You are on page 1of 171
a @. Te08 Leoe Eserbo'6 eos sero § Lei serio Leoy Esenbo y Leow Eserbo Leoe sero Repaso voceles @ ‘taro som Eaton ton tee. Eero p toy eso te! Eset {coy esc ios fenbos to yescibos Inverse a8. 0 Repeso mp. 3 Ropes m,p. ls, al, @l, ol, ub 0 2 3 1“ 15 18 18 % @ = Tian Loot Esento say eso Leon Esenbo'n Lae y escrito n Lod Eserbo d Le y esrivo leo b Eseriba b Leo y escrbo b Inveraas as, 06,1508, us lnersas a, en, ion, un Repaso tb Fepase tn db, 3,681 08, ¥ 2 En x 40 a a a aa 4“ Pa a ry 0 5 52 |@ Tiare Leor sero Leorr Eero Leo ee Esedto ce Leo queut sorb que-au {eo a-cocu sero co 00-0 Inverse ao, or ur FRepaso t,, 02 i aus, cu, | Repaso ar or ic ot ur io teers? Leo yesetiba Leo Esento | Loo y esi Leoh Eserbo # Lao y escrio Lea sero v soy eseribo Fopaso hv epase fhe @ a0. Leo Esenibo tr Le yesctibo i ero 8 ey escribo Leoeh Esento oh Ley eserbo ch Repaso 8. ch | apace I ch oe 2 7% n a % % a Bt geessesgaess| TABLA DE CONTENIDOS @ ‘aro. Leo 9-0) sero ge Leo g-go9u Ezeribo geg0-au iso gue,gun ave, gil eco gun, gut gt, gil Repaso 9,9 0, a 9 ‘i gue Taso. Leo Esenbo y Leo Eerbo 2 Leck Escrito k Leox seco « Leow Fsuibo w Inversas a2, ez 02 uz Repaso y. kW: x2 2.6% Tram Leo ti sero tl Leo y eserbo ta Leo eect Eserbo ora : Leow esenbo cea Leo ara sero gai Leoy eset a Repaso v1, 0, ota Repase Wer el gc at @ Taso Teal neo pie to yenbo esi Ue tee eee oe toy esto rill” to bre Eero bi : toy esctbobr bi soe po fo Repeso Fc owen ca 9 6 97 eo 99 100 101 104 108 108 197 108 108 no m m2 na 14 15 v7 iB 19 20 721 1 123 1a 125 18 wm 128 oy 139 131 132 133 vu 135 198 1 138 139 40 1a Retin con colores diferentes los destllos de las estrellas. Completa los lineas punteadas y continda las frazos. Sod hipopétamo molino pato bota Waa c | Oo Ow & @ Colores los globos que contengan la vocal o. 9 : A a abeja A a abya @ Enciena en un circulo las letras a. Ewe ardilla avién acuario @recorta elementos cuyos nombres comiencen con Ia vocal ay pégalas en cada cuadro. 1 4 iglesia _¢ Enelena los dibujos cuyos nombres comiencen con i © 2* 0, @ Nombra los dliouos y ese la vocal i pare completar cada oe ra, aS i—_ as hl. “YY Y F papa y mama Papa yp roan & Recorta letras y , pégalas dentro de cada circulo y forma . las parejas. a fe yo am OS QOOU = = BF a | ul J @Nombra ‘a los objetos. Escribe Ia letra y. Luego, lee. : # ie | ill 9 i. 2D uvas a e~ Nompbra los siguientes elementos. Luego, colorea aquellos cuyos nombres contienen la vocal u. "ba i a2 & Retife las vocales e, 2 del nombre de cada dibujo. Had wotilla } elefante & Nombra cada dibujo. Zn cudles suena la I? Marca con una x al = a ll Colorea. {En cudles suena la a? 5 & Nombra cada dibujo. Escribe las vocales que pronuncias, i@e ® Recorta vocales y pégalas donde corresponda. OCOOOMA KIODOMOO CC OMe a eX > Retire, con colores diferentes, a tore dela rena. Completa Ios lineas punteodos ¥ contindc los trazos. 20 ® Lee y encierra, con color azul, la silaba ma y, con cclor rojo, la silaba mi. ® Nombra los siguientes dibujos. Luego, encierra en un citculo, los dilbujos en donde suena la m, Re Pa @P Une las palabras que se leen igual mona a mamd. mama mick a miel A} mona @ observa cada dibujo. Luego, completa sus nombres con la letra m, P p pirata pu pi po pa pt 3 Une cada dibujo con la palabra correspondiente. apa mapa pap! | | Pepa pe Pp ” 9 - Pepa pipa | | ae pipe pie ® Une las piezas del rompecabezas segtin el color, Luego, escribe la palabra que se forma. Pe | pa ma. pe ®@ Escribe Ja slabs con la que comienza el nombre de cada dibujo: é We eaten) BP Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo. Luego, escribela, Pepa papa rE oe puma mapa >| apio pato | © Lee las siguientes oraciones. Luego, escribelas. . Mi papa me ama. * Mi papa Pepe ama a mi mama. i ® Lee y encierra la palabra que corresponde al dibujo. Luma mula Ef) toma ree Lupa ote ® Nombra cada dibujo y colorea aquelias en los que suena la | 9 Escrive las letras que faltan para completar cada palabra. (& O00 D Ooo | c Oso Om ® observa cada dibujo. Luego, escribe su nombre, e Leo y escribo @) Ordena las palabras y escribe las oraciones. ® Colorea Ia palabra que completa cada oraci6n. * Luld pela la _ pala = papa * Pamela lee el _ poema | f pelo © Esctive el nombre de cada dibujo. y == _ = Rw s sopa & AOpa se SI su 2 so sa Ao Ag AL AML Aa ap Lee y encierra las letras s. El ose AL qaoma. Nombra cada dibujo. ¢Cudles dibujos comienzan con la letra s? Marcalas con una x. eZ 30 i ® (ce las oraciones. Luego, repitelas « La osa, el sapo y la paloma. * El oso lame la miel. * Susi limpia la mesa. & Recorta y pega palabras que tengan la letra s. olmo vole | al el il ol ul al wl il ot ut @ Encierra la palabra que coresponda al dibujo. ac He nila stale | te ii pela [_]suma [_ ]pisa & Ordena y escribe. Luego, une cada palabra con el dibujo correspondiente. aos wu) == Zé sla) spa) RB 4 sa sme » | '& Escribe la letra inicial del nombre de cada dibujo. aw [ > Ratife con crayolas las lineas punteadas de ta sombxila, Completa las lineas punteadas y contin fos trazos. Tt 7 4 apo da de Lu do di @ 1c¢ y enciena la letra t. GG ot ot oto elma 0 oor’ © Nombra cada dibujo. Luego, marca con x donde suena to. fpilfto] {pilolito ® Enciera la palabra que corresponde al dibujo. Luego, escribela, ——— —_— =a J | tomate moto Lapele mota | | ——— —— fh | a Ss ii =a) ee L I @ Lee y encierra en un circulo Ia letra t. & Him diadem {uso | Ladeia yy su 2 Lee las oraciones. Luego, colorea el recuadro con el color del dibujo correspondiente. * A Adela le duele el dedo. O - Diana saluda at pilote: oO ed “Bob BS be bu ba bo bi @ Recorta letras b y pégalas donde cortesponda. CaCCE DIINDADaA CeomC eC YD IDNA % G@CACAAGEG i = mehr Rail \. iP Lee la oracién. Luego, escribela. Beto tiene dos balones. 2 Observa las imagenes. Luego, completa y copia. < bola) < bot.) as es is os us: A Le 4 4 MA, @ Encierra la oracién que coresponde al dibujo. Luego, escribela. ® Encierra los dibujos que tengan las siabas es, is EA indio N an en in on un Wn Mh dN wn sm Ea Escribe el nombre de cada dibujo. Luego, encierra las slabas an, en, in, ony un. a? & Zi 3 ee e R e®age § Lee las oraciones que hay en cada gusano. Luego, escribelas, ® Encierra las palabras que se leen igual. ox pino tima pino pena nena nene KeokgFmata nota mota nota ® Forma oraciones y escribelas, a Ber age @ Completa cada palabra con una de las sflabas de los recuadros. \ tata dama ama sapo wstatua lata @ Completa Ia oraciéncon las palabras de los recuadros. Luego, encierra las silabas an, on que encuentres, 5 ae Ror Rk ANS ro re ra ri au WO Jk na Pid Lee y encierra en un circulo Ia letra r. oS wh iP remo raton reina reloj @® Lee y une. Luego, escribe cada palabra. rosa = ag @ Marca con una x y escribe. Ab rey Le ducke uma mucla. Oo | MA Wi MNO WVUL We | Lee los oraciones. | *En ba Love 2std La reina. + Koré passa al pov: * Rosa tiene un morral rosado. *La Tierra es redonda. 2 Lee las palabras, barril torre morral perro pecera PLA LL sh LL xh @® Loe al siguiente texto. calhabacines. (Una ona dehiciosa! © os ) que qui que qui Gk gute ag 16 las siguientes palabras. Encierra, con color rojo, la siaba que, y con color azul, Ia sflaba qui. forse PAT aE, Tan TIE | © Le¢ [as oraciones. * Los niflos corren en el parque. * Koque Liene quinientos pesos. * Rosa cose en su maquina de coser. GO Cc SG canguro ie L y camanote SQ SO Ch LO LA LU Pid Lee las palabras. Seee xcomila camisaula cuna xcampana @ Une los palabras que sé len igual. | camarote > Observa el dibujo y completa la oracién con la palabra correcta. ( -compotd> Lee y encierra en un circulo la slaba ar. | mada on 2st mar. & completa. Tp eerege lm Escribe ro tr segtin corresponda. << ae ® ama xa —o |—ueda| ®@ Escribe el nombre a cada dibujo. Utiliza las silabas que aparecen en los pétalos de Ia flor. § Nombra cada dibujo. Luego, escribe ro 0 ro en Ia Casilla correspondiente. ; 110 | || '™ Completa el siguiente texto. Ten en cuenta la clave del color. calamar escar eo ima ? comer Carlitos quiere ir a con sus papas, meter su red en el mar, y pescar un< _). En la tarde ira donde su tia’. Por ultimo, ir a saludar a su abuelito Manuel. 6G » Retiie, con colores diferentes, las alas del drogen. Completa las lineas puntodos y continua los ttazos. i : > 7] C= an fu fo bop ph pt @# ec y encierra la letra f. =e e@ 2 Lee las oraciones y, con color verde, encierra las letras f que encuentres. ® Organiza las letras y forma las palabras. tes le fi > de fi os i> ry 2 ¢Quién es Felipe? Observa, completa y colorea, Felipe es el > } Lee y encierra las letras j que encuentres en el texto. ee y responde. ee EL conyjo, que 2s muup sabio; Le da un panabe {] Qué toma ta profa? P Escribe las sfabas ja, je, ji jo, iu donde corresponda. dee § i —_nete ho — én ula @ Escribe el texto, Real ies et. Une cada dibujo con el nombre correspondiente. @ lee. La purofa Sorofa, sale a camimar won st natén Joaquin Eatin muy contontos. * uCual es el nombre del ratén? > aa E : H h hada HA oe ha he hi ho hu Aa te Ki ho Ku Lee fas siguientes palabras. Ota ‘almohada_ helado hipopdétamo hueso 2 Une cada dibujo con Ia oracién que le corresponda. & Completa. LY GED Caed Qe (Lanabmathada a] [Las herramientas son-de— ® lee, copia en tu cuaderno y colorea el dibujo. ne ab Ao Une las palabras que se leen igual. « henedure? 2 Ordena las palabras y escribe las oraciones. B8CONde gy yoK2 9 Heteng torta 20 Menor qen@_HSotor VEIN Ty niena La WT Slee Hens nee ‘NV Vv vampiro yp v vam Yo vi vo va vt vo ve vu va @ ce y colorea el dibujo. La vaca no quine | comer paslo vende. ee Sp Aone on observa y completa. [roc we —- ® Busca, en la sopa de letras, ocho palabras con f,j, hy v. Luego, escribelas. E— BFAROLJHT E— ~~ VINOMSOVN mo HUEVOPTFD I DHJARRADR SEUCHIELO EO CATV NAU ®@ Une cada palabra con el dibujo que corresponda. Luego, escribe las palabras. ® Marca con una X el nombre que corresponde a cada dibujo. @ Ordena las silabas y forma palabras. Luego, escribelas, BE gy TS? fy HR? BF shy TRY Serer I els reliela Retin, con varios colores, os resories de la caja del payaso, Completa las lineas punteadas y continda los frazos. . llu li hh Lh ® Lee y une las palabras con la silaba correspondiente. llanura * ~ tu | SSeS & = So llorar by “Ila i, Hh lluvioso t ~ Ilo b ©) Lee al siguiente texto. | | | \ completa. caballero ® Lavere ff caballo 2 fous coe animales son? Escribe sus nombres. on Add camello rr eps eeres == aes Leo y escvibo Si Maca con una X Ia imagen que corresponde a Ia oracién. Luego, escribe, Los pollitos dicen pio, pio, plo. O O @ subroya la palabra que corresponde a cada dibujo. Luego, escribela, martillo — castillo pollo rollo pitillo armadillo » hebilla — sombrilla > S>oE @® ee el texto. muneca Saea- mono cabana rebaho arana Escuela de arafhas Cada manana, la arafia Tofa limpia su telarana, Se bana, se hace un mono, pinta sus pestanas, se pone un bonito panuelo, , Después, sale a ensefar ; en la escuela de arafas. Tofha es muy famosa. Todas las aranitas la quieren. } Completa, {| -_. » & _.. Ss lenador , corta la ® Copia la siguiente oracién. Re bao. uP Lee y copia cada palabra. Ay Ordena las palabras del tren y forma la oracién. Luego, | cépiala cha the chi cho chu @ Lee y responde. uma. wapina, dedo se Le hinché, (Qué pesanliCome Mora #anche! * {Qué le pasé a Pancho? Se un dedo. 2 Repasa y completa, RNR ag\ a ‘< Colorea, con el mismo color, las palabras iguales. T himenva | noche | leche | chocolate chocolate | Leche | moche| chimenea @ Lee y copia. © Lee y encierra las palabras que tienen Ia silaba ch. Luego, escribe la palabra que mas se repite. @ Remplaza los dibujos por palabras y escribe la oraci6n, oe fe o * Cuando 27 Ga; ,encendemos la Goes 4a en la * de mi tio. —— @ Completa cada palabra con las silabas Ilo, fia y cha, segun corresponda. SB ttt 1m Completa y copia de nuevo. ® Colorea la palabra que coresponde al dibujo. &F [ cana _// pita i pollo / jcabaiiay jpatiuelo) / patilla ] ‘lancha j/ coche // noche / | GP [iver coats naar ie las lineas punteadas ¥ continda los ttazos, Decora los peces con esearch. r-.lt~‘“‘<‘ia NN EE 'G g 23 angel . GF ge gi ge gi ae H @ Lee las siguientes palabras. Oak S Q Lee las oraciones. Luego, escribe las palabras que se escriben con las silabas ge y gi. pLas paginas de ba agenda. LF Las hojas del gonanic le 2 Lee y responde, eee ek genio? + Completa las lineas punteodas y contindc Ios trazos, ee a | Lee Ia siguiente rima. | vo yoyo, hacia malabanes, y al suelo caye. @® ee tas palabras. Oo reyes ahuyama yoyo papagayo } yegua payaso | papagayo zapatos ee yp op “ @ subraya la oracién disparatada. Luego, une Ia oracion correcta con el dibujo correspondiente. ¢ El zapatero arregla zapatos. * El carpintero arregla zapatos. | i 2 Lee las palabras. & copia. El erizo invit6 a almorzar al zorrito. Tomaron zumo de manzana y zapote. e ‘ K k vikingo K_ 2 vidingo | ki ka : ke . & ha | fee y relaciona. | dian, 2h hanalteca * | Beto, of vikinge 2% Euka, ta pianista | * Lee las palabras. eee koala kiosco karateca AML (Pe XML xe xa xh Xo @ \c0 [a oracién y encierra las palabras que tienen Ia letra x. Ndnime cura a Elisa con agua. 2 Lee y completa. 9 | Don Catinto, wt Zope, Leva 3% ya una hora wcava Gun oxcava sim excavador. * ~Cdmo se llama el topo? }. * uQué hace el topo? » i Qo 6 | “s 2 ® 20u8 hacen? Observa y completa oS ; e., = phi to axe —a———| ioe oe | & > DELETE L L Ee 2 Ordena las letras de cada fior y forma palabras con x. Luego, escribelas. a —— ‘Wew kiwi Uw wa wo wi we wu wa wo wt Wwe wu @ Lee las palabras. DP wm FF walkman waterpolo Wilson Wendy @ Wee la siguiente oracién. Walter y Willy comen kiwi, mientras sus 5 amigos juegan waterpolo, c au Busca cuatro nombres que 3 fengon la letra w. heue @ Elaalstole Eee Ore Remplaza cada color por la palabra correspondiente y copia. Woterpolo) 1 ) juega ( con sus amigos. az ez iz oz uz ap 4p ip Rg @ Cambia cada dioyjo por una palabra y completa la oracién. ¢ Sara se puso un is para ir al festival. . Bt mi Speen tengo un un QE roy Pays. @ Escribe cadaipalabra, Observa el ejemplo nuez ge» BB nueces lapiz pe raiz of, a wi Rerage @ Completa con za, zu 0 zo, ®@ Ordena las letras para formar palabras, a Biko) (posters lo wa) a — 4 IRR fon= xo = sa) lis = 3 REP AGS Une la oracién con el dibujo correspondiente. Una docena de zapatos. eS Un kilo de kiwis. ‘ee Una cesta de cerezas. Busca, en revistas 0 periédicos, palabras con y, z, k, x ¥ Recérialas y pégalas donde corresponda. También, recorta y pega palabras con az, ez, iz, oz, Wg co a) > Colores, con colores diferentes, los bastones del drbol de Navida Completa las linods y continda los trazos..

e luchar con él, & 4Qué imagina el potrillo que es el tren? J - Un tractor Un monstruo fin) “ Leo y escvibo Lee y completa. *Los lobos tiran del cs SN « Th Ed “tiene 3 Patricia se lanza por el if — Une las figuras del mismo color. Luego, forma palabras y escribelas, (we? Ged Ged Ce ey Ye ESS (eee wee Glog 9 © Rete y copia. laa Qf cr Cc microfono cre crl cra cho wha. cle @® Marea con una x, Qué descubri6 Cristina? Cristina salio al fudin a ed a) Pa @ Esctive qué vende cada personaje. Observa el dibujo. @ Escribe cada palabra donde corresponda segun el sonido indicado. Cristo clima clavo criado clarinete 2 gr gl gv 4 gro gri gre a ie gti > Lee, marca con un v y completa. grillo rc Donde wate oh Ligne? Esl em una granja. [| Leo y escribo ¥ Ay @ i.cz0: 61 camino que lleva al cangrejo a su camita, Cuando llegues al namero 1, completa la primera palabra y, luego, continda. DOnde viven los esquimales? GLa) Cuando ves esta sefial significa que hay: celts) $y Animal que tiene rayas y parece un gato gigante. tli e Asi son los dinosaurios. allel TLD $e llena con aire. “TT Iele Lugar donde vamos a visttar a Dios. DU stile Tp eerege @ Observa el dibujo, Luego, completa el texto con las palabras del cartel. traje glotona grillo jungla arregla trozo cresp« En la —— los animales : 4 caxmeeamamml descansan. La leona se cepilla su melena, la jirafa — miel, el de papel conejo dibuja en un — yel se Ss su i —* de pepas. <2, erage i Observa la imagen. Luego, completa la oracién. Busca y encierra los grupos de letras que forman cada palabra, yo bo la cra pir cho & Observa Ia imagen y completa la oracién con las palabras de los recuadros. En el los pingtines ie baldes llenos de peces. \2¢ ae ae CECH 4 ta concer 4» Completa tas ineas punteadas y continda los trazos. Ee a mina pla ple pl Lee y marca con un v. (pins 0 Hana de muchos colores bzEn qué época se llena de colores el prado? J En otofio | En primavera 2 Lee y copia. El emplumador hace plumeros con plumas de plata, ce as siguientes oraciones, °La Siva 26 un *Compré una almohada de phumes, + Las plantas Loman ¢ El profesor de musica toca los platillos. Sg aaa 1 (PF Completa cada oracién. La anta crece en la __adera, El ___incipe tiene una corona ateada. 2 Escribe cada palabra en el lugar que corresponda. & Une los circulos del mismo color. Luego, lee. © 908 @ Se@@ ee, cocodrilo és whe cocodhilo fru } Lee las siguientes oraciones. *El conejo recoge las piedras del camino. *Alfredo come helado de fresa. «Andrés toca Ia flauta. a Copia y marca con un ¥ Ia respuesta correcta. Tel Con qué se pegé el dragén? j | Con una almendra. il _| Con una piedra. vw Descubre, en el dibujo, tres objetos cuyos nombres tengan las combinaciones fr, dry fl, EP Aone Busca el nombre de cada dibujo y enciérralo. Lamenico nlcuadrom See }apmyndo viort} ote irutas. Im clolelolalr il1fo @& Completa cada oracién con Ia palabra adecuada. Francia cuadrdpedos padres infla | ¢ Marcela nos presen «Juan vive en ‘br bl bn be bruja buy bri bro bru ba be bi boo he & Observa los dilbujos. Luego, escribe en cada oracion el nUmero del dibujo que corresponda. } Lee las oraciones. / *Braulio escribid su nombre en el tablero. ¢La bruja Barbara tiene un libro nuevo de magia. + Pablo pinta con La. brocha. * Blanca va a ba biblioteca. a Nas rouUy) we Qué tiene la arafia en sus patitas? Lee Ia oracién, luego, escribe lo que lleva para su casa. La arafha Brenda lleva para su casita algunas cosas que compré. : po aie Rerage § Lee el texto y encierra las palabras que tengan las combinaciones pr, pl-fr. fl, br, bl. Luego, escribelas. ae 4a primavera La primavera es la estacién del aio que tiene la temperatura mds agradable. No hace ni frio ni calor. Las planta: empiezan a cubrirse de hojas y flores. Los pdjaros aparecen de nuevo y hacen sus* nidos para incubar a sus crias. El sol brilla cada dia mas. Durante esta estacién nacen muchos animales: La primavera dura | tres meses. a eer ane Escribe el nombre de cada dibujo. dra pie) cha bro > i —_———€—o--\o| —_—, Marca con una X la palabra que corresponde al dibujo. _| concha | brocha | cuacro armorio [| fltador | tambor El avecedavio | te Rota BES CeGc 8 & Ro DdDd EeEu se L Frey om Hha A VvVv rs Zz2Z2 Rrra- ee | | | Qqe2 Tt7 4) Uullu = Wwllw XxX x YYYy | my ‘Coseero, Mano ¥ oTnos,Pedopaga de lo excl infant Machi Aula XX, 1989. Cou, CEA Y OTROS, Paci de la educacn. Machi, Alianza ectora, 1995 Dicionaro de siniimos yannimos. Machi, Sartilna, 1996 Dontncutz Tone, Kae SaNGUNETTL AGUSTIN HECTOR Eténdares bsicos de cempetercs 2 enguje Winstero de Educacon Nacional, 2005, Cron, E24 D. La pico ogni celaprndage escolar, Madi, Visor, 1991 June, Joserr y uro De pociuTes be ECOLEN Farmer nfs preductores de eo, Santiago, Dolmen Eelcones, 1995 Jourerr,JoEETe ycRuno oF DoceNTEs Be ECOLEN, Farmar rifles ectres de texto, Sartago, Dolmen Ecicones, 1996. insTERo De EDUCACON NACONAL Estdnores béscas de competencis en lnguce 2006 MINSTER be EDUCAGEN NACONAL Lneamientos cuncuares de krgua costelana, Aras obligatoras 1 fardorentaes, 1998 imam | a Dre estd mi almohade? Ana Maria Machado, Editorial Alfaguara Isabel tiene mucho suefio y quiere ir ‘la cama, pero no encuentra su almohada. La busca por todas partes. Con est libro los nifos podrén hablar con un adulto sobre sus fantas4as. Y comprobar lo dvertido que es leer ‘Tremendo envedol Ana Maria Machado. Editorial Alfaguara. kabel y Enrique van a jugar a casa de la ‘abuela, Juegan con crayolas de colores y plastilina, Luego, salen al jardin a jugar y vaya enredo que se ha armada, estin lenos de barro. Con est libro los rifios podrdn hablar con el adulto sobre las plantas y juntos inventar juegos. iYo te cwaré dijo e) pequefo oso. Janos, Exitorial Afaguara. El pequeo tigre se sienteenferme y su ‘amigo, e! 080, lo cuida. Le pone una vends, le prepara una sopa, lama a sus amigos, pero el tigre sigue tenfermo, Entonces lo evan al hospital para que lo examine el doctor Regadera y la enfermers Luca. Le ponen una inyeccién, lo operan y el pequefo tigre se mejora y regresa a su casa Flemén el orugade, Michael Ende. Ecitoral Alfagvara, Las moscas de la India quieren demostrr que son ‘uperiores a los demds animales, por eso juegan un partido de futbol con el sabio y prudente elefante Fiemén, ;Quién ganard el partido? Tabla de contenido {QUE camino coger? iQue le ater Musvete, muévete iQuién peri las manchas? Deseubre la ruta Escomo Punto por punto Caéntame qué hacen Miscelinea Me gusta mas {Dénde ext a colt La pareja porecta {Qué Indo tpetel Suena.. suana Eres el dieector 1 acuio Espejto,expejto Descubre el mensaje 1A gut jeg? Fata algo Piénsalo bien Fata un pedacito Enredo de comets. Adina acnador Gemelos idénticos Danica na ela Cul sued La misma bora {Dende ett CComprensién del espacio Percepcién - Atencién ‘Comprensién del espacio Habiidad numérica Percepcién ~ Atencién ‘Comprensién verbal ‘Comprensién del espacio ‘Comprensin del espacio ‘Comprensin del espacio Percepcion - Atencién Razonamiento logico Discriminacion visual ‘Comprensién del espacio ‘Comprensién verbal Percepeidn - Atencién Percepcidn - Atencién ‘Comprensién verbal CComprensién verbal Percepcién - AtenciSn ‘Comprensién del espacio ‘Comprensién verbal Percepcién - Atencién Percepcién - Atenciin ‘Comprensién verbal Percepcién - Atencién Percepeién « Atenrién Percepcién - Atencién Percepcién - Atencién ‘Comprensién verbal i 3 : 3 : : 5 i e : Muévete, muévete z : i a g & & 2 3 if & y HABILIOAD NUMERICA + Une las mariquitas que tienen el mismo nximero de manchas + Cuenta las manchas de cada mariqita, “COMPRENSION VERBAL sen DO. =e es a agua como oS’ = Og AOR SEER Ee ESE eR Aer SRT gee es a lentitud como + Observa las dbujos y completa cada oracién. + Bxplica por qué completaste de esa manera. COMPRENSION DE_ ESPACIO Vv) Punto por punto a RAZONAMENTO LOGICO gPonde esta la cola? o “ SS oer eee + Observa los aviones. Sélo dos son exactamente guales. + Une fos dos aviones jguales y coloréalos CCOMPRENSION DEL ESPACIO iQué lindo tapete! I eee + Colorea el madelo con los colores que desees, para hacer un mosaico. OD 8 iecua Rye «bap COMPRENSION VERBAL Espejito, espejito + Aqui encuentras los ttulos de cuentos infatiles, pero estén escritos al rewés. Usiiza un espejo para leerios. + Escribe los tus ences Fiala d a ‘mon aoe v le. aed a MOG OW @ GO eQGe 4 + Observa las caves. + Remplaza las caves por letras y descubre el mensaje secreto. Lugo, esenbelo. eh qué juegan? + Une cada figura con la situeta que le corresponde. + Colorea ls siuetas. PERCEPCION - ATENCION 7 COMPRENSION DEL ESPACIO. Falta algo + Observa los dos dibvios. + Dibuja en la escena de abajo todos los detalles que le faltan para que quede igual ala ce arriba Lid CCOMPRENSION VERBAL Piénsalo bien sala alcoba Comedor qh Macén dguila canario guacamaya loro caiman ganso libro cuaderno lapiz borrador papeleria regla margarita rosa girasol clavel nifa azucena vivienda carro apartamento casa finca edificio tigre gato leén ballena perro oveja = _W!)YcLTo + Enciera la palabra que no pertenece a cada grupo. + Explica por que hiciste la eleccién. PERCEPCION - ATENCION Falta un pedacito PERCEPCION - ATENCION. Enredo de cometas ‘COMPRENSION VERBAL Adivina adivinador Salgo cuando es de noche: me voy cuando canta el gallo. Ta me ves pequefia pero soy muy grande Me llaman con un nimero} Hablo y no tengo boca, eescucho y no tengo ods. Siempre hago mucho ruido. ‘Tengo hojas y no Soy érbol, ‘tengo lomo y no soy mula. evo muchos mensajes y No soy carta, + Encierra con color e! animal u objeto que correspond a cada adivinanza, Lidica PERCEPCION . ATENCION £ | §) cbseva con ateretn los dos duis compéraos, ££ encore ent duo de a dereca as frencas que ences 29 PERCEPCION - ATENCION E cs = 3 & s € a ‘COMPRENSICN VERBAL @Donde esta? 1. Ala mascota del nifio, le gusta el helado. . 2. La nifia de cabelo rubio, esté tomando fotos. 3. El sefior de saco rojo esté trotando | ‘con su hijo, : 4, Elnifio de la bicicleta roja esta buscando a su perro. cen la imagen, + Sigue las pistas del recuadro y cuando las encuentres, escribe el numero correspondiente 5, La sefiora del bolso naranja y cebelo negro tiene un perrto miniatura. 6. Elnifio de pantaloneta azul es:é ‘escuchando musica, 7, La sefiora estd leyendo una revista 8. El sefior de bata blanca vende helados,

You might also like