You are on page 1of 14
Requerimientos técnicos minimos de un Estudio de Mecanica de Suelos rage son 5. inice Objetivo del estudio: Normas y reglamentos: Procedimiento, “Trabajos a realizar: 44. Trabajos de campo: 441.1, Puntos de investigacién 41.2. Identiieacin del ipo de suelo: 4413, Toma de muestra: 4414, Ensayos de laboratoro 4415. Levantamiento fotografco: 42. Trabajos de gabinete: 42.1. Memoria descriptva - 422, Plano de Ubicacion y distibucién de puntos de Investigacion: 42.3. Perfles Estratgrtico: : 42.4, Resultado de ensayos: x 425. Registro fotogratico: e 43. Consideraciones complementarias: - Entregables: - igre 24014 ac Objetivo del estudio: Elobjetvo del Estudio de Mocénica de Suelos (EMS) es Hentiicaretpo de selo fen el terreno donde so ubica la Insttucién Educatva, determiner fa preion ‘admisible de tertene, el asentamiento del msmo, asi como defi lor dvesos Dardmetos sismicas nocasarios para la Evaluacioneettuctural, en eepecial en 0 Felacionado a la detorminacion de la Distoreion 0 deta, ei como le nformaclin ecesara para ol dasarole del proyecto definive del local edcatve, ‘Asi mismo, os objeto del EMS la determinacion de las caracterticas de a ‘Simentacionexisonte, os parametros geotecnios de deeho y constuceln de elementos de sostonimionio, ast como a evaluaclon de enbmenos de ‘eodindmicaextema que putieran sfectar la edficacon Se precisa quo segin eltipo de suelo, 9 ealzarn os eneayos correspondents, ‘como se indica a continuacién, y siempre sgulendo las exigencla de fa nome £E.050 “Suclos ycimentacones' 2. Normas y reglamentos: Los estudios se desarrolarén con base en las normas det Reglamento Nacional de Edicacones (RNE} ‘+ Norma Técnica E.080 “Disero smo resistente™ Norma Técnica €.050 Suc y cimentacionas + Norma Técnica E060 Conccetoarmado™ Y otras normas apicables especiicas, especialmente relacionadas a tt ‘ensayes ds campo y laboratoro, ASTM, AASHTO, BS, entre aias, ‘Siempre se empleo la utima edcién vigete, 3. Procedimiento El estudo se realizara en cos etapas |A. Estudio de mecanlea de sueios base Se realizar los vabajos de campo y gabineleindicados on los puntos 41y 442, se presentaa el “informe do Estudio de Mecanica de Suolos" cogtn a humeral 5 Einforme dete ser rovisado y aprobado por La Ente. 1. Estusio de macinica de suelo complementaia. Una vez aprobad el ‘informe de Estudio de Mecanica de Sueles, ol consutor realzaré las pruebas yo enseyos de acuerdo a las consideraciones sega punto 43, se presantaré al "Informe Complementaro de Estudio de Macanca ‘de Suslos”segin numeral . 4 Teabajos a realizar Sin er lmitatvo, ls trabajos a realizar se comentan a continuacén 4.4. Trabajos do campo: Los trabajos de campo deberdn ser coorsinados. con los. encargatos (rector) de Is operacion dol local educative, y no debersn geasionar soma Peruico alguno a fa ediicacin: en todo caso, deberdn restuir@ | Condiciones niialments encontadas Los trabajos de campo serén digs drectaranto por el Profesional Responsable (PR) que suseribe ol EMS, no pudiondo delogar en terceos tal ‘esponsabiidag, sustentado en una Constancia emia po elfunconatlo ‘responsable dela insttucién educatva ls cual debe incluso como ano. Dentro de los tras de campo se realzaran a todas las caicatas a lscpcion identficacén de suelos visual manual de acuerdo a fa NTP 3.160. Ademas realizar ol ensayo estndar para obtener la densidad y ‘to untario del sue inst o en laborataro,respetando lo etablesido en [as Teblas 2, 4y 5 de la noma £060, coreboréndose mediante Ia reseniacion de fologrefias para su valdacin correspondiente 4414, Puntos de investigacién: Li canted de puntos do investigacion para cada local educativos de cinco (05) y que @ su vez respote al ‘exploracién de campo y ensayos de Iaborstora) de .050 “Suclos y cimentaciones" (en ringin caso, saré manor a Wes (3), La ivestigacion de campo se realizar mediante calcstas, zanjas w ‘tas écnieas de expioracion desctas en el arioulo 4 (Técnicas de fexploracin de Campo para ITS y EMS) de la norms E050, que permutan la abservacon erecta del terreno, as! come la toma de fmuestas y Ia realaacon de ensayos. in sity que 70 requeran ‘onfinamiento, segin I “Gula normaizada pare la caradterzacion de ‘campo con fines de dso de ingoneriay construclén’, NTP 339.162 asi 0 420) Es importante que Ia ditibuein de eatcaas ylo zanjas procure et ‘mayor conocimiento del suelo, por lo que la cistibucior debe ser en forma de mala. En todo caeo, la dtrbuciin propuesta.debers indurse on. el Plan do. aba, para que sea comentada ‘oportunamente por la Ente La profundiad de cada calcatadebers obedecer a lo inicado en la Norma Técnica E050 “Suelos y cimentaciones' en el resent caso ‘se excavard a 3.50 m. de profuncidad a part de terreno naturals en ‘asos de encontarse el nivel fedtico y dfcuta su explorcién del ‘suelo, se podrd ullizar posteadora manual con el fn de explorer hasta la profundidad desoaca, adamis ‘el material proverinte de. as ‘excavaciones deber’ de depostarse a no menos de 1.5 m éel borde de ne misma, también ee dabora de dar peotocson del perimet de fads exeavaciin da cafeata, medianie el uso de 2oerdonaminto (ineas de advertenca), malas lo seniares, complementando con avsos de advertencia, haciendo referencia & la excavacion aber trindando todas las medidas de seguridad bajo Is responsabildad del PR El Coneuitor tiene fa obigaién de brindar la segudad v tomar todas las precauciones necesaras a fin de evar accdentes ' os trabajos de excavaciones de as calatas,cumplendo obigateremente con ka Pianta protecién a os trabajadores ant cualquier derumibe de mater que Duelese caer o rods desde una de as caras dela excavacion 0 ca el interior de la misma, utlizando sistema de protectin cio ‘apunalamientos.diseiados para evitar detrumbes, panalae 0 eseudos de proteccin (denominaca javla, fala de. protcsén, ‘entbados), ademas ol personal de trabajo debora de centr en edo ‘momentos con sus implementos de segudad personal EPs ¥ Equipes de Seguridad Coleciva EPC Cuiminado los trabajos de expleracién del terreno, neciante las ‘excavaciones de as calcaas, consular répidaments debers de dejar el terreno en las mismas condiciones 0 similar acabado 60 acuerdo 2 lo encontrado, debienda reloner las excavacones eas Calieatas con el so. del mismo. material propio extaid, pea ‘ompactacién por capas de 30 om came maximo, utizando un pen {de conereto © equipo liiano de compactaci, El Consuitor ¢s responsable de conratar las péizas de sapuce necesaras para la cobertura de resgos de todas les personas lvolucradas en los trabajos de campo. Asi mismo, ee resgoncabl do la implantacion defo establacido ena Ley N" 29763, Ley de Saguriad y Salud en ef Trabajo, debiendo proveer al personaly ene ofa, fodos los equpos do'protecién personal, de conformdad con legislacon vigente. 41.2 Identificacion del tipo de suelo: Para determinar las caacteristeas dl suelo, es necesari realizar os ‘ensayos de campo yo tboratoi idaneos mas la gefncen de cules ‘som los epicables, est en funcion dal tipo de suelo en eed. En ose sentido, es necasaro que una de las primeras actividades del CConsultor al iniiar las trabajos de campo, sea determiner el lipo de ‘suelo, de manera de determinar ls ersayos aploables seg el po Ello debe. ser concordante con el crlero sobre Ia apleacin limitaciones de ensayos debe ser edquirco dela Tabla 3 dela noma E050, 4413. Toma de muestras: De cada calcata, se obtendrn dos (02) muestas coma minino, is muastas. deben'ser tomadas’ a los eslaioe més representatins Cusndo tos susles sean gtavas o arenas, se tomarér muests ‘ateradas en bolsa de piston (Mab), sogun la NTP 330.°S1 (AST (04220), manteniendo nalerada la granulomeria del suelo en au feslado natural sl momento del muestres. Cuando los stels sean fatcilas 0 limos, se tomarin muestas haltecadas en blue (Mb) en tubo de pared delgada (Mi), cegin NTP 339.151 (ASTN D:42200 NNTP 339.169 ASTMD-1587).respoctivamente, Sebre estas muesto=

You might also like