You are on page 1of 11
GOBIERNO //. GUATEMALA MINISTERIO DE i EDUCACION COMUNICACION ¥ LENGUAJE L2\/ Meédule I CO) yooes @N Casa Elaborado port Prof. Henry Rodrigo Cabnal. Tew DATOS DEL ESTUDIANTE Nombre Completo: Clave: Establecimiento Educativo: Tiempo de Desarrollo: _. Ciclo Escolar: __2020 Nombre del Maestro; COMPETENCIAS: * Elabora textos de apoyo integrando datos obtenidosen las fuentes de informacién para la realizacién de actividades y tareas de aprendizaje. INDICADORES DE LOGRO: © Analiza la funcién y explica la importancia de los elementos que intervienenen el proceso de la comunicacién. + Separay clasifica palabras de acuerdo al nimerode silabas y segiin su acento ortografico. CONTENIDOS: © La.comunicacién © Elementos de la Comunicacién '* Palabras Sindnimas y Anténimas * Palabras Homénimas y Homéfonas Actividad No.01 La comunicacion 10 puntos Actividad No. 02 Elementos de la Comunicacién 10 puntos Actividad No. 03 Palabras Sindnimas y Anténimas 110 puntos Actividad No. 04 Palabras Homénimas yHoméfonas 10 puntos. TOTAL 40 puntos. LA COMUNICACION Te Prequntas ¢Qdees comunicacién? y ¢Para qué sirve? ‘Para empezar tengoque dartes conocer ques lo largo detu vida hasutilizado la comunicacion pare pedir, dar o sefialar algo 2 otras personas, come por ejemplo cuando eras un(a) bebe lorabas, porque teriashambre o tedolia algunapartedetu cuerpo, asi tuspadres tencrian que arte los cuidados necesarios 0 bien cuando te daspides de mamé parair ala excuela,, “YA VES QU@ES I MPORTANTE LA COMUNICACION”, AHORA VEAMOS LOS CONCEPTOS IMPORTANTES DEL TEMA. TACONUNICAGION COMUNICACION Esel proceso de dar y recibir informacion entre das unde we mas personas. Existen dos tipos de comunicacién: La Verbal y la No Verbal. f + ‘Comunicacién Verbal: Puede realizarse de dos formas, VERBAL NO VERBAL yasea de forma Oral ode forma Eserita. La Oral: es | | través de palabras habladas. Eserita: Por medio de punter sivsizanes representacién gréfica de signos, letras y nmeros. =f) Comunicacién No Verbal: Cuando utilizefnas gestos, ' ' ' f imagenes y sonidos para comunicarnos. ol ext gestion gone sono Para que la_comuniatién se lieve a cabo es muy x importante tener los siguientes elementos Emisor, eX Receptor, Manssie, Cédigo, Canal, Contexto er Al lado derecho puedes observar y analizar el mapa ¥ conceptual de la comunicacién. palabras habladas o escritas y también “DE FORMA NO. VERBAL; sefias ogestos de la mano, carao alguna parte del cuerpo” y asi expresar tus afirmaciones, sentimientos 0 ‘emociones, como por ejemplo; Cuando quieres responder ccon.un “NO” {Deforma no verbal), es comtnque muevas [a cabeza de iequierda a derecha varias veces © para indicar VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD LO PUNTOS /anota sobre la linea de cada imagen siésta interpreta una comunicacién VERBAL oNO VERBAL. Valor 2pts. C/u. Total 10 puntos < Punteo obtenido TEMA 2 ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Qué tal? Espero que te la estés pasando muy bien. Esta vez estaremos hablando sobre los ELEMENTOS DE LA COMUNICACION. 21 cules son esos elementos? Los elementos de la comunicacign son los siguientes: El emisor, el receptor, el ‘mensaje, el cédigo. el canal, el contexto y la retroalimentacién, Y tehas preguntado: £Qué sony pars ‘qué sinven cada uno de estos elementos? Para comenvar te explicare cada uno de estos elementos. Emisor, Receptor, Mensaje, Canal edigo, Context -EMIISOR: Ela persona quien transmite Ia informacion. RECEPTOR: Es la persona quien recibe la informacion. (MENSAJE: ES Ia informacion que transmite el emisor al receptor. CANAL: Es el medio por el que viaja la informacién que va desde: {lemisor hacia el receptor ya sea por ie Vor humana o cusiquier medio de comunicacién; Periédico, radio, tc. EL CODIGO: Es e! medio por el cual se construye y se da 2 entender ‘el mensaje ya sea por el idioma, las letras, los numeros, las image los simbolos, colores o sonidos. CONTEXTO: Esl lugar donde se ds el proceso de comunicacién. RETROALIMENTACION: Es Ia respuesta del recentor hacia el emisor. Para quela comunicacién sea sezura ‘es necesazio que la personacon quien ‘se intercam bia inform acion lo entienda y comprenda. La comunicacionno es posible s la otra persona que interviene no habla elmino idioma. \Vesmosy analicemos is siguiente imagen del lado derecho y Contestemos las siguientes preguntas: ZQuién es el cemisor, receptor, mensaje, canal, cédigo, contextoy la retroalimentacion? iCOMENCEMOS! {Quin es.elemisor? Elemisor es SERGIO ya que él es quien pregunta primero a la otra persona [Hola Andrea! Como ests? Entonces éQuién es el receptor? Si anteriormente sefialamos a Sergio como Emisor entonces la receptora es ANDREA ya que es la otra persona con quien Sergio empieza a comunicerse. éHabrd un canal en esta comunicacién? Claro que si, en este caso es la wor. Ahora, sila voz es.el canal entonces Cul es el cédigo? El cécigo es el idiom: Castellano oEsnafiol. éCuél es el mensaje? El mensaje es: jola Andrea! 2Como estas? Mi disfrutando del paraue. £Qudl es el contexto de la comunicacién en esta imagen? El contaxto es el ‘BarQue va que en este lugar se encuentran Sergioy Andrea. Por iltimo, éCuél es la retroalimentacién? Sabemos que la retroalimentacign Es la respuesta del receptor hacia el emisor entonces la retroalimentacién seria ‘Muy bien, Serato, disfrutando det paraue. bien, Ser frutando det ~~ m C9 Tea as iad de pions QgniMiAAaBs 02 VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD 20 PUNTOS /Observay analiza la siguienteimagen yen base esta contesta las preguntas que se te presente. Ahora si se te hace fic responder puedes ver los ejemplos dela pagina anterior. Valor 1 pt, C/u. Total 7 puntos Sn en ee ee ee ee ee eee ee enn n> iQuigneselemisor? 2) ZQuien es el receptor? 3) éCual es el mensaje? {Cubles son loscios canals? Elautomévildel Joven esreciente > El Vehiculo del adolecente es moderno Las palabras Anténimas: Son palabras que tienen significados contrarios ejemplos: Bonita - feo, Bueno— Malo En a comunicacién de estos dos nifios podemos encontrar Varios anténimos entre ellos poems mencionar: Anténimo de lento es veloz, Anténimo de pesado es ligero: Ahora éPor qué crees que hemos comparado estos dos animales? Smpkg, porque el Asno es arténimo de Caballo, ya que el asno hace locontrario que et caballo. te pig GED DMDSACEYS) 03 VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD 10 PUNTOS y analiza siguiente crucigrama seguidamente complétalos segiin as cuestiones quese te dan ena parte de abajo. < Valor punto C/u. Total 10 puntos. HORIZONTAL VERTICAL 1) Sinénimode Bonito 1) Anténimode Bueno 2) Sinénimode Aseado 2) Anténimode Sentado 3). Sindnimode Obsequio 3) Anténimode Corto 4), Sinénimode Odeso 4) Anténimode Fuerte 5) Sindnimode Rencor 5) Anténimode Restar © Punteo obtenido TEMA 4 LAS PALABRAS HOMONIMAS Y HOMOFONAS PALABRAS HOMONIMAS U HOMOFRAFAS: Primeramente, antes de explicar sobre las EJEMPLOS: Aro: arete Aro: parte superior de un barril Aloe: animal con grandes cuemos aloe; del verboalzar Amo: del verbo amar Amo: duefio de una mascota jombre masculino jerundio del verboarmar Bobo: pajaro, pingiiine , distraida.. jlabras homénimas te invito @ que veas Ia. “8 = éRio tiene dos significados? uiente imagen, Si, Rio tiene dos significados; Rio puede significar una corriente de agua dulce o puede significar una conjugacién del verbo Reir. A las palabras que se escriben y se pronuncian igual pero tienen diferente Palabras significado se les llama: ——— Homénimas. Bota: arrojao tira. Bota: tipo de zapate de hule Cura: sacerdote. Cura: del verbo curar. Cola: rabo de un animal. Cola: pegamento. sspecia. lemento de metal. is sudamericano, jiento picante. PALABRAS HOMOFONAS Te fijaste? Maya y Malla se pronuncia igual, pero se. ‘escriben diferentes, una significa a una cuttura 0 persona y Is otra significa un tejido de alambre. Alas palabras que se pronuncian igual, se escriben diferente y significados distintos se les llama: Palabras Hom éfonas. Maya 1) Bello 8) Votar Persona Malla 2) Vello 7) Hola perteneciente sla | tojido de alambre 3) Hora 8) Os cultura maya. 4) Ore 9) Casar 5) Boter 10) Cezar =~ = Vas KN & vV\ GICIEVLMIOVATCIENS) 0.4 é& VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD 10 PUNTOS & O Homénimo O Homéfono Q @ = ia © Homénimo O Homéfono Botones: Empleadode un hotel © Homénima Botones:Pieraperaabrocherlacemisa. © Hométono Escribe una aracién por cada palabra que se te presente a continuacién. ee ee ee ene > Valor’ punte C/u. Total 6 puntos. Bells Vello: eo Punteo obtenido

You might also like