You are on page 1of 91
ads Ina (ar lacornicatigy la crccibn ee Gr catianseatsprcsairae ate coca al amin Ae #0 cond ae apllandolonseaderos ques nace’ aan alpine del elo hacen iGliael Ojon hing aprendlaaje ei el Teatro de leh is Sansa, Nemirgch Danchena, ae paso ceesocilainsne = ssh, a a ‘Sania eer rae ticneg Wieabajo psicofisied, de la irradiacidn’ personal, de ta Saianssoesss pr ageadad seca ance Se tcl gee tigi aia iene Margie ict cca 7 noe abten a wo de bn Michael Chejov CA UUOOwEy Michel Chejor (San Peterburyo,1891—Beves Hill, 1955), extraordinaro actor, directory pedaogo, sbrine de Anton Ghjo ha jer Gido wna gran influenela en actores de auch pales. Ingres ene Teatro del Arie de Mose en 1912 y rdpidamente se convir- {iS enna de ls figurasmasimportantes de} Primer Exuuio, como se Hamaba a su see ‘on experimental Interpret6 en él papees prosigonisas en EI gril de hoger de C Dickens, Hl dle de J. Benguet, Ei x de A. Sundberg. Stans o dtgé en el papel de Pesakov en inpecer de N, Gogol 1 mimo diigié © imterpret varias obras ene a que destaca Ham Formé su pro pio estudio donde daa clases de interpret ign a actres jrenes vnulados al Teao de Are En 1988 abandons Ia Uain Seitia yreco- ‘ig Leonia insnia, Alemania Jala, Francia fe Inglaterra antes de exablecere definitea- mente en Exados Unidos, En todos estos paises dejéescuclas o agrupaciones ratrales donde se seguia su original sistema de inter pretacién actoral, Interprets papeles secur darios en peliculas producidas en Holywood, por lo general de carSeter marcadamente comercial, entre las que destaca Recwerde de CUVUOUEEULELULULL Ve weree——eooveciuL.. Hitchkock, También all impartié clases de Interpreten, comando entre susalunnosa Gregory Peck, Marvin Monzoey Yul Bryanet ‘a sistema de interpretcion, que rechaza el abuso de psicologisno se apoya sobre todo ‘en la creacibn la mente del actor de im {genes interiores,freeventemente absteacas, ye In sctvdae fines para generar emocio- nies Autor de una extense obra ctualmente sin wadueiral easel, MICHAEL Cniryov SOBRE LA TECNICA DE LA ACTUACION Poccccccoeevr. ALnA EprrorIAl, §.1 > > > 2 2 2 > > 2 2 2 e e 2 > > ett Inpice dest eno ncn arc at eee pennant Bere Compe rye trent en nce LU VU UUCULUULUUULU OO eEeeeeeo—oqorrL. Agradecimientos Losesritos de Michael Chejov yu tenica actor secon serran hoy silo graciae los extraordinaria esuerzas, sacrifcio yladevoci6n de sus seguidores lumps. De seamos expresar nuestro ugradecimicnto especialmente a las siguientes personae ‘A Beatrice Straight, quien, junto con Dorothy y Leo- rard Elmhurst, proporcion6 un refugio ideal para la cre- acién en Darlington Hall (loglaterra) y posteriormente ‘en Ridgefield (Connecticut, stados Unidos), donde Mi cael Chejov pudo experimentar i dirigic y perfeecionar sus i ‘laborar por escrito sn técnica de In actuacidn con el fin de transmitrlaa las fururas generaciones de actor A Deindre Horst du Prey no solamente por 81 inestima ‘be sda» Chejov en la preparacin del manuscrite or ginal deexte libro, sino también por sus muchos ais de sas, para luego expresar y fidelidad y dedicaciin al wabajo de grabaciin y anserip- iin de lass y des palabras de Chejox Ala doctora Georgette Boner, euvo apoyo, estimulo, comprensién yagudera ayudaron enormemente a Chef en sa proceso inical de elaboracionyformmlaeién de una téenica de preparacion de actores George Shdanol, quien comparté cor Chejo ete bajo, 1a emocin ye placer en el Teatro Ghejo [Chekhov Theatre] y que, como profesor y director, coniribuya y participé en numeroaos experimentos pedaggicos bas {dos en los prineipios quese prevenan en este bro, ‘Aur Hartfield y Pal Marshall Allen, por sus azplion conocimientos y sus aportaciones Hiterarias en la primera versin del manuserito de Chejor. ‘Yalu difunta Xenia Chejo, que tanto comtribuys a ete libro y ajudé en la vida de Michael Chev com sus my especiales cualidades de pacienci, comprensién yamor. ‘Mi Gorbow Maa Powens Introduccion Michact Chejov fue uno de los mis extraordinarios 3c ‘ores maestros del siglo xx. Desde su debut profesional cence Primer Estadio Experimental del Teatro de Arte de Mose, en 1913, hasta su muerte en Hollywood cuarenta 1 dos aos mis tarde, Chejov elected a los expectadares de habla rasa, frances alemana e ingless, que & do le esperaban con febil expectacién a la entrada de ss eamerine o en las puertas de sald del teatro. Dur rante la primera paste de ss carrera los critics, que ‘nunca habfan presenciado una mezcla tan perfecta y asombrosa de profundo y sentido realismo en el marco de una representa incluso a plantearse si Chejov realmente vactuabia: ex ‘esena, Era como s los auténtics personajes de as pi ginas de Shakespeare, Gogol, Dickens, Dostoieyski o Strindberg se hubieran dejado caer misteriosamente so- bre la tierra para relacionarse por un momento con ios de grotesca fantasia llegaroo Lu UO CUDEUUV ULL LEO eeosoeseoeoeuL. ‘otros intérpretes, que parecian entonces acartonadosy paralzados Michael Chejov tenia también la inusual capaci de ‘entusiasmar yatraer a algunos de los mis grandes crea- doves teatrales y einematogrificos de Europa y América, desde célebres directores como Yevgeny Vajtangov y ‘Max Reinhardt hasta actores de renombre en Broadvay yy Hollywood, como Stella Adler y Gregory Peck. Marilyn Monzoe dijo en una ocasion que Ghejov habia sido ta influencia espinal mis poderosa de stv, despues de Abraham Lincoln. Yul Brynner confess que Ghejor le brid todas las puertas de are teatral cuando acababa de emperar sus estudios. En Jos ais veinte y treinta, ‘Consantn Stanislvsk (1865-1958) sofa referire a Chejos, un oponente radical de! sistema de actuacién modesna {el propio Sanislvshi, como «su mi bilan akumno, ‘Goma tantos otros artista rusos que alcaizaro la ma yoria de edad en los aos vente, la vida de Chejov ps or innidad de veisnudes yeveses. Como sobrino del ‘dramaturgo y narrador Anton Chejor, tivo que hacer frente a acusaciones de nepotismo en el eatro, También safrié alcoholism erdnico, heredide de su padre 6s0- foe inventor flido. Nacdo en San Petershrgo el 16 de agosto de 1801, Michael (bastzado como Mijail Alexa Ldrovich) most un cemperamento salvaje apasionato urante toda su inancia, Animado por una niera deo _gen ral, el joven Chev orgunizaba todo tipo de juegos leatralesycaracerizaciones de personajes, En un relate autabiogrifico de 1944, Chejov recordaba con claridad ‘este periodo: “Tomaba la primera prenda de sopa que ‘aia en mis manos. me la ponia ysentia:éste wy yo. Las Jimprovisaciongs eran seria o cémicas, seg el disraz [Ne importaba lo que yo hiciers a reaceiGn de In ner sempre eral misma: se desterillaba con s0 rsa proton gd ysiTbante, ata as arias En 1907, Chejventré en a escuela de arte dramtica dle Alexei Suvorin, donde se distings ‘émicos. Después de dos ats de preparacién con pape- les de poca importancia. interpret el papel protagonista (en Elza FidorIodnovich, de Alexei Talstoi, que se presen- 6 en una funcidn especial amte el zar Nicolis M, Enure bastidores. el torpe zarpreguntsal joven Chejor como pegaba Ia narie postiza, Sin querer, Chejov manché el guamte dezar.Aquella noche, sesin Chejos, varios de los interpretes, por separa, soaron com assis Nicolas, Tres los ns tarde, Chejo, con velnlinafiosde edad, «ra ya un renombrado acto earacterisico en el prestigio- so Teatro Maly, Sanisavsi se interes personalmente por clsobrine de Anton Chejor yo init a pariipar en una prueba para el ain més prestigioso Teatro de Arte de Mosc, que goraba entonces de absolta Fama intersacior nal, Pese a una exasperante declamacién, sceptado en En el innovador Primer Eauio del Teatro de Arte de Mosc, Chejov v6 hj lutea directa de extrarinae rio director armenio Yevgeny Vajangox Sa relaciin per fa en los papees itn watral de Stanislas sonal y profesional, aunque estrecha, estaba repleta de ‘complicaciones rvalidades manifestadas a menude en forma de bromas, que desembocatan a veces en violencia real. En na gra en la primavera de 1915, por sjemplo, ambos compatieros de habitacién crearon un juego, «EI ‘mono entrenado=, en el que a cada uno le tocaba, cada ‘mahana, representa el papel del «mono. El «mono» sala de la cama a cuatro pats y preparaba el café, Hasta ue el desayuno estuviera listo, el otro tenia derecho a pegar al «mono. Para Chejos, y quiet también para Vajiangos, el juego tenia implicaciones psicoldgicas ms profundas. Finalmente, el mono Chejos -se amatinds y stall una pelea de verdad, en la que Chejor perdié un dientey Vajtangov cas se asin, Durante a temporada 1912-1913 del Teatro de Ave de Moses, Chejov represents papeles de Figurante en varias producciones,incluido el Hamlet de Gordon Craig, Dix rante una representaciin de ELewfomo imaginens ce Mo= lire, Stanislaski reprendié al joven Chejov por «ver time demasiado con al papel= de uno de los médicos figurantes. AChejov le molest ln amonestacén de! mes ‘ro: co era ET enjermo imaginaio una comedia Por tanto, no se requeria cierto elemento de diversion? Aunque profesaba una fe absoluta en el moderno sistema aetoral fe Stanislaski, Chejov tuo problemas com su creador desde el principio En 1913, fue elegido por Richard Boleslaski para una, produccin de prueba del Primer Estudio sobre la obra EL hundemiento det Buena Esperanza, del dramaturgo holandés Herman Heijermans, y Chejov causo un gran resuelo. Tomé c! papel secundario de Kobe, el pescador ions, lo trangformé en una eriatura de conmovedar € Inepso irismo;el personae, ted -maguilaje, psd de ser un Upo dea farsa a convertnse en tun since y patologica buscador de la verdad. Para el pablico, el papel secundario de Chejor se convirti en um nuevo centro de atencién de a obra. Cuando se le eiticd que concepto de Kobe no correspondia a los propos {os del dramaturgo, Chejov responds que ét habia ido sms alli del dramaturgo y de la obra para encontrar al verdadero personaje de Rabe Laidea de que un actor puede oir mis allé del drama turgo ode Ia obra» etl primera clave para comprender Ia técnica de Chejowy hasta qué punto diferia de las ance ores enscfamzas de Stanislash,Chejov manifestaba que cf impulso de sir més alli le habia surgido durante su anterior aprendizaje en cl teatro Maly. Durante una re presentacion, en 1920, de Bl inspector, de Nikelai Gogol Cchejor presencio Ia actuaeion de uno de sus maestras, Boris Glagolin, en el papel principal de Jlesakox. De promto, una revelacin, una «especie de mutacion men tale, se apoderé de Chejos: Tuve elaro que Glagolin no inexpretaba el papel de Jleeakow como los dems, zunque uma habia visto a ningin oro intérprete en aquel papel Yes sentimiento, “ni com los dems", urgi6 en min el mosimiento vel Los objetivas actorales de Chejow cambiaron con el ‘i LU LUO CUUOULUULUV UO COCO DOCCROOELLL.LK tiempo. La sconquisa del pblica- en el Malyy los retr= tos relajadosy realists del Teatto de Arte de Mosct die- ron paso a una bisqueda de interpretaciones extraordi ‘varias de los personajes. En certo sentido, Chejv le habia dado la vuelta al preparacion actral de Stasis. En lugar de las dos partes del sistema estanislinquiano, el ‘trabajo sobre sf mismo» seguido del «trabajo sobre su propio papel, Chejv comviris la imaginacin ye] vabar Jo sobre el personaje en sus fundamentos basicos. En técnica de Chejor, todos los eerccios derivan de estoy fundamentos. Una anéedotaapéerifa puede explicar el conflicto tea: ‘wal y personal entre Stanislaski y Chejox. Cando et ‘maestro le pidié que represemtara una stuacin dramati= «a veridica como ejercicio de memoria afectia, Chejor recreé su nosilgica presencia en el funeral de su padre, Abrumado por a precsin de los detalles ylasensaciin de veracidad en la actuacién de Chejos, Stanislavski lo abraz6, convencido de que aquella era otra prueba del oder de Ia verdadera memoria afectiva para el actor. Desgraciadamente, Sanislaski deseubri6 més tarde que cL enfermo patire de Chejov en realidad seguia vivo. La actuacidn de Chejov no se basaba en recuperar la expe- 'encia, ino en una febril anticipacion del acontecimien- ‘o, Reprendido nuevamentc, Chejor fue expulsado de ka clase debido a su calenturientaimaginacin, Con las produceiones del Primer Estudio las imaginati- vs creaciones de Chejov encontraron un ereciente mi mero de admiradores. Para el Festival de la Paz de ‘Vajangov (1013), Chejov prepars el papel de Fribe, el borracho de la familia, con a habivual originalidad. Eo ‘contra del ream corriente de un aleahslico, Chej come ‘ruy6 su personaje fsico sobre Ia idea de wn loco que ‘comprende que cada parte de su cuerpo se muere por separado y de una forma horrible. Chejoy creia que lt muerte en escena debia mostrarse coma una ralentiza cn y una desaparicién del empo en la mente humana, Querfa que el piblicosintiera ete retraw iio, que vera ‘incluso ese punto en que el tempo, cada ver mslento, se ‘nterrumpe mientras el personaje lucha en vano contra fa smueree. Fue un gran éxit, La adapracién en ef Primer Estudio de Bt gril del haga, ‘de Charles Dickens, en 1915, supuso la consolidacion de CChejov como intérprete.En el papel de Caleh, el asustado [pero hondadoso fabricante de juguetes, Chejov insist ‘en inventary construr personaimente todes los juguetes 'mecinicos para el especticulo, Sa personaje surgi poco poco, a medida que pudo viualizara un anciano sents do en una sill vempeas a imaginar cada accin del per- sonaje. En una mezcla de dostoleskiana morbosidd y tolstoiano amor absolute hacia su hija cia, el Caleb de ‘Chcjr se puso kv altura dt infame y meesnico Tareton {de Vajtangox Stanislavski rest Ia acmacin de Chejov ‘coma scat genial, A finales de 1915, Vajtangow dig una produceibn le 8 dioio de Henning Berger en el Primer Estudio, Al repartir entre Chejov y él mismo el papel de Frazer, el ‘mereader americano en bancarrot, su svalidad prost pois, Para desagrado de Vajtangov, Chejov veiaa Frazer ‘como un empresariojudio confundide pero encantadr, ‘aunque en le obra no e hacia la menor indicaciéa sobre elorigen émico del pervongje. Chejov Fue criticado por st interpretacin abjertamente fsica vgrotesea, en la que aba palmadas en el aie eomo wna muchacha hisérica y ‘wopezaba con as rodillasobladas contra los muebles de] salén, Lo certo es que Chejov desarroll su personae en torn a una imagen mental poco habitual: Frazer era un hombre que incomcientemente deseaba atravesar las ‘ropasyla piel de sus vals con el fin de establecer el con ‘acto humano mas profinda posible: deseaba tocar sia mente us corazones. No obstante, entre las dosinterpre= taciones, la de Chejovy lade Vajtangor, los especradores prefirieron claramente a ereacin de Chejor. ajtangor pronto empezar anita al Frazer de Chejor, como lo harian otros actores del Primer Estadio que mas tarde interpretarian e] mismo papel. El mimero de admirado- rTesde Chejov en Rusia ascend a varios miles. Entre 1913 y 1928, Ghejovaparecié en doce especticue Jos del Teatro de Arte de Moxey en producciones inde pendientes, generalmente como protagonist, o en pape- Jes secundarios importantes. Su reputacion como actor y ‘como pensadar independiente aumenté enormementé ‘en este periodo, Pero los ataques de depresién provoce- os por elalcoholismo, las muertsfaiiares,afiebre de la guerra, la revolucin y a guerra cil, debilitaron a menudo su equiibsio mental y su capacidad de accién, ete a toda, tos dos aos siguientes la victoria bolciev {que (1918 1938) fueron expecialmente crucales para el proceso espiriialyartistico de Cheon. ‘Durante las representaciones de Noche de Epijeniaen Primer Estudio, Chejorseconviris en -un esptins dems- rad y triste, abrumado por las penas de Rusa~,segin Jas palabras de Oliver Sayler,extico estadounidense de vista en Rusia, Inlerpretado con su caracterisico estilo de {uertes comtrastes,e| Malvolio de Chejov era fundamen: talmente un halagador del valgo, En ta actuacién de Che- jow en el exreno, las dulees sensibilidades liricas de ‘Shakespeare ve enredaban en Is aciénagar de aterrador erotisino de Malvolio, Pero alas pocas semanas del este node Noche de Epfanta, Chejo desarroll6 una paranoia Aaguda que lo Mevaba a creer que podi soir y wer» con: ‘ersaciones lejanas en distntos lugares de Rusia El temor Alsuiciio ya la muerte de sa madre estaban Sempre pre- sentes en sus actividades cotdianas. En la primavera de 1918, susituacin familiar se habia eterioradoseriamen- te. Su esposs Olga se divareis de él y se evs consigo ast hija recién nacida, Sanislasi hizo que un equipo de ps ‘quiatras examinara al agotado Chejor, que, pese a 1od0, ‘sequiasiendo su actor mas poplar. Finalmente, Chejov se someti6a una serie de tstamientos hipn6ticos que a= viaron los peores efectos de sus episodios de depresién. Pero entonces se dio cuenta de que era victims de ase 4 LU LUO OUYEUUUUUUL UO COOCOROO CROC OOU LW ques de risa incontrolada, que a veces extalaban en plena ‘Mas que las avanzadas terapis picolgicas de los med cos de Stanislas, fue st encuentro com la oso hindi yen especial com la aneroposafia de Rudolf Steiner lo que ‘ambi el esado priquico de Chejo. De hecho, su apasio nada investigacion de la seiencia espritual» de Steiner end un peligroso vacio en su mundo creatvo, Desblo- ‘que6 también su agobiante vida emocional. Paco a poco, CCaejovcomprendis que exayperante falta de voluntad ‘eral residuo de una crisis espititual, ms que el resulta- ‘do de la fatga sca de un actor sobrecargad de trabajo, ‘Comen26 a ser consciente de que su inoportua cisis nnerviosa em la cima de su fama era de hecho la protest silenciosa de u alma contra el tipo de actor en que se taba conviriendo: «Un maligno recipiente de ebrio e- 06 ia al Suanislwski de 1905: ambos eran alabados como no». En muchos aspectos,e] Chejov de 1918 se pare- tntérpretes pero se sentian remendamente infelices co- ‘mo personas y como artistas. Ambos ansaban tn sitema ‘mas perfecto de preparacion del actor, pero Chejav hus aba también un estilo mas perfecto de comunicacion 41 pablico, Sofiaba con una nueva forma de actuae cién que incluyera un componente mis amplio y mas profundo, mis cercana ala religiosidad estaiada de los anciguosgriegos que al meequine comercialismo y ala Poliiquera del eatro dela Rusa de Ia poe, Durante los aos de la guerra, unos dsefpulos de Re olf Steiner los antroposofistas, realizaton una serie de presentaciones privadas de la cuitmia 0 sciencia del len sguaje visible, en Moset, Aquellas danzasespirtuales, que trataban dqtransformar el sonido yel color en mov micnto, causaron una honda impresién en Chejor. Al igual que los mantras y diversos yogas del sudest asitico, Jes eercicios de sonido y movimiento de Steiner propor- cionaban asus seguidores una via atistica sofiticada y claramente definida, En los centros antropossficos de Alemania y Suiza, las actuacionesescénicas hasadas en la Ccuritmia bien como nueva forma de daca o como base pparae] movimiento en los propios misters dramaticos de Sieiner~atraian a un amplio piblico. Aunque Chon no conoci6 2 Steiner hasta 1922, durante una gira por Europa cenral, sus contaetos con los grupos antropossi- cos russ fueron frecuentes yfrvctiferos. Lo mas impor ‘ante ¢s que estimulaban las ideas de Chejav sobre un teatro ideal. Unir la verdad interior y la profundidad ‘emocional del sistema de Stanislavski con la belleza y el impacto espititual de la obra de Steiner se convirt6 para Len una verdadera obsesiin En 1918, ldiswito teatral de Arbat. Fue el primero de varios inten: tos de transmicirsu singular forma de acmcin. Entre 1918y 1922, de los centos de estudiantes que cada oto ‘© presentaban alls pruebas de admis, sallan eleyidos ‘reinta por curso. Normalmente, en diciembre sla que- aban tres, Chejw rara ver prepara una clas. El trabs- chejov abrio su propio estudio en Moses, en Jo-en.u estudio se basaba sobre todo en sus experimentos sobre el desarrollo del personae. En su piso, Chejov investig6 iniclalmente el concepro de reencarnacion las téenias del yoga hindi. Un nuevo ejercici implica una prof ‘medltacin, Sobre a tba de su propio inconscientecoletivo 0 énico, los e= rudiantestrataban de reencarnarse como sus personajes. Si, por ejemplo, un actor en el papel de Hamlet pudiera, fen cierta medida, metamorfosearse mentalmente en el Hamlet real, Chejv consideraba que se podria escribir ‘odo un nuevo capiulo sobre la preparacion del actor. Aunque sin dda pocos alumnos de su estudio compar tian sus convicciones personales yi éntusiasmo por lo ‘spiritual, Chev inventé un vocabulario mis drectamen- te orientado haa el proceso mental ya la imaginac dl imtérprete Stanislas’ y Vajtangov slianwilzar una terminologia abstracta para decir alos actores Io que deve- aban obtener de ellos: por ejemplo: «concénates, acta con ingenuidads, siente calor Fo obligaba al actor a reinterpretar cada indicacim segin los mecanismos de st mente y de su cuerpo, La insruecion de selajarses, por ejemplo, unaindicacion de drecciGn muy Srecuente sola product una serie de respuesas secundaria en la mente {el actor, antes de que ése pudiera ogra la relajacion fis ‘ca Un acior puede pensar To siguiente: «Aunque me sien- \o relajido, el director ha dicho que no lo eo: Por tanto, alguna parte de mi cuerpo debe de estar tensa. Primero dbo averiguar cui es, Emperaré por los hombros or La técnica de Ghejov se basa prineipalmente en ime genes, especialmente imagenes viscerales, que pasaban ‘poralto los procesos mentales complicadosysecundarios. En lugar de deeile al actor que se , El concepto -sentimiento de facile ad» ofeecin al actor una imagen externa, posi, con la aque sustitur la indicacién del director de de Lenin (1921-1927), el estudio de Chejov atravesé diculades econémicas. Las producciones de cuentas de hadas y adaptacionesierarias ue Chew y us estudiantes ofre an imeresaban slo aun pli limitado, Para sbrevivir, por tanto, Chejoy se vio forzado a actuar de nuevo en el ‘teatro profesional. Antes dela desspariciim de sx estudio en 1921, no obstante, Chejov le go una ra pases 3 Sanislavski. Desde Javsk habia probibido a todos sus eaudiantesycompaiie ‘os docentes que revelaran jamas detalle algun sobre st ‘trabajo, Aunque Stanislas! tenia numerosos detractores fuera del TAM, ninguno podia mencionar con claridad ‘aracteristica alguna concreta de su método de forma cin, pues se cono ‘omentar y eritcar rumores, més que cuestones precisas Sin embargo, en 1919, Chejow public un detalado anst- ‘Sisdel trabajo de Stanislashi en dos némeros de una pu blicacin cultural obrera, Gor (Gris. Sranslaskiy los miembros del Primer Estudio se indignaron, por dos mo- sivas primero, porque Chejos habla roto la firme prohibi- ion de Stanisavsk,y segundo, porque Chejow airbus rmaliciosamente al maestro algunas de sus propias y és empezé aaplcar su sistema, Sani muy poco sabre ello. So se poala cextremas ideas Dos fis mas tarde, no obsiante, StanilaskiyVajtangor ae micxetcntgoy perdonaron 2 Chejow: A principios del aio 1921, Chejov sciu6 como protagonista en la sombria y expresionista produccin de Vajtangor sobre la obra de August Strind- berg Erik XIV En su papel de joven rey socialmente inca paz, en la corrupa corte sueca, Chejov descubré a nas raleza interior del personaje en los ensayos, a hase de pensar continuamente en una sorprendente imagen: Erik ‘et atrapado eneliterio de wn citeulo; sus manos salen del cireulo para trata de alcanzar algo pera Erik no ene ‘exentra nad us manos caen sin expert, vaca, par tirdesu aprendizaje de la euriomia, Chejs sencontr> papel mediante el juego con la forma y la calidad det ‘movimiento del personaje ya través de una reorganiza ci6n de su estaturay su forma fines. Sélo cuando pudo vers el gesto del persone, Chejov empes6 su encarna: ‘ion o incorporacién del papel. Mediante una imagen ppuramente externa, en high de va «memoca aectvan, ‘Chejov cred el personaje de Erik de un modo sorpren demte ynada esanistasquiano, ‘Ala yee que representaba Erik XIV; Chejov ensayaba papel principal en EV inspctorde Gogol, para el Teatro de Arte de Mosc, bajo la direeciin de Stanislas. El exper to director dominaba a sus jovenes intérpretes, de tal mado que a menudo los interrumpia en medio de una ‘rase para hacerles una demostacién de as propos rite ros personales de actuacion. Pero la interpretacion que Chejor hizo de lestakow era tan inusualy su caracteriza- don fsies, can audaz run duendecilo malicioso de otro smundos~, que incluso sus compaileros de! Primer Est ‘dio quedaron asombrados y Stanislaski no traté de mejo- rar las eleceiones de Chejow En la noche el estreno de EYnypuct, a impresions: 40 Vajtangov murmurd a Stanislavak:«ZEs posible que sea 颀] mismo hombre que vemos en nuestro estudio ‘ada maiana?>, Vajtangon, que habia trabajada com Che {joven el proyecto de Erk XIV, a duras penas lo recomocia ahora en el personaje de Gogol. Algunos especiadores sefialaron que Chejov daba a su papel una matizada yex- teafaligereaa. Los rasgosenfermizos, patalégicosy eipl- centes de Jlestahov se integraban de forma perfectay absolutaen una interpretacion Wena de frescura. No cabo uda de que Stanislatski y ots apreciabaa los labora: {os trabajos de Chejow Lo que preocupaba al grupo del TAM eran los medios erasicos que empleaba Chejov para crear al personaje, So interpretacion transmit un sem rmiento toulmente dstino en cada fancién, Sus acciones fen escena se improvisaban todas as noches, Mis ain el personaje de Chejov tendia aexperimentar modificacio- nes y cambios de enfoque de una aetuscion a otra Era como ie flstakov de Gogol una ver que habla cabrado vida en escena, comensaraa dxgiral actor Chejow En 1928, después de la premarura mucrt de Vajangov la celebrada gira de! Teatro de Arte de Mosca par Ev: ropa occidental y Amériea, Stanislavski recompens6 a Chejos con la direceibn de sy propio teatro, el Segundo Teatro de Arte de Mosca. Libre de preacupaciones eco LU ULUOCUUUUUUULUL LOCOCO CC COSCDOGODLL.. némieas, Chejov comensé a experimentar en serio, Los jercicios de movimiento ritmico y de comuticacin tele pitica lenaban los apretados horarios de entrenamiento yy ensayo de losactores. Para su preparacién final de un polémico Hamlet, Chejovensefi asus stores autizar el Tenguaje de Shakespeare como una propiedad fisca para loeual ls hacia lanzar pelota al aie mienwrasensayaban sus verso. Chefov anunci6 a su elenco: «Sil sistema de KS. [Stanislas] eta eseela secundaria, mis eerccios sonia universe, Nila personalidad del acto i los cl chés escénicos de un ditector oun dramaturgo podian ‘consttuir la base de ningin papel. Chejovargumentaba ‘que si Hamlet variaba de una funeién 3 otra, a veces con independencia de sus propias érdenes, como respuesta a Jos necesidades inconscientes de su piblico, Algunosvie- ron en la produceién experimental del Segundo Teatro dde Ane de Moset un simbolo del eitema polio del int ‘ccrual ruso en la voraigine del Estado ober del época, Tn as presentaciones posterioresa Hamlet, Chejor mor 116 su Tegendaria capacidad para wansformarse de un tipo fisico a oto. Para la produccién, en el Segundo Te ode Arte de Mosc, de San Prerburgo (1925), con st tmésfera apocaliptica hasan en la novela simboista de ‘Andrei ely, Chejw interpret el papel del viejo senador Abeleuoy, que se niegaa ezeer que e aniguo orden im perial esta punto de dercumbarse. Chejor hablaba de encontrar su arqueripo o su imagen -correctas para el personaje en Ios movimiento y sonidos de In soled | Aungue en ef Segundo TAM parecia mas ua actor prac ‘al que un director artistico, los crterios de Chejo prom to fueron objeto de dura rftcas por parte del Gobierno, En Faso (199%), de Alexander Sujove Kobylin, omens a imcorporar aspectos de animales y seressubrenaturales en la enearnacin fisica de ss personaje, Muromski. En ‘su preparacidn, Chejov intent6 exablecer «contacto» on, su vision le Muromsk le hacia preguntas e imicaba sus respuesta. En 1927, Chejov fue denunciado oficialmente como idealists y mistico por su uso de I euritnia y su interés por Rudolf Steiner, entonces totalmente prohibido en ka cultura soviédea. Como protest por lastéenicas de Chee diecsieteintérpretesabandonaron el Segundo Teatro de Ante de Mosc. Inmediatamente después de la escscn, tos principales periélicos de Mosc tildaroa a Chejow de ‘artista enfermo»y eaificaron sus produeciones de vex twafas y reaceionariase. Aguel aio legs a estar fichado paras liquidacion. Pero su populardhd yl wert estie- ron de su lado, Gracia su wrabajo en el cine ya lap blicacién de au autobiografa, two apoyos incluso en el ‘eno del Gobiemo y dela GPU, la policia secret senitica En agosto de 1028, después de recibir una invitacién deb sirectorsustriaco Max Reinhard para ctar en Alemania, Chejor te autorizado a exigear eo smediatamente a Berlin. Ali Chejorempez6 una segunda fase desu carrera, sus Wandapahre, so ao ecrantes 1 Periade de éxitas tanta profesionlcs come personales, familia. Se fue in- ‘Au legada a Berlin a finales del verano de 1928, Mt chael Chejov nila segunda etxpa desu carrer, unex io voluntarie a través de Eucopa central, accidental y oriental. Durante siete ahos, en su mayor parte repletos {de deslusiones, Chejowprosigui fuera dela Rusia soviet ca. lucka continua para crear su propia compatia ysu propio método de preparacin actorl.Pero en cada pais de adopcién donde su trabajo como actor era objeto de lta estima, Jos grandiosos planes de Chejov de erear ut estudio © escuela de eatro se extaneaban, se frustraban 0 se desintegraban, La tradicional maldicién que atormen taba a owos artistas rusos exiliados -que ninguna nacién fuera de la emadre Rusia» los aceptaria ni lox compren= deria del tode~ perseg adonde fuera Su primer encuentro profesional en el extranjera, com Max Reinhardt en Berlin, lo dej6 deprimide y contuso, (Cuando esperaba inerpretar un Hamlet en solitario en Jos escenarios alemanes, Chejor fue contratado pars et papel Ge Skid, et desconsolado esposo de una prometedo= ra joven actriz de Broadway, en la obra de corte jazistco titulada Broadway. de George Abbott y Philip Dunning, queen Europa pasé a Iamarse Anistas La obra se repre: ‘semtaba ya con éxito en Berlin, y Reinhardt preparaba una segunda versin ¢on Chejo para si presentacin en ‘Viena. Montada sobre un escenario simiar al de un cir 0, en uno de los mayores teatros de Viena, Artsatse exe nen febrero de 1929, A Chejv le diggustaba todo lo rel cobs damente a Chejov alt cionado con aquella produccién: el corto y descuidado proceso de ensayos, la ausencia general de direccién 9, sobre todo, su propia caracterizacién, poco inspirada Durante el lojestreno de la obra sin embargo, Chejov ‘wyo una extra vision: vio que el personafe Skid Ie acta sefas para sentarse de una determinada manera, hablar con our entonacién, moverse més despacio, mirar con mayor intensidad a su esposa. Chor interpret esa reve ion de un modo personal y mistico: «La faigay leak sa me haan convertido en un espectador de mi propia actuaciSn...Miconciencia estaba dividda, yo estaba ene el piblco, cerca demi mismo y en cada uno de mis com pafleros.. Su actuacin en Arias two una acogida ent Sasa y gorantig a Chejov una nueva carrera en elmundo ‘de abla alemana. En e plazo de un aio aparecié en res ‘mporsantes peliculas alemanat, ‘Ghejor lam6 a eta introspeccion vsionariasconciene cia divididay, ya que su resultado era la doble p nes de personaie, En sy ikima produc sonics, E ‘cas, habia intentado invocar la imagen de Muromski, peto silo en Viena el personaje se aparecis de forma natural e integra. Obedecer al ego superior sire de uno mismo para adaptarse a las exigencias del personaje se conviri en el nevo credo de Chejox. Quando le expl- 6 este concepto a Stanislaki aguela primavera, en un café de Berlin, el maestro se quedé sobresaado » perple- Jo. Mis ain, Cho reprendié a Stanislaski por erear un vv CC CCOOuCeevrUcverecoeveneeseculL. sistema dating de formacion sctoral en su opiaién, ta fuerte dependencia de Stanislavei de los mecanismo de Ja memoria afectva Ilevaba a los aciores @ una histeria ‘ncomtrolada. De pronto, sus antiguos papeles de alum ‘no y maestro se habian invertido. Chejov recomend a Stanislav sustituir la memoria afectia por la imagina ign pura. «De las eres fasesaetvas dela mente (sofa, Pensar o recordar, imaginar) -le dio Chejow a Stan, lavski-inicamente la imaginacién ex realmente efcer en Ja creaciin artistic.» Stanislas ena que esa forzona- 'memte en desacuerdo con el acalaraaiento ya apasiona da insistencia de Cheju En 1930, Vsevolod Meyerholy otros artistas teatrales soviéxcos vstaron a Chejov en Berlin con el propenito 4e persuaditlo para que voliera a Moscd, De regres ala Union Sovitica, Meyerhold leg a bromear incluso con Sus actores sobre un plan para secuestrar a Chejox Entre- tanto, Chejov estaba ocupaca con la euritmia yla ano. Dosila,siendo asiduode las centros de Rudolf Steiner en Alemania. Pero, también varados en Berlin, ea un exo voluntario de Rusia y Palestina, estaban los actones de} Teaxro Habima. Estos se acercaron a Chejow, colega em arado de Rusia y det TAM, para rogare que los ditigicra en na obra de Shakespeare. Chejov seleccion® Noche de Asfania, pero pronto comprendié que los jvenesy ads. {0s disciputos de Vajtangov eran cualquier cora menos Actores cémicos por naturaleza. Para ellos, Chejovinvens (una serie de ejercicios de sligerezar, que aburdaron «com su entregaysu fervor habitual En el momento del estreno de la obra, la Noche de pifania hebeea ten una vextura ligerayetérea. La incursion del Habima en Sha Kespeare twvofuna favorable acogida en periédicos de {odo el mundo ylareputacién de Chejor como dicector deescena innenador lego Francia ya los paises de habla ingles. A principios de 1981, Chejov empest a pensar en aba omar Bevin, Comenzé a trabajar en un Humbe: scons ‘pacto> v con vestuario moderno, en el que, ingeniosar ‘mente, Claudio y Gertrudisinterpretarian ellos mismos tos papeies det Rey yla Rein fcticios. Posterior mente le ‘ofrecieron a Chejov otros proyectos, como la direccn de dos teatrosen lengua rusa que acababan de crearse en Praga y Pais, pero todos fracasaron por motivo econd- aicos, No obstante, Pars albergaba por st sla la mavor colonia usa fuera de la Union Sovitice. Fn la prznavera {de 1951, Chejov hizo de Pare su nuevo hogar Distineas facciones pro yantibotcheviques de! mundo dels emigracin russ unieron sus fuerzas para oponerse Jos planes teatrales de Chejor. Los simpatizantesrusos y Franceses de la Unin Soviética consideraban al obrino de Anton Chejor come otro actor burgués y renegade ‘que buscabs riquezas materiales en el mundo occidental, su repertori rehuia la politica comtemporaaiea ys cer: twaba en comedias del siglo 0x yen dramas espritiates. Por otra parte, dado que Ghejowse negaba a hacer decla Faciones contra el comunisimo o a frmar sus declaracio- nes, las podevosis facciones russ antboleheviques io act stron de ser un agente dela GPU. No obsante as exass '¥cortasfunciones de obras escenas en rato que Chiov liegé a montar en Faris encontraron apoyo en la prens francesa politcamente moderada, A pesar de eso, cada rocuecion se veiacomplicad por las dificultades teen casyla mala gesiin econdimica Pasado un tiempo, con Ia ajuda monetaria y las cape Cidades de producciin de Georgette Boner, una joven slumna de Max Reinhardt, fundadora del Deutsche Biihne de Paris, Chejovlegaria a crear su propio teatro, ‘1 ChejoBoner Studio. Ea noviembre de 1931 se inaugu- +79.con una pantomima misteacreada einterpretada por €1 mismo Ghejos. Se basaba en el cuenta magico de Alexei Totsoi ET casio se despierta. Sobre la base de ws ecorado y unos efecins musicales de corte simbolsta, Jmto con unas pautas de movimiento euritzico, Chejov ‘speraba que la produccin araerfaa un amplio piblico internacional. Para preparar asus ovenes atores screw ron decenas de ejerciciosy composiciones, Con el fin de cvitar el problema de actuar exclusivamente para la ‘comunidad de emigrantes rusos o interpretar con un francés mal pronunciado, Chejov invents un slenguaje universal» para El cost sedaspit, sobre la base de las ideas de Rudolf Steiner, De hecho, el ecaso texto conse tia solo en cincuenta lineas de didlogofragmentado que, aunque habia sido sconcebido> en alemin, se interpreta boa en francés Aunque prodiceibn fue muy bien acogida por buens parte dela prensa parsiense y extranjera, las cliculades surgidas cn el estreno con cl decoradoy los tramoyisas, ss como el tema mistieo de la obra, afectaron ala recep- cin del especticio por parte del pilblico aficionado a) teatro. Una yer mis, el sueio de Chej fracasaba. Enor remente sensible a ls eitcas, no volvié a experimentar nunca mis con Is creacion de textos para su steato Fu ‘or. Después de esta experiencia, dems, la antroposolia se convirié en un aspecto esencialmente privado de su vaday de ss trabao, Boner y Vikior Gromon, uno de ls ayudantesrusos de CChejs; hicieron gestiones para conseguitle un puesto seguro en los teatrosestatales de las repiblicasindepen- Gentes de Letoniay Lituania, en 1982 v 1888. Un grupo de antiguos miembros de! Primer Estadio y del Segundo audio del Testro de Arte de Mosci se traiadaron a los Estados balticos y se unieron a la compafia de Chejox De regreso a Europa oriental, Chejov voli a dstrutar durante un breve tiempa del esrellato como actor y co ‘mo maestro, Con sus actsaciones en ruso, mientras los ‘demas intérpreves actuaban en sus lenguas maternas, ‘Chejav supers al fin en escens las barreras lingiisieas {que atormentaron sus primeros aos errantes. Pero la arenaza de la guerra y de un golpe de estado Fascists, {junto con a ereciente xenofobia en ls replicas bt ‘es, obligaron & Chejov y 2 sus eoleyas temporalmente a Europa occidental, y luego, por i- LH VOPULOUUULUL UE OCC OR COO COOO BOUL. vision del empresario teatral Sol Hurok, a Estados Unidos. Rebautizado por Hurok coma los «Moscow Art Pla. ess el grupo de Chejov abrié temporada en Broadway en la primavera de 1985. Hurok ignoré las protestas di pplomatew dela embajada voviesica en Washington yeratd e hacer creer al piibico que los actores rusos eran el auténtico Teatro de Arve de Mose, No abstante el nom bre equivocoy ia engafiosa campatia de publicidad ress laron innecesarios. Las extraordinarias earacterizaciones {le Chejovy su magniticadireceién de los elsicosrusony soviticos cautvaron ala intelectualidad teatral estado hidense, Un sector del Group Theatre, drigide por Sells Ades, se plantes pedir a Chejo que ocupara la direccién del grupo, ue acababa de quedar vacante(acababan de dimitir Lee Strasberg y Cheryl Grawford), Adler, que el sho anterior habia trabajado en Pati con Stanislavsk, ecordaba el consejo del maestro: buscar a Chejov dom equiera que actuara. Vahora el aptrida Chejow se le orecia en bandeja En respuesta a a pecicion del grape, Chejov dio una conferenciademostracion de su técnica en septiembre de 1935. Mientras Oliver Sayer, experto ‘en teaue ruso, que hab visto aetvara Chejoven Moset en Noche de Epafania,tracta sus palabras, Chejor expor los elementos bisicos de su técnica, especialmente en lo ‘elativo a la caracterizacién, La sesin tenga especial PPortanca, pues por primera ver se presentaban explicitie mente cjemplos cle su wabajo desde su enlace Mone Chico firs que el resultado final de toda preparacn delactor ese desarrollo del personae excénico, Observi que el actor de Scania habria sido ensefiado a crear pape sobre la bse de as sites entre su historia perso- nal adel personaje de la obra. Pevo esta conssante rep a dela propia papelesa lo larg de los aitos eral eau de una progress sdegeneraciin de talento». Se recure cada vez menosalos snedios creatives. Con el emo, el actor empieza a imitar sea sf mismo ya basuse, mayoritariamente,en la repet= cién de amaneramientos personales y clichés excénicos. Al Igual que Stanisavsly Vajtangos. Chejov habia abordado ‘up problema fundamental del trabajo de ctor: initada variedad de earacteriaciones del actor cortiente. Sin en ‘argo las soluciones que Chejovexpuso en la conterencia e 1985 dferian notablemence de as de aquellos. (Como ances habia sucedido en Mosc con Stanislav y el Teatro de Arte, hubo dudas en el Group Theatre wbre cémo reaccionar ante las explicaciones de la técnica de CChejon Sus extraordinarias dotes actorles eran indscut- bles, pero se plantesba otra euestin ra posible ener ‘técnica? Sella Adler y Bobby Lewisesahan entusasmae {dos con muchos de los conceptos de Chejor algunos de los cuales emplearian mas tarde en sus propias clases. Pero a la mayoria del yrupo le parecieron demasiado exe ‘temas las eorfas de Chejow:Algumos de sus miembros mis inquierdstas, en plan jocoso, egaron » sugerir que raleza Gel actor para erear distinos lo devolvieran a Russ Entre bastidores, después del streno en Bronday de os Moscow Art Payers, otra joven actriz exableié contac- 1 con Chejor. Era Beatrice Straight, en quien Chejov encontr al fin a una benefactora sensible y de talento, Junto con su amiga Deirdre Hurst, que pronto se eon ‘ertirfa en la secretariay asistente editorial de Chejo, Straight invité a Chejova Dartington Hall (en Devonshire, Inglaterra), donde se encontraban la resdencia de su familia ya sede de una instuciin edcadora progres, En 1986, entre otros proyectos experimenialesrelaciona+ dos con la agricultura la milsic, el sector de pequetias embareaciones ya danza moderna, Chejov enti los ce ‘ientos desu nuevo teatro. Alli, en a comunidad utepica {de Dartington (ereada nueve ios antes por los pada {70s de Straight, Leonard y Dorothy Elmkirs), el to for- ‘mado por Cejox, Suaight y Hurst convocé a profesores y slumnos para estudiar la teenies Chejow Procedemtes de Estados Unidos, Inglaterra, Canada, Australia, Nueva Ze- Janda, Alemania, Ausra Noruega y Lituania, dos docenas e jvenes actors se convertiian en los iniclados del ue- Tho que Chejov habia mantenide desde hacia veintiineo. aos, el Teatro Estudio Chex. Ali, la preparacgin, que dducaba dos aos completos ers completa y exkaustva, En Inglaterra, Chejor dio la vuelta completamente a ran parte de Tas ténicas del sistema de Stanislavsk, Cor ‘mo siempre, le preocupaba sabre to la especial natura leza isca del movimiento del actor yla ceacin de perso: najes nuevos y emocionantes. Chejow compartia con Sl a se as ee inci senate exreisd el aco pero scederacelinle noe debi eager se Ppa tndal eens inten fel free En Darington sor enclose re slot ‘ourethrnaee sere ela, my Tel 7 Pola nib ci a eae tospseatensepdles que fool pensar sere = neprmssgnaecnpesoee iabokonn aunt pln an Laat dal de Coren Dargo ie s¢aoeaee sr de an iseatr af eonee txansiaos de ecnedcoialy mess foe Tacelmn tpn pote a sa chia joneoin engentmnnecicwpa cer ‘names cy yore bare pr ttn or logs For emp prea irach cae eid apni toe ‘it -eaponr colN techie ge es snes es nga be ia ce ter @ Tam loch go iam acer de deel coneceoplan pore sda deg oe ennmetyeccnais br goin, youd Sane A SUANARL LOD wpe ipuiaeren lng Sor beat Saockconotacamagate poten ome ‘tdonaly enmnenciondexs nednchy aaa LL VO CUT UVUUUUUL OO OOOO OOOOROOOELL ‘chacha; (2) caminar a través de la atmésfera de una aden devastada por una inundacién;o (8) sentarscy levantarse con uma «culidad de wistera», De este modo, Chou se {ia que susintéxpretes podian producir unas expresones ‘emocionales mis poderosas eindvidualizadas, sin tener ‘que evocar conscientemente los recuerdos de experien- as peronales. fice de conto El pertodo de Dartington (1986-1939) consinayé para rofesoresyalumnos una época creaiva y fel, com gran ‘dese intensasaspraciones artis, atnosas personal dates del mundo del teatro de la danza, eomno Uday ‘Shankar, fueron invtadasa ls clases, pero la creacién de lun grupo profesional de teatro en Inglaterra nunca legé A materilizarse. Hab otr0 problemas. Peseasu dom. nio del inglés en silo seis meses, Chejov se negaba aac ‘a en los escenariosbritincos. Desps ls expects ‘de guerra de Inglaterra con Alemania en 1989 levaron al Teatro Estudio de Chejov a interrumpit sus actividades y reinstalarse al otro lado de Antico, en Ridgeneld ‘Connecticut, una comunidad rural no lejos de la ciudad deNuewa York Las condiciones butiicas del Estudio de Ridgefield en 1959 eran semejantes a Ins de Dartingion Hall, pero su Proximidad con el teatra de Nueva York modifies la for. ‘ma de pensar de Chejoy sobre su escuela y sus medion de instruccin. En primer lugar, se consderé que l Estudio ‘mejoraria su reputaciin s vier éxito con un expeetic loen Nueva York. Asi pues, Cher, en eooperacion con George Shdanolf, amigo y divecior, momt6 una gran prox , fue presentada & varias grandes ‘editorials ya editoresinfluyentes de Nueva York, asi cor ‘mo @ algunos agentes de Hollywood que simpatizaban con Tas ideas de Chejox. No obstante com el argumento de as "esricciones que Is guerra imponfa a las actividades ed. {oriales, la mayoria de estos Jectores, aunque expresaron interés por el tema, finalmente rehusaron publicart, (Chejov, que atribuia el fracaso de Michal Ceo To the Aor en gran parte a su inglés escrito de extil demasiado formal, radu el texto al piso en 1945, Apaceci un aio después en una edicion privada, O Tinie Akira, que Ghejor, tras corver él mismo can tos gastos, envi alas biblioweeas de Estados Unidos a los departamento unt ‘ersitaros de lteraturas eslavas, Luego volvo a traduci sus capitulos rusos al inglés y voli aenvirlosa una serie de editoriatesestadounidenses, cute ellas Theatre Arts ‘Books, que habia eltado com éxito varias traducciones de obras de Stanislas Pero de nuevo la everson 1042. le fue devuelta con carts de alientoy diplomiticas nota de rechao, En 1952, Charles Leonard, productor y director de Hollywood, reedit6 el manuserta de Chejo lado sim plemente To the Aor (Alacer, para Harper Brothers Pu Dlishers. Exposo de Betty Raskin, representanie e intina amiga de Chejov, Leonard recibié carta blanea de un Gacjov ya enfermo. En una edicién muy mutilada, ex ta {que se suprimieron muchas de las expicaciones ejem- ‘los eapiinualesyantiticos de Chejon, Alar proporcior né alos jovenes actores estadounidenses de posguerra ‘uma vision compacta yahistrica de una tecnica de preps acim actoral go basada en el «Método. A diferencia de Ja version ruse de O Tobhnike Abtra, el texto de Harper Brothers tuvo una buena distibucidn yfue objeto de com siderable atencién por parte de la comunidad teat Ademés, una nota de apoyo en la sobrecubierta del l= bro, eseita por Gregory Peck, y una introduecién de Val Brynner contribuyeron enormemente a popularizar el ‘nomi ylareputacién final de Chejox Cinco aiios des pués de so muerte, en 1955, Leonard vohié a incertae algunas de las ideas escénicas y anéedotas tearales de (Chejaw anteriormentesuprimidas, en un io de recop laid tiulado Michael Chethows To the Director and Py curigh (Michael Chejoe: A directory al dramaturge) (Harper Row: Nueva York, 1963), (On the Technique of Acting Sobre ta toca de ta actuacin) ‘esuna versén igeramente corregida del texto orginal de CCheja de 1942, Contiene todos lo ejercicios actoralesy Jog relatos personales que haban sido suprimidos en la cedicign de Al acorde 1983, Se han afadido un prefacio {de Mala Powers , a modo de epilogo, su descripeion de Ins clases de Chejov en Hollywood. Se han suprimide algunos pérrafos yun capitulo sobre composici6n dram tica, en parte porque no tienen relacién directa com la tenia de formacion atoral de Chejov yen parte porque seaparece integro en Alcor Algunas de las expresiones VL VOCUUEUULULUU OOOO OOeDeCeeOOEL,.. ‘crits y dels palabras elegdas por Chejov se has mod Fcado con el proposio de relejar su excepcional estilo de presentacion en el aula (sega la transeripeién de Deidre Hurst du Prey), ms que sus indicaciones inten: sonadamenteformiales yun tanto lbrescas. Sob a tons dela etuacinofrece por fin al letor la vor, erdaders y rictica, de Michael Cheju Mr Gornow Froud 1981 Prfco El mapa de Michael Chejov para una acnuacién inspirada En 1949 asi las clases de Michael Chejov para actores profesionales, ue se celebraban una vee por semana en ln casa del actor Akim Tamirof¥ en Beverly Hil, Califor: nia, Poco después empecé a estudiar también en claves pardculares con Chejor. Ea una ocasin, al Negar asi ca- 1 para asistrasu clas, Mischa, como ya entances lo la rmaba, me dia su «Mapa para una actuacion inspirada- lbujado a mano, del que se reproduce una version en la gina 51. Me dijo que se trataba de una expecie ce restr sien de su técnica. Mischa, de pie en medio del saln desu cass, abu tun circulo imaginario a su alrededor yme explicé que ‘coe mapa representa ese circulo dibujado en torno al actor. Me pidié que imaginara que todas las técnicas ‘mencionadas en el mapa -atmésfera, caracterizacién, ‘ualidades, etcétera~eran como bombills en la reunite "encia del efculo, Decia que, cuando la inspiracién «gol Pea, todas las bombil s encendian a instante, see sminaban, No obstant,lainspiracin no xe puede imponer in sia Mischa, es caprichosa, Por eso el actor debe tener sempre una sida técnica en I que apoyaise.» Chcjov explicaba a continvacin que cada una de tas bombilas es un punto del metodo, uno de los elemen- tos presentes en una actuacién de verdadera calidad, ‘Cuando practcames un punta de la tenica la «atmbefe. ‘+ por ejemplo, pacemos adguirr tanta destveza para lnvocarla que la ebombila de la atmésera» se enciende Aprendemos a encenderla evando queramos, Después, ercizamos otro punto, por ejemplo la siradiacin~ hat {2 que somos tan fuertes con esta herramienta que la bombilla de ia irradiaciine se Huanina. A medida que dominemos as distintasténicas, en seguida compeobare ‘os que, con solo iluminar conscieniemente dos o tres bombillas, se produce tna reaceién en cadena y se en Cenden varias ebombillass mas sin que en ningiin mo. ‘mento tengamos que prestales una atencidn especial Cuando un nimero suicente de estas bombil bilan ‘on toda sintensad, wemos que la inspiracicn surge con ‘mucha mayor frecuencia que antes, Lossiguientesresimenes de ios distintos puntos dela ‘técnica de Michael Chejov para actores pueden sr dies paraetestdiantey pueden servi también come una espe ‘ie de slisa de comprobaciéns parse actor profesional (Sisters KV UCCUOUUUUULU EEO OeOeeoooeeoeUEL, Carats (coerp yc anaro) Fara crea perionaes on ros en dinton os sty clacton debe via primer ” corp imag Dare Et cuerpo iainrn penenece suse Peto cl actor pede aprender habia, Metin fricea consan, el inrprete puede dara impeiéa de cambiaria lura forma dem cuepey anton mane caret en peremie,ise todo pores najdene un cen. Ete cent es uma ona ge deni oer det cerp, donc corigian ler oper ‘or del pesonj con respect aculger movinione imps deste ete centro ici tts gery ee quel euerpose mies hacia delat onsen tent amin seloane ee. cer. Un pera plo 10 or emo, puede enersucensuchcharnoroen leas, menras gue un personae cur purde sare loen apna dclanann Ect pace ee algae fora tna, color oconsstenc Un da prone, 4 pose inca tener nie dean eento, Ensen ‘eno de un personae puede ramon comprener "oda su percalday ape fsce(capiae ts) Compoin Ena aaa yen el are, hay lees pencpos mae Imkicon queers y ellen rns een ene decompexicin et comer contrnose pide que a ‘presion de ides, dagen movintenton ele foe mas y sonidos sea tan s6lo una monsionsactanulacion de impresionesy acontecimientos El sentido de la composi- «in introduce al artista yal espectador en el imbita deka ‘merclan con nuesras imagenes mentalescotdianas y se +amifican en vodas direcciones. Las nuevas imagenes par =ecen desarrllars ytransformarse con independencia de nueszo control muestos deseos. Cuanto esto sucede, ceniramosen oto dubito Potemos observar entonces céma vamos tras os pasos 4e algan miserioso fantasia, resolvemos problemas ine- stems o vajamos por un pais extranjero;hablamos con ‘exttatios, vemos como lo fantstico surge de ninguna pa te, de un modo que a menudo nos arse, que a veces nos epugna, Vemos suceder cosa; sespiamos» situaciones completas que se desarvollan desde land, Las curiosas imigenes adquieren cada vez mis intensdad, a veces nos hacen reiraeareajadas © nos hacen loca, nos causa ale. sgria.otistea. Al final se han puesto en juego todos ues Las fugaces vsiones de ese territorio extra van a pensar gue nuestras imagenes tienen una cierta exitencia propia, que vienen de otro mundo, Esto se pone de manifieso incluso cuando nox preparamos para imerpretar un trabajo consciente sobre muestra imagina ‘in creaiva. Artistas de todas as dsciplina afirman que tales imagenes los rodean no sélo al terminar el dia, ‘cuando Tegan la soledad y la noche, sino también a lo largo del da, cuando brila el sol, en una ciudad bullicio= ssvo en un pequetio cuarto, en todas partes Los artistas siven con sus imagenes. los y sus imigenes se pertene= | cen, tienen una relacién de mutua dependencia y sin ‘embargo, las imigenes tienen una existencia indepen diemte propia Et gran direstor alemin Max Reinhardt confesaba: «Siempre estoy rodeado de imgenes-. Charles Dickens ‘excribi6 en su diario: _Llev toda Ja mafana sentado en ‘i estudio, esperando a Oliver Twist, que sigue sin lee gm». Goethe declaré que ls imagenes que srven de ine piracin tienen que aparecer ante nosotros como cian ras de Dios, para decirnos: «| Aqui estamos», Rafael vio ‘movers por su abitacin una imagen que luego se con- vertra, en sulienzo, en la Virgen de la Capilia Stina Migue] Angel se quejaba con desesperacidin de que ss Jmiigenes lo persigueran yo obligaran aesculpir en todo ‘ipo de materiales, incluso en roca vv. Como cuestionar la conviceién de esos grandes ate tas escrtores de que su vida imaginativa procedia de {fuera de ellos mismos? ¢Ne despreciarian la estrecha no- cidn de la creatividad, basada exelusivamente en el recuerdo y el esfverzo personal? Sin duda pensarian que thoy negamos nuestra comunieacvn con el manda obje- tivo de la imaginaci6n, en abierta contradieesin con ss libcesincursiones en ese mundo. El impulso crestivo de esos maestros era una expansién hacia el mundo que exista mis alla de ellos, mientras que nuestro impttko ‘es menudo una contraccién dentro de nosocros mis: Los antiguas maestros dels culturss europea sata posirian incluso gritarnos: «Mirad nuestra creaciones, No se limitan a ser repraducciones de nuesirasnimias ‘das personales, de nuestros deseos o nuestros restring- os entornos propios. diferencia de los artistas actuales, ‘nox olvidamos de nosotros mistnos para convertirnos en servidores conscientesyaetivos de las imagenes de otro ‘mundo, Es cierto que nos negamos ser eels de ext visiones desorientadas, Pera las incorporamox a nuestro trabajo como una inesperada bendicion, Por qué cresis entonces tantos ejemplos de fedad y enfermedad y tan ‘as cadticas contorsiones? No seré seneillamente porque (0 preocupais demasiado por wosotros mismos y no por La coniceion de que existe un mundo objetivo donde muestra imgenes tienen una vida independiente am- uestro horizonte yfotalece nuestra voluntad crea tira Los artistas crecen ycomprenden su talento median {eel desarrollo y la asuneidn de nvevas concepeiones sobre el proceso creative en el arte. Una de esas nuevas ‘concepciones es la existencia objet imagenes ereaivas del artsa. ;Qué recompensa recben los artistas que tienen el valor de reconoeer Ia objtit: dad del mundo de Ja imaginacién? Se autoliberan de Ia presién constante de una interTerencia excesivamente personal eintelecual en el proceso ereativo, que en sa mayor part tiene vn caricterintensamente personal y se Produce en un mbito mas alls del inteecto el mundo de iss pera activamente Los grandes artistas del pasado y del presente, al vecono- cer las leyes innatas que rigen Ia imaginacién, acepian también la necélidad de esperar pacientemente que la ‘agen madure hasta legara su maximo grado de expre: sivdad. Leonardo da Vine exper durante alos hasta que pudo imaginarla cabeza de Cristo en su Ultima cena: Goethe nos cuenta que llev6 consigo durante euarenta sos la idea de wna de sus obras, hasta que estuyo en cone diciones de ser expresada. Un periodo de tiempo tan pro- Jongado es, por supuesto, algo irreal para el artista de nuestra 6poca, pero en principio consinuye una adverten- a para los actores modernos, ue en sv apresuramiento han perdido contacto con su imaginacién y, por tant, ‘com el proceso de maduracion de sus imagenes. Mirada: creatva No supongamios que esta necesidad de esperar, de hacer lana pausa interior ante la imagen, es un estado pasivo. Por el contrario, ka imaginacion realmente despierta se encuentra enn estado de constanteyardiente weve, Qué cia los grandes maestros del pasado mientras observaban la maduracin de sus imiyenes? Colaboraban com ellas através de i smirada> ardiente, su atencién creaiva y apremiante. eian lo que dewaban ver.y en 60 residia el poder de st stuicadas, pero también disuse bande la actividad independiente de sus imagenes, que L\ LUC CUVOuLUrUUUweEeseseorosooouL... bajo esa mirada inquisiva se transformaban y adguirfn ‘nuevas enalidaces, sentimientosy deseos,ponian de ma nifiesto nuevas siumaciones, simbolizaban nuevas ideas, revelabar sitmos vigorotos.Trabajaban, por tania, de ma, thera consciente y mano a mano con ss imagenes (en el capitulo 6 sbordaremos el método mas apropiado para interrogar2 nuesteas imagenes) Versa wavés dels imiigenes Para los urtisas con imaginaciones maduras, lasimigenes son seresvivos, tan reales em sus mentes como visibles som fsicamente ante nuestros ojos los ubjetos que nos rodean, A waves de la apariencia de ests sexes vivos, los atstar “vets una via interior. Experimentan con ellos su felic asas comvertido en un buen amigo dela obra en su con Junto, hazte la siguiente pregunta, de forma tepentina Qué aspecto tendita si este pila fuera dos veces mas Aelgado ce lo que es sta torre fuera tes veces mis baja, siel arco se ohiera cusdrado, e techo plana yla ventana ancl», Yasisucesiamente, El resultado de estas pre- ‘unt te impresionar ya veces incluso te hard rein, Puedes hacer algo similar con esculturasypinturas ch sis trata de cambiar, por ejemplo, sus forinas yas cor lores, Bercico 2 Varamos ahora a las obras de Shakespeare: después de leer oextudiar uno de sus dramas, hace algunas pregun. tes lementaes sobre a trama dela abr, Pantéate, por ‘emplo, qué pasata si Otelo, en medio de la obra, come Prendierade pronto que Yago lo ha engaiado. Qué pase "asia representacion que Hamlet organiea en el castle "no impresionara en absoluto a Claudio. Qué pasaria si Ota, en Noche de Bijan, esuaviera de verdad profinds: mente impresionada por ls muerte de su hermano, Play téate muchas preguntas pareciasn 6s. Ejercicio 3 Elmejor material para desarrollarun buen sentido dela verdad artistca nos fo ofrecen los auténtics cuentos por palares 0 de has. Estas narraciones muestran ls dest ‘os el surimiento el herofsmo, las caidas, el crecimiento Yeldesarrollo, los errore, los fracasos interns yas vcto- ras inaes de ciertos ineividuos y de lt humanidad. Son verdader psicologla humana, verdadera historia hacen profecia con imagenes trigicas v humorisicas. Su origen unea fe puramente estético 0 pogtico. Los eventos de hhadas tienen su légieas especifica porque surgen del tiempo en que la sabiduria de a humanidad se faba en lasimagenes y en los slmbolos que vemos en los euentos de hades. No son arbitrarios, pues fueron considerados Por los ancgnos como la expresén externa dela verdad y 4 la sabiduriaincernas. Rudolf Meyer supa ranifestaslo ‘om elegancia +E] cuento de hadas, con sus eanas ant U0 sobrevie al ascenso yal cada de las personas'y de Jasdstinas vsiones del mundo. ‘Lee o recrea un cuento de hada, pera no te hagas pre- oma como antes. Las imagenes acuuarin de motu ofa sobre 1 subconsciente creat, hasta inculear poce a poco en tun sentido de verdad. Ahora, ste sientes lo suficientemente avanzado en este terreno, ee las biografias de personas importantes, Pata >nacerun seguimlento de sus destino, imagina su vidas Deja que sus destnos vvan en ti durante das, incluso se ‘manas. La sabiuria implica en esos destinos aumentaca ‘ontimuamente y perfeceionars tu sentido de a verdad, [No debesafrmar que no crees en una sabiduria objec: ‘2 que interfiera en el destin humane, En tu vida priva- a puedes creer o-no tl cosa, pero camo artista, come ae ton tenes que aceptar ese punta de visa. Enel excenrio tienes que tratar con los destinos de tus personajes ‘quieres interpreta ta personaj con la miaestsa adecua ‘a, debes concebirlo como un panorama relacionado con tun destino, Escomeniente que prosigas haciendo esis eercieios hasta que descubras que las imagenes que se agrupan de forma accidental y arbtraia te afectan como si fueran es Pecticulosinsipidosy superficial, Concentracion 2Cémo puede cl actor comprender a fondo ese mundo turbulento de ardientes imagenes? -De donde obtendd 4a fuerza para Gjar estas imagenes méviesyfenibes? La ‘apacidad para concentrar su atencin al maximo, 4a es ‘sufucrza. Todos tenemos la eapacidad de concentrarnos ‘Todos Ia usimos constantemente, ni siquiera podemos ‘ruza la calle sn ella. Parael proceso creaivo, sin embar~ 30, no basta con usar este nivel cotidiano de concentra. fn, Ten en cugnta que no hay Wimites en cuanto a as posiilidades de desarrollo de este poder erciciod Empicza por mirar un objeto. Describe paras interior: mente Esancho y bajo? :Es largo y alo? Es de madera o e meal? -Fs Muido, estitico © movi? Centra ra atencion en l, Teta de conseguir una continuidad en ts atencié. ‘Ala sez que te concentras, no pierdas ninguna cualidad ni detalle, Determinadasinterrupciones o distraciones afectarin a tu concentracién, Bvitalan a toda cosa y signe adelante. Haz lo mismo con wn objeto sonora, Ejercicio’ ‘Acontinuacién, concentrate en cualquier cost conocida (un objeto o un sonido), que reeverdes pero que ne sea ppercepuble en el momento del ejerccio. Apica las mis- ‘mas condiciones del ejericio anterior. ‘Ahora imagina yconcéntrate en objetosfantisticos for res, eres vvos, paises, formas abstracts, etcévera [magina rds, por ejemplo: viento, tormenta, ola, cx es atestadas, brieas, melodia, woes, palabras y frases hnsbladas, Concéntrate en exo ruidos “Tata deimaginar sonidos fanasticos. LU CCCOOUVUULUUL OOS CeCeeeeeseour, Bjerciciog Concéntrate ora er en los mismos objetos, primera visi bes yInego imaginarios. Ahora, abraca imteriormente los objetos. Agarra el objeto tanto como puedas, coma silo hicieras con unas «manos invisibless, Envia hacia todo 1 ser interior. Siente tu conexién con el objew en tas brazos picrnas, torso. Deja que to tu ser, por as decir- To, participe en este abrazo, Esto te evar 2 un sentido {e Fusion com el objeto. Al mismo tiempo, libera toda ‘eosin fisica que pueda surgi. La concentracion es ‘acontecimiento interior, Dees mantenerte lire y sin lensiones en tu cuerpo, ts ojos, ty resto, incluso en tt eter, Berio? Paced con odo ccs amen de siguiente baer: cuando stat ue cna an toa sho, cuando lo haat agarrador y nce eo ak smanosiniuble,empieaa cerca ne cpu den raion alga cone objeto des coneonna Comienzna mover conten as shalom algae buscar alg excondio, abi una dcteminads paging de uni, citer Mlemras haces td soos Iantener kos ineulon interno que te conta ee objew de tu concentracién. : , Dra los eres, puedes ener experiencia sin lesa sq ite cuando espera rane tog exad de concenacié, que alguien vine ous algo | sucediers, mientras tu vida corriente seguia su curso sin smerrupcin. =ELactor que dee una buena capacidad de concentracin. austen el piblico una impresin mis fuerte, porque tor ‘dasuacuacién adquiese una forma dar, segura y expl- ta La imprecision desaparcce de su comportamienta en ‘escena ysu presencia sobre el excenatio impresiona cada vermis, Recuerdo una actuaeiéndemosiracion de gala en la ‘cas de Constantin Stanidavsk, ante un pablico select, ‘en una atmésfera festiva, En medio de las sillas habia ‘una, reservada para un invitad distinguide a quien Sunislaski habta decidide honrar de forma especial Pero el invitado se retrasaba y la actuacién no pestia empezar. Impaciente, Stanislavski miraba hacia el reli: toda su atencidn se centraba en Jos preparativos que se >, > 3 > 2 e e e e e ° ° e e 2 2 e ° 2 2 2 > > > 2 > 2 ? 2 2 2 i > M4 tacnaet enjoy vi profesional en aque desac wu excepciona nd dhs Anton Ch clean mayer tase un kpec: Maio Gok no panera pc fem lomiae yo ddo ego de como Sere Posi alimpiar oho dels mena camino sparamenosn gue aparentement able singin cea ge tango sia sent mins a mada dante horas aunque naneslopd des lar en ese arte. . a Sore ie ata ue ss imapnain noe ego habia ecto. cleo pein claia qe ewes densa que dein de ndosmrstonpeecn ene sex Canto mi enor atin a prs cs imo de anes pero: marae ntacen ‘rem wah crestna Cncentarnieans ee Cinen ssf, ela concen de audene eo Bade wa fms corer macs eee ee tl Veamox por tno asenae armas pence la qu ese ego superior puede infu en lnc sce nena tana Individuaidad crestiva ‘Supongamos que un grupo de pintores se sienta ante ‘un mismo paisaje con sus pinturasycada uno de ellos se Compromete a registrar Seimente lo que ve ante sis ios Gul seria e] resultado? Saldrfan cuadros absohutamene ‘isto. El motivo esque los artistas no pimtaron el pase {e, sino el concepto individual que tenfan de él un con epto posible gracine ala indvidualidad erentiva de ead pimor. Pintaron exaetamente el mismo tema, pero no ‘mostraron el pisje que veian exteriorment;pincaron el paige presen ens interior La vor dela ndinidualidad ‘reatva de cada artista inspir6 su interpretacin particu Jar, Los cuadros nos dirén gue a uno de ellos fo cautive mis la aunésfera del pasa, a oxo, la bellea de forma y linea, aun tercero, el lenguaje de los contrasts, ecéter hamana. En referencia aun excritr francés, Goethe ai ‘aba: -Ha sido objeto de reconocimiento pablico no por ‘valor poétic, sino por a grande de su cardcter, que "esata en todos sus esrtes lente esrtoe ~afadian~ ‘uma verdaer expresin de ser interior. cuca ‘mos la misma observacion euando Goethe se reicre a Shakespeare como «unser de orden superiors Este propisito de nuestra individualidad creativa con- siste en no dejarnos confondir por la propaganda, que es ‘una expresin preconcebida, esquennitcay ja. Esa con- fasion puede Ilevar en el teatro a extremes como el aan ado en una prodneci soxtica de Hamlet, que ridicul- zaba la idea de momarquia, corte yaristocracia, Hamlet fra interpretado como un joven brvtal y sucio, con la corona torcida yun cerdo chillén debajo del brazo, mien- tras Ofelia era una prostnutaborracha. Pero la verdadera 10% del individualidad creativa no nos eva, por To gene- ral, a abordae cada papel complicado con Ia sideav de interpreta al éroe «simplemente como soy en mi vida diaria», ya tea el personaje Fausto, Leas, Hamlet ocual- Aquier otro, Es una manera de evitar toda forma de abor- dar el problems, Ejereicios coma ls siguientes pueden ayudarnos a ibe- sar yesimular nuestra individual creatva, ersico tt Eweia un personaje que creas que puedes tterpretar ‘nasi failarzarte con A. Entonces tata de iraginarlo representado por dstintosaclores a quienes eonczcas bien, Mientras obseras la interpretacion del mismo papel por divin indvidlidades creas, aa de ver donde Fesie a diferencia enre mus disinus intespretaciones. {2 ragon del personae son mas meats en cada 0? Gui refleja mayor ainda yen meno? Vas sucesva mente, Poco a poco, empeearis ver as indvidvaidades Creatas de los atoresa avis de a miseara dl personal ‘a OTNVA OOO eee RoeeeeeannIAANIANNIAADN > Para coneluir este ejercicio, interpreta el mismo papel ‘en wo imaginacion. Agus seniris una especie de eneven: '70 con to propia individualidad creativa, en contra con todas las dems. Recuerda que no debes analizr 1 indviduatida creat, sno limitartea sentir. Bjercicio 12 Elige una actividad muy venclls, como limpiar una habi tacién, encontrar un objeto perdido, ordenar la mesa Repite esta accin un minimio de veinteo treinta veces Evita al hacerlo toda repetcion, Realiza cada accibn de forma nueva, con un enfoque interior renovado. Conser 8 S6lo ls > > > > 2 2 e e e e e ° e e e e a e ® 2 2 > 2 2? 2 > > > > 2 2 > > 2 ‘edema, operon lo del aw yen fo as gina caian por sma Al nl, utr Horn aberameneyeon wl nerd, er alae eae 1a comparacon en clr. tango rea pr tp Stoel ramatrg lo Bacia paras misma Se soo seam my oy emexione, pronase hac ent po «veto kin comer alguna con un pbc a larger og rcrycearun desarallo pg suas «contacto con mi conterparineos Su preion en peachinapare de via wilde a dempe epics «rapa Glan eanimitr dea opinion pics Lace, hb mane ano dea dempe, aunque nana exahe suse, Par hel txts crana edie detaprobcén dl pibiconidelainmee pede com erator abi tangov eran er npeitente de pei iio pe. "920 anda a binge de tems semen er theran asc a estar hambren, Prec tat, l report actalcontemporinc ec ‘oracenemene ens mene con ecnar personajes de nas ras Cuando ea peony swinaginacin inanines de acess reer sent enn trage yea comets de Shales oa omens ors moa Cnc tetas, perineal sine dle i, Amba oe aparean bj ne Apr del peredco que ena enn nanon dis ber e6me produciro cémo interpretara Ricard Hamlet ‘0 Ely Leardease el punto de vist de los acoivecimien- tosde ss época. EL motivo era que Vajangor era un indi ‘uo fuerte, que gomprendia el problema de bien yel mal yystbia cémo abrir so concieneia al pablico ya i aman. dad en general Ejercicio Ht ‘Concéntrate en las obras, pero esta ver debes incorporar tu jerciio-un palico imaginario, Debes vere eatro lena de pibico, un pablic de hoy, que venga del corbe- Tino de ta vida, de sus oficinas, sus periicos, sus adios, ‘sm vidas privat, sus universidades, sus rics, sus pro- blemas politicos, etcécera. Ante este piblico imaginario ‘debs actuar dirigir ys obras y hacerte determinadas preguntas coneretas: Qué funcin tiene esta obra er la época acial?-Qué conclusiones exiraerael pablicn de lla Qué utlidad tend en la sociedad moderna? Qué sentimientos, pensamicntos ¢impuls de woluntad su tard en un espectador contempotinco? > NL UVUVOULULUUEUUY OSC COCO COC COOOL. Hace muchos aos, en ls profundades de Rusia. un el arco porque en si imaginacidn se encuentra ~dentro- del arco? A realizar e ejercicio, debes watar de hacer la misia -imerpretaeién-, estar dentro de las for- mas que observes. Luego, trata de hacer con tus manosy brazos el geste que en us opinion exprese las distinas for mas gestosyeulicades que hays semido. Realia este esto varias veces, hasta que legues a conseguir que ts ‘luntad ys seimientos reflejen ta gesto Aqui, como en todos los eercicios, dees hacer un ver= aero esfer70, pero los resultados finales no deben for- arse. Si rabajas cde forma paciente y persistent surgiran por solos. Ejericio 20 nirénate para realizar determinaulosgestos con la maxi- sna expresividad, de} mado mas completo y exhaustive {que peas. Exos pesos podria express, por ejemplo as ‘Sgulentes necones: rrastrar, tira de algo, presionar, l= ‘ana arrojar,arvgar,sonsaear,separar, raga, penetra tocar, apart, abrir, eeeras, romper, tomar, dar, sostener, contener, aranar, Puedes producir cada uno de estos gestos con distntascualidades: con violencia, suavidad, seguridad, con cuidado, de forma entrecortada o entre sails, con ternura, con cari, con ftaldad, con ira, con cobardia, de forma superficial, con dolor, con aegria, de forma rflexsa, con energia, ‘Los movimiento propuestos no deben convertirse en ‘uma especie de actuacin, Debes evitar, por ejemplo, que parerca que tras de algo con diffeulad y que por ello te ‘esas Tata de adaptarte a manjar el imaginario objeto pesado con mis desreza, Tus movimientos de tirar de go, pesionar, asgary otros deben mantener uns forma pura, idelarquespc, Las complicacones inneceais los afadidosactorale debian los remlados de ewe steric Gada monimiena debe ser fo mis amplio posible, de soo que todo cuerpo ye empacio qu te rodea se > licen af maximo El tempo de ts movimiento debe ser roderadoy, después de cada movimiento, debesepei losin pris. Finalmente, el jercico se debe acer con lea etait: pros tens los misuse! cerpo mientras produces unos movinients adecuaéa- smenteamplos extensen, pera eecuados con elegancin A través de ests ejrcicios resctivards tu cuerpo para que, mis adelante, cuando reales gestos mas pe te%0s, pe das sentir como s todo tu cuerpo ~todo tu ser=formara parte de ellos, xn necesidad de mover el cuerpo entero Esto es Io principal de estos ejercicios. Tu voluntad no. reaccionara ante los movimientos i éstos no ocupan y clectrzan tu cuerpo, Ouraventaja de ese ejercicio esel desarrollo de la cap ‘idad para contlar ww cuerpo can mayor libertad que antes. Te serd més fi inventat los dversos gestosy mort imientos que te harin falta para aplicr la «accion con ‘cualidades+ en ta trabajo prosional Eyerccio 21 Ejecuta otra vez los gestos junto con sus calidad, aque- os gests que encontraste al trabajar sobre las formas ce isnt plantas, Mores, etcétera. Es posible que ahora l= tres mejorarlosy hacezlas mas sencillos pero mas inten- s08yexpresivos. Har cada una tancasweces comme sea ne> cesirio para sugcitar Ia reaceidn de tu voluncad y tus sentimientos Prosgue luego so en timaginacién, mien tras te mantienes exteriormente inmévi. Verés que t ‘yoluntad y tus sentimientosreaceionan ante el gesto ite sinario del mismo moda que renceionaron ante e gesto real. Si el resultado no es ain satisfactorio, vuelve a le ‘tapa anterior yrealiza otra er ts movimientosvisibes © intercalados con olF0s movimientos invisible; debes te- ner paciencia mientras xperas el resultado, Si haces estos ercicios todos los as con la misma energfa, el result ‘dosurgiré muy pronto, Hasta ahora hemos tratado de describir cOmo, mediante los gestos yas cualidades, e actor pede estima y des pertar su voluntad ysus sentimientos. A continuacién ve- remos cémo pute splicar estos medics a su trabajo pro- fesional, Et cuerpo del actor Fleverpe de un acor porde ser si mejoramigo osu peor enemige, Maco Aume30 jercicosfsico-psicologicos No hay ejerciios puramenteSsicos en nuestro método. Seria ini, dado que suestro objetivo principal es pe- netrar en todas las partes de cuerpo con unas buenas vibraciones psicoligicas. Fste proceso hace que el cuerpo ‘sco sea cada vex mas sensible en sv capacidad para roc Dir nuestros impulsos nterioresy wansmitirlos al pAblico coll expresividad desde el escenario. Nuestros eercicios corporaies, por tanto, son a la vez paicoldigics; el aetor que desee obtener unos resultados apropiados a parti de Tos ejercicos propuestos debe recordar esto al trabajar conellos, L LUOOUUUEUCUULY 60 COOC CROCCO ROOEUU (Centro imaginario en el pecho Fercicio 2 Imagina un centro en t pecho desde donde una sere de limpolsosvitales son enviados a tus bnazos, anos, piernas ples. Cuando empieces a moverte imagina que elim puso para formar el movimiento procede de dicho cen tro. Sieme a satisfacidn extétca que erece en tu cuerpo, Recuerda que no debes mover tus brazos desde hombres _y godos ni us piernas desde caderas rails, Deja que et Impulso de los movimientos desde el centro situado.en tu [pecho se abra paso a través de esos puntos donde antes posiblemente han estado retenidos. Los monimiensos Adeben ser sencillosal principio, por ejemplo, subiey bar fos brazos, dar unos pasos hacia delante y hacia ars, seme tre ylewntarte Ahora, trata de comprender que tus brazos ys pier ‘nas empiezan en el centro de tu pecho, Camina por la Ihabitacién. El bros como en m psicologia. Coneéntrate en esta cuaidad LU UOCUUULEUUULUCOOCeCeeoeoeooeuL . de igerea facilidad, que ser tu primera guia cuando {interes iograr un senimiento de facili (Quédate quieto, de pic, can los pies en el suelo. Date cuenta de que ests en posicn erguida. Razona contigo mimo dos aetnades disntas que los seres humans pe den ener cuando se encuentan de pie sobre el suelo, La rimera de ells puede expresarse as: «Estoy ligado ala ticeray mi peso me arrasra hacia eae. La segunda acti ~ td puede expresarse con estas palabras: -Mi posicin ergida me litera dea era sabre la que extoy de pi, Mi inclinacin interior es hacia arriba y no hacia abajo ‘Concénuate dorante un rato ela segunda activad men 1a, Vuelre a este sencilla ejercicio lo masa menudo que poe. Reals disints mouimientos sencilo repielos varias ‘eee: ata de hacerlos mis fies y mas igeros hasta que poco a poco despicrten en tun completo sentimiento de cided. No confundas faciidad con debilidad 0 pas ad, La fern interior debe estar presente incluso en et mis igero de Jos movimientos. Empieza con movenientos Pequefio, para pasar uegoa una expansién mayor alo largo yale ancho, hasta que al inal puedas correc ysltar orl habizacion. leno del sentimienta de faciidad A continwaelGa elige cualquier actividad sencilla y acompiiiala con algunas palabras, Realiza esta tarea con Ja mixima fullidad interior y exterior. Més adelante aprender aaplicar esta culidad en el exenario, incluso cuando interpretes morimientoeesadoe de fimo pes dos o momentos de depresin psicoligica 0 cuando uti lices un lenguaje pesado. Este perders su caricter cate _g6rico y ajante v no deprimira al pablic, sino que se comertirien arf, aunique exprese la pesader que requie- tala obra. «La gracia es facilidad con fuerza -escribis John Ruskin, sco te impedira caer en In trivial representacin for ria de la denominada «vida teal, que poede tomarse finicamente como tema, no come forma de actuacién, ‘Cuando el sentimiento de facilidad se convierta para tien ‘una capacidad permanente, lo usards ineouscientemente Elsentimiento de facilidad es ain alos movimientos de Auider, de wielo y de irradiacion, Podemos decir qu i uso los abarea a todos. Elsentimiento de facilidad es a hase general sobre Ia que puesen crecer, desarrollarse y unirseen la naturaeza del actor las euatro eapacidades -mencionadas. El actor podra produce movimiestos de ‘moldeado mejores y de mayor nivel atstico a través el sentimiento general de facldad, El sentimiento de facilidad est relacionado también ‘on el humor, un aspeeto crucial del arte. Cuanta més Adesbordante aleg mejor. El sentimiento de facilidad puede conseguir se tonoligero. Nose puede suprimi Jeaa del actor, como tampoco puede suprienirse ningun ‘tro sentimiento humano, Simplemente debe aceptarse ‘cuando aparezca y entouces sera de wid, incorpore el actor a sus ejrcicios, 1 humor de la natara Sentimiento deforma (Otra desacada cualidad que distingve a todas las grandes ‘brat de arte e expresa claramente en Ia forma, Incluso ‘en sus obras inacabadas, los grandes maestros tienen sempre una fuerte tendencia a expresar una forma cons pleta. Sus ereaciones conservarian una fuerza volcinica, pero eastica, sino hnbicran impucsta sobre elas na for ma silida. Cnicamente Tos impulsos creaivos endebles, ‘ebiies, no logran transmitir la necesidad de la forma, ‘quid porque no hay nada en ellos digno de forma. El actor no puede negar la forma, pues tiene que ator ‘slempre con la forma de su propio cuerpo.1La mano hu- mana est constris de tal mado que eas un erimen abandonarlala imprecisiGn. Observemos a expresivi- ‘du de los dees cuando se colocan en disintas posicio- res, Lo mismo es aplicable a brazos yhombros, al culo, ‘la expalds as piermasy lo pes, al euerpo entero, Para dar una impresion sélia y armoniosa, nuestros senti- mientoseimpulsos de voluntad deben adquiric una for- sma igualmente apropiads en el escenario, junto con las stro cuerpo. Veamos hora e6mo el actor puede desarrollar un sido sentimiento de forma, de modo que Hegue a formar parte de su naturaleza, formas miles de Bercicio 29 De igual modo que el semtimiento de faclidad es afin a los mosimientos de fuidez, suelo e irradisci6n el senti- riento de forma e fin los movimientos de moldeado. Con este tipo de movimiento puedes emperar ts ejerc- ciossabre la forma, pero ahora debes prestaratencion 2 lo siguiente. En primer ligar, cuslquer cosa que hagas. 6 digas debe tenerun principio claro y un final defini neste ejereicio no debes permitrte empezar orerminar tus movimientos, t actividad o tus palabras de modo iimpreciso 0 indolente. Esto no significa que tengas que volverte rudo y brusco en todo lo que hagas o digas en cescena Puedes ser muy suave y dulce en ta expresion, pero atin as sentir muy claramente e principio ye inal de fo que hagas, En segundo lugar, cuanto mais pract- ‘ques, mis deberis comprender que via forma verdaders- mente apropiada solo puede producirse desde tw interior esata este apecto interior de la forma produclda yverés ‘que estas formas no x conviesten en caparazanes exter os, muertos yvacios. En tercer lag, antes de empezar ‘cualquiera de ts sneillos movimientos palabras, debes saber lo que vasa hacer ycmo vasa hacerlo, Bjercici 30, Quédate de pie, quiet, ysente que a cuerpo esuna for ‘ma, Después, caminae, en rw imaginaciém, cont aten- ‘in centrada en el interior deta cuerpo, como so mol dearas desde dentro y también devde fuera. Date cuenta de que cada mlembro de m cuerpo es una forma espe- clalmenteconstruida, Luego, empieza a mover Tos dedos, Jas manos, los brazos y otros ryan, levememte, de un ‘modo que te permita comprender que tu cuerpo es uta LUV OCUVULEUEUU VEO OOECsooeoeooeuL. . f Forma movil. Esto significa que el propio movimiento {e impide ver amorfo en ningin momento mientras te En nuestra experiencia cotdiana carecemos por com: pleto de todo sentimiento de forma mientras movemos nuestro cuerpo, Esto no debe ser as en el caso det actor, si es que desea aumentar su expresvidad en escena, Después de un cierto periodo de eauto conocimiente de {4 propio cuerpo como forma méxi, sentir que todo st ‘cucrpo es mas fuerte, mis joven y mas obediente a los mpuisos procesentes desu vid interior. Elsiguience paso adelante es todavia mis sti consite ‘en asumir ciertas ideas sobre el cuerpo. Las hemios toma do de las ensefancas de Rudolf Sceiner en los terrenos del arte y Ia euriuia Se reeagen aqui en for para su consieracién por parte del actor, Después de pensar sobre la forma triple del cuerpo, hhumano, con sus dstinas funciones generals, e] actor aprenderi poco a poco valorarloy usilzara de ditinis de «i ‘que Ie indicard c6mo usar las diversas partes de sn cur po. Un animal esté ligado @ la tierra com sus cuatro extremidades, con su cabevainclinada hacia el suelo, La column vervebral corre paralela ala superficie de la te~ +, La posicin del hombre es erguida, su cabeza apunta hacia el universo, Sus brazos sus manos son libres, sus piernas estin ligadasal suelo, pero son mis libres que las ‘de un animal. Su eabera esta conectada a pensamientos, na resid, smodos. Adguirira una especi easy actividad espiriual. Su forma redonsa reef la forma de! universo {macrocosmos}, se transforma en wna specie de pequeiio mundo (i la corona del egerpo humana, deseansa sobre {a cabeea es expres slo ens conjunto, a través de sus dissintasposiciones sobre el evelloy los hombrox ‘mo forma redonda no puede ni debe realizar ningiin sgestor! esa sonrisa artifical, ese fruncimienta forzado Gel ceo, ese door impuestoy tras sexpresiones» en Ia cara el actor no son ms que intentosiegiimos de ha ‘er sgestos- con la eabeza. El actor se opondr cada vex nds a tendenciaa hacer muceasy empezar aalorar el rostrocomo un sespejo~ que iradialibremente oe alee: tos, los extados de Simo, eteétera, del actor. Los ojos se- in especialmente expresvos cuando el actor se niegue a tensar por la fuerza los delicados misculos de a rostro,y ‘usa verdadera belleza interior resplandecerd en ese roe tro libre. FL pecho, los brazos las manos esti relacionados om loslatdos del corann y con a respracn rium, Esta es Ihesferade los sentimientos. Las manos y los brazos son formas méules,impregnadas de sentimientos. En si con icin de érganos mis libres de nuestro cuerpo, esti, predestnados par el trabajo creativo y pueden expresar exteriormente la vida interior del hombre. ;Qué poco sabemos los actores: modernos de su expresividad! El rocosmos), La cabera es fe transforma y aumenta todos los sentimientos hhumanos y hace que se coniertan en verdadero material para el arte, es un aspecto totalmente descuidado en nuestra époce, El miedo a perder la weracidad natalie tas en el escenario nos impide avceder a la aucéntica ve racidad del arte, Tal ve pase mucho tiempo hasta que nosotros, los actores mociernas, comprendasos que los ‘lores naruralistas no sufirén en lo més minimo como consecuencia de las delicadas «notas-ardsticas que los cenvuelven en forma de ritmo. Los braros las manos, co- ‘mo formas mévies, especialmente en su conexidn com el mo, no han sido atin realmente deseubirtos enc esce- nario. Cuando mantenemos las manos en los balallos © encendemos up cgartillo was ot delante del pabico, sin duda menospreciamos la importancia de nvestras Lavoluntad habitaen las piernas yen los pies, Si forma ‘expres su foncién, que consist en mover el exerpo he ‘mano a través del espacio, de acuerdo con las ideas y los sentimientos del hombre. Vearuos hasta que punto son ‘aractersticos eindividuale las piernas yn pies cuando mucven nuestros cuerpos a través del espacio, La volun lad, ese rasgo tan impresionante y expresvo del persons je en escena, a menudo es totalmente olvidada por 1 actor durante la preparacion de su papel. A veces, l on: ‘templar una representacin walral,tenemes a impresion ‘de verante nosotros a seres humanos prvados de volun tad, En toto caso, a menudo no sabemos qué tipo de voluntad tiene en escena tl o cual personaje. Las piernas 1 los pies simplemente no partieipan en Is actvacin. Se ueven hacia delante y hacia aus sin decitnos nada fobre el personae. in embargo, qué riqueray qué varie dad hay en el Ambito de lavoluntad humanat {El doctor Friedrich Ritelmeyer escribi6: -Existe una soluncad fuerte, que fiilmente se vuelve rengueante,y ‘existe una voluntad prolongada, que erece ante Tos obs tculos. Existe una voluntad Hexible, una voluntad righ, tuna voluntad consciente, una voluntad somnolient, una soluntad comtraria, que siempre desea que las cosas ea tdstinias como son; una voluntadsoeial, que abals con todas ss fuerza cuando siente que otros la comparten,¥ ‘uma votuncad aslada, que pierde su alegria cuando otros Jaconsienten, Exist na vluncad recta, una volumtad tor. ida, una voluntad externa, una voluntad interna, no espi+ Fiual, una volntad materialist, una voluntad egosta.* En cierta ocasion vi aun actor interpretar el papel de telo. Su actuacién era buena en general, pero lo que nds impresiond fue su manera de andar. Mediante su manera de andar mostraba a su piblic todo el miserio de a voluntad de Otelo! Cada paso desu Oteo era una ssombrosa composicién de voluntad suave, gem tiernas ‘una voluntad inexorable, fuerte; una voluntad prudente, Jena, penetrante; yal ve una voluntad extremadamen seapasionadal Estaba ansoso por saber e6mo habia legado a tan sor un a LU UUUUUUUUUULUL UO OO0CCCOOCOCOCOOL prendente logro y cémo andabs en su vids normal. Me comt6 que, vas encontrar esa manera de andar inicial- mente en su imaginacién, emper6 a trabajar sobre lla Mis tarde adquirié un «ojo especial para estudiar las rmaneras de andar de dstintas personae que en certo mo- ‘do le recordaban ala manera de andar de si Otelo, En ‘una ocasién ~ereo que era en Italia troper6 por la calle ‘on un hombre que andabe exactamente igual que su ‘telo. Ector, sin que aquel hombre se diera cuenta, eme fez a perseguirlo durante semanas, hasta que logrér0- Darley seoluntads! Pero gcémo era la manera de andar corriente de este actor? Era de lo mis primitiva yegoisa! Cuando se crura bacon una muchacha porn alle, s andar se volvia cémi- ‘amente ingenuo y vaicionaba despiadadamente a si vwluntad. Después de haber hablado con él, me sti mis unido aé] que nunea, porque comprendl que debia ser un verdadero aris i era capau de crear en el escenario semejante rllagro con s8 manera de andar Mis arde nos Inicimos buenos amigos. Pero la solucién que este gran actor encontré de forma accidental, mientras trabajaba ‘en su papel, ahora nos la podemos plantear siempre co- ‘mo una tare al trabajar cualquiera de nuestros papcles, Para el actor seria un buen ejrcicio observarla manera ‘de andar de distintas personas tratar de penetraren el ‘carcter de sus voluntades. Por supuesto, ls brazosy fas ‘manos también rebosan voluntad, pero su actividad est ‘marca fundamentalmente por ls senteientos. {Qué puede obtener el actor de este trabajo meditative sole su enerpo como forma triple? Nos damos cuenta de «que el cuerpo puede ver wsahiono Las vocales estin intimamente telacionadss con nus ‘ros sernimientony tienen para nosotros un earicter més fxm que fas consonautes, Las socaes, por tanto, som por su naturaleza un medio mas apropiado para expresar Tos temas liricosy expiritales, ls experiencas ima mem ‘rus. que las consonantes suenan mas dramaticas,pesadasy terrenales. Es como simitaran al mundo extrioy, mien ‘ras que las vocales expresin principalmente los sent- tnientos humanos. Las vocales son la misica yla pintura det habla humana; Ins consonantes son su fuerea plisia ‘Mediante la prctica de a euritmia el actor se familiar acon una serie de gestos distinos relacionados con di tintasvocalesyconsonantes, A través de ellos, podra dat sida a cada sonido, en lenguaje atsico. Rudolf Steiner sostenia que: «La formacin del habla debe ser para el Ihablante, por necesdad, arte que lega hasta e! pun del sonido, lo mismo que la mnGsica debe ser arte que llega hasta el punto del ton0», ws UVOUUULEUULULUUCSSOOCSEOCCO COOLEY Neh ronan canyon Tomernos, por ejemplo, sonido de aera was en ather padre). Qué geo seconde was ea letra lace ye da su fuerza y su contenido audible? S amo 2Brinos os braves en wa se ampltd,nor mantencanen Ae ple con as piers separa (dibulo 4) vsequines este gesto con nuestros sentmientos, cone prope de experimentarloinensament, y el -sobrecogimientor, audibles por «ejemplo en el sonido ~ahs, pueden ser intensos osuaves, ;profundos o superficiales, sombre a ligeros, serios & Ingenuos, estipides, huoristcos, maliciosos eteérer3: pero sin embargo, seguir siendo siempre el mismo sonido «ahe con el mismo gestoyla misma tendencia inherente de “apertura. No podemos inventar nuevos sonidos ev ritmicos para los sonidos del lenguaje humano. de mis ma made que no pademos inventar nvewos sonidos be 0 cm. Existen objetivamente, Pera padenos vatiarios Yymatizaros libremente segdu nuestros impuilss y prefo- reniasartistcas La variedad e¢ aqui tan limita como en el geso psicol6gico, que podesnosy debemosrelnven: tar en cada ocasi, El actor que haya ejercitado su lenguaje y haya dado vida a cada sonido por medio de la eurtia tiene muchas ‘ventajasa su favor En primer lugar, a armoniay fa belee _a natural impregnarin el lenguaje y todo el ser del actor yo elevaran al ambito del arte, dande fa fealdad como medio de expresion (no como tema) deja de exist. En segundo lugar, sonido se convertiré en un excelente Uwansmisor de lasimtencionesereatvasdel actor, Entereet ugar en el alma del actor se despertarin sentimientos sensiblesa los que pod acceter evando quiera. En cunt to lugar, actor aprenders a usa el habla como medio de caracterizacion, A través de este dominio recien dese- rrollado para expresar en 9 habla los mejores matces de ‘ada sonido det lengusje humano, pouré moldear su mo ddo de hablar de forma ditina en fanciOn del papel que vaya representar, Los mis sutlesmatices de pronuncia- cn distnguen a sus personajes unos de ots. Malo sera <1 autor cuyos personajes se expresen todos con et mismo lipo de frases, Igualmente malo seri el actor uyos distin: tos papeles hablen siempre de un mismo modo inaltera- bleen excena Siexiste um arte del teatro, empieza en lv aetuacin y cm la dirceciin, Fl autor y su obra todavia no sn teat. La dramanurgia cs independiente de otras artes: el teatro empieza evando Josactoresy el director toman en so mo hosel texto esrito, Son sus individualidades creativas as {que crean el tego. Elactor empieza a explora ia obray, al hacesio, debe explorarse a mismo. Todas ls frases, todas las situaciones de Ia obra permanecen en silencio para el actor hasta que se encuentra as! mismo was elas, rho como lector con un gusto arisico apropiado, sino como un actor euyatares responsable es iraducir e len rue del autor al lenguaje del actor: La palabra esrita ha ‘de convertrse en palabra hablada, ‘Labsquedia de s misino, encontrarse consgo mismo. sla rizin por la que el actor debe abandonar los cami- nos tillados, 2Que significa para el actor encontrarse consigo mismo? Sigifica una cost: estalecer contacto con «propia individualidad creatha. El gestopsicolgico ya ccuritmia son los senderas que el actor debe seguir para evar a cabo ea gran trea, Sensibilidad Para llegar uilizar plenamente el gestopsicolxico,e! actor debe desarrollar una mayor sensiblidad respectoa Jos matices de su cuerpo, Bxto puede lograrlo mediante determinados ejercicios. Bjericio 39 i lige cualquier gesto psicoligica sencillo, pero no definas su cualidad, Blige también una frase para proniunciarla into con el gesto. Supongamos que has exogido come _geso un amplio movimiento de ls brazas pars encerrar. teen i mismo, junto con la frase «quiero estar solov (d= bujo 7). Bjecut et gestoy trata de averiguar las cualidades ‘que puetlen ser provocadas por el propio esto, A conti ‘muaein, pronuncia la frase de modo que suene en armor ‘fa con el geso y sus cualidades. Hazlo varias veces de rincipio afin, parafamiliarizarte con el ejercici. Eereicio 40 Desde un principio puedes sentir slo las cualidades ge- nerales,digamos, de enclausramiento fio firme, sereno. Pero esto s6lo es el comienzo, Ahora debes repetir el ‘mismo gesto psicoligico, pero con ligeros cambios. Por jemplo, sila posicién de mcabera antes erarectay tu mi ‘ada se provectaba también hacia delante, baja la cabeza ligeramente y mia hack abajo, Este eambio aportara cier- tos matices a tus anteriores cualidades. Ahora sentirés probablemente la mezcla de ust matiz scmbrio y obstina do en tus cualidades. Practica este gesto ya frase hasta ‘que pucdas realizar ambos libremente. Hela primera satan, ago la seguda Compra ype ie Eercicio 41 as al siguiente cambio; puede ser, por gjemplo, doblar ligeramente la rdilla dela picena derecha. Presa ater cin imteriormente a este nuevo matiz, Quiza contenga tun tono de desesperacion y desesperanza. Deja que estas ‘evaldades entren en a frave, Debes practcarasy compa rarlascon lasamteriores. “Junta las manos més ariba, eerca de la barbs: baja nds a cabeza; cierra ls ojos, Las anteriores cualidades ganar intensidad. Alza la cabeza y mira hacks arriba Podrs year un mati de sipica ‘Veamos ahora otro cambio, Aparta det las palms de Jas manos Ala cuaidad de siplica e aadira shor, prom tablemente, la cuided de autoproteccién. Inctina la cx tera hacia un lado y pode sentir un mati sentimental Dobla os dedos corazn de tus manos. Escucha el mati bbumorstice dew ges. CGuanto mis sensible te waehasa estas alteraciones de 18 esto, ms impercepibles dcben ser los cambios que rea Tees La posicion dela eabezaylos homo, lstbrazos, ts ‘manos, Jos coos, gira del cello la espalda la posicion ‘de piernas y pies, ka direecidn de Ja mirada, 1a posicion de fos dedos, todo ello sueitar en tu espritu creative ls corresponieniscualidadesysentimietos Practica esto ercicios hasta que sientas que Ta mis leve idea de cam- Dio te hace reaccionar interiormente. También despertar 1s dentro de el sentido de armonia entre expresividad ‘exterior interior en tu sctzacin, el sentimiento de ver da escénica. ‘Una vez adquirida esta meva capacidad, el actor puede cempleatla en su trabajo para dar mayores detalles a su Papel. Comprobari asf cémo, al aplicar este sencillo me. todo, penetra cada ver con mavor profundidad en las complicariones inherentes a papel Masa de os nites de cverpo Un geo sega acco no puede deperar Iaylunad on semtmients del acon Nossa ‘que plantar uein de como pruners ‘xcepionalment fuerte in una emit tannins ta ypertartador Sypngunos qu enendeer sae amen fos rae lat anon oda leer hae Indo. ic mento geo police. Ayre con fuera podemos ena iactnes de neocusp fico mis que fora el dl geno, Camas nea fqvemos e movimiento facament con mayer fens senremos tenn densest misery arctic toowec, Nuns cero fic ha reed un rte inp in ttior quo emp aca a, dur de ese movimiento fio nterupity cep nme 26 Peoe! inp ineron a cielo dob imercunpine. Poe debe comtnae a mages de inca dl cero para segue Depts aes completo Maem el ges psceligin, debomes mantener interment el mvimientafaca nase Pars clon es precio ena curpe, Toe lo cons rio: la tension fsca debe liberarse, aunque no ha de esa parecer del todo, El primer efuerzo nos mostrark que todo gesto puede smantenerse intesiormente durante el tempo que quer” ‘nos. Tanto s esiramos la mano y seguims el esramien to imaginario, como s!apretamos el puie cor fuerza, en ayo easo la propia actividad parece inmovilizarse, no hay diferencia 1 puto aprerada, obsiamente,lega un fextado de inmovilidad, pero squé nos impide proseguit Ja cnergfa del cco de apretar? En nuestra imaginacion, tenemos libertad para apretar el puso durante todo el siempo que queramos, De este modo nos libramos de las caderis del cuerpo fico; eta actividad constinye la verdadera fortaleza del esto psicoldgico, Esta actividad interna puede despertar limpulso de voluntad del actor yel fuego de sus set ‘menos, Esta fuerza actmulada eso que se debe wtiizar ‘enel escenario, nunca la fuer ilusoria de los mesculos tensos, Una practicasuficiente mostrari al ator que la fuerza pscoldgica es mucho mayor que la fuerza muscue Jar, También comprenderi que su fuerza psicologica esl {que transiite al publica toda lo que dee, sient, hace y desea como personaje en escena {Qué pasa com los gestoscuyas cualidades deben ser tenes, staves tlernas? Donde reside su fuerza? No se plerde fuerza ea los gesos saves. Fa pregunia es fruto ‘dea confusion entre fuerza fia y psiologica La aes ‘dad interior en eterno amor de una made, por ejem

You might also like