You are on page 1of 8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA ARGS LAMAR - AYACUCHO UF. SUB GERENCIA DE UNIDAD FORMULADORA “Hito dela Universaltzacion de fa Salud SANTA ROSA INFORME N*038-2020-MDSR-GDI jFiJTMM-R, MUNICIPALIDAD DISTRITAL SaNTa ATREICHO seNOR : Ing. VICTOR VILLALOBOS CARDENAS. & G.D.ULR Gerente.de Desarralio Urano y Rural de la MDSR. UN, 2020 DE : JIMMY TONNY MONTALVO MEJIA 7 ‘Sub Gerente da Unidad Formuladora ron BPR... rove 2. A Bathe. sien Soe ASUNTO —_: REMIT SUSTENTO PARA MODIFIGACION DE UNI INVERSIONES DE PROYECTO DE INVERSION REFERENCIA : OFICIO N° 903-2020-MDSR-VRAEMIALC, FECHA : Santa Rosa, 25 de junio de 2020. Mediante el presente es grato dingime a Usted para saludarlo muy cordiaimente, ademas remito el documento sustentario para la modificacién de Unidad Ejecutora de inversiones de Proyecto de Inversién: “CREACION DE SERVICIOS DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN LA MARGEN DERECHA DEL RIO MARINTARI ¥ MARGEN IZQUIERDA DEL RIO CURINCARI DEL CENTRO POBLADO MARINTARI DEL DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO", con Cédigo Unica de lInversiones: 2437716, este proyecto se lleg6 a registrar en la Fase de Ejecucion mediante el Formato O8-A de la seccién C con un monto de S/. 3,863,528.50, donde se regresé a la aprobacton de consistencia, por ello, a fin cumplir con Ios lineamientos requerides par la * putoridad Nacional de Agua, [a Municipalidad Distrital de Santa Rosa opté por renuneiar como Unidad Ejecutora de Inversiones y darle esa potestad a la Unidad Ejecutora de inversiones Modernizacion de ta Gestion de los Recursos Hidricos de la Autonidad Nacional de Agua durante la fase de ejecucion, ya que existe un convenio de dicha entidad con el Gobierno Regional de Ayacucho en materia de defensa nibereiia, con un presupuesto total de /. 24,000,000.00 para {a elaboracion de estudios de preinversion y expedientes técnicos para el control de jinundaciones en las cuencas de los rios Quilco-VitorChili, Urubamba-Vilconota, Huailaga, ‘Mantaro, Coata y una Inter cuenca del rio Apurimac. Sin otro en particular me suscribo de Usted, no sin antes agradecerle por fa atencidn prestada. Atentamente; Ties torapats fptoanur basis MUN@CIPALIDAD O'S TRITAL DE SANTA ROSA PROVINCIA DE LA MAR, REGION AYACUCHO. DESPACHO DE ALCALDIA "*€READO POM OFCRCTO LLY 1725845 £1 19 DE NOVIEMBRE OF 1922" wesepgmocarnat *AMio DE LA UNIVERSALIZACION OFLA SALLI", ‘Sana Rosa, 24 fe guna del 2020 FICIO N° 303 - - MDSR - = SENOR: c. CARLOS ALBERTO RUA CARBAJAL, ‘ Gobemador Regional de Ayacucho, rr | ATENCION: | | 24 Jun, gaan Mg.Econ. ODILON GUTIERREZ OREJON = Sub Gerente de Programacién ¢ Inversiones mally aA pat 24 ag ER CALLA N32 AYACUCHO. = ASUNTO: Remita Expediente denominado “CREACION DESERVICIOS DE PROTECCHON CONTRA FNUNDACIONES FX LA MARGEN DERECICA DEL RIG MARINTARI Y MARGE IZOUIERDA DEL. RIO CURINCARI DEL CENTRO FOMLADO MLARINTARI DEL DISTRITO DE SANTA ROSS. PROVINCIA DE LA MAR-DEPARTAMENTO DE AYACUCHO" Tengo el honor de dinigirme a usted, con la finalidad de saluda sordiaimente a nombre de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa - Provincia La Mar — ‘Ayacucho. ’ EL presemte tiene por finalidsd de remitir el Expediente denominade. “CREACION DE SERVICIOS DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN LA MARGEN DERECHA DEL RIO MARINTARI Y MARGEN IZQUIERDA DEL RIO CURINCARI DEL CENTRO POBLADO MARINTARI DEL DISTRITO DE SANTA ROSA-PROVINCIA DE LA MAR-DEPARTAMENTO DE AYACUCHO", para su financiamiento, ‘Aptovecho fa oportunidad para expresarle las rnuestras de mi especial consideracién estima personal Atentamente, Escaneado con CamScanner ‘) SANA pantonida Racdoral det Aen CONVENIO ESPEGIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA AUTORIDAD NACIGNAL DEL AGUA Y EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO ‘Conste por el presente documento, el CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL que celebran LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA, con RUC. N°20520711885, con domiciio legal en is Calle Diecisiete N° 356, Urbanizacin El Palomar, Distrito de San isidro, Provincia y Departamenio de Lima, debidamente represeniada por su Jefe institucional Amarido Femandaz Estela, igentitcado con DNI N° 10298584, designado mediante Resolucién Suproma N*073-2019 MINAGRI a quion en adsignte 6 le denominaré "LA AUTORIDAD’. EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO, con RUG N* 20452383493, con domicilio. tegat en we, Callao N" 122, Distnto de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, debidamente representado por su Gabemador, Carlos Alberto Rua Carbaja! identificade con ON! N* 28527049, af que en adelante se le denominard “GOBIERNO REGIONAL”, CLAUSULA PRIMERA; DE LOS ANTECEDENTES: 1.1 Mediate Decreto de Urgencis N° 014-2019, se apructa el Precupuasto del Sector Publico para el ato fiscal 2020, cuyo articulo 53: Recursos pars impulsar 1a prevencion y raduecién del riesgo de inundaciones en crencas hidragréficas ‘Brovizadas. numeral $3.1 dispone que en ef Prasupuesio da! Soctor Pabico para e! ‘Ao Fiscal 2020, s0 han esignado recursos en el pllego Auloridad Nacional del Agua (ANA) hasta porta soma de S121 000 09000 (VEINTILN MILLONES 00/100 » SOLES) poria fuente de financiamiento Recursos Oniinarios, dostinados a finaniciar la ‘elatoracién de estucios de preinwersién a nivel de perfit yexpedientes técnicos para el ‘contra! de inundaciones en las cueneas de tos res Quilca-Vitor-Cint, Unubamba- Vicanote, Huailaga, idantaro, Costa y una intercuenca de! Bajo Apurimac, priorizadas (por la Autoridad Nacional de! Agua soma una medida que impulse la efecucion de fos procesos de pravencion y reducoion del resgo ve inundaciones, en benefice y prateccién de la poblacidn, fa infressiructure pablica y privada as! como las areas ce cultivo expuestas: én el marco del Sistema Nacions! de Progremacién Mottianual y Gestion de inversiones. 1.2 Estos fecutsos asighados servirin para el financianiento dé los estudios dé roinversion y expediente tecnico de Control de Inundaciones en la cvenca de! rlo Bajo Apurimac que seran formulados por la Autoridad Nacional de! Agua 1-3 La Autoridad Nacional de! Agua, dentro de las Acciones Previas, ha desarollads un Tolier con la participacién do funcionsrios de los Gobiernos Regionales a fin de ‘canvalidat las pofigenos de intervencidn, asimismo se han efectuado visitas a los diferentes. rigs en coordinacion con funcinatios de los Goblemos Regionales @ instituciones. con o! fin de informar sobre los alcances dei referido Pian y de recibir rouestas de intervencion de zonas vulnorables para la formuladién de los estudios \USULA SEGUNDA: DE LAS PARTES 2.4 DELA AUTORIDAD LA AUTORIDAD es un Organismo Técnico Especiaizade crtado mediante Decreto Loglsiative NP 997, como ente rector del Sistema Nacional de Gestion de Recursos: Hidioas, responsable de dictar las normas y @stablecer tos procedimientos para la ‘Adora Recon! dol apse Dein Picasa y Gesalo (os Recraaa aicas 7 gestion integrada y sostenibie de los recursos hidricos. Tiene personecia Juridica de derecho pablioe interno. Es le encargada de elaborar ta Politica Nacianal de Recursos Hidrieos y el Plan Nacional de Recursos Hidricos, entre ofros, en el marco de Io establecido en la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hidricos y su Regkamento: a fin de ejecutar y promover IaS acciones necesarias para 6! aprovechamiente multisectoral y Sostenible de les repurses hidricos por cuencas hidrograficas en el marco de la gestién integrada de recursos hidricos y de ia gestién de la calidad ambiental nacional estableciende alistzas ¢stratégicas con los goblemos regtonales, locales y el coniunta deaciores sociales y econémices invalucradoa Pera el cumplimienta de sus funciones LA AUTORIDAD cuenta dento da su estructura organica con la Direccién de Planifcacion y Desarralio de los. Recursos Hidrisos, que tiene entre sus Tunciones la de formulary participar an ta @jacucion de estudios de preinwersion de proyectos hidraulicos muftsectorisies destinados ai provechamiento:sostenibie y consorvacién de recursos hidricos, ast como para la proteccidn frente a eventos extremes y de menor magnitud asociades al carnbio eimatc. DEL GOBIERNO REGIONAL | GOBIERNO REGIONAL, es una persona juridica de derecho pliblica, con aulonomis, politica, economica y adminisirativa. Es la encargada de organiza, planificar y conducir 1s gestién regional, ejecutando las politicas de desarrollo econémico social, de recursos naturales y medio ambiente, de infraesinuctura, inversion y acondiclonamiente teritorial. Dentro de las funciones espenificadas de Defensa Civil, 28 responsable. de formula aprobar, ojecutar, evahiar, dirge, controlar y administrar las polices en materia de Defensa Givi, en concordancia con la polftica general dol gobiemo y fos planes Secionales: asl como organizar y ejecutar acciones de prevencien de desastes, El GOBIERNO REGIONAL comprende a apicacién coherente y eficaz de fas Poltticas © Instrumentos de desarrolle economice, social, poblacional, cutural y ambiental, a través de planes, programas y proyectos orlentados 2 generar condiciones que permitan e| crecimienta ecendmico afmonizado con Is. dinémica demogratica, et desarrofio social equitatve y la conservacion de los recursos naturales y ef ambiente en af texitodo regional, orentado hacia el ejercicio pleno de los derechos en igualdad de opomunidades, CLAUSULA TERCERA: DE LA BASE LEGAL La suscripcién del presente convenio. s@ electba en base a los siguientes dispositivos legaies: + Constitucién Politica del Perd Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentelizacion Ley N" 27867, Ley Organics de Gobiernos Regioneles y sus modifcatorias. Ley N" 27872, Ley Organica de Municipalidedes Ley NP 26614, Ley General del Amblents Ley N* 25821, Ley Organica para el Aprovechamiento Sostenibie de los Recursos Naturales Ley N° 29158, Ley Organics del Poder Ejecutivo Ley N° 28653, Ley General det Sisteria Nacional de Tesoreria Ley NT 29338, Ley de Recursos Hicricos Ley N° 28112, Ley Marco de la Administracion Financiera de! Sector Publica Ley N* 29664. Ley que ctea ef Sistema Nasional de Gestién del Riesgo de Autonet Nactaet al Apa - Deion Paaeac y Onsen Gs os scare ear 7 RANA ‘. Aumoridae Nacional det Agus Desastres (SINAGERD) y moxéfiratorias + Decrele Supremo N* 001-2010-A6, Aprusba el Reglamento de la Ley de-Recursos Hidricos. + Decrelo Legsistivo N* 1252, Decreto Legislative que crea el Sistema Nacional de Programaciin Muitianual y Gestion de Inversiones + Decreto Legislatvo N° 1440, Decteto Legislative del Sistema Nacional de Presupuosio Publica + Becieto Legisiativo N' 1441, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesoreria. " Decreto Legislative N° 997, Ley Organica del Ministerio de Ageuitura que crea la ‘Autoridad Nacional del Agua. + Becrelo Supremo N* 344-2016EF, que aprucba el Reglamento da la Lay de Gonrrataciones del Estada A + Decreto Suprem N° 082-2018.EF, que aprueba el Texto Union Ordenada de la Ley de Conirataciones dei Estado, + Decieto Supreme N* 001-2010-AG, que aprusba of Reglamento de la Ley de los Recursos Hiddleos. + Decreto Supremo N° 004-2618-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenada de ta Ley N° 27444, Ley del Procodimiento Administrative General + Decreto Suprema NT O18-2017-MINAGRI, que apueba el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de Is Autoridad Nacional del Agua. + Dacrato Supremo N® 284-2018-£F, que peda el Reglamento de! Decreto Legislative N° 1262, que crea el Sistema Nacional de Programacion Muttianual y Gestién de Inversiones, + Decreto de Urgencia NT 014-2019, Deceto de Urgenca que apiueba ol Presupuesto de Sector Pubiico para el ano Fiscal 2020. 2 + Resolucin Dinectoral N* 001-2019-EF/63.01. que aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestidn de loversiones. + Resolucion Directoral N" 003-2011-FF 168.01, que sprucba la Directiva Geneva det , ‘Sistema Nacional de Inversion Publica + Direetiva General N° 008-2013-ANA-LOPP. Normas y Procedimientos para ta Fommulacion, Aprobacién, Susciipcién, Evaluacién y Renovacién de Convent Nacionales de Cooperacién Interinstitucional de la Autoridad Nacional del Agua. CLAUSULA CUARTA: DEL OBJETO DEL CONVENIO. El presente convenio tiene por objeto establener mecanismas de cosperacién inlerinstitucional ene LA AUTORIDAD y ol GOBIERNO REGIONAL para realizar acclanes conjuntas orientadas al sequimiento y manitoreo de la ejacucién de los estudios de preinversién y expedientes tecnicos de la cuenca del ria Bajo Apurimac, incluide dentro del Plan de Control de inundacianes 2020. Fr objeto, asi camo las obligaciones y derechos que 88 dativan, estaran en concattiancia con fo normado por iss disposiciones legales vigentes. Cualquier acuerdo, obligadén 0 }dereche derivado u olotgado en inobservancia de Jo dispuesto por la presente: cléusule, ‘devendra en nulo ¢ inewgible. CLAUSULA QUINTA: DEL FINANCIAMIENTO La inversién que demanden la elaboracién de fos studios a nivel de preinversion y de inversion {a actualizacidn y formulaciéa da expediente técnica sera asumida integramente por LA AUTORIDAD. Las actividades de seguimiente y monitores de la ejecuicion de los estudios de preinversion Y expediente tédnico sera ssumica Integramente por las partes, de acuerdo a su disponibildad presupue sta, Ait Msn Oo Ages Drea Plnticactny Deseo doe Recs con 3 KEANA ‘Avtoridad Nacional del Agua CLAUSULA SEXTA: DEL PLAZO Y CONDICIONES PARA LAS ACCIONES DE ‘SEGUIMIENTO Y MONITOREO. El plazo para las actividades de seguimiento y monitoreo precitadas, 68 de diez (10) ‘meses, que s2 compulara una vax qua sé haya cumplide con ta suscripcion del presente ‘eanvenio. ‘CLAUSULA SETIMA: DE LAS OBLIGACIONES DE LAS: PARTES: 74 DELA AUTORIDAD 7.3.1 Coerdinar permanentemente con el GOBIERNO REGIONAL para el cumplimiento: del presente Convenia. 7.1.2 Elaborer los estudios 2 nivel de pre inversidn, y a nivel de inversion la actualizecién y formulacion de expediente técnica, en vitud a lo estabiecido meriante Decreto Legistatve N° 1252 que crea @ Sistema Nacional de Programacién Muttionual y ‘Gestién de inversiones. 7.1.3 Degarroliar, en coorfinacién con el GOBIERNO REGIONAL, las acciones de seguimiento y monitorea de los wstudios de preinversi¢n e inversion antes referides, emitiende en forma conjunta informes mensuales de avance de ios vestudios, 7.1.4 Formutar tos Términos de Reterencia para la fornutacion de los estudios de preinversiGn ¢ inversién, 7.1.5 Conducir Procesos de Seleccion para contratar tos servicios de consultoria 7.16 Brindar a jos profesionales de instituciones intervinientas, ins facilidades que sean necesarias para revisar los avances y productos del estudio, 7.1.7 Designer aun Coardinadar del desarrollo de! Convenia 7.1.8 Aprobar los Estudios de preinversion ¢ inversion, 7.1.8 Proporcionar informacién disponible de estudios realizados eh e émbita de Intervencien, 7.2 DEL GOBIERNO REGIONAL, 7.2.1 Validar, en coordinacién con los Gobiemos Locales ¥ Juntas de Usuarios, los fambiles de inlervencién para la formulacién de los estudios de preiversion & lnversidn preeisande los eauces naturales (rlos, quebradas), zonas vulnetables Inundaciones, tramas a interventr, ublcaoién con sus coordenadas, Y 7.2.2 Realizar, en coordinacién con ta AUTORIDAD, 8l seguimiento y monitoreo del deserroilo da los estuckos de preinversign e-inversi6n, emitenda en forma canjunta Informes mensiales de avance de tos eatudios, 7.23 Designer a un Coondinador del desarrollo de ios Estudios de preinversion inversion 724 Designer un equipo wWenico de ingenieras especialistas encargados del seguimianto, monitoreo del estudio de preinversibn e inversiéa. ‘ttc Naat dl AGoa Dress PsNCaciny Desa 6 Rsoursos Hoos a AANA ‘nurofidd Naclonal det Agua 7.2.8 Proporcionar informacion désnonible de estudies realzados en ef ambito de intervencion, 7.2.6 Proporcionar apoya logistico (moviidad) durente las visitas de campo de Seguimionto y monitoreo a desarroliarse durante el desarrotic de los estudios, 7.2.7 Otorgar las fectictades al Consulter respecto a ia entrega de informacion necesaria pare et normal desarrollo de los estudios en su fase te campo y gabinete, en cumplimiento de los términos de referencia CLAUSULA OCTAVA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO El presente convenio rige a partir de la fecha de su suscripcion y tendrd vigencis por e! plazo de quince (15) meses. (CLAUSULA NOVENA; DE LA MOOIFICACION, SUSPENSION ¥ RESOLUCION, 9.4 DELAMODIFICACION Toda moviicacion de los términos, plazas u obligaciones contenkias en el presente Corvenio deberé ser cealzada mediante Adendo, la que deberd consta’ por escrito y S6r suscrita bajo la misma modalidad y con las formalidades con que se suscribe € presente documento, 9.2 DELASUSPENSION s EI presente Ganvenio, podria stispenderss cuando por caso foduito o fuerza mayor ~/ cualquiera de 128 partes que imposibiltada temporaimente de contnuar con sus abligaciones. En tal caso, quedara suspendiias taios abligaciones solamente por e! ‘ietipa que dure las circunstancias 0 evento que determina la suspensién La pare impasibiitads de cumpir con sus-obligaciones comunicara por escily a la tra parte de suspension, exporiendo las razones de ésta El plazo de suspension, 2 que se refiere Is presente cidusula, se aplicaré por un période méximo de treinia (80) dias calendatias, Antes del vercimiente dal plazo ‘estiputado, Jas emjdades interviniontes se reunirin y Se pronundarin en forma ‘colegiada respecta al motivo que origind la suspensiGn y la conveniencis de continuar .¢ resolver @l presente Convenia, DE LARESOLUCION Constiuyen causales de resolucion de! presente convonio, las siguientes: 8) Por mutuo acuerdo. bb) Por mandato legal expreso 5) Por considera que el momo no producira los resultados esporados debida a ‘ircunstancias adversas, ©) Por el incumplimionto de las responsablidades © compromisos del presents Convenio:imputable a cualquiera de las partes. ©) Cuando algunas. de las parios se vean en la imposibiidad de contnuar Jos ‘compromisos. del presente Conwenia par causa de fuerza mayor y caso fortuito sdebidamente justificado ‘red Nace et Aga Decdbn Panta 7 Dncavols da bs Recuraae Hane 3 AANA Auroridad Nacional del Ags parte que invoque la causal de resolucion, debe notficar a la otra con Quince (75) dias ites de anticipacion quedando resueiio de pleno derecho el presente Cofvenio de Cooperacién, | dia Siguiente de transcurrida dicho plaza, Io cual no Hbers a las partes de sus obligaciones y responsablidades que les corrasponden, hasta le fecha en que la resolucién se efectivice. CLAUSULA DECIMA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS. Toda divergencia que pudiere surgit entre las partes cceca do ta interpretacion, ‘cumpliméento, validez 0 splicacién del presente Convenio o de alguna de sus clausvias 0 anexo seri resuelta en forma armaniosa mediante 0! entendmiento directo segin fas reglas de le buena fe y comin intencién de fas partes, en un plazo maximo de diez (10) dias habies, a través da sus representantes, En defacto de ia solucidn antes expuesta, las partes convienen que cusiquier controversia sera resuetta por mado de Arbitraje de Derecho en la ciudad de Lima, de acuerdo a fo éstableside ene Decrete Legislative N° 1071, CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Las partas ceciaran y aceptan que la Propiedad intelectual da tos Estudios materia dol presente convenio, corresponden a LA AUTORIDADs CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DEL DOMICILIO Para los efectos que So deren del presente Convenio, todas tas partes fian come sus domiciios legales ios saflalados en ia parte inkaductorla del presente documento. y Toda comunicacion que deba ser cursada entte las parles se entender’ viidamente: realizada si es drigida a tos domictios consignados ‘en la parte introductoria del presente instrumento. Para Sor cansiderados como valides, los cambios domicilarios que pudieran courrir, seran comunioados ai domictio lage’ de la otra parte con cinco (05) dias hables de anticspacion. CLAUSULA DECIMO TERCERA: DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Las partes en forma conjunta revisarén los alcances y compromisos del presente Convenla y, 08 ser ol caso, efectuaran Iss mocificaciones, abservaciones, recomendaciones y madidas carrectivas correspondiantos. Estando conformes ias Partes en todae y cada una de las clausulzs del presente Convenio de Cooporacion, io cuscr'ben en sefial de acentaciin y aprobarién. en das (02) elemolaces de igual valor y ofecto legal, an la chidad de Lima, a los ( yeias det mins de ‘dal ao 2020. ges et, ‘we: Ne ae” Al ILD@ FERNANDEZ ESTELA dete tovidia nawaree it Waal a Apa - Dein Peat yDekarcis debs Ricasos areas a

You might also like