You are on page 1of 2
MEDIADOR: Martin José Martinez Osorio Correo: martinezosoriomartinG7@gmail.com PROPOSITO DE LAGUIA: Apropiamos tecnicas procedimientos y estrategias para mejorar nuestra capacidad de hacer dibujos y disefios. Continuamos con nuestro proceso ensefianza aprendizajede manera auténoma--virtwal-asistida para ToGrado ORIENTACIONES METODOLOGICAS: Antes de desarolar la atividad,realice bisqueas rela ‘Youtube, donde encontraras material clave, como manuales y ejemplos. Te recomendamos el link . Tutorial basico de Puntos y Lineas Auniliares onadas con el tema tanto en Google como en COMPETENCIAS: Sensibilidad, Apreciacién Estética y Comunicacién, Competencias especifieas de Educacién Artistic y Cultural. Conozco diferentes manifestaciones artsticas y earacteristicas teenicas y formales de la composicién, Relaciono lo que aprendo con la produccién de mensajes visuales y obras de arte o diseito. Competencias Ciudadanas: Comprendo la dimensin simbdlica y comunieativa del arte MOTIVACION: A los Jévenes nos gusta Realizar dibujos realists y bien proporeionados, la manera de obtenerlos fcitmente esa través del uso de puntos y ineas auxiliares y tambign con la realizacién de bocetos. Tambien podemos jugar a darles volumen ¢ integratlos a nuestro “Bodegén VOY A APRENDER: Como se obtiene Ia sensacién de volumen en el dibujo basico: por medio del sombreado: la comprensisn dela ineidencia de la luz en los objetos y formas / podemos reproducit las relaciones y eambios entre luz y sombra que producen la sensacién de volumen. Reeupero el conocimiento : Comose utilizan los puntos ineasauxiliares Voy a Aprender: El Sombreado, Luz y Sombra, en el Bodegén_y recordamos el uso de... Los puntos y lineas auxiliares/ Los puntos y linees auxiliaes, son herramientas utiles ¢ indispensables para lograr dibujos equilibrados y bien proporcionados se uilizan para to, dee objets simples como fz, vasos 0 botellas hasta las partes complejas del cuerpo human , el rst, un cabera. En estar agrenderemos como realizar un jarén eqiibrado, simétrico ,armoniso y bien proporcionado siguiendo pasos may senclls. Los panos Y lies aus seulizan sobre odo, en os dbujs prepa deuncuadro lads bocetos, también cuando hacemos un gio o historia [ | Poa ee Oo | a ei} } asa \ {- H ~ N Pets PONGO EN PRACTICA Actividad i La secuencia arriba muestra como dibujar un jarrén bien proporcionado paso a paso. Algo que aprendiste el afto pasado, ahora realiza en una hoja blanca un jarrén proporcional y lo integras a las frutas que ya tenias en la guia anterior, Utiliza como modelo o de forma parecida a como se muestra en la imagen en la Siguiente pagina; seflalada como “Modelo Actividad I” (Izquierda Arriba). Realiza este proyecto de tu bodegén en una hoja de tamaiio carta u oficio. Haz el dibujo a lipiz de las formas inicialmente y luego le das sensacién de volumen utilizando el sombreado. Recuerda establecer el lugar desde donde le llega la luza los objetos que dibujas y las relaciones de tamaiios entre ellos. Te recomiendo que veas el video: htips://www.youtube.com/watch?v=eTDx_sHW |U&t=806s El video tiene 28 minutos asegurate se comprender la secuencia y no dejes de ver la importancia del uso del borrador casi como un “lépiz.iluminador”. /// Ala Izquierda tienes ejemplos de como puedes usar puntos y lineas Auxiliares en Persona Pag 2 Septimo: Pereibimos el volumen a través de los sentidos de la Sensacién de Volumen n visual del volumen ta y el tacto. La percep: se da por varios factores. La luz: cuando se ilumina un objeto se producen las sombras, estas se acentuan en las zonas mas profundas 0 que estan tapadas por otros elementos. El contraste de color: los cambios en las tonalidades nos indican cambios en las superficies de forma y textura VOLUMEN VISUAL. Producido por sombras Bodegén Modelo actividad | PONGO EN PRACTICA Actividad I Laimagen ala izquierda simula una mano debajo de una tela de colores. Se consigue creando el contomo de la mano y los dedos haciendo cambios en las lineas, cambios que corresponden a cada dedo y a la forma de la palma de la mano. Nota: Para realizar el ejercicio puedes utilizar lapices de colores, marcadores © incluso lapiz negro si sabes hacer los cambios exactos en las lineas. Observa bien:Ias lineas siguen un orden muy estricto por eso se produce el VALORO MIS APRENDIZAJES: 2-Cuando dibujamos un objetoo se utilizan principalmente en?: cosa de forma realista, hacemos: a) Borradores ajun boceto final b)Bocetos b)Un dibujo plano ©) Praeti )Unmareo @)Planchas Un dibujo3-D 3-Los objetos que poscen volumen son 4-Cuando Hablamos de Referencias Bibliograficas: Acerquémonos al Arte [y IL “Tex One.Com (2013) Pinceladas Creativas I Edi 1es ARP (2016) aquellos: “Boceto” nos referimos a: a) Queesténen blancoy negro a) Undibujoabstracto b)Queson pesados b) Undibujoctaroy firme ©) Queposeen ancho,largoyprofundidad ——¢) Undibujopreparatorio @)Queson grandes 4) Un dibujo que ya queda asi Links: “Puntos y Lineas Auxiliares” https://www.youtube.com/watch?v=toYMVpI5geg_ “Tips y Trucos de Sombreado” https://www.voutube.com/wateh?v=eTDx sHW [USt=8085,

You might also like