticos y otros medios ‘tecnolégicos para la deteccién de presuntas inftacciones de trénsito), asi como los eiteros tecnicos que deberan evaluarse ala hora de estudiar una soliitud de autorizacin, como se detalla en el siguiente numeral. 3. CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACION PARA LA INSTALACION Y OPERACION DE MEDIOS TECNOLOGICOS La Resolucion 718 de 2018 establece que, para la instalacién u operacién de los SAST, se debera sdlcitar al Ministero de Transporte la debida autorizacion, acreditando, entre otros aspectos, la nnecesidad de tal autorzacion, mediante el cumplimiento de al menos uno de los siguientes criterios' 1. Siniestralidad: Criterio relacionado con los sucesos que producen un dafio material 0 humano, estando implicado un vehiculo en una via piblica, 2. Prevencién: Criterio relacionado con la proteccién de los actores viales en zonas de riesgo. 3. Movilidad: Criterio relacionado con el desplazamiento en el tertorio, 4. Historial de infracciones: Estadisticas de infracciones del punto donde se pretenda instalar los SAST. De igual forma, el parégrafo 3 del articulo 7 de la Resolucion 718 de 2018, sefiala que la Agencia Nacional de Seguidac Vial Yealizaré el proceso de revsién téonica de toda la documentacién y emir el concepto técnico, con fundamento en el cual el Ministerio de Transporte emitré la autorizacién de instalaci6n u ‘operacion de los SAST, de ser procedente’. Para ello dispuso que la Agencia debera publicar la metodologia que emplearé para la evaluacion de los erterios establecidos en la referida Resolucién, lo cual se conoreta através del presente documento, 4, REVISION TECNICA DE LA DOCUMENTACION PARA LA INSTALACION Y OPERACION DE LOS SAST La autoridad de transito competente del lugar donde se pretenda instalar ylu operar los SAST de deteccion fa o movi, antes de instalar y poner en operacién los mismos, deberé contar con la ‘utorizacién de la Direccién de Transito y Transporte del Ministerio de Transporte, La ANSV realizar la revision técnica de los requisitos acreditados y registrados para la autorizacion de instalacion de os SAST que la autoridad de transito competente dal lugar donde se pretenda instar ylu operar los SAST haya ingresado al Sistema de Informacién dispuesto por el Ministerio de Transporte en su pagina web. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 6 de la Resolucién 718 de 2078, se deberan presentar los siguientes requisites para la autorizacisn de la instalacién de los SATS: ‘@._ Informacion general: archivo de Excel en donde debe relacionar la informacién solcitada, . Infraestructura: archivo de Excel que indique la localizacién, respecto a los elementos de la inftaestructura vial. En caso de ubicarse en espacio piblico, debe incicar y garantizar las medidas a utiizar para no constturse en una invasién del mismo, impidiendo la libre circulacion peatonal y limitando el goce y disfrute del mismo. De la misma manera, en caso de ubicarse en fa red vial (tuera de la faja de retro) debera garantizar la circulacin vehicular ©. Estudio Técnico, Necesidad de instalacion y operacién del SAST (criteros) d. Plan de Seguridad Vial ©. Equipo de Trabajo Tal como lo dispone el numeral 2 del articulo 13 de la Ley 1843 sobre los requisitos técricos, éstos deberén ‘Estar soportadas en estudios y andiiss realizados por la entidad idénea sobre accidentalidad y flujo vehicular y peatonal: geometria ubicacién, calibracion y tipo de equipos; modalidad de operacién y demas variables que determine el acto reglamentaro del Ministerio” IETODOLOGICA Evaluacién de instalacién y operacién de medios téenices y tecnoldgions para la deteccién de infracciones de trénsito Guin me Some Sepunod viel 5. METODOLOGIA DE EVALUAGION DE LOS CRITERIOS PARA LA INSTALACION Y OPERACION DE MEDIOS TECNICOS O TECNOLOGICOS PARA LA DETECCION DE INFRACCIONES AL TRANSITO La Resolucion 718 de 2018, definé los criterios de siniestralidad, prevencion, movilidad e historial de infracciones de transito, como crterios que sustentan la instalacion oly operacion del SAST, de deteccién ‘iia 0 mévil los cuales seran evaluados tecnicamente, de conformidad con la metodologia que se detalla en los siguientes numerales, 5.1, EVALUACION DEL CRITERIO DE SINIESTRALIDAD El documento a eveluar debera identficar ‘elo los puntos citicos de siniestralidad segdn las estadisticas de le autoridad de transito territorial y causas de los siniestros de los titimos (3) afios anteriores a la solitud de autorizacién, del punto donde se instalaran los SAST con su respective ubicacion georreferenciada. (...) Las estadisticas reportadas en el informe deberén presentarse mes a mes discriminando: = Accidentes de transito con victimas fatales ‘Accidentes con victimas lesionadas - _Accidentes con darios a la propiedad. Cuando la infraestructura vial donde se proyecte instalar oly operar el SAST tenga menos de tres (3) 16 puntos Aprobado hee ee 500 AE es > 18 puntos Aprobado Careteras 1500 AE es 2 de 24 Aprobado Fuente: Elaboracion propia. ANSV Sila evaluacion de este criteio es menor a la caltficacion sefialada en la tabla 2, se emia concepto ‘6cnico negativo. 5.2. EVALUACION DEL CRITERIO DE PREVENCION ‘De acuerdo con el numeral ii del literal c del articulo 6 de la Resolucion 718 de 2018, la evaluaci6n técnica de este criterio se realizar, sobre el “Documento en e! cual se definan el o los puntos sobre la infraestructura fisica sobre la cual se pretenda efectuar la instalacién de los SAST y su necesidad de proteccién de los actores viales en zonas de riesgo. aaa fee, Scowide vat La aprobacién para este criterio se basaré en los siguientes aspectos: a. Identificacién de la zona de riesgo: zonas de circulacién de peatones, ciclistas, nifios, estudiantes, personas mayores, personas con movilidad reducida, zonas de hospiales, de unidades deportivas o similares y interseccién vial en via principal. b. Evidencias donde se demuestre haber agotado previamente medidas (s) de intervencion en infraestructura, sefializacién u otras medidas de control de transito, para mejorar la seguridad vial en la respectiva zona. (Actos administrativos, material audiovisual, actas de operativos, entre otros). ‘¢. Archivo digital geogréfico en formato SHAPEFILE, KML, KMZ, GDB (geodatabase) u otro que ‘cumpla con las mismas funcionalidades de la ubicacién del punto de instalacion del SAST dentro de ia zona de riesgo.” 5.2.1, Enunciado General. Este criterio se orienta a fortalecer las medidas de protecci6n frente a los actores viales mas vulnerables, teniendo en cuenta que son los actores que estan expuestos a mayor riesgo de siniestralidad. Asi, este criterio tiene como objetivo principal que el punto donde se estime instalar un SAST se evalde considerando la necesidad de proteger este tipo de actores, cumpliendo con los siguientes requisites: a. Identificacién de la zona de riesgo. ‘© Evistencia de edficaciones o infraestructura urbana en via local, principal y/o carretera nacional, en el cual se concentra un volumen mayor de actores viales, que refleja un mayor nivel de exposicién de riesgo. ® Descripcién de actores 0 usuarios viales vulnerables presentes en la proximidad del equipamiento urbano b. Medida de intervencién. Describir la (s) medida (s) de intervencién, de manera individual, en infraestructura, sefalizacion Uatras medidas de control do transita, para mejorar la seguridad vial an la respectiva zona ‘remo, Dada la necesidad de proteger a los actores viales de mayor vuinerabilidad, se debe evidenciar, documentalmente, que la autoridad de trénsito ha, previamente, agotado medidas de intervencién directa en la respectiva zona o tramo. Lo anterior se podra acreditar mediante actos ‘administrativos, material audiovisual, actas de operatives, entre otros, 5.2.2. Entorno vial de la zona de estudio El andlisis del presente criterio se efectuara en un entomo vial de 250 metros para vias secundarias (local urbano), de 500 metros para vias principales (arterial urbana) y 1500 metros para carreteras, con relacion al punto de instalacién del SAST. wilt 5.2.3. Aprobacion La aprobacién de este criterio se dara siempre que se evidence el cumplimiento de los requistos establecdos anteriormente: dentfcacién de la zona de riesgo y evidencias de medidas de intervencién fen el Ambito geogrético sefialado. El incumplimiento de alguno de uno de los referidos requisitos dara lugar ala emisién de conoepto tecnico negativ. 5.3. EVALUACION DEL CRITERIO DE MOVILIDAD: El eriterio de movilidad se evaluara de acuerdo con el estudio de trénsito que deberd presentarse en los siguientes términos: Términos del estudio de transito. El estudio de transito para la evaluacién del entorno vial en donde se instalaré oly operara el SAST deberd defini a aplicacién especifica del estudio en funcién de la movilidad asociada a la seguridad vial y contener como minimo los puntos referidos en la tabla N*2 ‘Tabla N°2 Términos del estudio de transito para la evaluacién del criterio de Movilidad para la instalacién y operacién del SAST No TMTULo DESCRIPCION 4, | Objetivo,alcancey tipo de ‘estudio de transito ‘Opjvo ‘cance Tipo de esutio Descripcion general del proyecto Descripcion general del proyerioy localzacién (Distro, Municipio! Locatdad, Baio, nomenclature), Denicién del entorn viel dela zona de esto CCaracterizacion de zona de estudio Caracterizacn dol sistema vial de sus condones de operacin actules en el ertoro vil Para a caracterzacion de la mala il incirla metodlogia dea toma de informacion primar del ransto (TPO, usueros invovcrados (vehicules y no motaizade)) secundaria, Preseniar mediante el procesameno y anlss grco los foros realzados y la informacion secundaria recopiada. El ext deer contre eanuemas vo mdgenes vi plans que den faa a document. Evaluacin del entorno con la implementacién de os SAST En este punto estudio debers conten a caractrizacion de las condiciones de operacin del tanto con relaién al enor val de la zona de estudio, As! mismo, deber indicarse la metodoiogia andlisis dela informacion con la implementacén de los SAST y el andlisis do los puntos yio corredores cic, las vertaias y desvertajas por el funcionamiento del SAST y la propuesta de intervene, 5 | indicadores de evaluacion ‘De acuerdo con la metodlogia desarrlada en el estuto de trans el solctante de a alerzaciin deberd defi los indicadores de movida a presenta con ls cuales se dterminaré ol ndicador a ser evaluado,comperando la situacin actualy la proyectade.Podrin analzarseindcadores asociados ala velocidad, observancia dela norma, capaidad y vel Ge Serco, anélisis de cols, demores, nie os. | Consonesy — omnis 6 GUIA METODOLOGICA Evaluaci6n de instlacién y operacin de medios técnicos y tecnolégicos para la deteocién de infracciones de transito oo 5.3.1. Enunciado general. Los estudios de transito que se presenten deben reflejar lugares especialmente confctivos en vias principales y/o mala val (arterial urbana) o en las vias nacionales, segin sea el caso presentado; por ejemplo, tineles y tramos de alta densidad de trfico con probabiidad de colision. El anlisis considerara los puntos defnidos en el estudio de transit. 5.3.2. Entorno vial de la zona de estudio La informacion para efectuar el anterior andlisis debe presentarse en un entorno vial de 500 metros con relacion al punto de instalacion del SAST. 5.3.3, Aprobacion La aprobacion de este criterio se dard cuando el estudio de trnsito dela sitiacion actual comparada con la proyectada evidencie una mejoria en los indicadores evaluados de acuerdo con el tivo de estudio, tales como: velocidad media de operacin, observancia de las normas, nivel de servicio, entre otros indicadores que defina el especialsta en trénsito ylo movilidad a cargo de la etaboracion del estudio. 5.4, EVALUACION DEL CRITERIO HISTORIAL DE INFRACCIONES: La evaluacion de! crterio historial de infraociones se llevar a cabo sobre el “Documento que identiique 10 los puntos de infracciones de trénsito segin las estadisticas de la autoridad de transto territorial de los ttimas (2) afios anteriores a la solctud de autorizacén del punto donde se instalarén los SAST con ‘su espectiva ubicacign georreferencieda. Las estadisticas deberén reportarse mes @ mes discriminando por tipo de infraccion de trénsito. Cuando la infraestructura vial tenga menos de dos (2) aifos de funcionamiento, la informacién que deberé reportarse corresponderd a la del periodo de dicho funcionamiento."s Enuneiede Gene El historia de infracciones de trénsito se constituye en una informacién de contexto que fortaleve al andliss que se adelante en materia de prevencin de siniestos viales, no obstante, el registro de la comisién de una o varias infracciones de transito en un determinado lugar, no se constitu, de entrada, en un elemento determinante del riesgo de siniestraidad. En virtud de lo anterior, el andlisis del historial de infracciones de transito se efectia con base en las infracciones que muestran un comportamiento incidente en la seguridad vial “edie a ape dere de are came Ia" cuts gn esi lt cndcares apace do wc do rr ys cp por condor pap a dein de serio errr dose as cain on cu 9 fate coo wad y emp deve ota ob matt, heroine di, comodded conenane® Yeogesa ned de Manaacany Deofe fas Amita dst ye Trnprta NeleNayr eBopt, 7205 * nur Moo) atede Resse 718 62018 ‘Tabla N°S Infracciones incidentes en la seguridad vial INFRACCION DESCRIPCION (Cécigo Nacional de Transto ~ Ley 769 de 2002) C29 Conducirun vehiculo a velocidad superior ala maxima permitida 03 | Transit en sentido contrario de lo estpulado paral via, calzada o cart. | pqq | No detenerse ente una uz roa o emarila de seméforo, una sefial de PARE o un semaforointermitente en too. CCondluci un vehiculo sobre acera, plazas, vias peatonales, separadores, bermas, 005 —_| separedores, demarcadores de canalizacion, zonas verdes o vias especiales para vehiculos no matorizados ‘Adelantar @ oro vehioulo en berma, tine, puenle, cur, pasos a nivel o cruces 1008 | noregulados oa aproximarse ala cima de una cuestao donde la seta de trinsto correspondiente lo indique. or | Cenducirreaizando maniobrasallamentepeigrosase responsables, que pongan en peligro alas personas oa as cosas. CConducir un vehicuo sin luces 0 sin los disposives Wuinosos de posicién, B08 | lreccionales ode reno ocon alguna de alias dafada en las horas o cicunstancias en que lo exige este codigo. 624 | Conducirmotociceta sin observar las normas establecidas en el presente Caigo. C32 No respetarel paso de peatones que cruzan una via en sito permido para ellos 0 ro dares la prelacion en las frarjas para elo establecidas. No realizar la revsién téonico-mecdnica en el plazo legal establecido 0 cuando el vehiculo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico ~ mecénicas o de emision de gases, aun cuando porte los certficados corespondientes. pecaees| ‘C37 | Transportar pasajeros en el plain de una camioneta o en a plataforma de tun vehiculo de carga | D02 | Conducir sin portar ef Seguro Obligatorio de Accidentes de transiio ‘ordenado por la Ley ademas, el vehiculo seré inmovilizado, Di0__| Conducirun vehiculo para transporte escolar con exceso de velocidad HOT | Elconductorque leve pesajros en la parte exterior del vehicula, fuera de lacabina | en ios estrbos de los mismos ie ‘uente: Elaboraci6n propia. ANSV Dentro de estas infracciones se encuentra la conducciéin de vehiculos a velocidades superiores a la maxima permitida (C28, 010) y no detenerse ante la luz roja de seméforo o ante un pare (D4)’, que Coinciden con las inftacciones que la experiencia internacional? toma como infracciones relacionadas dlrectamente con siniestros vides. La gestion administrativa asociada al historial de cada una de las infracciones, como parte de la estadistica a valorar y reportadas en el SIMIT, debe indicar el estado de los comparendos pagados. “Chg ntsain CD Conducrun oie liad pari omxn pots ‘Cio delntcin310- Condor un bilo ara tarot ecalenexcse da aid Gag estan Oot ~No ear rn nebo aaa so, a se ep oun Seno nia =o 'Rure Ek Ara Hoye, Ts as, we! Sree, ana oe sodas seu vi, Seu db. Furdcén MAPFRE tu Sepia Vi rc Qs. 8 GUIA METODOLOGICA Evaluacién de instalacién y operecién de medios técnicos y tecnol6gicos para la deteccién de infracciones de transito 5.4.2, Entorno vial de la zona de estudio La informacién para efectuar el anterior andlisis debe presentarse en un entomo vial de 500 metros con relacion al punto de instalacion del SAST. 5.4.3. Aprobacién. Se entendera que las estadisticas de inftacciones de trnsito muestran un comportamiento incidente en la seguridad viel, cuando se cumplan los siguientes requisites: 41. El historial de inftacciones coresponda a las infracciones directamente relacionadas con siniestalidad vial, saladas en el numeral 54.1, Tabla N°3 2. Para cada inftaccion a evaluar de las presentadas deberd reflejar en un porcentaje pagado anual mayor al 30%. 6. EMISION DEL CONCEPTO TECNICO POR PARTE DE LA ANSV Una vez culminado el proceso de revisién de la documentacién de la solcitud de autorizacion y de ‘evaluacién del criterio técnico que soporta la necesidad de instalacion y operacién de los SAST en su contexto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial emitré el concepto técnico que remit al Ministerio de ‘Transporte dentro de los términos establecidos en la Resolucin 718 de 2018. Si la informacion registrada y cargada por la autoridad de trénsito al sistema de informacion, para la autorizacién de instalacién de los SAST, requiere ser ajustada 0 complementada, la ANSV comunicara dicho hecho, a través del aplicativo dispuesto por el Ministerio de Transpore, retacionando los puntos que demianden ajuste o complemento por parte del solcitante, para que se proceda de conformidad con lo establecido en el teral c) del articulo 7 de la Resolucién No. 718 de 2018. La emisién del concepto tecnico, como las solicitudes de ajustes, complementos y recomendaciones podran efectuarse por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, mediante el cargue de dichos documentos en el aplcatvo dispuesto por el Ministerio de Transport. La Agoncia Nacional de Soguridad Vial recomenderdé que la autorizacion para la inetalaci6n y oparaciin {de SAST esté vigente hasta tanto se mantengan las condiciones de hecho y de derecho que dieron lugar a su otorgamiento 7. REFERENCIAS Alcaldia Mayor de Bogota. 2005. Manual de Planeacién y Disefio para la Administracién del Transito y el ‘Transporte. Bogota D.C., Colombia. Congreso de la Repibica de Colombia, Ley 1843 de 2017. Direccién General de Tréfico de Espatia. Enero — febrero 2007. El ojo que todo lo ve, Revista Tréfico y ‘Seguridad Vial. Madrid, Espafia, Delaney, A., Ward, H., & Cameron, M. 2005. The history and development of speed camera use (Report No, 242 ed.) Monash University Accident Research Centre. Recuperado de: hitps:/www.monash.edul__datalassets/pat_file/0008/216854imuarc242.pdt Fundacion PONS, Ramén Ledesma Mufiz, 2013, Decélogo para la correcta gestién de las sanciones de los radares de velocidad. Global status report on road safety. 2015. WHO World Health Organization: Geneva. Ministerio de Transporte de Colombia y Agencia Nacional de Seguridad Vial. Resolucion 718 de 2018, Ministerio de Transporte. Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021. Resolucion 2273 de 2014. Ministerio de Transporte. Resolucién 1885 de 2015, por la cual se adopta el manual de sefiaizacién vial - Dispositivos uniformes para la requlacién del trénsito en calles, carreteres y ciolorutas de Colombia. lan Mundial para el Decenio de Accién para la Seguridad Vial 2011-2010 Rune Elvik, Alena Hoye, Truls Vaa, Michael Sorensen, 2014. | Manual de las medidas de seguridad Vial, Segunda edicion. Fundacion MAPFRE ~ Instituto de Seguridad Vial. US Department of Transportation, Federal Highway Administration. January 2005. Speed Enforcement Camera Systems, Operational Guidelines. US Department of Transportation, Federal Highway Administration. January 2005. Red light Camera Systems, Operation Guidelines. &,

You might also like