You are on page 1of 4
UTNFRBA FISICA 2. EVALUACION FINAL 19/02/2015 Apellido y nombre: Legajo: i [2 T 3 + 4 5 [6 | CALIFICACION ames | | l ze aes Condicién de aprobacién: 50% o mas respuesias correctas en la parte A y en la parte B PARTE A Ejercicio 1: La figura representa un ciclo termodinémico efectuado por n moles de un gas ideal. a) Halle la cantidad de Calor que et sistema intercambia con el exterior en cada ciclo. b) Justifique si los estados A y B pueden conectarse a través de una transformacién isotérmica. Datos: py = 1,2.10° Pa; pp = 0,4.10° Pe Bjercicio 2: Las cargas de la figura son de médulo q = $0 1, La distancia del origen a cada carga vale a = 0,7 m, y los puntos marcados son P= (1,5 m; 0; 0) y S=(~1,5 m; 0; 0). Determine el trabajo que es necesario realizar en contra de la fuerza eléctrica para transportar una carga de valor Q =~ 2uC de P aS con velocidad constants. Ejercicio 3: a) E! resistor R; del circuito de la figura disipa una potencia de 1,6 W cuando el interruptor K esta abierto. En estas condiciones calcule el valor de ia potencia que disipa el resistor R.. b) Suponga ahora que, con el interruptor K cerrado y una vez alcanzado el régimen estacionario, circula por R, una corriente de 0,4 A. En estas condiciones calcule el valor de la energia almacenada en el capacitor C. Datos: R= 102; R,= 500; R= 200; R,=302 y C=60 uF PARTE B Ejercicio 4: En la figura se representa un selector de velocidades que posse un oe) ’ campo de induccién magnética uniforme y estacionario de intensidad 8 = 2,57 y un d campo electrostatico £ uniforme generado por dos piacas conductoras, peralelas y planas, separadas d= 20 cm, conectadas a una fuente de tensin continua Vp. Los a campos Ey B resultan perpendicuiares entre si a) Halle el valor de la tension V; que debe aplicarse a las placas para lograr que ef selector no desvie particulas cargadas que ingresen a él con velocidad v = 1,2.10* mis rpendicular a ambos campos. b) Justiique eri qué sentide deben moverse tas cargas para no desviarse y si tal sentido depende o no del signo de las mismes. Ejercicio 5: La barra conductora PQ parte del reposo en ¢ = 0 y se desplaza con velocidad v = a (con a constante y positiva) en contacto con dos guias conductoras rectilineas y paralelas que forman con ella un circuito cerrado de resistencia constante 2. La barra y las guias se ubican dentro de un campo de induccién magnética uniforme y estacionario B normal ai piano que las, contiene. a) Halle la expresién de la potencia eléctrica que disipa el circuito en funcién del tiempo. 'b) Indique en qué sentido circula la corriente inducida en la barra Ejercicio 6: Un circuito RL seris esté conectado a un generador de fem alterna cuya puisacién es « = 80s". La resistencia es de 60 0 y el factor de potencia vale 0,6. Calcule la capacitancia C que deberia tener un capacitor para que al conectarlo al generador, en serie con el resistor y la bobina, se logre que el factor de potencia velga 0,8 y que latensi6n adelante con respecto 2 !a corriente. Fimsl Figicn T 4 Touts 4) tb ejod 2 A= 12 49.16 maa Q) Qe BUZQA-W Avarca = 0 Os WW? dres bsgo fa cubs = |Q*fooo5_\ > W2 loce-o01)? (42 d8-ot e rs os + (q035-Gor) 2 (4,2. 8-24.) 0,8 | We to0es 2) Pv) AT Siehire Ay ® lengs isodermy Ta=To Fa. Va= ta nt 2Ta-Treo > PalVa Pave co KR wR te = fave ar Pe.Vae Pa. Ve 9 72005 ¥ 8o05 Entre Ay Bro Peeve wher un Proceso. iSobetmicd 929096. 022; Fon P2480 2% AS 5-4 4 e we \v2-Va).g. Q:-2ne = See 2 We \Vs-Ve). Q Nsie| Tait 40. Eo. - Vps 4 z Ow eo Jleth) 4m. Be. C5) Dw: (as4e24v-¢3576249)). (-2.26%) | we- 543 3 1 Colne es_on contin |W: de hy sues electrics C= Go. ter Pa TerR ROR a) 4 caso y Lardatiy > iyedaile Vass As Ls Van? At. da > Ra da= py. is >> Bas AB 2oOozeé- Oar Jon - ONAMm 42-2 ae "z > E28.8V Preis m4 bi OFS O78 8V- 10.2.0,4A ~ 3o. sz 24*0,76ANr 25id2 ate 632 Bla Hisce24 bb L. Ss tery ov 2 Z 37 Ue= 1. Go.15¢ (4,89) [Ler 6,972.75" 5 2 Alor: Ayan = ~20.2.0,244le 6S Ave’ =4,8V 41 ‘ayC PCE ive gerd Fd Sy ie) is) tk eZ, ST feo,2m Caan z B44 Tg ld Qo) Vel= € Vee D E-2st 42 4dea >! BS ae V4.2. mA, => V=30000 We ezar B ab Le verze elcdyicn va Je \ta- |} parm tq 7 ol Qnenimiento vs de, las Cavers sive lequierss S Gexeehs, Si ty carga “$ Is Geez eldetrics Va de EO+T y el mowiwiente de (25 CxAIS VO de seyech » izquierdd. rival Fisicw IC 2 TUoA TS P-2R te E--dol to- J.J R e > ps (ae \A PB. 4) Come el Ares wments, por le dsnto suments el flujo msgne dice, Pore _con dy resis el wmento, [a cotriense nde cits se mouere cn Sen Live QP, por dendeo de ls borrs. i) Cirevilo RL Serie Ws 8ox" Rigdon f-e,6 f= AS Z- Gos/oe + Z 1002 z a 2 4 2. 2 AU ke) BiMcbe | este Lalo son Kiew.b > L: 80% 5 22 44H 80.“ C27 fF 0,8 Z= Gon/oe > 452 peel | i it a 2 ye> 45+ Go (80 -xe) C=354.40'F 45+80-Xe Kes 351d

You might also like