You are on page 1of 50
INFORME GEOTECNICO ENSAYO S.P.T (STANDARD PENETRATION TEST) ASTM-1586 AASHTO T-206 ESTRATIFICACION, CAPACIDAD PORTANTE PROYECTO: APRAUR SOLICITADO POR: CONSULTORA SIDIS S.R.L Febrero 2017 vee r Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. CONTENIDO PROYECTO: APRAUR INDICE CONSIDERACIONES GENERALES. OBJETIVO DEL ESTUDIO. UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. ALCANCE DE TRABAJO Y METODOLOGIA EMPLEADA. EXPLORACION DEL SITIO. GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERIDAS ALA CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO. ANEXOS PERFIL ESTRATIGRAFICO ENSAYOS DE LABORATORIO TRABAJO DE CAMPO ANEXO FOTOGRAFICO Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. INFORME TECNICO 4.- CONSIDERACIONES GENERALES. EI presente informe tiene como finalidad obtener Ia informacién geotécnica necesaria para el disefio de fundaciones y de esta manera establecer los parametros necesarios para describir el comportamiento de los suelos, correspondientes al emplazamiento del Proyecto APRAUR, en el Municipio de Oruro. EI presente reporte contiene informacién geotécnica de los pozos de sondeo (Calicatas), su estratificacion, tipo de suelos y caracteristicas principales que se adecue al tipo de terreno. 2.- OBJETIVO DEL ESTUDIO = Investigar el suelo donde se pretende cimentar la obra, para lo cual se realizan trabajos de exploracién IN SITU, analizando las muestras del ‘suelo, obteniendo resultados y conclusiones de los ensayos de campo y laboratorio con el fin de establecer con mejor criterio el comportamiento mecdnico del suelo de fundacion - Establecer las condiciones actuales de estratigrafia del suelo, parametros referidos a la resistencia al corte la tension admisible de! suelo, recomendar eriterios de disefio para la cimentacién de la obra a ser disefiada 3.- UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO El terreno de emplazamiento se encuentra ubicado en la Ciudad de Oruro en inmediaciones del Sector del Casco del Minero, en la Urbanizacion CIO, Urbanizacién 9 de Junio (Qaqachaca), Estacion Cerrato, pertenecientes al Gobierno Auténomo Municipal de Oruro, Provincia Cercado del Departamento de Oruro, Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. UBICACIIN DEL PROYECTO Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. Be caes e e eee ee Ore [acceeESE eer) eee EUs ico: marco_rodriguez22@hotr Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigone: ee Ce eRe ELL eae Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. Obes ey To Re Met eee cca io de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. caucata | PROFUNDIDAD ESTE ELEVACION m.s.n.m| 1 4.00 8017036 699331 3715 2 3.00 8012757 705293 3728 3 4.00 8010544 702446 3713 4 2.00 8012993 699707 3768 4.- ALCANCE DE TRABAJO Y METODOLOGIA EMPLEADA. Los trabajos realizados cumplen con los requerimientos técnicos y se ajustan al alcance de trabajo. La metodologia de trabajo fue convencionalmente dividida en las siguientes tres fases: «Fase 1.~ Trabajo de Campo * Fase 2.- Trabajo de Laboratorio «Fase 3.- Trabajo de Gabinete ‘Trabajo de Campo -Esta fase determina la ejecucién de las siguientes actividades: * Reconocimiento preliminar tacto-visual del terreno. « Perforacién mecénica a profundidad de cuatro (4) metros y tres (3) metros, en 3 (tres) calicatas de investigacion geotécnica. «Ensayo de penetracién S.P.T. * Perforacién mecdnica a profundidad de dos (2) metros en 1 (un) calicata de investigacin geotécnica. «Lectura e interpretacion de los materiales extr estratigréficos y geotécnicos. jos, mediante la confeccién de perfiles «Toma de muestras. uelos y Hormigones. El trabajo de campo se lo realiz6 con equipo apropiado en sondeos y ademas respetando todas las normas de seguridad y medio ambiente, este trabajo fue realizado por personal especializado en la mecénica de suelos. « Perforaciones.- La tarea de campo inicial se ha programado segin los criterios indicados por la empresa solicitante, indicando la realizacién de 3 (tres) sondeos de reconocimiento a unos 4 (cuatro) metros de profundidad y a 3 (tres) metros de profundidad, con el ensayo S.P.T (Standard Penetration Test) e indicando la realizacion de 1 (un) sondeo de reconocimiento a unos 2 (dos) metros de profundidad, de Mecanica de Rocas, la consiguiente obtencin de muestras, cuya ubicacién, profundidad y descripcién de las mismas se determinan en los Anexos Adjuntos. «Toma de muestras.- De los materiales extraidos, una vez caracterizados los suelos y registrados los correspondientes perfles geotécnicos se han tomado muestras guardando una equidistancia vertical de 1,0 m. y en caso de ser necesario de 0.60 m, 0 de cada variacién de material (cambio de estrato) adoptando la tecnologia mas adecuada, para que estas sean representativas, dichas muestras fueron identificadas y protegidas adecuadamente, para luego ser remitidas al laboratorio de Mecénica de Suelos, para su andlisis respectivo, ENSAYO DE PENETRACION DINAMICA.- Los ensayos S.P.T., han sido ejecutados de acuerdo a la norma ASTM-1586 (AASHTO T-208).este ensayo permite determinar el indice de resistencia la penetracién (N) que oftecen los suelos al ser ensayados por un penetrometro, el cual es hincado ‘a percusion mediante un martinete de 63.5 Kg. bajo la caida de 76.2 cm a través de un tubo guiador. Este indice conjuntamente con el tipo de suelo obtenido en laboratorio, permite a través de bacos y formulas empfricas, determinar la capacidad admisible de los suelos ensayados a la profundidad deseada. Caracteristicas del equipo de §.P.T.- Las principales caracteristicas de acuerdo a las normas convencionalmente utilizadas son: '* Didmetro externo de la barra para el ensayo 1% pulg. = Didmetro intemo de barra para ensayo % pulg. Ree teeta eM teen need tC Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. eae Equipo de hinca: ‘= Peso del martinete 63.5 Kg. (140 Ibs.) * Cabeza de hinca y tubo guia ‘+ Altura de caida libre de 76.2 cm. (30 pulg.) Caracteristicas del Saca muestras (Cuchara de Terzaghi). Las principales caracteristicas de! saca muestras son las siguientes: © Saca muestras bipartido punta de acero con cabeza de acoplamiento con dos orificios y valvula de retencién de bola. ‘+ Didémetro externo 2 pulg.(61 mm.) + Diametro interno 1 3/8 pulg.(35 mm.) « Longitud de cuchara 27 Pulg. ‘Trabajo de Laboratorio. A partir de las muestras extraidas se realizaron los diferentes ensayos de laboratorio, cuya relacién nominal es la siguiente: © Contenido de Humedad natural segin ASTM D- 2216 « Andlisis granulométrico segin ASTM D- 422 ; AASHTO T-27 « _Limites de consistencia: Limite liquido segin ASTM D- 4318 ; AASHTO T- 90 Limite pléstico segin ASTM D-4318; AASHTO T-89 indice de plasticidad + Angulo de friccién intema, cohesién y peso seco, segun ‘ASTM D3080; AASHTO T- 236 + Clasificacion Unificada de Suelos (S.U.C.S.) y AASHTO. El equipo que se utiliz6 para realizar los ensayos de laboratorio fue el siguiente: « Balanzas con precisién de 0,01 g y capacidad de 600 gr. « Balanzas con precisién de 0,1 g y capacidad de 15000 gr. = Juego de tamices Serie ASTM E11 y AASHTO M92. de abertura cuadrada y tejido de alambre, «Homo eléctrico con capacidad de mantener la temperatura constante @ 110 °C. « Aparato de Casagrande con su respectivo ranurador y espatula, para la determinacién det Limite Liquido de los suelos. + Recipientes de Peers eu uecal Servicio de Laboratorio de Materiales J Trabajo de Gabinete. Una vez concluido el trabajo de campo y laboratorio se realiz6 una tercera fase de gabinete mediante el andlisis de toda la informacion obtenida que se resume en el presente trabajo a través de este informe final, con la formulacién de las conclusiones técnicas mas viables las principales actividades fueron las siguientes: Preparacién de los perfiles individuales de los sondeos, en los cuales se puede apreciar las propiedades tanto fisicas como mecanicas, es decir: © Elcolor + Laforma + Elespesor de cada uno de los estratos ‘+ Los valores de tensién admisible + Nivel Freatico - EXPLORACION DEL SITIO De acuerdo a la semejanza de la superficie de emplazamiento se establece realizar el sondeo de cuatro pozos de muestreo designado como: CALICATA N° 1. El estudio del subsuelo se realizé por medio de un pozo a cielo abierto, a una profundidad de -4,00 m respecto al nivel natural del terreno. Se realiz6 las lecturas de capacidad portante a profundidades de -1.00 m,-2.00 m, -3.00 m, y -4.00 m. Encontréndose Nivel Freético a una profundidad de estudio de N.F.= - 0.80 m. CALICATA N° 2. El estudio del subsuelo se realizé por medio de un pozo a cielo abierto, a una profundidad de -3,00 m respecto al nivel natural del terreno. Se realiz6 las lecturas de capacidad portante a profundidades de 1.00 m, -2.00 m, y -3.00 m. No Encontrandose Nivel Freatico hasta esa profundidad de estudio. Pere EP eSeLy nico: marco_rodriguez22@hotmail.com Servicio de Laboratorio de Materiales - ee uelos y Hormigones. CALICATA NP 3. El estudio del subsuelo se realizd por medio de un pozo a cielo abierto, a una profundidad de -4.00 m respecto al nivel natural del terreno. Se realz6 las lecturas de capacidad portante a profundidades de -1.00 m,-2.00 m, -3.00 m, y -4.00 m. Encontréndose Nivel Freatico a una profundidad de estudio de N.F.=- 1.20 m. CALICATA N° 4. El estudio del subsuelo se realizé por medio de un pozo a cielo abierto, a una profundidad de -2.00 m respecto al nivel natural del terreno. Se realiz6 las lecturas de capacidad portante @ profundidades de -0.50 m, -1.00 m, -1.50 m, y -2.00 m, No Encontréndose Nivel Freatico hasta esa profundidad de estudio. 6.- GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA. La zona proyectada para la obra se emplazara en la Ciudad de Oruro, donde haremos una recopilacién de informacién Geolégica, para indicar los distintos procesos de formacién y caracteristicas principales de los materiales estudiados. En la parte superficial en la Calicata N° 1, presenta un estrato de arcilla ligera arenosa y luego un estrato de arena limosa. En la parte superficial en la Calicata N° 2, presenta un estrato de arena limosa y luego un estrato de arcilla ligera arenosa, En la parte superficial en la Calicata N° 3, presenta un estrato de arcilla ligera arenosa y luego un estrato de arena limosa. Seguin el mapa geolégico de la zona de estudio se ubica con una pendiente minima con escurrimiento para las precipitaciones pluviales de depésitos coluvio-fluviales caracterizados por la presencia de material limo-arcilosos y arena. Cabe decir Cuaternario Aluvial, y Cuaternario Lacustre. El factor de resistencia relativa a la erosién, origina formas de relieve con diferencias topograficas notables, reflejadas en grandes elevaciones y depresiones profundas. La desintegracién de rocas y su descomposicién es el resultado de procesos fisicos de meteorizacién, sobre todo por expansién térmica como consecuencia de fuertes variaciones de temperatura diuma y nocturnal ademas de la dilataci6n por agua de congelacién. Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigone: ee sn——————S——a TOO En la parte superficial en la Calicata N° 4, presenta un estrato de material con fragmentos de roca, terminando con una ROCA METAMORFICA ESQUISTO (componentes esenciales de micas, biotita, muscovita y clorita con accesorios cristalinos de feldespatos, palgiociasas de grano muy fino ‘con cuarzo cristalizado) lecho rocoso mas meteorizado hasta el final de! sondeo. 7.. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL ‘SUELO.- Las conclusiones obtenidas, y recomendaciones realizadas en este trabajo, se han obtenido a partir de tres ensayos realizados de penetracion S.P.T hasta 4.0 y 3.0 metros de profundidad, ademés un ensayo de Mecénica de Rocas hasta 2 metros de profundidad de las cuales se han obtenido muestras inalteradas. ‘Ala fecha del sondeo, el 15 y 16 de Febrero 2016. Se evidencio la presencia del Nivel Freatico en los sondeos hasta esa profundidad de estudio, recordamos que la existencia de un nivel freético, constituye un factor de gran importancia en el proyecto y construccién de las fundaciones, si bien sus efectos estén asociados a la naturaleza del terreno y a su permeabilidad de esta. De acuerdo a los datos tabulados utilizar una resistencia admisible, para el disefio de las fundaciones de: ae Me ke eC ace ae Servicio de Laboratorio de Materiales - Rees aeaemS NMS ‘SM Arena Limosa . -2.00 0.92 ‘A-2-4 Arena con Limo CL Arcilla Ligera Arenosa -1.00 1417 | A-6 Arcilla con arena SM Arena Limosa 3 -2.00 0.97 ‘A-4 Arena con Limo | 4 0.50 ROCA METAMORFICA ESQUISTO | 243 Conforme a la estructura y la resistencia admisible del suelo de (9.2 Ton/m2) para la Calicata N° 1. y de ( 9.7 Ton! m2) para la Calicata N° 3 con una altura de desplante h=- 2.0m, y de (11.7 Tonim2) para la Calicata N° 2 con una altura de desplante h= - 1.00 m, de profundidad respectivamente en el sondeo, tomando como cota 0.00 el nivel de piso existente. Tomando los resguardos necesarios el proyectista efectuara el desplante, Estabilizando el area de fundacién con un enrocado de piedra (pedraplen), colocando por encima un Hormigén Pobre, para seguidamente emplazar las fundaciones. EI proyectista tomara los recaudos necesarios para el emplazamiento de fundaciones a esa profundidad de desplante segiin la solicitud de carga de la estructura a emplazarse. Para la Calicata N° 4 , la fundacion sobre la ROCA ESQUISTO es de (21.3 Ton/ m2), La fundacién en roca estaré garantizada la transmisiOn de esfuerzos. (ODINDFLOA Tad) UVANV.LSA NOIOVULANAd Ad OAVSNA 14d SANOIDV1dNNOD siocewst | 260 [er] OE -sanoiovanaseo| eres loo er rer ee Pe pr ar rev [ow see Janu | on reo CC fa jae aC CC kee ea er | Pe fe a mw fae | oe apse oer bear fer DJ | @ | © [ow Jaw | ow COT reo Poe ee \ sae |aecea [ical ea Pelee als par a fromm | Ath nen ran iff Tiel ea | “Oe sewers] eran ALANTAVD a OWISIOA Dan) AC OWISIORE ro OIC Taran wae COMMON 2 AVANT -TLIMLLAVIN TOSS ‘oust OFLAIVIE VOTE AM OdLNO TAC SVILSRITLOVEVD TS TAT HEY TT GH HVT OI PPD ATT TNOIDVOTEA “YS SIAIS VHOLINSNOD — + YoOd OaVLIOTIOS wnvaey ___:0194K0Ma =r | Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. ee emer eT APRAUR CONSULTORA SIDS SEL: ‘Sector Rotonda del Casco del Minera, GAM. Oruto, Prov. Careado, Dpto. Oru. MeL ‘Calcws_— Cl [Reside por: Sus Paco Fr [Revise prs Suse Paso wT Fecha de muesiren 705255 Feehan [Eevacin came 3728 [Fecha de informe: INTENIDO DE AGUA 3 B2 278,54 257,86 60,07 20.68 197,79 46 OBSERVACIONES ¥ RECOMENDACION! Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. EX ea FOURS EOE [Proyecto APRAUR [Sect por? CONSULTORA SDS SRL, Ubienein: ‘Sector Rotonda de Casco de Niner, GAM, Oto, Prov. Cercado, Dpto. O7a IN" Muestae MeL Calis CI Realizdo por: _ Sus Paco [Ensayo N= E00 [Revsado por: Susan Paco [Goordenada Nore im 8012757 [Fecha de muesteo: T0007 [Coordenada Este 705298 Fecha de nico de ensayo 157022017 Etevaionfnscnam): 728 Fecha de informe: 11022017 ANKLISIS GRANULONMETRICO - METODO MECANICO - Via HUMEDA, [FSODETAMUPSTRA Ge deserve 95500 gr [PESO DE LA MUESTRA (despa de ser vada eno Taiz 200) 326,50 gr [PESO QUE PASO EL TAMIZ N° 20 (en el proves de vad) 60850 BF. [CONTENIDO DE FINOS (ras Taiz N00; 5.08 % Pes Reeniee lami) ‘es Rete om Acme (2) ‘mee (%) 2 0 2 Acme) Peo Geeran | | ‘ota ter). ‘Ou ase oo or 335 335 ai o 335.00 OUR a7 cs a 3 ie (“rear [seme Tt) ‘CURVA GRANULOMETRICA “Tamia dea Serie Standard Americana (ASTM) ‘TAMICES Gm) - DES 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Limite Liquido LL: 29% 100 : Limite Pisico LP: 20% P 9 zg Grave 0,00 % = 5 ‘Arena: 34.83 % é 8 Finos: 65.17% a 2 Clasiticacién USCS: Lech atte Clasifieacisn AASHTO: Ad OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. eee eee ‘ASTM D 18 ‘APRAUR, Tn Cas oes, GAM O10, Pr Ou CONSULTORA SIDIS Site on Cahn C1 [Rsteaiopor Sonn aw 3 Ta [van yor Sum ao dened Nov fa 2757 fea demos Tsao sordenada Ete [705 Fes de nt de ms 19022017 [eae ims: 57H Fede tne isman017 LIMITE FEASTICO LIMITE LIQUIDO de enaye a 100 Pail aa [ar as [a [As 90) atv) [asa [aise [2x70 | 28 [30a] 0 Pastas.) —} 2705 | 28.49 | 2639 | 2015 | 2a08 | 70 Pa Taam] 46s |e [rags] 6 Ee 236_[ 30s [ast ais [26 50 Ps (a) apa ar | iso | es] 40 [ve de Humedaa | 20.09 | 2065 | 19.68 | 19.5 | 2081 a 10 THMTTE IOUS, ° [Redeem 1T2>s Tas [Ne Goipes pai 2 [sito ar-az [as [ad [As ~ 7 stv ge | 3s0e-[ suas [3730 | 3699 [ 3708 | ssa (gs) | 3235-2797 | 3187 | 3054 | 29.76 | | Par ard sas ia9e | aos [1424 [13.95 aa | [racer 3s1_[- 349 se7_[ 64s | 729 Ps wd 1690-[ 403 [17.52 | 1630 | 1sa0 {- 1 fede ttemedad [20.77 | 2aa8 | s2a6 | s9s7 | 461 | Limit Liga: oo Line Pisco 0% 3 indice de Plasticided IP: 9 | cal: caf ca, ame 1020% sic AASHTO: Ma ‘OBSERVACIONES ¥ RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. eee eee PERS essere Moat APRAUR [Soi pers CONSULTORA SIDS SRI. Ueno: “Sector Rotonda del Casco del Minero, GAM. Oruro, Prov. Carcado, Dpto. Oruo, Meese Ma ‘Calows Cl Rentado per Susan Paco save Ne E07 [Reviado por: Sian Pas [Courdenada Nove fmr 8012797 [esha de mectrn Tsao [Coordenaa Fe fis 705253 [Fecha de ini de ensayo 152017 varie mann: 5728 [esks de informe: 19022017 OBSERVACIONES ¥ RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. Ssiciade por CONSUTTORA SOS SRI fie: Sects dl Csen dl in, GAM, Ont Fo_ Cote Ops Os Me cals Ch [enizade por Sus Pe Ea evade por. Sosa Pao son Fecn d meee: Tseean 75355 Feces encode isapn0r7 Fiescinfmsmi 3728 Feb de informe: 1sma2007 -ANALISIS GRANULOMETRICO- METODO MECANICO - VIA HUMEDA ESOTDETA MUSICA os ea: 985 50g FESO DELA MUESTRA spt ae avin ol TanizNO0. 195,00 [SO OU FASO HL TAMIZ 20 eel pss va: aR 0 g [GORTENIDO DE NOS pss Tani N70: a0.17% = Pookecns | ‘cents | Poodw rum | *OseFoe = ute | arama i) | Acmanioe | viamre) | 0 = om 1 a at ToL Tae a oe isn Toto ue cos ou 60 33 ToL cc 0.0, 0.00 “0.00 95.50 Ton 0 = 1 100 [Nae Goipes ar is 6 [Pratitio N* AG AS AIO on Paiva as 0 362 ss gr) 3138 3a 29.96 ® f ara) Tar 6s Ta Pace 36 62 66 Ps Ti04 79.68 58 { t Pa de Homedaa [2559 Sue 23 Limite Ligudo LL: 30% _| a an |_| Limite Plistico LP: 19% | Indie de Pasticidd I " aaa] | sab Color: Café claro. re ee ee ee ee ita ‘Humedad Natural: 991% eli) Casincin AASHTO: AS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Proyecto: [eta por [N*M [Emave [Coordenada Nove [a ‘OBSERVACIONES ¥ RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. CONSULTORA SIDE SRL. Urb. CIO, GAM, Oruro, Prov. Gereado, Dy Me Cates Er wars a APRAUR ‘Orato [Reteade por, Sean Paco [Reviade por, Susan Paco [esha de mecsre: [echs deni de ensayo [esha de informe: Tsao 1oa0017 19920017 [N° de ensayo atllo s 1 a pstriara (er) | 352.71 | 389,63 | 346,19 rHara(gr) | 32731 | _35942_| 31823 [Para (er) 438 3912 | 6345 ua (ar) 2340_| 3021 27.96 er) 262,93 | 300.30 | 254,78 Pade Humedad | 966 10,06 w097_| 1023 Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. RENTIES APRAUR ‘Oa CONSULTORA SOS SAL ib. GIO, GAN. Gru, Prov. M3 Callens C2 E01 wR 705295 [Realize por. Susan Paco [Revisndo por: Susan Paco [Fecha de mucsieo: isoa207 Fecha de neo de ewsaye 15022017 [Ceordenada Nore [a [Ceordenada Este tevaciin[acnmls 3728 Fecha de informe: 1002017 “ANALISIS GRANULOMETRICO - METODO MECANICO - VIA HUMEDA [PESODE TA MUESTRA Cates de sera) 1074.00 [PESO DEA MUESTRA (spots dese tava coo Taiz W005 248,50 gr. [PESO-QUTE PANO FL TAMIZ N° 200 ene procs de ava) 25530 [CONTENIDO DE FINOS ase Taiz N700> 38246 Peso Reeilocs | sama Ss er ania). 1) | gcumalade (gr) | Acuna) a on % Toro oo 7 07.00 oo 2.00 0 oo 0.0 07 7a se Toss 736 mm 7 395 ‘093 Tos 10 Tsar 30790 aie ato. aie 625.50 rea Tore) ‘CURVA GRANULOMETRICA “Tamiz dea Serie Standard Americana (ASTM) TAMICES Gm) Goer sil 1000,000 100,000 10,000 1,000 9,100 0,010 Grove: 0.00 % é Finos: 58,36 % a : (Clasficacién USCS: biog cosa as yee — ONSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. ASTM 4318 = APRAUR ie To, GAM Guna For Cate Opa Oe olka ort CONSULTORA SIDI SI [Nes Ms Gain GF [eataatoper Sema femye Ta Risso or Ss Pe Coerdennds Reva ROTZTST =— Ta 7595 esi deni dee ———1sta2017 sa Fee centre: ieaaai7 LIMITE LIQUIDO Pdeanyo ts 100 = 100-5 til Ne xe faa] 90 —t = Pana Ge) mas [oer [sos [arm [nae] a0 3 stars) mere [ aa [one | ose Tmo] 70 i as). Bapustastut ae] 6 - = pace) 30 [aa [ae fa pam | 50 H Pesce) iar psr paws ties] 40 [% de Humedad 19.04 | 19,58 [2027 | 20.11 | 19,60 2 T 10 —t TMT LIGUIDS ° J rae caayo Tes|aeaes|exses]araclaes 1 N’deGolpes 25 100 fsPdeGolpes paras as ito anpaetaspanpas) # sia Ge) ar [aa | asae | 360 [ as5 Pasar gr) ante postas| 9 Pease) ia tas3 | tsar | 307 [147 a Pace 33 [0046 | sa0 [631 way Ps ge) isa [190 | tse | 1662 | var fede Homedaa [2202 | 2sas_| 29.72 [ 3490 | saat | Limite igs LL: a aw in Limite lstico LP. 20% | ® 4+ Indic Pasting: . foal) a) Cole ate tao, a ee f lumedad Natur: 1023 % ‘owen Csifeacon AASHTO: ve OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: AM TO> “ans unt op 0'9BAE cmLD pANDPOD ZI-=N2p poppamard sun eopencoI SOPRA BAN ‘saNo1ovawasto| [ooo Far pero yar yep oe pow pe or aiozzos1 | u60 fraxooranvay] 00 90 Fr [efor leew |e | ew [aT ceo ele for svar fa fee feo ror Pr for ra bogrreme EF 7 mo # Ff esles heuer acon . le PDAPRIB cexftmat | |x| cnn | 28] amar | Eag pao i sot | 11 | mmm. = wets [oe] I! desi sb : ; sae Sa Sera = Sam es a aoa =e es NOIOVUOATA Td OaIAOA TAC SVILISRELLDVAVI ARID IT OPED NOT UF “THs Si TTSeT NOVO YHOLTNSNOD — : You OUVLIDTTOS wnvitV _:o19aK0W (OOINDELOD “Tdaad) AVANVLS NOIOVULINAd 4d OAVSNG Taq SINOLDOVTRRIOD — | ea Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. APRAUR, CONSULTORA SIDS SEL. Urb. 9 de Juni ‘GAM Orato, Prov_ Corcado, Dpto. Orato Mar Cals CS [elade por: Susan Paso Eon Feviede por: Susan Paco Taos Fecha de mace Team Ta [eeka deinen de ensaye 22017 a [ech de informe: e201 ‘CONTENIDO DE AGUA [NY de ensayo 1 2 3 PPiatilio N” ES K J er) | 28654 | 31849 [33657 stara (ge) | 261,31 289,75 [304,38 (je) 7798 6091 54,69 agua (gt) 25.23 28,74 3219 ss (ex) 18333 | 228,84 | 249,69 [ode Humedad | 13,76 12,56 12,89 ‘OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales CONSULTORA SOS SAL Urb. 5. Juni Ma E00 woT0544 Teas a Calista CO [Coordenada Fst [ewan ml Suelos y Hormigones. APRAUR | GAM. On, Prov Corea; Cre. ecaliado por Revsade por: cha de muerte: Fecha de init de on [Fecha de informe: Sasa Faso Sesan Paco "ANALISIS GRANULOMETRICO - METODO MECANICO- VIA HUMEDA, [PESO DEA MUFSTRA (aes de ser eves) ‘811.00 [PESO DECA MUESTRA (despes de ser ivada coo Taiz S20, 313,50 [PESO-OUE PASO EL TAMIZ N"200 (eno rosso de lava 497,50. [CONTENIDO DE FINOS (psa Taiz N20, 6134 Pooreeaieet] sanamagy | Foenceso | _sksenae | Paogee ra [Ove Pan amit) comnso ter) | Acomansot | ‘orateiany |” 00) 7 i i. i 700.07 a ar 00.97 z 00.0 t 0 Ton T ar Toa tar ass SE Sa Ta 3 i 1 St 5% ae sit 3 wis sist a CCURVA GRANULOMETRICA ‘ami dea Sere Standard Ameria (ASTD TAMICES (rm) Cs aaa 100,000 100000 10,000 1,000 0,100 9.10 Limite Liquid LL 2% 100 5) | eas Limite Pisco LP: 20% = TCT oo ATT : we 2 wo | Gao: 0.00 % ot LMT So TTT Ht | ‘Ava: 38.56 % 5 MC Finos: 614% 30 it 1 ‘ 20 i f Clasificacion USCS: eas 10 - t ! ETCH arenosa. ° ti i 00 Clasifcacion AASHTO: ies FI aE EATON OBSERVACIONES ¥ RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. ‘ASTM D 4318 Prone: APRAUR: foreacte Ti ae (Gages), SAM Oru, For Crete, Op. Or. [setciads por CONSULTORA_SIDIS SL. [yrateours: ™: Cali [Resist por___ Sasan Pao [Ema Far [even por Susan Fae Coorienada Reif 8010534 [esa de manor Tomar [Cordenada Ee f= 70246 Feca de iia de nae 122017 [evasion mans 3713 ska denne 022017 TINIETE PLASTICO LIMITE LIQUIDO 1p? [spats 100 100-5 ai[ Az | aS [aa 90 | i 3st [3389-3175 | 971 80 3 3175-3056 | 2677 | 27.18 7 — i isas-[ 1394 | 1435 | 1424 60 |g 337 | 335 [| 298 [255 505 ; 1630 | 1662 | 1442 | 1298 0 5 2007 | 2004 | 2067 | 19, 2 10 | man TINT LIOUIDO, ° [Nr enaye 2s ]ats a de Golpes 25 100 IN de Gaps [a Patton pan | Ae | AS —7-7 Pshvara Ge) amie | 3595 | 3658 | 3490 Paste ge) Si73_ [29.17 | sie | 2875 a | Pare) 1359-[ 1393 [1321 [13.92 | 1473 Paces) sa_| 35 | 47 | 63 | oi Ps) Biss | Wad_| 1.96 | 1624 | 14007 | [zedenumedad | 2404 | sos | 3424 | 3929 | 44d | imate | Limite Liguid Lt: 2% _| oa | Limite Pisco LPs 20% ” et +4 indie de Plastic 1 2 | gam) | sea Color: café paid. pee es oT em itt Humedad Nata 1307 % aa Clasifcaciin AASHTO: As OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. APRAUR CONSULTORA SIDIS SRL Urb. 9 ce Junio (Qagachaca), GAM, Orwo, Prov_Gercado, Dpto. Oru. Ma ‘calous C3 Realise por: _ Sun Pao aor0st0 rr Tana anaes Fecha de inicio de esa 16022017 Fests deiner 179022017 [evacin came 5713 ‘CONTENIDO DE AGUA IN de ensayo 1 2 3 PROM. atillo N° N c I [Pshrtara er) | 35469 [31824 [337,11 ssvtara (gr) | 334,59 | 29824 | 318,63 pPtara (er) 5633) 61,78 59.12 agua (gr.) 20,10 20,00 18.48 PPss (er) 27826 | 23646 | 259,51 ‘deHumedad | 722 846 72 7,60 OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. COTES) APRAUR. CONSULTORA SOS SRL, ib. Se Juno Cagachaca), CA. Ora, Prov. Cereado, Do. Ou. Ma Caio [Reaiado por: Susan Paco E07 [Revisado por: — Susan Paco waN0St cha de muerre! Team 76. Fecha de nici de 172007 3m Fecha de informe: 17aa007 "ANALISIS GRANULOMETRICO - METODO MECANICO - VIA HUMEDA, [PESOTDE LA MUESTRA (anes de ser avai 1134.00 gr [PESO.DETA MUFSTIA (lesputs de ser vain coe Tanz T2005 659.00 [PESO QUE PASO. TAMIZ N° 200 ene proceed leva) 495,00 pr. [CONTENIDO DE FINOS (pasa Tumi N00: 41,89 % Peoneentom | sceamgoeay | Poemcenso | ‘attends | Peso QuePaa | osQuePase ‘ami. Acumuae (ar) | Acomutndo(%) | amie rd cH Ti 0,00 00,00 00.00 00.00 00.00 s ots ee 04 a (Color: (Colt car, 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Limite Ligido LL: 0% 100) jeep Limite Plistico LP: 0% 0 iT i i wo HE mi P NP vo WUT Grva: 0,00.% 60 4 HS 57,98 % o T | ‘Arena: 9 40 ~- Finos: 42.02% ao HIT He ao HUTT SM Arena I | Csitcaion USCS: Ma HITE I Come nates 4 he aT ee HS i OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Servicio de Laboratorio de Materiales - Suelos y Hormigones. PROYECTO : APRAUR [Solieitado por: CONSULTORA SIDIS S.R.L. lUbicacién: Estacion Cerralo, GAM. Oru, Prov. Cercado, Dpto, Oruo, IN CALICATA, ct Coordenadas N 8012983 E 698707 Elev. 3768 me.nm [Fecha del ensayo: 16 de Febrero del 2017 LECTURAS DEL SONDEO. [PROFUNDIDAD DE NIVEL FREATICO WE= WoEmcontrada] FACTOR DE SEGURIDAD = 3 ENSAYO DINAMICO DE PENETRACION PROFUNDIDAD DE NIVEL FREATICO_| NF.= No Encontrado, “ALTURA BE MAZA 45Lb pel 51cM. ‘GLASIFICACION | Clasifiacion | PROFUNDIDAD uscs, AASHTO. ee | LAA [A ROCA ESGUISTO 0,50 = 213 ROCA ESQUISTO 1,00 = 213 ROCA ESQUISTO 1,50 a 2 ROCA ESQUISTO. 2,00 = 218 ‘ALTURADEDESPLANTE Df 050 m ‘CAPACIDAD PORTANTE qadm 2,13 Kgfom2 [OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: ensayo a una proudidad de H=- 0,50 m presenta un gadm de 21,3 tomm2 donde el proyctivia adoptas lax consideaclonesnecesaiasparaelemplazamiento dk fundaciones. we } az ‘OLsiNDS3 coy . . - 7 | voINONvLaW voou | oN a | ee | eve onaTIau Pelee alae th 30 WINS | Be zl"l, i a) € 3 z . 3 Beles 8 5 ge Notoaisosza al ils HIE i zs 5 ae e | |Sc8) 4.) 82 as e |°eel és 36 EL EP ETLER[ES | enoorzmomovanvcscraoar | § sR 5 ei °R 8 Vora

You might also like