You are on page 1of 14
co REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA CARACAS, 21 DEAGOSTODE 2015 205° Y 156° PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N° 155-2015 CONSIDERANDO Que la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, reconoce que la Administracion Publica esta al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de legalidad, honestidad, participacién, celeridad, _eficacia, eficiencia, en el ejercicio de la funcién publica. CONSIDERANDO Que el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria comprende: El registro, anélisis, inspeccidn, vigilancia y control sobre los procesos de produccién almacenamiento, comercializacién, transporte y expendio de bienes de uso y consumo humano, al igual que los requisitos necesarios para la obtencién de las autorizaciones sanitarias necesarias. CONSIDERANDO Que el Decreto N° 1.423 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Simplificaci6n de Tramites Administrativos, publicado en la Gaceta Oficial de la RepUblica Bolivariana de Venezuela N° 6.149 Extraordinario de fecha 18 de noviembre de 2014, en su Articulo N° 1 tipifica como uno de sus objetivos establecer los principios y bases conforme a los cuales, los Organos de la Administraci6n Publica Central y — Descentralizada funcionalmente a nivel nacional, realizaran la simplificacién de los tramites administrativos que se efectUien ante los mismos. = REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALO! SANITARIA CONSIDERANDO Que el Decreto N° 1.423 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Simplificaci6n de Tramites Administrativos, pUblicado en la Gaceta Oficial de la Replica Bolivariana de Venezuela N° 6.149 Extraordinario de fecha 18 de noviembre de 2014, en su Articulo N° 6 establece que; Cada uno de los érganos y entes de la Administracién Publica, en el dmbito de sus competencias, llevaré a cabo la simplificacién de los trémites administrativos que se realicen ante los mismos, a tales fines, elaboraran sus respectivos planes de simplificacién de tramites administrativos, asi como Llevar los tramites a la forma mas sencilla posible, reduciendo al minimo los requisitos y exigencias a los ciudadanos, dejando unica y exclusivamente los pasos que sean verdaderamente indispensables para cumplir el propdsito de los mismos o para ejercer el control de manera adecuada. El Director General del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria, designado mediante Resolucién Ministerial N° 081 de fecha 17 de marzo del 2015, publicado en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 40.627 de fecha 24 de marzo del 2015, delegacién de firma segin Resolucién N° 167 de fecha 19 de Marzo de 2015 publicada Gaceta Oficial N° 40.652 de fecha 04 de mayo de 2015, en ejercicio de las atribuciones conferidas en los articulos 39, y 40 numeral 4 del Reglamento Organico del Ministerio de Salud. Decreto N° 5.077 de fecha 22 de diciembre del 2006, publicado en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 38.591 de fecha 26 de diciembre de 2006, y en ejercicio de lo establecido en los articulos 10 y 11 de la Ley Organica de Procedimientos Administrativos vigente. ) REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA Dicta la presente; SIMPLIFICACION DEL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISO SANITARIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS Y VEHICULOS PARA ALIMENTOS ANTE EL SERVICIO AUTONOMO DE CONTRALORIA SANITARIA (SACS) NIVEL ESTADAL ARTICULO 1°. La presente Providencia Administrativa tiene por objeto implementar los tramites Administrativos en cuanto al otorgamiento de Permiso Sanitario de los Establecimientos y Vehiculos para Alimentos ante el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) nivel estadal, en base a lo establecido en la Gaceta Oficial de fa Republica Bolivariana de Venezuela N° 5.097 de fecha 18 de septiembre de 1996, Capitulo II de Resolucién N° SG-403-96 De 09 DE Septiembre 1996, mediante la cual se establecen los requisitos para el otorgamiento de Permiso Sanitario de los Establecimientos y Vehiculos para Alimentos, quedando de la Siguiente manera; ARTICULO 2°. Los Permisos Sanitarios de Alimentos seran entregados en un término maximo de cinco (5) dias habiles a partir de la consignacién de los documentos, siempre y cuando los mismos se encuentren correctos y correspondan a los exigidos en esta Providencia. La consignacién de los documento sera realizada acompafiada de la solicitud firmada y sellada (en duplicado) y la Declaracién Jurada de cumplir con los requisitos (en duplicado), ambas disponibles en la pagina web del SACS, las cuales son Unicas para todas las dependencias estadales del SACS. Deberadn acompafiar ademas del comprobante de pago de la tarifa correspondiente al tramite de acuerdo a la Providencia N° 146- 2015, disponible en la pagina web del SACS. Para este fin, las dependencias estadales implementarn una o mas taquillas Gnicas para la recepcién de los documentos. poi] REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA Del Permiso Sai rio “TIPO I” ARTICULO 3°. Para obtener por primera vez el Permiso Sanitario “TIPO I” de los establecimientos destinados a la produccién o fabricacién de alimentos, el interesado debe consignare ante la Autoridad Sanitaria Competente estadal, Unicamente la siguiente documentacién: 1) Planilla de solicitud segin el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa solicitante. 3) Copia del oficio de revisién y aprobacién del proyecto de construccién; 6 bien, del proyecto de ampliacién, reforma e instalacién de! establecimiento en locales existentes, expedido por la Autoridad Sanitaria Competente. 4) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde hace constar que toda informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifiesta conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y dems disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) aplicables al establecimiento objeto del permiso sanitario. ARTICULO 4°, Para la renovacién o modificacién del Permiso Sanitario “TIPO I” de los establecimientos destinados a la produccién o fabricacién de alimentos, el interesado debe onotificarlo a la Autoridad Sanitaria Competente estadal por lo menos con un mes de anticipacidn, y consignar Gnicamente los siguientes recaudos: ay REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA 1) Planilla de solicitud segin el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa solicitante, solamente en caso de haber ocurrido cambio de la Raz6n Social. 3) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde haga constar que toda la informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) aplicables al establecimiento objeto del permiso sanitario. Del Permiso Sanitario “TIPO II”. ARTICULO 5°. Para obtener por primera vez el Permiso Sanitario “TIPO II” de los establecimientos destinados a la preparacién de alimentos a escala industrial, el interesado debe consignar ante la Autoridad Sanitaria Competente estadal Gnicamente la siguiente documentacién: 1) Planilla de solicitud segiin el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa solicitante. = REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA 3) Copia del oficio de revisién y aprobacién del proyecto de construccién; 6 bien del proyecto de ampliacién, reforma e instalacién del establecimiento en locales existentes, expedido por la Autoridad Sanitaria Competente. 4) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde haga constar que toda la informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) —aplicables__— al establecimiento objeto del permiso sanitario. ARTICULO 6°. Para la renovacién del Permiso Sanitario “TIPO II” de los establecimientos dedicados a la preparacién de alimentos a escala industrial, el interesado debe notificarlo a la Autoridad Sanitaria Competente estadal por lo menos con un mes de anticipacién, y consignar Gnicamente la siguiente documentacién: 1) Planilla de solicitud segtin el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa en caso de haber ocurrido cambio en la razon social. 3) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde haga constar que toda la informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas __disposiciones _del_Servicio Autonomo de ey REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA Contraloria Sanitaria (SACS) ~—_aplicables_ al establecimiento objeto del permiso sanitario. Del Permiso Sanitario “TIPO III” ARTICULO 7°. Para obtener por primera vez el Permiso Sanitario “TIPO III” de los establecimientos destinados para el almacenamiento 6 depésito de alimentos, el interesado debe consignar ante la Autoridad Sanitaria Competente estadal, unicamente la siguiente documentacién: 1) Planilla de solicitud segtin el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa solicitante. 3) Breve descripcién de la edificacién, rubros alimenticios que seran almacenados, cantidades estimadas y sistemas de almacenamientos previstos para alimentos perecederos y no perecederos. 4) Declaracién jurada, otorgada y firmada por interesado, en donde haga constar que toda informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) aplicables al establecimiento objeto de! permiso sanitario. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA ARTICULO 8°. Para la renovacién o modificacién del Permiso Sanitario “TIPO III” de los establecimientos destinados para el almacenamiento o depésito de alimentos, el interesado debe notificarlo a la Autoridad Sanitaria Competente estadal por lo menos con un mes de anticipacién, para lo cual debe consignar Unicamente la siguiente documentacién: 1) Planilla de solicitud segun el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa, solo en caso de haber ocurrido cambio en la raz6n social. 3) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde haga constar que toda la informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) aplicables al establecimiento objeto del permiso sanitario. Del Permiso Sanitario “TIPO IV”. ARTICULO 9°. Para obtener por primera vez el Permiso Sanitario “TIPO IV” de los expendios de alimentos, el interesado debe consignar ante la Autoridad Sanitaria Competente la siguiente documentacion, seguin se trate de: Expendio Fijo con Preparacién y Servicio de Alimentos en el Establecimiento. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA 1) Planilla de solicitud seglun el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa solicitante. 3) Certificados de Aprobacién del Curso de Manipuladores de Alimentos Unicamente del personal que participa en la preparacién de los alimentos. 4) Copia de la “Certificacién de Conclusién de la Obra” firmada por el profesional responsable y avalada por la dependencia de Control Urbanistico de la Alcaldia Municipal correspondiente. En caso de locales ya existentes, presentar copia de la “Conformacién Sanitaria” expedida por la Autoridad Sanitaria Competente. 5) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde haga constar que toda la informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) aplicables al establecimiento objeto del permiso sanitario. Expendio o Comercio sin la Preparacién o Transformacion de Alimentos en el Local. 1) Planilla de solicitud segin el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA 2) Registro Mercantil de la empresa solicitante. 3) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde haga constar que toda la informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS) _aplicables al establecimiento objeto del permiso sanitario. ARTICULO 10°. Para la renovacién del Permiso Sanitario “TIPO IV”, el interesado debe notificarlo a la Autoridad Sanitaria Competente por lo menos con un mes de anticipacién, y consignar ademas los siguientes recaudos: 1) Planilla de solicitud segun el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Registro Mercantil de la empresa, tnicamente en caso de haber ocurrido cambio en la razén social. 3) Declaracién jurada, otorgada y firmada por el interesado, en donde haga constar que toda la informacién presentada en la solicitud es cierta, y ademas manifieste conocer y cumplir el Reglamento General de Alimentos y sus Normas Complementarias, y demas disposiciones del Servicio Auténomo de Contraloria. Sanitaria. (SACS) —_aplicables_— al establecimiento objeto de! permiso sanitario. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA Del Permiso Sanitario “TIPO V” ARTICULO 11°. Para obtener por primera vez el Permiso Sanitario “TIPO V” de los vehiculos destinados para el transporte de alimentos, el interesado debe consignar ante la Autoridad Sanitaria Competente, de la Jurisdiccién de origen del(los) alimento(s) a transportar, lo siguiente: 1)Planilla de solicitud segun el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente Ilenada, sellada, firmada, en duplicado y acompajiada de los recaudos exigidos en la misma. 2)Documento de propiedad del vehiculo, o en su defecto documento que acredite la tenencia de uso del mismo. 3)Certificados de Salud del conductor y auxiliar(es) que realizan la actividad de transporte. 4)En caso de que el vehiculo se destine al transporte de alimentos perecederos, escribir el sistema de preservacién a usar (temperaturas, tiempos, disposicién u organizacién de mercancia dentro del vehiculo) y capacidad del mismo. 5)Indicar la(s) fuente(s) de aprovisionamiento de los alimentos a transportar y lugar(es) de destino, asi como las distancias maximas de recorrido. ARTICULO 12. Para la renovacién del Permiso Sanitario “TIPO V” otorgado a los vehiculos destinados para el transporte de alimentos, el interesado debe notificarlo a la Autoridad Sanitaria estadal Competente por lo menos con un mes de anticipacién, y presentar Unicamente los siguientes recaudos: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA. 1) Planilla de solicitud segun el formato establecido al efecto por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria (SACS), debidamente llenada, sellada, firmada, en duplicado y acompafiada de los recaudos exigidos en la misma. 2) Documentos de propiedad del vehiculo, 0 en su defecto documento que acredite la tenencia de uso del mismo. 3) Describir si han habido cambios con respeto al tipo de alimentos transportados, rutas, sistemas de preservacién u otras condiciones que sirvieron de base para el otorgamiento del permiso sanitario anterior. ARTICULO 13° Las Dependencias estadales del SACS planificaran posteriormente la inspeccidn de los establecimientos y vehiculos destinados a actividades relacionadas con alimentos. Al momento de la inspeccién, en los establecimientos y vehiculos destinados a actividades relacionadas con alimentos, el solicitante debe presentar ademas de lo establecido en el Reglamento General de Alimentos y de sus Normas Complementarias vigentes, los siguientes recaudos: 1) Certificados de Salud del personal, 6 en su defecto presentar constancia del control de la salud de los manipuladores de alimentos realizado por la propia empresa, con especial referencia al control de portadores asintomaticos asi como Constancia de ‘examen médico integral por el servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, Constancia de esquema de Vacunacién completa, examen de heces y orina (con vigencia igual o menor a 6 meses), VDRL (con vigencia igual o menor a 1 afio), solo y nicamente de aquellos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA trabajadores que participan directamente con la preparacién, elaboracién y manipulacién de alimentos. 2) Certificados de Aprobacién del Curso de Manipuladores de Alimentos debidamente acreditados por el Servicio Auténomo de Contraloria Sanitaria, Unicamente de aquellos trabajadores que participan directamente en la Ppreparacién, elaboracién y manipulacién de los alimentos. 3) Informe de la evaluacién higiénico-sanitaria del establecimiento, expedido por la Autoridad Sanitaria Competente, en donde se indique que la empresa posee condiciones satisfactorias para continuar realizando las actividades indicadas en el permiso sanitario. 4) Documentos que acrediten las medidas para el control de insectos, roedores y otras plagas. Paragrafo Unico : Queda terminantemente prohibida la solicitud de otros recaudos para todos los tipos de Permisos Sanitarios de Alimentos, y la solicitud de certificado de salud y curso de manipulacién de alimentos al personal que no tiene participacién directa en la preparacién, elaboracién y manipulacion de los alimentos. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SERVICIO AUTONO DE CONTRALORIA SANITARIA ARTICULO 14° Cuando un establecimiento y/o vehiculo destinado a actividades relacionadas con alimentos no cumpla con los requisitos exigidos en esta Providencia durante la inspeccién correspondiente, se aplicaran las medidas sancionatorias proporcionales a la infraccién cometida, que van desde multa, cierre, hasta cancelacién definitiva del permiso sanitario correspondiente, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal a que hubiere lugar. Notifiquese y Cmplase, MAURICIO ERASMO VEGA alt Director General (E)‘del Servicio Autént Contraloria Sanitaria Resolucién NO O81 de fecha 17/03/2015 Gaceta Oficial N° 40.627 de fecha 24/03/2015 Resolucién N° 167 de fecha 29/04/2015 Gaceta Oficial N° 40.652 de fecha 04/05/2015

You might also like