You are on page 1of 4
CONTENIDO Prologo Preambulo del autor Introduccion L I. ud. La contabilidad, la entidad y la informacion financiera — Naturaleza de la contabilidad — La entidad — Clasificacién de las entidades — Informacién financiera — Usuarios de los estados financieros — Estado de situacién financiera — Estado de resultados — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas La cuenta — La cuenta en general — Esquemas de cuenta o de mayor — Catélogo de cuentas — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas Las cuentas de una entidad comercial — Cuentas de activo — Cuentas de pasivo — Cuentas de eréditos diferidos viii Iv. CONTABILIDAD FINANCIERA — Cuentas de capital 42 — Cuentas de resultados 45 * Cuentas de ingresos 45 * Cuentas de costo 45 * Cuentas de gastos 46 * Cuentas de otros ingresos y otros gastos 48 * Participacion de utilidades a empleados e impuesto sobre la renta 49 * Utilidad (0 pérdida) neta 50 — Resumen 51 — Preguntas y problemas 52 — Respuestas 52 Los principios de contabilidad 65 — Principios que identifican y delimitan el ente econémico y sus aspectos financieros 65 — Principios que establecen la base de cuantificacién de las operaciones y su presentacion — Principios que establecen los requisitos cualitativos de la informacién financiera 68 — Reglas particulares y criterios prudencial — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas La partida doble y los asientos de diario — La partida doble — Obtencién y aplicacién de recursos — Asientos de diario — Un primer informe financiero — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas Registro de las operaciones — Objetivo — Libros principales — Las operaciones repetidas: libros especiales * Diario tabular * Diario de ventas * Diario de compras Diario de ingresos y egresos — Libros auxiliares — Catélogo de subcuentas de gastos de operacién — Catélogo de subcuentas de cuentas colectivas — Auxiliares de cuentas colectivas — Auxiliares de las cuentas de gastos — Proceso de registro de las operaciones w 5 11 11 85 87 89 90 gi! 91 92 105 105 106} 108' 109} 110! 112} 113; 113; 14 116) CONTENIDO VIL. Vii. Ix. — Los errores * Errores en el libro diario + Errores en el libro mayor * Errores en la suma — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas Sistemas de tratamiento contable a operaciones de compraventa de mercancias — Sistemas de comparacién de inventarios ‘* Método de mercanctas generales * Método analitico o pormenorizado — Sistema de inventarios perpetuos * Método de inventarios perpetuos — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas Métodos de valuacién de inventarios — Métodos de valuacion — Costo promedio — Diferencias entre el costo promedio ponderado y el mévil — PEPS: Primeras entradas, primeras salidas — UEPS: Ultimas entradas, primeras salidas — Diferencias de los métodos y criterio prudencial * Diferencias de los métodos * Criterio prudencial — Revelacién del método empleado — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas Procedimientos de ajuste — Aplicacién conjunta de los principios de realizacion y periodo contable — Ajustes a las cuentas de pagos anticipados — Ajustes a las cuentas de créditos diferidos — Ajustes a las cuentas de activos no circulantes — Ajustes para establecer provisiones — Cuentas para establecer provisiones por acumulacién de pasivos — Cuentas para establecer provisiones por acumulacién de activos — Resumen — Preguntas y problemas — Respuestas 116 117 118 119 120 123 125 129 130 130 133 139 140 146 149 154 159 160 160 162 163 166 169 169 170 170 171 174 180 187 187 189 191 193 195 196 199 202 205 208 x CONTABILIDAD FINANCIERA X. Procedimiento de cierre y obtencién de estados financieros 21 — Hoja de trabajo 212 — Reclasificaciones 216 — Estados financieros 219 — Asientos de pérdidas y ganancias 226 — Asientos de apertura e inicio de ejercicio social 221 — Resumen 229 — Preguntas y problemas 235 — Respuestas 239 XI. Practica. Registro de operaciones y obtencidn de estados financieros de una entidad comercial : 243 — Datos generales 244 — Primer mes de operaciones 245 * Eventos econdmicos' 245 * Aplicacién de los principios de contabilidad de realizacién-periodo contable a los eventos econémicos' 248 + Registro de las operaciones en los libros Diario, Mayor y auxiliares 249 ‘+ Formulacién de la hoja de trabajo clasificada 249 * Asientos de reclasificacién 240 * Estados financieros 252 * Anilisis de los conceptos del estado de situacién financiera 254 — Segundo mes de operaciones 254 * Eventos econémicos! 255 * Aplicaci6n de los principios de contabilidad de realizacién-periodo contable a los eventos econdémicos' 259 + Registro de las operaciones en los libros Diario, Mayor y auxiliares 264 * Formulacién de la hoja de trabajo clasificada 264 * Asientos de reclasificacion 264 * Estados financieros 265 * Anilisis de los conceptos del estado de situacién financiera 268 — Libro Diario 270 — Libro Mayor 282 — Cuentas auxiliares 293 Indice analitico 303 " Por cada uno de los dos meses de operaciones.

You might also like