You are on page 1of 2
Dribunal Fiscal NP 03609-1-2005 EXPEDIENTE N°: 4164-2003 INTERESADO ASUNTO. Impuesto General a las Ventas, Impuesto a la Renta y Multas PROCEDENCIA —: Lima FECHA Lima, 10 de junio de 2005 Vista la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N° 026-4-13930/SUNAT del 30 de abril de 2003 expedida por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, que deciara infundada la reclamacién contra as Resoluciones de Determinacién N's. 024-3-16358 a 024.3-16370 emitidas por Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 1997 © Impuesto a la Renta de 1997 y contra las Resoluciones de Multa N’s. 024-2-61055 a 024-2-61067 por la comisiGn de la infraccidn prevista en el ‘numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario; CONSIDERANDO: Que la apelada sostiene que la recurrente no exhibié en fa etapa de fiscalizacién el Registro de Inventario Permanente Valorizado, configurdndose la causal prevista en el numeral 3 del articulo 64° de! Cédigo Tributatio, y que en base a la informacién proporcionada por el proveedor +e detectaron on los meses de enero, febrero, marzo y mayo de 1987, facturas referidas a la adquisicién de combustible omitidas de anotar en’el Registro de Compras, por lo que en aplicacién del articulo 67° de la misma norma, se determiné sobre base presunta los tributos de la referencia; Que a recurrente se ratifica respecto a todos los extremos invocados en la reclamacién, entre los que se pueden sefialar los referidos a que la auditora de la Administracién no ha considerado la totalidad de ‘compras y ventas correspondientes a los periodos revisados, que ha presentado declaraciones rectificatorias, que no se ha dado ninguna de las causales para que proceda la delerminacién sobre base presunta, que existen elementos suficientes como para efectuar la determinacién sobre base cierta, que las resoluciones de determinacién emitidas no reunen los requisitos establecidos en la ley y que la ‘Administracién no ha considerado al efectuar la determinacién, la situacién real de la empresa; Que Ia materia de controversia radica en establecer si a determinacién sobre base presunta por los tributos de la referencia asi como la imposicidn de las multas aplicadas se encuentra arreglada a ley; Que de conformidad con el articulo 63° del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Legislative N° 816, durante el periodo de prescripcién la Administraci6n puede determinar la obligacién tributaria sobre base cierta, tomando en cuenta los elementos existentes que permitan conocer en forma directa el hecho generador de la obligacién tributaria y la cuantia de a misma, y sobre base presunta, en mérito a los echos y circunstanclas que por relacién normal con el hecho generador de la obligacién tributaria, permitan establecer la existencia y cuantia de la obligacién; ‘Que el numeral 3 del articulo 64* del citado Cédigo Tributario prevé que la Administracién podré utilizar directamente fos procedimientos de determinacion sobre base presunta, cuando el deudor tributario Fequerido en forma expresa por la Administracién Tributaria a presentar y/o exhibir sus libros, registros y/o documentos que sustenten la contabilidad, no lo haga dentro del término sefialado por ésta, Que asimismo el ultimo parrafo del citado articulo sefiala que las presunciones a que se reflore ol articulo 665% s6lo admiten prueba en contrario respecto de la veracidad de los hechos contenidos en el articulo 642, esto es, sobre los supuestos para aplicaria; Que de la revision de as resoluciones de determinacién impugnadas (folios 522 a 548), se puede apreciar que la Administracion sustenta la determinacion sobre base presunta en que la contribuyente no incluyé en su Registro de Compras adquisiciones de combustible de la ye correspondiente a los meses de enero a marzo y mayo de 1997, segin detalle en anexo del segundo Requerimiento N° 01-98-COA-GRIFOS del 27 de julio de 1998 Que segin se advierte de los resultados del citado requerimiento (folio 174 wuelta), el auditor de ta Administracién deja constancia que se detactaron facturas de compra omitidas de ser anotadas en el “ey Gribundd Fiscal NP 03609-1-2005 Registro de Compras de la recurrente, por lo que se procede a determinar la obligaci base presunta al amparo de los articulos 64° y 67° del Cédigo Tributario; Que como es de verse, la Administracién, en los citados valores, no sefiald en cudl de las causales previstas en el articulo 64* del Cédigo Tributario habria incurrido la recurrente, y que le permitiia proceder a la determinacién sobre base presunta, asi como que también la referencia de los proveedores cuya facturas se omitieron de registrar no fue exacta, dado que se incluy6 indebidamente a la Refineria La Pampilla; Que dado que la recurrente solo podia probar en contrario respecto de la veracidad de los hechos Contenidos en el articulo 64°, la omisién de la especificacion de la causal la priva de ejercer su derecho de defensa, tal como Io ha interpretado este Tribunal en numerosas resoluciones; Que es recién en la apelada que la Administracién hace referencia a la casual que la habiltaria para determinar la obligacién tributaria sobre base presunta, indicando en el informe sustentatorio correspondiente (fs. 566), que la misma correspondia al numeral 3 del articulo 64° antes referido, dado que la recurrente no habia exhibido en la etapa de fiscalizacion el Registro de Inventarios Permanente Valorizado de conformidad con los resultados del Requerimiento N® 01-98-COA-GRIFOS; Que al respecto, ol inciso b) del articulo 35° dal reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado or Decreto Supremo N° 122-94-EF, aplicable al caso de autos, sefiala que los contribuyentes, empresas © sociedades deberén llevar sus inventarios y contabilizar sus costos de acuerdo a las siguientes normas: ‘cuando sus ingresos brutos anuales durante el ejercicio precedente hayan sido de quinientas (500) Unidades impositivas tributarias hasta mil quinientas (1,500) unidades impositivas tributarias del ejercicio en curso, estén eximidos de la obligacién de llevar registros valorizados de inventario permanente, debiendo en todo caso llevar un registro permanente en unidades; ‘Que dado que de acuerdo al Informe General de Auditoria (folios 202 a 204), las ventas anuales de la Tecurrente no superaron las 1 500 UIT, no se encontraba obligada a llevar el Rlagistro de Inventario Permanente Valorizado, siendo que ademas, segtn los resultados del segundo Rlequerimiento N° 01-98- COA (folios 174 vuelta), cumplié con exhibir el referido registro requerido por la Administracién; Que en virtud a lo expuesto se puede concluir que no se encuentra acreditado en autos la causal que segtin sostiene la apelada, facultaba a la Administracién para determinar la obligacién tributaria sobre base presunta respecto a los tributos de la referencia, debiendo en consecuencia dejarse sin efecto las resoluciones de determinacién impugnadas, asi como las resoluciones de multa que se derivan de dichos valores; Gon las vocales Casalino Mannarelli, Winstanley Patio, a quien se llamé para completar Sala, intervinigndo como ponente la vocal Cogomo Prestinoni; RESUELVE: REVOCAR la Resolucién de Intendencia N° 026-4-13930/SUNAT del 30 de abril de 2003, debiendo dejarse sin efecto las Resoluciones de Determinacion N‘s. 024-3-16358 2 024-3-16370 y las Resoluciones de Multa N°s. 024-2-61055 a 024-2-61067. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y DEVUELVASE a la Superintendencia Nacional de Administracién Taaene as Coase owas, A CASALINO MANNARELLI wins VOCAL VOCAL tributaria sobre CP/Mcr282imh

You might also like